La noche triste fue un evento en el que los españoles tuvieron que huir de Tenochtitlán debido a un ataque de los mexicas. Pedro de Alvarado ordenó un ataque contra los mexicas durante una celebración religiosa, lo que desató una matanza. Cuando Cortés regresó, se dio cuenta de que los mexicas ya no se calmarían, por lo que ordenó a sus hombres que huyeran de la ciudad por la calzada de Tacuba. Los mexicas los atacaron durante la huida, obligándolos a escapar a
La noche triste fue un evento en el que los españoles tuvieron que huir de Tenochtitlán debido a un ataque de los mexicas. Pedro de Alvarado ordenó un ataque contra los mexicas durante una celebración religiosa, lo que desató una matanza. Cuando Cortés regresó, se dio cuenta de que los mexicas ya no se calmarían, por lo que ordenó a sus hombres que huyeran de la ciudad por la calzada de Tacuba. Los mexicas los atacaron durante la huida, obligándolos a escapar a
Descripción original:
Guión para presentar una dramatización de esta parte de la historia
La noche triste fue un evento en el que los españoles tuvieron que huir de Tenochtitlán debido a un ataque de los mexicas. Pedro de Alvarado ordenó un ataque contra los mexicas durante una celebración religiosa, lo que desató una matanza. Cuando Cortés regresó, se dio cuenta de que los mexicas ya no se calmarían, por lo que ordenó a sus hombres que huyeran de la ciudad por la calzada de Tacuba. Los mexicas los atacaron durante la huida, obligándolos a escapar a
La noche triste fue un evento en el que los españoles tuvieron que huir de Tenochtitlán debido a un ataque de los mexicas. Pedro de Alvarado ordenó un ataque contra los mexicas durante una celebración religiosa, lo que desató una matanza. Cuando Cortés regresó, se dio cuenta de que los mexicas ya no se calmarían, por lo que ordenó a sus hombres que huyeran de la ciudad por la calzada de Tacuba. Los mexicas los atacaron durante la huida, obligándolos a escapar a
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
La noche triste
Narrador: Hola!! Estan en una emisin ms de su programa aprende en la estacin verde
92.2 hoy les contaremos sobre la noche triste Narrador: Encontramos a los espaoles camino a Tenochtitlan Indio: Aqu est el volcn Popocatepetl e Itzaccihualt Cortes: Id al crter para buscar azufre y hacer plvora Narrador Al llegar a Ixtapalapa los reciben con festejos Moctezuma: Bienvenidos qudense en uno de mis palacios para que puedan andar libremente por la ciudad Cortes: Quisiera construir una capilla catlica para que mis hombres puedan rezar Moctezuma: Est bien pueden construirla Narrador: Los primeros meses de su estancia en tenochtitlan convivieron pacficamente con los mexicas y exploraron en busca de riquezas Corts: Al parecer en esta tierra hay mucho oro , hay que excavar para encontrarlo Narrador: Mientras tanto Diego de Velsquez se di cuenta que cortes no regresara y mando a Pnfilo de Narvez A buscarlo Mensajero: Seor Corts , Diego de Velsquez envi una expedicin para encontrarle Corts: no, estas tierras son muy ricas y son mas Narrador: as Cortes parti a Veracruz para encontrarlo , dejando a Pedro de Alvarado a cargo de Tenochtitlan Cortes: bien Pedro tu te quedars a cargo de esta expedicin , mientras yo me deshago de Narvez (comerciales) Narrador: Despus de derrotar a Pnfilo de Narvez , Corts decidi convencer a sus soldados para que se le unieran Cortes: Vamos muchachos seguidme , conquistaremos tierras y nos llenaremos de riquezas! Narrador: mientras tanto en tenochtitlan los indios preparaban una fiesta religiosa en el templo mayor y Pedro de Alvarado , el encargado de tenochtitlan los miraba con sus hombres Pedro de Alvarado : parece que esto va a ser muy divertido , id a dormir que maana llegara Corts Narrador : Al poco rato de haber mandado a sus hombres a dormir Pedro de Alvarado sali alterado de su dormitorio Pedro de Alvarado : Vamos muchachos , vamos a luchar! Matad a todos los indios que podis!! Narrador: Las ordenes de Pedro de Alvarado fueron cumplidas, y se di inici a la matanza del templo mayor. (pelea) Narrador : los mexicas respondieron al ataque y los espaoles aterrados mandaron un mensajero a cortes. Mensajero : seor , en tenochtitlan se ha desatado una matanza entre indios y espaoles Cortes: Muy bien , compaeros vallamos a tenochtitlan a ayudar a nuestros compaeros Narrador: cortes regres a tenochtitlan con su nuevo y fortalecido ejrcito al llegar habl con Pedro de Alvarado sobre lo sucedido: Cortes: Que ha pasado porque habis dado la orden de ataque? Alvarado: Seor un tlaxcalteca me avis que los indios pensaban sacrificarnos a su dios durante esa celebracin
Narrador: Ante tal respuesta cortes habl con Moctezuma:
Cortes: detened a tus hombres o acabaran con los mos!!! Narrador: Moctezuma estuvo de acuerdo pero al tratar de hablar con ellos lo apedrearon y lo mataron , Cuitlahuac , su hermano era ahora el hueytlatoani Los espaoles se dieron cuenta de que los indios no se calmaran Cortes : vamos soldados , tomad lo que podis y huid!! Indios: salgan con sus canoas se van los teules y mtenlos que no quede ni uno con vida Narrador: Los hombres de cortes huyeron por la calzada de Tacuba y en el camino fueron atacados Soldado: seor los indios nos atacan , vuestro ejrcito no aguantara ms Cortes: Decidle a los que estn vivos que huyan a Tacuba (Mientras ruido de pelea) Narrador: En Tacuba CORTES llor la derrota (comerciales) Narrador: Los espaoles fueron a tlaxcala para recuperarse : Soldado: Seor los indios nos han dicho que nos darn hombres para derrotar a los mexicas Cortes : bien proporcionadles armaduras y armas de fuego que en algunos meses derrotaremos a los mexicas Narrador: Mientras tanto Tenochtitlan haba sido victima de una epidemia de viruela , los indios no sobrevivieron a esta enfermedad y murieron , Cuitlahuac el hueytlatoani muri y lo sucedi Cuauhtemoc Cortes: hay que aprovechar este debilitamiento de los mexicas para atacarlos Soldados: si seor!! Narrador: El ataque de los espaoles dur dos meses y medio Soldado: seor , esta lucha no ser tan fcil los mexicas todava tienen refuerzos Cortes: no te preocupes o los mata la viruela o los matamos nosotros Narrador: El 13 de agosto de 1521 ... Soldado: Seor vuestros soldados han capturado a el hueytlatoani Cortes : encerradlo Soldado : tambin hemos sometido a la poblacin Cortes : Por fin tenochtitlan ha cado Narrador : y as se inici la poca de la colonia que dur 300 aos
La Desigualdad, Un Suceso No Ajeno A La Biblioteca Lectura, Escritura y Oralidad, Tecnologías de Poder Como Alternativas A La Reducción de Las Desigualdades Sociales