Barri Gotic de Barcelona
Barri Gotic de Barcelona
Barri Gotic de Barcelona
ndice
Prlogo a la segunda edicin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Plano general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Nota preliminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1. La invencin del monumento histrico. De la Revolucin Francesa a Ripoll. . . . 27
1. El nuevo Estado nacional y el monumento histrico en Francia. . . . . . . . . . . . . . . . 28
1.1. Viollet-le-Duc. Historiador y restaurador de monumentos gticos. . . . . . . . . . . . 37
2. El contexto cataln y la restauracin de Ripoll. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2. Josep Puig i Cadafalch, la produccin de la historia y la
arquitectura medieval catalana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
1. Biografa poltica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
2. Formacin como arquitecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3. Puig i Cadafalch, historiador de la arquitectura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3. 1 Las arquitecturas catalana y castellana antiguas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3. 2 La influencia de Lluis Domnech i Montaner. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3. 3 La arquitectura gtica catalana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3. 4 Estilo nacional: romnico o gtico? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3. 5 La casa catalana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3. La reforma interior de Barcelona y el barrio de la Catedral . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
1. La lnea recta. Del Plan Cerd al Proyecto Baixeras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
desde principios de siglo XX ha sido avalada por cualquier forma de gobierno, incluido
repblica y dictadura, y que promociona la ciudad como forma de atraccin de capital.
Por este motivo, no es coincidencia que las polticas dedicadas a esta promocin hayan
sido similares a lo largo de los ltimos cien aos: organizacin de grandes eventos; comercializacin del patrimonio; o creacin de una imagen idealizada de la ciudad que
niega la realidad social. Y de la misma manera, tampoco es casual que la consecuente
conversin de barrios residenciales en espacios de consumo implicase, al igual que hoy,
lo que se conoce como acumulacin por desposesin: privatizacin del espacio pblico; desplazamiento de poblacin considerada marginal y destruccin de sus viviendas;
control policial; o estimulacin del orgullo ciudadano como forma de cohesin social.
Dicho de otro modo, el modelo de ciudad actual es resultado de un sistema econmico
que considera la ciudad una mercanca de la que obtener beneficios valor de cambio
independientemente del valor de uso que necesita el residente. En ltima instancia, si
bien diferentes colectivos reclaman que Barcelona no est en venta y piden a la actual
administracin que tome medidas para devolver la ciudad a sus ciudadanos, el libro indica que la venta de la ciudad es la consecuencia histrica del dominio de la clase capitalista. Es desde esta perspectiva desde la perspectiva de la lucha de clases que el problema
debera ser abordado y hacia donde las acciones deberan ser canalizadas.
El segundo gran tema que abarca el libro es la cuestin del nacionalismo o, mejor
dicho, la produccin de la historia en Catalua tras la llegada del nacionalismo conservador al poder poltico en 1901. En este sentido, la recreacin del Barrio Gtico es el
resultado de un esfuerzo ideolgico, en primer lugar, por recuperar la Edad Media como
origen y poca dorada de Catalua y, en segundo lugar, por demostrar una supuesta
continuidad desde dicho origen hasta la actualidad. Es decir, constituye una estrategia
comn a la construccin de todos los estados nacionales surgidos tras las revoluciones
burguesas que, anclando las races en el pasado, legitima al poder poltico presentndolo
como un hecho fuera del dominio del tiempo presente y, por lo tanto, se asimila como
ya dado y natural. En otras palabras, la produccin de la historia es parte integrante
de la produccin del conocimiento y, si bien se transmite como algo objetivo, en realidad
es un complejo de significados subjetivos producidos socialmente; es consecuencia de
una relacin social, pero que esconde dicha relacin bajo el velo de la ciencia. La produccin de la historia esconde, en ltima instancia, que la historia oficial y los llamados smbolos nacionales no son otra cosa sino la historia de la clase dominante: de la burguesa
como clase social que toma el poder poltico con la Revolucin Francesa y se organiza
como clase por medio del estado nacional.
En el contexto de la recreacin del Barrio Gtico, la pregunta sera, es posible diferenciar la promocin turstica de la invencin de smbolos nacionales? La respuesta es
negativa, y la lectura del libro indica que constituyen dos caras de un mismo fenmeno:
la llegada al poder de la burguesa catalana y las estrategias usadas para expandir su dominio como clase capitalista. Lo que se considera venta de la ciudad debe entenderse
como parte de la necesidad que tiene el capitalismo de generar beneficios constantes.
10
11
Plaza Nueva
Casa del Arcediano
Palacio Episcopal
Plaza de San Felipe Neri
Casas de los Cannigos
Pl. de la Piedad y bside de la Catedral
Calle Parads
Centre Excursionista de Catalunya
Palau de la Generalitat
Ayuntamiento
Iglesia de San Severo
Plaza Garriga i Basch
Casa de la Canonja
Calle de los Condes
Plaza de San Ivo
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
Museo Mars
Saln del Tinell
Plaza del Rey
Capilla de Santa gueda
Casa Padells
Palau del Lloctinent o del Virrey
Plaza de Berenguer el Grande
Palau Requesens
Calle Basses de Sant Pere, 4
Palacio Pignatelli
Calle Santo Domingo de Call, 6
Calle Call, 5 y 7
Paseo de Coln, 2
Casa dels Velers
Nota Preliminar
Este trabajo es la adaptacin de la Tesis Doctoral que con el mismo ttulo fue defendida en noviembre de 2010 en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de
Barcelona. Para esta versin se ha eliminado buena parte de la documentacin entonces
presentada, pero quien lo desee puede consultar el texto ntegro en http://www.tdx.cat/
handle/10803/2027. La investigacin no hubiese sido posible sin la labor de las personas
que anteriormente trataron el tema, especialmente la de Joan Ganau i Casas y la de Xavier
Peir. El trabajo fue desarrollado dentro del grupo de investigacin GRACMON. Es de agradecer el compaerismo que siempre encontr all en cada uno de sus miembros. Quisiera
destacar la labor de su directora, Mireia Freixa, por su incombustible trabajo y por todo el
apoyo que me ha transmitido. El director de la Tesis fue Joan Molet i Petit, quien me llen
de confianza con cada uno de sus comentarios, y a quien agradezco adems la plena libertad
que me dio para cada una de mis propuestas. El tribunal estuvo compuesto por Joan Domenge i Mesquida, Juan Carlos Hernndez Nez y Maria Grazia Turco, quienes fueron los
primeros en leer y criticar este trabajo, y cuyas aportaciones he intentado reflejar. Al iniciar
la investigacin me fue de gran utilidad los consejos de Jaume Rosell, Lloren Prats, Josep
Maria Montaner y Raquel Lacuesta. Tambin agradezco los comentarios de Pere Beseran, la
atencin recibida por parte de Horacio Capel y las referencias que me pasaba Saida Palou.
Las estancias realizadas en el extranjero me han aportado una valiosa informacin, y por eso
agradezco a Maria Grazia Turco, a Viviana Narotzky y a Eliseo Trenc el haberme recibido y
atendido con tanta amabilidad. Las fotografas antiguas provienen del Archivo Histrico de
la Ciudad de Barcelona y del Servei de Patrimoni Arquitectnic Local, a quienes agradezco
su atencin y cesin de las imgenes. Las citas de documentos antiguos estn transcritas literalmente, y por este motivo los pasajes en cataln aparecen en un lenguaje prenormativo.
Gracias a Silvio por la ayuda en la maquetacin, a Andrs y a Ciro por las correcciones y a
Hugo por su buen gusto. Para finalizar agradezco a mi familia y amigos el haberme soportado durante todos estos aos. Por suerte son tantos que no podra citarlos a todos.
Abreviaturas
AAC
AAMB
AHCB
COAC
DOEIB
IEC
SPAL
Introduccin
La transformacin de Barcelona en espacios tematizados para el consumo turstico comenz a planificarse en las primeras dcadas del siglo XX. A pesar de ser un proceso
propio de la actual sociedad de servicios, la burguesa catalana tuvo como objetivo colocar la capital en un lugar destacado dentro del mapa de las ciudades mediterrneas ms
atractivas. Para ello se propuso eliminar los conflictos sociales del centro de la ciudad y
convertir la zona ms representativa del casco viejo en un espacio monumental, repleto
de elementos aparentemente antiguos. Sin embargo, la historia que los poderes locales
reinventaran se limitaba al nico perodo que el movimiento catalanista haba definido
como propio y genuino: la Edad Media. El inters por el pasado y por el patrimonio medieval iba ligado a la construccin de la identidad nacional, institucionalizando smbolos
colectivos con los que el resto de la sociedad deba identificarse.
En este contexto, el Barrio Gtico de Barcelona fue construido en las dcadas centrales del siglo XX. De hecho, su nombre tambin es una creacin moderna, ya que tradicionalmente el espacio era conocido como barrio de la Catedral. Aunque en teora los
monumentos histricos nos remiten a pocas pasadas, en muchos casos han sido fabricados recientemente, tanto en su forma como en su funcin social. La medievalizacin
del centro histrico de Barcelona transform fsicamente el barrio institucional de la
ciudad, dotndolo de nuevos significados simblicos y de una apariencia antigua que
hasta entonces no posea. Si desde mediados del siglo XIX Barcelona comenz a adaptarse a las necesidades del nuevo sistema productivo, su transformacin no slo afect
a la ciutat-nova que proyectara Cerd, sino que al mismo tiempo se iniciara la modificacin del viejo ncleo que hasta 1854 haba estado amurallado, y que pocos aos ms
tarde comenzara a ser llamado ciutat vella. La burguesa industrial, ante la necesidad
Introduccin
de circulacin, control e higiene destruira el trazado urbano medieval y todos los edificios histricos que all se encontraban, aunque ante la necesidad de signos de identificacin colectiva comenzara a planificar la exhibicin de su propia historia. Este proceso
se inici con la construccin de la fachada de la Catedral entre 1887 y 1912, y concluira
con la monumentalizacin historicista de todo el barrio que la rodea, aproximadamente
entre 1927 y 1970.
La historia, o en este caso su celebracin en monumentos, puede cambiar constantemente. Si los hechos del pasado en cuanto tales no pueden ser modificados, sin embargo
s puede variar el conocimiento que tenemos sobre ellos. Y en este sentido, se parte de
la base de que el conocimiento es una construccin humana, lo que supone afirmar que
existen condiciones sociales que influyen en su produccin. Esta sociologa del conocimiento (Berger & Luckmann, 2003) toma de Marx la idea de que el ser humano es un ser
social y como tal, los productos de su consciencia dependen de su actividad, entendida
sta como el lugar que ocupa dentro de la relacin social. Este hecho implica que la historia, y por extensin el patrimonio, no existe en la naturaleza, sino que es una seleccin
consciente que tiende a rescatar del pasado acontecimientos, personajes o pocas que
interesa celebrar en el presente en funcin de algn inters, mientras que olvida todo
aquello que no confirme el argumento conmemorado.
Sin embargo, una caracterstica inherente a toda produccin de conocimiento es que
ste siempre se presenta como una verdad objetiva, validada por el indiscutible mtodo
cientfico. Este objetivismo idealista ordena el mundo separado del contexto social en el
que se genera, reduciendo el conocimiento a un registro descriptivo y considerando al
objeto como una realidad ya constituida fuera de la historia. En cambio, la historia no
puede ser reducida a un proceso sin sujeto ya que el conocimiento no se registra pasivamente, sino que se produce en funcin de un punto de vista. Si el hecho objetivo y la
verdad slo pueden ser uno, las mltiples versiones del pasado slo se entienden como
consecuencia de la interpretacin y del uso de la historia que se hace en el presente; y
si la historia cambia constantemente, es precisamente porque el punto de vista se encuentra histricamente condicionado (Koselleck, 1990, p. 173). Hasta las revoluciones
burguesas la Edad Media era considerada una poca sin ningn inters y, por lo tanto,
el estudio de su arquitectura as como su conservacin no eran tenidas en cuenta. Ms
bien al contrario, en muchos casos los edificios gticos fueron sustituidos por nuevas
construcciones hasta principios del siglo XIX. Por consiguiente, es necesario analizar
qu intereses motivaron este cambio de valoracin y quines tuvieron dicho inters.
El conocimiento histrico que hoy transmitimos no puede ser descrito como un hecho
natural, sino que se debe explicar cundo y por qu fue producido, as como advertir su
rendimiento poltico y quin hace uso de l1.
Por lo tanto, en este estudio se asume el concepto de invencin de la tradicin (Hobsbawm, 1983). Una tradicin inventada es una nueva prctica social expresada en smbolos, con una fecha de nacimiento reciente, pero que reivindica un origen legendario,
y que intenta demostrar una continuidad desde dicho origen hasta la actualidad. Ms
20
Introduccin
Introduccin
promocin de la ciudad no sera posible con un centro histrico degradado, habitado por
poblacin marginal y sin ningn atractivo particular. Y de esta manera, junto con la reforma interior, la creacin del Barrio Gtico comenz a hacerse realidad cuando asumieron la
necesidad de poseer una seductora imagen de marca, transformando el pasado glorioso de
la nacin en un recurso turstico. Aunque el concepto de marca-ciudad parezca propio de
una ms reciente sociedad de servicios, el marketing urbano existe desde que la burguesa
domina la gestin poltica de la sociedad, y en Barcelona los fundamentos de este tipo de
gestin urbana influyeron directamente en la monumentalizacin del centro histrico7.
Al mismo tiempo, para atraer visitantes e inversiones se requiere un espacio seguro y
cautivador, en donde los conflictos sociales, si existen, deben estar escondidos. La seguridad se presenta como factor de competitividad, y tanto la apertura de la va Layetana como la construccin del Barrio Gtico supusieron operaciones de higiene urbana
y social, encaminadas a revalorizar una zona degradada. Por un lado, la sustitucin de
viviendas populares por entidades financieras, oficinas, hoteles y restaurantes, y junto
con la creacin de un barrio de apariencia medieval provoc el desplazamiento de los
habitantes tradicionales que no pudieron pagar el nuevo valor del suelo, siendo sustituidos por una incipiente clase media. Es decir, supuso los primeros sntomas de gentrificacin en Barcelona. Pero por otro lado, en una ciudad industrial y con un importante movimiento obrero como lo era Barcelona, el monumento o la creacin de espacios
monumentales fueron pensados como una manera de potenciar el orgullo cvico. Si en
el lugar de memoria se comparten significados, es decir, es la creacin de un punto
de encuentro para una comunidad cualquiera y que toma como referencia un pasado
supuestamente comn8, al mismo tiempo el lugar suele fomentar un vnculo puramente
emocional, de manera que el ciudadano lo percibe como propio y presume de ello. Es un
sistema de gobernabilidad basado en valores compartidos, utilizado por el poder con el
fin de impulsar la creencia de que el desarrollo de la ciudad beneficia a todos sus habitantes. En trminos de gestin urbana contempornea se conoce como patriotismo cvico, de manera que si el ciudadano estima a su ciudad tanto como a su patria aceptar
ms fcilmente trabajar por ella9.
Tcnicamente, la construccin del Barrio Gtico se llev a cabo mediante el traslado
de edificios, la restauracin de restos existentes y la recreacin historicista del entorno.
En este proceso, la tcnica ms utilizada fue la restauracin en estilo, sistematizada por
Viollet-le-Duc como restaurador oficial de los monumentos de la nacin francesa. En el
mbito de la restauracin monumental, las obras se realizaron en un perodo en el cual
este modo de actuacin estaba tericamente descartado. Sin embargo, la recuperacin de
un estilo original borrando todas sus huellas posteriores converta en una seal visible la
continuidad simblica que la nacin burguesa necesitaba demostrar. Y al mismo tiempo,
constitua la tcnica ms apropiada a la hora de fingir antigedad de cara a la atraccin
turstica. Por estos motivos, ms all de que los autores de las obras defendieran una teora
conservacionista, la restauracin en estilo fue aplicada en Barcelona hasta aproximadamente el ao 1970.
24
25
o abundaban los estados diminutos, como ocurra en los territorios que luego fueron
Italia y Alemania. Con estas caractersticas, su administracin resultaba muy compleja
y, desde el punto de vista del pragmatismo de la burguesa, pareca completamente irracional debido a la falta de homogeneidad y normalizacin, ya que incluso la legislacin
de un territorio poda cambiar repentinamente a causa de un matrimonio aristocrtico
o de una herencia.
Para la lgica de la burguesa tena ms sentido un territorio centralizado con una
misma lengua. Bajo la moderna unidad de gobierno, tanto el territorio como la poblacin deberan ser totalmente homogneos. Sin embargo, a finales del siglo XVIII, en los
territorios expropiados a la monarqua gala se hablaban ms de treinta lenguas. Entre
dichos territorios, la burguesa se concentraba en la zona de Pars le de France de
donde proviene el francs como tal que, debido a su mayor desarrollo, se utilizaba escrito desde la Edad Media. El hecho de unificar lingsticamente el Estado fue un programa de la burguesa, y por eso para tal unificacin utilizaron la suya propia, aunque era
desconocida por ms del 50 % del resto de la poblacin (Hobsbawm, 1992, p. 116). Por
otra parte, en 1789, en un primer proyecto constitucional presentado antes de la toma
de la Bastilla Declaracin de los Derechos del Hombre y del Ciudadano apostaban
por un Estado con libertad para el comercio y con garantas para la iniciativa privada.
En la Declaracin se expresaban los deseos de un nuevo gobierno administrado por propietarios y contribuyentes, pero no lo proclamaban en funcin de sus intereses de clase,
sino como la voluntad general del pueblo, al que se identificaba de manera significativa
con la nacin francesa (Hobsbawm, 2005, p. 67). El Estado que representa a una nacin
es producto de la Revolucin. La nueva clase dirigente era la burguesa de banqueros e
industriales cuyas instituciones liberales estaban salvaguardadas por la democracia, si
bien en 1830 la condicin para ejercer el voto consista en ser propietario, y en Francia
lo eran 168.000 personas entre una poblacin de 20 millones.
En el antiguo rgimen, la monarqua absoluta se justificaba por voluntad divina. En
trminos totales, la Iglesia era el mayor terrateniente de Europa, por lo que siempre
se opuso a la eliminacin del feudalismo. Para los revolucionarios, clero y monarqua
constituan dos partes de una misma estructura que impeda su evolucin. El hecho de
que el poder se sustentase en la fe religiosa comenz a ser criticado por los filsofos de
la Ilustracin, para los cuales la realidad deba ser racional y explicable empricamente.
Algunos telogos intentaron racionalizar la fe, pero aunque sus teoras resultaran ms o
menos crebles, era slo un tema ideolgico que no modificaba la estructura feudal, sino
que intentaba justificarla. Cuando la burguesa alcanz el poder poltico, su legitimacin
pasaba por explicar coherentemente, por un lado, cmo haban llegado hasta all y, por
otro, por qu el resultado de esa evolucin constitua un hecho natural y no un artificio.
Adam Smith, en La riqueza de las naciones, intentaba probar de forma cientfica en 1776
no slo que la existencia de una clase de propietarios que acumulaban capital beneficiaba a todo el conjunto de la sociedad, sino que cuando los individuos se relacionaban
libremente el orden social que de forma natural resultaba era el capitalismo. La razn
29
indicaba que el libre intercambio de mercancas era la relacin social ms justa. Aos
ms tarde, en 1847, Marx comentaba estos argumentos y afirmaba que los economistas
tienen una singular manera de proceder. Para ellos slo existen dos clases de instituciones: las del arte y las de la naturaleza. Las instituciones del feudalismo son instituciones artificiales; las de la burguesa son instituciones naturales. Se parecen en esto a los
telogos, los cuales, por su parte, establecen dos clases de religiones. Toda religin que
no es la suya constituye una invencin de los hombres, mientras que su propia religin
resulta una emanacin de Dios. Al decir que las relaciones actuales las relaciones de la
produccin burguesa son naturales, los economistas dan a entender que stas constituyen las relaciones mediante las cuales se crea la riqueza y se desarrollan las fuerzas
productivas conforme a las leyes de la naturaleza. As pues, estas relaciones son ellas
mismas leyes naturales independientes de la influencia del tiempo. Son leyes eternas
que deben regir siempre la sociedad. Por tanto, ha existido la historia, pero ya no la hay
(Marx, 1974, p. 189)1.
Sin embargo, la principal caracterstica del Estado nacional y moderno surgido tras
la Revolucin era, precisamente, su artificialidad, es decir, supona un producto social
nuevo. Como decamos, para su legitimacin tambin era necesario explicar cmo haban llegado hasta all. Si la voluntad divina haba dejado de ser un argumento vlido,
la manera racional de justificarlo consisti en buscar en el pasado los orgenes de este
orden natural, con el fin de comprobar la existencia de una continuidad histrica que
conectaba el nacimiento de la burguesa con el presente. A partir de los acontecimientos
de 1830, que situaron definitivamente a la burguesa en el poder por su apoyo a la monarqua constitucional de Louis Philippe2, la historia pas a formar parte de la poltica
del Estado. El historiador Guizot, liberal moderado y profesor de la Sorbonne desde
1812, fue nombrado primer ministro, y en 1832, ministro de instruccin pblica. Desde
su cargo cre el enseamiento primario, puso las bases para la aparicin de la moderna
investigacin histrica y fund las instituciones que se encargaran de llevarla a cabo
alrededor de la estructura universitaria. Su labor consisti en reorganizar los archivos
desde la poca en que la monarqua empez a ser sinnimo de estado: los archivos
seoriales o reales se convierten en nacionales, cambian de funcin. Antes instrumentos de dominacin, ahora pruebas de identidad colectiva (Theis, 1986, p. 573). Para la
nacin, la posesin de archivos constitua una presuncin de existencia. Sin memoria
consultable, el Estado perda eficacia continuidad, legitimidad.
El objetivo consista en revelar los orgenes de las instituciones fundadas por la burguesa para presentarlas como la historia propia de la nacin francesa. Como dicho origen se remontaba a la Edad Media debido al desarrollo de las ciudades y el comercio,
la historia de la nacin encontrara su poca dorada entre los siglos X y XV, y el conocimiento histrico que Guizot impulsaba abarcaba principalmente este perodo. Por
ejemplo, desde su cargo encarg al historiador Augustin Thierry dirigir la coleccin de
los documentos que la monarqua haba concedido a las ciudades medievales ya que,
como Guizot reconoca, los documentos y constituciones primitivas de las diferentes
30
Viollet adjudicaba a la catedral la funcin de gestin civil que haban tenido los
ayuntamientos, tambin surgidos en la Edad Media. Sera el centro de reunin de la
burguesa, y desde donde reclamaban a la aristocracia su independencia jurdica. En su
Dictionnaire exista el artculo Catedral, en donde sostena que a finales del siglo XII
la ereccin de una catedral fue una necesidad porque constituy una protesta brillante
contra el feudalismo (Viollet-le-Duc, 1967, Vol. II. p. 281). Sin embargo, ante la evidencia de que se trataba de edificios religiosos construidos por la Iglesia, aada:
Pero son, sobre todo, edificios nacionales (). Las catedrales de los siglos
XII y XIII son, desde nuestro punto de vista, el smbolo de la nacionalidad
francesa, la primera y la ms potente tentativa hacia la unidad (Viollet-le-Duc,
1967, Vol. II. p. 281).
En todos sus escritos Viollet asume el conflicto explcito entre la burguesa, personificada en la nacin, y la aristocracia, representada en el feudalismo, y que Engels haba
definido como una constatacin de la lucha de clases. La nacin, siendo de ahora en
adelante un poder superior al feudalismo, lanz sus miradas hacia l, y comprob la necesidad de elevar la catedral en frente de la fortaleza feudal (Viollet-le-Duc, 1967, Vol.
II. p. 284). Pero por otra parte, la aparicin del estilo gtico no podra entenderse sin la
construccin de las catedrales. Citando a Vitet y a su libro sobre la catedral de Noyon,
deca que solo los laicos, ya organizados en corporaciones de oficios, fueron llamados a
disear los proyectos y a ejecutarlos. () No solamente siguieron los nuevos programas
que les fueron dados, sino que adoptaron un nuevo sistema de construccin (Viollet-leDuc, 1977, p. 265). Por lo tanto, el gtico habra sido un producto directo de la funcin
social de la burguesa, y lo define como la arquitectura de la escuela laica francesa
(Viollet-le-Duc, 1977, p. 266). Viollet asume de Guizot que la historia del tercer estado
supona la historia de la nacin francesa, y que el feudalismo, sus instituciones y sus
smbolos se encontraban fuera de esta categora: el feudalismo secular o clerical est
al lado de la nacin, no dentro de la nacin (Viollet le-Duc, 1977, p. 247). Y por este
motivo, esta arquitectura del comienzo del siglo XIII es el reflejo ms puro, la idea ms
exacta de la nacin (Viollet-le-Duc, 1977, p. 239), ya que slo al final del siglo XII la
nacin comienza a sentirse, siguiendo las tentativas ms o menos felices de liberacin
de los municipios (Viollet-le-Duc, 1977, p. 239).
Otro de los argumentos para justificar el gtico como estilo nacional fue el descubrimiento del origen francs de la ojiva. Si en 1772 Goethe haba definido el gtico como
un arte nacido en Alemania, el hecho de que en 1841 Mertens comprobase que su origen se produjo en Saint Dennis, fue tomado por Viollet como una nueva evidencia para
apoyar sus teoras. Para Viollet, cada civilizacin posea un arte: antiguo y gtico. Estos
dos artes no necesitan ser defendidos; los dos son consecuencia de dos civilizaciones
con principios diferentes (Viollet-le-Duc, 1967, Vol. I. p. 142). El clima, el territorio,
las costumbres, etc., generan civilizaciones diversas, y las civilizaciones producen razas
40
diferentes. Viollet se apoyaba en el Essai sur lingalit des races humaine de Gobineau,
aparecido en 1855, para afirmar que nuestro cerebro de francs no est construido
como el de nuestros vecinos ingleses o alemanes (en Leniaud, 1994, p. 46), y por lo tanto, si el gtico naci en Francia, en realidad fue porque se trat de un reflejo del espritu
galo. Al igual que haba sucedido en Inglaterra, en donde se identificaba al gtico con
la naturaleza del pueblo sajn, es decir, con la personalidad de los pueblos autctonos
del territorio, Viollet afirmaba que creer que el arte de la arquitectura del siglo XIII, la
arquitectura llamada gtica, es un arte sin relacin con la sociedad de entonces, es no
conocer el espritu de la nacin de aquella poca, pues esta arquitectura es el despertar
del viejo espritu galo (Viollet-le-Duc, 1977, p. 240). Se comparaba a la nacin con un
individuo, con personalidad propia para decidir qu le conviene y qu debe rechazar. Era
el concepto romntico de genio, de naturaleza humana, de esencia de los pueblos: bajo
este arte apareci el genio propio de la nacin francesa, genio extranjero a las civilizaciones de la antigedad (Viollet-le-Duc, 1977, p. 265).
Por otra parte, el hecho de negar la antigedad como parte de la historia francesa
estaba basado en que la poca romana se interpretaba como la invasin de un pueblo
extranjero, y en que la monarqua absoluta haba asumido a la esttica clsica como su
imagen oficial. Este collage ideolgico con el que se compona la historia francesa, como
habamos dicho, tenda al olvido de los documentos materiales que probaban la existencia de un pasado no deseado y, por lo tanto, al abandono de la arquitectura en lenguaje
clsico. Para Viollet en la antigedad no hubo lo que hoy llamamos una nacin (). En
la antigedad vemos monarquas absolutas apoyadas sobre teocracias, repblicas oligrquicas o aristocrticas y un populacho grosero, las heces, los esclavos (Viollet-le-Duc,
1977, p. 247). Y afirmaba que nuestro pas no est hecho as: la nacin se ha formado
sola (Viollet-le-Duc, 1977, p. 247).
La representacin de la nacin como un hecho natural y popular es producto de la
construccin de las diferentes identidades nacionales que los estados europeos comenzaron a realizar en el siglo XIX. La historiografa actual sobre el tema afirma, precisamente, que la nacin es un producto moderno nunca antes aparecido en la historia como
tal (Anderson, 2006; Hobsbawm, 1992), y que el verdadero origen de una nacin es el
momento en que un conjunto de individuos declara que ella existe e intenta probarlo
(Thiesse, 1999, p. 11). Con el fin de conseguir esta legitimacin se selecciona en la historia y, de esta manera, el pasado pierde su complejidad para presentarse de forma inocente, espontneo, como la nica evolucin posible de una relacin social que se ha formado
sola. Al mismo tiempo, era necesario situar el origen de la nueva forma de gobierno en
un tiempo lejano, con el fin de argumentar que no se trataba de un artificio moderno,
sino que siempre haba sido as. Y por este motivo, Viollet mantena que en el siglo XIII
el pas se constituy, y la realeza de hecho, segn la expresin de Guizot, se desplaz al
nivel de la realeza de derecho. La unidad gubernamental apareci, y bajo su influencia la
arquitectura se desquit de sus viejas formas, prestadas de todos lados, para colocarse
bajo las leyes que hicieron de ella un arte nacional (Viollet-Le-Duc, 1967, Vol. I, p. 133).
41
El Estado de derecho, en el que una constitucin garantiza la legalidad del sistema socioeconmico, fue el resultado de la victoria de la burguesa, y su aparicin no se
produjo en la historia hasta finales del siglo XVIII. Situar su origen en el siglo XIII es
slo una manera de justificarlo. De igual modo, colocaba en la Edad Media el proyecto
moderno descrito por la Ilustracin, en donde los siglos XIII y XIX eran hermanos en
libertad, en democracia, en razn (Foucart, 1984, p. 12). El mismo Guizot deca que es
solamente desde el fin del siglo X () que ha comenzado el desarrollo del orden nuevo,
de la sociedad verdaderamente moderna (en Viallaneix, 1991, p. 246). Vitet tambin
sostena que el gtico fue contemporneo de los primeros combates de la razn contra
la autoridad, de la burguesa en su nacimiento contra el feudalismo, de las lenguas populares contra la lengua antigua (en Vauchez, 1992, p. 113). Demostrar la continuidad
histrica de las instituciones y valores modernos los llenaba de sentido en el presente.
Este uso del pasado con fines polticos era reconocido por Guizot, quien sostena que el
poder de los recuerdos es grande para arraigar y fecundar sus instituciones Hay algo
ms til que colocar las races en el pasado? (en Viallaneix, 1991, p. 245). Pero como
hemos dicho, la historia se concretiza en objetos, en monumentos, y su presentacin es
ms comprensible si se acomoda en imgenes:
Siempre podemos decir a una nacin: mustrame tu arquitectura, yo sabr lo que t quieres. Hasta en los ms remotos tiempos existe, entre la arquitectura y el valor real de una nacin, relaciones tan ntimas, que podramos hacer la historia moral de los pueblos examinando sus edificios (Viollet-le-Duc,
1977, p. 237).
Por otra parte, para Viollet-le-Duc la arquitectura gtica era la que mejor se adecuaba a los valores modernos ya que su estudio probaba que se trataba de un sistema
constructivo racional, y no solamente de un estilo. Los monumentos de la Edad Media
estn sabiamente calculados, su organismo es delicado. Nada sobra en sus obras, nada
es intil. Si se cambia una de las condiciones de este organismo, se modifican todas las
otras (Viollet-le-Duc, 1967, Vol. VIII. p. 32). El gtico era percibido como un mtodo
lgico, funcional, en donde independientemente de las dimensiones de un edificio concreto o de los materiales utilizados, mantena un sistema organizativo constante por el
que adquira su apariencia: la ciencia y el arte forman una unidad en la arquitectura
del siglo XIII, la forma slo es la consecuencia de la ley matemtica (Viollet-le-Duc,
1967, Vol. I. p. 153). Desde este punto de vista, si al examinar una iglesia del siglo XIII
vemos que toda la construccin est sometida a un sistema invariable (Viollet-le-Duc,
1984-B, p. 197), en realidad la arquitectura gtica, como Viollet deca, llega a su ms
grande perfeccin, incluso para ser vista como un arte sometido a reglas fijas, a un orden,
usando esta palabra en su verdadero sentido (Viollet-le-Duc, 1984-A, p. 93). Este punto es considerablemente significativo ya que implica que mediante un clculo racional o
matemtico, es decir, cientfico, se podrn completar las partes de un edificio gtico que
42
8. Esta concepcin de la arquitectura gtica segn la cual la funcionalidad determina la forma de todos los elementos del
edificio, continu vigente hasta el siglo
XX. El cambio de valoracin comenz a
producirse a partir de la dcada de 1930
cuando una tesis de la cole du Louvre
demostraba en 1934 que la bveda
de crucera slo serva para decorar
(Leniaud, 1994, p. 7). Pero sobre todo, la
concepcin funcionalista comenz a ser
abandonada cuando en 1951 Panofsky
estudi la relacin entre el gtico y el
contexto cultural de la poca. Ver Panofsky, Erwin (1986): Arquitectura gtica
y pensamiento escolstico, La Piqueta,
Madrid (1 ed. 1951).
En la recuperacin que hizo el Estado de esa Edad Media laica y democrtica, donde la catedral se opone al castillo (Foucart, 1980, p. 10), Viollet tambin intervino en las
catedrales de Reims, Amiens, Sens, Carcassonne y ClermontFerrand, en donde construy una nueva fachada ensayando
su modelo ideal. Entre sus obras ms conocidas, tambin
destacan el castillo de Pierrefonds y la iglesia de Saint Sernin de Toulouse. No es el objetivo de este trabajo describir
todas estas restauraciones10. Detenerse en Notre Dame de
Pars nos sirve para ejemplificar cmo funcionaba su mtodo
y cmo inauguraba una prctica extendida en toda Europa.
Sin embargo, analizaremos una de sus ltimas obras, la Cit
de Carcassonne, porque tambin estrenaba un tipo de uso
de los monumentos que es el que actualmente predomina en
todo el mundo. Si en la catedral de Pars la recuperacin de la
Edad Media legitimaba el Estado-nacin, en Carcassonne una
ciudad fortificada medieval servira para potenciar el turismo en la zona. Cuando a finales del siglo XIX la construccin
de la nacionalidad francesa ya se haba en parte conseguido,
el patrimonio comenzaba a perder significado poltico para
convertirse, cada vez ms, en una mercanca cualquiera. Esta
mutacin conlleva una alteracin del valor semntico del monumento, ya que segn quien lo conmemore y en base a qu
objetivos, el significado y la funcin social del patrimonio podrn cambiar continuamente.
En Carcassonne, fueron los comerciantes de la ciudad los
mayores interesados en restaurar la Cit. Entre 1846 y 1864
Viollet haba restaurado la catedral de Saint Nazaire, y desde aquella fecha hasta su muerte se encarg de toda la ciudadela11. La fortaleza tena un origen romano, pero se haba
ampliado en los siglos XIII y XIV. En el siglo XVII se haban
construido viviendas sobre la muralla, y como ya no cumpla
ninguna funcin militar, la Cit era en realidad una cantera
de materiales para los habitantes de la zona. El proyecto de
Viollet restitua el permetro completo y coronaba las torres
y los tejados. Para la imagen de la arquitectura militar de la
alta Edad Media, tom como modelo los castillos y murallas
conservadas en el norte del Loire, pero que no se correspondan con la tradicin del Languedoc. En Carcassonne los tejados eran de tejas, aunque Viollet los reconstruy de pizarra,
otorgndole una verticalidad que nunca tuvieron. Al mismo
47
tiempo, con el fin de obtener una imagen ideal del siglo XIII,
elimin todos los aadidos posteriores, como las viviendas comentadas (ils. 8, 9, 10 y 11)12.
Una vez finalizada la restauracin, a finales del siglo XIX
los comerciantes comenzaron a editar postales tursticas para
promocionar la ciudadela y atraer visitantes, ingleses en su
mayora. Al mismo tiempo, desde entonces se cre todo un
mercado de productos medievales inventados que eran presentados como recursos pintorescos. Pasteles, artesana, vestidos, etc., configuraban los productos de las ferias medievales
que se crearon, las cuales desde 1908 fueron amenizadas con
representaciones teatrales en la calle, de esttica y temtica
medieval, en donde la Cit constitua un perfecto decorado.
En una zona en la que el desarrollo industrial fue limitado,
el invento de la tradicin se aplic para potenciar el turismo,
sector del que an hoy vive la ciudad. Este consumo del pasado, en realidad, haba surgido con el Romanticismo, y fue
durante el siglo XIX cuando se desarroll el mercado de la historia medieval, ampliado a todo el conjunto de la historia en
el siglo XX (ver Emery & Morowitz, 2006). Sin embargo, aunque la funcin de los monumentos cambiaba, la restauracin
en estilo continuaba siendo el mtodo de intervencin ms
acertado. Si la historia entraba a formar parte de lo consumible, y si el inters hacia la arquitectura del pasado consista en
poseer un ambiente pintoresco, no exista mejor solucin que
la construccin del falso histrico. Desde entonces, y hasta la
actualidad, existe una relacin proporcional en la que si es el
mercado quien gestiona una intervencin, el monumento perder autenticidad material, aunque ello no signifique que deje
de ser visitado.
Esta tendencia hay que relacionarla con lo que Riegl en
1903 denomin valor de antigedad. Ms all de los monumentos intencionados o no intencionados, existe una tercera
categora aparecida a lo largo del siglo XIX, la de monumento
antiguo. El valor rememorativo en este caso no forma parte
de la obra en su original estado de gnesis, sino de la idea de
tiempo transcurrido desde su surgimiento, que se revela palpablemente en las huellas que ste ha dejado (Riegl, 1987, p.
30). No valora el significado del monumento, sino nicamente su apariencia antigua, distinguida por una mera impresin
sensorial. Debido a que para su reconocimiento y disfrute no
48
truy en la dcada de 1820 en estilo neoclsico, obra que afect principalmente a las
naves laterales de la iglesia. Sin embargo, en 1835 el monasterio fue incendiado por los
movimientos anticlericales que precedieron al gobierno liberal y a la desamortizacin
de 1836. Un nuevo incendio se produjo en 1839 con motivo de la guerra carlista. El
edificio fue expropiado, la vida monstica desapareci y desde entonces comenz a ser
expoliado por el propio pueblo, llevndose los muebles y los materiales nobles que an
existan (ils. 12 y 13).
Sin embargo, pocos aos despus, en la dcada de 1840 el mdico Eduard Raguer
inici una campaa para conservar el edificio. Ante el continuo expolio que sufra el monasterio se llevaron toda la madera, dejndolo sin techo, e incluso iba a ser subastado
como cantera de materiales Raguer comenz solicitando financiacin en la administracin pblica y en diversas instituciones privadas con el fin de evitar que el edificio se
derrumbase. Slo obtuvo resultados cuando en la dcada de 1850 entr a formar parte de
la Comisin de Monumentos de Girona, consiguiendo que la Academia de San Fernando
de Madrid lo declarase Monumento Nacional. A partir de entonces se hicieron algunas
obras de consolidacin y en 1861 Raguer envi un informe a la Academia de San Fernando con un presupuesto de restauracin firmado por Elies Rogent, argumentando que lo
que un da fue panten condal y archivo de nuestras glorias est convertido en una masa
informe de ruinas en mengua de la edad presente y del buen nombre de Catalua (en
Ganau Casas, 1997-A, p. 59). Un ao ms tarde, la Academia encarg a Rogent un proyecto completo de restauracin, aunque en realidad no haba presupuesto para una obra
semejante y slo se consolidaron algunas partes para evitar el desplome del edificio.
En 1868 se produjo una nueva revolucin liberal, dando lugar a la Primera Repblica
hasta 1874. Esta etapa progresista termin con el golpe de estado del general Pava, formndose una coalicin conservadora. Dentro del catalanismo poltico, los progresistas
estaban representados por Valent Almirall, que aspiraban a un estado federal, republicano y laico, pero quedaron excluidos tras el golpe de estado. Sin embargo, el catalanismo conservador adquiri cada vez ms importancia con la nueva situacin poltica.
Representaba a la burguesa catlica y moderada de Barcelona, y a los terratenientes de
la Catalua interior, que entorno a la ciudad de Vic formaban el movimiento llamado
vigatanismo.
En este contexto, es necesario destacar el papel de la Iglesia y su estrategia de integracin en la sociedad moderna. Si la revolucin de 1868 haba demostrado la fuerza
del anticlericalismo urbano, y si no queran resignarse a perder cada vez ms su influencia, la Iglesia no poda seguir condenando cualquier tipo de cambio. Al ser una
institucin que no poda expandirse industrialmente, y ante las continuas expropiaciones practicadas por los gobiernos liberales, desde el siglo XVIII se opona radicalmente
a las transformaciones que se producan en toda Europa. Polticamente, en el Estado
espaol se aliaron con el partido carlista, el nico que pretenda volver por completo a
la estructura social del antiguo rgimen. El carlismo tuvo una gran aceptacin entre la
poblacin rural, debido, sobre todo, a que los campesinos haban perdido la seguridad
52
sado orgenes comunes para presentar la nueva conciliacin como un hecho certificado
por la historia. En este sentido, el vigatanismo se expresaba por medio del semanario
La Veu de Montserrat, fundado por Collell en 1878 y en donde tambin escriba el poeta
Jacint Verdaguer. Aunque tradicionalmente la Iglesia haba estado ligada a los intereses
antiliberalizadores del Estado centralizado y se opona a las propuestas catalanistas, con
la nueva coyuntura se apropi del discurso de la primera Renaixena, comenz a predicar en cataln y a criticar la progresiva disgregacin de las caractersticas que haban
definido la Catalua ancestral. La visin de la Renaixena de que el mundo rural era
el lugar donde mejor se haban conservado las tradiciones coincida con sus intereses,
como tambin era asumible que las montaas, habitadas por campesinos, configuraban
los lmites del territorio cataln.
En el contexto de esta estrategia, desde el peridico fundado por el vigatanismo Collell inici una campaa para recuperar el monasterio de Montserrat. Su fundacin se
remontaba al siglo IX, cuando en el ao 880 Gotmar, obispo de Vic, encontr en las
montaas a la virgen. Por lo tanto, su origen estaba ligado a los condados catalanes y, al
mismo tiempo, a la reconquista cristiana. Elevarlo al grado de monumento histrico significaba que la fundacin de la nacin catalana slo haba sido posible gracias a la labor
de la Iglesia. Como otros edificios religiosos, el monasterio fue saqueado e incendiado, y
en 1835 desapareci la vida monstica. La campaa contaba con la conmemoracin de
su milenario en 1880, fiestas en la que Verdaguer recit el Virolai, poema sobre el origen
religioso de la nacin dedicado a la propia virgen de Montserrat y convertido en himno
posteriormente. Al mismo tiempo, el mensaje expresado por Collell en el peridico era:
la restauraci de Montserrat es la senyal visible de la restauraci de Catalunya (en
Figuerola, 1991, p. 70), y un primer paso para convertirlo en lo monument etern de la
ptria catalana (en Figuerola, 1994, p. 407). Desde su fundacin haba sido un lugar
de peregrinacin cristiana, pero desde que en 1881 el Vaticano acept la peticin de
nombrar a Montserrat patrona de Catalua, el mito catlico pas a formar parte de la
simbologa nacional por medio de un significado aadido, interpretando la historia del
pas en trminos religiosos.
