Plan Mantenimiento
Plan Mantenimiento
Plan Mantenimiento
MANTENIMIENTO
Son todas las actividades necesarias para mantener el equipo e
instalaciones en condiciones adecuadas para la funcin que fueron
creadas; adems de mejorar la produccin buscando la mxima
disponibilidad y confiabilidad de los equipos e instalaciones.
El mantenimiento esta basado en los principios como: Respeto para
todos los empleados y funcionarios, buen liderazgo, trabajo en equipo
compartiendo responsabilidades, compromiso con la seguridad y
medio ambiente, propiciar ambiente de responsabilidad donde se
desarrolle conocimientos y habilidades.
El mantenimiento en la obra civil se asocia con gastos, pero al
contrario mantener es una forma de inversin y de mejor calidad de
vida. Para evitar daos del normal proceso de envejecimiento de la
edificacin.
TIPOS DE MANTENIMIENTOS
Correctivo
Comprende el mantenimiento que se lleva con el fin de corregir los
defectos que se han presentado en el equipo. Se clasifica en:
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Muchas son las ventajas al aplicar el mantenimiento eficiente y
correctamente, en forma general es garantizar la produccin, y
mantener los equipos operables aumentando la vida til.
Tememos modelos de mantenimiento que ayudan a una inspeccin
constante para tomar decisiones basadas en criterios de ingeniera y
desempeo de los elementos que conforman la produccin.
La planificacin ayuda a documentar los mantenimientos que se
aplica a cada uno de los equipos, llevar un histrico de desempeo y
prevenir fallas.
El anlisis del mantenimiento brinda instrumentos que ayudan a
llevar una codificacin segn criticidad de los elementos.
Como desventaja mencionara que en el caso de que falle el equipo
un interventor del equipo pone en riesgo todo el sistema de
mantenimiento.
JEFE DE MANTENIMIENTO
Responsable del mantenimiento de mquinas de confeccin e
instalaciones fsicas de la empresa, realizar y controlar las
reparaciones que se presenten.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
1. Dirigir y controlar el grupo de tcnicos mecnicos y locativos.
2. Revisar y verificar el correcto diligenciamiento de las planillas de
los Tcnicos.
la
ejecucin
de
los
programas
de
PLAN DE MANTENIMIENTO
Para un mayor control de los equipos a los que se les dar un
mantenimiento preventivo, se genera una divisin de la planta
productiva en tres grupos:
Produccin:Todos los equipos que intervienen directamente en la
produccin ya sean mecnicos, elctricos, neumticos, electrnicos,
etc.
Servicios: Son equipos que suministran servicios como agua, luz,
aire, etc. que no intervienen directamente en la planta productiva
pero que son necesarios para la produccin.
Edificios: Se refiere a las instalaciones compuestas de instalaciones
elctricas, red de drenage, agua, estructuras como oficinas, bodegas,
almacenes, etc.las cuales requieren de mantenimiento de obra civil
principalmente.
El mantenimiento que le aplicaremos a estos grupos de equipos lo
desglosaremos en tres campos de accin:
1. Plan de Mantenimiento propiamente que contiene los formatos
de operacin por equipo o mquina.
2. El calendario de actividades que nos indica la frecuencia en que
se realizan los trabajos.
3. La lista de Revisin (Check List), revisiones diarias al iniciar y
finalizar operaciones.
Ejemplo de un formato
2. Calendario de actividades
Una ves definido el formato se procede a generar el calendario anual
de actividades, aqu se definen los trabajos segn su frecuencia y el
tiempo en que se realizarn.
Ejemplo del calendario
JUSTIFICACIN
El mantenimiento dentro de la industria es el motor de la produccin,
sin mantenimiento no hay produccin.
Todo equipo esta sujeto a normas constantes de mantenimiento,
dando as alta confiabilidad a la industria; durante el transcurso del
curso descubrimos que el mantenimiento es un proceso en el que
interactan maquina y hombre para generar ganancias, las
inspecciones peridicas ayudad a tomar decisiones basadas en
parmetros tcnicos.
El desempeo de la empresa estar en la calidad de mantenimiento
que se provea a cada uno de los elementos, es de suma importancia
10
ACTIVIDADES
La operacin de actividades se basa en dos puntos generales:
Asignacin de labores
Los trabajos a realizar no es cuestin nada ms de ver que persona
esta libre para realizarlos por los regular es conveniente dar una
buena asignacin tanto para la generacin de los mismos como de su
desarrollo. Para tal efecto se pueden ordenar las habilidades de cada
integrante del departamento de mantenimiento para dar un balance
de grupo, esto es:
11
Ejecucin de planes
La ejecucin de los programas establecidos no solamente se definen
como "terminados o no terminados" Llevan consigo una serie de
reglas que nos conducen a dar un servicio adecuado en este caso con
los clientes internos, generar en ellos una visin de la calidad de
nuestro trabajo en cuanto a orden, limpieza y eficacia. La
comunicacin con los clientes es importante ya que ella nos conduce
a obtener informacin del comportamiento de los equipos, que
durante los mantenimiento nos podemos observar con claridad, de tal
suerte que teniendo al cliente contento se nos dar ms apoyo para
realizar nuestro trabajo.
