Balance General
Balance General
Balance General
xxx
xxx
xxx
xxx
(xxx)
PASIVO
Corriente
Cuentas por pagar
IESS por pagar
xxx
xxx
Largo plazo
Hipoteca por pagar
xxx
PATRIMONIO
Capital social
Utilidad del ejercicio
xxx
xxx
xxx
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO
(firma) Gerente
(firma) Contador
Las formas de presentacin ms usuales del Estado de situacin financiera son en forma de
cuenta o a manera de informe. La presentacin ms usual es en forma de cuenta (tambin
llamado horizontal). Se muestra el Activo al lado izquierdo, el Pasivo y el Patrimonio al
lado derecho. A manera de informe, el estado se presenta en forma vertical: primero el
Activo, luego el Pasivo y por ltimo el Patrimonio.
Todos los dems activos o pasivos, junto con el patrimonio (que se supone tiene una vida
infinita) se consideran de largo plazo o fijo, porque se espera que permanezcan en los
libros de la empresa durante ms de un ao.
Efectivo versus otros activos
Aunque todos los activos se expresan en trminos de dlares, tan slo el efectivo
representa dinero real. Las cuentas por cobrar representan documentos que otras personas
deben; los inventarios muestran los dlares que la compaa ha invertido en materia prima,
en produccin en proceso y en productos terminados disponibles para venta; los activos
fijos reflejan la cantidad de dinero que pag por su planta y equipo cuando adquiri tales
activos en algn momento del pasado.
Los activos que no constituyen efectivo debern producir fondos lquidos a travs del
tiempo, pero no representan efectivo a la mano y la cantidad de efectivo que produciran si
se vendieran el da de hoy podra ser ms alta o ms baja que los valores a los cuales se
llevan en libros.
Pasivos versus capital contable de los accionistas.
Los derechos que pesan contra los activos pueden ser de dos tipos: pasivos (o el dinero que
debe la compaa) y la posicin de propiedad de los accionistas. El capital contable
comn de los accionistas o capital contable neto representa un valor residual. Los
pasivos y el capital preferente permanecen constantes, y por lo tanto el valor del capital
contable comn de los accionistas debe disminuir. Por consiguiente, el riesgo de las
fluctuaciones en el valor de los activos recae en los accionistas comunes. Sin embargo,
ntese que si los valores de los activos aumentan (tal vez debido a la inflacin), tales
beneficios se devengarn exclusivamente a favor de los accionistas comunes.