Programa INF101 para Estudiantes
Programa INF101 para Estudiantes
Programa INF101 para Estudiantes
PROGRAMA DE ASIGNATURA
NOMBRE DE LA MATERIA: Introduccin a la programacin
CARRERA: Ing. Ambiental / Ing. Civil / Ing. Mecatrnica / Ing. De Sistemas / Ing.
Industrial
SEMESTRE: I/2014
SIGLA DE LA MATERIA: INF-101
N DE CREDITOS: 5
NOMBRE DEL PROFESOR: Sandra Lima Guevara, Ing.
I. ANTECEDENTES
Misin de la Universidad
La misin fundamental de la Universidad Catlica es la constante bsqueda de la verdad
mediante la investigacin, la conservacin y la comunicacin del saber para el bien de la
sociedad. La Universidad Catlica Boliviana San Pablo participa en esta misin
aportando sus caractersticas especficas y su finalidad. (EST. Art. No. 10).
La asignatura contribuye a desarrollar las siguientes competencias, en el marco de los
valores catlicos, el comportamiento tico y la actitud responsable socialmente:
Competencia Institucional
Todo hombre o mujer, miembro de la comunidad UCBSP, inspirado en el Evangelio, se
conmueve y se hace cargo de manera responsable de toda situacin que favorezca la
plena realizacin de la persona y el bien de la sociedad mediante una autntica bsqueda
de la verdad.
Competencia Genrica UCB Tarija
El graduado de la U.C.B. Tarija demuestra un desempeo acadmico, profesional y
personal superior, sustentado en el anlisis crtico, la investigacin, la innovacin, la
actuacin democrtica y emprendedora, el uso de tecnologas y la comunicacin
multilingstica segn los ideales, principios y actitudes catlicos, en el contexto local,
nacional e internacional, en la constante y autntica bsqueda de la verdad para el bien
comn.
COMENTARIOS
La Universidad Catlica Boliviana San Pablo plantea un Modelo Acadmico que refleja
su compromiso y visin institucional a fin de promover en sus estudiantes la adquisicin
de conocimientos, habilidades, actitudes y valores esenciales para un desempeo
profesional de alto nivel. Para ello, la tendencia educativa es: aportar profesionales con
una formacin integral
Cabe tomar en cuenta que la formacin integral implica que el estudiante es
considerado, desde la perspectiva cristiana, como una totalidad poseedora de emociones,
intelecto, afecto, razn, valores, aptitudes y actitudes. Esta visin lleva a comprender que
el aprendizaje involucra al conjunto de caractersticas humanas, teniendo en cuenta que
el individuo aprende aquello que encuentra altamente significativo. As, el modelo de
formacin profesional que asume la UCBSP se orienta a la formacin integral, bajo
principios del aprendizaje significativo, humanista y estratgico.
El aprendizaje significativo es entendido como un aprendizaje relacional. El sentido lo da
la relacin del nuevo conocimiento con: conocimientos anteriores, situaciones cotidianas,
la propia experiencia y las situaciones reales. Bsicamente est referido a utilizar los
conocimientos previos del estudiante para construir un nuevo aprendizaje, que va a ser
De habilidades:
Desarrollar la capacidad de interpretacin de problemas que pueden ser resueltos
por un computador.
Analizar correctamente un problema, plantear la solucin mediante un algoritmo
que podr ser implementado en cualquier lenguaje de programacin
Aprender a escribir un programa en el lenguaje C#, desde un algoritmo en
pseudocdigo o diagrama de flujo.
De actitudes y valores:
Hacer nfasis en que un computador es una herramienta que ayuda a resolver
problemas cotidianos, pero que el ser humano es quien realiza el anlisis del
problema y plantea la solucin en un formato de algoritmo que luego es
implementado en cualquier lenguaje de programacin.
Reflexionar al estudiante que su grado de aprendizaje, ser de acuerdo a la
responsabilidad y dedicacin que dan en la materia.
Motivar al estudiante al trabajo en equipo colaborativo.
Estimular su autoestima y confianza en s mismo
V. CONTENIDO
Tema n: 1
Nombre del tema: Algoritmos
1.1
Concepto de Algoritmo
1.1.1
Caractersticas de los algoritmos
1.1.2
Formas de expresar un algoritmo
1.2
Resolucin de problemas con ayuda de las computadoras
1.2.1
Fase de resolucin del problema
1.2.2
Fase de implementacin de la solucin
1.3
Reglas para la escritura de los algoritmos
1.3.1
Identificadores
1.3.2 Tipos de Datos
1.3.3 Asignacin de valores
1.3.4 Uso de operadores
1.3.4.1
Operadores aritmticos
1.3.4.2
Operadores de comparacin
1.3.4.3
Operadores lgicos
1.4
Algoritmos expresados en Pseudocdigo
Tema n: 2
Nombre del tema: Estructuras de Control Selectivas y Repetitivas
2.1 Estructuras de Control Selectivas
2.1.1
Estructura Selectiva Simple
2.1.2
Estructura Selectiva Doble
2.1.3
Estructura Selectiva Mltiple
2.2 Estructuras de Control Repetitivas
2.2.1
Estructura Para
2.2.2 Estructura Mientras
2.3 Algoritmos expresados en Diagramas de Flujo
2.3.1 Smbolos de los diagramas de Flujo
2.3.2 Reglas para el diseo de diagramas de flujo
Tema n: 3
Nombre del tema: Lenguaje de Programacin VISUAL C#
3.1 Descripcin terica de la programacin orientada objetos
3.2 Introduccin a la tecnologa .NET y bases sintcticas de C#
3.3 Espacios de nombres, clases, indicadores y tipos de datos
3.4 Operadores
3.5 Mtodos
3.6 Control de Flujo condicional
3.7 Control de flujo iterativo
3.8 Tratamiento de vectores (Arrays)
VI. ENFOQUE METODOLOGICO
La materia tiene una carga horaria de dos clases semanales de 1hora 30 minutos cada
una (lunes y mircoles)
VIII. BIBLIOGRAFA