Logos de L
Logos de L
Logos de L
Presentación Identificar a los integrantes del grupo para crear un ambiente adecuado de
trabajo
Actividades Productos
Escribir en una hoja:
Quienes son Hojas con datos de identificación
De dónde vienen
Qué función desempeñan Realizar un directorio
Por qué están aquí
Cómo se sienten en éste momento (5 minutos)
• Compartir la información con alguien más (en binas) (5minutos)
• Juntarse con otra pareja y compartir la información (cuarteto) (5 minutos)
• Elegir a una persona para que presente a todo el equipo (15 minutos)
Recursos
Hojas blancas, gafetes, maskin tape formato de directorio
Página 1 de 17
ACTIVIDAD 2 de: 11:30 a 11:40 horas
Tema Propósito
Encuadre Leer los propósitos del encuentro académico estatal y visualizar los materiales en
los que se van apoyar para el trabajo.
Actividades Productos
• Presentación en Power Point (encuadre) (10 minutos)
o Leer los propósitos Obtención de información
o Identificar los materiales de apoyo (guía para el formador, plan de
estudios, libros)
Recursos
. Lap top y cañón, Presentación en Power Point.
Página 2 de 17
ACTIVIDAD 3 de: 11:40 a 12:10
Tema Propósito
Grupo académico estatal Identificar cuáles son las funciones y responsabilidades del GAE
Actividades Productos
• Revisar la guía para el formador e identificar los apartados que la conforman Escrito: tres preguntas con
apoyándose de una presentación en power point. respecto al GAE
• Concluir por escrito:
1. Qué es el GAE
2. Cuáles son las funciones
3. Cuáles son sus responsabilidades
• Puesta en común (15 minutos)
Recursos
Hojas blancas y/o presentación en Power Point, plumones
Página 3 de 17
ACTIVIDAD 4 de: 12:10 a 13:10 horas
Tema Propósito
Diplomado de la RIEB Leer las características del Diplomado para identificar los elementos que lo
sustentan.
Actividades Productos
• Organización de equipos (5 minutos)
• Analizar de la página 10 a la 14 de la guía para el formador y elaborar un Tríptico en papel bond
tríptico que contenga los elementos fundamentales del diplomado:
o Propósito del diplomado
o Elementos en que se fundamenta
o Propuesta didáctica
o Principios que orientan las actividades de aprendizaje
o Modalidades de trabajo
o Formas de evaluar
o Acreditación al diplomado (45 minutos)
o Promover el diplomado ante el grupo a través del tríptico.(10:00)
Recursos
Hojas bond, plumones, maskin tape
Página 4 de 17
ACTIVIDAD 5 de: 13:10 a 14:00 horas y de 15:30 a 16:30
Tema Propósito
Módulo uno (elementos para el Comentar la propuesta que plantea la guía para el trabajo del primer módulo.
formador)
Actividades Productos
• Formar 5 equipos (5 minutos)
• Leer un apartado por equipo y hacer un esquema para explicarlo al grupo: (35
minutos) Presentación de esquemas en
Equipo 1 introducción (pág.15) papel bond o en presentación en
Equipo 2 indicaciones generales sobre los mecanismos y formas de power point
trabajo del primer modulo(pág.16)
Equipo3 características generales del módulo 1. elementos
básicos(pág.17)
Equipo4 propuesta didáctica para el desarrollo del módulo 1 (pág.20)
Equipo 5 orientaciones y sugerencias didácticas para la orientación del
diplomado(pág.21)
2ª parte
• Explicar al grupo la información del apartado que revisaron.(20minutos)
• Aplicar la técnica de frases incompletas con relación al GAE y al diplomado
(Yo: siento, quiero, espero, necesito.) (10 minutos)
• Socializar sus respuestas(30 minutos)
Recursos
Página 5 de 17
Hojas de papel bond, plumones, guía para el formador, maskin tape
Propuesta de trabajo para el módulo Identificar los conocimientos que requieren para el tratamiento de cada bloque.
uno
Actividades Productos
• Formar 5 equipos y leer uno de los siguientes apartados de la guía del
formador
o Leer la propuesta de las actividades para el bloque 1( pág. 24- Escribir los elementos
30) conceptuales para el manejo de
o Leer la propuesta de las actividades para el bloque 2( pág. 30- cada bloque.
