GPOET004 Seguridad e Higiene Ocupa en Obras V01
GPOET004 Seguridad e Higiene Ocupa en Obras V01
GPOET004 Seguridad e Higiene Ocupa en Obras V01
Copia No Controlada
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
1 de 81
:
Fecha
Pgina
INDICE
1.
GENERALIDADES
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
Objeto
Campo de Aplicacin
Definiciones
Inspeccin del Trabajo
Requisitos del Lugar de Trabajo
Plan de Seguridad y Salud
Declaracin de Accidentes y Enfermedades
Calificacin de las Empresas Contratistas
Proteccin contra incendios
Equipo Bsico de proteccin personal
2.-
ACTIVIDADES ESPECFICAS
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.8
3.-
DISPOSICIONES
COMPLEMENTARIAS
DE
PROTECCION
ESPECFICAS PARA LAS OBRAS QUE EJECUTA SEDAPAL
SEGURIDAD
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
2 de 81
:
Fecha
Pgina
1.
GENERALIDADES
La presente Especificacin Tcnica considera la Aplicacin de la Norma G.050
SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCION, del Reglamento Nacional de Edificaciones,
aprobada por R.M.290-2005-VIVENDA as como de Disposiciones Complementarias y
Especficas para el desarrollo y aplicacin de PLANES DE SEGURIDAD E HIGIENE
OCUPACIONAL en las Obras que Sedapal Ejecuta.
En consecuencia, adicionalmente a la exigencia de la Norma G.050 se exige el
cumplimiento de las Normas Generales de Seguridad e Higiene Ocupacional
consideradas en el Adendum de la presente Especificacin para el cumplimiento del
Plan indicado, el mismo que podr varias en concordancia con el tipo de Obras que se
ejecute.
1.1
Objeto
La Norma G.050 especifica las consideraciones mnimas indispensables de seguridad a
tener en cuenta en las actividades de construccin civil. Asimismo en los trabajos de
montaje y desmontaje, incluido cualquier proceso de demolicin, refaccin o
remodelacin
1.2
Campo de Aplicacin
La presente Norma se aplica a todas las actividades de construccin, es decir, a los trabajos de
edificacin, obras de uso pblico, trabajos de montaje y desmontaje, y cualquier proceso de
operacin o transporte en las obras, desde su preparacin hasta la conclusin del proyecto; en
general a toda actividad definida en el Gran Grupo 2, Gran Grupo 3, Gran Grupo 7, Gran Grupo 8
y Gran Grupo 9, sealadas en la CLASIFICACION INTERNACIONAL UNIFORME DE
OCUPACIONES - CIUO - 1988.
La Norma G.050 se aplica en todo el mbito de la construccin, en concordancia con la
Resolucin Suprema N 021-83 TR del 23 de marzo de 1983.
En la presente Especificacin, las exigencias se aplican en especial a las Obras de
Saneamiento que son propias de la Empresa y otras en general que por su
requerimiento se emplean en las Obras que
ejecuta SEDAPAL. El control del
cumplimiento de la aplicacin de las exigencias de la presente Especificacin estar a
cargo de la Supervisin del Estudio Obra, por parte de Sedapal y el Equipo Seguridad
e Higiene Ocupacional de la Gerencia de Recursos Humanos de Sedapal.
La aplicacin de las presentes Especificaciones Tcnicas, no interfieren con las
Disposiciones establecidas en cualesquiera de los otros documentos que conforman el
Expediente Tcnico, Disposiciones establecidas por la Legislacin, ni limitan las Normas
dictadas por los Sistemas Administrativos, as como otras Normas que se encuentren
vigentes y que son de aplicacin en la Elaboracin de un Proyecto, as como para su
Ejecucin.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
3 de 81
:
Fecha
Pgina
1.3
Definiciones
Para los propsitos la aplicacin de la Norma G-050 se aplica las siguientes
definiciones:
1.3.1 Andamio: estructura provisional con estabilidad, fija, suspendida o mvil, y los
componentes en el que se apoye, que sirve de soporte en el espacio a trabajadores,
equipos, herramientas y materiales, con exclusin de los aparatos elevadores.
1.3.2 Aparato elevador: todo aparato o montacarga, fijo o mvil utilizado para izar o
descender personas o cargas.
1.3.3 Accesorio de izado: mecanismo o aparejo por medio del cual se puede sujetar
una carga o un aparato elevador pero que no es parte integrante de stos.
1.3.4 Construccin: abarca las siguientes acepciones: Edificacin, incluidas las
excavaciones y la construcciones provisionales, las transformaciones estructurales, la
renovacin, la reparacin, el mantenimiento (incluidos los trabajos de limpieza y
pintura) y la demolicin de todo tipo de edificios y estructuras. Obras de uso y servicio
pblico: movimiento de tierras, trabajos de demolicin, obras viales, cunetas,
terminales, intercambios viales, aeropuertos, muelles, puertos, canales, embalses,
obras pluviales y martimas (terminales, refuerzos rompeolas), carreteras y autopistas,
ferrocarriles, puentes, trabajos de subsuelo, viaductos y obras relacionadas con la
prestacin de servicios como: comunicaciones, desage, alcantarillado y suministro de
agua y energa.
Montaje y desmontaje de edificios y estructuras de elementos prefabricados. Procesos
de preparacin, habilitacin y transporte de materiales.
1.3.5 Empleador: abarca las siguientes acepciones:
Persona natural o jurdica que emplea uno o varios trabajadores en una obra, y segn
el caso: el propietario, el contratista general, el subcontratista
y trabajadores
independientes.
1.3.6 Entibaciones: Apuntalar con madera las excavaciones que ofrecen riesgo de
hundimiento.
1.3.7 Estrobos: Cabo unido por sus chicotes que sirve para unir cosas pesadas.
1.3.8 Eslingas: Cuerda trenzada prevista de ganchos para levantar grandes pesos.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
4 de 81
:
Fecha
Pgina
1.3.9 Lugar de trabajo: sitio en el que los trabajadores deben laborar y que se halle
bajo control de un empleador.
1.3.10 Obra: cualquier lugar o jurisdiccin en el que se realice alguno de los trabajos
u operaciones descritos en 1.3.4
1.3.11 Persona competente: persona en posesin de calificaciones adecuadas, tales
como una formacin apropiada y conocimientos y experiencia para ejecutar funciones
especficas en condiciones de seguridad.