Esta primera utilizacin simblica de un resto material del pasado motiv a la Iglesia
a recuperar otros elementos histricos y a conmemorarlos. En este sentido, en la dcada
de 1880 se desarrollaron dos iniciativas significativas: la formacin del Museo Artstico
y Arqueolgico Episcopal de Vic y la restauracin del monasterio de Santa Mara de Ripoll. Ambas fueron impulsadas por Collell y el obispo de Vic Morgades. En realidad, la
idea del museo haba surgido de instituciones laicas y de intelectuales romnticos, pero
la Iglesia recuper el mensaje para vincular la institucin religiosa con la proteccin del
pasado nacional. El museo, inaugurado en 1891, expona los tesoros conservados, anteriormente escondidos en etapas liberalizadoras. El preu era que fos atacat de rica, pero
si la riquesa es presenta de manera musestica es converteix en grandessa, en passat, en
tradici i en la constataci histrica del poder (Figuerola, 1994, p. 343). El mensaje,
adems de religioso, remarcaba la necesidad de demostrar histricamente la existencia
54
Oliba. En 1886 Collell cre una seccin fija en La Veu de Montserrat sobre la restauracin,
obras que se inauguraron en marzo del mismo ao con conmemoraciones en el pueblo
y en Barcelona. En las fiestas se encontraban polticos conservadores como Duran i Bas,
el cual pronunci un discurso sobre derecho cataln, Collell ley el poema Canig y Morgades dijo: anem a restaurar no precisament lo monastir de Ripoll, sino Catalunya (en
Figuerola, 1994, p. 417). En la inauguracin, Collell tambin hizo referencia al placer de
veure a un prelat de la Iglesia, a un bisbe cataln, aixecar alta, ben alta, la bandera del
catalanisme sobre les runes del monument ms tipich de la nacionalitat catalana, y convidar a tothom qui porta sanch catalana, no precisament a tornar al sol lo monument de
pedra, sino a restaurar la ptria (en Figuerola, 1994, p. 418). En la resignificacin del
monasterio nunca se aludi el origen laico del inters por su restauracin, omitiendo la
labor del mdico Raguer, cuyo nombre no fue pronunciado.
La restauracin implicaba que Ripoll recuperase su funcin como panten de los
condes reyes de Catalua, como lugar de culto nacional. Esta simbologa construida por
la Renaixena fue recuperada por la Iglesia quien aadi, adems, que el origen de la nacin fue un hecho cristiano, cuya mejor prueba era el propio monasterio. Pero al mismo
tiempo, si el edificio haba sido destruido por la violencia revolucionaria, restaurarlo
conllevaba que slo la Iglesia era capaz de salvar a Catalua del socialismo y del liberalismo radical. En las fiestas de inauguracin Collell mencionaba el argumento y deca:
la restauraci del primer monument de la naci catalana, del sagrat bressol de la nostra
independencia que en mal hora destroaren les passions revolucionarias (en Figuerola,
1994, p. 416). Las obras finalizaron en 1893, y en las nuevas fiestas conmemorativas
para inaugurar el monasterio, el obispo Morgades fue presentado como la reaparicin
del abad Oliba diez siglos despus. Si Oliba era el smbolo de la reconduccin cristiana de
Catalua ante los musulmanes, Morgades simbolizaba la salvacin cristiana de Catalua
ante los revolucionarios liberales.
Las obras de restauracin fueron proyectadas y dirigidas por Elies Rogent. Formado
en Madrid, finaliz sus estudios de arquitectura en 1851, poca en la que el enseamiento oficial estaba dominado por el clasicismo. De forma similar a los primeros romnticos
europeos, se interes por la arquitectura de la Edad Media mediante excursiones directas
a los edificios en ruinas, oponindose as a su formacin acadmica. De esta manera,
asimil las formas del estilo romnico, definido por la Renaixena como estilo nacional.
En Barcelona, en 1875 se cre la Escuela de Arquitectura, de la que Rogent fue su primer
director hasta 1889, y en la que por primera vez los valores del Romanticismo pasaron a
formar parte de la formacin universitaria. Rogent organizaba excursiones con sus alumnos para dibujar edificios romnicos y gticos, y para proponer como ejercicio una idea de
restauracin, es decir, una hiptesis de su forma completa.
Desde 1854 comenzaron a aparecer los volmenes del Dictionnaire de Viollet-le-Duc.
La concepcin que tena Rogent de la arquitectura medieval proceda directamente de
su lectura. En Lecciones de teora del arte y de la arquitectura, manuscrito de Rogent que
no eran sino sus apuntes para dar clase, mantena que en el siglo XII la arquitectura sale
56
esta ltima cubierta era la conocida, Rogent elimin sus restos y construy otra en estilo
romnico ideal (il. 14). Tambin se eliminaron todas las capillas que hasta el siglo XVIII
se fueron construyendo en el interior de la iglesia, as como la obra neoclsica de la dcada de 1820. En la fachada complet la torre y redise el conjunto segn los modelos
que estudi, destacando como elemento tpico romnico el arco lombardo (ils. 15 y 16).
En el crucero construy un nuevo cimborrio, prolong los brazos de la nave y reconstruy los restos del bside (il. 17).
La restauracin de Santa Mara de Ripoll inauguraba en Catalua la moderna fabricacin de un monumento histrico, tanto en su funcin social como en la forma de
transformar unos restos del pasado. Su uso simblico es un ejemplo de tradicin inventada, y en la actualidad an conserva el significado que la Renaixena le concedi. Y en
cuanto a su forma, fue el paradigma local con el que constatar la validez de la restauracin en estilo. Desde la Escuela de Arquitectura, Elies Rogent introduca las teoras de
Viollet-le-Duc en Catalua. La revalorizacin de los estilos medievales se oficializ con
su enseamiento, familiarizando a la futura generacin de arquitectos con las formas y
procedimientos del romnico y del gtico cataln. De este hecho se deriv en gran parte
la propia aparicin del modernismo, pero tambin que esos mismos arquitectos fueran
los encargados de intervenir sobre los edificios medievales que en el siglo XX se comenzaron a restaurar.
58
cho de presentar al pasado como verdad absoluta, como algo necesario, forma parte
de un proceso de objetivacin de la realidad. Dicho proceso busca determinar una
nica realidad objetiva, descriptible por cualquier persona. Pero si el conocimiento
del pasado es una eleccin subjetiva, cmo es posible que se convierta en un hecho
objetivo?
La historia, o la historia del arte en este caso, no puede ser considerada como una
disciplina autnoma, perteneciente nicamente al mundo del conocimiento, de las
ideas. El pensamiento humano se funda en la actividad humana, y en las relaciones
sociales provocadas por dicha actividad. Sin embargo, la ideologa se presenta como algo
separado, como algo ajeno a la realidad social. La frmula clsica las ideas de la clase
dominante son en cada poca las ideas dominantes (Marx & Engels, 1971, p. 72), hemos podido comprobarla con el ejemplo francs, sobre todo a partir de 1830, cuando
la burguesa sentenci la forma que tomara la historia nacional ya que dispona de los
medios para institucionalizarla. El grupo social hegemnico est forzado a representar
su inters como el inters comn de todos los miembros de la sociedad, y a universalizar
sus propias ideas presentndolas como las nicas racionales y eternamente vlidas, de
manera que dichas ideas se asimilen como naturales, como hechos extraos a la actividad humana. Son significados objetivados que se conciben como conocimiento y que se
transmiten como tales. Y de esta manera, las ideas del sujeto adquieren la condicin de
objeto, de realidad objetiva.
El nacionalismo, al cambiar el marco simblico por el que los seres humanos interpretaban la realidad social religin y monarqua absoluta tuvo que dotarse de un
nuevo sistema ideolgico. Responder a la pregunta quines somos? significaba definir
cules eran los smbolos culturales que les daban sentido. Pero adems, para que se interpreten como algo objetivo, dichos smbolos se presentaban como instituciones, es
decir, como hechos repetidos a lo largo del tiempo. Demostrar su continuidad histrica
favoreca que se experimenten como productos naturales separados de la actividad humana, ya que como el pasado ha transcurrido en un tiempo que no podemos controlar,
la realidad heredada es percibida como un hecho que no podr ser modificado. Si la
ideologa oculta que unas determinadas ideas y valores sustentan la estructura social,
estudiar los inicios de la historiografa de la arquitectura medieval catalana implica relacionar la produccin de este conocimiento con los objetivos sociales de quienes lo producan. Pero al mismo tiempo, si la restauracin en estilo al sustituir la materia de un
edificio por su idea depende de dicho conocimiento, en realidad tambin forma parte del
sistema ideolgico. Es, en definitiva, un proceso de objetivacin, en donde las ideas del
sujeto historiografa se convierten en la realidad del objeto edificio.
Como haba sucedido en Francia, producir la historia de la arquitectura significaba
probar la existencia legendaria de la nacin. En el desarrollo de esta tarea en Catalua
Puig i Cadafalch no slo fue de los ms pioneros, sino que algunos aspectos de su concepcin de la arquitectura medieval catalana siguen an vigentes. Arquitecto, historiador del arte y poltico, su importancia radica en que las intervenciones realizadas en el
60
1. Biografa poltica
Josep Puig i Cadafalch (1867-1956) fue uno de los mximos representantes del catalanismo. Ms all de los cargos institucionales y administrativos que ocup, su actividad como
arquitecto y como historiador del arte fueron las diferentes caras de un mismo objetivo:
reivindicar la identidad catalana para construir una nacin moderna. Desde su juventud
estuvo ligado al movimiento cultural de la Renaixena, en el que se form como futuro poltico. Siendo todava estudiante, en 1887 entr en el Centre Escolar Catalanista,
donde conoci a la clase poltica que posteriormente gobernara el pas. La organizacin
estaba liderada por Verdaguer i Calls que, vinculado al grupo catlico de Vic, era amigo
del director de La Veu de Montserrat, Jaume Collell y primo del poeta Jacint Verdaguer. En
el Centre tambin conoci a Prat de la Riba y a Francesc Camb. Ese mismo ao el grupo
se uni a la recin creada Lliga de Catalunya y de la colaboracin entre la Lliga y los diferentes grupos comarcales surgi en 1891 la Uni Catalanista. Fue precisamente la Uni
la que en 1892 redact el proyecto de lo que debera haber sido una constitucin regional
catalana, ms conocida como Bases de Manresa. En estos momentos el presidente de la
Uni era el tambin arquitecto Lluis Domnech i Montaner, mientras que Prat de la Riba
fue nombrado secretario y Puig i Cadafalch delegado por Matar.
La Uni Catalanista supuso un primer paso del catalanismo conservador para convertir al movimiento literario de La Renaixena en una realidad poltica capaz de incidir en las instituciones. En este sentido, y despus de la experiencia del peridico La
Veu de Montserrat, en 1891 fundaron el semanario La Veu de Catalunya. Su director fue
Verdaguer i Calls, mientras que Puig i Cadafalch, Prat de la Riba y Francesc Camb
colaboraban peridicamente con diversos artculos. Desde 1894 escriban tambin en
el peridico La Renaixensa, pero su intento de politizarlo no prosper. Por este motivo,
Puig escribi en sus memorias que La Renaixensa i els setmanaris catalanistes eren
cada dia ms insuficients. Els criteris eren tamb diferents. Calia emprendre lobra de la
creaci dun diari, dun gran diari per a mantenir els llocs conquerits i per a conquerir els
altres. Aix origin la transformaci en diari del setmanari La Veu de Catalunya (Puig i
Cadafalch, 2003-A, p. 71).
El primer nmero del nuevo diario apareci el 1 de enero de 1899. La reciente prdida de las colonias de Cuba y Filipinas empuj definitivamente al catalanismo conservador a la accin poltica, ya que representaban los ltimos mercados internacionales
donde podan exportar las manufacturas locales. Al mismo tiempo, el Estado central
continuaba ligado a intereses agrarios y seoriales, lo que imposibilitaba su industria61
de Barcelona, Poblet y Santes Creus haban de ser lo que los modelos griegos y romanos
haban sido para las anteriores generaciones (en Rohrer, 1990, p. 19). Rogent impuls a
sus alumnos a desarrollar el mismo mtodo que l haba practicado para el conocimiento
de la arquitectura catalana: viajar por todo el territorio para observar, dibujar y comparar
los monumentos medievales, generalmente en ruinas. Puig citaba a Rogent en el prlogo
de su obra Larquitectura Romnica a Catalunya reconociendo su maestra, comparndolo
con Viollet-le-Duc en cuanto a estudioso de la arquitectura medieval y, adems, afirmando
que sus clases y excursiones fueron las principales fuentes para su libro (Puig i Cadafalch,
Falguera y Goday, 2001, p. IX). En efecto, el excursionismo a edificios romnicos y gticos
fue una actividad constante en sus clases y, lo que es ms importante, el objetivo no slo
era conocer el estado de la obra, sino intentar descubrir cmo haba sido su forma original
para proponer un posible proyecto de restauracin (Rohrer, 1990, p. 19).
En 1876 haba surgido la Associaci Catalanista dExcursions Cientfiques, que desde
1891 pas a llamarse Centre Excursionista de Catalunya, existente hasta la actualidad. El
excursionismo fue un medio para conocer la historia, los monumentos y las tradiciones de
Catalua, generalmente de las comarcas donde el cataln haba continuado siendo la lengua
vehicular. El carcter catal no poda pendre a lexcursionisme com un fi, sin com un medi
pera atnyer quelcom tant important com s el coneixement de la ptria (Gudiol i Cunill,
1902, p. 90). El inventario de las obras que el Centre Excursionista realizaba fue la base para el
catlogo monumental que a partir de 1915 organiz el gobierno de la Mancomunidad.
Por otra parte, entre 1886 y 1893 el tema principal en las clases de Rogent era la restauracin de Ripoll. Para la celebracin de la inauguracin de la baslica, la procesin con
los restos de condes catalanes contemporneos a la fundacin del monasterio se desplaz
desde el Archivo de la Corona de Aragn, situado en Barcelona, hasta Ripoll. El desfile estaba repleto de elementos conmemorativos realizados por artistas de la poca. Una de las
obras ms destacadas fueron las urnas funerarias, realizadas por Domnech i Montaner y
financiadas por la Lliga de Catalunya. En cambio, Puig dise la lpida conmemorativa que
se fij en el templo y adems una gran bandera votiva, cuya inscripcin debajo de la virgen
deca: regina de Catalunya, tornau-nos la llibertat (en Jard, 1975, p. 29). Un mes antes
de la celebracin, el obispo Morgades haba sido el presidente de los Juegos Florales de
Barcelona, y haba elegido como secretario a Puig i Cadafalch. Aos ms tarde, en ocasin
de la muerte del obispo, Puig dira: aix fou la seva obra: el refer el casal de Catalunya, el
refer el seu esprit, el refer la seva ptria i el refer el seu art (Puig i Cadafalch, 1901-C).
lana. Ja no es el poder exterior de Roma (); no, son els fills de la terra que, moguts per
una prpia necessitat espiritual, alcen el temple a Deu. Es lart propi, afirmatiu, traduit
en formes darquitectura (Folch i Torres, 1912).
Desde este punto de vista, la arquitectura es interpretada como un elemento bsico
para la identificacin de la comunidad. Como el lenguaje el llenguatge i larquitectura
caracteritzen lhome, lnic sser de la terra que parla i fa parlar les pedres. Lun i laltra
naixen i moren amb les grans civilitzacions (Puig i Cadafalch, 2003-C, p. 329) poseer
unos cdigos propios y reconocibles proporcionaba un grado de particularidad cultural
con el que poder ser diferenciado ante otras realidades. En este sentido, una vez delimitado el origen de la nacin catalana y concretado el momento de su interrupcin, era
necesario establecer, por un lado, las caractersticas particulares de su arquitectura en
relacin con la del resto del Estado espaol y, por otro, su diferencia respecto a la arquitectura medieval europea.
una successi dactes engendra una costum, que una costum engendra un hbit, que
un hbit continuat engendra una modificaci orgnica y les modificacions orgniques,
transmetent-se duna generaci a laltra engendren els carcters distints de les races, y
les diferencies dels pobles en lo moral y en lo fsic. Aqu a Catalunya tenim un hbit de
senzillesa en lart, efecte de lo aspre de les nostres terres; tenim un poble aspre, senzill,
econmic, efecte de lo que costa de guanyar lo que cal per la vida; tenim un poble intelligent per cercar lo necessari y prescindir de lo sobrer; y que tot aix ens ha donat un
art sever, senzill, ben ents, sobrat de bon sentit tant com mancat dornaments y luxos,
ho diguin el nostre art romnic y el nostre art ojival, ho digui sobretot lhistria de la
nostra arquitectura en els forms en quels altres pobles lenterraven en la decadncia,
cubrint-la de flors y dornaments. Ara doncs, lAcademia de Madrid, Academia diguis lo
ques vulgui purament castellana, quines tradicions t en sa terra que sassemblin a les
nostres? Quin esperit tenen sos membres que sassemblin al de la nostra raa? (Puig i
Cadafalch, 1891, p. 345).
En este texto Puig sintetizaba los rasgos bsicos de la arquitectura medieval catalana, y encontraba sus causas en las condiciones naturales del territorio, de tal manera
que slo bajo dichas condiciones podran crearse formas similares. Llama la atencin
la evolucin que va desde las costumbres y los hbitos y que finaliza en las caractersticas orgnicas de las razas, ya que de esta manera invalidaba cualquier posibilidad de
influencia cultural externa. Si las causas de un determinado tipo de arquitectura ya no
son artificiales, sino que forman parte del mundo orgnico, y si existe una identificacin entre arquitectura y nacionalidad, entre formas y comunidad imaginada, la nacin
catalana deja de ser una construccin social moderna para convertirse en una realidad
natural, genuina e invariable. Es precisamente la paradoja del nacionalismo remarcada
por Hobsbawm, en donde a pesar de que la principal caracterstica de la nacin es su modernidad, se presenta tan natural, primaria y permanente que llega incluso a anteceder
a la historia (Hobsbawm, 1992, p. 35).
De esta manera, la sobriedad, horizontalidad y sencillez de las formas catalanas contrastan con las recargadas, complejas y abigarradas formas castellanas. La primera es
una arquitectura estructural, racional y lgica, mientras que la segunda es decorativa,
superficial y caprichosa. La estructura constructiva genera la forma del edificio como ha
sucedido constantemente en Europa, mientras que en Castilla, al igual que en el norte
de frica, es la superficie decorativa, es la piel lo que define el estilo (Puig i Cadafalch,
1897-A, p. 872). En relacin con la seleccin de tradiciones y el olvido de otras, que no es
otra cosa que la relacin entre forma cultural y nacin, el objetivo de Puig fue demostrar
que la cultura rabe o bien no ha formado parte de la historia de Catalua o si lo hizo
fue slo de forma secundaria. Los restos de arquitectura islmica en Catalua son una
copia feta de lluny com una casa arbiga de la ciutat nova de Barcelona, com un palau
arbich daquests ques fan a Alemania y a Inglaterra, com un beduh de teatre. Quina
pobresa delements artstichs! () De tot aix jon treura una consecuencia: que lart
propiament arbich no existeix a Catalunya y que sa influencia ha de reducirse als detalls
67
insignificants, al moble mes que al edifici (Puig i Cadafalch, 1897-B, p. 888)1. Desde
este punto de vista, las arquitecturas castellanas y catalanas no posean caractersticas
comunes. Eran ambas realidades independientes y pertenecan, por lo tanto, a dos nacionalidades diversas.
completament. Quinas son nostras tradicions artsticas comuns? Quin nostre com carcter? Quin medi fisich el que
debem considerar com a nacional? Ni una mateixa historia,
ni una mateixa llengua, ni iguals lleys, costums e inclinacions
han format lo divers carcter espanyol (Domnech i Montaner, 1878, pp. 153-154).
Las ideas de Domnech suponen un precedente de lo que
ms tarde desarrollara Puig i Cadafalch con ms profundidad.
En este sentido, no slo diferencia la arquitectura catalana en
funcin de su medio geogrfico propio, sino que tambin le
otorga un lugar en la historia paralizado por influencias externas. El concepto de historia interrumpida y el anhelo de
continuarla fueron precisamente dos de sus conclusiones en
el artculo al que nos referimos: dos altres tendencias enrahonadas, que per nosaltres responen a un origen dignssim
dapreci, son las que pretenen continuar las tradicions de la
edat mitjana, en mal hora interrompudas en arquitectura per
lo renaixement. La primera de las dos escolas prefereix los
monuments romnichs y ojivals y de consegent com a tradici ptria la de la escola aragonesa que tan ben representada
tenim a Catalunya. La segona prefereix la arquitectura rabe
(). Si no haguessin passat de tres a cuatre segles desde lo
temps en que abdos estils se detingueren, si poguessim permaneixer aislats del moviment dEuropa, creyem que ells podrian constituhir dos tipos distints darquitectura nacional
(Domnech i Montaner, 1878, pp. 157-158).
Aunque su artculo pretenda ordenar la arquitectura moderna de finales del siglo XIX, vemos que tambin plasmaba
su visin de la arquitectura medieval catalana. Sin embargo,
este tema lo desarrollara con ms claridad un ao ms tarde
en una conferencia titulada Carcters propis de larquitectura
catalana travs de diferentas pocas y estils artstichs
(Domnech i Montaner, 1879-B y 1879-C), pronunciada en
la Associaci dExcursions Catalana. En la revista de la asociacin hacen un extenso comentario, y siguiendo el esquema
de Viollet-le-Duc, el texto comienza afirmando que todas las
civilizaciones reciben influencias externas, pero que slo algunas adaptan estas influencias a su clima, geografa y medio
fsico, desarrollando, de esta manera, un carcter propio. En
Catalua, el edificio naixia fins lo ltim de sos detalls de
la civilizaci general, modificado ab armona al carcter dels
69
catalans y al medi fsich de Catalunya (Domnech i Montaner, 1879-B, p. 83). Pero este
carcter propio lo alcanz slo en la Edad Media: per dos vegadas lart haba alcansat
propia y elevada representaci en nostre pas. Fix la primera poca a fins del segle XI y
al XII, baix lo domini de les formes romnicas, y la segona en los segles XIV y XV, particularment en los edificis civils (Domnech i Montaner, 1879-B, p. 84).
3. 5. La casa catalana
La casa catalana fue el artculo que Puig i Cadafalch present
en 1908 en el Primer Congreso de Historia de la Corona de
Aragn, del cual Folch i Torres recoga la cita (Puig i Cadafalch,
1913-C). El artculo fue reproducido en la Pgina Artstica de
La Veu de Catalunya4 y, adems, el estudio se completaba con
los captulos de arquitectura civil de la obra Larquitectura
73
romnica a Catalunya. Posteriormente, a iniciativa de Pierre Lavedan, en 1935 la Fundacin Camb de Pars public los artculos de un ciclo de conferencias sobre arquitectura
gtica civil catalana, en el que Puig present un resumen de su texto de 1913 (Puig i
Cadafalch, 1935). A pesar de que la historiografa del gtico civil cataln nunca ha hecho
referencia a este trabajo de Puig, demostrar su importancia y posterior influencia constituye uno de los principales objetivos de este trabajo.
Domnech i Montaner ya haba anticipado que en la Edad Media catalana el tipo
de arquitectura con mayor carcter propio era la civil. Lo disertant no considerar
larquitectura religiosa com original mes que com a qesti de detall y sfix en la civil de
la propia poca convensut del enrgich carcter original de que est marcada (Domnech i Montaner, 1879-C, p. 95). El origen de la morfologa de la casa, al igual que ocurra con otras tipologas, haba que buscarlo en la arquitectura romana. En general, se
trataba de un edificio con patio central y habitaciones adyacentes, caracterstica comn
en el rea mediterrnea. Sin embargo, segn Puig i Cadafalch este esquema adoptaba en
Catalua unas especificidades propias en la poca romnica. En este sentido, y partiendo de las casas romanas, Puig deca que delles a les tpiques cases catalanes, daqueix
istil indgena a ques refereix Viollet-le-Duc, Street y Enlart no hi ha cap diferencia en el
conjunt: sols han mudat uns elements, accidentals a la f: les portes y les finestres, que
en les nostres cases del segle XIV son romniques, tal com en els segles XIII, XII y XI,
salvades les proporcions y els elements ornamentals del capitell, lnich que muda ab el
temps, lnich que evoluciona en aqueix llarch perodo en la casa catalana, tan permanent com la familia que alberga. Se pot ben dir, resumint, que lestudi de les finestres ens
basta per trobar les diverses formes que van de la nostra casa del perode ojival a la casa
romana, y aquest estudi no es difcil. Restes de finestres es justament lo que es conserva
de les antigues cases (Puig i Cadafalch, 1913-C, pp. 1049-1050).
Por un lado, Puig citaba a los tres autores que con anterioridad trataron el tema y
en los que en parte l se basaba. El primero de ellos fue George Edmunt Street que en
1865 haba publicado Some Account of Gothic Architecture in Spain, en donde describa
los principales edificios gticos de las ciudades que visit (Street, 1926). Por otro lado,
Puig sostena que en la casa es posible comprobar la permanencia de las formas, ya que
entre la romana y la gtica lo nico que ha evolucionado ha sido la tipologa de las ventanas. El resto de elementos seran los mismos, inmutables a lo largo del tiempo. Por lo
tanto, si la casa es un arte permanente, si lo nico que ha cambiado son las ventanas y si
justamente lo que se ha conservado de las antiguas casas son restos de ventanas, ser
posible devolverles su forma prstina identificando qu tipo se utilizaba en cada poca?
Es precisamente sobre las ventanas a lo que se refera Street cuando hablaba de arquitectura civil. A pesar de que no describa ningn edificio con estas caractersticas en
Barcelona, s haca referencia en general a la costa levantina, y mantena que los restos
de arquitectura domstica ofrecen en Valencia bastante importancia; uno de sus rasgos
caractersticos, y muy empleado, es la ventana de dos o tres entremaineles, separadas
por columnillas exentas (maineles) (Street, 1926, p. 290).
74
77
al mismo tiempo, las ciudades aprovecharon estos procesos para recalificar sus espacios
ms emblemticos, no slo econmicamente, sino dotndolos de nuevos significados
simblicos. Hasta entonces la ciudad no exista como objeto patrimonial. Fue a partir de
estos procesos destructivos cuando naci la conciencia de conservarla y restaurarla, si
bien el debate estuvo en determinar, por un lado, qu vala la pena conservar y, por otro,
cmo se deban restaurar las ruinas no derribadas.
1836, ya que sta obligaba a indemnizar a cada uno de los propietarios que cedieran
terrenos a los ayuntamientos. Por este motivo, en 1878 haba presentado en el senado un informe llamado Estudios sobre legislacin para las obras de reforma y saneamiento
encaminado a elaborar una nueva normativa y, de esta manera, el 10 de enero de 1879
se aprobaba la nueva Ley de Expropiacin Forzosa, justamente diez das antes de que
presentase su proyecto de reforma interior en el Ayuntamiento. Desde entonces se permiti la expropiacin por utilidad pblica, lo que gener un largo enfrentamiento entre
el inters general, la propiedad privada y las asociaciones de comerciantes.
En lneas generales, el proyecto Baixeras segua el esquema planteado por Cerd en
cuanto a la apertura de las tres grandes vas, aunque a un nivel ms detallado, propona
una nueva parcelacin global de todo el casco histrico como continuacin del modelo
de las manzanas del ensanche (il. 24). Al no conservar prcticamente nada del trazado original de la ciudad, hecho que conllevaba la expropiacin y el desplazamiento de
residentes y comerciantes de las ms de 3.600 fincas afectadas (Peir, 2001, p. 56), su
realizacin prctica en los trminos planteados se haca casi imposible. Cuando el Ayuntamiento expuso el proyecto, las quejas presentadas tanto por la Asociacin de Arquitectos de Catalua (AAC) como por la Asociacin de Propietarios de Fincas Urbanas de
Barcelona y su Zona de Ensanche (APFU), iban ambas encaminadas en la defensa del
derecho a la propiedad y exigan indemnizaciones para los afectados. An as, el Ayuntamiento aprob el proyecto en 1881 y la AAC nombr una comisin de reforma cuyas
conclusiones fueron siempre en la misma direccin ya sealada (AAC, 1900).
Pese a las presiones recibidas, y pese a no existir estudios parciales de cada va ni de
cmo afectara la obra al funcionamiento del resto de la ciudad, el gobierno central dio
el visto bueno al proyecto en 1889. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento convoc una
subasta para la adjudicacin de las obras en la que slo se present el propio Baixeras y,
lgicamente, obtuvo el encargo. Ante esta evidencia, el argumento de que el proyecto de
reforma era una opcin personal de un promotor inmobiliario y no un estudio sobre las
necesidades generales del centro urbano, argumento ya planteado en 1881 (AAC, 1881),
volvi a ser expuesto en contra del Ayuntamiento como una nueva medida de presin
por parte de los propietarios. Adems, an no se saba cmo se iba a financiar con una
administracin endeudada tras la Exposicin de 1888, ni se haba redactado un estudio
tcnico de viabilidad, de alcantarillado o de alineaciones.
Ante esta perspectiva, el proyecto estuvo paralizado hasta que un hecho tericamente circunstancial consigui hacerlo posible. La prdida de los mercados coloniales
de 1898 oblig a la burguesa industrial a buscar otro tipo de sector en el que invertir
con el fin de regenerar una dbil economa, centrndose, a partir de ahora, en la construccin y en el mercado inmobiliario como nuevo motor social. Esta nueva situacin
se vio reforzada cuando la burguesa barcelonesa consigui llegar al Ayuntamiento
en 1901 por medio de sus representantes de la Lliga Regionalista, partido que ya en
su programa electoral anunciaba la reforma como medio de estabilidad social. Haca
varias dcadas, desde el comienzo del ensanche, que se consideraba que las grandes
81
1881, y en 1883 el poeta Jacint Verdaguer insista sobre la misma idea al publicar Oda a
Barcelona, en donde tambin soaba con derribar lo que llamaba cortina de casas que
separaba la Catedral de la plaza San Jaume.
Por otro lado, si aislar la Catedral representaba monumentalizar su entorno, el hecho
en s no implicaba ninguna crtica al proyecto Baixeras. Como hemos visto, las crticas
iban dirigidas, sobre todo, a defender el derecho a la propiedad, incluyendo las realizadas
por la Asociacin de Arquitectos de Catalua. En una serie de artculos en la revista de la
AAC, Modesto Fossas Pi indicaba la inviabilidad del proyecto por falta de financiacin,
por escasa compensacin a la propiedad urbana, por carencias administrativas y legales,
por no existir estudios tcnicos de saneamiento y alcantarillado y por tratarse de una
adjudicacin individual y no de un concurso pblico (Fossas Pi, 1893 y 1894). En ningn
momento haca referencia a la conservacin de los monumentos o al embellecimiento
urbano. Ms bien, en otro artculo de la revista, en ocasin de una actualizacin que
Pere Falqus hizo del proyecto Baixeras en 1895, se indicaba que ste se preocupa por
cuestiones de esttica urbana, cuando lo importante era el alcantarillado, la salubridad
y la circulacin de la ciudad (Madorell Rius, 1895).
Normalmente, si en algn momento las crticas hicieron referencia a la destruccin
de un monumento urbano, era porque las realizaba su propietario. Como hemos dicho,
en aquel contexto slo se consideraban como tales a los principales edificios religiosos o
a algunas construcciones civiles como ayuntamientos o grandes palacios, y fue precisamente la Iglesia la primera en usar la expresin conservacin de los monumentos en
relacin a la reforma interior de Barcelona abriendo las puertas a un empresario o
empresa para conturbar la ciudad, tanto bajo el punto de vista de la polica urbana como
bajo el estricto de la conservacin de los monumentos (Paula del Villar, 1881, p.
109). Sin embargo, si en la dcada de 1880 la Iglesia fue la nica institucin en defender
elementos histrico-artsticos amenazados fue porque estaba defendiendo sus bienes
inmobiliarios. Conservar los monumentos significaba oponerse a la expropiacin de las
siete iglesias que iban a ser derribadas (Paula del Villar, 1881, p. 108), pero no responda
an a una conciencia conservacionista segn la cual los edificios deban respetarse por
su condicin de documentos de arte o de historia.
No fue hasta la dcada de 1890 cuando la crtica local hizo alguna alusin a la
conservacin no slo de los edificios religiosos, sino del conjunto del casco histrico o, al menos, de sus partes ms caractersticas. En tres artculos aparecidos en el
Diario de Barcelona, el crtico literario Francesc Miquel i Badia relacionaba la reforma
interior de la ciudad con otras experiencias similares a nivel europeo. Concretamente
haca referencia a la aparicin del libro de Charles Buls Lesthtique des villes2 y a su
actuacin en la Grand Place de Bruselas, obra a la que el Diario ya haba hecho referencia unos aos antes (Diario de Barcelona, 1892). Miquel i Bada mantena que
Ch. Buls en su Esthtique des villes da contestacin rotunda, en pocas lneas, a la
mayora de las preguntas que pueden formularse ante el plan Baixeras, examinando
con claro y atinado criterio cmo ha de procederse en la reforma de las ciudades en
84
Sin embargo, aunque Miquel i Badia reconoca que el barrio se encontraba abandonado y en peligro de degradacin, sostena que todava en los alrededores de la
Catedral y de la Audiencia se conservan calles que renen lneas apropiadas para armonizarse, en mayor o menor grado, con los expresados edificios (Miquel i Badia,
1894-C, p. 2.864). Y en este sentido, lejos de haberse de adoptar el criterio de derribos y anchas plazas que predomina en el plano Baixeras, en los puntos donde existen algunos monumentos, debera seguirse el que indica M. Buls (Miquel i Badia,
1894-C, p. 2.865).
Dos aos ms tarde, en ocasin de unas reformas que se estaban realizando en la
Casa del Arcediano, otra vez Miquel i Badia retomaba el tema del barrio de la Catedral y
lo volva a relacionar con la actuacin de Buls en la capital belga: repetidas veces hemos
manifestado que si nuestra ciudad hubiese contando entre sus ediles con un hombre
como el burgomaestre Buls de Bruselas, ha tiempo que hubiera mandado a estudiar el
modo de conservar a nuestra preciossima iglesia Catedral el envolvente antiguo que
tiene y de imprimir al nuevo cierta faz que se armonizara con la joya mayor que en Arte
posee la ciudad de Barcelona (Miquel i Badia, 1896, p. 14.282).
Como se ha dicho, las opiniones de Miquel i Badia representaron en Catalua la primera defensa del entorno de los monumentos dentro de las ciudades antiguas. Pero al
mismo tiempo, supusieron una temprana consideracin acerca de la necesidad de conservar el barrio de la Catedral y, sobre todo, de armonizar las nuevas construcciones con
la faz de antigedad del resto de los edificios. Hasta entonces las propuestas haban
consistido en aislar la Catedral para hacerla visible y completar las nuevas alineaciones
con construcciones modernas a la manera de las que existen detrs del bside de la
Santa Iglesia y que en tanto grado destruyen el efecto artstico y pintoresco3 (Miquel
i Badia, 1896, p. 14.282). Sin embargo, independientemente de esta crtica, no dejaba
claro qu entenda por armonizar ni lo que significaba exactamente el efecto artstico
y pintoresco. Por lo tanto, para conocer a qu se refiere el autor con una reforma realizada desde un punto de vista artstico, una reforma que aspire a mejorar y embellecer
nuestra ciudad [hasta convertirla] en una Cit (Miquel i Badia, 1894-C, p. 2.865), deberamos conocer el modelo al que continuamente nos ha remitido.
corra el riesgo de desaparecer. Sin embargo, el texto trascendi el mbito local y se difundi como paradigma con el que
afrontar la transformacin de los centros histricos.
La propuesta de Buls planteaba la necesidad de modificar
la lnea recta, que afectaba tambin desde 1879 a la reforma
interior de Bruselas, si con ello se consegua salvar un monumento. Su idea principal consista en conciliar la necesidad de
circulacin y de higiene con la esttica y el embellecimiento
de las ciudades, partiendo de la base que esttica y embellecimiento significaba respetar el trazado medieval, pintoresco y
atractivo. La valoracin de la forma urbana medieval por encima de la racionalizacin de la era industrial, tambin implicaba una crtica a la destruccin del entorno de las catedrales y
a su aislamiento para crear grandes plazas. Si William Morris
condenaba desde un punto de vista esttico las obras creadas
por el sistema productivo industrial, y crea que deba superarse con la recuperacin de la artesana medieval, Buls no slo
apoyaba esta teora para los objetos artsticos, sino que adems la aplicaba al conjunto de intervenciones que afectaban a
la ciudad histrica. La idea de reformar las ciudades desde un
punto de vista artstico dio lugar al llamado Arte Pblico,
movimiento que en 1897 celebr su primer congreso internacional precisamente en Bruselas, y en donde Buls present
como ejemplo la reforma de la Grand Place.
Las caractersticas generales de los planteamientos de Buls
coinciden con las expuestas por el austriaco Camillo Sitte, que
en 1889 haba publicado La construccin de ciudades segn
principios artsticos4, en donde tambin propona integrar el
monumento en el tejido urbano, sin aislarlo, y recuperar la
escala humana de la forma urbana medieval. Sin embargo,
Marcel Smets afirma que el belga no conoca el texto de Sitte
(Smets, 1995, p. 133), escrito en alemn y que se tradujo al
francs en 1903. Sus conclusiones fueron similares porque
respondan a problemas comunes, pero no dependan el uno
del otro. En cambio, en el prlogo de la edicin de 1894, Buls
confirmaba que su principal fuente haba sido Viollet-le-Duc
y que el Dictionnaire era como su biblia (Buls, 1894, p. 8).
En el caso de Barcelona, se ha afirmado que las primeras
propuestas de conservacin del barrio de la Catedral aparecieron como consecuencia de la influencia de los textos de Sitte
y de Buls (Ganau, 1997-A, pp. 405-474). Es cierto que dichas
87
propuestas hay que relacionarlas con la recuperacin de la Edad Media no slo desde el
punto de vista de los estilos, sino desde el punto de vista urbanstico. Sin embargo, las
fuentes slo citan a Buls como modelo, y no es hasta 1903 cuando aparece la primera
noticia de la obra de Sitte en una resea a la traduccin al francs de su libro (Arquitectura y Construccin, 1903). El mismo Ganau afirma que dicha traduccin estaba llena
de errores, y que hubo que esperar hasta 1926 con la traduccin del texto al castellano
para comprender mejor las ideas del austriaco5. Por este motivo, es oportuno conocer
de forma ms detallada las propuestas de Buls, y porque al mismo tiempo sobrepasa el
nivel terico con intervenciones concretas que fueron conocidas en la capital catalana.
Buls intervino en la reconfiguracin de la Grand Place de Bruselas y en la restauracin de algunos de sus edificios. Conservar los monumentos significaba, por un lado,
conmemorar los grandes momentos de la historia local y, por otro, marcar el origen y los
signos distintivos del lugar, aumentando de esta manera el atractivo turstico de la ciudad (Smets, 1995, p. 94). Ya en la dcada de 1880 relacionaba la conservacin de los edificios histricos con la llegada de visitantes extranjeros y regul, para este fin, la primera
organizacin de atraccin turstica de Blgica. No podemos negar que esta voluntad de
adornar la ciudad tena tambin un objetivo comercial y turstico. Por la experiencia de
sus mltiples viajes, Buls saba claramente lo que le faltaba a Bruselas para atraer a los
extranjeros. En 1886 se comunicara con A. Dansaeck, presidente de la Unin Sindical,
para sugerirle una serie de medidas encaminadas a hacer la capital ms atractiva. Le pidi, entre otras cosas, organizar una comisin especializada formada sobre la oficina de
turismo existente en Viena, y que servira para atraer a un mayor nmero de extranjeros
que vengan a Bruselas a gastar el dinero que destinan en sus viajes (Smets, 1995, pp.
102-103). De esta manera, en 1887 se form la asociacin Bruxelles-Attractions, de la
que Buls fue el primer presidente y que tuvo como principales objetivos promocionar y
embellecer la ciudad. Uno de sus mayores logros a corto plazo fue la organizacin de la
Exposicin Internacional de Bruselas de 1897, evento en donde se desarroll el Primer
Congreso Internacional de Arte Pblico.
La Grand Place de Bruselas es el centro comercial, administrativo y distintivo de la
ciudad. De origen medieval, en 1695 fue quemada por las tropas francesas, pero debido
a su alto contenido simblico, en 1700 ya estaba toda reconstruida y de forma exacta a
la original. Como en todas las capitales europeas, el hacinamiento y la humedad provocaron su deterioro, y a finales del siglo XIX muchos de sus edificios amenazaban ruina.
De esta manera, la intervencin de Buls consisti en reordenar la plaza, eliminar las adiciones de algunos de sus edificios, completarlos con detalles ornamentales y restaurar el
ms representativo. En este caso, la Maison du Roi se ubicaba en el lado norte de la plaza. Se trataba de un edificio gtico tardo del siglo XVI y que con el paso del tiempo haba
sido profundamente transformado (il. 27). La intervencin que propuso Buls estuvo
determinada por las teoras dominantes en aquel entonces, y la restauracin en estilo
se adecuaba de manera idnea al pretendido objetivo de devolver a la plaza su original
decoro. Por lo tanto, la restitucin de la forma prstina del edificio debera consistir en
88
eliminar las adiciones posteriores que lo desfiguraban y completar el resto del monumento en el estilo en el que haba sido
construido. Buls reconoca que conviene no solamente restablecer este edificio remarcable en el estado como estaba antes
de la demolicin, sino completarlo segn el proyecto adoptado
por sus fundadores en la poca de su construccin primitiva.
En una palabra, que la Maison du Roi debera reconstruirse
tal como la haba proyectado en 1515 su eminente arquitecto
Antoine Keldermans (en Smets, 1995, p. 110).
Buls sostena que La Maison du Roi nunca haba sido finalizada, y que por lo tanto, tenan que descubrir cul haba
sido la idea original para concretarla a finales del siglo XIX.
Lo cierto fue que no encontraron ningn plan o proyecto de
Keldermans, y debieron buscar indicios de cmo era esa idea
del autor para reconstruir el edificio en la forma en la que se
imaginaban que el arquitecto la habra concebido en el siglo
XVI. Con este objetivo, Smets sostiene que Buls justifica esta
decisin con un argumento bastante superficial: en la fachada del edificio, a la altura del primer piso y en planta baja, se
conservaban restos de bvedas de crucera y de anclajes en
hierro, indicando de una manera certera la intencin original
de construir galeras cubiertas tanto en planta baja como en el
primer piso (Smets, 1995, pp. 94-95).
