Informe de Cafe y Cacao PDF
Informe de Cafe y Cacao PDF
Informe de Cafe y Cacao PDF
PRACTICA - I
RECONOCIMIENTO MORFOLGICO DE FRUTAS DE
CACAO Y CAF
CURSO
: CULTIVOS AGROINDUSTRIALES
AYACUCHO PER
2015
El cacao es originario del Bosque hmedo tropical (Bh-t) en Amrica del Sur. De
acuerdo a su distribucin geogrfica la mayor concentracin de reas de cacao estn
entre los 10 de latitud norte y 10 de latitud sur de la lnea ecuatorial, distribuidos en el
Oeste Africano, Amrica Latina y sur este de Asia.
Desde hace ms de dos siglos y hasta nuestros das, el caf se mantiene como una de las
bebidas ms populares en el mundo occidental. El grano del cafeto es considerado como
un producto bsico que tiene una gran importancia para la economa de numerosos
pases.
II.-OBJETIVOS:
reconocer la morfologa de los frutos de cacao y caf
conocer la cosecha y pos cosecha del cacao y el caf
III.-FUNDAMENTO TERICO
3.1 CAF
Cultivo permanente, se siembra y empieza a producir despus de cuatro aos.
Su vida productiva puede ser mayor a los 40 aos.
Su produccin se da una vez al ao durante lo que se llama ciclo cafetalero.
El fruto del caf cuando est inmaduro es de color verde, conforme madura
cambia de color hasta llegar al rojo cereza y es el momento para el corte.
Hoy, se reconocen 103 especies, sin embargo, slo dos son responsables del 99
% del comercio mundial: Coffea arabica y Coffea canephora.
Colombia natural. Exporta Arbica. Suave, cido y muy aromtico.
Gnero = Coffea
Familia de las Rubiceas (Rubiaceae)
Se caracterizan por una hendidura en la parte central de la semilla.
Se encuentran desde pequeos arbustos hasta rboles de ms de 10 m.
Sus hojas, que son simples, opuestas y con estpulas, varan tanto en tamao
como en textura.
Sus flores son completas (en la misma flor se encuentran todos los rganos)
blancas y tubulares.
Los frutos, son unas drupas de diferentes formas, colores y tamaos, dentro de
las cuales se encuentran la semillas, normalmente dos por fruto.
Tallo
El arbusto de caf est compuesto generalmente de un solo tallo o eje central. El tallo
exhibe dos tipos de crecimiento. Uno que hace crecer al arbusto verticalmente y otro en
forma horizontal o lateral.
Ramas
Las ramas laterales primarias se originan de yemas en las axilas de las hojas en el tallo
central. Estas ramas se alargan continuamente y son producidas a medida que el eje
central se alarga y madura. El crecimiento de stas y la emisin de nuevas laterales en
forma opuesta y decusada van dando lugar a una planta de forma cnica.
Races
Al igual que en el tallo en el sistema radical hay un eje central o raz pivotante que crece
y se desarrolla en forma cnica. Esta puede alcanzar hasta un metro de profundidad si
las condiciones del suelo lo permiten.
Hojas
Las hojas aparecen en las ramas laterales o plagiotrpicas en un mismo plano y en
posicin opuesta. Tiene un pecolo corto, plano en la parte superior y convexo en la
inferior.
Inflorescencia
Las flores son pequeas, de color blanco y de olor fragante. Los cinco ptalos de la
corola se unen formando un tubo. El nmero de ptalos puede variar de 4 a 9
dependiendo de la especie y la variedad. El cliz est dividido en 4 a 5 spalos.
Fruto
El fruto del caf es una drupa. Es de forma ovalada o elipsoidal ligeramente aplanada.
Contiene normalmente dos semillas plano convexas separadas por el tabique (surco)
interno del ovario.
Se usa en infusin, a partir del grano seco, tostado y molido, con muchas
variantes en la forma de prepararla.
Fermentado
Se realiza en cajones de madera o tanques tina, el tiempo de fermentacin varia de 12 a
18 horas, dependiendo de la zona.
Lavado
Se hace con agua limpia para evitar la contaminacin del producto.
Secado
Se hace en pampillos de cemento, tarimas, bandejas, carpas solares o terrados; el tiempo
de secado vara de acuerdo a la zona y el grado ptimo de secado del grano es del 12 %
de humedad.
Envasado y almacenado
El envasado se hace en sacos de polipropileno y se almacena en lugares separados,
seguros y ventilados sobre tarimas de madera para evitar contaminacin del producto.
3.2 CACAO
Es un cultivo agroindustrial destinada a la industria del chocolatera
3.2.1 CARACTERISTICAS GENERALES DEL CACAO
3.2.2 ZONA DE ORIGEN DEL CACAO.
El cacao es originario del Bosque hmedo tropical (Bh-t) en Amrica del Sur. De
acuerdo a su distribucin geogrfica la mayor concentracin de reas de cacao estn
entre los 10 de latitud norte y 10 de latitud sur de la lnea ecuatorial, distribuidos en el
Oeste Africano,Amrica Latina y sud este de Asia.
3.2.3 TAXONOMA Y MORFOLOGA
3.2.3.1 TAXONOMA
Clase: Dicotilednea
Orden: Malvales
Familia: Esterculiceas.
Gnero: Theobroma
Especie: Cacao
Nombre cientfico: Theobroma cacao L.
3.2.3.2 MORFOLOGA DEL CACAO
La planta del cacao puede crecer entre 5-8 metros de altura, sin embargo, puede
alcanzar alturas de hasta 20 m. Su copa es densa, redondeada (ver foto 02) y con un
dimetro que depende de la altura de planta y del manejo (podas), siendo el tronco recto
y liso de color marrn plido.
IV.-MATERIALES:
Fruto de Caf
Fruto de Cacao
Bistur Olfa
Diapositivas
V.- PROCEDIMIENTO:
1. Primeroo se estudiara la parte morfolgica de los frutos de cacao y caf en
diapositivas.
2. Se cortar el fruto de cacao con bistur para examinarla
3. Reconocer el tipo de caf
4. Por ltimo se ha realizado la practica en el laboratorio
VI.- RESULTADO
Se ha revisado el proceso de fermentacin de los frutos de caf y de cacao
1. Se ha conocido la morfologa del fruto del cacao, lo cual se ha identificado la
semilla y la envoltura del fruto del cacao color blanquizo y adems el fruto
mencionado estuvo en buen estado.
2. Se ha reconocido el grano de cacao es la semilla fermentada y secada, limpio, lo
cual ser apto para el proceso del producto final chocolate.
3. En el caf se ha reconocido las caractersticas morfolgicas del fruto: hojas de
color verde de forma opuesta, etc. Adems existen dos tipos de colores de caf
de color verde, color rojo y de secado de color plomizo.
VII.-CONCLUSIONES:
Se ha reconocido la morfologa de los frutos de cacao y del caf
Se ha estudiado la cosecha y pos cosecha del cacao y del caf
VIII.-BIBLIOGRAFA:
Ing. MSc. Gabriel Cerrin Gamarra - Gua tcnica - Asistencia tcnica dirigida
en manejo de cultivo de cacao - Agro banco - UNALM 2012
https://es.scribd.com/doc/54295016/cosecha-y-poscosecha-del-cafe