1.3.12 Representante de los trabajadores (o del empleador): persona elegida
por las partes y con conocimiento de la autoridad oficial de trabajo, autorizada para
ejecutar acciones y adquirir compromisos establecidos por los dispositivos legales
vigentes, en nombre de sus representados. Como condicin indispensable debe ser un
trabajador que labore en la obra.
1.3.13 Trabajador: persona empleada en la construccin.
1.4
1.5
rea administrativa
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
5 de 81
:
Fecha
Pgina
Guardiana
Comedores
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
6 de 81
:
Fecha
Pgina
Para obras ubicadas fuera del radio urbano, y segn sus caractersticas, el empleador
establecer las condiciones para garantizar la alimentacin de los trabajadores, tanto
en calidad como en higiene.
1.5.5 Comit de Seguridad y Salud en el Trabajo
En toda Obra se formar el Comit de seguridad que estar presidido por el
responsable segn al siguiente detalle:
Obra de autoconstruccin: el responsable de la obra es el propietario el maestro de
obra.
Obra por contrato:
Hasta 20 trabajadores, el profesional responsable.
De 20 a 100 trabajadores, el profesional responsable y el representante de los
trabajadores.
Ms de 100 trabajadores, Un ingeniero especialista en seguridad, el ingeniero
responsable y el representante de los trabajadores.
1.5.6 Informacin y formacin
Se facilitar a los trabajadores:
Informacin sobre los riesgos de seguridad y salud por medio de vitrinas de
informacin general, folletos, avisos grficos, etc.
Instruccin para prevenir y controlar los riesgos de accidentes.
Manuales de seguridad que ayuden a prevenir y controlar los riesgos de
accidentes
1.5.7 Sealizacin
Se debern sealar los sitios indicados por el responsable de seguridad, de
conformidad a las caractersticas de sealizacin de cada caso en particular. Estos
sistemas de sealizacin (carteles, vallas, balizas, cadenas, sirenas, etc.) se
mantendrn, modificarn y adecuarn segn la evolucin de los trabajos y sus riesgos
emergentes.
Las seales debern cumplir lo indicado en el Cdigo Internacional de Seales de
Seguridad. (Anexo 02)
Para las obras en la va pblica deber cumplirse lo indicado por la normativa vigente "
Manual de dispositivos de Control del Transito Automotor para Calles y Carreteras" RM.
N 413 93 TCC-15-15 del 13 de Octubre de 1993, del Ministerio de Transportes,
Comunicaciones, Vivienda y Construccin.
1.5.8 Orden Y Limpieza
La obra se mantendr constantemente limpia, para lo cual se eliminarn
peridicamente los desechos y desperdicios, los que deben ser depositados en zonas
especficas sealadas y/o en recipientes adecuados debidamente rotulados.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
7 de 81
:
Fecha
Pgina
1.6
1.7
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
8 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
9 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
10 de 81
:
Fecha
Pgina
1.8
1.9
1.10
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
11 de 81
:
Fecha
Pgina
1.10.2 Casco de seguridad tipo jockey para identificar a la categora ocupacin de los
trabajadores, los cascos de seguridad sern de colores especficos. Cada empresa
definir los colores asignados a las diferentes categoras y especializacin de los
obreros.
1.10.3 Zapatos de seguridad y, adicionalmente, botas impermeables de jebe, para
trabajos en zonas
hmedas.
1.10.4 En zonas donde el ruido alcance niveles mayores de 80 dB, los trabajadores
debern usar tapones protectores de odo. Se reconoce de manera' prctica un nivel de
80 dB, cuando una persona deja de escuchar su propia voz en torno normal.
1.10.5 En zonas expuestas a la accin de productos qumicos se proveer al trabajador
de ropa y de
elementos de proteccin adecuados.
1.10.6 En zonas de gran cantidad de polvo, proveer al trabajador de anteojos y
respiradores contra el polvo, o colocar en el ambiente aspersores de agua.
1.10.7 En zonas lluviosas se proporcionar al trabajador ropa impermeable.
1.10.8 Para trabajos en altura, se proveer al trabajador un Equipo de proteccin para
trabajos en altura formado por un arns, una soga de nylon de dimetro mnimo de
con dispositivo de amortiguacin (shock absorber) y longitud suficiente que permita
libertad de movimientos al trabajador, que termine en un gancho de acero con doble
seguro; y una lnea de vida a la cual pueda enganchar su arns en todos los puntos de
trabajo a los que requiera desplazarse.
1.10.10 En aquellos casos en que se est trabajando en un nivel sobre el cual tambin
se desarrollen otras labores, deber instalarse una malla de proteccin con abertura
cuadrada no mayor de 2 cm.
1.10.11 Los frentes de trabajo que estn sobre 1,50 m (un metro con cincuenta
centmetros) del nivel de terreno natural debern estar rodeados de barandas y
debidamente sealizados.
1.10.12 Los orificios tales como entradas a cajas de ascensor, escaleras o pases para
futuros insertos, debern ser debidamente cubiertos por una plataforma resistente y
sealizada.
1.10.13 Botiqun. En toda obra se deber contar con un botiqun. Los elementos de
primeros auxilios
sern seleccionados por el responsable de la seguridad, de acuerdo a la magnitud y
tipo de la obra (ver Anexo N 1).
1.10.14 Servicio de primeros auxilios. En caso de emergencia se ubicar en lugar
visible un listado de
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
12 de 81
:
Fecha
Pgina
2.1
ACTIVIDADES ESPECFICAS
CONDICIONES DE SEGURIDAD
CONSTRUCCIN
EN
EL
DESARROLLO
DE
UNA
OBRA
DE
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
13 de 81
:
Fecha
Pgina
Si para llegar a las oficinas de la obra, fuera necesario cruzar la zona de trabajo, el
acceso deber estar cubierto para evitar accidentes por la cada de herramientas o
materiales.
2.1.1 El rea de trabajo estar libre de todo elemento punzante (clavos, alambres,
fierros, etctera.) y de sustancias tales como grasas, aceites u otros, que puedan
causar accidentes por deslizamiento.
Asimismo se deber eliminar los conductores con tensin, proteger las instalaciones
pblicas existentes: agua, desage etctera.