Por lo tanto, si exista la posibilidad de que el edificio estuviera concebido con una galera que lo rodeaba, y esta posibilidad encajaba con las intenciones de embellecer la plaza, la
intervencin no consisti en otra cosa mas que en recubrir el
edificio con una galera gtica florida an sabiendo que nunca
haba existido (il. 28). De esta manera Buls consegua completar la idea original y acabar la obra que el autor no pudo hacer
en vida. Pero sobre todo, consegua redecorar un espacio que,
a partir de entonces, fue el centro de atraccin turstica de la
ciudad. Al trabajar sobre hiptesis, el resto de elementos decorativos gticos de la cubierta son tomados de edificios conservados de la poca que intentaban recuperar, como la torre
central, basada en la del Ayuntamiento de Audenarde, torre
construida por un discpulo de Keldermans.
Al otro lado de la plaza, a la izquierda del Htel de Ville
se encontraba una pequea casa conocida con el nombre de
Maison de lEtoile y que haba sido demolida en 1852 para ensanchar la va tangente al Ayuntamiento. Aunque el edificio
89
Como habamos dicho, Puig i Cadafalch fue uno de los nuevos regidores en el Ayuntamiento. Sus objetivos y prioridades los expresaba frecuentemente en el peridico que
haban organizado para ello y, en este sentido, La Veu de Catalunya se haba convertido
en el principal difusor de las ideas del partido. Unos meses antes de las elecciones, entre diciembre de 1900 y enero de 1901, Puig i Cadafalch public en La Veu una serie de
artculos que iban a anticipar su poltica futura. Con el nombre de Barcelona danys
venir, el autor se preguntaba: qu haur de ser la Barcelona del pervindre? Els somnis
duna capital inmensa en aquest rec del Mediterrani van acostarse a la realitat y cal
prepararse pera quan la hora arribi (Puig i Cadafalch, 1901-B).
Sus palabras implicaban una necesidad inmediata de planificar la ciudad desde diversos aspectos, pero debido a su formacin particip principalmente en el urbanstico.
Integrante de la comisin de fomento de la ciudad, critic de manera constante el Plan
Cerd y a las ordenanzas municipales vigentes desde 1891, que obligaban a construir
ninxos de cementiri en vez de edificios artsticos. En relacin a la anexin de los pueblos agregados particip en la creacin del concurso internacional de 1905 que dio lugar
al conocido como Plan Jaussely, y del cual Puig fue uno de los miembros del jurado.
En el artculo al que nos referimos, anticipaba que cal limitar lo ms aviat possible el
desenrotllo daquest tablero descachs que no respon a rs, y projectar desde una ronda
lmit lenlls de les poblacions agregades a Barcelona, y cal fer aix ab un esprit ample a
la moderna (Puig i Cadafalch, 1901-B). Y sin embargo, en relacin a la reforma interior
continuaba diciendo que cal desprs estudiar desde un punto de vista artstich la reforma de la ciutat antiga. No es possible avuy tirar a terra tot lo vell, sino que cal respetar
tot lo vell artstich. Els carrers de Moncada y de Mercaders estan demanant convertirse
en carrers de Nuremberg o de Bruges o en una via de Florencia; es precs fer lo que M.
Buls ha fet a Bruselas, ab la Gran Plassa, no destruir, sino reedificar, retornar las cosas a
sa primitiva bellesa (Puig i Cadafalch, 1901-B).
El 1 de enero de 1902 los regidores regionalistas tomaron posesin de sus cargos en
el Ayuntamiento. Ese mismo da La Veu de Catalunya publicaba un monogrfico titulado
La Barcelona de ahir y la de dem en la que Puig i Cadafalch, Prat de la Riba, Durn i
Ventosa y Verdaguer i Calls, entre otros, escriban sobre las posibilidades de la ciudad
para convertirse en la capital soada. En su artculo, Puig i Cadafalch dejaba claro que
resolver la reforma interior iba a ser una labor esencial en su poltica municipal, pero
que para realizarla era necesario modificar las arcaicas estructuras del Estado espaol y
adaptarlas a la necesidad de Catalua y, al mismo tiempo, enumeraba los campos y las
facetas que en el futuro iba a impulsar como regidor.
Habamos dicho que hasta la llegada de la Lliga Regionalista al Ayuntamiento, y
su visin del plan Baixeras como posibilidad de inversin inmobiliaria, no haba sido
posible afrontar los trabajos que posteriormente dieron lugar a la apertura de la Va
Layetana. En un segundo lugar se ha intentado demostrar que la reforma interior de
la ciudad antigua fue una preocupacin bsica para la Lliga incluso antes de tomar posesin de sus cargos y, en este sentido, el nuevo gobierno municipal adopt decisiones
92
hacer visibles los elementos monumentales por donde pasaba. Ms all de esta circunstancia y de la cita que anteriormente transcribimos en relacin a las opiniones de Puig
sobre los trabajos de Buls, la influencia del antiguo alcalde de Bruselas se evidenciaba
al exigir el embellecimiento de la nueva va, por un lado, mediante la conservacin y
puesta en valor de los monumentos existentes y, por otro, mediante un tratamiento
artstico de las nuevas construcciones y del decoro urbano con el fin de que armonicen
con las antiguas. A continuacin el artculo describa qu debera hacerse en cada punto
de la seccin primera. Sin embargo, la versin como decimos del 27 de mayo de 1902
se completa con la repeticin casi total del mismo el 1 de julio siguiente en donde se
publicaba, adems, un proyecto con las modificaciones sugeridas en el escrito (La Veu
de Catalunya, 1902-E) (il. 31).
La importancia de este texto de 1902 radica en el hecho de que efectu toda una serie
de propuestas para poner en valor a los monumentos de la zona, muchas de las cuales
fueron llevadas a cabo en dcadas posteriores. De esta manera, propona dar a la futura va
Layetana mayor anchura a f de que no desapareixi lantiga casa gremial dels Velers. Tambin sugera salvar la tipica casa senyorial dels Pallej que deur restaurarse y destinarse
a edifici pblich, a escola dart, per exemple. Sobre la Capilla de Santa gueda mantena
que se deberan expropiar las casas adosadas que presentaba, y que a su lado se debera
abrir una petita via transversal que unir al nou carrer el rec pintoresch de la Plassa del
Rey. Adems sugera que la fatxada plateresca de la casa gremial dels Calderers, que hi ha
a la Plassa del Angel, y que imprescindiblement sha de destruir, se procurar trasladarla
en algn lloch de la nova via. Desprs daix, no ms faltar ques donguil major carcter
possible als elements durbanitzaci del nou carrer, els fanals y las fonts pblicas, y que
las empresas que acudeixin a la subasta yls particulars que hi edifiquin, spigan donar aspecte artstich a las novas edificacions, fent que el nou carrer de la ciutat vella no sigui un
carrer ms com tants de la ciutat nova, sense art, sense tan sols varietat, com una renglera
de ninxos dun cementiri pera vius (La Veu de Catalunya, 1902-C).
Los derribos para la apertura de la Gran Va A comenzaron finalmente en 1908 y
hubo que esperar a que la destruccin haya sido real y palpable para que las crticas y
las propuestas volvieran a plantearse. Fue entonces cuando algunas de las alternativas
presentadas por Puig se tuvieron en cuenta de forma literal, otras slo en parte o bien
varias fueron descartadas, pero en general podemos afirmar que el proyecto que hemos
presentado supuso el primer germen de lo que en el futuro se llam Barrio Gtico. En este
sentido, la primera propuesta concreta para el barrio de la Catedral surgi, al igual que en
Bruselas, en el contexto de la reforma interior de la ciudad, y en un intento de embellecer
por medio de la historia la va que estaba llamada a convertirse en el centro de miras de
una moderna capital europea. Por medio de la historia ya que, como habamos dicho, no
se trataba slo de planificar la manera en la que iban a ser presentados los monumentos
conservados, sino tambin mediante la armonizacin artstica de las nuevas construcciones, que no era otra cosa que proporcionarles una imagen de historicidad ajena a la
produccin contempornea.
94
Una ciudad suntuosa y atractiva necesitaba un centro saneado, pintoresco y monumental. Al igual que en Bruselas, la
reforma interior planteaba problemas urbansticos, pero tambin iba acompaada de propuestas de intervencin sobre los
edificios histricos afectados. La comparacin de la capital
catalana con la belga y el deseo de alcanzar su prestigio fue
formulada en ms ocasiones Barcelona pot, en uns quants
anys, ser una Bruseles del Mitgdia (). Barcelona pot sser
aquella gran Barcelona somniada tantes vegades, aquella ciutat dibuixada per en Jaussely, ordenada y monumental (Puig
i Cadafalch, 1909, p. 1) . La burguesa catalana era consciente que el sueo de la capitalidad europea pasaba por la reforma urbanstica, por el control de la produccin del espacio
y por la transformacin de dicho espacio en un elemento que
sea capaz de agilizar la distribucin y, al mismo tiempo, de
impresionar al visitante. La labor de Puig en el Ayuntamiento
consisti en plantear las bases para impulsar esta evolucin
de la ciudad feudal a la capitalista y continu expresndolo
an habiendo salido del gobierno municipal. En este contexto,
las obras de la reforma interior proporcionaron la posibilidad
de planificar la manera en que la burguesa iba a apropiarse y
cambiar el significado del espacio ms representativo del centro urbano. El primer proyecto de Puig fue slo el inicio de
una serie de propuestas encaminadas a alcanzar este objetivo,
pero entre este origen y la forma final existieron otras alternativas que an conviene analizar.
sus obras intent recuperar materiales, oficios y tradiciones artsticas autctonas con el
fin de desarrollar lo que l mismo defini como arquitectura nacional.
Con diecinueve aos, en 1869 formaba parte de la asociacin La Jove Catalunya, encargada de editar la revista La Gramalla, que tena como objetivo difundir la cultura y la
lengua catalanas. Sus fundadores participaron en 1871 en la creacin del peridico La
Renaixensa, y posteriormente evolucionaron desde esta primera etapa cultural y romntica hasta involucrarse de lleno en la vida poltica institucional. De esta manera, Domnech i Montaner fue entre 1888 y 1904 uno de los mximos dirigentes de las principales
entidades polticas del catalanismo conservador. Como habamos dicho, en 1888 era el
presidente de la recin fundada Lliga de Catalunya, en 1891 de la Uni Catalanista y en
1892 de Las Bases de Manresa. Ingres en la Lliga Regionalista en 1901 y ese mismo
ao fue uno de los cuatro diputados elegidos en las elecciones generales a las cortes de
Madrid. A partir de 1904 dej la actividad institucional y slo se dedic a la historia del
arte y a la arquitectura.
Ms all de sus escritos tericos sobre arquitectura catalana, Domnech i Montaner
particip de forma directa en el barrio de la Catedral, tanto con intervenciones realizadas, o bien con propuestas que no llegaron a concretarse. En el Fondo Domnech del
Archivo Histrico del Colegio de Arquitectos de Catalua existe un proyecto de 1905
llamado Reforma de Barcelona. Gran Va de Pedro el Grande (Domnech i Montaner,
1905). Se trata de una propuesta para la Gran Va C, actual avenida de la Catedral, que
el autor realiz por iniciativa propia (il. 32). El proyecto perteneca a un concepto de
intervencin ms propio del siglo XIX en donde la lnea recta prevaleca por encima del
trazado medieval, destruyendo tambin los edificios histricos por donde pasaba, independientemente de su singularidad. En este caso desaparecera, entre otras cosas, la
calle actual de Portaferissa, pero adems, la iglesia de San Felipe Neri y una parte del recorrido de la muralla romana de la ciudad. Este concepto de intervencin destacaba nicamente las principales construcciones monumentales, creando grandes espacios desde
donde puedan ser contempladas. En este sentido, propona resaltar la iglesia de Santa
Maria del Pi, mientras que desde la va se podra contemplar la fachada de la Catedral. El
proyecto, que no es otra cosa que una concrecin de lo ya estipulado por Cerd y Baixeras, se enmarca en la misma lnea de la gran plaza soada por Domnech en 1879.
Sin embargo, la propuesta vena acompaada de una serie de perspectivas sobre algunos de los edificios del barrio. En primer lugar, el autor reconstrua la puerta romana
de la Plaza Nueva, antiguo espacio de entrada al primer recinto amurallado. Son las
dos nicas torres circulares de la muralla romana, de las que se conservaban las piedras
originales en la base y que en la Edad Media haban sido elevadas en altura. En 1822 se
derrib el arco central que las una, y a finales del siglo XIX las torres presentaban una
imagen poco unitaria y abandonada (il. 33). La idea de Domnech consista en devolver su decoro reconstruyendo el espacio central, y completndolas con sus elementos
tpicos, es decir, almenas y merlones (il. 34). Al mismo tiempo simplificaba sus vanos,
introduciendo ventanas coronelles en la parte medieval.
96
Este tipo de espacio, que buscaba armonizar con su entorno inmediato, no slo lo propona en la Plaza Nueva, es decir,
en uno de los lados de la Catedral, sino que tambin planteaba
una composicin similar para el bside del edificio visto desde
la Gran Va A, en la que combinaba elementos tomados del
mundo clsico en las fachadas cercanas al Palacio del Archivo
de la Corona de Aragn del siglo XVI con una galera neogtica en las inmediaciones del bside medieval (il. 35). Todo
el conjunto, adems, estara complementado con fuentes, esculturas y farolas historicistas, mientras que las aceras desaparecan, resaltando la escenografa contemplativa. Por otro
lado, esta perspectiva implicara la aceptacin de la propuesta
realizada por Puig i Cadafalch en 1902, en tanto que creara
un va transversal a la Plaza del Rey para unir la Gran Va A
con el bside de la Catedral.
La propuesta de Domnech signific la primera imagen
concreta de cmo podra planificarse una parte del barrio en
relacin a la reforma interior de la ciudad. Sin embargo, al tratarse de un trabajo personal ninguna fuente consultada hace
referencia a este proyecto, por lo que no constituy una gran
influencia para las decisiones futuras. En cambio, existen dos
intervenciones de Domnech sobre edificios histricos del barrio. Por un lado, en 1905 reform el edificio del Centre Excursionista de Catalua, y unos aos antes, en 1896, haba acondicionado la Casa del Arcediano para la instalacin del Colegio
de Abogados. Habamos visto cmo Miquel i Badia aprovechaba esta obra para relacionar el barrio de la Catedral con
las propuestas de Buls, y adems deca que el Ilustre Colegio
de Abogados ha hecho algo ms que salvar simplemente de la
posible contingencia de derribo la mencionada casa, puesto
que imponindose gastos nada pequeos la ha devuelto a su
prstino estado, por lo menos en el exterior, donde la tarea era
ms hacedera (Miquel i Badia, 1896, p. 14.282).
Las informaciones sobre esta intervencin son contradictorias. Por un lado, no existe ningn expediente en el archivo
histrico del Colegio de Arquitectos ni en el Archivo Administrativo que relacione a Domnech con la Casa del Arcediano.
Por otro, Oriol Bohigas sostiene que Domnech realiz la obra
en 1902, que consisti en redistribuir el interior, y que con futuras intervenciones sufridas de su labor no ha quedado nada
(Bohigas, 2000, nota 21, p. 45)9. Duran i Sanpere menciona
97
99
10. Domnech i Montaner fue quien recostruy la Masa Florentina. Se sabe que, por
ejemplo, traslad los restos del claustro
del Santuario del Tallat y complet el resto
del edificio en estilo gtico ideal (Figueras
Burrull, 1989, p. 83). Sin embargo, la
intervencin nunca ha sido estudiada, y
aunque se puede intuir a simple vista, no
se distingue la obra original de la neogtica
ni se sabe la procedencia del resto de
materiales histricos. Es un claro ejemplo
del conocimiento de las formas gticas
que tenan los arquitectos modernistas. La
arquitectura nacional moderna fue en
parte una reinterpretacin de la antigua,
y no resulta paradjico que los principales
centros europeos en donde el art nouveau
se desarroll con ms intensidad fuera
en pases que haban asimilado al gtico
como estilo nacional (Catalua, Francia
y Blgica). Franois Loyer define a este
proceso como el paso de la reivindicacin
patritica nacional a la rivalidad por el
prestigio de las grandes capitales (Loyer,
1992, p. 57).
11. No sabemos si la ventana colocada fue
tallada expresamente para este edificio o si
proviene de alguna otra casa. Este tema se
volver a tratar en el resto de intervenciones realizadas en el Barrio Gtico.
4. La Apertura de la Va Layetana y
la Idea del Barrio Gtico
La reforma interior planteada como reconversin funcional de la ciudad y como instrumento de reactivacin econmica por medio del sector de la construccin, haba generado crticas en relacin al derecho a la propiedad y a la aplicacin de los sistemas de
compensacin de la ley de expropiacin forzosa. Como ha sealado Joan Ganau, no fue
hasta la introduccin de las ideas sobre el urbanismo conservacionista cuando aparecieron las primeras alternativas a la lnea recta en favor de una intervencin que respete los
monumentos histricos. Sin embargo, la generalizacin de estas crticas slo se consolidaron al comenzar los derribos y demoliciones que dieron lugar a la actual va Layetana.
En el momento en que la destruccin de las antiguas construcciones pas del proyecto a
la realidad cotidiana de la ciudad, diferentes corporaciones y personalidades de la capital plantearon el debate sobre la necesidad de modificar la lnea recta y poder salvar, de
esta forma, algunos de los principales monumentos de la ciudad. Fue en este contexto
cuando se presentaron diversas soluciones sobre la manera concreta de exhibir o poner
en valor los restos conservados y, sobre todo, la forma que deba adoptar el entorno de
los mismos para presentarse como un todo armnico y pintoresco.
medidas alternativas para los edificios que desapareceran. Y de esta manera afirmaba
que la casa gtica del carrer de Gigns, la del gremi de Calderers del Renaixement ques
troba al entrar a la Boria, la del carrer de la Corribia, casas y finestrals gtichs, son o han
desser derribados. Nons hem dacontentar en apilar alguns del seus fragments en un
museu. Alg, abans que nosaltres ha pensat dalshi un herms dest. Cal ferho. Prop de
la Catedral podria reconstruirse tot aix. Composar un conjunt que sistetisi lart de la
vella Barcelona (Martorell, 1908).
Vemos en este fragmento las dos lneas temticas de todo el pensamiento de Martorell y que no pueden ser estudiadas por separado en referencia a la reforma interior: la
conservacin de monumentos y los mtodos de urbanizacin. De esta manera, siguiendo los principios generales del proyecto de Puig i Cadafalch de 1902 Martorell guardaba el recorte de prensa de dicho proyecto4 no slo defenda desmontar los edificios
ms caractersticos para reconstruirlos en torno a la nueva va, sino que propona aprovechar los materiales que se iban conservando para componer un conjunto monumental
en los alrededores de la Catedral. Aunque se trataba de un texto de Martorell con unas
ideas que defendi a lo largo de toda su vida, y aunque exista el precedente de Puig i
Cadafalch, no considero estas conclusiones como un hecho individual, surgidas gracias
a la genialidad de algn personaje, sino que reflejaban las opiniones de todo el contexto
cultural de la ciudad. En la Uni dArtistes debatieron sobre la cuestin diferentes corporaciones y profesionales, con lo que la autora del texto es relativamente secundaria.
De hecho, Gaud deca sobre el tema que sobre tan trascendental asunto debe hacerse y
procurarse un esfuerzo de voluntad colectiva. Para ello () presentrase muy en breve a
los poderes pblicos un documento que est escribiendo el insigne escritor y poeta don
Juan Maragall, firmada por todas las entidades artsticas, econmicas y cientficas de
Barcelona (Batlle, 1908, p. 6)5.
En el artculo citado, las opiniones de Gaud iban en la misma direccin en cuanto a
formas de urbanizacin y conservacin de monumentos. Sin embargo, justificaba estos
principios de la misma manera que lo haba hecho Buls: es de un inters tan grande
para la Barcelona del porvenir el conservar los monumentos dignos de nuestro glorioso
pasado y que atestiguan y afirman nuestra personalidad histrica en todos los ramos del
saber humano, como embellecer con nuevas construcciones y nuevas vas esta ciudad
que nace con la Reforma. En Bruselas, Lisboa y todas las ciudades del mundo que se
han metamorfoseado para dejar paso a las construcciones modernas, se ha guardado
tambin, y reconstruido, todo aquello que formaba su personalidad histrica y artstica
y ahora veris embellecidos aquellos recuerdos arquitectnicos, los cuales son el encanto
de turistas y viajeros y el orgullo de aquellas ciudades que han sabido amar las bellezas
antiguas y modernas (Batlle, 1908, p. 5).
Como vemos, en la planificacin del pasado de la ciudad, la preocupacin por crear
una imagen monumental estuvo presente desde los inicios de la idea. Al igual que Buls,
los gastos que generaba el urbanismo con principios artsticos podan ser justificados con los ingresos futuros que reportara. Por otro lado, el 29 de diciembre de 1908
104
apareca en el Diario de Barcelona otro informe enviado al alcalde de la ciudad, esta vez por parte de la Asociacin de Arquitectos de Catalua. Lo firmaban el presidente de la entidad, Pau Salvat y el secretario de la misma, Jeroni Martorell, y
mantenan que en tres grupos pueden considerarse divididos
los monumentos arqueolgicos afectados por la Reforma. En
el primero comprenderemos los edificios que en modo alguno
deben derribarse, antes al contrario, han de realzar el trazado de las nuevas vas de reforma; en el segundo incluiremos
ciertos conjuntos de fachadas e interiores () que an cuando poseen inters no merecen los honores de la conservacin
permanente en el lugar donde hoy se encuentran. Por fin en
el tercer grupo, consideramos reunidos los simples fragmentos y detalles aislados que efectivamente pueden considerarse
como piezas de museo, y de esta manera, patios nobles, ventanas, balcones y barbacanas de cubiertas podran reedificarse
en artstico conjunto (Martorell y Salvat, 1908).
Era la primera vez que la AAC cambiaba de preocupacin
principal sobre la reforma y pasaba de defender a la propiedad
privada para defender a la ciudad histrica. El texto volva a
insistir sobre la reedificacin de los restos en artstico conjunto, sirvindose para ello del traslado de algunos elementos o de fachadas enteras hacia otros puntos. Esta manera de
entender la conservacin de las construcciones histricas no
era nueva. En 1841, el Htel Le Gendre de Pars, edificio del
siglo XVI, iba a ser demolido para edificar viviendas. Dos aos
ms tarde, cuando Viollet-le-Duc estaba restaurando Notre
Dame, al arquitecto consigui que el Ayuntamiento de Pars
105
comprase todos los elementos artsticos del Htel para utilizarlos en la construccin
del nuevo arzobispado junto a la Catedral. De esta manera, adems de conservar un
edificio monumental, su ejecucin ofreca un aspecto muy pintoresco en la punta de la
Cit (Hervier, 1980, p. 92). En Barcelona, este instrumento de conservacin y, a su vez,
de creacin de nuevos espacios historizados, tambin era conocido. En los procesos de
desamortizacin del siglo XIX y debido a la necesidad de higienizar la ciudad antigua,
diversos edificios gticos haban sido reubicados en el moderno ensanche. El convento
de Santa Maria de Jonqueres se haba trasladado a la calle Aragn 299, el claustro de
Santa Maria de Jerusalem a la calle Rossell 175, el claustro de Sant Mart de Montsi a
la Rambla de Catalua y la fachada de la iglesia de Sant Miquel a uno de los laterales de
la iglesia de la Merc6.
lo que confirmaba que dicho proyecto era obra de Puig i Cadafalch. El artculo haca hincapi en el conjunto de los monumentos amenazados citando las casas gremiales de los
Caldereros y de los Zapateros y la casa gtica de la calle Mercaders anunciando una prxima reunin en el Centre Excursionista de Catalunya, en la que diferentes corporaciones
artsticas de la ciudad iban a debatir sobre cmo afrontar las
demoliciones de la reforma.
Un mes ms tarde, un artculo en la revista La Catalua
volva a pedir que se tuviera en cuenta el proyecto de 1902,
y anunciaba tambin el encuentro que iba a celebrarse en el
Centre Excursionista (Rucabado, 1911-A)7. Sin embargo, despus de enumerar los monumentos que existan en el barrio
de la Catedral y exigir su restauracin, sostena que precisamente formara todo ello el recinto gtico de Barcelona, buena parte de cuyo conjunto pudiera apreciarse desde la nueva
va, con solo prolongar convenientemente una de las calles
transversales. A dicha va A dara frente pues, en parte de la
primera seccin, la muralla romana, en parte de la segunda, el
muro lateral de la capilla de Santa gueda. Pequeos monumentos, faroles y jardinillos pudiranse si colocar compensando la irregularidad del trazado de algunos puntos, lo cual dara
animacin a la perspectiva, carcter y sentido a las nuevas vas
y relacin armnica entre los recuerdos gloriosos del pasado
y las exigencias y necesidades artsticas y econmicas de hoy
da (Rucabado, 1911-A).
Rucabado no haca mas que completar el proyecto de Puig i
Cadafalch que, una vez finalizado, generara el recinto gtico
de Barcelona. Aunque algunos de los edificios que enumeraba
no eran precisamente gticos, dejaba entrever que el barrio
108
en cuenta que el conjunto vendra presentado mediante una seleccin de los personajes
ms emblemticos de la historia de Catalua. Sin embargo el texto terminaba diciendo
que si la gent va a Florencia y a Venecia, sils extrangers dexen el seu or a Paris y a Madrid, no es pas perque tinguin aquestas ciutats ms o menys nombre de kilmetres de
carrer; es pels seus monuments, pels seus museus (Ilustraci Catalana, 1911-A).
El valor de antigedad atrae turismo. Cuando la historia es encaminada a este fin su
veracidad documental se diluye y se convierte en un recurso. Crear un espacio atractivo
significaba corregir el recurso para hacerlo an ms pintoresco. De esta manera, el pasado se planificaba con un determinado mensaje para quienes supieran leerlo, y con una
especfica escenografa para quienes pudieran consumirlo. En este caso no importaba
tanto la identidad de los personajes, y de hecho el texto barajaba varias posibilidades. Lo
importante era poder decir que en Barcelona tambin exista una loggia con escultura
clsica, capaz de competir con la de la Piazza della Signoria. Desde este punto de vista,
para un sector de la sociedad barcelonesa la puesta en valor de los edificios histricos
sacados a la luz por la reforma interior supona una oportunidad para monumentalizar
el centro de la ciudad, y el caso de la calle Basea no era el nico interpretado de esta
manera. La misma revista publicaba el croquis de Puig i Cadafalch que haba dado a
conocer Folch i Torres (il. 44), y lo comentaba afirmando que es locassi de dotar a Barcelona dun herms atractiu. Axamplant la Tapineria y enderrocant quatre petites cases,
sobtindra un explndit conjunt monumental (Ilustraci Catalana, 1911-B).
El debate sobre la reforma interior continuara el 30 de abril de 1911. Aquel da
tuvo lugar un segundo encuentro en el Centre Excursionista de Catalunya en donde se
termin de discutir el estudio que haba presentado Jeroni Martorell y que luego fue
entregado al alcalde de la ciudad. El texto, cuyo original se encuentra entre la documentacin personal del arquitecto (Martorell, 1911-A), fue reproducido en la revista
La Catalua12, dedicando adems un monogrfico sobre el tema, y planteaba que no
es as como se ejecutan hoy en otras ciudades las reformas. Se procura aprovechar en
lo posible las calles existentes; se respeta lo que tiene valor y derriba lo insignificante.
Se mira de obtener puntos de vista para los nuevos edificios, con ligeras desviaciones,
bifurcaciones y resaltos; se ponen en valor las antiguas construcciones monumentales
(Martorell, 1911-C, pp. 306-307).
Sin embargo, adems de aplicar el pensamiento urbanstico europeo a la reforma
interior de Barcelona, tambin propona medidas concretas sobre la puesta en valor de
los edificios histricos de la zona, y volva a presentar el proyecto de restauracin de las
murallas romanas de la calle Basea (il. 45)13. De la misma manera, describa otras posibles alternativas, asumiendo la solucin que hemos visto de Puig i Cadafalch para Santa
gueda y para la Casa dels Velers14.
De esta forma, para la conservacin y puesta en valor de los edificios histricos afectados por la reforma, Martorell no haca ms que aplicar las ideas del llamado urbanismo
segn principios artsticos: desviar la lnea recta, generar bifurcaciones y crear perspectivas visuales ante los principales monumentos, una vez aislados de las construcciones
110
que las corporaciones artsticas defendan. Ramn Rucabado, que como vimos haba
sugerido dos meses antes la formacin del recinto gtico de Barcelona, ahora sostena
al respecto: tenemos en Barcelona, felizmente, reunidos dentro un pequeo permetro,
hermossimos edificios gticos: la Catedral, el Palacio de los Reyes de Aragn, la Capilla
de Santa gueda, la casa del Arcediano, los torreones de la plaza Nueva, la casa del Cabildo, el Palacio de la Generalidad. Todo esto, como tambin otras casas particulares, se
haya enclavado dentro de un recinto relativamente reducido; pero estas hermosas e interesantes construcciones de poca tienen a su lado vulgares y mezquinas edificaciones
modernas sin valor ni inters alguno () Por qu no podra adoptarse la unificacin de
estilo en este recinto, formando entre las construcciones venerables, gloriosa herencia y
legtimo orgullo de la ciudad de Barcelona, y las construcciones modernas rigurosamente sometidas al estilo y carcter de aquellas, un verdadero barrio gtico? (Rucabado,
1911-B, p. 310).
El Barrio Gtico sera pues, la aplicacin de los principios de la restauracin en estilo al conjunto de los alrededores de la Catedral. La historia era valorada siempre y
cuando remitiese a un determinado pasado glorioso, pero si junto a las construcciones
venerables existan obras modernas que contradecan y disminuan el valor de aquellas,
la realidad poda ser trasformada y la historia corregida. El texto continuaba diciendo
que un barrio gtico tal como lo hemos ideado, sera como un estuche precioso que
custodiara las joyas riqusimas de Barcelona, la Catedral y el Palacio de los Reyes: todas
las calles incluidas en el permetro deberan ser devueltas, no al primitivo estado de la
poca histrica en que se termin la edificacin de aquellas, sino al estilo gtico cataln,
intervenido por la mano experta y sabia de los mejores arquitectos modernos de Catalua (Rucabado, 1911-B, p. 310).
Rucabado no haca ms que defender un tipo de intervencin sobre el patrimonio
construido aceptada como universal despus de la sistematizacin de Viollet-le-Duc. Al
decir que el barrio debera ser devuelto al estilo gtico cataln y no al primitivo estado
de la poca en que se termin de construir, estaba legitimando la eliminacin de la historia posterior al perodo gtico, en un intento de mejorar el pasado por medio de su
planificacin. Estaba, en otras palabras, aceptando que la realidad poda ser reconstruida en algo que nunca haba existido como tal, pero una vez transformada, conseguira
remitir a la etapa ms honorable de la nacin. Y por otra parte, si una obra de este tipo
tena que ser realizada por los mejores arquitectos modernos de Catalua, era porque
el Modernismo supona una reinterpretacin del lenguaje gtico en el presente, con lo
que sus autores dominaban las formas que ahora deberan reconstruir, tal como lo haba
demostrado Domnech i Montaner en su intervencin en la Masa Florentina y en el
Centre Excursionista de Catalua.
Sin embargo, en relacin al tipo de edificio que pretenda convertir al estilo gtico
cataln el texto continuaba afirmando que las fachadas de las casas y, a ser posible, las
casas mismas, se deberan adaptar con la mayor pureza posible a los cnones gticos
(Rucabado, 1911-B, p. 310). Es decir, transformar las fachadas de las casas en lo que
112
3. La reforma de la reforma
En 1913 se acabaron los derribos de las tres secciones en las
que se haba dividido la apertura de la va Layetana. Como consecuencia de las opiniones en las que se criticaba la obra por
considerarla obsoleta y en las que se exiga una transformacin del plan para adaptarlo a las nuevas formas europeas de
urbanizacin, el Ayuntamiento encarg a principios de 1914
estudios parciales de cada una de las secciones a tres de los
principales arquitectos de la ciudad: la primera a Domnech i
Montaner, la segunda a Puig i Cadafalch y la tercera a Ferran
Romeu, que haba obtenido el segundo puesto en el concurso
internacional que dio lugar al Plan Jaussely.
La seccin primera dejaba a un lado el barrio de Santa Mara del Mar, y al otro la muralla romana descubierta en la antigua calle Basea. La propuesta de Domnech consisti en crear
perspectivas visuales hacia los principales monumentos de la
zona, restaurar los que fuesen necesarios y modificar sus entornos por medio de escenografas historicistas. En relacin a
Santa Mara del Mar propona ensanchar la calle Argentera
para que fuese posible visualizar la iglesia desde la va Layetana. Al mismo tiempo, creaba otra visualizacin por medio
de un paseo desde el lateral de la fachada en direccin al mar,
lo que hubiese implicado, paradjicamente, abrir una nueva
lnea recta que atravesase las manzanas de viviendas del siglo
XVIII que an existen. Adems, present otra perspectiva de
cmo habra que modificar el entorno para hacerlo ms atractivo. Su propuesta implicaba derribar las viviendas alrededor
de la iglesia creando una plaza porticada delante de la fachada
principal, tomando como modelo los arcos de la fachada de la
iglesia y reproducindolos por todo el conjunto (il. 49).
Al otro lado de la va Layetana pasaba la muralla romana.
El proyecto Baixeras no la tena en cuenta, y en su lugar propona construir una manzana de viviendas de nueva planta.
Domnech, siguiendo la idea que habamos visto de Jeroni
115
Martorell, traz tambin una calle paralela a la muralla, a diferencia que su propuesta
era formalmente ms eclctica (il. 50). Al igual que el proyecto de restauracin de las
torres de la plaza Nueva que haba presentado en 1905, simplificaba el entorno con
los elementos que predominaban en el monumento. Si en Santa Mara del Mar el arco
apuntado de la fachada le serva como pretexto para idear una plaza con el mismo
motivo reproducido en los prticos, en la muralla romana son las almenas (no conservadas) y las ventanas coronelles de la torre medieval las que se reproducen por todo el
entorno. Aada, adems, portales corintios que remitan a arcos romanos, uno de los
cuales comunicara la calle propuesta con la plaza de Sant Just, al fondo de la imagen.
Si comparamos este proyecto con el estado en el que estaba la calle (il. 46), comprobaremos que en la planificacin del pasado de la ciudad lo importante era representar la
historia como un espectculo pintoresco, independientemente de la autenticidad de
cada elemento. Paradjicamente, en su conjunto el tipo de intervencin que present
Domnech para este sector no supuso una evolucin en el arte de urbanizar, que era lo
que pedan las crticas. Su propuesta an era decimonnica, ya que si el monumento
singular se salvaba, para visualizarlo se creaban nuevas lneas rectas que destruan materialmente su entorno, recreando uno nuevo en funcin del estilo ideal determinado
por el origen del edificio.
La seccin segunda de la va Layetana coincida con el barrio de la Catedral. Como
sabemos, era el sector ms cuestionado debido a la gran cantidad de construcciones histricas que existan, y era la zona para la que Rucabado haba propuesto el Barrio Gtico.
Tambin sabemos que Puig i Cadafalch haba presentado un plan alternativo en 1902 y
que en 1911 lo haba completado con la perspectiva de Santa gueda. En esta ocasin
confirmaba sus anteriores proyectos y propona una nueva ordenacin del barrio en
donde los principales monumentos se convertiran en puntos visuales del espacio (il.
51). En el proyecto demola todas las viviendas del siglo XIX, dejando exentos algunos
edificios ms antiguos. Es el tipo de actuacin que ya haba propuesto para Santa gueda y que ahora lo terminaba de desarrollar, creando una plaza entre la nueva va y la
capilla y manteniendo la calle Tapinera para seguir la lnea de la muralla romana (ils.
52, 53 y 54). Lo mismo sucedera con las casas que daban frente al bside de la Catedral,
cuyo objetivo hubiese sido reconstruir y aislar los restos del templo romano de la calle
Parads, del que se conservaban tres columnas. Frente a la puerta del claustro de la Catedral derribara ms viviendas para crear una plaza entre sta y la iglesia de San Severo, y
tambin todo el conjunto de casas que daban frente a la fachada principal futura Va
C entre las que se encontraba la del gremio de Zapateros que, como haba dicho en
1902, propona trasladarla a otro punto de la zona.
Por otra parte, sobre las construcciones que no derribaba y las de nueva planta que
propona, un comentario en La Veu deca: seguint el projecte de conservaci i enlla
dels vells monuments amb la Reforma, encomanat per Municipi al senyor Puig i Cadafalch, creiem que totes les cases daquell indret deuen esser transformades per a restablir el carcter de les construccions al voltant de la Seu barcelonina. () El projecte
116
poda ser entendida teniendo en cuenta su compromiso poltico con el catalanismo que, como operacin ideolgica, se
serva de la restauracin en estilo al suponer la mejor opcin
como medio de produccin de significados.
Por ltimo, la seccin tercera afectaba a la Casa dels Velers
o Casa del Arte Mayor de la Seda, edificio gremial del siglo
XVIII. En 1902 Puig haba propuesto desviar la Gran Va A
por la calle de Jonqueres y esta misma idea defendieron los
crticos en 1908 y 1911. La propuesta de Ferran Romeu no
contuvo ninguna novedad, ratificando la idea de desviar la
nueva va.
En general, la reforma de la reforma, ms all de las propuestas analizadas sobre intervencin directa en los monumentos, por su intento de suprimir la geometra rgida y por
las nuevas perspectivas creadas supuso el primer acercamiento tcnico del urbanismo cataln al llamado arte de urbanizar
europeo. Esta introduccin de los nuevos conceptos del Arte
Pblico fue reflejada en un nuevo plano de reforma realizado
por Falqus en 1915, incorporando la calle junto a la muralla
romana, la plaza delante de Santa gueda y el desvo por la
calle Jonqueres, modificaciones que s fueron llevadas posteriormente a la prctica. Sobre la restauracin o puesta en
valor de los principales monumentos, an faltaran algunos
aos antes de comenzar las obras que dieron al futuro Barrio
Gtico su forma concreta. Durante este tiempo, la mayora
de las propuestas analizadas en este captulo fueron quedando en el olvido, mientras que nuevos acontecimientos en la
ciudad fueron originando otras crticas y proyectos sobre la
manera de presentar los restos del pasado ms glorioso de la
capital catalana.
119
5. La Diputacin de Barcelona
Restauro Cientfico y Recreacin Escenogrfica
Despus de ganar las elecciones de 1901 en el Ayuntamiento de Barcelona, el
principal objetivo de la Lliga Regionalista fue alcanzar el poder poltico en la
Diputacin, considerado como el segundo paso para la construccin de una administracin autnoma. Para las elecciones de marzo de 1907, los partidos catalanistas formaron la coalicin Solidaridad Catalana, se hicieron con el control
de la Diputacin de Barcelona y nombraron como presidente a Prat de la Riba. A
partir de este momento, y hasta la dictadura de Primo de Rivera en 1923, Catalua pudo gestionarse de una forma relativamente autnoma, sobre todo desde la
formacin de la Mancomunidad en 1914. El derecho a que las diputaciones provinciales formasen una mancomunidad administrativa haba sido exigido desde
1901 por la Lliga Regionalista, aunque no fue hasta 1913 cuando el gobierno
central legaliz esta opcin, que en el conjunto del Estado espaol slo fue aprovechada por Catalua.
Durante estos aos, el control de mayores recursos, la creacin de instituciones culturales encargadas de gestionar el patrimonio histrico y la adquisicin de inmuebles en el centro de Barcelona para ampliar los servicios
administrativos de la Diputacin origin un aumento de su influencia sobre
las construcciones conservadas en la ciudad antigua que, generalmente, haban
dependido del Ayuntamiento. Jeroni Martorell desde el Servei de Catalogaci
i Conservaci de Monuments, y Joan Rubi i Bellver como arquitecto de la Diputacin de Barcelona entre 1906 y 1943, fueron los primeros en modificar la
realidad del viejo barrio de la Catedral para comenzar a convertirlo en el actual
Barrio Gtico.
los edificios. Sabemos que la historiografa sobre la casa catalana surgi como resultado del contexto poltico catalanista
de finales del siglo XIX y principios del XX, y que su mximo
representante fue profesor de Martorell en la Escuela de Arquitectura. El conocimiento de Martorell sobre el tema qued reflejado en diversos artculos y actividades profesionales.
Por un lado, fue presidente de la seccin de arquitectura del
Centre Excursionista de Catalunya desde su creacin en 1904
hasta 1919, y en una circular de 1909 pidieron a los socios
del Centre investigar sobre la casa catalana ya que las pocas
que quedaban corran el peligro de desaparecer, y por ser una
poca propicia para el estudio de este tema tras la creacin del
IEC (Centre Excursionista de Catalunya, 1909). Por otro lado,
en 1914 convocaron un concurso de arquitectura en el que el
tema segundo era la casa senyorial de Catalunya, cuyo objetivo era refer larquitectura nacional y cuyo jurado lo integraban, entre otros, Jeroni Martorell, Joaquim Folch i Torres
y un joven Adolf Florensa (Centre Excursionista de Catalunya,
1914-A y 1914-B).
Por otra parte, el conocimiento explcito sobre la materia lo expuso en diversos escritos. El tipo de casa que haba
estudiado Puig i Cadafalch adopt, segn Martorell, su forma definitiva en Barcelona en los siglos XV y XVI, para luego
extenderse por tierras catalanas, culminando con las casas
mallorquinas de los siglos XVII y XVIII. El modelo de fachada que conocemos es puntualizado por Martorell: la faana
principal resulta de composici ferma i bella. Cap al centre hi
ha el portal de mig punt. Prop de terra unes petites obertures
per donar llum al soterrani; damunt, les finestres del pis baix
ricament ornamentades; el pis principal oferia grans finestrals, subdividits per fines columnetes; el segon pis, petites
finestres. A un costat de la faana puja una torre; la resta de
la faana presenta sobre dels pisos, una galeria de columnes
de pedra picada o pilastres, les quals sostenen la coberta amb
volada al carrer (Martorell, 1925, p. 5).
