Calderas Marinas
Calderas Marinas
Calderas Marinas
Tratamiento de Aguas de
Alimentacin de Calderas
Marinas
Prof: Edgar R.
Lanza
Alumnos: Frang
Elio Barrios
Introduccin
En los sistemas industriales de generacin de vapor, el tratamiento
del agua de alimentacin y del agua contenida en las calderas representa
una necesidad para garantizar una operacin ptima y segura. A fin de
evitar un tratamiento inadecuado de estas aguas, que podra acelerar los
procesos de corrosin y formacin de incrustaciones, se implement un
plan de tratamiento para asegurar la calidad del agua, con el objetivo de
determinar su eficiencia. Se estableci un tratamiento externo e interno,
que consisti en la puesta en operacin de un sistema de suavizado del
agua de alimentacin a las calderas, y
Se realiz el seguimiento de
parmetros
pH,
fisicoqumicos
tales
como
conductividad,
dureza,
El Agua
El agua es el fluido de trabajo de los sistemas de vapor y Es el
compuesto ms abundante y ms ampliamente extendido. En estado
slido, en forma de hielo o nieve, cubre las regiones ms fras de la tierra;
en estado lquido, lagos, ros, y ocanos, cubre las tres cuartas partes de
la superficie terrestre. Est presente en el aire en forma de vapor de agua.
El agua qumicamente pura no existe en la naturaleza ya que todas las
aguas disponibles contienen por su procedencia (lluvia, lagos, mares,
pozos y galeras, etc...), gran variedad de sustancias y en diversas
proporciones. Por ejemplo:
1. Gases disueltos: O2, CO2
2. Sales minerales:
3. Sustancias orgnicas disueltas: protenas vertidos industriales,
detergentes.
4. Partculas en suspensin (causantes de la turbidez), arena, etc.
5. Organismos vivos: bacterias, algas, hongos.
Por tanto no es adecuada para la alimentacin directa de una caldera;
Incluso cuando est clara, el agua natural contiene soluciones de sales y
cidos que daan con rapidez el acero y los metales a base de cobre de
los sistemas de vapor.
principales
impurezas
que
dan
lugar
la
formacin
de
3.
ELIMINACIN
DE
LA
DUREZA
POR
INTERCAMBIO
DE
CATIONES:
Ciertos minerales como el silicato de aluminio y sodio y algunas
resinas sintticas, como los poliestirenos o materiales de tipo fenlico,
poseen la capacidad de intercambiar los iones de sodio por iones de calcio
y magnesio, cuando stos se encuentran en solucin acuosa. Luego se
hace pasar el agua cruda o filtrada a travs de lechos de partculas
granuladas de zeolita. Para restaurar los iones de sodio de la zeolita, se
hace pasar el agua por una salmuera con alta concentracin de cloruro de
sodio.
En la actualidad el sistema ms popular de ablandamiento de aguas
combina los tratamientos qumicos con los intercambios de cationes,
utilizando cal caliente (con magnesio o sin l, para separar los silicatos),
seguida del intercambio de cationes de sodio en caliente.
5. EVAPORACIN:
El agua pura puede
obtenerse
colectando el destilado de
la
CONCLUSION
Todos los tratamientos incluyen la eliminacin de ciertas sustancias
perjudiciales y la adicin de otras que originalmente no existan en el
agua, pero que mejoran alguna caracterstica del agua. Con los
tratamientos del agua se consigue:
Mejorar la seguridad de la caldera
Aumentar su rendimiento
Reducir costes de reparacin reparaciones costosas
Mantener altas transferencias de calor
Evitar corrosiones e incrustaciones