2.1.2 La circulacin se realizar por rutas debidamente sealizadas con un ancho
mnimo de 60 cm.
2.1.3 El contratista deber sealar los sitios indicados por el responsable de seguridad,
de conformidad a las caractersticas de sealizacin de cada caso en particular. Estos
sistemas de sealizacin (carteles, vallas, balizas, cadenas, sirenas, etctera.) se
mantendrn, modificarn y adecuarn segn la evolucin de los trabajos y sus riesgos
emergentes.
2.1.4 Se deber alertar adecuadamente la presencia de obstculos que pudieran
originar accidentes.
2.1.5 En las horas diurnas se utilizarn barreras, o carteles indicadores que permitan
alertar debidamente el peligro.
2.1.6 En horas nocturnas se utilizarn, complementariamente balizas de luz roja, en lo
posible intermitentes.
2.1.7 En horas nocturnas queda prohibido colocar balizas de las denominadas de fuego
abierto.
2.1.8 En forma peridica se realizarn charlas acerca de la seguridad en la obra.
2.2
2.3
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
14 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
15 de 81
:
Fecha
Pgina
Los andamios que se usarn en obra, sea cual fuere su tipo correspondern al diseo
de un profesional responsable, para garantizar la capacidad de carga, estabilidad y un
coeficiente de seguridad no menor de 2.
Los andamios que se apoyen en el terreno debern tener un elemento de reparticin
de carga.
Los andamios se fijarn a la edificacin de modo tal que se garantice la verticalidad y
se eviten los
movimientos de oscilacin.
La plataforma de circulacin y de trabajo en los andamios ser de madera de un grosor
no menor de
5 cm (2") v un ancho mnimo de 25 cm (10").
El ancho mnimo de la plataforma ser de 50 cm.
Las plataformas de trabajo debern tener una baranda de proteccin hacia el lado
exterior del andamio. Asimismo los empalmes de los tablones se harn en el apoyo del
andamio y con un traslape no menor que 30 cm.
Los tablones que conforman la plataforma de trabajo no dolieran exceder ms de 30
cm del apoyo del andamio.
En andamies mviles se deber contar con estabilizadores que eviten su movimiento.
No se mover un andamio mvil con personal o materiales sobre l.
Para evitar la cada de herramientas o materiales se colocarn en ambos bordes
longitudinales un tabln que har de rodapi o zcalo, de no menos de 10 cm (4") de
alto.
2.4
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
16 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
17 de 81
:
Fecha
Pgina
2.4.22 Para los casos de carga y descarga en que se utilice winche con plataforma de
cada Ubre; las
plataformas debern estar equipadas con un dispositivo de seguridad capaz de
sostenerla con su carga en esta etapa.
2.4.23 Para la elevacin de la carga se utilizarn recipientes adecuados. No se utilizar
la carretilla de mano, pues existe peligro de desprendimiento o vuelco del material
transportado si sus brazos golpean con los bordes del forjado o losa. salvo que la
misma sea elevada dentro de una plataforma de elevacin y sta cuente con un cerco
perimetral cuya altura sea superior a la de la carretilla.
2.4.24 Las operaciones de izar se suspendern cuando se presenten vientos superiores
a 80 km/h.
2.4.25 Todo equipo accionado con sistemas elctricos debern contar con conexin a
tierra.
2.4.26 Estrobos y Eslingas
Se revisar el estado de estrobos, eslingas, cadenas y ganchos, para verificar su
funcionamiento.
La fijacin del estrobo debe hacerse en los puntos establecidos; si no los hay, se
eslingar por el centro de gravedad, o por los puntos extremos ms distantes.
Ubicar el ojal superior en el centro del gancho.
Verificar el cierre del mosquetn de seguridad.
Al usar grilletes, roscarlos hasta el tondo.
Los estrobos no debern estar en contacto con elementos que los deterioren.
La carga de trabajo para los estrobos ser como mximo la quinta parte de su carga
de rotura.
2.4.27 Ganchos
Los ganchos cumplirn las siguientes prescripciones:
Los ganchos sern de material adecuado y estarn provistos de pestillo u otros
dispositivos de seguridad para evitar que la carga pueda soltarse.
Los ganchos debern elegirse en funcin de los esfuerzos a que estarn sometidos.
Las partes de los ganchos que puedan entrar en contacto con las eslingas no deben
tener aristas vivas.
La carga de trabajo ser mayor a la quinta parte de la carga de rotura.
Por cada equipo de izaje se designar a una persona para que, mediante el cdigo
gestual, indique las maniobras que el operador debe realizar paso a paso. (Anexo No 5)
El sealador indicar al operador la maniobra ms segura y pasar la carga a la menor
altura posible.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
18 de 81
:
Fecha
Pgina
2.5
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
19 de 81
:
Fecha
Pgina
Los equipos pesados debern respetar las normas indicadas en los puentes. Si su peso
sobrepasara la capacidad de carga del puente, se proceder al refuerzo de la
estructura del puente o a la construccin de un badn.
En los trabajos de excavacin deber conservarse el talud adecuado, a fin de
garantizar la estabilidad de la excavacin.
Toda excavacin ser planificada y realizada teniendo en cuenta las estructuras
existentes o en preparacin, adyacentes a la zona de trabajo, los cuales debern estar
convenientemente sealizadas.
2.5.2 Obras De Movimiento De Tierras Con Explosivos
El diseo de la operacin de perforacin y voladura estar a cargo de un especialista
responsable.
Las voladuras se realizarn al final de la jornada y sern debidamente sealizadas.
En toda obra de excavacin que requiera del uso de explosivos, se deber contar con
un polvorn que cumpla con todas las exigencias de la entidad oficial correspondiente
(DICSCAMEC).
El personal encargado del manipuleo y operacin de los explosivos deber contar con
la aprobacin y certificacin de la entidad oficial correspondiente.
El acceso al polvorn deber estar debidamente resguardado durante las 24 horas del
da, por no menos de dos vigilantes.
No habr explosivos ni accesorios de voladura en la zona durante la operacin de
perforacin.
Los trabajos de perforacin sern ejecutados con personal que cuente con los equipos
adecuados de
seguridad, tales como: guantes de cuero, mscaras contra el polvo, anteojos
protectores, protectores contra el ruido, cascos de seguridad, y en los casos que se
requiera, cinturn de seguridad. Esta relacin es indicativa ms no limitativa y la
calidad de los equipos estar normalizada.