En todo momento Martorell se refera a un tipo (Martorell, 1924-C) y la tipologa se caracteriza por su repeticin,
constancia y permanencia. Si en cap altra poca lhistria de
larquitectura civil a Barcelona presenta una soluci de conjunt tan definida (Martorell, 1925, p. 5), si el modelo descrito
es un tipo que no vara, la certeza sobre la forma prstina ser
129
Por lo tanto, si releemos la descripcin general que Martorell haba realizado sobre el modelo de casa catalana, veremos
que el proyecto de restauracin de la casa Padells coincide
punto por punto con el tipo de casa que l mismo haba descrito. Es el proceso por el cual la hiptesis historiogrfica sustituye y corrige a la historia, la idea a la materia, el sujeto al objeto. En el caso de la casa Padells, por ejemplo, no haba indicio
de ninguna torre, sino que se aade porque era un elemento
tpico de la tipologa tratada. El repristino, aunque justificado
en oposicin al imaginado, tambin anulaba la posibilidad de
que el edificio siga siendo un documento histrico. Y desde
este punto de vista, la teora y la prctica de Martorell volvan a distanciarse. Cuando en 1929 el Ayuntamiento decidi
trasladar la casa a otro punto de la ciudad ya que haba quedado rodeada de edificios modernos sobreelevados en altura,
Martorell apel al valor documental para que la dejaran en su
lugar de origen: Lemplazament, els materials amb que foren
construits els murs, sn dades inapreciables per a lhistria i
larqueologia. No hi ha manera de refer els matisos, puix les
delicadeses duna obra original es perdrien en traslladar-se
darrera la casa de lArdiaca (Martorell, 1929, p. 5)6.
De los ejemplos de casas conservadas que Martorell citaba
en sus artculos, en el Archivo Histrico del SPAL existen proyectos de restauracin de cada una de ellas. Son estudios que
haba comenzado a realizar en 1917, pero que ninguno lleg a
concretarse. En este sentido, destacan los de la calle Montcada.
Situada al margen del barrio de la Catedral, atravesaba el barrio
de la Ribera para desembocar a espaldas de Santa Mara del Mar.
A partir del siglo XIII, los principales comerciantes martimos de
la ciudad instalaron all sus residencias, instaurando un nuevo
centro econmico alejado del administrativo y religioso. Se trataba de los palacios de las primeras grandes familias burguesas de
Barcelona, cuya actividad mercantil haba convertido a Catalua
en potencia mediterrnea y cuya poca simbolizaba uno de los
principales motivos de orgullo nacional. A principios del siglo XX
an existan restos de algunos de los palacios y Martorell, por un
lado, los clasificaba segn el tipo conocido y, por otro, peda tambin su restauracin (Martorell, 1925 y 1926-B)7.
El edificio situado en la calle Montcada nmero 15 era
uno de los principales. Haba pertenecido a la familia Berenguer de Aguilar y en la actualidad alberga el Museo Picasso de
131
baja repitiendo la ventana conservada en el resto de los vanos (il. 75). Sin embargo, resulta paradjico que la casa menos
transformada no coincida con el modelo historiogrfico. La
historia contradeca a la historiografa y el edificio no haba
tenido ni torre ni ventanas coronelles. Su construccin haba
recibido influencias castellanas y el resultado demostraba que
el tipo variaba, se transformaba y que sus posibilidades reales
eran ms ricas que una hiptesis permanente. Por lo tanto, en
relacin al resto de intervenciones, cmo era posible tener la
certeza de su forma prstina si en la mayora de los casos slo
se conservaban escasos elementos originales? Y si otro tipo
de condiciones materiales como los recursos del propietario o
necesidades de uso haban transformado el modelo ideal, era
posible no dudar a la hora de completarlo?8
Por otro lado, existen proyectos de Martorell sobre otras
casas de este tipo repartidas por el resto de la ciudad. El edificio situado en la calle Basses de Sant Pere nmero 4 es citado
en uno de sus artculos sobre el tema (Martorell, 1926-C). Ha
sido la nica construccin de esta clase que no se ha completado en el siglo XX, posiblemente por su ubicacin marginal en
el centro histrico de la ciudad (il. 76). Al igual que en otros
casos, la propuesta de Martorell en 1917 consisti en completar la planta baja en funcin del modelo (il. 77). Curiosamente, cuando la planta baja ha sido limpiada, se ha descubierto
que conservaba los restos de un portal de medio punto, pero
situado en el vano derecho, y no en el izquierdo como lo colocaba Martorell. Otro ejemplo es el de la antigua calle Basea
nmero 32 (il. 78). Desaparecida en 1925, no fue destruida
en los primeros derribos, sino que haba quedado situada en
uno de los laterales de la va Layetana, zona donde se construyeron manzanas de edificios de nueva planta en la dcada
de 1920. El ventanal de la torre haba sido citado por Puig i
Cadafalch como ejemplo de la evolucin de las ventanas coronelles romnicas a las ms esbeltas gticas (il. 19). Martorell
reconstrua la galera superior, pero esta vez no completaba
el resto de elementos, sino que consolidaba los que se haban
conservado (il. 79).
Como habamos dicho, ninguno de estos proyectos lleg a
construirse, y exceptuando el ejemplo de la casa Padells, tampoco fueron conocidos pblicamente. Los estudios de Martorell demuestran que ya sea obra nueva o casa repristinada, los
133
88. Casas de los Cannigos. Nuevo proyecto de Martorell. Fachada lateral, 1927.
1922-A). La idea de cerrar el barrio no era nueva, sino que precisamente coincida con lo que haba propuesto Rucabado en
1911 cuando plante el concepto de Barrio Gtico. La ponencia que la Comisin de Fomento organiz para este fin celebr
su primera reunin en julio de 1922, invitando expresamente
a Mil i Camps, quien propona que adems de restaurarse la
plaza del Rey, deuria portar-se a cap la dels edificis propers
que pels llurs mrits artstics o arqueolgics fossin dignes de
conservaci, tancant lespai limitat perls carrers del Bisbe,
Llibreteria, Baixada de la Pres, Tapineria, Devallada de la
Canonja i Plaa de la Seu, per medi de reixats amb el qual projecte la ciutat podria enorgullir-se destaljar en tan bell recinte
les ms preades joies (AAMB, 1922-A).
En los expedientes conservados en el AAMB no se han encontrado ms documentos sobre las siguientes reuniones y decisiones tomadas por la ponencia. Segn el prrafo transcrito,
debido a la invitacin expresa que se le hace a Mil i Camps,
pareciera que la idea de desarrollar el proyecto fuese suya. Independientemente de este hecho, lo que se demuestra es que
antes de la dictadura, Mil i Camps ya se mostraba interesado
en presentar los restos del barrio de la Catedral de forma monumentalizada y escenogrfica. En este contexto, en 1924 el
Ayuntamiento rescat un proyecto del arquitecto Francisco de
Paula Nebot, que en realidad haba sido creado en 1911 (Nicolau & Venteo, 2001, p. 108), y que no haca ms que proyectar
los sueos que transcribimos de Domnech i Montaner y de Jacint Verdaguer, en tanto en cuanto derribaba la cortina de casas
modernas que desfiguraban las construcciones antiguas con el
fin de unir la plaza Sant Jaume con la Catedral. Puig i Cadafalch
se lamentaba que despus de tantos aos de estudio se volviese
a ideas del siglo XIX, ya que en el fondo era lo que tambin haba propuesto Baixeras (Puig i Cadafalch, 1924). Sabemos que
las teoras modernas sobre urbanizacin no proponan derribar
el entorno del monumento para que pueda ser contemplado,
sino que lo armonizaba o incluso lo reconstrua. Desconocemos
la influencia exacta que esta perspectiva de Nebot tuvo en los
planteamientos de Mil i Camps, pero lo que s es cierto es que
encarg a Rubi i Bellver unas visiones de lo que podra ser la
Barcelona antigua que, entre otras cosas, no slo volva a pasar
por alto los avances del arte de urbanizar, sino que reinventaba
por completo todo el barrio de la Catedral.
141
desser (Rubi i Bellver, 1927, p. 56). Para defender esta decisin, argumentaba que no era la primera vez que en Catalua
se completaban construcciones medievales. Ninguno de los
tres grandes monasterios de Catalua Poblet, Santes Creus
y Vallbona haban tenido cimborrio, y en ninguno de los
tres casos exista indicios en su estructura que demostrase
que haban sido pensados para cargar con tal elemento, sino
que se trataba de un aadido posterior siguiendo la fora de
lideal (Rubi i Bellver, 1927, p. 21). El ejemplo ms claro era
la Catedral de Barcelona. Inacabada en la Edad Media, la fachada y el cimborio era lgico que tenan que estar y nadie
se atreva a criticar una intervencin que haba finalizado en
1912. Pero para Rubi, que como l mismo deca saba leer
lo que explicaban las construcciones inacabadas (Rubi i Bellver, 1927, p. 29), an faltaban ms elementos que aadir:
Deixeu-me, home Sant de Deu!, aixecar els campanaris fins
al cel i llavors, si voleu, declareu-los intangibles. La Catedral
no hi perdria res aixecant els campanars dun mode conforme
a la prpia naturalesa de les coses, com res hi perderen els tres
monestirs aixecant sobre llurs naus tres enormes cimborris
contrariant totes les convenincias materials i ascandalizant
amb la seva massa la plcida tranquillitat dels monuments
que idealitzen (Rubi i Bellver, 1927, p. 22).
Rubi, que conservaba el Dictionnaire de Viollet-le-Duc lleno de notas personales, aplicaba la teora de este ltimo segn
la cual el estilo gtico se define como un sistema constructivo
racional, y en donde cada una de sus partes son necesarias. Al
argumentar que los elementos del sistema son estructuralmente imprescindibles, Viollet justificaba la tipificacin de la
catedral gtica no como un ideal esttico, sino como una necesidad material, como exigencias de su realidad funcional.
Aunque este ltimo punto fuese cierto, si el estilo era un tipo
completo y racionalmente definible, la aplicacin de esta teora
a todos los edificios gticos legitimaba acabarlos en el presente
conforme a la prpia naturalesa de les coses. Sol-Morales explicaba esta racionalizacin diciendo que la estructura arquitectnica de la catedral gtica puede tipificarse de tal manera, que
variaciones que cada caso concreto presenta respecto al modelo son a menudo interpretadas como imperfecciones, ausencias de elementos cuya adicin redundara a favor del edificio
en tanto que discurso unitario (Sol-Morales, 1975, p. 67).
143
tractar del respecte que mereix el Barri Gtic, la primera cosa, doncs, que hom hauria de
fer s de dir que s el que senten per Barri Gtic, perqu si per Barri Gtic hom vulguis un
barri format per construccions gtiques no sabria pas dir on radica el seu goticisme
(Rubi i Bellver, 1927, p. 42). El Barri Gtic no existeix! El Barri Gtic no s ms que un
noble desig que sigui! Pero no hi s! (Rubi i Bellver, 1927, p. 44).
Las diferentes maneras de presentar la Barcelona antigua, desde las primeras ideas
de 1902 hasta los proyectos de 1927, demostraban la voluntad de algunos sectores de la
ciudad de poner en valor los restos histricos conservados y exhibir su entorno como un
conjunto armnico. Aunque puedan apreciarse variaciones formales en cada propuesta,
el hecho de considerar al barrio de la Catedral como un recinto armonizable puede explicarse desde diferentes puntos de vista. Las razones concretas de la poltica monumentalizadora de Mil i Camps no representaron visiones o sueos personales como la crtica
los calific, sino que comparta, en ltima instancia, las visiones, sueos y deseos de la
burguesa local por convertir a Barcelona en perla del Mediterrneo. La planificacin
del pasado monumental se aceleraba en la dcada de 1920 por la proximidad del evento
que servira para presentar la ciudad al mundo, y del cual iba a depender su posterior
prestigio: la Exposicin Internacional de 1929 que, entre otros, Mil i Camps impulsaba
como integrante de su junta directiva.
146
valor de uso se exterioriza en su apariencia, en su imagen seductora. La mercanca, una vez estetizada, adquiere un nuevo valor aadido, pudiendo as aumentar
su valor de cambio.
Al igual que todas las cosas, tangibles o no, las ciudades tambin son una mercanca.
Como tales, en su administracin la poltica ha dado paso al marketing de ciudades, convirtiendo el espacio urbano en marcas que compiten mutuamente. La promesa del valor
de uso de la ciudad invertir en ella, visitarla, residir aumentar con una organizada
campaa publicitaria, en donde se expondrn las caractersticas de su valor de marca y
de su imagen de marca. En el caso de Barcelona, como en muchas otras, los principales
valores de marca son la sostenibilidad y la cultura, entendidas como un cdigo moral que
ayuda a la marca a diferenciarse de las dems. De esta manera, la cultura ha pasado de ser
un elemento clave en la construccin de los estados nacionales a constituir una ventaja
competitiva en el mercado internacional de ciudades. Mientras tanto, la imagen de marca
es el diseo urbano y la arquitectura que, desde este punto de vista, tambin supone una
ventaja competitiva al escenificar estticamente el producto, presentndolo como atractivo y seductor. En el modelo de transformacin al sector terciario que la Barcelona pre y
post-olmpica ha aplicado, la arquitectura contempornea es la principal imagen corporativa, y se ha convertido, adems, en un elemento clave de su planificacin estratgica.
Esta sntesis parecera ms propia de lo que en los ltimos aos se ha denominado modelo Barcelona, acercndonos a algunas caractersticas de la conversin de las ciudades a la
actual sociedad de servicios. Sin embargo, posicionar a Barcelona en un lugar destacado en
el mercado de ciudades mediterrneas no es un hecho reciente, sino que ha sido uno de los
principales objetivos de la burguesa local prcticamente desde la Exposicin de 1888. A pesar
de que la industria era el principal recurso productivo de la ciudad y que pasaran dcadas para
conocer el fenmeno de la deslocalizacin generalizada, desde comienzos del siglo XX tanto
el turismo como las ferias comerciales empezaban a poner en circulacin una gran cantidad
de capital que, atrados adecuadamente, podran pasar por la capital catalana. Por lo tanto,
la actual poltica de gestin urbana es, en muchos aspectos, una continuidad y un mayor desarrollo de las iniciativas que se analizarn es este captulo, iniciativas que, entre otras cosas,
influyeron en la construccin del Barrio Gtico de Barcelona.
la Riba y Francesc Camb. De hecho, la idea surgi desde la Lliga, que en 1907 haba impulsado la creacin en el Ayuntamiento de la Comisin de Atraccin de Forasteros y Turistas
(CAFT) que, en palabras de Barjau, tenan como objetivo dotar a la ciutat duna imatge
de marca identificable, de manera que els turistes potencials (en especial estrangers dalt
poder adquisitiu) se sentissin atrats per aquesta destinaci (Barjau, 1997, p. 211). La
Comisin funcion durante dos aos y fue el origen formal de la Sociedad de Atraccin
de Forasteros. La difusin de la actividad de la SAF, tanto prctica como ideolgica, puede
seguirse a travs de sus publicaciones y de diversos artculos que sus dirigentes divulgaban
en la prensa local. En especial destaca la revista Barcelona Atraccin, de tirada mensual
ininterrumpida desde 1910 hasta 1936 y con una segunda poca entre 1945 y 1954. La
revista se distribua en el Estado espaol, en Europa y en algunos pases americanos por
medio de los delegados de la Sociedad, que en general eran empresarios catalanes que haban invertido en el extranjero. El contenido de sus artculos representaba, por lo tanto, la
imagen que de la ciudad se quera transmitir y, adems de ser una fuente directa para estudiar la Barcelona de la poca, no slo reflejaba los deseos de la burguesa local de situar a la
ciudad entre las principales capitales mediterrneas, sino que enumeraban directamente
lo que le faltaba, o incluso lo que le sobraba, para conseguirlo.
ternacionalmente, por lo que construirla fue uno de los principales objetivos de la SAF. En este sentido, ese mismo ao se
convoc un concurso de cartel para anunciar a la ciudad como
estacin turstica invernal. Sobre el mes de noviembre, Arns
deca que es un mes que el gran mundo cosmopolita tiene
an por adjudicar (), y como adems suele ser en Barcelona
un mes muy agradable, podramos fcilmente pretender que
se nos reservara en el carnet del gran mundo internacional
(Arns, 1908, p. 23).
Para el concurso invitaron a artistas de prestigio con el
fin de que el mensaje Barcelona quedase amplificado por la
nombrada del autor (Barjau, 1997, p. 212). Independientemente de que el concurso qued desrtico, la prensa local
comprendi que ms all de la realidad de la ciudad, se trataba de una estrategia publicitaria que acababa de comenzar.
Un comentarista de la poca afirmaba que sen ha trobat un
cartell que presenti dignament Barcelona als extrangers. Es
que costa representar una mentida, y aix de Barcelona, invernatje delicis de gent rica, no es pas encara veritat (). Lo
ques necessita pera atreure als milionaris es lo que no tenim:
un prestigi histric una hospitalitat luxosa y alegra (Tulp,
1909, p. 50).
En el mundo del turismo la historia debe ser representada
en imgenes y, por lo tanto, el prestigio histrico se concretiza
en monumentos. De los lugares institucionalizados en donde
se conserva la historia, los turistas no visitan archivos, sino
que visitan museos. El caso mejor conocido era el de Italia,
que ha sabido aprovecharse de su agradable clima y de sus
preciosos monumentos histricos-artsticos para engrandecerse y alcanzar un lugar entre las primeras potencias europeas (Arns, 1908, p. 11). Y para atraer a las personas que
viajan por afn de ilustracin (Arns, 1908, p. 15), aconsejaba a las autoridades locales que la antigua Barcelona, que
bajo el punto de vista arqueolgico vale mucho ms de lo que
generalmente se cree, contiene no pocas bellezas, las cuales
gozaran sin duda de gran fama si fueran ms conocidas y estuvieran mejor presentadas (Arns, 1908, p. 15).
Haca falta, pues, poner en valor a los principales monumentos de la ciudad si se pretenda dotarla de prestigio histrico y
de reconocimiento internacional. De cara al exterior, en los artculos que la SAF publicaba para presentar a los turistas las ven151
tajas que encontraran al visitar la ciudad, se afirmaba, sin embargo, que Barcelona es un
inmenso museo (Sociedad de Atraccin de Forasteros, 1908, p. 646). En este sentido, la
revista public un artculo en 1911 titulado Los monumentos antiguos de Barcelona, en
el que describa la historia de la ciudad por medio de los edificios conservados. De la poca
romana destacaba las torres de la plaza Nueva y el lienzo de muralla recin descubierto en
la calle Basea. Al Tber lo denominaba forum, informando que continuaba siendo el centro ms representativo de la ciudad. De la poca gtica describa la Catedral y otras iglesias
como Santa Mara del Mar o Santa Mara del P, pero no hablaba del conjunto del barrio y
ni mucho menos del Barrio Gtico, termino que an no haba aparecido en la ciudad. En
relacin a la arquitectura gtica civil destacaba el Ayuntamiento y el Palau de la Generalitat,
aunque edificios particulares no quedan ya por desgracia (Barcelona Atraccin, 1911, p.
11). La difusin del carcter antiguo de la ciudad como atractivo turstico represent una
constante en los nmeros de la revista. Desde enero de 1914 publicaban una seccin titulada Diez itinerarios por Barcelona, la cual se repeta en cada nmero. Uno de los itinerarios
corresponda a la Catedral y sus alrededores, destacando la casa del Arcediano, la plaza del
Rey, el Palacio Episcopal, el Archivo de la Corona de Aragn y la Canonja. En ninguno de los
diez itinerarios apareca la calle Montcada. En cuanto al Barrio Gtico, no fue hasta el ao
1934 cuando por primera vez se propuso como un itinerario recomendado, una vez que
algunos de sus edificios haban sido ya restaurados (Gallardo, 1934).
Por otra parte, a nivel interno, cuando en 1912 el ingeniero Pedro Garca Faria trabajaba en un estudio sobre ferrocarriles en Europa, la SAF le encarg un informe para
que comparase a Barcelona con las principales capitales europeas ya que decididamente
debemos procurar hacer atractivo nuestro pas dotndole de algo que le falta (Garca
Faria, 1912, p. 71). Se refera a vas de comunicacin, higiene, alojamientos y esttica
urbana, y sobre la Barcelona antigua deca que en cuanto a nuestros monumentos y
museos, hay mucho que reformar para hacer ms atractiva la urbe barcelonesa, a fin de
tornarlos ms fcilmente visitables y dignos de fijar la atencin de quienes nos vengan a
ver (Garca Faria, 1912, p. 75). Adems, aseguraba que promocionando estos recursos
antiguos la ciudad sera mucho ms visitada y conocida por los extranjeros, los cuales
() podran traernos muchos beneficios, adems de dinero en gran cantidad, pues son
muchos los millones que reciben poblaciones alemanas, suizas e italianas, algunas de las
cuales no renen los encantos naturales de la urbe barcelonesa, en cuanto saben sacar
mejor partido de los suyos (Garca Faria, 1912, p. 78). Palou i Rubio tambin ha estudiado esta caracterstica de la promocin turstica de la ciudad, en donde la construccin
de un imaginario ideal para el visitante, en realidad esconda el verdadero estado de la
ciudad as como la realidad social de la mayora de la poblacin (Palou i Rubio, 2011).
Por un lado, museos y monumentos fueron los principales recursos que la revista Barcelona Atraccin utiliz para proyectar la imagen turstica de la ciudad. Esta idea fue precisamente la primera conclusin de la investigacin que Vidal Casellas realiz sobre la revista
(Vidal Casellas, 2006, p. 570). Pero, por otro lado, an en 1930 Folch i Torres se preguntaba
si dichos recursos ens tenim tots en estat densenyar-los, i si en molt casos, la visita dels
152
estrangers a determinades runes de castells, temples i monestirs o recons de ciutats glorioses no constituir un motiu de vergonya i de desprestigi (Folch i Torres, 1930, p. 5). En
este sentido, Vidal Casellas cita un texto de 1932 de Antoni Muntanyola Organitzaci
turstica de Catalunya, quien afirmaba que malgrat la importancia i la densitat del tresor
artstico-monumental de Catalunya, fora illusori de pretendre fonamentar el nostre futur
turstic sobre aquest inters de carcter histrico-arqueolgic. En primer lloc, perqu la majoria de les joies dels nostres monuments no ofereixen o no els hem donat encara el carcter
espectacular que el turisme reclama (en Vidal Casellas, 2006, pp. 217-218).
Impulsar la presentacin espectacular de la historia puesta en imgenes fue, por lo tanto, uno de los objetivos de la SAF. Sabien que sense una bona estructura de serveis lligats
a determinats recursos artstics i culturals, Barcelona no aconseguiria ni garantiria una posici estratgica a Europa. El recurs base, el monumental, tenia un nivel de conservaci
insuficient. Per aix (), de tota restauraci, per petita que fos, la revista en feia noticia
(Vidal Casellas, 2006, p. 570). Existe otra investigacin dedicada a Barcelona Atraccin cuyas
conclusiones coinciden en este punto. Enumerando los recursos tursticos que la SAF promocionaba, de la Barcelona antigua apenas si habla la revista y desde luego nunca formando una unidad. Sus nicas referencias al barrio en general son debido a la falta de higiene.
De todas formas caben destacar una serie de edificios monumentales que forman parte de
lo que hoy denominamos Barrio Gtico y de los que Barcelona Atraccin se ocupa exhaustivamente, sobre todo para reclamar su restauracin (Blasco i Peris, 2005, p. 169).
De hecho, la revista es una buena fuente de informacin sobre reformas urbanas o
intervenciones en edificios histricos. La diferencia con otro tipo de fuente es la manera en la que se presentaba dicha informacin. As por ejemplo, sobre la apertura de
la va Layetana y otras reformas en el resto de la ciudad que se desarrollaban en 1912,
la revista elogiaba esta intensa fiebre de iniciativas () atentos a nuestro objetivo de
convertirla en centro de atraccin mundial (), para demostrar al mundo entero su pujanza y el derecho que tiene a ostentar el ttulo de capital del Mediterrneo (Barcelona
Atraccin, 1912). Otro ejemplo podra ser el del puente de la calle del Obispo, que si bien
sabemos que recibi gran cantidad de crticas, en Barcelona Atraccin se afirmaba que la
estructura del nuevo puente entona perfectamente con el carcter de las construcciones
antiguas que estn inmediatas a l. () He aqu por qu la nueva construccin embellece
tan considerablemente la tpica calle del Obispo, y porque a pesar del tono inevitablemente nuevo de los materiales, no constituye, ni mucho menos, una nota estridente o
inarmnica (Barcelona Atraccin, 1928, pp. 188-189).
Esta cita demuestra que cuando el mercado se hace cargo de la puesta en valor de los
monumentos la autenticidad disminuye automticamente. El falso histrico, aunque resulte
inaceptable como documento, es consentido y hasta promovido por la industria turstica.
La diferencia radica en el hecho de que para la SAF la cultura o la historia de la ciudad si
eran presentadas como ejemplos de singularidad, no era porque constituyesen una ventaja
para la ciudadana, sino ms bien porque constituan una ventaja competitiva en el mercado internacional de ciudades al que Barcelona pretenda entrar. De la misma manera, cada
153
sueo de esta gran Barcelona, Perla del Mediterrneo, como indicaba el ttulo de la pelcula que la SAF produjo en 1912, emporio de la industria, paz social ejemplificada, centro
comercial higinico, atractivo y seguro, capaz de asombrar a cualquier visitante y de enorgullecer al ciudadano, representa el sueo de la burguesa local desde la Renaixena hasta
la actualidad. El proyecto de progreso indefinido segn el modelo desarrollista implicaba
transformar la ciudad desde diversos puntos de vista. A nivel urbanstico, con un ensanche
en construccin y con los pueblos perifricos recin agregados, el Plan Jaussely ordenaba
la dispersin para, segn la resolucin del jurado, hacer de Barcelona la ms bella ciudad
del Mediterrneo (Sol-Morales, 1985, p. 13), mientras que la reforma interior higienizaba el centro histrico, permita la circulacin de las mercancas hacia el puerto y en la nueva avenida se colocaban bancos y sedes de grandes empresas. A nivel social, la importancia
del movimiento obrero en la ciudad industrializada fue amplindose a medida que radicalizaban sus estrategias de lucha. Ejemplos como la huelga de 1902, la ciudad incendiada en
julio de 1909 o el pistolerismo de la dcada de 1920, estaban muy lejos de coincidir con las
aspiraciones de cohesin social que la burguesa necesitaba para realizar su sueo. Desde
este punto de vista, para que el proyecto que encarnaban los dirigentes de la Lliga llegase a
ser real, haca falta, por un lado, disimular la marginalidad en el centro de la ciudad y, sobre
todo, que su proyecto se convierta en el de todo el conjunto de la sociedad, haciendo que el
ciudadano lo considere como un deseo propio. Era el mito de la ciudad noucentista, cuya
capacidad cvica e integradora tendera a la prevencin de conflictos.
Sin embargo, mientras la realizacin de este sueo sigue siendo un deseo en la actualidad, a comienzos del siglo XX ya se haba comprendido que, lejos de verlo cumplido, lo
importante era que fuese percibido como real. El texto que mejor resume las aspiraciones de
la burguesa local y la manera de conseguirlo es sin duda el ya citado Barcelona Cosmopolita.
Para Arns, la ciudad era una importante poblacin, pero exclusivamente industrial y sin
ningn particular atractivo ni belleza (Arns, 1908, p. 20). Desde el punto de vista de la
atraccin del forastero y de la imagen que Barcelona transmita, es impropio que ciudad
tan grande se considere nicamente como poblacin obrera, y que capital tan bella, rica
y de ilustre abolengo, se presente siempre y a todas horas vestida con el sayal del trabajo
(Arns, 1908, p. 16). Barcelona era percibida como un centro revolucionario sumamente
desagradable y algunas veces peligroso, [con lo que] este cuadro, como se comprender, no
tiene nada de atrayente (Arns, 1908, p. 20). De todas maneras, esta imagen externa poda
ser modificada mediante una labor metdica y constante en revistas y peridicos de gran
circulacin internacional, que anule prejuicios y desvanezca errores (Arns, 1908, p. 22).
De cara al exterior, para que la ciudad sea percibida como un centro ciudadano seguro y
de calidad de vida, as como de las personas que slo de vista conocemos juzgamos por lo
que de ellas vemos, tambin los forasteros juzgan a las poblaciones por lo que de ellas ven
(Arns, 1908, pp. 61-62). En este sentido, era necesario impedir la existencia de poblacin
marginal en el centro de la ciudad, y Arns tributaba un cumplido elogio a nuestras autoridades municipales por la campaa emprendida contra la mendicidad de oficio, que tanto
afeaba y denigraba a Barcelona (Arns, 1908, p. 66). La reforma interior, al recalificar el
155
sector y aumentar el valor del suelo, impeda que la clase trabajadora pudiese seguir pagando sus tradicionales lugares de residencia. De la misma manera, algunos autores han interpretado la poltica monumentalizadora de Mil i Camps en la dcada de 1920 como una estrategia para prestigiar la zona y liberarla de actividades de residencia degradada (Sol-Morales, 1975, p. 56). Lo cierto es que un crtico a las visiones de Rubi i Bellver se lamentaba
de que las reformas en la ciudad siempre se pensasen en funcin del forastero, mientras la
mayora de la clase trabajadora viva en barracas: recordem-nos un xiquet menys daquest
foraster que passar vuit dies entre nosaltres per a guany i profit dun hosteler i un bon tros
ms daquest ciutad que hi passa tota la seva vida (La Publicitat, 1927).
Si en la construccin de una imagen agradable para el forastero Arns en 1908 se lamentaba de la mendicidad, en 1915 un conjunto de entidades del barrio de la Catedral pedan
al Ayuntamiento que retirase la Comisara de los Pobres ubicada en la calle Parads, ya que
aquella zona era frecuentada por turistas, a quienes les debera producir en psimo efecto el
espectculo de nuestras miserias sociales (en Palou i Rubio, 2011, p. 222). Erradicar este
vergonzoso espectculo (Barcelona Atraccin, 1935) del centro monumental de la ciudad
continu representando un objetivo prioritario para los comerciantes y las autoridades locales. As, cuando en 1935 el alcalde aprob un bando para prohibirla, la reaccin de la SAF fue
dedicar un artculo en Barcelona Atraccin sobre el asunto: hemos tenido que lamentar ()
que en nuestras magnficas avenidas y plazas y entre la elegante concurrencia de las terrazas de los cafs y restaurantes, que ms habitualmente son frecuentados por los forasteros,
populasen constantemente una infinidad de mendigos callejeros, explotadores de la holgazanera, que nos sonrojaban por la nota de incivilidad que con su presencia echaban sobre
Barcelona (). Gracias a esta laudable y cvica actitud, la mendicidad callejera ha quedado
radicalmente suprimida en el trmino de veinticuatro horas, y hoy los bellos encantos de
la ciudad de Barcelona estn libres de esa plaga que tanto les afeaba, y ofrece, en cambio, el
aspecto de una ciudad sin mendigos que, al menos en las absolutas proporciones de ella, muy
pocas ciudades de ningn punto del planeta pueden ofrecer (Barcelona Atraccin, 1935).
El artculo reconoca que este hecho poda prestigiar a Barcelona en comparacin con lo que
otras ciudades ofrecan, asumiendo que la seguridad, as como la negacin de la pobreza y la
marginalidad social eran tambin una ventaja competitiva. Pero si a nivel externo haba que
construir una imagen seductora, a nivel interno lo ms importante era el control y la gobernabilidad de la clase trabajadora, los desempleados y los mendigos. Si nos encontramos ante un
pueblo ms inclinado por temperamento a la lucha justiciera que a la mansa resignacin (Arns, 1908, pp. 39-40), lo primero que necesitamos hacer es adoptar medidas preventivas que
alejen de momento todo peligro, a fin de que podamos trabajar todos con serenidad y sosiego en
la obra de higienizacin social de Barcelona (Arns, 1908, p. 40). Lo primero es la accin social,
accin encaminada a quitar ambiente de lucha y limpiar asperezas (Arns, 1908, p. 52). Dicha
accin se resuma en aumentar el nmero de policas, institucionalizar la beneficencia a fin de
que no parezca que al dar limosna lo hacemos con la nica mira de comprar nuestra tranquilidad (Arns, 1908, p. 53) y cambiar el aspecto indisciplinado que hoy presenta Barcelona (Arns, 1908, p. 65) mediante la educacin del proletariado en el respeto a las leyes municipales.
156
glorias pasadas y no ponen sus empeos en depurar sus faltas y sus vicios. En una ciudad donde los hombres no tengan el orgullo de la ciudad, habr tan slo una reunin
de casas y una aglomeracin de hombres (Rahola, 1919-B).
El orgullo de la ciudad fue precisamente el ttulo del libro que el arquitecto Manuel Vega
i March haba publicado un ao antes4. El objetivo del texto era potenciar, desde el punto
de vista artstico, la posibilidad de hacer de Barcelona la ciudad soada, la ciudad cumbre, crisol de la belleza, emporio de la ciudadana, galardn y regalo de la vida en comn
(Vega i March, 1918, p. 25). El autor comenzaba definiendo las caractersticas que debera
poseer toda gran ciudad: primero, la que mejor ciudadanos tiene; segundo, la que mejor
cumple los tres fines esenciales de toda urbe, que son los de constituirse adecuadamente
en instrumento econmico de su riqueza, en establecimiento higinico y en monumento
artstico (Vega i March, 1918, p. 12). Pero sobre Barcelona adverta que ni por la cualidad
de sus ciudadanos, ni por su aptitud para realizar aquellos tres fines esenciales, es una gran
ciudad (Vega i March, 1918, p. 12). Por lo tanto, partiendo de reconocer esta realidad, la
funcin del texto era aconsejar la construccin de mecanismos simblicos capaces de conseguir que la ciudad se convierta en el buscado regalo de la vida en comn: necesitando
todas las grandes comunidades humanas smbolos vivientes que encarnen, por as decirlo,
el vnculo espiritual que las mantiene unidas, deba ser como la concrecin monumental,
como la revelacin escultrica tangible del espritu colectivo. Nada de esto se manifiesta
en la estructura urbana de Barcelona (Vega i March, 1918, p. 15).
En definitiva, para conseguir que un grupo de personas con realidades e intereses diversos se conviertan en una comunidad imaginada es preciso que existan signos de identificacin colectiva capaces de representar a todos los integrantes del grupo, de manera que
cada uno de sus miembros se reconozca en ellos. Al igual que los habitantes de una nacin,
aunque sus vidas nunca se cruzarn entre s, poseen himnos, banderas y tradiciones compartidas que los unen y los unifican, para conseguir que los habitantes de una ciudad se
conviertan en ciudadanos ser necesario localizar en el espacio urbano puntos de referencia reconocibles y, posteriormente, dotarles de significado. Es decir, har falta lo que en la
actualidad se conoce como lugares de memoria, espacios fsicos y a la vez semnticos,
producidos institucionalmente y superpuestos a los generados en la vida cotidiana. En el
proceso de produccin simblica de dicho espacio, Vega i March deca que si quisiramos
en Barcelona encontrar algo que reflejara un espritu de ciudadana, habramos de reducir
mentalmente sus dimensiones y limitarnos a la consideracin del ncleo que haba estado
amurallado (Vega i March, 1918, p. 17). Es decir, se refera a los principales monumentos
urbanos reunidos en la ciudad antigua, de entre los que destacaba sobre todo la Catedral,
levantada en la Edad Media con el fin de reflejar la gran alma que componen las almas
de todos los ciudadanos, unidos en una sola voluntad (Vega i March, 1918, p. 16). De
esta manera, el monumento histrico, como smbolo acabado de la patria comn (Vega
i March, 1918, p. 19), no slo en el presente, sino que siempre ha sido el orgullo de la ciudad, que era al mismo tiempo, fruicin artstica, amor a la tierra nativa y culminacin de la
civilidad en su ms patritico sentido (Vega i March, 1918, p. 21).
158
Vega i March sintetizaba el proyecto cultural de la Lliga iniciado aproximadamente en 1906 y definido como Nuocentismo.
Su idelogo principal, Eugeni dOrs, ante la importancia del movimiento obrero enemichs de la ciutat, els anarquistes i cerebrals
[ante los cuales] caldr que tots defensem la nostra futura ciutat
(Peran & Surez & Vidal, 1994, p. 18) propona impulsar una
urbe con capacidad civilizadora, resumen de un valor comunitario ante el cual era preciso solidarizarse: cal portar als homes a
lexaltaci del sentiment solidaritzador de Ciutat (Peran & Surez
& Vidal, 1994, p. 18). Pero para incentivar este sentimiento, el
Noucentismo peda al artista que construya la imagen de la civilidad, imagen que se definira en la belleza monumental. El monumento debera funcionar como un elemento irracional, ya que
el habitante admirando su belleza amara a todo el conjunto de la
ciudad, y as dOrs afirmaba que de lamor per la ciutat en neix
lorgull dels ciutadans, i fa posar tot llur inters en que la ciutat
creixi i es desenrotlli (Peran & Surez & Vidal, 1994, p. 21). Por
este motivo, Vega i March puntualizaba sobre Barcelona que yo
he soado en ella () con toda la ambicin soberbia del ciudadano
que quisiera entronizar a su burgo sobre todos los burgos de la
tierra, para hacerlo alczar de las virtudes cvicas ms altas y ms
puras (). Y al conjuro de mi deseo, yo he visto surgir por toda la
ciudad edificios y estatuas, pinturas y jardines, prticos y fuentes,
elementos decorativos de todas las rdenes (Vega i March, 1918,
pp. 22-23). Pero al mismo tiempo, Vega i March reconoca que al
despertar del sueo, no hay nada comparable () al dolor de tener que replegar este orgullo dentro del alma, cuando la realidad
no corresponde a nuestros anhelos (Vega i March, 1918, p. 24).
Y por este motivo, el texto finalizaba: impongamos el deber de
crear con nuestras propias fuerzas el impulso colectivo que ha de
dar realidad a la hermosa aspiracin de que todos () puedan legtimamente, honradamente, sentir en su alma () el noble orgullo
de la ciudad, el noble orgullo de la ciudad de Barcelona (Vega i
March, 1918, p. 26).
En la ciudad soada, se impona la necesidad de fomentar el
monumento como forma de orgullo cvico a fin de que se convierta en el principal signo de identificacin ciudadano. En el ambiente social de la Barcelona de principios del siglo XX, y teniendo en
cuenta la aspiracin de convertirla en centro de atraccin internacional, la necesidad de contar con un signo de identidad propio
era una condicin bsica para, por un lado, proyectarla al exterior
159
y diferenciarse en el sistema urbano mundial y, por otro, desde un punto de vista de gobernabilidad interna, para que los ciudadanos se identifiquen con ella y crean ser partcipes del
proyecto. Al igual que en la actualidad, la construccin de una determinada identidad urbana
busca potenciar la ciudadana creando valores emocionales tales como el orgullo o la pertenencia, con el fin de alimentar el proceso en el que cada uno se considere socio. No es casual
que la visin que hemos analizado del ciudadano como patriota de su propia ciudad coincida
con las recomendaciones que algunos socilogos han hecho en relacin a las medidas que
todo gobierno local debera desarrollar si pretende posicionar a una ciudad en el mercado
internacional de ciudades. La marca debe fomentar el patriotismo cvico (Borja & Castells,
1997, p. 154), ya que de cara al gobierno local el hecho de saberse y sentirse ciudadano de una
comunidad puede motivar a los individuos a trabajar por ella (Friedmann, 2004, p. 89).
El orden poltico, que intenta recuperar el ejercicio en el que cada individuo determina
cules son sus lugares de memoria, institucionaliza sus propias producciones simblicas y
las sobrepone a las que se originan en la vida cotidiana. De esta manera, el monumento, al
igual que el urbanismo, niega la complejidad que se genera en el uso de la ciudad, instaurando un nuevo orden que llama a lo distinto a acudir al cobijo de sus presuntas certezas
y, finalmente, a morir y disolverse en ellas (Delgado, 2007, p. 87). La ordenacin fsica y
semntica del espacio como mecanismo inductor conduce a la homogenizacin de la vida
social, reduciendo la complejidad de las diversas memorias personales para convertirlas en
una nica memoria colectiva. Por este motivo, la produccin del orgullo cvico por medio
del monumento como smbolo acabado de la patria comn, acta como instrumento de
poder en favor de la obra de higienizacin social de la que hablaba Arns, al potenciar
emocionalmente la aceptacin del sueo de la burguesa como una necesidad comunitaria.
De esta manera, aunque toda pretendida reduccin a la unidad, en otras palabras, toda
presunta identidad, aparezca sta bajo argumentaciones nacionales, tnicas, culturales o,
como en nuestro caso, ciudadanas, requiere beneficiarse de la misma ilusin que supone
una historia natural (Delgado, 2007, p. 124), esta produccin simblica siempre ser un
artificio, una construccin unificadora capaz de aniquilar todo tipo de heterogeneidad social, convenciendo al empleado de que la empresa tambin es suya y transformando as, al
individuo en ciudadano.
Capital gran, bella, personal i, en certs indrets, nica (Vega i March et al, 1914, p. 342),
tambin proponan la realizacin de aquella gran plaza soada por Verdaguer y por
Domnech que uniese la Catedral con el Palau de la Generalitat. Por otro lado, la editorial de la revista en donde expusieron las medidas era en s un comentari al document
que alguns regidors presentan pera la Exposici dIndustrias Elctricas, a modo de primeres tasques a cumplir per la dignificaci de Barcelona (La Catalua, 1914, p. 337). El
texto se diriga al conjunto de la ciudadana afirmando que cal noms intensificar la
nostra f en la Barcelona que frisa en nosaltres, i aceptar el catleg admirable dels quatre
inspirats regidors com un programa com, que resti consagrat per la nostra segura i perfecta convicci, pel nostre esfor ciutad i fins pel nostre apostolat (La Catalua, 1914).
Al orgullo de la ciudad, por lo tanto, habra tambin que sumarle una fe en la ciudad, fe
cvica que asuma la gestin burguesa como un dogma, y en donde el ciudadano, adems
de un patriota, sea un apstol de la propia urbe, aceptando el sueo de la gran capital y
trabajando por ella como un acto caritativo.
Desde el siglo XIX, Barcelona ha acogido grandes acontecimientos con el fin de acelerar
la circulacin de capital y poder impulsar el desarrollo de la ciudad capitalista. Tambin a
principios del siglo XX la exposicin no representaba un fin en s misma, sino que constitua un medio para conseguir los objetivos que la burguesa local haba planteado y, as,
agilizar las aspiraciones de convertir a Barcelona en la ciudad soada. Los comentarios de
Barcelona Atraccin hacan tambin referencia a las ventajas y al provecho que la ciudad
poda sacar de la exposicin, pero no trataban sobre la exposicin misma. En un artculo
de 1915 dedicado a las grandes reformas urbanas que se deberan preparar para el certamen, tras aconsejar descubrir los viejos monumentos histricos y artsticos que el amor
supo respetar con el fin de exponerlos como signos de nuestro antiguo abolengo (Barcelona Atraccin, 1915, p. 11), el texto puntualizaba que la tendencia de las naciones al
organizar su Exposicin es la de favorecer todos esos intereses que nacen en su derredor,
la de propulsar su extensin, fijando tanto ms su atencin en las consecuencias que en el
mismo hecho que la determina. Muy a menudo resulta mucho ms interesante lo que resta
de una Exposicin que la Exposicin misma (Barcelona Atraccin, 1915, p. 13).