Durante la ejecucin de los planes tomaremos ciertas observaciones
que nos den la pauta a mejorar el servicio como sera el caso de
registrar tiempos de trabajo, caractersticas del mismo y
problemticas al realizarlo de esta manera se encontrarn mejoras
que se pueden aplicar en los trabajos venideros.
El anlisis tambin incluye el tipo de herramientas que utilizaremos, si
son las adecuadas. El tiempo que nos lleve el decidir se reflejara en
nuestro trabajo ya que al utilizar la herramienta adecuada para cada
trabajo nos enaltece como especialistas en el rea y en en ocasiones
evita que su mal uso pueda generar un dao al equipo.
EVALUACIN
Resultado contra metas.
Despus de una observacin de equipos nos fijaremos una meta a
alcanzar en cuanto al desarrollo de las actividades de mantenimiento.
Por lo regular se ha utilizado como principio un 80% de aplicacin,
12
14
15
CRONOGRAMA.
Es una programacin especfica de las actividades de mantenimiento
en el tiempo. Se puede trazar cronogramas a mediano y largo plazo,
proyectando una visin para el desarrollo de la industria en forma
efectiva.
El siguiente grfico
mantenimiento:
es
un
ejemplo
de
un
cronograma
de
Cronograma de mantenimiento
PRESUPUESTO
El presupuesto de un departamento de mantenimiento debera
constar de al menos 4 partidas: mano de obra, materiales, medios y
16
Para el clculo del coste social del trabajador son posibles dos
situaciones:
2. MATERIALES
Es la suma de todos los repuestos y consumibles necesarios durante
el periodo que se pretende presupuestar.
Los conceptos que deben ser sumados pueden estar agrupados en
dos categoras: Repuestos, y Consumibles. La diferencia entre unos y
otros es bsicamente la frecuencia de uso. Mientras los segundos se
utilizan de forma continua, y no tienen por qu estar asociados a un
equipo en particular, los primeros se utilizan en contadas ocasiones y
17
2.1. REPUESTOS
2.2 CONSUMIBLES
Los consumibles ms habituales son los siguientes:
Aceites y lubricantes
Filtros de aire, aceite, etc
Elementos de estanqueidad
Diverso material de ferretera
Diverso material elctrico
Consumibles de taller
Ropa de trabajo
Elementos de seguridad
Combustible para vehculos
Otros materiales
18
4. ASISTENCIAS EXTERNAS
Los trabajos que habitualmente se contratan a empresas externas son
los siguientes:
-
19
puedan emitir
una
certificacin de
determinados trabajos. Entre otros estaran:
haber
realizado
20
Informacin
La informacin de cada uno de los equipos de la planta deben estar
estrictamente detallada; cada uno de los elementos debe tomar en
cuenta los aspectos siguientes:
a.
Documento informativo bsico y fundamental que contiene las
caractersticas de fabricacin de cada equipo o elemento de la
industria, este debe contener la siguiente informacin:
a.
b.
c.
Tipo de mquina
d.
e.
f.
g.
Lista y codificaciones de las piezas de repuestos y su respectiva
ubicacin
b.
Ficha historial de cada mquina o equipo, que contenga la
informacin de la intervencin de mantenimiento de la maquina y sus
elementos ordenados cronolgicamente.
c.
Orden de trabajo que contenga la descripcin del trabajo a
realizar, recursos, aprobaciones y tiempo programado para la
ejecucin como mnimo.
21
Reportes.
Son documentos que informan el desempeo de los equipos o
mquinas dentro de la industria y el modelo de mantenimiento que se
le aplica, es decir un informe que se presenta peridicamente y segn
la cronologa en que se aplique el mantenimiento a dicho elemento;
permite evaluar y analizar las posibles averas, predecir y controlar
peridicamente el comportamiento de equipo y maquinaria.
Fig. Reporte de mantenimiento
Preparacin
Preparar en mantenimiento es asegurar la calidad de trabajo en el
rea que se aplica el mantenimiento y por ende incide en la
confiabilidad de la industria.
22
23
TIPOS DE DETERIOROS
Categora I de deterioro: Corresponde al estado de un puente que se
encuentra en buenas condiciones, no precisa de reparacin, pero si
de un plan de mantenimiento integral.
CONCLUSIN
Conservar la planta industrial con el equipo, los edificios, los servicios
y las instalaciones en condiciones de cumplir con la funcin para la
cual fueron proyectadas con la capacidad y la calidad especificadas,
pudiendo ser utilizados en condiciones de seguridad y economa de
acuerdo a un nivel de ocupacin y aun programa de uso definidos por
los requerimientos de Produccin.
25
BIBLIOGRAFIA
-
26
Monografia.com
http://www.mantenimientogeneral.com
www.tareas.com
http://www.itescam.edu.mx