Este documento define la epopeya como un género literario que recoge la vida, costumbres, creencias y sentimientos de un pueblo a través de personajes involucrados en acontecimientos. Suele aparecer al comienzo de la historia literaria de un país. Se caracteriza por estar en verso, transmitirse oralmente y narrar hechos pasados desde la perspectiva de un autor externo a los acontecimientos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas3 páginas
Este documento define la epopeya como un género literario que recoge la vida, costumbres, creencias y sentimientos de un pueblo a través de personajes involucrados en acontecimientos. Suele aparecer al comienzo de la historia literaria de un país. Se caracteriza por estar en verso, transmitirse oralmente y narrar hechos pasados desde la perspectiva de un autor externo a los acontecimientos.
Este documento define la epopeya como un género literario que recoge la vida, costumbres, creencias y sentimientos de un pueblo a través de personajes involucrados en acontecimientos. Suele aparecer al comienzo de la historia literaria de un país. Se caracteriza por estar en verso, transmitirse oralmente y narrar hechos pasados desde la perspectiva de un autor externo a los acontecimientos.
Este documento define la epopeya como un género literario que recoge la vida, costumbres, creencias y sentimientos de un pueblo a través de personajes involucrados en acontecimientos. Suele aparecer al comienzo de la historia literaria de un país. Se caracteriza por estar en verso, transmitirse oralmente y narrar hechos pasados desde la perspectiva de un autor externo a los acontecimientos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Epopeya
A travs de unos personajes, implicados en unos acontecimientos, se recoge la vida,
costumbres, creencias y sentimientos de una colectividad, de un pueblo. CUNDO? Suele aparecer en los comienzos de la historia literaria de un pas. CARACTERSTICAS En verso. Transmisin oral. Hechos pasados. El autor contempla los hechos desde fuera.
la otra es mas compleja -
Caractersticas de literatura pica y subgneros
Caractersticas Subgneros Intento del hombre de comprender el mundo exterior Relato de hechos ficticios Hechos pasados El narrador es objetivo, y est entre los hechos y el autor El relato se estructura en episodios, captulos o partes El recurso ms importante es la descripcin Epopeya: hechos heroicos, en tiempo pasado, con hroes extraordinarios, sobrehumanos. Escrito en versos, divididos en rapsodias. El estilo es rico, elegante, encaminado a la exaltacin de los personajes. Novela y cuento: Cualquier tipo de hechos, tiempo y personajes, el narrador puede ser variable. Est escrito en prosa. El estilo vara con el autor.
4. Caractersticas de literatura lrica y formas
Caractersticas Formas Intento del hombre de conocer a su yo interior Expresin sincera de emociones y sentimientos Manejo esttico y subjetivo del lenguaje (lenguaje figurado) Propsito evocativo (la emocin se vuelve a sentir al ser ledo) Es Breve Tiene normas: RITMO, RIMA, MEDIDA, ORDEN ESTRFICO. No son necesarias Cancin
Copla Madrigal Soneto Romance Endrecha Redondilla Oda Himno Elega
5. Caractersticas de literatura dramtica y subgneros
Caractersticas Subgneros Intento del hombre de reproducir un momento de su entorno y de s mismo. Las obras se escriben para representarse en un escenario Los hechos son ficticios, aunque parezcan reales Su elemento es la accin en el presente La accin genera un conflicto, que lleva a los personajes a vivir en tensin Los acontecimientos son dinmicos, breves. La forma de expresin de ste gnero es el dilogo. Tambin se usan acotaciones, que indican aspectos tcnicos de la representacin. Se estructura a forma de escenas, y stas en actos Los personajes y escenario son caracterizados previamente Tragedia: Es la representacin de terribles conflictos entre personajes superiores y muy vehementes, los cuales son vctimas de grandes pasiones que no pueden dominar; suele acabar con la muerte del protagonista. Drama : Es la representacin de problemas graves, con intervencin, a veces, de elementos cmicos, y su final suele ser sombro. Comedia: Es la representacin, a travs de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida humana, y cuyo desenlace tiene que ser feliz.
6. Qu representa ser un modelo clsico.
Que es una obra que alcanza un alto nivel de perfeccin, la cual se basa en la imitacin de la naturaleza y en el equilibrio de las partes
Por otra parte, un modelo clsico es digno de imitacin
Estos modelos sobreviven al paso del tiempo, y a los cambios de modas y costumbres Se pueden imitar o contradecir Source: Wikipedia y el rincon del vago Clasificacin y comentario del que hace la pregunta