En 1915 Puig i Cadafalch haba presentado su primera ordenacin del conjunto de
Montjuic y de la Plaza Espaa. Sin embargo, la organizacin se interrumpi debido a que
las principales potencias internacionales se estaban enfrentando en la Primera Guerra
Mundial, por lo que no pensaban asistir. Se decidi posponer la exposicin para 1923,
pero nuevamente se paraliz tras el golpe de estado de Primo de Rivera y la salida de
Puig i Cadafalch de la Mancomunidad, de modo que en la nueva junta directiva del evento, Puig fue sustituido por Mil i Camps. Finalmente se aprob realizar una Exposicin
Universal en vez de una de Industrias Elctricas, pensada para 1929 como orgullo de
la nacin espaola, al hacerla coincidir con la Iberoamericana de Sevilla. La fuente que
mejor describe el certamen y sus consecuencias para la ciudad es el Diario Oficial de la
Exposicin Internacional de Barcelona. Al igual que Barcelona Atraccin, en el Diario se describan los motivos por los que era beneficioso organizar el evento y, de esta manera, en
162
hecho constituye la principal caracterstica del moderno culto a los monumentos definido por Riegl. La seduccin se consigue por las huellas que el tiempo ha dejado en el
objeto, percibindose simplemente como un artefacto no moderno. Al no presuponer
esta impresin anmica ninguna experiencia cientfica, y dado, sobre todo, que no parece
necesitar para su satisfaccin de ningn conocimiento adquirido por la cultura histrica, sino que es producto de la simple percepcin sensorial, aspira a llegar no slo a las
personas cultivadas (), sino tambin a las masas, a todas las personas sin distincin de
su formacin intelectual. En esta pretensin de validez general, que tiene en comn con
los valores del sentimiento religioso, se basa el profundo significado, de consecuencias
no previsibles por ahora, de este nuevo valor rememorativo de los monumentos que en
adelante denominaremos valor de antigedad (Riegl, 1987, pp. 30-31). Por este motivo
decamos que el falso histrico no es ningn inconveniente para la industria turstica,
sino que en algunos casos incluso puede llegar a ser su objetivo, ya que aunque el valor
de antigedad de un objeto sea un aadido moderno, su efecto suele ser el mismo que
otro original y el producto, de todas maneras, funciona.
Las Exposiciones Universales eran lugares de espectculo y divertimiento, en donde
caban representaciones teatrales, cinematogrficas o competiciones deportivas. Pero,
generalmente, desde finales del siglo XIX la presentacin de la historia de la ciudad
organizadora tambin formaba parte del espectculo visual con el que se atraa al visitante. Buls haba impulsado un concurso entre los artistas locales para exhibir paneles
sobre la vieja Bruselas en la exposicin que la ciudad organiz en 1897, y en 1900 la
exhibicin del Vieux Paris result el ms poderoso atractivo de la exposicin francesa
(Carreras i Candi, 1927). En relacin a Barcelona, en el proyecto de Puig i Cadafalch de
1915 exista una calle llamada tipos de vida rural espaola (en Sol-Morales, 1985,
p. 133), idea originaria de lo que en 1926 se aprob en llamar Pueblo Espaol. Considerado el primer parte temtico de la pennsula, la obra fue dirigida por el arquitecto
Francesc Folguera, y sintetizaba en un espacio amurallado la historia de la arquitectura
de todas las regiones del Estado, reproduciendo con materiales antiguos y en una escala
menor sus principales monumentos. El Pueblo Espaol fue inaugurado en 1929, y en
la actualidad contina siendo un atractivo turstico de la ciudad, admirado por su valor
de antigedad.
Sin embargo, como respuesta a la aprobacin de la construccin del Pueblo Espaol se
cre la comisin llamada Barcelona Retrospectiva, encargada de dar a conocer la Barcelona de antao (Carreras i Candi, 1927). An cuando sean muchos los gastos, hay que
considerar que las construcciones, instalaciones, objetos adquiridos o colecciones formadas de la Barcelona retrospectiva no ser dinero perdido ni labor mal empleada, ya que,
adems de suponer un atractivo en s mismo, la ciudad retrospectiva se convertira en
el eje de una serie de ferias y fiestas de antao (Carreras i Candi, 1927). Y en relacin
al tipo de historia que se exhibira, el Pueblo Espaol era una hermosa mescolanza incongruente que poco representara para Barcelona (). En cambio, si se da una muestra
viviente de algo propio de nuestra ciudad, con el buen gusto necesario, sera de general
164
enseanza y clara muestra del ambiente en que se mova una poblacin netamente burguesa (Carreras i Candi, 1927). Se refera a que convendra levantar en la Exposicin un
fragmento de la vieja urbe, cindonos preferentemente a la ciudad del siglo XVI, en cuya
poca perduraban edificios urbanos de los siglos XIV y XV, especificando que se refera a
edificios del siglo XIV con su cuerpo lateral elevado a manera de torre cuadrada, y en el
cuerpo principal un portxe o galera abierta; y otros del siglo XV, con amplios ventanales
(Carreras i Candi, 1927). Es decir, reconstruira modelos de casas catalanas que, por
otra parte, coincide con el tipo de arquitectura representada en la parte del Pueblo Espaol dedicada a Catalua. El significado del monumento y su valor de antigedad no se
contradicen, y en muchos casos un mismo elemento puede satisfacer las dos exigencias.
La comisin no consigui su objetivo, aunque Sol-Morales cita que en el Pabelln de
Barcelona se exhibieron unos paneles sobre la Barcelona futura, a raz de investigaciones
de Durn i Sanpere en relacin a la historia de la ciudad (Sol-Morales, 1985, p. 161). En
este contexto adoptaba mayores fundamentos la poltica monumentalizadora de Mil i
Camps, descrita siempre de manera positiva por los redactores de Barcelona Atraccin.
Las visiones de Rubi suponan una oportunidad para que Barcelona aumente su categora artstica y hasta su prestigio de antigedad (Barcelona Atraccin, 1927-A). Las
casas de los Cannigos eran unas afortunadas obras que constituyen otro avance
en el plan de urbanizacin del Barrio Gtico (Barcelona Atraccin, 1929, p. 145). Era
la primera vez que en la revista apareca la expresin, debido, sobre todo, a que desde
1927 tanto la Diputacin como el Ayuntamiento comenzaron a intervenir sobre todos
aquellos edificios histricos que se encontraban en las inmediaciones de la Catedral. En
1928 el Ayuntamiento se propona comenzar las obras en Santa gueda, plaza del Rey
y plaza de Berenguer ya que tan importantes reformas, que a parte reclamarlas la ciudad, la imponen la feliz coincidencia con la prxima Exposicin Internacional (AAMB,
1928-A). Y sobre las murallas romanas de la calle Basea aconsejaban acelerar las obras,
urgencia de la cual es notorio por la facilidad que ello dara a cuantos visitaran Barcelona con motivo de su Exposicin Internacional (AAMB, 1929). Adems de los edificios
citados, en otro artculo de 1927 se enumeraban el resto de iniciativas comenzadas para
la ocasin, que eran la restauracin de las Atarazanas y del Hospital de la Santa Cruz, la
limpieza de la fachada gtica del Ayuntamiento, el Tber de Rubi, las obras en el Palau
de la Generalitat con el puente de la calle del Obispo, la adquisicin de la Canonja para
su restauracin, obras en el patio del palacio Episcopal, y a lo que habra que sumar la
creacin de la plaza Garriga i Basch delante de la iglesia de San Severo. El artculo finalizaba afirmando que dentro de pocos aos () la ciudad de Barcelona habr unido
perfectamente a su carcter de gran emporio de la industria y del comercio, la belleza de
una urbe de recreo, moderna, cosmopolita, elegante, y por todos conceptos atrayente
(Barcelona Atraccin, 1927-B).
El Diario Oficial de la Exposicin alababa los esfuerzos de Mil i Camps por recuperar
la ciudad antigua, declarndolo artfice del proyecto del Barrio Gtico (Dez de Tejada, 1930). La ciudad no era ms que su casco viejo (), lgubre, insalubre, hedion165
Montjuic del Bisbe, junto a la iglesia de San Severo. Entre dicha iglesia y la Catedral, y con fachada a la calle del Obispo, se
encontraba un edificio de viviendas del siglo XIX, el cual era
el nico de la calle que no tena valor de antigedad. Tanto el
proyecto de Puig i Cadafalch de 1914 como el de Jeroni Martorell de 1927 proponan demoler el edificio para crear una
plaza que diera visibilidad a los claustros de la Catedral, a la
iglesia de San Severo y al palacio Episcopal. La idea cogi forma en la primavera de 1928 cuando tras la inauguracin del
puente de Rubi y la finalizacin de las obras en el patio del
palacio, el regidor en el Ayuntamiento Andreu Garriga i Basch
adquiri la casa y la cedi al municipio para que la demoliese.
Al urbanizar la plaza, llamada Garriga i Basch y con un monumento a los mrtires de la independencia, se aprovech para
construir una fachada clasicista en el muro de la iglesia que
antes era medianera, y para reestructurar la fachada del palacio que ahora quedaba visible, dotndola de esgrafiados que
imitaban a los realizados en el siglo XVIII y que decoraban el
resto de las fachadas del edificio (il. 104).
La nueva presentacin de la calle del Obispo, citada por
Barcelona Atraccin como un nuevo atractivo ante la Exposicin (Barcelona Atraccin, 1929, p. 145), adquiri su imagen
definitiva cuando en 1930 se finalizaron las casas de los Cannigos. De esta manera, todas las fachadas de la calle fueron
modificadas, exceptuando la del Palacio de la Generalitat y la
de la Catedral, cuyo barrio comenzaba a ofrecer una nueva
imagen. Sin embargo, en esta transformacin que comenzaba
en 1927 tambin el Ayuntamiento desarrollara sus propias
iniciativas, las cuales se deben analizar ya que modificaron el
barrio hasta 1970 aproximadamente.
168
reconoca la labor de Elies Rogent como precursor en la bsqueda de una arquitectura nacional, y a todos ellos los homenaje
con diversos artculos (Florensa i Ferrer, 1950-B; 1963; 1967).
Su inters por la arquitectura histrica tiene su origen, pues, en
su formacin misma, y en 1914 ya lo habamos visto como jurado del concurso que el Centre Excursionista de Catalunya haba
convocado sobre la casa catalana. En este sentido, comenz a trabajar en el Ayuntamiento como arquitecto ayudante de la seccin
tercera de la reforma interior, y en 1923 fue incorporado a la comisin de la que deriv el Servicio que posteriormente dirigira
(AAMB, 1922-A)1. En aquella misma ocasin, la comisin haba
pedido un asesor en materia arqueolgica, puesto para el que fue
designado el historiador Agust Duran i Sanpere, director del Archivo Histrico de la Ciudad. Duran i Sanpere fue el consejero del
Servicio desde su creacin hasta los aos sesenta, dirigi todas
las excavaciones que en la ciudad se realizaron, y junto con Florensa fueron los encargados de planificar la monumentalizacin
del barrio de la Catedral hasta convertirlo en el actual Barrio Gtico. De sus intervenciones no se conservan memorias, aunque
ambos escribieron artculos divulgativos por medio de los cuales
es posible estudiar sus resultados2.
Si con las obras realizadas por la Diputacin de Barcelona y la restauracin del Palacio Episcopal la calle del Obispo haba sido medievalizada casi en su totalidad, el otro sector que rodeaba la Catedral
y que se encontraba ms prximo a la va Layetana, an no haba
sufrido ninguna intervencin, a pesar de que era el rea que ms
propuestas haba recibido desde 1902. En dicho sector se encuentra el Palacio Real, ocupado por las monjas de Santa Clara desde el
siglo XVIII hasta 1936. Su fachada principal cierra uno de los lados
de la plaza del Rey, plaza que adems alberga la capilla de Santa
gueda, construida sobre las murallas romanas, y el actual Archivo de la Corona de Aragn, ampliacin del Palacio Real en el siglo
XVI. El cuarto lado de la plaza estaba formado por un conjunto de
viviendas del siglo XIX, cuyas espaldas daban a la va Layetana y a
la capilla de Santa gueda, y que en todas las propuestas realizadas con anterioridad este grupo era demolido para ser sustituido
por otro conjunto ms armnico. En este sentido, la expropiacin
170
111. Planta del Palacio Real segn Duran i Sanpere. A: Plaza del Rey; B: Calle
de los Condes; C: plaza de San Ivo;
D: patio del Palacio; I: Torre de Santa
gueda; II: Capilla de Santa gueda; III:
Archivo de la Corona Aragn; IV: Paso
entre la capilla y el Tinell; V: Tinell; VI:
Galera; VII: Sala de la Audiencia.
112. Estado del saln del Tinell en 1936
cuando el convento de Santa Clara fue
desmantelado.
dells, armonizando de forma simtrica con Santa gueda8. Florensa justificaba la comunicacin entre el Tinell y la
capilla haciendo referencia a la nueva destinacin del Palacio
Real, advirtiendo que esto oblig a derribar la casa y reconstruir hipotticamente (no restaurar, pues no quedaba nada de
ella) la avant-cambra, por lo menos en sus funciones (Florensa i Ferrer, 1964-B, p. 30). Una propuesta diferente, aunque
tambin gtica, se conserva en el Archivo Fotogrfico. Sobre
el dibujo no existe ni fecha ni firma (il. 125).
El proyecto de puesta en valor del recinto romano inclua repetir el mismo esquema para el resto de la calle Tapinera. Sin
embargo, los edificios que tenan fachada sobre dicha calle eran
viviendas del siglo XIX y no se saba si se conservaban cimientos
romanos (il. 126). Dichas casas fueron expropiadas por el Ayuntamiento ya que eran, al mismo tiempo, contiguas al patio del
Palacio Real, en cuya zona se instal el Museo Mars. La intervencin se produjo en dos fases entre 1959 y 1964, encontrando
algunos restos de la primera muralla. En la primera fase, el arquitecto municipal y sucesor de Florensa en la direccin del Servicio,
Joaqun Ros de Ramis, propuso en 1959 una ordenacin que tras
derribar las viviendas reconstrua el esquema de la muralla con
ladrillo visto, obra que fue realizada slo en el extremo ms cercano a la avenida de la Catedral. El proyecto se paraliz ya que los
restos romanos encontrados fueron muy escasos, con lo que la
calle se transformara en un muro liso de ladrillo. Florensa deca
que la solucin del muro liso de albailera, si puede quiz defenderse desde el punto de vista arqueolgico, anula todo el valor
esttico y urbanstico. Donde no existen ms que las primeras hiladas del muro, ser preferible no derribar las casas, limitndose
a documentar los restos (Florensa i Ferrer, 1964-A).
Por lo tanto, en la segunda fase no se derribaron las casas
ms cercanas a la plaza de Berenguer, sino que se ha pensado que era mejor desmontar sus fachadas y rehacerlas sobre la
lnea dentada de murallas y torres, con lo cual, a coste de una
pequea superficie que pierde el Museo, se pone a la vista un
nuevo y largo trecho de muro (Florensa i Ferrer, 1962, Vol. III,
p. 15). Solamente la torre contigua a la ante-cmara fue reconstruida, mientras que en el resto de la calle se realiz esta ltima
idea de Florensa (il. 127). Al no encontrarse restos romanos en
estas casas, se les hizo un zcalo con piedra nueva de Montjuic,
pero tallada en dimensiones similares a las piedras antiguas.
179
4. El Museo Mars
El convento de Santa Clara tambin ocupaba la parte del Palacio
Real con fachada a la plazoleta de San Ivo y a la calle de los Condes. Era la zona posterior al Tinell, incluyendo el patio del palacio, llamado el Verger. En este sector se instal el Museo Frederic
Mars entre 1944 y 1948, tras el acuerdo entre el escultor y el
Ayuntamiento para exhibir la coleccin personal del artista, que
por aquel entonces buscaba una ubicacin en la ciudad. A finales
del siglo XV el Palacio Real fue cedido al tribunal de la Inquisicin,
marchndose la corte tras la unificacin de la corona. Sus dependencias, sin embargo, siguieron siendo utilizadas por el lugarteniente (lloctinent o virrey), representante del rey en la ciudad. Por
este motivo, en el siglo XVI se ampli el edificio con el Palacio del
Lloctinent, actual Archivo de la Corona de Aragn y con la torre
mirador llamada del rey Mart. Tanto el Saln del Tinell como el
resto del palacio que hoy ocupa el Museo Mars, fueron utilizados
hasta el siglo XVIII como tribunal y crcel de la Real Audiencia,
aunque la Generalitat sigui recibiendo a los reyes en sus salones.
Debido al uso que la Generalitat haca del palacio, reform su
conjunto en el siglo XVI. Por un lado, es en esta poca cuando se
construy la plazoleta de San Ivo (o de Santa Clara), destruyendo
parte del Tinell para formar un espacio delante de la puerta lateral de la Catedral. La plaza se termin de construir en 1578 y sus
vanos estaban cerrados con ventanas de dintel herldico con el
escudo de la Diputacin (Duran i Sanpere, 1972, p. 53). Al mismo tiempo se reform la Sala de la Audiencia, con fachada hacia
la calle de los Condes. Este sector fue cerrado con el mismo tipo
de ventanas, y an conserva el escudo de la Inquisicin y la fecha
1545, momento en el que se finaliz la reforma. En el siglo XVIII
las monjas de Santa Clara aadieron un piso y sustituyeron las
ventanas por balcones. Por ltimo, la fachada interior de la Audiencia daba al patio del palacio, zona que tambin fue modificada en el siglo XVI y en donde an se conservaban desde entonces
cuatro ventanas con el smbolo de la Generalitat.
vimos en Duran i Sanpere cuando afirmaba que toda restauracin tena que dar preferencia a los elementos ms representativos de la mejor poca pasada que se conserven. Es decir, la
Historia poda ser corregida y mejorada, aunque en este caso
los elementos a los que aluda no se conservaban.
ventana coronella, y que tambin fueron edificados unos contrafuertes que sostienen los arcos diafragma reconstruidos en
el interior de la sala.
Pocos aos ms tarde, en un escrito sobre cuestiones tericas que se originan en la restauracin de monumentos, al
hablar del Verger Florensa no haca referencia al cambio de
las ventanas, aunque justificaba la construccin de la galera
diciendo que los arcos de la planta baja son autnticos en su
totalidad. No as los del piso, de los que slo se conservaban,
dentro de un muro, algunos elementos. Ellos permitieron deducir, sin duda alguna, la luz y la forma de los arcos, las bases y capiteles de los pilares. Como la galera se necesitaba, se
ha reconstruido. Ahora bien, cuntos arcos haba? Esto no
se sabe. Por las dimensiones en planta baja parece que tres,
y estos son los que se han construido, pero sin ninguna pretensin de asegurar que fuera as (Florensa i Ferrer, 1956-B,
p. 6). El visitante actual o incluso el estudioso no pueden saber las intenciones del arquitecto restaurador y, aunque no
se haya pretendido, el edificio ya es as, con galeras que se
presentan como reales y no como supuestos. Por lo tanto, si la
intervencin en la Sala de la Audiencia y en este lado del patio permiti conocer mejor las diferentes etapas constructivas
del edificio, al mismo tiempo las destruy para sobrevalorar
el origen medieval del mismo, recuperando de esta forma, lo
que la historiografa haba definido como la mejor etapa en la
historia de la ciudad.
Por otra parte, el resto del edificio destinado a Museo Mars
lo ocupaban diversas casas del siglo XIX. En primer lugar, las
viviendas que tenan su fachada principal en la calle Tapinera
daban al mismo tiempo a otro de los lados del Verger y, como
hemos visto, fueron adquiridas por el Ayuntamiento. Vimos
tambin la forma en que sus fachadas principales fueron trasformadas, pero al mismo tiempo ya en 1944 se haba pensado
modificar su frente posterior: con el fin de dar al conjunto un
aspecto monumental van a ser montadas, en sustitucin de las
vulgares construcciones actuales, las bellas fachadas de la casa
de los Zapateros y la que, atribuida al gremio de Caldereros, fue
reconstruida en la plaza de Lesseps (AAMB, 1944-A).
Finalmente se desestim esta ltima posibilidad, optando, sin embargo, por unificar las fachadas en un nico muro
en donde fueron colocadas las tres ventanas del siglo XVI que
185
Reconoca, adems, que la poltica del Barrio Gtico se basaba en aumentar lo que conocemos
con el nombre de valor de antigedad, y que Florensa defina como densidad monumental (Florensa i Ferrer, 1958-C, p. 15) y, al mismo tiempo, evitar todo lo que pueda aminorarlo (Florensa
i Ferrer, 1958-C, p. 15). Con estos objetivos, resuma en tres reglas generales los modos de actuacin que se haban llevado a cabo y que se pretendan continuar: la primera, naturalmente, es restaurar y dignificar adecuadamente los monumentos y edificios que dan valor al barrio (). La segunda
regla es procurar, siempre que de un modo inevitable se haya de suprimir o desmontar algn edificio o
elemento de valor histrico o artstico, volver a montarlo en el Barrio Gtico (Florensa i Ferrer, 1958-C,
p. 16). Como ejemplo de esta segunda regla enumeraba la casa Padells, la escalera del Museo
Mars y el artesonado de una casa del Paseo Coln tambin trasladado al museo, la intencin de
montar en algn punto del barrio las casas gremiales de los Zapateros y los Caldereros y el patio
de la antigua casa Gralla, joya renacentista, colocado actualmente en una casa moderna y para el
que tenemos ya pensada, no una, sino dos distintas ubicaciones en el Barrio Gtico (Florensa i
Ferrer, 1958-C, p. 17)1. Por ltimo, resuma la tercera regla de modo que en algunos casos habra
que armonizar lo insulso. Como deca Rubi, el barrio est lleno de casas vulgares del siglo XIX,
afortunadamente poco ofensivas. No se trata, eso no!, de hacer casas gticas. Pero en alguna
se puede intervenir suprimiendo un piso de altura o retirndolo y quizs reduciendo el excesivo
nmero de balcones (Florensa i Ferrer, 1958-C, p. 17). Florensa se refera a las casas del bside de
la Catedral y al prtico simple, pero de piedra, que se ha construido para dar entrada al saln del
Tinell por la plaza de San Ivo, en vez de la srdida escalera y puerta de albailera que haba antes
(Florensa i Ferrer, 1958-C, p. 17). Otro tipo de actuaciones consistiran en eliminar las aceras,
pavimentar con losas de piedra y colocar una iluminacin artstica. Aplicando todos estos puntos, el barrio ganara enormemente en inters () porque aumentara todava aquella densidad
monumental que hemos reconocido como su mayor encanto (Florensa i Ferrer, 1958-C, p. 17).
Y de esta manera, el texto finalizaba: trabajemos para pulir y mejorar esa joya que Barcelona luce
orgullosa ante el mundo (Florensa i Ferrer, 1958-C, p. 18).
Florensa no haca ms que resumir una teora y una praxis presentes en la ciudad desde el
comienzo mismo de la idea de Barrio Gtico. Esta base conceptual estuvo vigente en Barcelona
hasta finales de los aos sesenta, momento en el que se finalizaron todas aquellas actuaciones
previstas en las dcadas anteriores y que, como se haba advertido a principios de siglo, slo fue
posible su realizacin cuando se comprendi que el gasto de las obras se recuperara con los ingresos generados por los turistas que vendran a visitarlas.
Canonja, obra original del siglo XV, construida sobre una torre de
la muralla romana, y ampliada en el XVI, momento en el que se
edific su volumen principal con la galera superior (il. 147).
La apertura de la actual avenida de la Catedral pudo llevarse a
cabo al finalizar la Guerra Civil. En los bombardeos que la ciudad
sufri en 1938 se destruyeron algunas de las casas que existan en
la zona, con lo que fue ms fcil justificar y proceder a las expropiaciones. Las obras de derribo se realizaron en 1943, momento
en el que se desmont la casa Gremial de los Zapateros y se trasladaron sus piedras a un almacn municipal. La demolicin de las
viviendas de la calle Corribia aument la visibilidad de la Canonja
(il. 148). Su limpieza y puesta en valor haba sido ya planteada
en los preparativos de la Exposicin Internacional de 1929, momento en el que Francesc Folguera propuso una restauracin que
completaba el edificio con ventanas tpicas del siglo XVI, aunque
no existan indicios de que las hubiera tenido (il. 149)2. La definitiva intervencin se produjo en el marco de otro evento de
gran renombre en su poca, cuando en 1952 se celebr en la Catedral el XXXV Congreso Eucarstico Internacional, momento en
el que se iniciaron una gran febre en obres de diversa naturalesa,
comptant-hi la urbanitzaci dels indrets relacionats amb el certamen (Duran i Sanpere, 1972, p. 45). En este contexto, las obras
en la Canonja se iniciaron en 1949 con la demolicin de las cuatro
casas de pobre aspecto y de nulo inters artstico (Florensa i
Ferrer, 1950-A, p. 632) que haban sido construidas en la parte
posterior del edificio y que ocultaban la torre romana (il. 150). En
el expediente, Florensa firm un presupuesto de 1950 en el que
peda suministro y labra de diversos sillares, as como un fuste,
un baco y un capitel para la formacin de una ventana del siglo
XIII a reconstruir en la torre (AAMB, 1950-B). Con estos materiales se form la ventana coronella que existe en la actualidad,
mientras que las otras dos columnillas de las ventanas del muro
son tambin aadidas. La Canonja se haba construido sobre la
muralla romana, que fue reconstruida con ladrillo visto. El muro
medieval superior fue completado con sillares procedentes de
otros derribos. El director del Servicio indicaba que es del todo
indispensable dar trmino a unas obras de carcter artstico y arqueolgico de gran relieve para la ciudad en el sector del conocido
barrio gtico (AAMB, 1950-B), concluyendo la intervencin en
1952, cuando se limpi la fachada principal y se recuper la galera superior, parcialmente tabicada hasta entonces.
194
151. Casa del Den. Proyecto de fachada hacia la plaza de la Catedral. Josep
Garriga i Garriga, 1871. Aada las dos
ltimas plantas.
152. Casa del Arcediano, planta baja.
Proyecto de Josep Garriga i Garriga,
1871. Reformaba el patio construyendo
la galera porticada.
es construccin del siglo XVI, y tan elegante en su escalera, patio, arqueras, salones y decorados que bien puede
afirmarse que refleja de modo exactsimo las condiciones
materiales de la vida en aquella centuria, dndose el caso
de ser nica en la ciudad, conservada desde tales tiempos
(Ibarra, 1925, p. 16).
158. Casa del Den en 1940.
2. El Palacio Pignatelli
Los dos solares vacos se unan en una de las esquinas de la plaza, espacio formado
originalmente por el arco de acceso al lugar. El otro lado desmantelado, a continuacin
del referido arco, constituye un pequeo solar de propiedad municipal, que va a edificarse
dndole como fachada la de la casa gremial de los Zapateros, antao en la calle de la Corribia y hoy conservada en almacenes municipales (Florensa i Ferrer, 1958-A, p. 12) (il.
64). La casa de los Caldereros en su emplazamiento original posea dos fachadas de un solo
tramo y que daban a dos calles opuestas. Cuando fue trasladada a Lesseps, se unificaron las
dos fachadas en una sola, y se completaron algunos elementos como cornisas y balaustradas en funcin de los modelos tpicos de la arquitectura del siglo XVI. En su nueva reconstruccin en la plaza de San Felipe Neri, la fachada volvi a ser modificada, colocndose una
parte junto a la iglesia y la otra mitad en otro de los lados de la plaza (ils. 170, 171, 172,
173 y 174). Por otra parte, a la fachada de la casa de los Zapateros se le elimin una planta,
se le aadi una grgola y, como era necesario unificar las dos fachadas con un muro neutro, se utiliz para ello piedras procedentes de los derribos de la calle Corribia (Maristany,
2007, p. 105). Por lo tanto, con el objetivo de crear un ambiente armnico y pintoresco se
trasladaron los materiales antiguos de las fachadas referidas para componer un conjunto
historicista. Supuso un ejercicio de composicin urbana que podra haber sido resuelto de
muchas otras maneras, aunque en realidad se legitim como conservacin de monumentos locales. Es un ejemplo de una aplicacin concreta de la historia del arte entendida como
historia de los estilos, en tanto en cuanto sobrevalora los elementos esculturados o artsticos y olvida el resto de relaciones materiales, estructurales o funcionales que, en ltima
instancia, conforman la realidad documental de un edificio histrico.
Por otra parte, del resto de las casas que ordenan el espacio, destacaba la que hace
esquina con la calle de San Felipe Neri. Florensa haba dicho de ella que es un buen
alberg medieval cuya medianera puede ennoblecerse (Florensa i Ferrer, 1958-A, p. 12).
Se trataba de una casa que tiene su entrada por la calle de San Severo y que sus espaldas
daban a la plaza, siendo la medianera a la que se refera Florensa, la cual quedara a la vista con la nueva alineacin planteada. Como en otros casos que hemos visto, ennoblecerla
supuso transformarla segn el modelo de casa catalana y utilizando para ello materiales
almacenados de otros derribos (il. 175). Cuando Florensa deca que tanto o ms que
los monumentos de una ciudad de las llamadas histrico-artsticas hemos de cuidar su
conjunto y su ambiente (Florensa i Ferrer, 1955-A, p. 6), de sus proyectos se deduce que
el ambiente no formaba parte de una contextualizacin en beneficio de la comprensin
de algn monumento, sino de la creacin de una atmsfera pintoresca capaz de seducir
al visitante por su imagen atractiva. Sobre este tema, reconoca que la constante recuperacin del barrio monumental ha llevado como nueva vida a aquellas zonas, porque
los turistas, entre admiracin y admiracin, compran, y como es natural, compran en los
alrededores de los monumentos que van a admirar. Lo que las ciudades empleen, pues,
en contribuir a la salvacin y conservacin de sus bellezas, no es esfuerzo perdido: aparte
de cumplir un deber, pueden obtener a la vez un beneficio, que tambin en esto la buena
accin lleva consigo su recompensa (Florensa i Ferrer, 1955-A, p. 8).
204
ticos a los que haca referencia, slo se conservaba el marco y el dintel, y la intervencin
tambin sirvi para restituir las partes que tericamente alguna vez haban tenido. Con
este propsito, Florensa mand a esculpir con piedra de Girona las columnas y las bases,
y con piedra de Montjuic los bacos y los capiteles para reponer cuatro columnas con
sus bases y capiteles en los ventanales del primer piso () de una casa del siglo XIV, que
es uno de los ejemplos ms completos que nos restan de nuestra arquitectura domstica
medieval (Florensa i Ferrer, 1956-A). Los nuevos capiteles no se esculpieron de forma
neutra, sino que se presentan esculturados segn otros modelos conservados (il. 176).
Las intervenciones se realizaron en 1956. Las otras casas no conservan ms que
los portales, el aparejo de los muros, una ventana alta la nmero 8 y un fragmento la
5 (Florensa i Ferrer, 1962, Vol. III, p. 29). En estos casos la obra, consisti en dejar a la
vista estos elementos, y all donde no haba aparejo antiguo, se intent simularlo dibujando con el mortero sus supuestas juntas.
tambin se incorpor una galera superior, interpretando personalmente el modelo historiogrfico, mientras que las nuevas
plantas aadidas se construyeron retranqueadas (il. 180).
Aunque en la fachada no existan ms que fragmentos del paramento de la casa original, en el interior se conservaban varios
elementos artsticos y algunos restos de los muros primitivos. De
hecho, de este inmueble procedan la puerta herldica que se coloc en el patio del Museo Mars, as como el artesonado trasladado
a una de las salas del mismo museo. La conservacin de los monumentos consista, en realidad, en dotar a la ciudad de atractivos de
apariencia antigua. Para estos casos, sera ms conveniente utilizar
el concepto de puesta en valor, ya que el objetivo principal pasaba
por construir una nueva imagen de marca que funcionase como
valor aadido en la persuasin del visitante. Al no existir memoria
de la obra, se destruy la informacin que podra haber aportado
el edificio, pero como hemos visto en este y en otros casos, poseer
una fachada con elementos histricos era lo que ms interesaba,
casi sin importar el origen de dichos elementos. Una leyenda deca
que la casa haba sido la residencia de Cervantes en Barcelona, por
lo que su renovada imagen representaba un nuevo atractivo para
la ciudad, en un producto en el que se sumaban piedras antiguas y
el lugar de paso de una figura histrica. A partir de entonces, Barcelona Atraccin la incluy en sus itinerarios, y en un artculo de 1950
presentaban el edificio a los lectores: el inmueble, tal como lleg
hasta nosotros, no tena un aspecto muy atractivo. La vejez, los
aos, no lo haban ennoblecido. Desfigurado a fuerza de pegotes
y aadidos de burla albailera (). Mas si bien es verdad que la
casona cay bajo la piqueta demoledora, el Servicio Municipal de
Edificios Artsticos y Arqueolgicos conserv todas las piedras().
Y as, la nueva casa cervantina, fiel reconstruccin de aquella que
conoci o pudo conocer el glorioso manco de Lepanto, mantiene
vivo y nostlgico, sin evaporarse, el perfume de una leyenda que no
queremos que se desvanezca jams (Llopis, 1950, p. 47).
deba ser recuperada, es probable que dichos elementos hayan sido completados segn restos encontrados. La ventana
coronella del rellano posee molduras y elementos demasiado
perfectos y completos como para haberse conservado formando parte de un muro. De todos los casos estudiados en Barcelona no existe uno solo en el que esto se haya producido. Y
como sola ser general, el capitel habr sido trado del almacn
municipal y se habr completado reproduciendo ex novo el
resto de elementos.
Por el contrario, la ventana del rellano a la que hacemos referencia contrasta con la que existe en la planta baja del patio
junto al ngulo de la escalera, que probablemente sea la nica
original de todo el edificio y por su estilo debe pertenecer a su
primera etapa de construccin entre los siglos XIII y XIV. En
este caso, sus molduras no presentan aristas vivas, sino que
estn desgastadas, hecho que no se da cuando las ventanas
son reconstruidas. Adems, en la evolucin estilstica de este
tipo de ventanas, que pasa de las ms robustas romnicas de
los siglo XI, XII y XIII a las ms esbeltas y con arcos lobulados
gticas de los siglos XIV y XV, las ventanas reconstruidas solan seguir el modelo de la poca gtica, como la del rellano
anteriormente descrita, mientras que la de la planta baja responde a un modelo de transicin. Sin embargo, aunque decimos que esta ventana sea probablemente la nica original no
podemos afirmarlo con seguridad. Puig i Cadafalch enumer
las que se conservaban de la poca romnica, y en sus referencias no mencionaba ninguna situada en el Palau Requesens.
Cuando en 1932 el palacio se declar Monumento Arquitectnico Histrico-Artstico, el informe para su declaracin
reconoca que el mayor inters lo ofrece el patio (Tormo,
1932, p. 132), y que el edificio era un ejemplar nico del gtico civil meridional: en lo gtico, la tan caracterstica escalera en dos lados del patio, de todos los estados martimos
de la Casa de Aragn (peninsulares o insulares, de habla catalana o italiana), una alta torre y, repartidas con la graciosa
y muy relativa irregularidad del gtico civil, ventanas: sta
geminada; aquella trigmina, con los arquitos curvos y con
las tan sutiles largas columnillas (Tormo, 1932, p. 132). Al
igual que hemos visto en otros casos el acadmico no supo
diferenciar en 1932 que la ventana geminada a la que haca
referencia era nueva.
210
En esta ltima intervencin el interior del edificio adquiri su disposicin actual. Llama la atencin que la prctica
habitual de sustituir el muro de mampostera o tapial por
otro de piedra se defina como alicatado de sillarejo (Palls,
1972). Concretamente, consista en excavar la pared para la
colocacin de sillarejo de piedra cortado a mquina para dar
un acabado perfecto (Palls, 1972). Siguiendo esta tcnica
se actu en el interior de la torre, en donde adems se aadi
una nueva ventana coronella para iluminar su primera planta (il. 190). La ventana colocada parece formada por restos
originales, como el capitel, que tuvo que proceder de almacenes municipales, y otros nuevos como las piedras que forman su marco. Pertenece al modelo de ventana coronella del
siglo XIII, poca primitiva del palacio, pero del mismo modo,
una ventana similar se coloc al final de la escalera, junto a
la puerta de entrada, aunque esta vez completamente nueva.
Tras todas las intervenciones, en 1975 el edificio fue declarado Monumento Histrico Artstico de Inters Nacional. El
comentario de la declaracin destacaba la escalera del patio y
la galera de arcos apuntados, as como el hecho particular de
haber sido construido sobre la muralla romana (Minsterio
de Educacin y Ciencia, 1975).
Por otro lado, la idea de hacer una calle que siguiera la
lnea de la muralla se construy en parte. Hasta 1959 se intervino sobre el sector entre la plaza del ngel y la calle Bajada del Cassador. Este sector comprenda las cuatro torres
descubiertas en un principio, aunque en realidad en tres de
los casos slo se conservaba la base y el resto fue reconstruido. Al mismo tiempo, el Estudio para Poner en Valor el Recinto
Romano de Barcelona inclua construir una calle que rodease
casi la totalidad del permetro amurallado, para lo cual se deberan haber derribado decenas de viviendas. En la calle del
Subteniente Navarro estaba proyectado descubrir el tramo
hasta la plaza de Arrieros, pero slo se derrib una de las
viviendas y no se encontraron restos. Al mismo tiempo, el
proyecto creaba un paseo desde la plaza Nueva siguiendo las
calles de la Palla, Banys Nous y Aviny, aunque slo se demoli la casa nmero 12 de la calle de la Palla en donde apareci
una torre con una ventana del siglo XIII.
213
9. La calle Montcada
Fuera del recinto romano, y a partir del siglo V, surgieron en la ciudad vilas-novas alrededor de una parroquia, que luego fueron integradas con la muralla del siglo XIII. El actual
barrio de la Ribera fue en origen la vila-nova del mar, zona de comerciantes cuya riqueza
se acrecent con la expansin martima de los siglos XIII, XIV y XV. La calle principal del
barrio fue construida en terrenos de Guillermo Ramn de Montcada y una el puerto con
el centro de la ciudad, mientras que en uno de sus extremos se levant la iglesia de Santa
Mara del Mar. Segn Duran i Sanpere, la calle Montcada tuvo su origen en el siglo XII y
vivi su etapa de mayor crecimiento econmico entre los siglos XIV y XVI, poca en que
les faanes del carrer acostumen a tenir una porta darc semicircular amplament adovellat
i finestres coronelles, a ms duna torre lateral de poca elevaci (Duran i Sanpere, 1972, p.
448). Se trataba de los palacios de las primeras grandes familias burguesas de Barcelona,
cuya actividad mercantil haba convertido a Catalua en potencia mediterrnea y cuya
poca simbolizaba uno de los principales motivos de orgullo nacional.
Sobre la evolucin de las diferentes casas de la calle, Florensa sostena que como es natural,
en este perodo largusimo de seis siglos, del XIII al XVIII, las casas fueron varias veces alteradas,
o simplemente sustituidas por otras nuevas (Florensa i Ferrer, 1959-A, p. 9). Aunque alteradas,
hasta el siglo XIX vivieron grandes familias, con lo que conservaron su empaque y dignidad.
Sin embargo, en el siglo XIX se convirtieron de palacios en inmuebles de renta, subdividiendo
sus amplias estancias en modestos pisos que ocup un vecindario cada vez ms pobre (Florensa i Ferrer, 1959-A, p. 9). Adems, mantena que de las ricas ventanas de los entresuelos
apenas nos ha quedado alguna (), lo cual, unido al destrozo que los gustos de los siglos XVII y
XVIII, con su preferencia exclusiva por los grandes balcones rectangulares, haban causado, ha
dejado llegar hasta nuestra poca slo un reflejo plido de lo que debi de ser la calle de Montcada en sus grandes momentos de los siglos XV y XVI (Florensa i Ferrer, 1959-A, p. 9).
Recuperar la forma primitiva de los palacios fue una constante exigencia desde las primeras
noticias recogidas. Recordemos que en 1901 Puig i Cadafalch deca que els carrers de Montcada y de Mercaders estan demanant convertirse en carrers de Nuremberg o de Bruges o en una
via de Florencia; es precs fer lo que M. Buls ha fet a Bruselas, ab la Gran Plassa, no destruir, sino
reedificar, retornar las cosas a sa primitiva bellesa (Puig i Cadafalch, 1901-B). Este inters fue
desarrollado con ms precisin por Jeroni Martorell, cuando a partir de 1917 comenz a analizar los edificios ms representativos y present, al mismo tiempo, proyectos de restauracin
para cada uno de ellos. Desconocemos el grado de influencia que dichos proyectos tuvieron
sobre la valoracin de la calle, ya que no se ha encontrado ninguna publicacin de la poca que
los nombre. Sin embargo, en diversos artculos enviados a la prensa local Martorell exiga la
restauracin del conjunto (Martorell, 1925 y 1926-B). En este sentido, en 1930 se cre la asociacin Amigos de la calle de Montcada, que estaba formada por mujeres de la alta burguesa. Su
labor de difusin dur hasta la Guerra Civil, y consiguieron que el 11 agosto de 1936 la Generalitat aprobase un decreto de proteccin para algunas de las casas de la calle (Duran i Sanpere,
1972, p. 459).
214
La principal intervencin se realiz tras la muerte de Florensa cuando en 1970 el Ayuntamiento adquiri el edificio para
la ampliacin del Museo Picasso. Las obras fueron dirigidas por
Ros de Ramis y Serra Goday. En este caso, la labor substancial
se centr en el patio, cuyo objetivo consisti en recuperar los
elementos primitivos del siglo XVI. De esta poca se haban
descubierto el dintel de una ventana coronella y los restos de
una segunda, as como algunas piezas de una galera superior
(il. 202). En esta cara del patio se reconstruyeron los restos
encontrados, aadiendo las partes que tericamente faltaban
(il. 203). La cantera del muro tambin es nueva. Por el contrario, en la otra cara del patio no se haba encontrado ningn
elemento histrico singular. Sin embargo, se levant un muro
de piedra completamente nuevo, se coloc una puerta del siglo
XVI, que probablemente proceda de otro derribo, y una nueva
ventana coronella imitando las otras dos reconstruidas6.