2.5.3 Excavaciones Subterrneas: Tneles, Piques, Chimeneas, Galeras, Cruceros, Etc.
Se tendr especial cuidado con el desprendimiento de rocas, precedindose al inicio de
la jornada al desatado previo del material suelto y al desquinchado si fuera necesario.
Despus de cada disparo el frente de la excavacin deber ventilarse hasta que se
renueve el aire contaminado.
El reingreso a la labor despus de cada disparo se realizar luego de verificarse la
evacuacin de aire
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
20 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
21 de 81
:
Fecha
Pgina
En los casos en los que se requiera sujetar zonas de aparente inestabilidad, usando
sistemas de pernos de anclaje, se tendr en consideracin las recomendaciones del
fabricante de los equipos de perforacin, del sistema de anclaje empleado, y cuando la
adherencia se consiga con productos qumicos (epxicos), el obrero encargado de
aplicar el producto seguir las recomendaciones de seguridad indicadas por el
fabricante del epxico empleado.
En los casos que se requiera, para la estabilizacin de los paneles y bvedas del tnel,
el uso de concreto lanzado (shotcret), deber ejecutarse con equipo especialmente
diseado para este tipo de trabajos y tomando las precauciones debidas para que el
rebote del material no cause dao al operador del equipo.
Cuando se requiera el empleo de marcos de seguridad, se exigir el diseo previo del
anclaje de las piernas de los marcos y del ensamble entre las diferentes piezas que lo
forman.
Las conexiones neumticas a los diferentes equipos accionados con este sistema,
sern revisados peridicamente, reemplazando cuando se necesario las
empaquetaduras o la misma unin, cuando se detecte fugas de aire.
Los barrenos de perforacin se verificarn antes de ser usados en el frente de trabajo,
retirando aquellos que muestren seales de fatiga.
2.6.
Construcciones
Martimas.
Hidrulicas:
Enrocados,
Bocatomas,
Derivaciones,
Obras
Antes de iniciar cualquier obra definitiva en el cauce de un ro, deber estudiarse las
posibilidades de
desviar las aguas de modo que la zona de trabajo quede en seco, sin riesgo para el
personal que laborar en la obra.
Cuando para realizar defensas en el cauce de un ro, se requiera de enrocados, se
tendrn en cuenta las mismas normas de seguridad consideradas para la excavacin
con explosivos, en la fase de extraccin de la roca.
Para el carguo, transporte y colocacin de la roca, el personal encargado deber
contar con guantes de cuero, casco de seguridad, anteojos protectores y zapatos de
seguridad.
Los estrobos y dems elementos de carguo cumplirn con todos los requisitos
estipulados en el artculo 2.4.26.
Cuando los trabajos de enrocado requieran labores bajo el agua, el personal encargado
de la colocacin de las rocas contar con el equipo de buceo adecuado, con las
especificaciones de calidad estipuladas en normas nacionales o internacionales
vigentes.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
22 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
23 de 81
:
Fecha
Pgina
No apagar un fuego elctrico con agua, se usar polvo seco o C02. El operario que usa
un extintor no debe acercarse a menos de 4 m. de distancia para evitar el arco
voltaico.
No desconectar interruptores sin conocer el alcance de la interrupcin.
Las herramientas tendrn el mango de material aislante.
Los zapatos de seguridad deben ser dielctricos.
Se usarn guantes dielctricos.
No se utilizarn busca - polos precarios armados con lamparitas.
Las escaleras usadas por los electricistas no sern metlicas, nicamente se usarn
escaleras de madera o plsticas.
2.8
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
24 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
25 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
26 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
27 de 81
:
Fecha
Pgina
ANEXO N 01
BOTIQUN BSICO DE PRIMEROS AUXILIOS
(El botiqun deber implementarse de acuerdo a la magnitud y tipo de obra as como a
la posibilidad de auxilio externo tomando en consideracin su cercana a centros de
asistencia mdica hospitalaria.)
02 Paquetes de guantes quirrgicos
01 frasco de yodopovidona 120 ml. solucin antisptico
01 frasco de agua oxigenada mediano 120 ml.
01 frasco de alcohol mediano 250 ml.
05 paquetes de gasas esterilizadas de 10 cm. x 10 cm.
08 paquetes de apsitos
01 rollo de esparadrapo 5 cm. x 4,50 m.
02 rollos de venda elstica de 3 pulg. x 5 yardas
02 rollos de venda elstica de 4 pulg. x 5 yardas
01 paquete de algodn x 100 gr.
01 venda triangular.
10 paletas baja lengua (para entablillado de dedos)
01 frasco de solucin de cloruro de sodio al 9/1000 x 1 litro (para lavado de heridas).
02 paquetes de gasa tipo jelonet (para quemaduras)
02 frascos de colirio de 10 ml.
01 tijera punta roma
01 pinza.
01 camilla rgida.
01 frazada.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
28 de 81
:
Fecha
Pgina
ANEXO N 02
Cdigo Internacional de Seales de Seguridad y Otras aplicables a las Obras
de Sedapal
Las seales de Seguridad en funcin de su aplicacin se dividen en:
DE PROHIBICIN
Prohben un comportamiento susceptible de provocar un peligro.
DE OBLIGACIN
Obligan a un comportamiento determinado.
DE ADVERTENCIA
Advierten de un peligro.
DE INFORMACIN
Proporcionan una indicacin de seguridad o de salvamento.
En base a ello podemos diferenciar entre:
Seal de salvamento: Aquella que en caso de peligro indica la salida de emergencia, la
situacin del puesto de socorro o el emplazamiento de un dispositivo de salvamento.
Seal indicativa: Aquella que proporciona otras informaciones de seguridad distintas a las
descritas (prohibicin, obligacin, advertencia y salvamento).
Adems de las seales descritas existen la Seal adicional o auxiliar, que contiene
exclusivamente un texto y que se utiliza conjuntamente con las seales de seguridad
mencionadas, y la seal complementaria de riesgo permanente que se emplear en aquellos
casos en que no se utilicen formas geomtricas normalizadas para la sealizacin de lugares
que suponen riesgo permanente de choque, cadas, etc. (tales como esquinas de pilares,
proteccin de huecos, partes salientes de equipos mviles, muelles de carga, escalones, etc.).
