Autismo Exposicion
Autismo Exposicion
Autismo Exposicion
voz cantada sobre un nmero limitado de tpicos favoritos con poca consideracin del
inters de la otra persona a quin le estn hablando.
Las personas con autismo a menudo responden anormalmente a sonidos, el tacto u otros
estmulos sensoriales. Muchos muestran una sensitividad reducida al dolor. Ellos tambin
pueden ser extraordinariamente sensitivos a otras sensaciones. Estas sensitividades no
usuales pueden contribuir a sntomas de comportamiento como el resistirse a ser
abrazado.
Cmo se diagnostica el autismo?
El autismo se clasifica como uno de los desrdenes extendidos del desarrollo. Algunos
mdicos tambin usan trminos tal como "perturbado emocionalmente" para describir a
personas con autismo. Porque ste vara grandemente en su severidad y sntomas, el
autismo puede ser no reconocido especialmente en individuos levemente afectados o en
aquellos con impedimentos mltiples. Los investigadores y terapeutas han desarrollado
varios conjuntos de criterios para el diagnstico del autismo. Algunos criterios usados
frecuentemente incluyen:
Qu causa el autismo?
El autismo no tiene una sola causa. Los investigadores creen que algunos genes, as
como factores ambientales tales como vruses o qumicos, contribuyen al desorden. Los
estudios de personas con autismo han encontrado anormalidades en algunas regiones del
cerebro, incluyendo el cerebelo, la amgdala, el hipocampo, el septo y los cuerpos
mamilares. Las neuronas en estas regiones parecen ser ms pequeas de lo normal y
tienen fibras nerviosas subdesarrolladas, las cuales pueden interferir con las seales
nerviosas. Estas anormalidades sugieren que el autismo resulta de una ruptura en el
desarrollo del cerebro durante el desarrollo fetal. Otros estudios sugieren que las
personas con autismo tienen anormalidades en la serotonina y otras molculas
mensajeras en el cerebro. A pesar de que estos hallazgos son intrigantes, stos son
preliminares y requieren ms estudios. La creencia inicial de que los hbitos de los padres
eran los responsables del autismo ha sido ahora refutados.
En una minora de los casos, desrdenes tales como el sndrome del X frgil, esclerosis
tuberosa, fenilcetonuria no tratada y rubela congnita causan comportamiento autista.
Otros desrdenes, incluyendo el sndrome de Tourette, impedimentos en el aprendizaje y
el desorden del dficit de la atencin, a menudo ocurren con el autismo pero no lo causan.
Debido a razones an desconocidas, alrededor del 20 al 30 por ciento de las personas
con autismo tambin desarrollan epilepsia cuando llegan a la etapa adulta. Aunque
personas con esquizofrenia pueden mostrar comportamiento similar al autismo, sus
sntomas usualmente no aparecen hasta tarde en la adolescencia o temprano en la etapa
adulta. La mayora de las personas con esquizofrenia tambin tienen alucinaciones y
delusiones, las cuales no se encuentran en el autismo.
Cambian los sntomas del autismo con el tiempo?
Los sntomas en muchos nios con autismo mejoran con intervencin o segn el nio
madura. Algunas personas con autismo eventualmente viven una vida normal o casi
normal. Sin embargo, los reportes de padres de nios con autismo indican que las
destrezas de lenguaje de algunos nios retroceden temprano en la vida, usualmente
antes de los tres aos de edad. Este retroceso a menudo parece ligado a la epilepsia o a
actividad cerebral parecida a convulsiones. La adolescencia tambin empeora los
problemas de comportamiento en algunos nios con autismo, los cuales se deprimen o
paulatinamente se vuelven incontrolables. Los padres deben estar preparados para
ajustar el tratamiento a las necesidades cambiantes de sus nios.
Cmo puede ser tratado el autismo?
