El retroperitoneo es el espacio situado detrás del peritoneo y contiene grandes vasos, elementos linfáticos y nerviosos, las glándulas suprarrenales y parte del aparato urinario. Se divide en tres espacios: retroperitoneo medio, que contiene la aorta abdominal y la vena cava inferior, y los espacios retroperitoneales laterales derecho e izquierdo, que contienen los riñones, las glándulas suprarrenales y las vías urinarias. El documento enfatiza la importancia de estudiar elementos
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
245 vistas2 páginas
El retroperitoneo es el espacio situado detrás del peritoneo y contiene grandes vasos, elementos linfáticos y nerviosos, las glándulas suprarrenales y parte del aparato urinario. Se divide en tres espacios: retroperitoneo medio, que contiene la aorta abdominal y la vena cava inferior, y los espacios retroperitoneales laterales derecho e izquierdo, que contienen los riñones, las glándulas suprarrenales y las vías urinarias. El documento enfatiza la importancia de estudiar elementos
El retroperitoneo es el espacio situado detrás del peritoneo y contiene grandes vasos, elementos linfáticos y nerviosos, las glándulas suprarrenales y parte del aparato urinario. Se divide en tres espacios: retroperitoneo medio, que contiene la aorta abdominal y la vena cava inferior, y los espacios retroperitoneales laterales derecho e izquierdo, que contienen los riñones, las glándulas suprarrenales y las vías urinarias. El documento enfatiza la importancia de estudiar elementos
El retroperitoneo es el espacio situado detrás del peritoneo y contiene grandes vasos, elementos linfáticos y nerviosos, las glándulas suprarrenales y parte del aparato urinario. Se divide en tres espacios: retroperitoneo medio, que contiene la aorta abdominal y la vena cava inferior, y los espacios retroperitoneales laterales derecho e izquierdo, que contienen los riñones, las glándulas suprarrenales y las vías urinarias. El documento enfatiza la importancia de estudiar elementos
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Tema: Retroperitoneo
Clase introductoria del tema,
dirigida a alumnos de Anatoma de la carrera de Medicina. Objetivos: que el alumno pueda definir el Retroperitoneo, delimitarlo y enumerar los elementos que contiene. El Retroperitoneo es un espacio de la cavidad abdominal, situado detrs del peritoneo y de los rganos del aparato digestivo que, como sabemos, esta serosa envuelve. El Retroperitoneo es el sector posterior del Extraperitoneo, espacio que rodea al peritoneo parietal por todos lados, entre ste y las paredes de la cavidad abdominal. Profundamente situado, el espacio Retroperitoneal comparte los lmites posteriores de la cavidad abdominal, y contiene grandes vasos, elementos linfticos y nerviosos, las glndulas suprarrenales, y el sector superior del aparato urinario. Sus lmites son: Superior: Diafragma. Posterior: Diafragma, columna vertebral lumbar, msculo psoasilaco y msculo cuadrado lumbar. Inferior: Estrecho superior de la pelvis. Laterales: Borde posterior de msculo oblicuo menor. Anterior: Peritoneo parietal posterior. As delimitado, el Retroperitoneo puede subdividirse en tres espacios: Retroperitoneo medio: Delante de la columna lumbar, entre el diafragma y el promontorio (del estrecho superior de la pelvis). Retroperitoneo lateral derecho e izquierdo: A los lados de la columna vertebral lumbar, delante de los msculos psoasilaco y cuadrado lumbar, entre el diafragma y la lnea innominada (del estrecho superior de la pelvis). Este espacio se conoce tambin como fosa lumboilaca, situndose la fosa lumbar por encima de la cresta ilaca del hueso coxal, y la fosa ilaca interna, debajo de la misma. En sentido anteroposterior, la fosa lumbar es el sector ms profundo del retroperitoneo, ubicndose su contenido en un plano ms posterior. El contenido del retroperitoneo puede ser ubicado en cada sector. As, en el retroperitoneo medio hallamos: Arteria Aorta Abdominal, y sus ramas colaterales y terminales (las arterias ilacas primitivas). Vena Cava Inferior, y sus afluentes de formacin (venas ilacas primitivas) y afluentes colaterales. Ganglios linfticos Lumboarticos y cisterna del quilo. Troncos simpticos laterovertebrales, derecho e izquierdo (porcin lumbar). 1
Plexo simptico prevertebral: plexo solar, sus aferencias y sus eferencias.
En los espacios retroperitoneales laterales, hallamos: Glndulas suprarrenales, derecha e izquierda. Riones, derecho e izquierdo. Vas urinarias, derecha e izquierda: clices renales menores y mayores, pelvis renal y urter. Ramas nerviosas del plexo lumbar, derechas e izquierdas: nervio iliohipogstrico, nervio ilioinguinal, nervio cutneo femoral lateral, nervio genitofemoral y nervio femoral. Nervios subcostales, derecho e izquierdo. Tejido graso y fascias.
Estos ltimos rodean todo el resto de los elementos del retroperitoneo y lo
compartimentalizan, conformando: Espacio perirrenal, alrededor de los riones, parte superior de las vas urinarias y las glndulas suprarrenales. Espacio pararrenal anterior, por delante. Espacio pararrenal posterior, por detrs. Todos los elementos citados son estudiados en profundidad y observados en los distintos preparados en el trabajo prctico. Sin embargo, dos de ellos, los ganglios linfticos y el tejido fibroadiposo, suelen ser retirados de las preparaciones y quedan olvidados, al deber ser estudiados slo tericamente. Es importante enfatizar el estudio anatmico de estas estructuras, ya que permitir comprender distintos aspectos diagnsticos y de tratamiento, no solo de las patologas propias de ellas, sino de muchas patologas de los restantes elementos del Retroperitoneo, como del conjunto del abdomen, la pelvis y los miembros inferiores.