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
29 de 81
:
Fecha
Pgina
Otras Seales:
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
30 de 81
:
Fecha
Pgina
No tocar
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
31 de 81
:
Fecha
Pgina
Otra Seal:
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
32 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
33 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
34 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
35 de 81
:
Fecha
Pgina
Telfono de salvamento
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
36 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
37 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
38 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
39 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
40 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
41 de 81
:
Fecha
Pgina
ANEXO N 03
CUADROS DE CDIGOS PARA LA INVESTIGACIN DE ACCIDENTES /
INCIDENTES.
LESIN
P C Parte
Lesionada
T L Tipo de Lesin
F L Fuente de la Lesin
0
1
0
2
0
3
No hubo lesin
0
1
0
2
0
3
No hubo lesin
0
1
0
2
0
3
0
4
0
5
0
6
Ojos
0
4
0
5
0
6
Quemadura (calor)
0
7
Brazos
0
7
0
8
Manos
0
8
0
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
Tronco
0
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
Contusin, aplastamiento
(Piel intacta)
Cortadura,
laceracin,
puntura
(herida)
Dermatitis
Crneo
Cara
Cuello
Hombros
Abdomen
Pierna
Tobillo
Pie
Partes mltiples
Oros
No investigado
1
7
1
8
1
9
2
0
Amputacin
Asfixia
0
4
0
5
0
6
Quemadura (qumica)
Contusin (TEC)
Dislocacin
Fractura
Shock elctrico
Congelamiento
Conjuntivitis actnica
Agotamiento por calor
0
7
0
8
0
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
No hubo lesin
Cajas, cilindros, contenedores
Productos qumicos
(slidos, lquidos, gas)
Llama, humo explosin, vapor
Herramientas de mano
Herramientas energizadas
(aire, elec.)
Maquinaria de elevacin e
Izamiento
Escaleras,
plataformas,
andamios
Maquinaria en movimiento
Partculas volantes
Materiales de construccin
Vehculos motorizados
Sobreesfuerzo
Otros:
No investigado
Inflamacin, articulaciones,
tendones
Envenenamiento
Lesiones mltiples
Otros:
No investigado
II
T
01
No hubo lesin
09
02
Atrapado contra/por
10
03
04
05
06
07
Golpeado contra/por
Cortado o punzado por
Cada al mismo nivel
Cada a distinto nivel
Contacto con corriente elctrica
11
12
13
14
15
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
42 de 81
:
Fecha
Pgina
08
16
No investigado
III
ACTOS INSEGUROS
01
02
03
04
05
06
07
Accesos inadecuados
Escaleras porttiles o rampas sub
estndares
Andamios y plataformas sub estndares
11
01
02
03
04
01
02
03
04
05
Carencia de conocimientos
05
06
Falta de habilidad
06
07
Motivacin inapropiada
07
A
I
N
M
E
D
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
F
B
08
CONDICIONES INDEGURAS
14
15
16
Otros:
17
No investigado
09
10
12
13
FACTORES DE TRABAJO
No hubo factores de trabajo
Planeamiento inadecuado
Supervisin inadecuada
Normas y procedimientos de trabajo
inexistentes
Normas y procedimientos de trabajo
inadecuadas
Normas y procedimientos de trabajo no
difundidas
Compra de equipos inadecuados / de
mala calidad
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
43 de 81
:
Fecha
Pgina
A
S
08
Otros:
08
09
No investigado
09
10
11
12
Mantenimiento
o
almacenamiento
inadecuado
Ausencia de prendas y equipos de
proteccin
Falta de capacitacin
Otros:
No investigado
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
44 de 81
:
Fecha
Pgina
ANEXO N 04
OBRA / EMPRESA:
HORAS TRABAJADAS
MESES
ACCIDENTES
FATALES
ACCIDENTES
INCAPACITANTES
INDICE DE
FRECUENCIA
DIAS
TOTAL
PERDIDOS
PERSONAL
NDICE DE
GRAVEDAD
ACCIDENTES
(ANUAL)
Mes
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SET
OCT
NOV
DIC
Ao
Mes
Ao
Mes
Ao
Mes
Ao
Mes
Ao
Mes
Ao
INDICE DE
ACCIDENTABILIDAD
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
45 de 81
:
Fecha
Pgina
ANEXO N 05
CDIGO INTERNACIONAL DE SEALES - IZAJES
SEALES GESTUALES
1. CARACTERSTICAS
Una seal gestual deber ser precisa, simple, amplia, fcil de realizar y comprender y
claramente distinguible de cualquier otra seal gestual.
La utilizacin de los dos brazos al mismo tiempo se har de forma simtrica y para una
sola seal gestual.
Los gestos utilizados, por lo que respecta a las caractersticas indicadas anteriormente,
podrn variar o ser ms detallados que las representaciones recogidas en el apartado
3, condicin de que su significado y comprensin sean, por lo menos, equivalentes.
2. REGLAS PARTICULARES DE UTILIZACIN
1. La persona que emite las seales, denominada encargado de las seales, dar las
instrucciones de maniobra mediante seales gestuales al destinatario de las mismas,
denominado operador.
2. El encargado de las seales deber poder seguir visualmente el desarrollo de las
maniobras sin estar amenazado por ellas.
3. El encargado de las seales deber dedicarse exclusivamente a dirigir las maniobras
y a la seguridad de los trabajadores situados en las proximidades.
4. Si no se dan las condiciones previstas en el punto 2.2. se recurrir a uno o varios
encargados de las seales suplementarias.
5. El operador deber suspender la maniobra que est realizando para solicitar nuevas
instrucciones cuando no pueda ejecutar las rdenes recibidas con las garantas de
seguridad necesarias.
6. Accesorios de sealizacin gestual.
El encargado de las seales deber ser fcilmente reconocido por el operador.
El encargado de las seales llevar uno o varios elementos de identificacin
apropiados tales como chaqueta, manguitos, brazal o casco v. cuando sea necesario
paletas sealizadoras.
Los elementos de identificacin indicados sern de colores vivos, a ser posible iguales
para todos los elementos, v sern utilizados exclusivamente por el encargado de las
seales.