La fachada de la casa nmero 23 era una de las mejores conservadas de la calle. Tuvo su origen en el siglo XIII y fue ampliada en el XIV. Todo el sillarejo antiguo era original y en la
planta baja existan restos de un portal de medio punto de un
tipo [que] se usaba ya igual en el siglo XIII (Florensa i Ferrer,
1959-A, p. 24). En la primera planta, en el siglo XVIII se sustituyeron los antiguos ventanales por grandes balcones rectangulares, aunque conserva en su parte alta la tpica galera y
una bella ventana, ambos del siglo XIV (Ainaud & Gudiol &
Verri, 1947, p. 342). La ventana coronella se ubicaba en la
torre lateral, interesantsimo porque es un ejemplar nico de
transicin entre los romnicos, de los que conserva los arcos
semicirculares, aunque ms peraltados, y los gticos, cuya proporcin ms alargada y cuyas formas de capiteles y bacos ya
preanuncia (Florensa i Ferrer, 1959-A, p. 24). La conclusin
era que pertenece al tipo muy conocido (Florensa i Ferrer,
1959-A, p. 24), y su recuperacin se presuma sencilla.
La intervencin en la fachada consisti, de hecho, en reconstruir los restos del portal de medio punto en la planta
baja y en recuperar la galera que se encontraba tapiada. Florensa sealaba que una cuidadosa exploracin nos asegur
220
calle, fue transformada en almacenes para los cercanos mercados del Borne y Santa Caterina. En 1947, Duran i Sanpere
se lamentaba de que esta casa, hoy maltrecha y envilecida,
es un escarnio para la ciudad, cuando podra ser uno de sus
timbres de gloria (Duran i Sanpere, 1947, p. 34). Y en este
estado, el Ayuntamiento la adquiri en 1955 para afrontar su
restauracin.
Las obras se realizaron en la dcada de 1960 bajo la direccin de Ros de Ramis y Serra Goday, una vez jubilado Florensa, y en 1966 estaban casi finalizadas (Florensa i Ferrer,
1966). En la fachada, eliminaron los almacenes de la planta
baja y convirtieron todos los vanos en ventanas de piedra,
para lo cual, completaron el muro con sillarejo. En la primera planta exista el dintel de una ventana coronella del siglo
XVI, que fue completada con columnas y capiteles y, adems,
se coloc otra similar a su lado en donde no se haban hallado
restos (il. 209). Al mismo tiempo, en la segunda planta se aadi una galera de pilares siguiendo el modelo historiogrfico,
aunque tampoco haba indicios de una anterior. Y por ltimo,
la ventana de la torre tambin fue completada con columnas
y capiteles.
Por otro lado, el patio fue modificado casi por completo.
Junto a la entrada, se recuper la escalera que estaba tapiada,
se acab el muro con sillarejo y se cre una galera superior
de arcos de medio punto sobre pilares, aunque esta vez sin
seguir el modelo historiogrfico, sino como mera decoracin
pintoresca (ils. 210 y 211). En la otra cara del patio, tambin
se cre otra galera, si bien de arcos rebajados, y en la terraza
se decoraron las ventanas con un marco herldico, imitando el
escudo de la casa en funcin de las referencias originales que
se conservaban en el patio (ils. 212 y 213).
El resultado general intentaba aparentar un palacio del siglo XVI con varios de sus elementos caractersticos, independientemente de que se hayan repristinado restos autnticos
o, por el contrario, se hayan aadido partes nuevas sin referencias pasadas. El producto final era vlido ya que el objetivo
no era respetar la arquitectura histrica, sino crear ambientes
pintorescos y atractivos. En general, las actuaciones de Ros
de Ramis fueron mucha ms agresivas que las de Florensa,
aunque sabemos que no es una cuestin personal, sino una
tendencia aceptada en la ciudad durante todo el siglo.
223
Florensa afirmaba que en la calle Montcada, slo una modesta casa de pisos, la nmero 16, interrumpe la magnfica continuidad (Florensa i Ferrer, 1959-A, p. 20). Esta casa larga y
estrecha, construida en 1851, no tiene ningn inters (Florensa i Ferrer, 1959-A, p. 23). Se trataba de un inmueble de
planta baja, cinco pisos altos y un tico, y era utilizado como
viviendas de alquiler (il. 191). Al ser un edificio moderno sin
ningn elemento antiguo, es como la nota falsa que destruye
el encanto de un meldico pasaje musical (Florensa i Ferrer,
1959-A, p. 23). Y por su mayor altura y por su estilo, destrua
la armona de la calle (Florensa i Ferrer, 1962, il. n 32).
Por estos motivos, el objetivo del Ayuntamiento fue reconstruir su fachada con formas visiblemente menos discrepantes
(Florensa i Ferrer, 1959-A, p. 23). El proyecto de reforma, armonizndola con la de sus vecinos (Florensa i Ferrer, 1959-A, p.
22), se present en 1957, y consisti en igualar la altura con las
dems casas, recubrir todo el muro con sillarejo, crear un portal
de piedra en la planta baja, construir vanos tambin de piedra
en los pisos altos y una galera en el ltimo piso (il. 215). La obra
estaba ya finalizada en 1962, y luego de reconstruida, apenas se
distingue de sus vecinas (Florensa i Ferrer, 1962, il. n 33).
224
225
226
Conclusin
George Orwell escribi 1984 como metfora y revelacin del totalitarismo sovitico. En
la novela se modificaban diariamente los peridicos conservados en los archivos, y as
las nuevas capacidades del Gran Hermano se certificaban en un pasado reeditado una
y otra vez. Cuando un grupo asume algn tipo de poder e intenta mantenerlo necesita
explicar cmo y porqu ha llegado hasta all, y por eso la historia se revisa como medio
de legitimacin poltica, hecho que implica contarla de una manera y omitir todo aquello
que no interesa. La democracia tiene la capacidad de hacer creer que este tipo de falsificaciones o bien se remontan a pocas lejanas1, o si son contemporneas slo se producen en dictaduras2. En Catalua, desde la muerte de Franco hasta la actualidad, y como
herencia de la Renaixena, la lucha constante por controlar la produccin de la historia
enfrenta en dos bandos a la burguesa espaolista contra la catalanista, intereses que se
defienden en diferentes mbitos, pero que se palpan directamente en los programas de
cada partido poltico. A ritmo de subvenciones, la lucha penetra en los departamentos
universitarios y en los institutos culturales, donde la investigacin histrica se cubre
con un manto de objetividad, y donde se esconde que la eleccin por rescatar unos hechos o personajes y relegar a otros es obviamente interesada, y cuyo resultado responde
a una decisin poltica3. Lo que muestra la imagen del pasado que se nos ofrece no es
tan importante como lo que oculta. Y esa parte oculta es de importancia vital para lograr
una comprensin coherente del fenmeno (Garca, 2009, p. 16).
En la industria de la conmemoracin es donde el revisionismo se presenta de forma evidente, sobre todo en la versin aniversario histrico. Es la oportunidad para
escribir un nuevo mensaje sobre el hecho conmemorado, y as actualizar el conjunto de
significados que se le asocian. En 2009 asistimos a la conmemoracin de los aconteci-
Conclusin
realidad objetiva, ya que si bien Puig i Cadafalch reconoca que este tipo de casas prcticamente no se conservaban en Barcelona, en la actualidad es la tipologa monumental
que ms se repite por toda la ciudad.
Pero en el capitalismo, la reescritura de la historia, o en este caso la re-presentacin
de la historia monumental, va acompaada de otro incentivo: la posibilidad de convertir
el pasado en una mercanca. Motivada por la trayectoria del turismo, la industria del
monumento sustituye la celebracin tradicional de la historia, y su habitual funcin
poltica ha sido absorbida por las leyes del mercado. Este fenmeno constituye una de
las caractersticas de la ciudad-empresa, en donde la necesidad de atraer inversiones y
flujos de capital obliga a las ciudades a construir una seductora imagen de marca. De esta
manera, la preocupacin por el pasado monumental despus de la Revolucin Francesa
ha pasado por dos fases. Una etapa inicial en la que los nacionalismos comenzaron a
reeditar la historia, y una segunda etapa en la que dicha historia fue puesta en valor
como medida de promocin urbana. El monumento, por consiguiente, ha pasado de ser
un elemento clave en la construccin de los estados nacionales a constituir una ventaja
competitiva en el mercado internacional de ciudades. La historia no ha podido escapar
a la lgica del capital, y estas dos fases las vemos presentes en otros casos, aunque desarrollados en un espacio y en un tiempo diversos.
Tanto los nacionalismos como la historia convertida en recurso turstico han acudido a la misma herramienta en el momento que pudieron transformar los edificios, es
decir, a la restauracin monumental. Sin embargo, en este mbito, las intervenciones
de Florensa supusieron un retroceso que lo ligaban a las teoras que dominaban en Europa a finales del siglo XIX. Los nuevos principios conservacionistas que respetaban el
valor documental de los edificios histricos eran conocidos en el Estado espaol desde
comienzos del siglo XX. En 1918 Torres Balbs sospechaba que an tendremos seguramente que realizar muchas campaas en defensa de viejos edificios que se quieran restaurar radicalmente o completar, haciendo desaparecer su valor arqueolgico (). An
contemplaremos entristecidos cmo se van sustituyendo las piedras desgastadas por
los aos por otras perfectamente labradas, de aristas vivas, hasta convertir a aqullas
en obras recin hechas, sin el menor deterioro ni la ms pequea incorreccin (Torres
Balbs, 1918, p. 229). Y por este motivo, aconsejaba desechar en primer trmino la idea
de terminar la obra, construyendo lo que no existe (Torres Balbs, 1918, p. 232). Estas teoras provenan directamente de Italia por medio de Gustavo Giovannoni y como
herencia de los postulados de Boito. Torres Balbs y Giovannoni coincidieron en la convencin que redact la Carta de Atenas de 1931, documento de difusin internacional
en el que se aconsejaban unas normas generales para la restauracin monumental. Se
trataba de abandonar la restauracin en estilo, el repristino y el mimetismo. Se prohiba
la reconstruccin, considerando un absurdo completar un edificio basndose en escasos
restos originales. Tambin se propona respetar todas las etapas de la historia y diferenciar los elementos aadidos por medio del material. Estos principios haban sido asumidos por Jeroni Martorell en Catalua, que ya en 1910 se opona a la restauracin en
229
Conclusin
estilo (Martorell, 1910), y por los intelectuales que frecuentaban la Institucin Libre de
Enseanza en Madrid, que a partir de 1931 delinearon la poltica cultural de la Segunda
Repblica. De esta manera, las recomendaciones de la Carta de Atenas adquirieron valor
legal con la ley del Patrimonio Artstico Nacional de 1933, vigente en realidad hasta
1985, aunque pocas veces respetada durante la dictadura.
En Barcelona, los arquitectos progresistas que haban asumido estos principios pudieron expresarse durante la Repblica y, sobre todo, despus de la Revolucin de julio
de 1936, momento en el que Florensa y Duran i Sanpere fueron apartados del Ayuntamiento. En 1931 la revista del GATEPAC afirmaba que no queremos tocar una sola
piedra del pasado digno. No creemos a nadie con suficiente autoridad para modificar
nos horrorizan las restauraciones una sola de esas obras admirables que son orgullo y elemento de educacin de nuestro espritu (AC, 1931, p. 22). Este comentario se
acompaaba con una imagen del puente de Rubi i Bellver de la calle del Obispo tachado
con un rotulador rojo. En 1936, el Sindicato de Arquitectos en un artculo titulado El
respecte a larquitectura del passat, sobre la Catedral de Barcelona mantena que defensem aquella part del monument que representa un aven constructiu i artstic en la
seva poca, per de cap manera defensem la indigna i pedant faana que sha afegit a la
Catedral a f de segle. Quina llstima que encara no shagi destruit Malauradament,
sembla que est destinada a subsistir per sempre, com a vergonya i estigma de la generaci darquitectes que la va engendrar (Arquitectura i Urbanisme, 1936, p. 154). En
el mismo nmero de la revista, Gudiol i Ricart sintetizaba: la campanya de restauraci
que comen a mitjans del segle passat, fou enfocada grcies a la renaixena del catalanisme romntic vers els edificis medievals (). Per, admiradors dels super-restaurados
francesos, torturaren els monuments amb empelts trets de les fonts literries de tot
el mn, i sense apreciar la sobrietat sublima de lestil catal, el vestien amb una casaca
teatral plena defectes escenogrfics (). Una generaci destudiants qued intoxicada
per sempre i els resultats no es feren esperar. Cal donar una ullada general per la majoria
de restauracions y reconstruccions portades a terme i veurem que el cas lamentable de
S. Pere de les Puelles i el fams projecte del Monts Tber tenen ms parallels del que
sembla, i el sistema de restauraci literria, sense respecte, continua encara en obres
comenades, incls durant la Revoluci (Gudiol i Ricart, 1936, p. 155).
Gudiol marcaba una continuidad entre la Renaixena y las primeras intervenciones de Florensa antes de la Guerra Civil. Es decir, ms all de las teoras conservacionistas, la restauracin mimtica que completaba los edificios por analogas formales
haba dominado la prctica de las intervenciones en Catalua. Y encontraba las causas
en lEscola dArquitectura [que] nera en certa manera responsable. Lestil gtic anava
lligat amb el record dunes grand lletres i creus de purpurina, posades al peu duna vidriera aquarellada i amb el duna catedral, projectada a fins de curs, plena de pinacles
i elements intils (Gudiol i Ricart, 1936, p. 164). La causa principal radicaba en el
hecho de que la restauracin en estilo haba nacido como instrumento de la ideologa
dominante. Cuando los nuevos estados nacionales o en el caso de Catalua, la bur230
Conclusin
que cuando es necesario reinterpretar el significado ideolgico de los monumentos, desaparece el respeto por su autenticidad histrica. En cambio, una de las caractersticas de la
segunda fase del inters por el pasado es que la industria del monumento no tiene necesidad de guardar relacin con algn mensaje poltico. Se separa de la reescritura tradicional
de la historia, no remite a ningn contexto. El monumento queda reducido a un icono
que carece en s mismo de sentido, y pasa a ser slo un emocionante objeto antiguo. Este
proceso se produce porque as como el monumento puede variar de significado constantemente, tambin puede que no tenga ninguno. Si el ayuntamiento franquista continu con
la construccin del Barrio Gtico fue porque prosigui con la poltica monumentalizadora
de la ciudad iniciada para los preparativos de la Exposicin de 1929. Aunque la forma que
adopt el barrio dependiera de lo que haba definido la historiografa catalanista, el impulso para su construccin fue posible cuando la burguesa local comprendi que la ciudad
necesitaba una atractiva imagen de marca. Palou seala el valor instrumental del turismo
en la creacin de la destinacin Barcelona por encima de cualquier tipo de gobierno, ya
que en temps de repblica, monarquia, democrcies o dictadures, els interessos poltics
en relaci al foment turstic han mantingut un esquema relativament similar, tils en cada
cas per als fins de la modernitat, el desarrollisme o el progres (Palou i Rubio, 2011, p.
799). De todas maneras, tambin supuso la continuacin de espacios de orgullo cvico,
de ese smbolo acabado de la patria comn, pero en versin ciudadana y no catalanista,
hecho que no contradeca a la propaganda nacional-espaola de la dictadura.
Si en la creacin del monumento histrico el significado aadido est por encima del
propio objeto de manera que cualquier objeto puede convertirse en monumento
cuando el pasado deviene slo mercanca, el objeto exhibido pierde cualquier tipo de significado, destacando nicamente por su antigedad. Este valor, como deca Riegl, se aprecia
por medio de una impresin sensorial superficie no moderna y para distinguirlo no
es necesario que posea alguna funcin semntica. De todas maneras, en la constante redefinicin del significado de la historia, tras la dictadura el Ayuntamiento de Barcelona y
la Generalitat han vuelto a hacer uso del pasado medieval como continuacin del mensaje
poltico establecido por la Renaixena. En 1998 se celebraba una exposicin en el saln
del Tinell para conmemorar el 750 aniversario de los privilegios otorgados por Jaume I a
la ciudad de Barcelona. El catlogo haca referencia a la Barcelona de los siglos XIII, XIV
y XV, la cual fou una de les places ms importants de la Mediterrnia, capital dun estat
amb gran influencia poltica, militar i econmica, i marc per al desenvolupament duna
nova cultura florent (). Y en aquest marc Barcelona va anar adquirint el seu perfil gtic
tan carcterstic i perdurable (Nicolau i Mart, 1999, p. 20). Algunas de las imgenes que
ilustran el catlogo son ventanas coronelles colocadas por Florensa.
Por otra parte, el paso hacia una valoracin de la historia y del monumento slo como
recurso turstico puede apreciarse en la propia evolucin de Duran i Sanpere. En los aos
previos a la Exposicin de 1929, cuando los intelectuales de la ciudad clamaron por la
conservacin del Barrio Gtico ante las visiones de Rubi i Bellver, no objetaron nada
cuando este ltimo afirm que a l tambin le gustara tener un Barrio Gtico, pero antes
232
habra que crearlo. En el debate ocasionado, Duran i Sanpere fue posiblemente el nico que estudi el entorno de la Catedral con objetividad histrica, es decir, solamente
enumerando y describiendo los edificios que existan. En 1928 publicaba Per lhistria del
barri de la Catedral de Barcelona, donde citaba cada una de las construcciones que rodeaban la Catedral e indicaba su origen y su posterior evolucin. De esta forma, sealaba
que si bien algunos edificios fueron construidos en la Edad Media, la mayora haban
sido estructuras sencillas con ms tapial que piedras, y que de todas maneras, dichas
estructuras haban desaparecido en el siglo XVI cuando los edificios fueron ampliados y
adquirieron la configuracin que an conservaban a principios del siglo XX. Indicaba que
en el siglo XVI se haba producido una completa y planificada urbanizacin del entorno
de la Catedral. En esta poca, delante de las dos fachadas de la iglesia se demolieron algunas construcciones para crear las actuales plazas de la Catedral y de San Ivo. En los
laterales de la fachada principal, en 1546 se ampli el edificio de la Canonja y en 1559 se
construy la casa del Den. Y delante de la plaza, en 1565 se edific la casa del Gremio de
Zapateros y unos aos antes la del Gremio de Hosteleros, posteriormente desaparecida.
La casa del Arcediano tambin haba sido construida en 1548 por Lluis Despl, y en este
sentido Duran i Sanpere afirmaba que todos estos edificios dotaven a la ciutat dun bell
exemple darquitectura renaixentista (Duran i Sanpere, 1928-B, p. 27). En el lateral de la
Catedral, al crearse la plaza de San Ivo, la Generalitat ampli el Palacio Real con el edificio
del Virrey, y reform el antiguo palacio que, como vimos, presentaba en la fachada y en
el patio ventanas herldicas con el escudo de la Diputacin. Es decir, todos los edificios
de la calle de los Condes tambin eran del siglo XVI. Al mismo tiempo, las casas canonicales de la calle del Obispo fueron ampliadas y sus antiguos vanos fueron sustituidos por
ventanas herldicas, con lo que en pocs anys el barri de la Seu havia sofert una notable
transformaci (Duran i Sanpere, 1928-B, p. 27). El historiador coincida con Rubi en
que el segle XIV no ha deixat el ms petit rastre del seu pas pels afores de la Catedral,
com no lo aneu a cercar a lesglesia de Santa gata a laltra banda de la plaa del Rei (Duran i Sanpere, 1928-B, p. 28). Y debido a las obras que enumeraba, se preguntaba: i no
seria laspecte daquesta general renovaci el que hauria arribat fins a nosaltres? Es a dir:
el barri que molts han anomenat el barri gtic, no seria ms aviat un barri renaixentista. Creiem que si mudvem en aquest sentit la denominaci del barri, lexactitut histrica
i arqueolgica hauria guanyat bastant (Duran i Sanpere, 1928-B, p. 28).
En cambio, la historia no se haba paralizado en el siglo XVI, ya que la vitalitat del
barri no permetia en cap poca una aturada sobtada, i les reformes sanaven succeint
sense reps (Duran i Sanpere, 1928-B, p. 28). De esta manera, en el siglo XVIII se haba
reformado el Palacio Episcopal y se haban construido las iglesias de San Severo y de San
Felipe Neri. Y en el siglo XIX, la especulacin produjo que los edificios particulares que
se conservaban fueran sustituidos por bloques de cuatro o cinco plantas, como los del
bside de la Catedral. Por lo tanto, se daba la paradoja de que los restos materiales del
barrio ms representativo de la capital catalana, eran edificios construidos durante la
etapa que la historiografa haba definido como poca de decadencia de la nacin. Duran
233
Conclusin
i Sanpere no haca referencia a este aspecto, pero como historiador defenda respetar la
heterogeneidad del entorno, que no era sino la evolucin lgica de la historia (Duran i
Sanpere, 1928-B, p. 28).
Sin embargo, la nueva funcin del monumento como recurso turstico y decoro urbano tambin fue asumida por Duran i Sanpere, que pas de la investigacin histrica en
su aos de juventud a la difusin acrtica en las dcadas de 1940 y 1950. En esta fecha
publicaba El Barrio Gtico y su historia, gua descriptiva con plano y recorrido recomendado que fue escrita para distribuir entre los participantes de un congreso internacional
de medicina celebrado en la ciudad, y que fue financiada por la empresa qumica que
patrocinaba el congreso. En el texto se afirmaba que el final del siglo XIII, todo el siglo
XIV y la mayor parte del XV traen, con el arte gtico, la preponderancia econmica de
la ciudad. As, el arte que corresponde a la poca de mayor esplendor de Barcelona es el
gtico que, adems, no tuvo sucesor directo, sino que persisti casi intacto a travs de
la poca barroca (Duran i Sanpere, 1950, p. 8). Y tambin sostena que el estilo gtico
ha quedado sin transformacin posterior como estilo barcelons por antonomasia y el
Barrio Gtico como sntesis y condensacin de toda la ciudad y de su historia (Duran i
Sanpere, 1950, pp. 8-9). A pesar de que deca que el fin del perodo ajival trae una gran
decadencia (Duran i Sanpere, 1950, p. 12), el cambio en sus comentarios no se produjo debido a una vuelta a los argumentos de la Renaixena, sino como una justificacin
ante la nueva realidad que se perciba tras las reconstrucciones que se realizaron. En
1928 las intervenciones prcticamente no haban comenzado, y en el barrio dominaba
aquella complejidad y variedad propia de la historia que l mismo defenda. Pero si en
1950 aquellos edificios del siglo XVI fueron todos gotizados6, se deba explicar de alguna
manera. Al mismo tiempo, el hecho de alejar el origen de un monumento y presentarlo
sin transformacin posterior aumentaba el atractivo y la seduccin que van asociados
al valor de antigedad.
La nueva labor de divulgacin turstica asumida por Duran i Sanpere resolva la vieja aspiracin de la patronal de turismo en Catalua, que a principios del siglo XX le peda a Martorell que destinara su investigacin histrica hacia una difusin de las riquezas artsticas
del pas. En 1952, para el Congreso Eucarstico celebrado en la ciudad se aceleraron algunas
intervenciones, sobre todo en la plaza de la Catedral. En aquella ocasin, Duran i Sanpere
volvi a publicar una gua histrica para repartir entre los congresistas, con plano del barrio
y recorrido en ingls y francs. Sus argumentos esta vez slo hacan referencia al prestigio
histrico de la ciudad, sin aadir ningn significado a los monumentos. Adems de poseer
una moderna industria, Barcelona es al mismo tiempo una ciudad de Arte y de Historia
(Duran i Sanpere, 1952, p. 9). Torra-Balari7, en una conferencia pronunciada en Pars en
1953, tambin promocionaba Barcelona como ciudad de Arte y de Historia (Torra-Balari,
1953, p. 1), ya que as lo prueban y explican sus monumentos y museos, y lo que es ms
preciado por ella, () el llamado Barrio Gtico (Torra-Balari, 1953, p. 1). Tenemos ante
nosotros una verdadera Acrpolis Gtica, la ms completa e impresionante que existe en
Europa, a la que el tiempo le ha dado unidad y ptina (Torra-Balari, 1953, p. 2).
234
Conclusin
cepto. Pas sin historia urbana medieval, comprobaron que el visitante sala igualmente
satisfecho de una visita a monumentos histricos aunque stos slo sean copias. Es el
valor de antigedad por antonomasia, y sin tabes. Walter Benjamin se equivocaba, y la
reproducibilidad tcnica de la obra de arte no elimina su admiracin y su urea. Mientras
que en la vieja Europa la historia como recurso haba originado la demanda turstica, en
Estados Unidos, conscientes de que exista la demanda, inventaron el recurso. Antes de
la Primera Guerra Mundial aparecieron los Open Air Museum, espacio en el que se exhiben diversos edificios histricos trados de cualquier lugar del mundo. Uno de los ms
conocidos en la dcada de 1920 fue el de Greenfield, iniciativa de Henry Ford al comprar
casas rurales inglesas y trasladarlas a Estados Unidos. En la actualidad, en Norte Amrica
existen ms de un centenar de este tipo de museos, multiplicados a partir de la dcada de
1950 cuando se adquirieron construcciones histricas europeas en estado de ruina por la
guerra. El traslado se justificaba como la mejor manera de conservarlas, aunque cuando
se traslada un edificio es necesario repararlo, y materiales considerados inapropiados son
cambiados, extraos elementos pueden ser eliminados o partes perdidas reconstruidas.
En 1926, John D. Rockefeller Jr. propuso recrear la ciudad colonial de Williamsburg,
destruida en el siglo XVIII. Para ello cre la Colonial Williamsburg Fundation, que compr las 1200 hectreas que formaban los restos de la ciudad antigua, declararon la zona
peatonal y comenzaron las obras de su reconstruccin. Restauraron 88 edificios de origen colonial a su estilo primitivo, construyeron otros 400 en el mismo estilo que los
originales y trasladaron edificios coloniales de otras ciudades para colocarlos en el nuevo
centro histrico de Williamsburg. Debido a que la temtica del parque era el siglo XVIII,
el espacio se ambient con msica, vestidos y comida de la poca9. El nmero elevado de
visitantes que a partir de entonces consuman en Williamsburg motiv a la burguesa
de otras ciudades a crear parques de temtica histrica, cuyo nmero se ha multiplicado
despus de la Segunda Guerra Mundial. Generalmente, se construyen en reas degradadas, como medio para regenerar la economa local y modificar las inner-cities, es decir, el
centro tradicional de la ciudad, habitado generalmente por familias de escasos recursos.
Destaca el caso de Louisbourg, ciudad de origen colonial ubicada en una de las reas ms
pobres de Canad, reconstruida entre 1961 y la dcada de 1990. Despus de las obras,
la poblacin ha sido desplazada, y el barrio es habitado por clase media con ms poder
adquisitivo, fenmeno conocido como gentrificacin, y que como vimos tambin en
Barcelona, acompaa conscientemente a este tipo de operaciones.
Por otra parte, los autores que han estudiado este tipo de parques temticos documentados coinciden en que su construccin se desarrolla gracias a la aplicacin de tres
procedimientos o herramientas que se repiten en cada caso10. Llama la atencin que el
principal recurso sea la restauracin en estilo de los restos conservados, reconstruyendo
los edificios segn el modelo ideal de la arquitectura tradicional de la ciudad. Tambin se
recurre al traslado de edificios originales o partes de ellos, generalmente trados desde
otra ciudad o barrio y recolocados en la zona delimitada para el recinto. Y por ltimo, se
recrea el entorno con la eliminacin de edificios sin apariencia antigua y se sustituyen
236
por otros nuevos en estilos histricos, pero que nunca existieron. En definitiva, tanto los objetivos del parque temtico
como los procedimientos para conseguirlo coinciden con lo
que Florensa llamaba Poltica del Barrio Gtico. Con el fin de
potenciar la densidad monumental del barrio, Florensa resuma su actuacin en tres reglas que, en ltima instancia, son
las mismas que se utilizan para la construccin de este tipo de
espacios historizados11. En realidad, la Poltica del Barrio Gtico
sintetizaba los diferentes criterios que en la ciudad se haban
formulado desde 1902 hasta 1927, ya que si cada propuesta
cambiaba formalmente, en el fondo tambin aplicaban estos
tres procedimientos como forma de actuacin en el entorno
de la Catedral. Teniendo en cuenta que adems en los parques
temticos se prohbe el trfico rodado, se eliminan las aceras,
se sustituye el pavimento por otro de piedra y se armoniza el
espacio con una escenografa historicista fuentes, iluminacin, esculturas en ltima instancia, las tcnicas utilizadas
concuerdan con el programa que Rucabado plante en 1911 y
que Florensa dirigi en aos posteriores.
Por lo tanto, cul es la diferencia entre un parque temtico reconocido como tal y un barrio de origen medieval reconstruido? Cules son los lmites entre ambos? En 1986 el
ministro francs de turismo reconoca que nuestro patrimonio se debe vender y tiene que ser promovido con los mismos
argumentos y tcnicas que han hecho posible el xito de los
parques de diversin, para pasar del centro histrico como
pretexto al centro histrico como producto (en Choay, 1995,
p. 232). Llama la atencin que estos mismos procedimientos
hayan sido utilizados para la puesta en valor de ciudades histricas distinguidas como Roma, Florencia o Arezzo, de las
cuales nadie se atrevera a decir que son inventadas (ver Medina Lasansky, 2004). Las cuestiones planteadas no tienen una
sola respuesta, y depender de la posicin que ocupe quien
se pronuncie. Lo nico que compartirn con seguridad es una
definicin determinada del confuso concepto de autenticidad. Formalmente, segn el diccionario de la RAE, autntico
significa acreditado como cierto y verdadero por sus caractersticas o dar fe de la verdad de un documento. Para un
historiador, el Barrio Gtico constituye un paradigma de los
llamados falsos histricos, y debido a las motivaciones por las
que fue construido, puede ser definido como un parque tem237
Conclusin
tico. No es autntico porque sera imposible documentar de forma fehaciente la arquitectura medieval de Barcelona por medio de sus edificios. Las excesivas restauraciones
impiden su propio estudio. Por ejemplo, los autores que han analizado la arquitectura
urbana medieval de Barcelona, sobre las ventanas coronelles afirman que es uno de los
elementos que permiten tanto datar a un edificio como medir la posicin social de sus
habitantes (Gonzlez, 2003, p. 153). Sin embargo, es autntica esta informacin que
nos aporta si entre los edificios estudiados se han recolocado o incluso inventado un
total de 83 ventanas coronelles entre 1905 y 1970?
Pero el turismo es una industria que responde a la tica y a la esttica del mercado. Hemos visto que esta realidad conlleva la construccin de parques historizados con el fin de
explotar la fascinacin por lo antiguo. Para facilitar la visita, tanto si hablamos de centros
histricos o de parques temticos, se debe reducir la complejidad y riqueza de la historia
urbana a unas simples, reconocibles y vendibles caractersticas (Ashworth & Tunbridge,
1990, p. 54). La historia se simplifica, se estereotipa y se lanza al mercado como un pack
sugestivo y fcil de consumir. La interpretacin es ms sencilla, como haca Duran i Sanpere en la dcada de 1950, si en vez de detallar la heterogeneidad de la historia del barrio
que l conoca, sta se reduce a un estilo gtico sin transformacin posterior. En otros
casos, al poder reproducir edificios completos cuyos originales han perdido alguna de sus
partes, los parques temticos se otorgan ms autenticidad que la propia historia, como el
Japanese Museum of Buildings, en que la representacin de la casa en la que naci Shakespeare es considerada ms autntica que la original, ya que la nueva reconstruccin es una
fiel comparacin con la de su estado primitivo en el siglo XVI. Desde la industria turstica
se sostiene que si la autenticidad es el exacto reflejo del pasado mediante su arquitectura,
entonces una hbil reconstruccin puede ser ms autntica que unos restos esparcidos
(Ashworth & Tunbridge, 1990, p. 24). Lo que demuestran estas afirmaciones es que para
el mercado turstico un edificio ser ms autntico cuanto mayor sea su apariencia de antigedad, independientemente de que esa antigedad sea una recreacin. Esto es as porque
se entiende que cuanto ms histrico parezca el producto, ste ser ms consumido. Por
lo tanto, esta deduccin conlleva que debe ser el consumidor quien determine lo que es
o no autntico. O mejor dicho, el consumidor autentifica el recurso y, por lo tanto, si el
producto se consume es autntico (Alsayyad, 2001, p. 9; Ashworth, 1994, p. 18). La autenticidad, en este caso, se refiere a una experiencia autntica (MacCannell, 2003, p. 30), a la
diversin que proporciona el espectculo. La profesora de urbanismo en Harvard, Susan
Fainstein, propone como solucin para la conservacin de ciudades como Venecia, Florencia o Barcelona, realizar copias exactas de sus principales monumentos en Estados Unidos,
Japn o los Emiratos rabes, ya que de esta manera los turistas de estas zonas no tendran
la necesidad de viajar hasta Europa y sobrecargar a ciudades con miles de visitantes. En
una entrevista titulada La nica solucin para el turismo masivo es crear Eurodisneys,
aseguraba que la emocin, la diversin e incluso por qu no, el placer esttico que podran
obtener los turistas all seran iguales que los que proporcionan los originales (Fainstein,
2008). Los defensores de la comercializacin del pasado recreado sostienen tambin que
238
el parque temtico puede aportar una experiencia histrica ms real que el propio sitio
histrico, y en este sentido lo ha reemplazado (Ashworth & Tunbridge, 1990, p. 160). Es
la tica del mercado, la cual esconde que si no se nos advierte, como consumidores presuponemos que la historia que se nos exhibe es la verdadera, y no una fantasa tipificada.
Riegl ya sospechaba en 1903 que el culto por el valor de antigedad traera consecuencias imprevisibles, y que entrara en contradiccin con el valor histrico, es decir, con la
funcin documental del monumento. Si atendemos a la definicin formal de autenticidad,
la antigedad recreada perdera credibilidad y, por este motivo, desde el mercado turstico se
propone que la autenticidad del pasado debe ser reemplaza por un concepto ms flexible
(Ashworth & Tunbridge, 1990, p. 24). Por lo tanto, los lmites entre el parque temtico y
el centro histrico reconstruido no pueden ser definidos con precisin. Existen intereses
contradictorios que impiden un acuerdo: los de la historia en s misma y los de la historia
convertida en mercanca. Aunque si consideramos que el tipo de relacin capitalista domina
cualquier tipo de relacin social, en la prctica resulta evidente cul de los dos intereses es
el predominante. En Estados Unidos, al disponer de una escasa historia monumental para
exhibir, el consumidor sabe de antemano que visitar reproducciones, y los promotores lo
reconocen sin tabes. En la vieja Europa an parece inmoral admitir la supremaca de los
valores del mercado. Aunque los nacionalismos despertaron el inters por el pasado monumental, las intervenciones slo pudieron realizarse cuando la historia se convirti en un recurso turstico, en un medio para colocar la ciudad en el mundo y promocionarla a travs de
su imagen de marca. An as, se ignora este hecho escandalizador, y las actuaciones vendran
a ser una pura conservacin del centro histrico. Pareciera que los turistas acuden porque
existe un recurso que ha permanecido inalterado desde la Edad Media, y no porque el recurso haya sido creado para satisfacer la demanda turstica. Deberamos reconocer este hecho
y explicar cmo eran los monumentos antes de exhibirlos. Las autoridades no deben temer
por ello: aunque se reconozca que es una copia, lo antiguo ser igualmente consumido.
Por ltimo, sabemos que las obras dirigidas por Florensa tendan a componer una superficie antigua en los edificios. La superficie es lo que en la historia del arte ha definido a los
diferentes estilos arquitectnicos, sobre todo desde la separacin entre sistema constructivo
y elementos decorativos. Pero si como hemos visto, los elementos que definen el estilo de un
edificio pueden ser cambiados de lugar, reconstruidos hipotticamente, creados de nuevo o
compuestos en un todo pintoresco, cmo podemos seguir utilizando categoras de valoracin que slo tienen en cuenta dichos elementos? La historia del arte ha originado la paradoja segn la cual en las restauraciones en las que han predominado sus mismas valoraciones
estilsticas, los edificios ya restaurados no pueden ser ms analizados segn los mtodos de
la propia historia del arte. Este hecho requiere una reformulacin completa de la disciplina
con el fin de apartarla de su idealismo tradicional. Su pretendida autonoma le aboca a perder contacto con la realidad, ignorando constantemente que los productos del ser humano
provienen de su actividad social. Puede ser que su origen le haya marcado para siempre, pero
no olvidemos, ya como tributo y homenaje personal, que la sociedad que costea que haya
personas que vivan pensando exige tambin que piensen para ella.
239
Fuentes Documentales
AAC (1881): Instancia elevada al Excmo. Sr. Ministro de Fomento por la Asociacin de Arquitectos de Catalua, con motivo de un proyecto de reforma y mejora de Barcelona, en Revista de
la arquitectura, n 5-6, ao VIII, 30 de junio, Madrid, pp. 57-61.
AAC (1894): Sobre la reforma, en Revista de la Asociacin de Arquitectos de Catalua, n 11, 15 de
marzo, Barcelona, pp. 31-32.
AAC (1895-A): Sobre la reforma, en Revista de la Asociacin de Arquitectos de Catalua, n 25, 15
de mayo, Barcelona, pp. 49-51.
AAC (1895-B): Reforma de Barcelona, en Revista de la Asociacin de Arquitectos de Catalua, n
29, 15 de noviembre, Barcelona, pp. 101-105.
AAC (1900): Datos de principal inters entre las existentes en el archivo de la sociedad que tratan de la
reforma de Barcelona, Imprenta de Henrich y Cia, Barcelona.
AAC (1925): Acords de lAssociaci dArquitectes de Catalunya referents a la casa gtico-plateresca del carrer de Mercaders, en La Casa i la Ciutat, n 1, enero, Barcelona, pp. 5-6.
AAC (1927): LAssociaci dArquitectes de Catalunya i la reforma del barri gtic, en La Publicitat,
27 de marzo, Barcelona, p. 1.
AAMB (1853): Montcada 18. Proyecto de reforma, Microfilms, M. 6639. Exp. 673 Bis, Barcelona.
AAMB (1914): Expediente relativo a la articulacin de la Gran Va A o Layetana, de la Reforma
Interior de la ciudad, con las calles antiguas, encargada en las secciones 1, 2 y 3 respectivamente a los arquitectos D. Luis Domenech y Montaner, D. Jos Puig y Cadafalch y D.
Fernando Romeu, Obras y Urbanismo, Reforma Interior, Gran Va A, sesin del 17 de marzo,
Barcelona.
AAMB (1922-A): Expediente de los antecedentes relativos a la restauracin de las Murallas Romanas, Palacio del Obispo Cassador, Santa gueda, Plazas del Rey y de Berenguer el Grande,
y recinto del Barrio de la Catedral y Santa Clara, Obras y Urbanismo, Reforma Interior, Gran
Va A, Caja 82, Barcelona.
Fuentes Documentales
AAMB (1922-B): Expediente relativo a los trabajos realizados para quitar las capas de cal y restaurar las
paredes laterales de la iglesia de Santa gueda, a fin de que sea visible la muralla romana, Obras y
Urbanismo, Reforma Interior, Gran Va A, Caja 82, 13 de julio, Barcelona.
AAMB (1928-A): Expediente relativo a la urbanizacin y embellecimiento de los alrededores de la
iglesia de San Pablo, as como del de las plazas de Berenguer el Grande y del Rey, Urbanizacin
y Reforma, Caja n 77, Exp. n 15, sesin del 9 de julio, Barcelona.
AAMB (1928-B): Asunto n 36, Obras y Urbanismo, Reforma Interior, Gran Va A, C. 81, noviembre.
AAMB (1929): Expediente relatiu al projecte denlla del carrer Bisbe Cassador amb el de les Muralles Romanes i fixaci de les alineacions correspondents, Urbanizacin y Reforma, Caja n 75,
Exp. n 9, sesin del 26 de octubre, Barcelona.
AAMB (1930): Casa Padells, Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental,
Exp. 6/177, 28 de mayo, Barcelona.
AAMB (1936): Casa de la calle del Call 5 y 7, Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico
y Ambiental, Exp. 9/36, Barcelona.
AAMB (1944-A): El Barrio de la Catedral y su valoracin, Actos Protocolarios, Exp. 34.
AAMB (1944-B): Edificios artsticos y arqueolgicos. La dignificacin de la calle noble de Montcada,
Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp. 6/8, 4 de marzo, Barcelona.
AAMB (1947): Edificios artsticos y arqueolgicos. Permetro amurallado de la Barcelona romana,
Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp. 6/8, 12 de abril, Barcelona.
AAMB (1949): Obras de total restauracin de la muralla romana existente en la calle de la Corribia,
Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp. 6/18, Barcelona.
AAMB (1950-A): Expediente relativo a las obras de desconchado del revoque de los lienzos de muralla
romana existentes en la calle del Subteniente Navarro, adjudicadas al contratista Jaime Piera Mas,
Obras Pblicas, Negociado de Urbanizacin y Reconstruccin, Exp. 1508.
AAMB (1950-B): Expediente relativo a la terminacin de la restauracin de la muralla romana de la
calle de la Corribia, Obras Pblicas, Negociado de Urbanizacin y Reconstruccin, Exp. 1568.
AAMB (1956): Casa nmero 3 bis de la calle Bajada de Cassadors, Servicio de Actuacin sobre el
Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp. 6/22, 4 de abril, Barcelona.
AAMB (1957-A): Desguace y traslado de la columna romana existente en la plaza del Rey, y reconstruirla y colocarla en el patio del Centro Excursionista de Catalua, Servicio de Actuacin sobre
el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp. 6/173, enero, Barcelona.
AAMB (1957-B): Avenida de la Catedral. Reconstruccin de las Murallas Romanas, Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp. 6/22, 6 de noviembre, Barcelona.
AC, Documentos de Actividad Contempornea (1931): Respetamos la buena arquitectura del pasado, n 2, 2 trimestre, Publicacin del GATEPAC, Madrid, Barcelona, San Sebastin, pp. 22-23.
AHCB (1911): Informacin sobre objetos de valor artstico en los edificios sujetos a la reforma,
Serie Archivo Patrimonial, Seccin Reforma Interior 5-B-IX, Caja 99.
Ainaud, Juan & Gudiol Jos & Verri Frederic Pau (1947): Catlogo Monumental de Espaa. La ciudad
de Barcelona, Vol. II, (2 vols.), Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Madrid.
Aliberch, Ramn (1944): Las casas seoriales de Barcelona, Librera Dalmau, Barcelona.
Aliberch, Ramn (1948): La calle de Montcada. Monumento Nacional, en Barcelona Atraccin,
n 319, 2 trimestres, Barcelona, pp. 40-45.
Arns, Gonzalo (1908): Barcelona cosmopolita, Imprenta Viuda de Luis Tasso, Barcelona.
Arquitectura y Construccin (1903): Actualidades, n 123, marzo, Barcelona, p. 67.