35)
o Leer la propuesta de las actividades para el bloque 3( pág. 36- Síntesis por escrito de las
44) recomendaciones
o Leer la propuesta de las actividades para el bloque 4( pág. 44-
51)
o Leer de la página 52 a la 56
• Escribir qué elementos conceptuales se requieren para el manejo de
cada bloque (40minutos
Página 6 de 17
Presentación en Power Point del módulo
El plan de estudios 2009 y el Explorar el plan de estudios para obtener una visión general de los elementos que
quehacer docente. conforma su estructura.
Actividades Productos
• En equipo contestar por escrito: (20 minutos)
• ¿qué saben acerca de los cambios generados en el plan de estudios de
primaria? Escrito del análisis de cada
• ¿Qué es una competencia? apartado
• ¿Qué elementos integran una competencia?
• ¿Cuál es propósito central de la educación básica? Mapa conceptual del plan de
estudios.
• Socializar sus respuestas con el grupo
• Revisar un apartado del plan de estudios 2009, y realizar las actividades según
correspondan (30 minutos)
• Apartado 1,- ¿cuáles son los objetivos de cobertura y calidad establecidos
para la educación básica? Paginas de la 13 a la 17.
• Apartado 2,- ¿Cuáles son los retos para ofrecer educación de calidad?
• Apartado 3.- ¿Cuáles son los elementos centrales en la definición del
nuevo currículo?
• Apartado 4.- ¿en qué consiste la articulación curricular de la Educación
Básica? ¿Cómo se establecieron las bases del perfil de egreso de la
Página 7 de 17
Educación básica y su articulación con la Educación Media Superior?
¿Cuáles son los retos de la primaria?¿Cuales son las características de
los aspectos que conforman el desarrollo curricular desde la nueva
perspectiva?
• Apartado 5.- ¿Cómo se define el término de competencias?¿Cuáles son
las competencias para la vida?¿A qué se refiere la “movilización de
saberes”?¿Qué es un perfil de egreso? ¿cuáles son las finalidades del
perfil de egreso?¿Cuáles son las competencias en las que se basa el perfil
de egreso de educación básica?
Socializar las respuestas al grupo (30 minutos)
Considerando las aportaciones de los equipos elaborar un mapa conceptual (en
equipo) (30 minutos)
Recursos
Hojas blancas, papel bond, plumones, power point, plan de estudios 2009.
JUEVES 23
Página 8 de 17
ACTIVIDAD 8 de: 9:00 a 11:00 horas
Tema Propósito
PLAN DE ESTUDIOS 12009 Explorar el plan de estudios para obtener una visión general de los elementos que
conforma su estructura.
Actividades productos
• Análisis y reflexión sobre las lecturas de las páginas 44 a la 53 del Plan de
Estudios 2009. (20 minutos) Cuadro comparativo del plan de
• Revisar el cuadro comparativo de las pagina 36 y 37 del documento Módulo estudios 1993 y 2009
1: elementos básicos: (20 minutos)
o Realizar un cuadro comparativo que especifique las diferencias de Esquema del apartado 7
cada plan (1993 vs 2009) con relación a: objetivo, acciones, perfil de
egreso y enfoques. (llevar el cuadro). Cuadro de síntesis de los campos
• Realizar un esquema del apartado 7 del mapa curricular página 46. (15 formativos
minutos)
• Revisar los campos formativos de la Educación básica, página 42 módulo 1 y Rompecabezas.
especificar las características de cada campo (20 minutos)
Menciones las principales
• Socializar el esquema del apartado 7 y el cuadro de la página 42 al grupo. (20
diferencias entre los dos planes de
minutos)
estudio.
• Al armar un rompecabezas del mapa curricular de educación primaria sin
apoyo del documento Plan de Estudios 2009, relacionar las asignaturas que
lo componen con los campos formativos de primaria. (20 minutos)
Recursos
Hojas blancas, papel bond, plumones, lap top
Página 9 de 17
ACTIVIDAD 9 de 11:00 a 12:00 horas
Tema Propósito
Programas de estudio y guías Explorar los contenidos de los programas y guías articuladoras para conocer sus
articuladoras de primer y sexto estructuras.
grados.