3. GESTOS CODIFICADOS
Consideracin previa.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
46 de 81
:
Fecha
Pgina
Conjunto de gestos codificados que se incluye no impide que puedan emplearse otros
cdigos, en particular en determinados sectores de actividad, aplicables a nivel
comunitario e indicadores de idnticas maniobras.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
47 de 81
:
Fecha
Pgina
ANEXO 05 (complementario)
Seales gestuales
A) Gestos generales
Significado
Descripcin
Ilustracin
Comienzo:
Atencin.
Toma de mando
Alto:
Interrupcin.
Fin del
movimiento
Fin de las
operaciones
B) Movimientos verticales
Significado
Descripcin
Izar.
Bajar.
Ilustracin
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
48 de 81
:
Fecha
Pgina
Distancia
vertical
C) Movimientos horizontales
Significado
Descripcin
Avanzar.
Retroceder.
Hacia la derecha:
Con respecto al
encargado de las
seales.
Hacia la izquierda:
Con respecto al
encargado de las
seales.
D) Peligro
Ilustracin
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
49 de 81
:
Fecha
Pgina
Significado
Peligro:
Alto o parada de
emergencia.
Rpido.
Lento.
Descripcin
Ilustracin
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
50 de 81
:
Fecha
Pgina
ANEXO No 06
CALIFICACIN DE LAS EMPRESAS EN FUNCIN DE NDICES DE SEGURIDAD
Los ndices que se registrarn son tres:
ndice de Frecuencia: Indica la cantidad de accidentes con prdida de tiempo o
reportables sin prdidas de tiempo, ocurridas y relacionadas a un periodo de tiempo
de 200,000 horas trabajadas. (OSHA)
ndice de Gravedad: Es el nmero de das perdidos o no trabajados por el personal de
la obra por efecto de los accidentes relacionndolos a un periodo de 200,000 hrs. de
trabajo. (OSHA). Para el efecto acumulativo se suman todos los das perdidos por los
lesionados durante los meses transcurridos en lo que va del ao. Si el descanso
medico de un lesionado pasara de un mes a otro se sumarn los das no trabajados
correspondientes a cada mes.
ndice de Accidentabilidad: Este ndice establece una relacin entre los dos ndices
anteriores proporcionando una medida comparativa adicional.
Tipos de estadstica
Se deber llevar dos tipos de estadsticas:
Mensual
Acumulativa
En la estadstica mensual slo se tomarn en cuenta los accidentes ocurridos y los das
perdidos
durante el mes.
En la estadstica acumulativa se har la suma de los accidentes ocurridos y los das no
trabajados en la parte del ao transcurrido.
Frmulas para el clculo de los ndices
Para obtener los ndices se usarn las frmulas siguientes:
ndice de Frec. Mens. =
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
51 de 81
:
Fecha
Pgina
3.-
DISPOSICIONES
COMPLEMENTARIAS
DE
PROTECCION
ESPECFICAS PARA LAS OBRAS QUE EJECUTA SEDAPAL
SEGURIDAD
3.1
El Plan De Seguridad y las Condiciones de Higiene en el Desarrollo de
una Obra
3.1.1
Introduccin al Plan
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
52 de 81
:
Fecha
Pgina
Capacitacin,
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
53 de 81
:
Fecha
Pgina
Higiene
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
54 de 81
:
Fecha
Pgina
3.3
Identificacin de Peligros, Evaluacin de Riesgos y Control de los
mismos
Importante:
El especialista encargado de elaborar el Estudio Bsico deber elegir las fases de obra,
identificar los peligros, evaluar los riesgos ms frecuentes, adoptar las medidas
preventivas aplicables a cada caso y realizar los controles necesarios.
3.4
El Plan de Seguridad del contratista debe poseer como mnimo los siguientes
Programas:
Programa
Programa
Programa
Programa
Programa
Programa
de
de
de
de
de
de
Inspecciones planeadas.
Induccin, capacitacin y entrenamiento.
Registro, Notificacin e Investigacin de Accidentes.
identificacin y control de riesgos higinicos.
manejo de materiales peligrosos en obra.
mantenimiento preventivo de maquinaria y equipos.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
55 de 81
:
Fecha
Pgina
10.
11.
Recuerde que las bromas o juegos dentro del rea de trabajo no estn
permitidas, evite disgustos o llamadas de atencin.
12.
13.
14.
15.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
56 de 81
:
Fecha
Pgina
3.5
3.5.1 Modelo:
A. Movimientos de tierras
Riesgos ms frecuentes
Medidas Preventivas
Protecciones Individuales
Casco de seguridad
Botas o calzado de seguridad
Botas de seguridad
impermeables
Guantes de lona y piel
Guantes impermeables
Gafas de seguridad
Protectores auditivos
Cinturn de seguridad
Cinturn antivibratorio
Ropa de Trabajo
Traje de agua (impermeable).
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
57 de 81
:
Fecha
Pgina
B. Cimentacin y Estructuras
Riesgos ms frecuentes
Medidas Preventivas
Marquesinas rgidas
Barandillas.
Pasos o pasarelas.
Redes verticales.
Redes horizontales.
Andamios de seguridad.
Mallazos.
Tableros o planchas en huecos
horizontales.
Escaleras auxiliares
adecuadas.
Escalera de acceso
peldaeada y protegida.
Carcasas resguardos de
proteccin de partes mviles
de mquinas.
Mantenimiento adecuado de la
maquinaria.
Cabinas o prticos de
seguridad.
Iluminacin natural o artificial
adecuada.
Limpieza de las zonas de
trabajo y de trnsito.
Distancia de seguridad a las
lneas elctricas.
Protecciones Individuales
Casco de seguridad.
Botas o calzado de seguridad.
Guantes de lona y piel.
Guantes impermeables.
Gafas de seguridad.
Protectores auditivos.
Cinturn de seguridad.
Cinturn antivibratorio.
Ropa de trabajo.
Traje de agua (impermeable).
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
58 de 81
:
Fecha
Pgina
Medidas Preventivas
Marquesinas rgidas.
Barandillas.
Pasos o pasarelas.
Redes verticales.
Redes horizontales.
Andamios de seguridad.
Mallazos.
Tableros o planchas en huecos
horizontales.
Escaleras auxiliares
adecuadas.
Escalera de acceso
peldaeada y protegida.
Carcasas resguardos de
proteccin de partes mviles
de mquinas.
Plataformas de descarga de
material.
Evacuacin de escombros.