Arquitectura y Construccin (1905): Actualidades, n 159, octubre, Barcelona, p. 290.
Arquitectura y construccin (1909): Proyecto de segunda Exposicin Universal de Barcelona, n 207, octubre, Barcelona, pp. 306-318.
Arquitectura y construccin (1912): V Congreso Interncional de Turismo. Seccin IV. La
Arquitectura y el Turismo, n 244, noviembre, Barcelona, pp. 324-330.
Arquitectura i Urbanisme (1936): El respecte a larquitectura del passat, n 15, diciembre,
Barcelona, pp. 153-154.
242
Ayuntamiento Constitucional de Barcelona, (1895): Informacin pblica sobre la reforma urbana interior de esta ciudad. Conclusiones contenidas en los informes presentados, Ayuntamiento
Constitucional de Barcelona, Barcelona.
Baiarola (1930): Diuen diem, en La Veu de Catalunya, 4 de septiembre, Barcelona, p. 4.
Barcelona Artstica e Industrial (1914): Publicacin SAF, Barcelona.
Barcelona Atraccin (1911): Los monumentos antiguos de Barcelona, n 4, mayo, Barcelona,
pp. 8-11.
Barcelona Atraccin (1912): Actividad urbana, n 20, septiembre, Barcelona, p. 4.
Barcelona Atraccin (1913): La Sociedad de Atraccin de Forasteros, n 35, diciembre,
Barcelona, pp. 6-12.
Barcelona Atraccin (1914): Diez itinerarios por Barcelona, n 36, enero, Barcelona.
Barcelona Atraccin (1915): La futura Exposicin de Barcelona, n 55, agosto, Barcelona, pp. 10-17.
Barcelona Atraccin (1917): La antigua casa del gremio de caldereros, n 72, enero, Barcelona.
Barcelona Atraccin (1918): La casa del Arcediano, n 86, abril, Barcelona, s/n.
Barcelona Atraccin (1919): Primer Congreso de Turismo de Catalua, n 100, junio, Barcelona.
Barcelona Atraccin (1924): La casa del Arcediano, n 159, septiembre, Barcelona, s/n.
Barcelona Atraccin (1927-A): Nuevas mejoras urbanas, n 190, abril, Barcelona, s/n.
Barcelona Atraccin (1927-B): La ciudad de Barcelona se transforma y engrancede, n 195,
septiembre, Barcelona, pp. 273-275.
Barcelona Atraccin (1927-C): La Sociedad de Atraccin de Forasteros y la R.O. sobre sitios y
monumentos de inters nacional, n 198, diciembre, Barcelona, p. 379.
Barcelona Atraccin (1928): Obras de urbanizacin y embellecimiento, n 204, junio, Barcelona,
pp. 188-189.
Barcelona Atraccin (1929): Barcelona ante la Exposicin, n 215, mayo, Barcelona, pp. 141-146.
Barcelona Atraccin (1930): Mejoras urbanas, n 234, diciembre, Barcelona, pp. 367-369.
Barcelona Atraccin (1931): Reformas en la plaza del rey, n 238, abril, Barcelona, pp. 112-115.
Barcelona Atraccin (1934): Las antiguas edificaciones de la calle del Obispo, n 282, diciembre, Barcelona, p. 365.
Barcelona Atraccin (1935): Barcelona. Una ciudad sin mendigos, n 291, septiembre, Barcelona, p. 267.
Barcelona Atraccin (1936): La vida cultural de Barcelona, n 296, febrero, Barcelona, pp. 35-37.
Barcelona Atraccin (1954): La Va Layetana, n 341, 1 trimestre, Barcelona, pp. 2-7.
Bassegoda i Amig, Bonaventura (1895): La Real Capilla de Santa gueda, Excursin de la Asociacin de
Arquitectos de Catalua el da 21-X-1894, Tipografa C. de F. Gir, Barcelona.
Bassegoda i Amig, Bonaventura (1896-A): La arquitectura gtica a Catalunya. Conferencia donada
en lAteneu Barcelons lo dia 25 dabril, I, en La Renaixensa, 26 de abril, Barcelona, pp. 2525-2531.
Bassegoda i Amig, Bonaventura (1896-B): La arquitectura gtica a Catalunya. Conferencia donada
en lAteneu Barcelons lo dia 25 dabril, II, en La Renaixensa, 28 de abril, Barcelona, pp. 2566-2571.
Bassegoda i Amig Bonaventura (1896-C): La arquitectura gtica a Catalunya. Conferencia donada
en lAteneu Barcelons lo dia 25 dabril, III, en La Renaixensa, 29 de abril, Barcelona, pp. 2592-2596.
Bassegoda i amig, Bonaventura (1904): Cuestiones artsticas. La Reforma de Barcelona, en Diario
de Barcelona, 13 de julio, Barcelona, pp. 8416-8418.
Bassegoda i amig, Bonaventura (1927): Error lamentable, en La Vanguardia, 25 de marzo,
Barcelona, p. 5.
Batlle, Esteban (1908): La reforma. Hablando con Gaud, en El Diluvio, 12 de noviembre,
Barcelona, pp. 5-6.
Brunet, Manuel (1928): Una mica ms gtic, en La Publicitat, 30 de agosto, Barcelona, p. 1.
Brunet, Manuel (1929): Les Cases dels Canonges, en La Publicitat, 28 de diciembre, Barcelona, p. 1.
Buls, Charles (1894): Esthtique des villes, Bruylant-Christophe & Cie, Bruselas, (1 ed. 1893).
Busquets, Eusebi (1928): La casa de lArdiaca, en Arts i Bells Oficis, ao II, Barcelona, pp. 65-69.
243
Fuentes Documentales
Butllet del Centre Excursionista de Catalunya, (1906): Lacrpolis de Barcelona i les columnes del carrer de Parads, n 133, febrero, Barcelona, p. 61-62.
Caldero, Xavier (1930): Els problemes de la post-Exposici. Esbs dun programa dactuaci
turstica, en La Veu de Catalunya, 8 de enero, Barcelona, p. 5.
Camb, Francesc (1912): Barcelona. Pasado, presente y porvenir, en La Catalua, n 254, 17 de
agosto, Barcelona, pp. 505-506.
Carreras i Candi, Francesch (1911): Santa Marta. La Font de Sant Joan, en Ilustraci Catalana,
n 417, 4 de junio, Barcelona.
Carreras i Candi, Francesch (1913): La Via Layetana substituint als carrers de la Barcelona mitgeval, Ajuntament Constitucional de Barcelona, Barcelona.
Carreras i Candi, Francesch (1927): La Barcelona retrospectiva de la Exposicin de 1929, en
Las Noticias, 29 de abril, Barcelona, p. 5.
Casals, Pere (1935): Un magnfic centre monumental, en Mirador, n 309, enero, Barcelona, p. 1 y 8.
Casellas, Raimon (1907): Internacionalidad barcelonesa, en La Catalua, n 2, 12 de octubre,
Barcelona, pp. 5-6.
Casellas, Raimon (1908-A): Els carrers que se enderroquen, I. Concurs de dibuixos y fotografies, en La Veu de Catalunya, 4 de agosto, Barcelona, p. 1.
Casellas, Raimon (1908-B): Els carrers que se enderroquen, II. Deu dibuixos dEn Baixeras, en
La Veu de Catalunya, 10 de agosto, Barcelona, p. 1.
Casellas, Raimon (1908-C): Els carrers que se enderroquen, III. Mes coses sobre dibuixos. En
Baixeras y lUrgell, en La Veu de Catalunya, 15 de agosto, Barcelona, p. 1.
Centre Excursionista de Catalunya (1909): Circular del 1 de febrero, en AHCB, Fondo Jeroni Martorell, Caja 9, Carpeta 20, Folio 25.
Centre Excursionista de Catalunya (1914-A): III Concurs dArquitectura, en La Veu de Catalunya. Pgina Artstica, 30 de noviembre, Barcelona, s/n.
Centre Excursionista de Catalunya (1914-B): III Concurs dArquitectura, en La Catalua, n
370, 5 de diciembe, Barcelona, p. 782.
Centre Excursionista de Catalunya (1924): VII Concurs dArquitectura, en Anuario de la
Asociacin de Arquitectos de Catalua, Barcelona, pp. 135-140.
Dalmases y Bocabella, Jos Mara de (1927): Un proyecto de Gaud, en El propagador de la
devocin de San Jos, 1 de abril, Barcelona, pp. 103-105.
Diario de Barcelona (1892): La Gran Plaza de Bruselas, 1 de julio, Barcelona, p. 8.124.
Diario de Barcelona (1902): Sin ttulo, 28 de junio, Barcelona, p. 7.846.
Diario de Barcelona (1911): Noticias, 20 de marzo, Barcelona, p. 3734.
Diario de Barcelona (1927): La restauracin de las casas de los cannigos, 15 de diciembre,
Barcelona, p. 9.
DOEIB (1929-A): Tan slo de Norteamrica vendrn a Barcelona, para visitar la Exposicin,
500.000 turistas, n 1, 29 de abril, Barcelona, s/n.
DOEIB (1929-B): 1.888- 1.929. Ayer y hoy, n 1, 29 de abril, Barcelona, s/n.
DOEIB (1929-C): El movimiento turstico motivado por la Exposicin de Barcelona, n 5, 19 de
mayo, Barcelona.
DOEIB (1930): Una gestin municipal afortunada, n 46, 18 de enero, Barcelona, s/n.
Dez de Tejada, Vicente (1930): El Barrio Gtico, en Diario Oficial de la Exposicin Internacional
de Barcelona, n 46, 18 de enero, Barcelona, s/n.
Domnech i Mansana, Josep (1924): Real Academia de Buenas Letras, en COAC, Exp. C-1189
/ 256, Barcelona.
Domnech i Montaner, Lluis (1878): En busca de una arquitectura nacional, en La Renaixensa, Ao
VIII, Vol. 1, febrero, Barcelona, pp. 149-160.
Domnech i Montaner, Lluis (1879-A): Reforma de Barcelona, en La Renaixensa, Ao IX, Vol. I, febrero,
Barcelona, pp. 125-140.
Domnech i Montaner, Lluis (1879-B): Carcters propis de larquitectura catalana travs de diferentas
244
pocas y estils artstichs, I, en Butllet de lAssociaci dExcursions Catalana, n 6, 30 de abril, pp. 82-85.
Domnech i Montaner, Lluis (1879-C): Carcters propis de larquitectura catalana travs de diferentas
pocas y estils artstichs, II, en Butllet de lAssociaci dExcursions Catalana, n 7, 31 de mayo, Tomo I,
Barcelona, pp. 94-97.
Domnech i Montaner (1905): Reforma de Barcelona. Gran Va de Pedro el Grande, en COACB-AH, Fondo Domnech i Montaner, Exp. H. 117 B / 1 / 11.
Domnech i Montaner (1914-A): Proyecto de reforma de Barcelona. Via Layetana. Square Vilanova, en COAC-AH, Fondo Domnech i Montaner, Exp. H 117 B / 2 / 32. 1.
Domnech i Montaner (1914-B): Proyecto de reforma de Barcelona. Via Layetana. Plaza Santa
Mara del Mar, en COAC-AH, Fondo Domnech i Montaner, Exp. H 117 B / 2 / 32. 2.
Duran i Sanpere, Agust (1928-A): La Casa del Arcediano y el Archivo Histrico de la Ciudad, Biblioteca de Turismo de la Sociedad de Atraccin de Forasteros, Barcelona.
Duran i Sanpere, Agust (1928-B): Per lhistria del barri de la catedral de Barcelona, separata de la
revista del Foment de les Arts Decoratives, septiembre, Barcelona.
Duran i Sanpere, Agust (1944): Reyes y caballeros en el Tinell, en Diario de Barcelona, 3 de
junio, Barcelona, s/n.
Duran i Sanpere, Agust (1945-A): El Barrio Gtico de Barcelona visto desde Madrid, en Duran i Sanpere, Agust (Dir.): Barcelona, divulgacin histrica, Vol. I (XIV Vols.), Aym, Barcelona, pp. 272-275.
Duran i Sanpere, Agust (1945-B): Noticias de restauraciones. La Casa de la Inquisicin, en
Duran i Sanpere, Agust (Dir.): Barcelona, divulgacin histrica, Vol. I, (XIV Vols.), Aym, Barcelona, p. 56.
Duran i Sanpere, Agust (Ed.) (1947): Barcelona vista per Dionis Baixeras, Aym, Barcelona.
Duran i Sanpere, Agust (1950): El Barrio Gtico y su historia, Qumica Shering, Barcelona.
Duran i Sanpere, Agust (1952): El Barrio Gtico de Barcelona, Aym, Coleccin Itinerarios Artsticos, Barcelona.
Duran i Sanpere, Agust (1969): Descripci del Barri Gtic, Caixa dEstalvis S. Familia, Barcelona.
Duran i Sanpere, Agust (1972): Barcelona i la seva histria. La formaci duna gran ciutat, Vol. I
(III Vols.), Curial, Barcelona.
Enlart, Camille (1929): Manuel darquologie franaise, Vol. III (IV Vols.), Picard, Pars, (1 ed. 1904).
Florensa i Ferrer, Adolf (1945): Excavaciones y restauraciones en las inmediaciones de la plaza del Rey, en Cuadernos de Arquitectura, n 3, Barcelona, pp. 3-11.
Florensa i Ferrer, Adolf (1946-A): Edificios artsticos y arqueolgicos. Casa nmero 2 del Paseo de Coln, en AAMB, Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental,
Exp. 6/8, 12 de enero, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1946-B): Calle del Call. Reconstruccin de la fachada de la casa nmeros 5 y 7, en AAMB, Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp.
6/36, 17 de septiembre, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1948): Plazoleta de Santa Clara, AAMB, Servicio de Actuacin sobre
el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp. 6/18, 26 de noviembre, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1949): Veinte aos de labor en la conservacin y restauracin de edificios
artsticos e histricos de Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1950-A): La Barcelona que surge. Valoracin del Barrio Gtico, en
Gaceta Municipal de Barcelona, 19 de junio, Barcelona, pp. 629-633.
Florensa i Ferrer, Adolf (1950-B): Elias Rogent. Un arquitecto cataln medievalista, en Revista Nacional de Arquitectura, n 99, Madrid, pp. 139-142.
Florensa i Ferrer, Adolf (1950-C): La plaza de Berenguer el Grande en Barcelona, en Cuadernos de Arquitectura, n 14, Barcelona, pp. 23-27.
Florensa i Ferrer, Adolf (1951): Problemas que plantea la restauracin de monumentos, en
Memorias de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, n 620, abril, Vol. XXX, Barcelona, pp. 377-391.
245
Fuentes Documentales
Florensa i Ferrer, Adolf (1952): Informe sobre las obras de pavimentacin de la plaza de la Catedral, en COAC-AH, Fondo Adolf Florensa, Exp. C-1634 / 2 / 263, 25 de febrero, Barcelona, s/n.
Florensa i Ferrer, Adolf (1953-A): Conservacin y restauracin de monumentos histricos (19471953), Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1953-B): Murallas romanas de Barcelona, en Revista Nacional de
Arquitectura, n 135, marzo, Madrid, pp. 7-10.
Florensa i Ferrer, Adolf (1955-A): Ciudades histrico-artsticas. Reflexiones, en Boletn de
Informacin de la Direccin General de Arquitectura, Vol. IX, Madrid, pp. 5-8.
Florensa i Ferrer, Adolf (1955-B): Lart gtic. Larquitectura civil, en Folch i Torres, Joaquim (Dir.): LArt Catal, Vol. I (II Vols.), Aym, Barcelona, pp. 331-352.
Florensa i Ferrer, Adolf (1955-C): Restauraciones recientes en Barcelona, en Revista Nacional
de Arquitectura, n 161, mayo, Madrid, pp. 33-37.
Florensa i Ferrer, Adolf (1955-D): Testigos mudos, en Barcelona. Suplemento Ilustrado de la
Gaceta Municipal, n 8, agosto, Barcelona, pp. 315-318.
Florensa i Ferrer, Adolf (1956-A): Presupuesto para la reproduccin de bases, columnas, bacos y capiteles para la restauracin de la fachada de la finca n 6 de la calle de Santo Domingo
de Call, en AAMB, Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp.
6/22, enero, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1956-B): La restauracin de edificios antiguos, en Cuadernos de Arquitectura, n 25, Barcelona, pp. 1-7.
Florensa i Ferrer, Adolf (1956-C): Nota de obras de carcter artstico y arqueolgico a incluir
en el presupuesto de urbanizacin para 1957, en AAMB, Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp. 6/173, 14 de septiembre, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1956-D): Varios, AAMB, Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio
Artstico y Ambiental, Exp. 6/22, 6 de noviembre, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1958-A): La Plaza de San Felipe Neri. Ayer, hoy y maana, Ayuntamiento
de Barcelona, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1958-B): Las murallas romanas de la ciudad, Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1958-C): Nombre, extensin y poltica del Barrio Gtico, Ayuntamiento
de Barcelona, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1959-A): La calle de Montcada, Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1959-B): El barrio de la Ribera y su ordenacin, Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1959-C): El urbanismo y los monumentos arqueolgicos, en I Congreso Nacional de Urbanismo, noviembre, Barcelona, pp. 1-11.
Florensa i Ferrer, Adolf (1960): Enderrocament de cases a la ciutat antiga, en COAC-AH,
Fondo Adolf Florensa, Exp. C-1636 / 4 / 296, 10 de marzo, Barcelona, s/n.
Florensa i Ferrer, Adolf (1962): Conservacin y restauracin de monumentos histricos (19271946; 1947-1953; 1954-1962), III Vols., Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1963): Domnech i Montaner, profesor, en Cuadernos de Arquitectura, n 52-53, Barcelona, p. 8.
Florensa i Ferrer, Adolf (1964-A): La valorizacin urbanstica del circuito romano, Ayuntamiento
de Barcelona, Barcelona.
Florensa i Ferrer, Adolf (1964-B): Restauraciones y excavaciones en Barcelona durante los
ltimos veinticinco aos, en Cuadernos de Arqueologa e Historia de la Ciudad, n 6, Museo de
Historia de la Ciudad, Barcelona, pp. 5-36.
Florensa i Ferrer, Adolf (1966): Conservacin y restauracin de monumentos histricos (19541962), Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona (1 ed. 1962).
Florensa i Ferrer, Adolf (1967): Puig i Cadafalch. Arquitecto, historiador del arte y arquelogo, en Cuadernos de Arquitectura, n 68-69, Barcelona, pp. 75-78.
246
Fuentes Documentales
Folch i Torres, Joaquim (1930): Turisme i ruinas, en La Veu de Catalunya, 31 de enero, Barcelona, p. 5.
Foment de les Arts Decoratives (1925): El Foment de les Arts Decoratives, en La Veu de
Catalunya. Gaseta de les Arts, n 20, 1 de marzo, Barcelona, pp. 6-7.
Font i Sagu, Norbert (1895): Lo Palau Episcopal de Barcelona, Barcelona.
Font i Sagu, Norbert (1905): Lo Centre Excursionista de Catalunya, en Ilustraci Catalana, 22
de octubre, Barcelona, p. 677.
Fossas Pi, Modesto (1893-A): La reforma de Barcelona, I, en Revista de la Asociacin de Arquitectos de Catalua, n 1, 15 de mayo, Barcelona, pp. 3-4.
Fossas Pi, Modesto (1893-B): La reforma de Barcelona, II, en Revista de la Asociacin de Arquitectos de Catalua, n 2, 15 de junio, Barcelona, pp. 13-15.
Fossas Pi, Modesto (1893-C): La reforma de Barcelona, III, en Revista de la Asociacin de Arquitectos de Catalua, n 4, 15 de agosto, Barcelona, pp. 37-39.
Fossas Pi, Modesto (1894): Sobre la reforma, en Revista de la Asociacin de Arquitectos de Catalua, n 10, 15 de febrero, Barcelona, pp. 20-21.
Freixa, Jaime & Sard, Antonio (1925): Urbanizacin de una plaza frente a la catedral, en Arquitectura. rgano Oficial de la Sociedad Central de Arquitectos, n 71, marzo, Madrid, pp. 59-60.
Gallardo, Antonio (1934): Paseos arqueolgicos por Barcelona. Itinerario segundo. El llamado
Barrio Gtico, en Barcelona Atraccin, n 275, mayo, Barcelona, pp. 142-148.
Garca Faria, Pedro (1912): Impresiones de viaje. Barcelona y las urbes extranjeras, en Arquitectura y Construccin, n 236, marzo, Barcelona, pp. 66-78.
Gifreda, Marius (1930-A): El palau Padells, en Mirador, n 49, 2 de enero, Barcelona, p.7.
Gifreda, Marius (1930-B): La reforma de la plaa del Rei, en Mirador, n 65, 24 de abril, Barcelona, p. 2.
Giralt Casadess, Ricard (1917-A): La reforma interior de Barcelona, en La Construccin, n
11, mayo, Barcelona, pp. 8-11.
Giralt Casadess, Ricard (1917-B): La reforma interior de Barcelona, en La Construccin, n
12, junio, Barcelona, pp. 10-12.
Goday, Josep (1919): Reforma casa de lArdiaca, en COAC-AH, Fondo Josep Goday, Exp. H117-H / 1 / 87, Barcelona.
Grahit y Grau, Jos (1946): Comisin de Monumentos Histricos y Artsticos de la Provincia de Barcelona. Memoria de la labor realizada en su primer siglo de existencia (1844-1944), Comisin Provincial de Monumentos Histricos y Artsticos, Barcelona.
Guardiola, Antonio (1930): Barcelona, perla de Europa, en Barcelona Atraccin, n 233, noviembre, Barcelona, pp. 346-349.
Gudiol i Cunill, Josep (1902): Lexcursionisme y larqueologa, en Butllet del Centre Excursionista de Catalunya, n 87, abril, Barcelona, pp. 89-104.
Gudiol i Ricart, Josep (1936): Notes per a la histria de la restauraci i salvaments del monuments de Catalunya medieval i diverses consequencies, en Arquitectura i Urbanisme, n 15,
diciembre, Barcelona, pp. 155-167.
Ibarra, Eduardo (1925): Informe acerca de la declaracin de Monumento Nacional a favor de las
casas nmero 1 de la calle de Santa Luca y nmero 10 de la calle de Parads de Barcelona, en
Boletn de la Real Academia de la Historia, Tomo LXXXV, Madrid, pp. 16-18.
Ilustraci Catalana (1908): La Reforma de Barcelona. Gran Via A, n 250, 15 de marzo, Barcelona.
Ilustraci Catalana (1911-A): Embelliment de la reforma, n 408, 2 de abril, Barcelona, s/n.
Ilustraci Catalana (1911-B): Embelliment de la reforma, n 411, 23 de abril, Barcelona, s/n.
IEC (1907): Propsits de lInstitut dEstudis Catalans, en Anuari de lInstitut dEstudis Catalans,
Ao I, Diputacin de Barcelona, Barcelona, pp. 13-16
IEC (1936): Anuari del Institut dEstudis Catalans. Secci Histrico-Arqueolgica, 1927-1931, Vol.
VIII, Generalitat de Catalunya, Barcelona.
La Catalua (1911): En pro de la belleza de la Ciudad. Un meeting en el Centre Excursionista de
Catalunya, n 183, 8 de abril, Barcelona, p. 218.
248
La Catalua (1914): La ciutat que frisa en nosaltres, n 343, 30 de mayo, Barcelona, p. 337.
La Publicitat (1927): El barri gtic i el pensament urb de Barcelona, 20 de abril, Barcelona, p. 6.
La Vanguardia (1975): El Palacio de Requesens. Monumento Artstico, 27 de julio.
La Veu de Catalunya (1902-A): Notas municipales, 13 de marzo, Barcelona.
La Veu de Catalunya (1902-B): Notas municipales, 27 de mayo, Barcelona.
La Veu de Catalunya (1902-C): El primer carrer de la reforma de Barcelona, 27 de mayo.
La Veu de Catalunya (1902-D): Al ajuntament, 29 de mayo, Barcelona.
La Veu de Catalunya (1902-E): La reforma interior de Barcelona. El primer tros de la Reforma
de Barcelona, 1 de julio, Barcelona, s/n.
La Veu de Catalunya (1908): Pie de Foto de la portada, 14 de agosto, Barcelona, p. 1.
La Veu de Catalunya (1927-A): El projecte de Barri Gtic barcelon. Lopini de diverses personalitats, 16 de marzo, Barcelona, p. 7.
La Veu de Catalunya (1927-B): La restauraci de les cases dels canonges, 15 de diciembre,
Barcelona, pp. 1-2.
La Veu de Catalunya (1929): La casa gtica del carrer de Mercaders. Una carta del senyor Llans, 20 de diciembre, Barcelona, p. 4.
La Veu de Catalunya (1930-A): El Palau dels Padells. La casa del carrer de Mercaders en perill, 5 de enero, Barcelona, p. 7.
La Veu de Catalunya (1930-B): La reforma del cos vell de Barcelona, 28 de enero, Barcelona, p. 6.
La Veu de Catalunya, Pgina Artstica (1911-A): Conferencia del Sr. Puig i Cadafalch, 4 de
mayo, Barcelona, s/n.
La Veu de Catalunya. Pgina Artstica (1911-B): Per la bellesa de la ciutat, I, 18 de mayo,
Barcelona, s/n.
La Veu de Catalunya. Pgina Artstica (1911-C): Per la bellesa de la ciutat, II, 25 de mayo,
Barcelona, s/n.
La Veu de Catalunya. Pgina Artstica (1914): Les velles cases del darrera la catedral, 12 de
octubre, Barcelona, s/n.
La Veu de Catalunya. Pgina Artstica (1915): La Exposici de Barcelona, 19 de julio, Barcelona, s/n.
Las Noticias (1930): Las obras de restauracin del Palacio de la Generalidad, 29 de noviembre,
Barcelona, s/n.
Llopart, Amadeu (1925): El urbanismo en la Escuela de Barcelona, en Arquitectura, rgano
Oficial de la Sociedad Central de Arquitectos, n 71, marzo, Madrid, pp. 45-46.
Llopis, Arturo (1950): Renace la Casa de Cervantes en Barcelona, en Barcelona Atraccin, n
326, 1 trimestre, Barcelona, pp. 45-47.
Madorell Rius, Miguel (1895): La reforma interior de Barcelona, en Revista de la Asociacin de
Arquitectos de Catalua, n 32, 15 de diciembre, Barcelona, pp. 135-136.
Maluquer i Nucolau, Josep (1914): Gross Barcelona. La gran Urbs Mediterrania del pervindre, en La Catalua, n 331, 7 de marzo, Barcelona, pp. 158-159.
Marsillach, Lluis (1955): La Exposicin Internacional de 1929, en Barcelona. Suplemento Ilustrado de la Gaceta Municipal, n 5, mayo, pp. 169-172.
Martorell, Jeroni (1907): Lart de urbanisar y la Barcelona del avenir, en La Veu de Catalunya,
9 de octubre, Barcelona, s/n.
Martorell, Jeroni (1908): Informe al alcalde de Barcelona, en AHCB, Jeroni Martorell, Documentacin Personal, Caja 9, Carpeta 20, Folio 137.
Martorell, Jeroni (1910): Oh, la unitats dels estils, en La Veu de Catalunya. Pgina Artstica,
24 de febrero, Barcelona, s/n.
Martorell, Jeroni (1911-A): La Reforma interior de Barcelona, en AHCB, Jeroni Martorell,
Documentacin Personal, Caja 8, Carpeta 17-2, 30 de abril.
Martorell, Jeroni (1911-B): Intervencin en la reforma, en La Catalua, n 189, 20 de mayo,
Barcelona, pp. 305-306.
249
Fuentes Documentales
Martorell, Jeroni (1911-C): Reforma interior de Barcelona. Exposicin al Excmo. Ayuntamiento, en La Catalua, n 189, 20 de mayo, Barcelona, pp. 306-308.
Martorell, Jeroni (1914): Lengrandiment de Barcelona. Informe de la Associaci dArquitectes,
en La Catalua, n 329, 21 de febrero, Barcelona, pp. 116-118.
Martorell, Jeroni (1919): El patrimonio artstico nacional, en Arquitectura. rgano Oficial de
la Sociedad Central de Arquitectos, n 14, junio, Madrid, pp. 149-161.
Martorell, Jeroni (1920): Monuments de la reforma interior de Barcelona. Revisi del projecte
Baixeras, en Civitas, n 2, octubre, Barcelona, pp. 5-9.
Martorell, Jeroni (1924-A): Casa gtica del carrer de Mercaders, en SPAL-AH, Fondo Martorell, Documentacin del Servicio de Catalogacin y Conservacin de Monumentos, Caja 4,
Exp. C 4 / E 3, 26 de abril.
Martorell, Jeroni (1924-B): Una antigua casa seorial, en Diario de Barcelona, 8 de mayo,
Barcelona, p. 6.
Martorell, Jeroni (1924-C): Un tipus de casa dels segles XV-XVI a Barcelona, en La Veu de
Catalunya. Gaseta de les Arts, n 8, 1 de septiembre, Barcelona, p. 6.
Martorell, Jeroni (1925): La casa gtica del carrer de Mercaders, en La Casa i la Ciutat, n 1,
enero, Barcelona, pp. 3-5.
Martorell, Jeroni (1926-A): Murallas romanas, en SPAL-AH, Fondo Martorell, Documentacin del Servicio de Catalogacin y Conservacin de Monumentos, Caja 6, Exp. C 6 / E 3, mayo.
Martorell, Jeroni (1926-B): Els monuments histrics de Barcelona, en La Veu de Catalunya.
Gaseta de les Arts, n 51, 15 de junio, Barcelona, pp. 3-5.
Martorell, Jeroni (1926-C): Les cases dels canonges i la residncia del foment de les arts decoratives, en Foment de les Arts Decoratives. Anuari 1924-1925, Impressor Oliva de Vilanova,
Barcelona, pp. 9-18.
Martorell, Jeroni (1927-A): Estudios de mejora urbana del casco antiguo de Barcelona. Memoria, en
SPAL-AH, Legado Jeroni Martorell, Caja 12.
Martorell, Jeroni (1927-B): La restauracin de las casas de los cannigos, en SPAL-AH, Legado Jeroni Martorell, Caja 57, Exp. L/C 57.
Martorell, Jeroni (1928): Carta al director, en La Publicitat, 6 de septiembre, Barcelona, p. 1.
Martorell, Jeroni (1929): La casa gtica del carrer de mercaders, en La Veu de Catalunya. Gaseta de les Arts, n 7, segunda poca, marzo, Barcelona, pp. 3-5.
Martorell, Jeroni (1930): Els Amics de lArt Vell. La protecci dels nostres monuments artstics, en La Veu de Catalunya, 6 de marzo, Barcelona, p. 4.
Martorell, Jeroni (1937): Saln del Tinell, en SPAL-AH, Seccin de Planos, Cajn 4, Carpeta
1, 31 de diciembre, Barcelona.
Martorell, Jeroni & Salvat, Pau (1908): Sin ttulo, en Diario de Barcelona, 29 de diciembre,
Barcelona, p. 15364.
Mlida, Jos Ramn (1924): Informe sobre la declaracin de Monumentos Nacionales de las
casas nmero 1 de la calle de Santa Luca y nmero 10 de la calle de Parads de Barcelona,
en Boletn de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, n 71, septiembre, Madrid, pp.
114-116.
Ministerio de Educacin y Ciencia (1975): Decreto 1787/1975 del 26 de junio por el que se
declara Monumento Histrico-Artstico de Carcter Nacional el Palacio Requesens, Madrid.
Miquel i Badia, Francesc (1894-A): Las opiniones de un burgomaestre sobre la esttica de las
ciudades, I, en Diario de Barcelona, 21 de febrero, Barcelona, pp. 2.231-2.234.
Miquel i Badia, Francesc (1894-B): Las opiniones de un burgomaestre sobre la esttica de las
ciudades, II, en Diario de Barcelona, 27 de febrero, Barcelona, pp. 2.489-2.491.
Miquel i Badia, Francesc (1894-C): Las opiniones de un burgomaestre sobre la esttica de las
ciudades, III, en Diario de Barcelona, 4 de marzo, Barcelona, pp. 2.864-2.866.
Miquel i Badia, Francesc (1896): La casa del Arcediano y el Colegio de Abogados, en Diario de
Barcelona, 2 de diciembre, Barcelona, pp. 14.281-14.283.
250
Mollev Ribera, Mateo (1955): Barcelona, ciudad de incomparable inters turstico, en Barcelona. Suplemento Ilustrado de la Gaceta Municipal, n 6, junio, pp. 213-216.
Morat, Josep (1900): El Centro Excursionista de Catalua, en Hispania, n 33, 30 de junio,
Barcelona, pp. 211-217.
Padrs, Juan & Casulleras, Santiago (1925): Los alrededores de la Catedral y la plaza del Rey, en
Arquitectura. rgano Oficial de la Sociadad Central de Arquitectos, n 71, marzo, Madrid, pp. 56-58.
Palls, Camil (1963): Academia de Buenas Letras. Memoria descriptiva, en SPAL-AH, Fondo
Camil Palls, Caja 11, 31 de mayo, Barcelona, s/n.
Palls, Camil (1972): Proyecto de restauracin de edificio de la Real Academia de Buenas Letras, en Archivo Histrico de la Real Academia de Buenas Letras, abril, Barcelona.
Paula del Villar, Francisco de (1881): Informe sobre un proyecto de reforma interior de la ciudad de
Barcelona, dirigido al Excmo. e Ilmo. Sr. Obispo de Barcelona por el arquitecto de la dicesis, D. Francisco de Paula Villar, en Revista de la arquitectura, n 7, ao VIII, 31 de julio, Madrid, pp. 108-111.
Peray March, Josep de (1927): Los descubrimientos arqueolgicos en el Palacio Episcopal de
Barcelona, en La Hormiga de Oro. Ilustracin Catlica, ao XLIV, n 19, 12 de mayo, Barcelona,
pp. 290-292.
Peray March, Josep de (1928): El gran patio de honor del Palacio Episcopal de Barcelona, restaurado, en La Hormiga de Oro. Ilustracin Catlica, ao XLV, n 15, 12 de abril, Barcelona, pp. 255-257.
Peyr, Cristobal (1943): 9.600.000 pesetas se han invertido en las obras de la avenida de la Catedral y del Barrio Gtico, en La Prensa, 12 de junio, Barcelona, s/n.
Prat de la Riba, Enric (1905): La prosperitat de Catalunya, en La Veu de Catalunya, 10 de agosto, Barcelona, s/n.
Puig Boada, (1927): Lacrpolis de Barcelona, en La Publicitat, 18 de marzo, Barcelona, p. 1.
Puig, J-F (1927): Una altra plaa monumental, en La Publicitat, 2 de marzo, Barcelona, p. 1.
Puig i Cadafalch, Josep (1891): Lacademia de Madrid y larquitectura regional catalana, en
LAven, n 11, 30 de noviembre, pp. 344-345.
Puig i Cadafalch, Josep (1895-A): La Real Capilla de Santa Agueda. Per don Bonaventura Bassegoda, en La Renaixensa, 12 de noviembre, Barcelona, pp. 6356-6360.
Puig i Cadafalch, Josep (1895-B): Lo catalanisme y la arqueologia, en La Renaixensa, 29 de
noviembre, Barcelona, pp. 6723-6725.
Puig i Cadafalch, Josep (1897-A): Carcter que diferencia las arquitecturas catalana y castellana antiguas. Conferencia llegida en lAteneu Barcelons en la nit del 31 de maig de 1897, I, en
La Renaixensa, 11 de junio, Barcelona, pp. 869-875.
Puig i Cadafalch, Josep (1897-B): Carcter que diferencia las arquitecturas catalana y castellana antiguas. Conferencia llegida en lAteneu Barcelons en la nit del 31 de maig de 1897, II,
en La Renaixensa, 12 de junio, Barcelona, pp. 886-890.
Puig i Cadafalch, Josep (1897-C): Carcter que diferencia las arquitecturas catalana y castellana antiguas. Conferencia llegida en lAteneu Barcelons en la nit del 31 de maig de 1897, III,
en La Renaixensa, 14 de junio, Barcelona, pp. 918-921.
Puig i Cadafalch, Josep (1900): Barcelona danys venir, I, en La Veu de Catalunya, 29 de
diciembre, Barcelona, p. 1.
Puig i Cadafalch, Josep (1901-A): Barcelona danys venir, II, en La Veu de Catalunya, 7 de
enero, Barcelona, p. 1.
Puig i Cadafalch, Josep (1901-B): Barcelona danys venir, III, en La Veu de Catalunya, 22 de
enero, Barcelona, p. 1.
Puig i Cadafalch, Josep (1901-C): Un gran prelat catal, en La Veu de Catalunya, 14 de febrero,
Barcelona, s/n.
Puig i Cadafalch, Josep (1902-A): Lautonomia al ajuntament, en La Veu de Catalunya, 1 de
enero, Barcelona, s/n.
Puig i Cadafalch, Josep (1902-B): Don Lluis Domnech i Montaner, en Hispania, n 93, 30 de
diciembre, Barcelona, pp. 540-559.
251
Fuentes Documentales
Puig i Cadafalch, Josep (1903-A): Els nostres plans a lajuntament, en La Veu de Catalunya, 12
de mayo, Barcelona, p. 1.
Puig i Cadafalch, Josep (1903-B): Barcelona, en La Veu de Catalunya, 28 de octubre, Barcelona.
Puig i Cadafalch, Josep (1903-C): Barcelona, en La Veu de Catalunya, 6 de noviembre, Barcelona.
Puig i Cadafalch, Josep (1905): A votar. Per la Exposici Universal, en La Veu de Catalunya, 11
de noviembre, Barcelona, p. 3.
Puig i Cadafalch, Josep (1909): El gni de lordre econmich, en La Veu de Catalunya, 27 de
abril, Barcelona, p. 1.
Puig i Cadafalch, Josep (1913-A): Per la bellesa de la ciutat, en La Veu de Catalunya, 7 de febrero, Barcelona, p. 1.
Puig i Cadafalch, Josep (1913-B): Urbanizacin de Barcelona, en Arquitectura y Construccin,
n 247, febrero, Barcelona, pp. 39-44.
Puig i Cadafalch, Josep (1913-C): La casa catalana, en Primer congrs dhistria de la corona dArag,
22 a 25 de junio de 1908, Vol. II (II Vols.), Ajuntament de Barcelona, Barcelona, pp. 1041-1060.
Puig i Cafafalch, Josep (1914): Gran Via A de la Reforma de Barcelona. Estudi de la Secci II,
COAC-AH. Exp. C. 1019.
Puig i Cadafalch, Josep (1922): Prtic, en Rovira i Virgili, Antoni: Histria Nacional de Catalunya, Ptria, Barcelona, p. I.
Puig i Cadafalch, Josep (1924): La destrucci de lacrpolis de Barcelona, en La Veu de Catalunya, 10 de diciembre, Barcelona, p. 7.
Puig i Cadafalch, Josep (1935): La maison particulire, en Lavedan, Pierre (Ed.): Larchitecture
gothique civile en Catalogne, Fundaci Camb, Pars-Barcelona, pp. 94-105.
Puig i Cadafalch, Josep (2003-A): Memries, Ed. a cura de Ma, Nuria, y Massot i Muntaner, Josep, Publicacions de lAbadia de Montserrat, Barcelona.
Puig i Cadafalch, Josep (2003-B): Discurs del president del Centre Escolar Catalanista de Barcelona, Josep Puig i Cadafalch, llegit a la sessi inaugural del curs 1889-1890, en Puig i
Cadafalch, Josep: Escrits darquitectura, art i poltica, Ed. a cura de Barral i Altet, Xavier,
Institut dEstudis Catalans, Barcelona, pp. 197-204.
Puig i Cadafalch, Josep (2003-C): Lleis histriques de la vida dels estils arquitectnics. Discurs
llegit en lAcademia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi en abril de 1935, en Puig i Cadafalch, Josep: Escrits darquitectura, art i poltica, Ed. a cura de Barral i Altet, Xavier, Institut
dEstudis Catalans, Barcelona, pp. 329-345.
Puig i Cadafalch, Josep (2003-D): Prleg a lOeuvre de Puig i Cadafalch Architecte, 18961904, en Puig i Cadafalch, Josep: Escrits darquitectura, art i poltica, Ed. a cura de Barral i
Altet, Xavier, Institut dEstudis Catalans, Barcelona, pp. 251-252.
Puig i Cadafalch, Josep y Miret i Sans, Joaquim (1911-A): El palau de la Diputaci General
de Catalunya, en Anuari de lInstitut dEstudis Catalans, 1909-1910, Ao III, Institut dEstudis
Catalans, Barcelona, pp. 385-480.
Puig i Cadafalch, Josep y Miret i Sans, Joaquim (1911-B): Dictamen presentat a lInstitut
dEstudis Catalans per els Srs. J. Puig y Cadafalch y J. Miret y Sans sobre les obres ques deuen
fer a lantic palau de la Generalitat, per donar llum y ventilaci a la seva planta baixa, llegit en
sessi del 18 de agost de 1910, en Anuari de lInstitut dEstudis Catalans, 1909-1910, Ao III,
Institut dEstudis Catalans, Barcelona, 1911, pp. 34-36.
Puig i Cafafalch, Josep & Planas, Lluis (1913): Per la bellesa de la ciutat. Associaci de Arquitectes de Catalunya. Exposici al Ajuntament sobre lurbanizaci de Barcelona, en La Veu de
Catalunya, 7 de febrero, Barcelona, p.1.
Puig i Cadafalch, J. & Falguera, A. & Goday, J. (2001): Larquitectura romnica a Catalunya,
III Vols., Institut dEstudis Catalans, Edicin Fascmil, Barcelona, (1 ed. 1909-1911-1918).
Quintana, Mara (1957): La recuperacin de la Barcelona Gtica. La calle de Montcada, autntico tesoro de arte, en Solidaridad Nacional, 24 de febrero, Barcelona, p. 12.
Rahola, Federico (1919-A): Catecisme de ciutadania, Imprenta La Renaxensa, Barcelona.
252
Rahola, Federico (1919-B): El hombre en la ciudad, en Barcelona Atraccin, n 104, octubrenoviembre-diciembre, Barcelona, s/n.
Rahola, Pere (1927): Lacrpolis de Barcelona, en La Publicitat, 19 de marzo, Barcelona, p. 1.
Reyes, Fernando (1919): El porvenir de Barcelona. Desaparicin de las vas frreas, en Barcelona
Atraccin, n 103, septiembre, Barcelona, s/n.
Riera, Jos & Sola, Emilio (1928): Proyecto de urbanizacin de los alrededores de la Catedral y
de la plaza del Rey, en Arquitectura. rgano Oficial de la Sociadad Central de Arquitectos, n 114,
octubre, Madrid, pp. 322-325.
