Tipos de Ondas Sismicas
Tipos de Ondas Sismicas
Tipos de Ondas Sismicas
DEFINICION
Las ondas sísmicas pueden ser generadas por movimientos telúricos naturales, los más
grandes de los cuales pueden causar daños en zonas donde hay asentamientos urbanos. Existe
toda una rama de la sismología, que se encarga del estudio de este tipo de fenómenos físicos.
Las ondas sísmicas pueden ser generadas también artificialmente como por ejemplo por el
uso de explosivos o camiones (vibroseis). La sísmica es la rama de la sismología que estudia
estas ondas artificiales. (Barbat, 2015)
Ondas Sísmicas
TIPOS
Con respecto a ondas sísmicas existen dos tipos de ondas que son los siguientes: ondas de
volumen o de cuerpo y ondas superficiales.
Ondas Secundaria:
ONDAS SUPERFICIALES
Ondas Love:
Ondas Rayleigh:
Las ondas Rayleigh, también denominadas ground roll, son ondas superficiales que
producen un movimiento elíptico retrógrado del suelo. La existencia de estas ondas fue
predicha por John William Strutt Lord Rayleigh, en 1885. Son ondas más lentas que las
ondas de cuerpo y su velocidad de propagación es casi un 70% de la velocidad de las ondas
S. (Tech, s.f)
Debido a la diferencia en la velocidad de cada tipo de onda, cuando sentimos un terremoto las
primeras sacudidas son debidas a las ondas P, siendo las siguientes las ondas S y por último
las ondas superficiales. La diferente velocidad de cada tipo de onda es, además, la propiedad
que se utiliza para determinar la localización del foco del terremoto. (Alicante, 2014)
REFERENCIAS
Alicante, U. d. (19 de Junio de 2014). Unidad de registro sismico. Obtenido de
https://web.ua.es/es/urs/divulgacion/propagacion-de-ondas-sismicas.html