Imforme de Caminos
Imforme de Caminos
Imforme de Caminos
Productiva y del
Fortalecimiento de la
Educacin
ALUMNO:
-
DOCENTE:
-
ASIGNATURA:
-
ICA PERU
2015
NDICE
CARATULA..........................................................................................................1
DEDICATORIA 2
INTRODUCCIN..................................................................................................4
ANTECEDENTES................................................................................................6
OBJETIVOS GENERALES..................................................................................7
MARCO TEORICO.............................................................................................10
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.17
ANEXOS.............................................................................................................18
DEDICATORIA:
A mis padres y hermanos por su apoyo y
paciencia en esta etapa de estudiante y
por sus ejemplos que siempre me motivan
a seguir a delante.
INTRODUCCIN
Es muy importante estudiar el impacto que este tipo de obras tienen en el entorno
cercano a dichos caminos o carreteras a nivel nacional. Ya que la contaminacin
de las carretas es uno de los problemas ms serios que la humanidad y sociedad
de cualquier pas enfrenta hoy en da.
Este trabajo ha sido estructurado para abarcar los detalles de las obras de drenaje
intercambio viales y sealizaciones de trnsitos y como desde su construccin y
funcionamiento stas tienen interaccin con el entorno.
ANTECEDENTES
Es bien sabido que nuestro pas registra una gran insuficiencia de infraestructura
vial, obras de drenajes y sealizaciones no slo en sus rutas nacionales, sino
tambin en sus principales ciudades En las ciudades del interior,
desafortunadamente, la situacin es an ms deficitaria, lo cual, hasta cierto
punto, resulta comprensible, dada su escasa densidad vehicular. y los corredores
viales, obras de drenajes y sealizaciones no resultan suficientes para cubrir las
necesidades de una urbe tan enorme como es el tramo de Ica a lima.
Afortunadamente, ya hay algunos proyectos en evaluacin, o inclusive en marcha,
como es el caso de la autopista q va a llegar hasta la ciudad de Ica y est en
proceso actualmente Es de esperar que ste sea el punto de inflexin para el
inicio de nuevas obras de este tipo, pues as lo amerita el cada vez ms numeroso
parque automotor de la ciudad. Como vemos, si bien an las obras son escasas,
permiten comprobar que el afn de mejora est presente, sea para continuar lo ya
comenzado o para iniciar los trabajos en este importante tema.
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS SECUNDARIOS
JUEVES 13/11/2014:
INICIO DE PRACTICA
6:00 AM
FINALIZACION DE LA PRACTICA
16:00 PM
TIEMPO DE LA PRACTICA
16 horas
MARCO TEORICO
1. OBRAS DE DRENAJES:
Puentes o Alcantarillas: Un puente es una obra de drenaje, es una
construccin que permite salvar un accidente geogrfico como un ro, un can,
un valle, una carretera, un camino, una va frrea, un cuerpo de agua o cualquier
otro obstculo fsico que se presentan en los caminos o carreteras. El diseo de
cada puente vara dependiendo de su funcin y de la naturaleza del terreno
sobre el que se construye, Las estructuras de drenajes ms espectaculares en
una va terrestres son los puentes y las alcantarillas, responsables principales del
drenaje transversal es decir, del paso de grandes volmenes de aguas, arroyos,
ros entre otros a travs de las obras en una direccin perpendicular a ella.
LOZA: Estructura que soporta en forma directa las cargas de transito y las carpetas
de rodamiento, trasmitindola a las vigas del tablero (en los puentes) o directamente a
los pilares o estribos (en los puentes de losa o alcantarillas).
TIPOS DE LOSAS:
VIGAS:
FUNDACIONES: Ubicadas bajo las pilas y estribos, reciben las fuerza que
actan en ellos y la distribuyen en el suelo para q la soporten.
2. INTERCAMBIO VIALES:
Tambin conocidas como pasos a desniveles son zona en la que dos o ms
carreteras se cruzan a distinto nivel para el desarrollo de todo los movimientos
posibles de cambio de direccin de una carretera a otra sin interrupciones del
trfico vehicular por interseccin (Caso en que dos o ms vas se interceptan a
nivel o desnivel). Son importantes estos obras de ingeniera tanto para la sociedad
como para el desarrollo econmico de el pas.
Intercambio vial y/o Paso a desnivel es el proceso de la adaptacin de un cruce
de dos o ms ejes de transporte a diferentes alturas (pendientes) para no
interrumpir el flujo de trfico entre otras rutas de trnsito cuando se cruzan entre
s. La composicin de esos ejes de transporte no tiene que ser uniforme, sino que
puede consistir en una mezcla de caminos, senderos, vas frreas, canales, o
pistas de aeropuertos. Tneles, puentes, viaductos, o combinaciones entre estos
pueden ser construidos en un cruce para lograr el grado necesario de separacin
Un ejemplo de la posible complejidad de paso a desnivel, visto en el cruce en
trbol de autopistas.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ANEXOS
1PARADA: PUENTE CAAPAY (tramo pisco-chincha)