2b 1
2b 1
2b 1
dl = I
net
(1-18)
Hl n = Ni
(1-19)
De esta manera:
Ni
H=
ln
(1-20)
(1-21)
Donde:
r =
r =
(1-23)
0
Ni
ln
(1-24)
= d
(1-25a)
= BA (1-25b)
CIRCUITOS MAGNTICOS.
En
(1-28)
Donde:
Ni
BA
NiA
l
(1-26)
l n
A
F
l n
(1-31)
ln
A
(1-32)
(1-33)
Razones de inexactitud:
Tarea 2
EJEMPLO 1 1.
Solucin:
Se resolver este problema de dos maneras diferentes, una a
mano y otra utilizando el programa MATLAB, y se
demostrar que ambas conducen a la misma respuesta.
Tres lados del ncleo tienen la misma rea en la seccin
transversal, mientras que el cuarto lado tiene un rea
diferente.
Entonces, se puede dividir el ncleo en dos regiones:
1. La correspondiente al lado ms delgado.
2. La que forman los otros tres lados en conjunto.
El circuito magntico correspondiente a este ncleo como se
muestra en la figura b,
l1
A
(2500
= 14300
=
1
(1-32)
l1
0 . 45 m
) 4 10 7
espiras
)(0 . 01
/ Wb
(2500
= 27600
l2
A
=
2
1 .3 m
) 4 10 7
espiras
(1-32)
l2
A
)(0 . 015
/ Wb
eq = 1 + 2
= 14300 espiras / Wb + 27600 espiras / Wb
= 41900 espiras / Wb
200 espiras
=
=
41900 espiras / Wb
= 0 . 0048 Wb
exi_1
r1 = 14
r2 = 27
Flujo =
323.9449
586.8568
0.004772
Tarea 3