La Antropología de La Salud - Carmen Mozo
La Antropología de La Salud - Carmen Mozo
La Antropología de La Salud - Carmen Mozo
APORTACIONES Y POTENCIALIDADES DE
LA ANTROPOLOGA DE LA SALUD
Carmen Mozo
Universidad de Sevilla
Grupo de Investigacin GEISA
de raz- pero a la vez con capacidad de aplicacin a la clnica y al estado de salud de los
seres humanos? Poner en dilogo la cosmovisin mdica y la antropolgica y recuperar
la eficacia, sin duda existente, en cada una de ellas, parecera pertinente y de gran utilidad
social.
10
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Comelles, Josep Mara (1988) Salud/enfermedad. En Aguirre, Angel (Ed) Diccionario
Temtico de Antropologa, Barcelona: Editorial Boixareu Universitaria, pp 551-558.
Comelles, Josep Mara y Martnez, Angel (1993) Enfermedad, cultura y sociedad, Madrid:
Editorial Eudema.
De Sousa Santos, Boaventura (2010) Para descolonizar Occidente. Ms all del pensamiento
abismal. Buenos Aires: CLACSO.
Sociedad Espaola de Reumatologa (2000) Estudio sobre prevalencia e impacto de
las enfermedades reumticas en la poblacin espaola (EPISER), http://www.ser.es/
investigacion/Proyectos/Episer/Episer.php
Junge, Patricia (2001) Nuevos Paradigmas en la Antropologa Mdica Cuarto Congreso
Chileno de Antropologa, 19 al 23 de noviembre de 2001, Campus Juan Gmez Millas de
la Universidad de Chile, http://rehue.csociales.uchile.cl/antropologia/congreso/s1201.
html.
Kleinman, Arthur (1978) Concept and a model for the comparation of medical systems
as cultural systems, Social Science of Medicine, 12: 85-93.
Kleinman, Arthur (1980) Pacients and healers in the context of culture, California:
University of California Press.
Martnez, Angel (1996) Antropologa de la salud: una aproximacin genealgica. En
Prat, Joan y Martnez, Angel (Eds) Ensayos de Antropologa cultural, Barcelona: Editorial
Ariel, pp 369-378.
Menndez, Eduardo (1978) El modelo mdico y la salud de los trabajadores. En:
Basaglia et al (Eds.) La salud de los trabajadores, Mxico: Nueva Imagen.
Menndez, Eduardo (1994) La enfermedad y la curacin. Qu es la medicina
tradicional?, Alteridades, 4 (7): 71-83.
Menndez, Eduardo (2012) Antropologa Mdica. Una genealoga ms o menos
autobiogrfica, Gazeta de Antropologa, 28(3), http://hdl.handle.net/10481/22988.
Ministerio de Sanidad, Poltica Social e Igualdad (2011) Fibromialgia, http://www.msssi.
gob.es/profesionales/prestacionesSanitarias/publicaciones/Fibromialgia.htm.
Scott, Joan (1990) El gnero: una categora til para el anlisis histrico. En Alemang,
James y Nash, Mary (Eds.) Historia y gnero: las mujeres en la Europa moderna y
contempornea, Valencia: Editorial Alfons el Magnanim, pp 23-56.
Valls-Llobet, Carme (2009) Mujeres, salud y poder, Madrid: Ediciones Ctedra.
11