Al presente no hay cura para el autismo. Las terapias o intervenciones son diseadas
para remediar sntomas especficos en cada individuo. Las terapias mejor estudiadas
incluyen intervenciones mdicas y de educacin/conducta. Aunque estas intervenciones
no curan el autismo, ellas a menudo logran una mejora substancial.
El Sndrome de Asperger
es un trastorno profundo del desarrollo cerebral caracterizado por deficiencias en la interaccin
social y en la coordinacin motora, y se hace evidente por los inusuales y restrictivos patrones de
inters y conducta. Este comportamiento fue observado y descrito por primera vez por Hans
Asperger, un mdico austriaco, cuyo trabajo fue traducido al resto del mundo en los aos 80.
Se considera que el Sndrome de Asperger afecta de 3 a 7 por cada 1000 nios, entre 7 y 16
aos de edad. Las cifras no son exactas, pero se reconoce que es un trastorno que afecta ms
frecuentemente a los nios que a las nias.
Perfil del nio con sndrome de Asperger
El nio que padece de Asperger tiene un aspecto externo normal, suele ser
inteligente y no tiene retraso en la adquisicin del habla. Sin embargo,
presenta problemas para relacionarse con los dems nios o adultos y, en
ocasiones, presentan comportamientos inadecuados. La capacidad intelectual
de los nios con Sndrome de Asperger es normal y su lenguaje normalmente
slo se ve alterada cuando es utilizada con fines comunicativos.
Los nios con sndrome de Asperger suelen fijar su atencin hacia un tema
concreto, de manera obsesiva muchas veces, por lo que no es extrao que
aprendan a leer por s solos a una edad muy precoz, si ese es el rea de su atencin. Un nio con
este Sndrome tambin se encontrar afectado, de manera variable, en sus conexiones y habilidades
sociales, y en el comportamiento con rasgos repetitivos y una limitada gama de intereses.
Tienen una comprensin muy ingenua de las situaciones sociales, y no suelen transformarlas en su
propio beneficio. La mala adaptacin que presentan en contextos sociales es fruto de un mal
entendimiento y de la confusin que les crea la exigencia de las relaciones interpersonales. A pesar
de sus dificultades, los nios que padecen de ese trastorno son nobles, poseen un gran corazn, una
bondad sin lmites, son fieles, sinceros, y poseen un sinfn de valores que podemos descubrir con
tan slo mirar un poquito en su interior.
Las causas del sndrome de Asperger en nios y bebs
Existe un componente gentico relacionado con uno de los padres. Con cierta frecuencia es el padre
el que presenta un cuadro completo de sndrome de Asperger. En ocasiones, hay una clara historia
de autismo en parientes prximos. El cuadro clnico que se presenta est influenciado por muchos
factores, incluido el factor gentico, pero en la mayora de los casos no hay una causa nica
identificable.
un trastorno que se caracteriza porque el paciente manifiesta intereses limitados o una preocupacin
inusual y obsesiva con un objeto o un tema en particular, llegando a excluir otras actividades y
temas de conversacin. Las personas que lo padecen suelen tener una inteligencia normal o
ligeramente por encima de la media, pero muestran rutinas o rituales repetitivos, as como una
tendencia a hablar de manera demasiado formal o montona y a interpretar figuras retricas e
ironas de manera literal. A veces su lenguaje corporal es inexistente. Tambin exhiben un
comportamiento social y emocionalmente inadecuado y se muestran incapaces de interactuar
exitosamente con los dems. La torpeza fsica y la ausencia de empata hacia los dems son otros
rasgos caractersticos de la enfermedad, que se suele diagnosticar en edad escolar.
Se estima que en torno a 3 de cada 1.000 nios podran padecer el trastorno, que es ms frecuente
en varones y se clasifica como un trastorno del espectro autista (TEA). Se cree que cientficos como
Albert Einstein o Isaac Newton, artistas como Miguel ngel y msicos brillantes como Beethoven
pudieron padecer el sndrome de Asperger.