Limpieza de las zonas de
trabajo y de trnsito.
Habilitar caminos de
circulacin.
Andamios adecuados.
Protecciones Individuales
Casco de seguridad.
Botas o calzado de seguridad.
Guantes de lona y piel.
Guantes impermeables.
Gafas de seguridad.
Mascarillas con filtro mecnico
Protectores auditivos.
Cinturn de seguridad.
Botas, polainas, mandiles y
guantes de cuero para
impermeabilizacin.
Ropa de trabajo.
D. Albailera y Cerramientos.
Riesgos ms frecuentes
Cadas de personal al mismo
nivel
Cadas de personal a distinto
nivel
Cada de personal al vaco.
Cada de objetos sobre
personal.
Cadas materiales
transportados.
Choques o golpes contra
objetos.
Medidas Preventivas
Atrapamientos,
aplastamientos en medios de
elevacin y transporte.
Lesiones y/o cortes en manos.
Lesiones y/o cortes en pies.
Sobreesfuerzos
Ruidos, contaminacin
acstica
Vibraciones
Ambiente pulvgeno
Cuerpos extraos en los ojos
Dermatosis por contacto de
cemento y cal...
Contactos elctricos directos.
Protecciones Individuales
Contactos elctricos
indirectos.
Derivados medios auxiliares
usados
Derivados del acceso al lugar
de trabajo.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
59 de 81
:
Fecha
Pgina
Marquesinas rgidas.
Barandillas.
Pasos o pasarelas.
Redes verticales.
Redes horizontales.
Andamios de seguridad.
Mallazos.
Tableros o planchas en huecos
horizontales.
Escaleras auxiliares
adecuadas.
Escalera de acceso
peldaeada y protegida.
Carcasas resguardos de
proteccin de partes mviles
de mquinas.
Mantenimiento adecuado de la
maquinaria
Plataformas de descarga de
material.
Evacuacin de escombros.
Casco de seguridad.
Botas o calzado de seguridad.
Guantes de lona y piel.
Guantes impermeables.
Gafas de seguridad.
Mascarillas con filtro mecnico
Protectores auditivos.
Cinturn de seguridad.
Ropa de trabajo.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
60 de 81
:
Fecha
Pgina
Medidas Preventivas
Marquesinas rgidas.
Barandillas.
Pasos o pasarelas.
Redes verticales.
Redes horizontales.
Andamios de seguridad.
Mallazos.
Tableros o planchas en huecos
horizontales.
Escaleras auxiliares
adecuadas.
Escalera de acceso
peldaeada y protegida.
Carcasas o resguardos de
proteccin de partes mviles
de mquinas.
Mantenimiento adecuado de la
maquinaria
Plataformas de descarga de
material.
Evacuacin de escombros.
Limpieza de las zonas de
trabajo y de trnsito.
Andamios adecuados.
Protecciones Individuales
Casco de seguridad
Botas o calzado de seguridad
Botas de seguridad
impermeables
Guantes de lona y piel
Guantes impermeables
Gafas de seguridad
Protectores auditivos
Cinturn de seguridad
Ropa de trabajo
Pantalla de soldador
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
61 de 81
:
Fecha
Pgina
Medidas Preventivas
Marquesinas rgidas.
Barandillas.
Pasos o pasarelas.
Redes verticales.
Redes horizontales.
Andamios de seguridad.
Mallazos.
Tableros o planchas en huecos
horizontales.
Escaleras auxiliares
adecuadas.
Escalera de acceso
peldaeada y protegida.
Carcasas o resguardos de
proteccin de partes mviles
de mquinas.
Mantenimiento adecuado de la
maquinaria
Plataformas de descarga de
material.
Evacuacin de escombros.
Limpieza de las zonas de
trabajo y de trnsito.
Andamios adecuados.
Protecciones Individuales
Casco de seguridad
Botas o calzado de seguridad
Botas de seguridad
impermeables
Guantes de lona y piel
Guantes impermeables
Gafas de seguridad
Protectores auditivos
Cinturn de seguridad
Ropa de trabajo
Pantalla de soldador
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
62 de 81
:
Fecha
Pgina
Medidas Preventivas
Protecciones Individuales
Talud natural del terreno
Entibaciones (Tablaestacado
continuo)
Limpieza de bolos y viseras
Apuntalamientos, apeos.
Barandillas, mallas en borde
de excavacin.
Pasos o pasarelas, escaleras.
Redes de proteccin
Andamios de seguridad.
Tableros o planchas en huecos
horizontales.
Separacin trnsito de
vehculos y operarios.
Pases peatonales y
vehiculares.
No permanecer en radio de
accin mquinas.
Riego de terreno p/mitigar
polvo.
Limpieza de las zonas de
trabajo y de trnsito.
Avisadores pticos y acsticos
en maquinaria.
Proteccin partes mviles
maquinaria
Cabinas o prticos de
seguridad.
No acopiar materiales junto
borde excavacin.
Conservacin adecuada vas
de circulacin
Achique de aguas.
Vigilancia de obras
colindantes.
Distancia de seguridad lneas
elctricas.
Mantenimiento adecuado de la
maquinaria.
Iluminacin natural o artificial
adecuada.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
63 de 81
:
Fecha
Pgina
Casco de seguridad
Botas o calzado de seguridad
Botas de seguridad
impermeables
Guantes de lona y piel
Guantes impermeables
Gafas de seguridad
Protectores auditivos
Cinturn de seguridad
Cinturn antivibratorio
Ropa de Trabajo
Traje de agua (impermeable).
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
64 de 81
:
Fecha
Pgina
El Botiqun
Trabajos Posteriores
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
65 de 81
:
Fecha
Pgina
El Contratista antes del inicio de las trabajos deber comunicar al Equipo Seguridad
e Higiene Ocupacional de SEDAPAL y la autoridad laboral competente, sobre el
requerimiento de contar con la conformidad del Plan de Seguridad e Higiene
Ocupacional que aplicar en la Obra, debiendo exponerse en forma visible los
elementos propuestos.
El contratista y subcontratistas estarn obligados a:
Aplicar los principios de accin preventiva que se recogen en la Normas,
Especificaciones y Cartilla indicadas en el tem 3.2 Definiciones y referencias
Normativas y en particular:
El mantenimiento de la obra en buen estado de limpieza.