Ros de Ramis, Joaqun (1957): Varios, AAMB, Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp. 6/22, 21 de febrero, Barcelona.
Ros de Ramis, Joaqun (1967): Obras de derribo de la casa nmero 3 de la calle Archs, AAMB, Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp. 6/206, 11 de enero, Barcelona.
Rubi i Bellv, Mari (1913): Pro Barcelona. Un discurs notable, en La Veu de Catalunya, 6 de
febrero, Barcelona, s/n.
Rubi i Bellv, Mari (1927): La atraccin de forasteros, en Anuario de Barcelona. Publicacin
Oficial de la Sociedad de Atraccin de Forasteros, Barcelona, pp. 5-7.
Rubi i Bellv, Mari (1929): Els problemes de la post-Exposici. Els corrents del turisme, en
La Veu de Catalunya, 16 de diciembre, Barcelona, p. 5.
Rubi i Bellver, Joan (1927): Tber Mons Barcinonensis. Observacions escrites desprs de lexposici
pblica de les visions del Tber al claustre de la seu, Impremta de la Casa de la Caritat, Barcelona.
Rubi i Tudur, Mari (1929): Els problemes de la post-Exposici. Barcelona i Montjuich, en La
Veu de Catalunya, 28 de diciembre, Barcelona, p. 5.
Rucabado, Ramon (1911-A): La reforma y la desfiguracin de la ciudad, en La Catalua, n 179,
11 de marzo, Barcelona, p. 156.
Rucabado, Ramon (1911-B): Un barrio gtico en Barcelona, en La Catalua, n 189, 20 de
mayo, Barcelona, pp. 308-311.
Rucabado, Ramon (1911-C): De catalanisme. Catalanisme cientfich y catalanisme moral, P. Ribas
Impresor, Palafrugell.
Sabater, Isidro (1928): El Palacio Episcopal de Barcelona. La restauracin del patio central, en
Barcelona Atraccin, n 203, mayo, Barcelona, pp. 145-148.
Sacs, Joan (1928-A): Les paperres, en La Publicitat, 24 de julio, Barcelona, p. 1.
Sacs, Joan (1928-B): Les Cases dels Canonges, en La Publicitat, 26 de septiembre, Barcelona, p. 4.
Sacs, Joan (1929): Les Cases dels Canonges, en Mirador, n 48, 26 de diciembre, Barcelona, p. 3.
San Jorge (1951): Jernimo Martorell Terrats. 1876-1951. In memoriam, n 4, octubre, Barcelona, pp. 32-37.
Serra i Roca, Josep (1929): Les marques de turisme, en La Veu de Catalunya, 22 de diciembre,
Barcelona, p. 5.
Serra Rfols, Josep (1960): Enderrocament de cases a la ciutat antiga, en COAC-AH, Fondo
Adolf Florensa, Exp. C-1636 / 4 / 296, 29 de enero, Barcelona, s/n.
Solor, Joan (1930): El senyor Mil i Camps, canonge de la seu, en Mirador, n 60, 20 de mayo,
Barcelona, p. 2.
Sociedad de Atraccin de Forasteros (1908): Barcelona, en La Catalua, n 54, 10 de octubre, Barcelona, pp. 646-648.
SPAL (1928): Casa dels Canonges, Fondo Martorell, Documentacin del Servicio de Catalogacin y Conservacin de Monumentos, Caja 7, Exp. E 1, febrero.
SPAL (1932): Capilla Real de Santa gueda. Proyecto de restauracin, Legado Martorell, Caja
11, Barcelona.
Street, George Edmund (1926): La arquitectura gtica en Espaa, Saturnino Calleja (1 ed. Londres, 1865), Madrid.
Tormo, Elas (1932): Expediente relativo a declaracin de Monumento Arquitectnico Histrico-Artstico de la casa calle del Cassador, en Barcelona, en que est instalada hoy la Academia
253
Fuentes Documentales
de Nobles Artes de aquella capital, en Boletn de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, n 104, diciembre, Madrid, pp. 131-133.
Torra-Balari, Mauricio (1953): El Barrio Gtico de Barcelona, conferencia pronunciada el 27
de mayo de 1953 en la Biblioteca Nacional de Pars. AHCB, mecanografiado, A 4 op. 82.
Torres Balbs, Leopoldo (1918): La restauracin de los monumentos antiguos, en Arquitectura. rgano Oficial de la Sociadad Central de Arquitectos, n 8, diciembre, Madrid. 229-233.
Tulp (1909): Barcelona, estaci dhivern, en La Esquella de la Torratxa, n 1569, 22 de enero,
Barcelona, pp. 50-52.
Vega i March, Manuel (1918): El orgullo de la ciudad, Imprenta Barcelonesa, Barcelona.
Vega i March, Manuel & Busquets, Guillem & Bofill, Jaume & Lasarte Josep Maria (1914):
Programa dalgunes obres a fer, amb motiu o amb ocasi de lExposici de 1917, en La Catalua, n 343, Barcelona, pp. 338-342.
Verri, Frederic Pau (1950): Las seis joyas artsticas de Barcelona, en Barcelona Atraccin, n
327, 2 trimestre, Barcelona, pp. 94-97.
Vilaseca, Joaqun (1930): Memoria del plano de reforma y de urbanizacin y enlace de los puntos singulares del casco antiguo de la ciudad, en AAMB, Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp. 1/182, 4 de enero, Barcelona.
Vilaseca, Joaqun (1936): Informe sobre las calles de las Murallas Romanas y del Bisbe Cassador, en AAMB, Servicio de Actuacin sobre el Patrimonio Artstico y Ambiental, Exp. 9/36,
8 de julio, Barcelona.
Viollet-Le-Duc, Eugne (1967): Dictionnaire raisonn de larchitecture franaise du XIe au XVIe sicle, X Vols., F. de Nobele, Pars, [1 ed. 1854-1868].
Viollet le Duc, Eugne (1977): Entretiens sur larchitecture, Pierre Mordaga diteur, Pars, [1
ed. 1863-1872].
Viollet-Le-Duc, Eugne (1984-A): De la construction des difices religieux en France depuis
le commencement du christianisme jusquau XVI sicle, en Foucart, Bruno: Viollet-le-Duc.
Leclectisme raisonn, Donol, Pars, pp. 81-98 [1 ed. en Annales Archologiques, Vol. II, 1845].
Viollet-Le-Duc, Eugne (1984-B): Du style gothique au XIX sicle, en Foucart, Bruno: Viollet-le-Duc. Leclectisme raisonn, Donol, Pars, pp. 189-204 [1 ed. en Annales Archologiques,
Vol. IV, 1846].
254
Bibliografa
Adroer i Tasis, Anna Maria (1979): El Palau Reial Major de Barcelona, Ajuntament de Barcelona,
Barcelona.
Alsayyad, Nezar (2001): Global norms and urban forms in the age of tourism: manufacturing
heritage, consuming tradition, en Alsayyad, Nezar (Ed.): Consuming tradition, manufacturing
heritage. Global norms and urban forms in the age of tourism, Routledge, London, pp. 1-33.
Anderson, Benedict (2006): Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusin del
nacionalismo, Fondo de Cultura Econmica, Mxico D.F. (1 ed. 1983).
Andrieux, Jean-Yves (1997): Patrimoine et histoire, Belin, Pars.
Anholt, Simon (2007): Competitive identity: the new brand management for nations, cities and regions, Palgrave Macmillan, Basingstoke.
Ashworth, Gregory John (1994): From history to heritage. From heritage to identity. In serch
of concepts and models, en Ashworth, Gregory John & Larkham, Peter (Eds.): Building a
new heritage. Tourism, culture and identity in the new Europe, Routledge, London, pp. 13-30.
Ashworth, Gregory John & Larkham, Peter (1994): A heritage for Europe. The need, the task,
the contribution, en Ashworth, Gregory John & Larkham, Peter (Eds.): Building a new
heritage. Tourism, culture and identity in the new Europe, Routledge, London, pp. 1-9.
Ashworth, Gregory John & Tunbridge, J. E. (1990): The tourist-historic city, Belhaven Press,
London & New York.
Ashworth, Gregory John & Tunbridge, J. E. (2000): The tourist-historic city. Retrospect and prospect of managing the heritage city, Pergamon, Oxford.
Avzas, Pierre Marie (1982): Viollet-Le-Duc et la restauration de Notre Dame de Paris, en VVAA (Ed.):
Actes du Colloque International Viollet-Le-Duc, Nouvelles ditions Latines, Paris, pp. 177-184.
Babidon, M. & Lovejoy, A. (1991): Le gothique des lumires, Gerard Monfort, Saint Pierre de Salerne.
Barjau, Santi (1997): El desenvolupament de la promoci turistica de Barcelona i el seu territori, 1908-1936, en Roca i Albert, Joan (Dir.): Expansi urbana i planejament a Barcelona.
Materials del IV congrss dhistria de Barcelona, Vol. II (VI Vols.), Institut Municipal dHistria
de Barcelona, Barcelona, pp. 207-217.
Barral i Altet, Xavier (2003): Introducci, en Barral i Altet, Xavier (Dir.): Josep Puig i Cadafalch. Escrits darquitectura, art i poltica, Institut dEstudis Catalans, Barcelona, pp. 9-58.
Bibliografa
Bassegoda i Nonell, Joan (196?): Barcelona en el tiempo. Un proyecto de Gaud, una realizacin de Florensa. La urbanizacin de la plaza del Rey, en COAC-AH, Fondo Adolf Florensa,
Exp. C-58, Barcelona, pp. 1-7.
Bassegoda i Nonell, Joan (1981): La fachada de la Catedral de Barcelona, Memorias de la Real
Academia de Ciencias y Letras de Barcelona, Barcelona.
Bassegoda i Nonell, Joan (1989): Proyecto de monumento a Jaime I, en Bassegoda i Nonell, Joan: El gran Gaud, Ausa, Sabadell, pp. 529-530.
Bassegoda i Nonell, Joan (1990): Neomedievalismo en Catalua. La restauracin del monasterio de Poblet, en Navascus, Pedro & Gutirrez Robledo, Jos Luis (Eds.): Medievalismo
y neomedievalismo en la arquitectura espaola, Universidad de Salamanca, vila, pp. 119-128.
Berc, Franoise (1980-A): Viollet-Le-Duc et la restauration des difices, en Foucart, Bruno
(Ed.): Viollet-Le-Duc, Galeries Nationales du Grand Palais, Pars, pp. 50-58.
Berc, Franoise (1980-B): Carcassonne: la restauration de la cit, en Foucart, Bruno (Ed.):
Viollet-Le-Duc, Galeries Nationales du Grand Palais, Pars, pp. 114-117.
Berger, Peter & Luckmann, Thomas (2003): La construccin social de la realidad, Amorrortu, Buenos Aires (1 ed. 1968).
Blasco i Peris, Albert (2005): Barcelona Atraccin. 1910-1936. Una revista de la Sociedad de Atraccin de Forasteros, Tesis Doctoral, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona.
Bohigas, Oriol (2000): Vida i obra de un arquitecte modernista, en Domnech i Girbau, Lluis
(Ed.): Domnech i Montaner, any 2000, COAC, Barcelona, pp. 25-53.
Borja, Jordi & Castells, Manuel (1997): Local y global. La gestin de las ciudades en la era de la
informacin, Taurus, Madrid.
Bourdieu, Pierre (1980): Le sens pratique, Minuit, Paris.
Brandenburg, Alain (1979): Alexandre Lenoir et le Muse des Monuments Franais, en Grodecki, Louis (Ed.): Le gothique retrouv avant Viollet-Le-Duc, Caisse Nationale des Monuments
Historiques et des Sites, Paris, pp. 75-78.
Brandenburg, Alain (1980-A): La restauration de Notre Dame, en Foucart, Bruno (Ed.): Viollet-Le-Duc, Galeries Nationales du Grand Palais, Pars, pp. 72-76.
Brandenburg, Alain (1980-B): Notre Dame de Paris. La restauration de la sculpture, en Foucart, Bruno (Ed.): Viollet-Le-Duc, Galeries Nationales du Grand Palais, Pars, pp. 156-163.
Brown, Marley & Chappel, Edward (2004): Archaeological authenticity and reconstruction at
colonial Williamsburg, en Jameson, John (Ed.): The reconstructed past. Reconstructions in the
public interpretation of archaeology and history, Altamira Press, Oxford, pp. 47-63.
Calzada i Oliveras, Josep (1987): Perode civil de la restauraci de la baslica olibiana, en
VVAA: Commemoraci del centenari de la restauraci del monestir de Ripoll (1886-1986), Generalitat de Catalunya, Diputaci de Girona, Ajuntament de Ripoll, Girona, pp. 57-75.
Catleg del Patrimoni Arquitectnic Histric-Artstic de la Ciutat de Barcelona
(1987): Ajuntament de Barcelona.
Chastel, Andr (1986): La notion de patrimoine, en Nora, Pierre (Ed.): Les Lieux de mmoire.
La nation, Vol. II (III Vols.), Gallimard, Pars, pp. 405-450.
Choay, Franoise (1995): Lallegoria del patrimonio, Officina Edizioni, Roma (1 ed. 1992).
Cirici i Pellicer, Alexandre (1971): Barcelona. Pam a pam, Teide, Barcelona.
Ccola Gant, Agustn (2014): The invention of the Barcelona Gothic Quarter, en Journal of Heritage Tourism, Vol 9 (1), pp. 18-34.
Ccola Gant, Agustn (2009): El MACBA y su funcin en la marca Barcelona, en Ciudad y Territorio, n 159, primavera, Madrid, pp. 87-101.
Ccola Gant, Agustn (2006): Transformacin urbana y control social. De la ciudad-fbrica
a la ciudad-mercanca, en La Siega, septiembre, Barcelona. Disponible en www.lasiega.org
[Consultado en abril 2008].
Delgado, Manuel (2007): La ciudad mentirosa. Fraude y miseria del modelo Barcelona, Catarata, Madrid.
Daz, Ibn (2010): Sevilla, cuestin de clase. Una geografa social de la ciudad, Atrapasueos, Sevilla.
256
Dimitrijevic, Dejan (2004): Introduction, en Dimitrijevic, Dejan (Ed.): Fabrication des traditions. Invention de modernit, ditions de la Maison des Sciences de lHomme, Paris, pp. 9-20.
Domnech i Girbau, Lluis (1989): La reforma de Barcelona, en Domnech i Girbau, Lluis y
Figueras Burrull, Lourdes (Eds.): Lluis Domnech i Montaner i el director dorquestra, Fundaci Caixa de Barcelona, Barcelona, pp. 217-219.
Domenge i Mesquida, Joan (2003): Santa Maria del Mar i la historiografia del gtic meridional, en Grau, Ramon y Cubeles, Albert (Eds.): El procs urb i la identitat gtica de Barcelona,
Arxiu Histric de la Ciutat, Ajuntament de Barcelona, Quaders dHistria n 8, Barcelona, pp.
179-200.
Durliat, Marcel (1980): Toulouse: la restauration de leglise Saint Sernin de lancien collge
Saint Raymond et du donjon du capitole, en Foucart, Bruno (Ed.): Viollet-Le-Duc, Galeries
Nationales du Grand Palais, Pars, pp. 102-106.
Elizagrate, Victoria de (2003): Marketing de ciudades, Pirmide, Madrid.
Emery, Elizabeth & Morowitz, Laura (2006): Consuming the past. The medieval revival in fin-desicle France, Ashgate, Burlington.
Engels, Friedrich (1976): Feuerbach et la fin de la philosophie classique allemande, Gilbert Badia,
Paris (1 ed. 1888).
Esquius Carreras, Eduard & Carrin Martnez, Francisco (2004): Aixecament arquitectnic,
estudi fsic-constructiu i histric del Palau Requesens, Proyecto Final de Carrera, Escola Universitria Politcnica dArquitectura Tcnica, UPF, Barcelona.
Fabre, Daniel (2001): Linvention de la cit, en Guilaine, Jean & Fabre, Daniel (Ed.): Historie
de Carcassonne, Privat, Toulouse (1 ed. 1984), pp. 242-252.
Fagan, Garret (Ed.) (2006): Archaeological fantasies. How pseudoarchaeology misrepresent the past
and misleads the public, Routledge, London.
Fainstein, Susan (2008): La nica solucin para el turismo masivo es crear Eurodisneys, en La
Vanguardia, 6 de junio, Barcelona, contraportada.
Farr i Fonalleras, Dolors (1991): Histria del Museu Mars, en Fons del Museu Frederic
Mars. Catleg descultura i pintura medievals, Vol. I (II Vols.), Ajuntament de Barcelona, pp.
14-28.
Fermigier, Andr (1986): Merime et linspection des monuments historiques, en Nora, Pierre (Ed.): Les Lieux de mmoire. La nation, Vol. II (III Vols.), Gallimard, Pars, pp. 593-611.
Fernndez, Gabriel & Paz, Sergio (2005): Ms all del marketing de ciudades: hacia una poltica
pblica de diseo y gestin de los signos de identificacin de ciudad, en Scripta Nova, vol IX,
n 154, Universidad de Barcelona, Barcelona [disponible en www.ub.es/geocrit/sn/sn-194195.htm, consultado en agosto de 2008].
Figueras Burrull, Lourdes (1989): Historiador de lart, en Domnech i Girbau, Lluis y Figueras Burrull, Lourdes (Eds.): Lluis Domnech i Montaner i el director dorquestra, Fundaci
Caixa de Barcelona, Barcelona, pp. 79-84.
Figuerola i Garreta, Jordi (1991): Montserrat, smbol religis i nacional, en LAven, n 150,
julio-agosto, pp. 70-73.
Figuerola i Garreta, Jordi (1994): El bisbe Morgades i la formaci de lesglesia catalana contempornea, Publicacions de lAbadia de Montserrat, Barcelona.
Figuerola i Garreta, Jordi (2001): Smbols religiosos i smbols poltics: la restauraci del monestir de Ripoll i lestrategia poltica de lesglesia catalana de la restauraci, en Anguera, Pere
(Dir.): Smbols i mites a lEspanya contempornia, Centre de Lectura de Reus, Reus, pp. 191-210.
Foucart, Bruno (1980): Viollet-Le-Duc, cent ans aprs, en Foucart, Bruno (Ed.): Viollet-LeDuc, Galeries Nationales du Grand Palais, Pars, pp. 5-15.
Foucart, Bruno (1984): Viollet-le-Duc. Leclectisme raisonn, Donol, Pars.
Foucart, Bruno (1986): Viollet-Le-Duc et la restauration, en Nora, Pierre (Ed.): Les Lieux de
mmoire. La nation, Vol. II (III Vols.), Gallimard, Pars, pp. 613-649.
Fradera, Josep Maria (1985): El vigatanisme en la transformaci de les tradicions culturals i
257
Bibliografa
poltiques de la Catalua muntanyesa, en Ramisa, Maties (Ed.): Els orgens del catalanismo
conservador i La Veu de Montserrat, 1878-1900, Eumo, Vic, pp. 19-52.
Friedmann, Reinhard (2004): Urban Management by complexity. Nuevas formas de gestin estratgica urbana y de participacin ciudadana, en Fernndez, Gabriel & Leva, Germn (Eds.): Lecturas de economa, gestin y ciudad, Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, pp. 87-118.
Fuster, Joan, Nicolau, Antoni y Venteo, Daniel (Dir.) (2001): La construcci de la gran Barcelona: Lobertura de la Via Laietana, 1908-1958, Museo dHistria de la Ciutat, Institut de Cultura,
Ajuntament de Barcelona, Barcelona.
Gaehtgens, Thomas (1986): Le Muse Historique de Versalles, en Nora, Pierre (Ed.): Les Lieux
de mmoire. La nation, Vol. III (III Vols.), Gallimard, Pars, pp. 143-168.
Ganau Casas, Joan (1997-A): Els inicis del pensament conservacionista en lurbanisme catal, (18441931), Publicacions de lAbadia de Montserrat, Barcelona.
Ganau Casas, Joan (1997-B): La ciutat com a museu. Les obres de refoma interior i el naixement
del Barri Gtic de Barcelona, 1907-1930, en Roca i Albert, Joan (Dir.): Expansi urbana i
planejament a Barcelona. Materials del IV congrss dhistria de Barcelona, Vol. II (VI Vols.), Institut Municipal dHistria de Barcelona, Barcelona, pp. 193-205.
Ganau Casas, Joan (2003): La recreaci del passat: el Barri Gotic de Barcelona, 1880-1950, en
Grau, Ramon y Cubeles, Albert (Eds.): El procs urb i la identitat gtica de Barcelona, Arxiu Histric de la Ciutat, Ajuntament de Barcelona, Quaders dHistria n 8, Barcelona, pp. 257-272.
Ganau Casas, Joan (2006): Invention and Authenticity in Barcelonas Barri Gtic, en Future
Anterior, Volumen III, n 2, pp. 10-23.
Garca, lvaro (2009): Retablo de la devastacin. Sobre la destruccin fsica, social e imaginaria de la
ciudad de Granada, Biblioteca Social Hermanos Quero, Granada.
Garca Martn, Manuel (2000): El Barri de la Catedral de Barcelona, Gas Natural, Barcelona.
Gauchet, Marcel (1986): Les Lettres de lhistoire de France de Augustin Thierry, en Nora,
Pierre (Ed.): Les Lieux de mmoire. La nation, Vol. I (III Vols.), Gallimard, Pars, pp. 247-316.
Geertz, Clifford (2003): La interpretacin de las culturas, Gedisa, Barcelona (1 ed. 1973).
Gmez Martnez, Javier (2006): Dos museologas. Las tradiciones anglosajona y mediternea: diferencias y contactos, Trea, Gijn.
Gonzlez Moreno-Navarro, Antoni (1986): 32 monumentos catalanes, Diputacin de Barcelona,
Barcelona.
Gonzlez Moreno-Navarro, Antoni (1993): A propsit de Jeroni Martorell, Puig i Cadafalch i
Torres Balbs, en Castellano, Anna y Vilamala, Imma (Ed.): Les restauracions de les esglsies
de Sant Pere de Terrasa, Diputaci de Barcelona, Servei del Patrimoni Arquitectnic, Barcelona,
pp. 37-56.
Gonzlez Moreno-Navarro, Antoni (1996): Falso histrico o falso arquitectnico, cuestin
de identidad, en Loggia, n 1, Valencia, pp. 16-23.
Gonzlez Moreno-Navarro, Antoni (1997): Jeroni Martorell i Terrats (1876-1951): teora y
prctica de la restauracin en Catalua en la primera mitad del siglo XX, en Chapapra, Julin
& Palaia Prez, Liliana (Eds.): Teora e historia de la restauracin en Espaa, 1900-1936, UPV,
Valencia, pp. 103-128.
Gonzlez Moreno-Navarro, Antoni & Lacuesta, Raquel (1984): Memria 1983. 1380-1980. Sis
segles de protecci del patrimoni arquitectnic de Catalunya, Diputaci de Barcelona, Barcelona.
Gonzlez, Reinald (2003): Les cases de Barcelona, en Pladevall i Font, Antoni (Ed.): Lart
gtic a Catalunya. Arquitectura. Dels palaus a les masies, Vol. III, (3 Vols.), Enciclopdia Catalana,
Barcelona, pp. 152-156.
Grandas, M Carmen (1988): LExposici Internacional de Barcelona de 1929, Els Llibres de la Frontera, Barcelona.
Granell, Enrique y Ramon, Antoni (2006): La Histria de lArt Romnic a Catalunya de Lluis
Domnech i Montaner, en GRANELL, Enrique y RAMON, Antoni (Eds.): Llus Domnech i Montaner: viatges per larquitectura romnica, Colegio de Arquitectos de Catalua, Barcelona, pp. 9-37.
258
Grau, Ramon (2003-A): Lestil nacional: romnic o gtic?, en LAven, n 276, enero, Barcelona,
p. 26.
Grau, Ramon (2003-B): La formaci nacional de Catalunya i lart romnic. El mirall de totes les
ortodoxies, en LAven, n 276, enero, Barcelona, pp. 35-40.
Grau, Ramon (2003-C): El positivisme historiogrfic de Puig i Cadafalch i larquitectura catalana, en Balcells, Albert (Ed.): Puig i Cadafalch i la Catalunya contempornia, Institut dEstudis
Catalans, Barcelona, pp. 97-107.
Grau, Ramon & Lpez Guallar, Marina (1981): La teoria histrica de larquitectura en Puig i
Cadafalch, en Artilugi, n 12, enero, Barcelona, pp. 1-4.
Grau, Ramon & Lpez Guallar, Marina (1985): El concepto de monumento histrico en Barcelona (1835-1982), en Bonet Correa, Antonio (Dir.): Urbanismo e historia urbana en el mundo
hispnico, Vol. II (II Vols.), Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 1055-1064.
Grau, Ramon & Lpez Guallar, Marina (1986-A): Pau Piferrer i Victor Hugo: la llum no venia
dAlemanya, en LAven, n 89, enero, Barcelona, pp. 70-73.
Grau, Ramon & Lpez Guallar, Marina (1986-B): La gnesi del positivisme historiogrfic: Barcelona revisada (1844-1848), en LAven, n 96, septiembre, Barcelona, pp. 71-74.
Grau, Ramon & Lpez Guallar, Marina (Ed.) (1988): Exposici Universal de Barcelona. Llibre del
centenari. 1888-1988, LAven, Barcelona.
Grau, Ramon & Lpez Guallar, Marina (2003-A): Estil gtic i identitat catalana. Una harmonitzaci difcil, en LAven, n 276, Barcelona, pp. 27-34.
Grau, Ramon & Lpez Guallar, Marina (2003-B): Origen de la revaloraci del gtic a Barcelona: Capmany, 1792, en Grau, Ramon & Cubeles, Albert (Eds.): El procs urb i la identitat
gtica de Barcelona, Arxiu Histric de la Ciutat, Quaders dHistria n 8, Barcelona, pp. 143177.
Grodecki, Louis (1979): Introduction, en Grodecki, Louis (Ed.): Le gothique retrouv avant Viollet-Le-Duc, Caisse Nationale des Monuments Historiques et des Sites, Paris, pp. 7-15.
Grodecki, Louis (1980): Pierrefonds: la restauration du chteau, en Foucart, Bruno (Ed.): Viollet-Le-Duc, Galeries Nationales du Grand Palais, Pars, pp. 130-133.
Grodecki, Louis (1982): Viollet-Le-Duc et la conception de larchitecture gothique, en VVAA (Ed.):
Actes du Colloque International Viollet-Le-Duc, Nouvelles ditions Latines, Paris, pp. 115-126.
Hallopeau, Marie Laure (1980): Clermont-Ferrand: la faade de la cathedrale, en Foucart,
Bruno (Ed.): Viollet-Le-Duc, Galeries Nationales du Grand Palais, Pars, pp. 186-187.
Hereu i Payet, Pere (1986): Larquitectura de Elies Rogent, COAC, Barcelona.
Hereu i Payet, Pere (1987): Vers una arquitectura nacional, UPC, Barcelona.
Hereu i Payet, Pere (1990): La idea darquitectura a lescola que Gaud conegu, en Lahuerta,
Juan Jos (Ed.): Gaud i el seu temps, Barcanova, Barcelona, pp. 11-42.
Hernndez Cros, Josep & Mora, Gabriel & Pouplana, Xavier (1990): Arquitectura de Barcelona,
COAC, Barcelona, (1 ed. 1972).
Hernndez Nez, Juan Carlos (1999): Los instrumentos de tutela del patrimonio histrico espaol: sociedad y bienes culturales, Grupo Publicaciones del Sur, Jerez.
Hervier, Dominique (1980): Paris: lHtel Le Gendre dit La Trmolle, un essai de sauveyage,
en Foucart, Bruno (Ed.): Viollet-le-Duc, Galeries Nationales du Grand Palais, Paris, pp. 90-93.
Herzfeld, Michael (1991): A place in history. Social and monumental time in a cretan town, Princeton University Press, New Jersey.
Hobsbawm, Eric (1983): Introduction, en Hobsbawm, Eric & Ranger, Terence (Ed.): The invention of tradition, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 3-17.
Hobsbawm, Eric (1992): Nations et nationalisme depuis 1780, Gallimard, Pars (1 ed. 1990).
Hobsbawm, Eric (2005): La era de la Revolucin, 1789-1848, Crtica, Barcelona, (1 ed. 1962).
Jameson, John (2004): Introduction. Archaeology and reconstruction, en Jameson, John
(Ed.): The reconstructed past. Reconstructions in the public interpretation of archaeology and history, Altamira Press, Oxford, pp. 1-18.
259
Bibliografa
Jard, Enric (1975): Puig i Cadafalch. Arquitecte, poltic i historiador de lart, Ariel, Barcelona.
Junyent, Eduard (1991): La baslica del monestir de Santa Maria de Ripoll, Parroquia Santa Maria
de Ripoll, Ripoll, (1 ed. 197?).
Koselleck, Reinhart (1990): Le futur pass. Contribution la smantique des temps historiques,
cole des Hautes tudies en Sciences Sociales, Paris (1 ed. 1979).
Lacuesta, Raquel (2000): Restauraci monumental a Catalunya (segles XIX i XX): les aportacions de
la Diputaci de Barcelona, Diputacin de Barcelona, Barcelona.
Lacuesta, Raquel (2003): Puig i Cadafalch, lintervenci en els monuments i la seva influncia
a Catalunya, en Balcells, Albert (Ed.): Puig i Cadafalch i la Catalunya contempornia, Institut
dEstudis Catalans, Barcelona, pp. 109-130.
Lacuesta, Raquel (2009): La tasca de coneixement i restauraci del patrimoni monumental catal feta pel Servei de Catalogaci i Conservaci de Monuments sota lemprenta de lInstitut
dEstudis Catalanas, en VVAA (Ed.): 1907: el paper de lIEC en la histria de lart i en la restauraci de monuments medievals a Catalunya i Europa. Commemoraci del centenari de lInstitut
dEstudis Catalans, Diputaci de Barcelona, Barcelona, pp. 51-79.
Lamy, Ivon (1993): Du monument au patrimoine. Matriaux pour lhistoire politique dune protection, en Genses, n 11, marzo, pp, 50-81.
Leniaud, Jean Michel (1982): Viollet-Le-Duc et le service des edifices diocesains, en VVAA (Ed.):
Actes du Colloque International Viollet-Le-Duc, Nouvelles ditions Latines, Paris, pp. 153-164.
Leniaud, Jean Michel (1994): Viollet-Le-Duc ou les dlires du systme, Mengs, Paris.
Lpez Guallar, Pilar (1993): Evoluci demogrfica, en Sobrequs i Callic, Jaume (Ed.):
Histria de Barcelona. El desplegament de la ciutat manufacturera: 1714-1833, Vol. V (VIII Vols.),
Ajuntament de Barcelona, Barcelona, pp. 109-166.
Lowenthal, David (1998): La fabrication dun heritage, en Poulot, Dominique (Ed.): Patrimoine et Modernit, LHarmattan, Pars, pp. 107-127.
Lowenthal, David (2002): The past as a theme park, en Young, Terence and Riley, Robert
(Eds.): Theme Park Landscapes: Antecedents and Variations, Dumbarton Oaks Research Library
and Collection, Washington, pp. 11-23.
Loyer, Franois (1992): Neo-gothique et politique en France au XIXe sicle, en Survivances et
reveils de larchitecture gothique, XXVII Congreso International de Historia del Arte, Socit
Alsacienne pour le Developpement de lHistoire de lArt, Estrasburgo, pp. 51-62.
MacCannell, Dean (2003): El turista. Una nueva teora de la clase ociosa, Melusina, Barcelona.
Magadan Olives, Teresa & Rodrguez Manero, Irene (2010): Una mirada retrospectiva a les
restauracions antigues. I. Lexemple de lacrpoli dAtenes, en Unicum, n 9, mayo, Escola Superior de Conservaci i Restauraci de Bns Culturals de Catalunya, Barcelona, pp. 13-32.
Marin Silvestre, Mara Isabel (2006): Cercle Artstic de Barcelona. Primera aproximaci a 125 anys
dhistria, Reial Cercle Artstic, Barcelona.
Maristany, Gerard (2007): Barcelona restaurada. Cent anys de lempresa F. Closa Alegret S.A., Closa
& Lunwerg, Barcelona.
Martorell Portas, Vicente & Martorell Otzet, Vicente & Florensa i Ferrer, Adolf (1970): Historia del
urbanismo en Barcelona: del plan Cerd al rea metropolitana, Labor, Barcelona.
Marx, Karl (1974): Miseria de la filosofa, Jucar, Madrid, (1 ed. 1847).
Marx, Karl & Engels, Friedrich (1971): La concezione materialistica della storia, a cura di Fausto
Codino, Editori Riuniti, Roma.
Medina Lasansky, D (2004): The Renaissance perfected. Architecture, spectacle and tourism in fascist Italy, Pennsylvania University Press, Pennsylvania.
Medina Lasansky, D & McLaren, Brian (2006) (Eds.): Arquitectura y turismo. Percepcin, representacin y lugar, Gustavo Gili, Barcelona (1 ed. 2004).
Michonneau, Stphane (2002): Barcelona: memria i identitat. Monuments, commemoracions i mites, Eumo, Vic.
Midand, Jean Paul (2001): Au Moyen ge avec Viollet-Le-Duc, LAventurine, Paris.
260
Mills, Stephen (2007): Moving buildings and changing history, en Moore, Niamh & Whelan Yvonne (Eds.): Heritage, memory and the politics of identity. New perspectives in the cultural
landscape, Ashgate, Burlington, pp. 109-119.
Molet i Petit, Joan (1994): Barcelona entre lenderroc de les muralles i lexposici universal. Arquitectura domestica de leixample, Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona.
Molet i Petit, Joan (1999): El procs de construcci de lEixample (1860-1929) en Alberch
i Fugueras, Ramon (Dir.): Els Barris de Barcelona, Vol. I (IV Vols.), Enciclopdia Catalana,
Ajuntament de Barcelona, Barcelona, pp. 283-299.
Nicolau i Mart, Antoni (1999): La Barcelona Gtica al Palau Reial Major, en VVAA (Ed): La
Barcelona Gtica, Ajuntament de Barcelona, Barcelona, pp. 15-23.
Nicolau i Marti, Antoni & Venteo, Daniel (2001): La monumentalitzaci del centre histric:
linvenci del Barri Gtic, en Fuster, Joan & Nicolau i Marti, Antoni & Venteo, Daniel (Dir.): La construcci de la gran Barcelona: Lobertura de la Via Laietana, 1908-1958, Museo
dHistria de la Ciutat, Institut de Cultura, Ajuntament de Barcelona, Barcelona, pp. 99-127.
Nora, Pierre (1984): Entre mmoire et histoire. La problmatique des lieux, en Nora, Pierre
(Ed.): Les Lieux de mmoire. La republique, Gallimard, Pars, pp. XV-XLII.
Nora, Piere (1992-A): Comment ecrire lhistoire de France?, en Nora, Pierre (Ed.): Les Lieux de
mmoire. Les France, Vol. I (III Vols.), Gallimard, Pars, pp. 9-32.
Nora, Piere (1992-B): Lre de la commmoration, en Nora, Pierre (Ed.): Les Lieux de mmoire.
Les France, Vol. III (III Vols.), Gallimard, Pars, pp. 975-1012.
Ortoll i Martin, Ernest (1999): Notes per a lhistria de ledifici del museu Frederic Mars,
(1948-1998), en Quaderns del Museu Frederic Mars, n 2, Barcelona, pp. 65-122.
Palou i Rubio, Saida (2012): Barcelona destinaci turistica. Un segle dimatges y de promoci pblica.
Vitella, Girona.
Palou i Rubio, Saida (2006): La ciudad fingida. Representaciones y memorias de la Barcelona
turstica, en Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Vol. 4, pp. 13-28.
Paz, Sergio (2004): Marca territorial. Cmo construir y administrar la marca de ciudades y regiones, en Fernndez, Gabriel & Leva, Germn (Eds.): Lecturas de economa, gestin y ciudad,
Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, pp. 119-137.
Peir, Xavier (1988): Agents materials, autors dels projectes i referencies teriques de la reforma urbana de Barcelona: 1879-1937. El cas de lobertura de la Gran Via Laietana, Tesis Doctoral, UPC,
Barcelona.
Peir, Xavier (1990): Lobertura de la Gran Via Laietana, en LAven, n 140, Barcelona, pp. 8-15.
Peir, Xavier (2001): Lobertura i construcci de la Gran Via Laietana, en Fuster, Joan, Nicolau, Antoni y Venteo, Daniel (Eds.): La construcci de la gran Barcelona: Lobertura de la
Via Laietana, 1908-1958, Museo dHistria de la Ciutat, Institut de Cultura, Ajuntament de
Barcelona, Barcelona, pp. 53-77.
Peir, Xavier (2002): Adolf Florensa i el patrimoni arquitectnic de la ciutat de Barcelona. La
seva labor en la restauraci de monuments i conjunts urbans en Ribas Piera, Manuel (Ed.):
Adolf Florensa i Ferrer (1889-1968), Ajuntament de Barcelona, Barcelona, pp. 33-88.
Pearroja, Jordi (2007): Edificis viatgers de Barcelona, Llibres de lIndex, Barcelona.
Peran, Mart & Surez, Alicia & Vidal, Merc (1994): Noucentisme i ciutat, en Peran, Mart
& Surez, Alicia & Vidal, Merc (Eds.): Noucentisme i ciutat, CCCB, Barcelona, pp. 9-31.
Poisson, Olivier (1994): La restauration de la Cit de Carcassonne au XIX sicle, en Monumental,
n 8, diciembre, pp. 9-21.
Poisson, Olivier (2006): Jean-Auguste Brutails, larqueologia francesa i laparici de larqueologia monumental catalana a finals del segle XIX, Amics de lArt Romnic, IEC, Barcelona.
Poisson, Olivier (2009): La carrera francesa de Josep Puig i Cadafalch, en VVAA (Ed.): 1907: el
paper de lIEC en la histria de lart i en la restauraci de monuments medievals a Catalunya i Europa.
Commemoraci del centenari de lInstitut dEstudis Catalans, Diputaci de Barcelona, pp. 15-25.
Pomian, Krzysztof (1999): Sur lhistoire, Paris, Gallimard.
261
Bibliografa
Theis, Laurent (1986): Guizot et les institutions de mmoire, en Nora, Pierre (Ed.): Les Lieux
de mmoire. La nation, Vol. II (III Vols.), Gallimard, Pars, pp. 569-592.
Thiesse, Anne (1999): La creation des identits nationales. Europe XVIII XX sicle, Sevil, Paris.
Torrella, Rafael (2001): La fotografia al concurs artstic de la Barcelona vella, en Fuster, Joan,
Nicolau, Antoni y Venteo, Daniel (Dir.): La construcci de la gran Barcelona: Lobertura de la Via
Laietana, 1908-1958, Museo dHistria de la Ciutat, Institut de Cultura, Barcelona, pp. 129-147.
Torrella, Rafael (2007): Barcelona fotografiada: 160 anys de registre i representaci: guia dels fons i
les colleccions de larxiu fotogrfic de lArxiu Histric de la Ciutat de Barcelona, Ayuntamiento de
Barcelona, Barcelona.
Torres i Capell, Manuel de (2003): Josep Puig i Cadafalch i lurbanisme de Barcelona als inicis
del segle XX, en Balcells, Albert (Ed.): Puig i Cadafalch i la Catalunya contempornia, Institut
dEstudis Catalans, Barcelona, pp. 131-144.
Uni Temporal dEscribes (2004): Barcelona marca registrada. Un model per desarmar, Virus,
Barcelona.
Urry, John (1990): The tourist gaze. Leisure and travel in contemporary societies, SAGE, London.
Valensise, Marina (1991): Introduction, en Valensise, Marina & Furet, Franois (Eds.):
Franois Guizot et la cultura politique de son temps, Gallimard-Le Seuil, Paris, pp. 11-33.
Vauchez, Andr (1992): La cathdrale, en Nora, Pierre (Ed.): Les Lieux de mmoire. Les France,
Vol. II (III Vols.), Gallimard, Pars, pp. 91-127.
Venteo, Daniel (2001): Cronologa. De la Gran Via A a la Via Laietana, en Fuster, Joan, Nicolau, Antoni y Venteo, Daniel (Dir.): La construcci de la gran Barcelona: Lobertura de la Via
Laietana, 1908-1958, Museo dHistria de la Ciutat, Institut de Cultura, Ajuntament de Barcelona, Barcelona, pp. 149-159.
Venteo, Daniel (2002-A): Un ejemplo paradigmtico de manipulacin histrica del espacio pblico: la reforma del Barrio Gtico de Barcelona, en Forcadell, Carlos; Fras, Carmen;
Peir, Ignacio y Rjula, Pedro (Eds.): Usos pblicos de la Historia, VI Congreso de la Asociacin de Historia Contempornea, Diputacin de Zaragoza, Zaragoza [disponible en www1.
dpz.es/ifc/libros/ebook2447.pdf, consultado en marzo 2006].
Venteo, Daniel (2002-B): Barcelona neogtica: la reinvencin del barrio de la catedral, en VVAA
(Ed.): Medioevo reale, medioevo immaginario. Confronti e percorsi culturali tra regioni dEuropa,
Citt di Torino, Torino, pp. 139-151.
Viallaneix, Paul (1991): Guizot historien de la France, en Valensise, Marina & Furet,
Franois (Eds.): Franois Guizot et la cultura politique de son temps, Gallimard-Le Seuil, Paris,
pp 235-249.
Vidal Casellas, Dolors (2006): Limaginari monumental i artstic del turisme cultural. El cas de la
revista Barcelona Atraccin, Tesis Doctoral, Universidad de Girona.
Vil i Tornos, Frederic (1985): Linstrumentalitzaci del monument medieval a la Catalunya
vuitcentista, en DArt, n 11, Barcelona, pp. 217-229.
Vil i Tornos, Frederic (1987): La restauraci de Ripoll, un intent de redrear lhistria, en
DArt, n 13, Barcelona, pp. 213-223.
Vilar, Pierre (1983): Procs histric i cultura catalana, en VVAA: Reflexions crtiques sobre la
cultura calatana, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Barcelona, pp. 7-51.
VVAA (1987): Commemoraci del centenari de la restauraci del monestir de Ripoll (1886-1986), Generalitat de Catalunya, Diputaci de Girona, Ajuntament de Ripoll, Girona.
VVAA (1990): Homenatge a Barcelona. La ciutat i les seves arts, 1888-1936, Ajuntament de Barcelona, Barcelona.
Ward, Stephen (1998): Selling places. The marketing and promotion of towns and cities, 1850-2000,
SPON, London.
Zucconi Guido (1997): Linvenzione del passato. Camilo Boito e larchitettura neomedievale. 18551890, Marsilio, Venecia.
263