Sociologia Ensayo
Sociologia Ensayo
Sociologia Ensayo
Mtodo sociolgico
La obra de Durkheim Las reglas del mtodo sociolgico, publicada
originalmente en 1895. A pesar de tratarse de un texto ya clsico,
su influencia en el campo de la antropologa es tan grande que
resulta necesario releerlo frecuentemente. La propuesta terica
que contiene dio lugar a la fundacin, en 1896, de Anne
Sociologique, revista donde apareceran publicados los trabajos de
numerosos antroplogos que asumieron de diversos modos sus
postulados -Marcel Mauss, Robert Hertz, Marcel Griaule, etc.1- y
que pasaron a formar parte de la denominada Escuela Sociolgica
Francesa creada por el propio Durkheim y Marcel Mauss. No
exenta de ciertas matizaciones, dicha corriente terica posee vigor
actualmente y conforma el postulado subyacente a las obras de
algunos antroplogos franceses que -como en el caso de Daniele
Dehouve o de Martine Segalen- consideran que el estudio de los
hechos sociales debe llevarse a cabo aunado al de las
representaciones colectivas.
Por otro lado, la influencia antropolgica de Durkheim sigui una
senda distinta en Inglaterra, donde Radcliffe-Brown tom sus ideas
para trazar tanto los objetivos tericos de la disciplina el estudio
de funciones y estructuras- como su programa metodolgico2. Su
propuesta orient a varias generaciones de autores posteriores,
que incluyen desde Evans Pritchard a Victor Turner, y hoy en da la
encontramos implcita en los anlisis sobre el proceso ritual
efectuados por Maurice Bloch. En uno y otro caso, Las reglas del
mtodo sociolgico se hallan en el punto de partida de tradiciones
Bibliografas.
Durkheim, Emile, 2001, Las reglas del mtodo sociolgico, Ediciones
Coyoacn, Mxico.
Divisin del trabajo y organizacin social: una perspectiva
sociolgica / Fernando Uricoechea. -- Bogot; Editorial Norma,
2002.