La eleccin del emplazamiento de los puestos y reas de trabajo, teniendo en
cuenta sus condiciones de acceso y la determinacin de las vas o zonas de
desplazamiento o circulacin.
La manipulacin de distintos materiales y la utilizacin de medios auxiliares.
El mantenimiento, el control previo a la puesta en servicio y control peridico de las
instalaciones y dispositivos necesarios para la ejecucin de las obras, con objeto de
corregir los defectos que pudieran afectar a la seguridad y salud de los
trabajadores.
La delimitacin y acondicionamiento de las zonas de almacenamiento y depsito
de materiales, en particular si se trata de materias peligrosas.
El almacenamiento y evacuacin de residuos y escombros; as como La recogida de
materiales peligrosos utilizados.
La adaptacin del perodo de tiempo efectivo que habr de dedicarse a los distintos
trabajos o fases de trabajo.
La cooperacin entre todos los intervinientes en la obra.
Las interacciones o incompatibilidades con cualquier otro trabajo o actividad.
Cumplir y hacer cumplir a su personal lo establecido en el Plan de Seguridad e
Higiene Ocupacional.
Atender las indicaciones y cumplir las instrucciones del Coordinador durante la
ejecucin de la obra.
Sern responsables de la ejecucin correcta de las medidas preventivas fijadas en
el Plan y en lo relativo a las obligaciones que le correspondan directamente o, en su
caso, a los trabajos autnomos por ellos contratados. Adems respondern
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
66 de 81
:
Fecha
Pgina
Coordinador
En
Materia
De
Seguridad
Higiene
3.5.2.6
Obligaciones De Los Trabajadores Autnomos
(Independientes)
Los trabajadores autnomos contratados por el Contratista de una Obra estn
obligados a cumplir con lo establecido en el Plan de Seguridad e Higiene
Ocupacional.
3.5.2.7
Cuaderno De Incidencias
En cada Obra existir, con fines de control y seguimiento del Plan de Seguridad e
Higiene Ocupacional, un Libro de Incidencias que constar de hojas por duplicado y
que ser facilitado por el Contratista, el mismo que ser debidamente foliado.
Deber mantenerse siempre en obra y en poder del Coordinador. Tendrn acceso al
Libro, los rganos competentes, el Contratista, Subcontratistas, trabajadores
autnomos, las personas con responsabilidades en materia de prevencin de las
empresas intervinientes (proveedores), los representantes de los trabajadores, y los
tcnicos especializados designados por SEDAPAL competentes en esta materia,
quienes podrn hacer anotaciones en el mismo.
(Slo se podrn hacer anotaciones en el Libro de Incidencias relacionadas con el
cumplimiento del Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional de la Obra).
Efectuada una anotacin en el Libro de Incidencias, el Coordinador estar obligado
a remitir en el plazo de veinticuatro horas una copia a la Inspeccin
Supervisin de la Obra y Equipo Seguridad e Higiene Ocupacional de SEDAPAL.
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
67 de 81
:
Fecha
Pgina
3.5.2.10
Generalidades
Sedapal tiene el compromiso de mantener las condiciones de seguridad y
salud ocupacional de todos sus trabajadores as como de aquellos que
laboran con nuestros Contratistas y por extensin de la comunidad y los
lugares donde ejecuta sus obras. Por tal motivo se considera una serie de
exigencias mnimas del Reglamento y Plan de Seguridad e Higiene
Ocupacional, con lo que se busca lograr un cambio cultural y conductual de
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
68 de 81
:
Fecha
Pgina
de
Seguridad:
Es
el
responsable
de
velar
directa
e Higiene Ocupacional,
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
69 de 81
:
Fecha
Pgina
propuesta por el
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
70 de 81
:
Fecha
Pgina
Casco de Proteccin
Anteojos de Seguridad
Protectores auditivos.
Zapatos de Seguridad
Guantes de cuero
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
71 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
72 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
73 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
74 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
75 de 81
:
Fecha
Pgina
Escaleras Porttiles:
Bloqueo de Seguridad:
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
76 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
77 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
78 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
79 de 81
:
Fecha
Pgina
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
80 de 81
:
Fecha
Pgina
Disposiciones Complementarias:
Almacenamiento de Cilindros de Gases Comprimidos:
Todo almacenamiento de los cilindros de gas a presin deber hacerse
separando los cilindros llenos de los vacos, para lo cual se colocar los
respectivos letreros que indiquen el estado de los mismos.
El almacenamiento se har en forma vertical y debern ir asegurados con
cadenas o correas.
El lugar de almacenamiento debe poseer ventilacin y no contener
humedad.
Los cilindros sern protegidos de la radiacin solar y fuentes de calor.
Est prohibido almacenar juntos cilindros de oxgeno con gases
combustibles. Para su almacenamiento sern dispuestos con una
separacin de 8 metros como mnimo.
Los cilindros siempre tendrn puestos el casquete de proteccin en sus
vlvulas.
La bodega no recibir del proveedor correspondiente cilindros con fallas
como abolladuras o s el casquete de proteccin de la vlvula. Al
transportar los cilindros stos no debern ser tomados por la vlvula.
Es conveniente transportar los cilindros en forma vertical y acuados,
para evitar que estos choquen entre s.
En toda la operacin de carga o descarga se evitar que los cilindros sean
golpeados o estrellados unos contra otros.
Seales y Letreros de Advertencia:
En toda obra que realicen los Contratista ser necesario la colocacin de
letreros o cordones de seguridad para cerrar un rea.
Los letreros de seguridad debern ser construidos de acuerdo a las
normas y patrones de seguridad.
Por ningn motivo se dejar aberturas en los pisos sin sealizar.
Orden y Aseo en los Trabajos:
Todos los trabajos que estn bajo la accin de los Contratista debern
estar en todo momento ordenadas y limpias.
Servicio de Agua y Desage:
En toda obra que realice el Contratista deber de proveer a su personal
los servicios mnimos de agua y desage. De ser necesario podr recurrir
a la instalacin de baos qumicos o porttiles.
Botiqun de Primeros Auxilios:
ESPECIFICACIN
SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL EN
LA CONSTRUCCIN DE OBRAS
EJECUTADAS POR SEDAPAL
Cdigo
: GPOET004
Revisin
: 01
Aprobad
: GPO
: 2008.07.18
81 de 81
:
Fecha
Pgina