Naturalez D Los Sismos
Naturalez D Los Sismos
Naturalez D Los Sismos
AZOGUES
GEOLOGA
FACULTAD:
INGENIERA CIVIL ARQUITECTURA y urbanismo
Temas:
Geologa
Naturaleza de los sismos
Ondas Ssmicas.
Las ondas ssmicas son un tipo de onda elstica fuerte en la propagacin de
perturbaciones temporales del campo de tensiones que generan pequeos
movimientos en las placas tectnicas.
Las ondas ssmicas pueden ser generadas por movimientos telricos naturales, los
ms grandes de los cuales pueden causar daos en zonas donde hay asentamientos
urbanos. Existe toda una rama de la sismologa que se encarga del estudio de este
tipo de fenmenos fsicos. Las ondas ssmicas pueden ser generadas tambin
artificialmente como por ejemplo el uso de explosivos o camiones (vibraseis). La
ssmica es la rama de la sismologa que estudia estas ondas artificiales por ejemplo
la exploracin del petrleo.
Ondas internas
Las ondas internas viajan a travs del interior. Siguen caminos curvos debido a la
variada densidad y composicin del interior de la Tierra. Este efecto es similar al de
refraccin de ondas de luz. Las ondas internas transmiten los temblores
preliminares de un terremoto pero poseen poco poder destructivo. Las ondas
internas son divididas en dos grupos: ondas primarias (P) y secundarias (S).
Ondas P
Ondas S
ondas primarias. Debido a ello, stas aparecen en el terreno algo despus que las
primeras. Estas ondas son las que generan las oscilaciones durante el movimiento
ssmico y las que producen la mayor parte de los daos. Solo se trasladan a travs
de elementos slidos.
La velocidad de propagacin de las ondas S en medios istropos y homogneos
depende del mdulo de corte y de la densidad del material.
Ondas Superficiales
Cuando las ondas internas llegan a la superficie, se generan las ondas L (love), que
se propagan por la superficie de discontinuidad de la interfase de la superficie
terrestre (tierra-aire y tierra-agua). Son las causantes de los daos producidos por
los sismos en las construcciones. Estas ondas son las que poseen menor velocidad
de propagacin a comparacin de las otras dos.
Oscilaciones libres
Se producen nicamente mediante terremotos muy fuertes o de gran intensidad y
pueden definirse como vibraciones de la Tierra en su totalidad.
Ondas de Love
Las ondas de Love son ondas superficiales que producen un movimiento horizontal
de corte en superficie. Se denominan as en honor al matemtico
neozelandsAugustos Edward Hough Love quien desarroll un modelo matemtico
de estas ondas en 1911. La velocidad de las ondas Love es un 90% de la velocidad
de las ondas S y es ligeramente superior a la velocidad de las ondas Rayleigh. Estas
ondas solo se propagan por las superficies.
Ondas Raileigh
Sismgrafo.
Un sismgrafo es un aparato que sirve para registrar la amplitud de las oscilaciones
de un temblor de tierra o sismo. Los terremotos pueden producir oscilaciones del
terreno en sentido vertical y horizontal, por tal motivo hay que registrar las
oscilaciones en ambas direcciones.
Un esquema del mecanismo del sismgrafo que se usa para registrar los
movimientos horizontales de la tierra durante un sismo. En una base fija al suelo y a
travs de un soporte rgido se cuelga de un fino hilo una gran masa, esta masa
debido a la inercia prcticamente no se mueve con el movimiento horizontal de la
base y la flexibilidad del hilo, por tal motivo se mantiene esttica mientras la base
se mueve al ritmo de las oscilaciones horizontales. Verticalmente la inelasticidad del
hilo mantiene todo como un conjunto.Una punta muy fina que funciona como pluma
de tinta va escribiendo en el papel de un tambor giratorio un trazo equivalente al
movimiento relativo de la base con respecto a la pluma o lo que es lo mismo la
amplitud de las oscilaciones del suelo.
Sismograma.
Un sismograma es un registro del movimiento del suelo llevado a cabo por un
sismgrafo. La energa medida en un sismograma resulta de fuentes naturales
como son los sismos (o terremotos), o de fuentes artificiales como son los
explosivos (sismos inducidos).
Dado que las ondas P se propagan a mayor velocidad que otros tipos de ondas, son
las primeras en ser registradas en un sismograma. Despus llegan las ondas S y por
fin las ondas superficiales (ondas Rayleigh y ondas Love).
En el pasado, los sismogramas eran registrados en tambores de papel rotativos.
Algunos usaban carretes en papel comn, y otros utilizaban papel fotosensible
expuesto a rayos de luz. Actualmente, prcticamente todos los sismgrafos
registran la informacin de forma digital, de modo de hacer un anlisis automtico
ms fcilmente. Algunos sismgrafos de tambor an son utilizados.
La escala de Mercalli
La escala de Mercalli se utiliza para evaluar y comparar la intensidad de los sismos
o terremotos. Va desde I a XII, y describe y punta los terremotos ms en trminos
de reacciones y observaciones humanas que en trminos matemticos, como hace
la escala de Richter, que mide la energa del sismo en su epicentro y se basa en una
escala
exponencial.
La escala de Mercalli es ms subjetiva, porque la intensidad aparente de un
terremoto depende de la distancia al epicentro a la que se encuentra el observador.
La escala de Mercalli Modificada es la que se usa en los Estados Unidos y en otros
muchos pases. La modificacin fue realizada en 1931 por Wood y Neumann.
La escala sismolgica de Mercalli es una escala de 12 grados desarrollada para
evaluar la intensidad de los terremotos a travs de los efectos y daos causados a
distintas estructuras. Debe su nombre al fsico italiano Giuseppe Mercalli.