Kardex
Kardex
Kardex
Organigrama:
Es la representacin grfica de la estructura de una empresa o cualquier
otra organizacin. Representan las estructuras departamentales y, en
algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las
relaciones jerrquicas y competenciales de vigor en la organizacin.
El organigrama es un modelo abstracto y sistemtico que permite obtener
una idea uniforme y sinttica de la estructura formal de una organizacin:
Gestin
Hace referencia a la accin y a la consecuencia de administrar o
gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo
diligencias que hacen posible la realizacin de una operacin
comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca
las
ideas
de
gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una
determinada cosa o situacin.
La nocin de gestin, por lo tanto, se extiende hacia el conjunto de trmites
que se llevan a cabo para resolver.
ATENCIN DE ENFERMERA EN LA ADMISIN DEL PACIENTE
Admisin. Pudiera considerarse como el servicio que atiende a los
pacientes que sern aceptados en el hospital, procedentes del servicio de
urgencia, de consultas externas, de la lista de espera o del policlnico.
Consideraciones generales. La mayor parte de las personas sufren
ansiedad cuando visitan una institucin hospitalaria, para ser atendidos por
problemas de salud. Los problemas irritantes de poca importancia en forma
repentina se exageran, y la persona quizs se imagine sufrir todo tipo de
enfermedades horribles, por ejemplo, tal vez considera que una pequea
erupcin es el primer signo de una enfermedad complicada y que debe
preguntarle al doctor al respecto.
El ingreso en el hospital es una experiencia especialmente traumtica para
la mayor parte de los individuos. Por lo regular se manifiestan aprensivos; la
actitud y el comportamiento de los enfermeros y del personal del hospital
encargados de su admisin pueden hacer mucho para que se sientan ms
cmodos. Una sincera bienvenida y un inters genuino por el paciente, le
ayudan a reafirmarse como una persona importante y digna. Muchos
hospitales, particularmente los grandes, son muy criticados por su
impersonalidad; algunas de estas crticas nacen de que los hospitales son
sitios muy ocupados y a menudo el personal est atareado, pero ser amable
o convencer al paciente de que es bienvenido, no consume tiempo extra.
El paciente al llegar al hospital suele ir a la oficina de admisin, aqu
responde a las preguntas que realiza la empleada del departamento acerca
de su nombre y apellidos, edad, sexo, domicilio, parientes ms prximos y
empleo habitual. En la mayora de los hospitales se facilita una hoja de
ingreso o la historia clnica para tal efecto.
Con frecuencia, la impresin inicial del paciente acerca del hospital se forma
en el departamento de admisin; el aspecto del lugar y la recepcin que se
hace sern bsicos; sin embargo, si el individuo est gravemente enfermo,
ingresar en la sala de urgencias del hospital, en tal caso, algn miembro de
la familia proporcionar la informacin correspondiente al empleado de
admisin.
TRIAJE:
Triaje es una palabra francesa que significa clasificar, seleccionar o elegir.
As se ha denominado tambin al proceso con el que se selecciona a las
personas a partir de su necesidad de recibir tratamiento mdico inmediato
cuando los recursos disponibles son limitados. Originalmente se utiliz para
la clasificacin de pacientes ante situaciones de catstrofe. Sin embargo, el
MANUAL DE FUNCIONES:
Estos manuales han sido elaborados para establecer la organizacin y
determinar las funciones que desempean el personal asistencial y
administrativo del Hospital de Emergencias Peditricas, y representa un
pilar fundamental para la gestin institucional El presente Reglamento tiene
por objeto establecer la organizacin del Hospital Especializado de
Emergencias Peditricas para contribuir al logro de su misin y objetivos,
precisando su naturaleza, los objetivos funcionales generales, la estructura
orgnica, los objetivos funcionales de los rganos que lo conforman, as
como las relaciones interinstitucionales, rgimen laboral, rgimen
econmico y otras disposiciones pertinentes en concordancia con lo
dispuesto en la Ley N 27657 Ley del Ministerio de Salud y su Reglamento.
PROTOCOLOS DE ENFERMERIA:
Los protocolos de Enfermera constituyen uno de los pilares bsicos que de
alguna manera determinan el compromiso que los profesionales tienen en el
desarrollo de los cuidados; nuestro Hospital necesita poner al da estos
procedimientos y ofrecer as, una gua que disminuya la variabilidad en la
practica clnica, adecundose a los nuevos escenarios del Plan de Atencin
ciudadana y que sirva de horizonte a todos aquellos profesionales que se
enfrentan de distinta forma, al arte de cuidar.
Los protocolos como guas de actuacin son importantes porque:
1. Documentan la asistencia que debe proporcionar la enfermera.
2. Documentan la asistencia proporcionada.
3. Son un medio de comunicacin.
4. Ayudan en el desarrollo de los planes de calidad:
Esta base escrita es importante dado que las enfermeras han asumido
mayor responsabilidad como profesin independiente, por lo que es
necesario
documentar
lo
que
se
hace
y
como
se
hace.
La enfermera ante acciones legales es capaz de aportar la documentacin
necesaria de su actuacin y no depender nicamente de la memoria.
Al ser un documento escrito proporciona un canal de comunicacin entre el
personal de enfermera, ayudando la comunicacin con el resto del equipo y