Actividades productos
• Formar 8 equipos (5 minutos)
• Dos equipos analizan un mismo documento: (25 minutos)
o Revisar el programa de estudios de sexto grado esquemas, cuadros, mapas,
o Revisar el programa de estudios de primer grado según lo determine cada equipo
o Revisar la guía articuladora de materiales educativos de sexto grado.
o Revisar la guía articuladora de materiales educativos de primer grado
• presentarlo al grupo Apoyándose en esquemas, cuadros, mapas…
considerando: (30 minutos)
Los contenidos del documento
La estructura y organización del documento
Utilidad del documento
Recursos
Hojas blancas
Página 10 de 17
ACTIVIDAD 10 de 12:00 a 14:00
Tema Propósito
Libros de texto
Actividades Productos
• Observar el contenido del video “los libros de texto” rescatando las ideas
importantes y exponerlas al grupo. (20 minutos)
• Formar 11 equipos (uno para cada asignatura, considerando primer y sexto Escrito de las ideas principales
grados) (5 minutos) identificadas en el video
• Analizar el libro de texto de primer o sexto grado y realizar un esquema que observado
considere: (40 minutos)
o Revisar la estructura (bloques, ejes, unidades, lecciones…) Esquema de la presentación de
o Identificar los elementos que lo conforman cada libro.
o Comparar el cuaderno de trabajo para el alumno y el de secuencias
didácticas (matemáticas y Formación Cívica y Ética) y establecer la
relación entre ellos.
o Analizar un bloque, unidad o aventura según la asignatura e identificar
los pilares de los libros de texto
• Identificar el enfoque, competencias y evaluación del desempeño de los
alumnos en los programas de cada asignatura
• Presentar el libro al grupo (55 minutos)
Recursos
Hojas blancas, libros de texto, programa de estudio, LIBROS DE TEXTO
Página 11 de 17
ACTIVIDAD 11 de 15:30 a 17:30 horas
Tema Propósito
Actividades Productos
• Analizar un bloque, unidad o aventura según la asignatura e identificar: (50
minutos) Escrito de sus análisis
o El manejo de competencias
o El tipo de intervención en el aula (proyectos y/o resolución de Conclusiones
problemas)
o Elementos de la planeación (proyectos y/o resolución de problemas)
o El proceso de evaluación
• Explicar al grupo el producto de su análisis (50 minutos)
• Conclusión grupal sobre la estructura de los libros de texto del plan 2009. (20
minutos)
• TAREA: LEER EL MÓDULO 1
Recursos
Hojas blancas, LIBROS DE TEXTO
Página 12 de 17
Viernes 24 julio de 2009
ACTIVIDAD 12 de: 9:00 a 10:20 horas
Tema Propósito
Módulo 1 del diplomado Revisar la estructura del módulo 1, las temáticas de trabajo y disipar dudas para
su desarrollo.
Actividades productos
• Presentación en power point de la estructura del módulo 1: (20 minutos)
o Bloques, propósitos, temas,
o Apoyo bibliográfico básico, referencias electrónicas
• Estructura de los bloques (según el libro del módulo 1: elementos básicos)
• Los participantes expondrán sus dudas a través de una lluvia de ideas con
relación: (20 minutos)
o Manejo de temáticas
o Tipo de actividades
o Formas de evaluación
o Etc.
• Disipar las dudas con apoyo del grupo y de los materiales pertinentes. (40
minutos)
Recursos
Hojas blancas
Página 13 de 17
ACTIVIDAD 13 de 10:20 a 12:20 hrs.
Tema Propósito
Plenaria grupal y evaluación del Recapitular del GAE el qué, cómo, llevarán a cabo la formación de los maestros
encuentro. de primer y sexto grados.
Actividades productos
• En equipo explicar:
o Qué van hacer como GAE
o Qué estrategias utilizarán
o Cómo está estructurado el diplomado
o Cuál es la propuesta didáctica para el desarrollo del diplomado
o Cuáles son los principios que orientan las actividades de aprendizaje
o Elementos que se tiene que enfatizar en cada bloque
• Apoyar las respuestas aportando información con el documento
correspondiente.
•
• :
o
Recursos
Hojas blancas
Página 14 de 17
ACTIVIDAD 14 de 12:20 a 14:00 hrs.
Tema Propósito
Organización del trabajo del GAE. Escribir las acciones generales que tendrán que llevar a cabo para trabajar el
módulo 1 del diplomado
Actividades productos
• En forma grupal determinar las acciones del diplomado a realizar en tres
momentos:
• Antes La propuesta de trabajo
• Durante
• Después
Recursos
Hojas blancas
Página 15 de 17
Página 16 de 17
Página 17 de 17