Aprendiendo A Amar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Aprendiendo a Amar

(Apuntes de espiritualidad hechos por Guillermo luquin A. y tomados del Saber


Universal)

PREFACIO
Con seguridad y sin temor a equivocarnos, podemos afirmar
que la causa del sufrimiento, y de la mayora de los males del
mundo, se debe a la carencia de amor del Ser humano. Por
eso es de vital importancia el que aprendamos a amar y
encontremos la manera de atraer el amor a nuestras vidas y a
nuestro entorno.
I.- Qu es el Amor?
Ante todo debemos saber o entender el Amor, por eso es
menester que se comprenda el verdadero significado del
Amor como un conocimiento integral de la vida y del
individuo, que debe marchar de la mano con su evolucin
Espiritual.
Entonces el verdadero Amor es en s algo que involucra la
totalidad del individuo no solamente sus emociones y
secreciones hormonales. No es posible de ninguna manera
apoderarse de amor sin tener primeramente el control de
nuestro mundo interior a travs de la evolucin espiritual. Y
por evolucin espiritual queremos significar la expansin de la
esencia espiritual o chispa divina.
El Amor es la energa ms maravillosa que existe, y es la que
sostiene la vida y el Cosmos. Sus cualidades son mltiples y
diversas, y aquellos que logran un acervo de amor
simplemente logran la felicidad verdadera.

En trminos cientficos el amor es la partcula denominada


Quark y para que exista estabilidad en la materia debe estar
presente en el elemento de que se trate.
La partcula del amor o Quark atrae la luz fotnica y eleva
cualitativamente aquello que en que est. Esto produce la
liviandad.
Mencionaremos algunas de las bondades del Amor:
El Amor es Inteligente
El Amor es Justo
El Amor es Verdadero
El Amor es Ley
El Amor es Vida
El Amor es Luz
El Amor es Dios ( Dios es amor), juan 4.8
Salmo 111.- La felicidad del Justo
1

[Aleluya!]
Dichoso quien teme al Seor
y ama de corazn sus mandatos.
2
Su linaje ser poderoso en la tierra,
la descendencia del justo ser bendita.
3

En su casa habr riquezas y abundancia,


su caridad es constante, sin falta.
4
En las tinieblas brilla como una luz
el que es justo, clemente y compasivo.
5

Dichoso el que se apiada y presta,


y administra rectamente sus asuntos.
6
El justo jams vacilar,
su recuerdo ser perpetuo.

No temer las malas noticias,


su corazn est firme en el Seor.
8
Su corazn est seguro, sin temor,
hasta que vea derrotados a sus enemigos.
9

Reparte limosna a los pobres;


su caridad es constante, sin falta,
y alzar la frente con dignidad.
10

El malvado, al verlo, se irritar,


rechinar los dientes hasta consumirse.
La ambicin del malvado fracasar.

II.- Cmo podemos atraer Amor?


Juan 4.18 la persona que ama no tiene miedo. Don de hay
amor no hay temor.
El amor es una ciencia que conduce ms all del puro amor.
Cuando Jesucristo deca amos los unos a los otros, no pregonaba la simple
necesidad de poner la otra mejilla o devolver bien por mal, sino que era la
expresin verbal exotrica de un conocimiento integral esotrico y profundo.
Recordemos que el amor no es generacin espontnea, sino que llega a
pertenecer solamente a quienes luchan y se preparan debidamente para
llegar a dominar su tcnica. La autntica felicidad no es una flor silvestre, sino
el producto de un adecuado conocimiento de la autodisciplina y de la
espiritualidad.
El verdadero amor en el caso de pareja (hombre-mujer) solo puede
manifestarse entre dos seres independientes donde cada uno de ellos conserve
su libertad e individualidad. El amor necesita de dos polos; no puede darse en
la unidad, solamente en la dualidad. El amor autentico es el libre flujo
energtico entre dos polos y no la unin de estos.
Amar siempre significa dar y esto solo es posible cuando existe cierto grado de
plenitud interior. Amar es dar la plenitud de la propia vida.
Amor es el esplendor de la vida en accin, la fuerza creadora y expansiva que
se da generosamente.

Para la psicologa la imagen idealizada es solamente subjetiva, para el


hermetismo el fantasma onrico tiene existencia interna y externa, subjetiva y
concreta.
No podemos ms que reflexionar y preguntarnos qu oscuros misterios
csmicos permiten que tengamos en nuestro propio mundo interno, a la vez
que en el plano energtico que nos circunda, un enemigo tan solapado y
malfico. En efecto el fantasma onrico, vive a expensas del individuo, a quien
succiona sus mejores energas mediante el subterfugio de presentarle al visin
de mltiples y variados espejismos, cul de todos ms atractivo. Esto no es una
mera figura retrica; sostenemos que el fantasma onrico se convierte en un
hijo invisible de tipo satnico, no porque sea perverso (no podemos tildar a la
muerte de perversa, por ejemplo) sino porque su funcin propia consiste en
fomentar lo ilusorio.
El amor es lo nico que verdaderamente proporciona felicidad.
Muy de maana, cuando Jess volva a la ciudad, tuvo hambre. Al ver una
higuera junto al camino, se acerc a ella, pero no encontr nada ms que
hojas. Nunca ms vuelvas a dar fruto! le dijo. Y al instante se sec la
higuera. (Mateo 21:18-19)
que no era tiempo de higos (Marcos 11:13).
No basta parecer, sino Ser.
El fin de la recta accin no es otro que hacer la felicidad: la felicidad propia y
la ajena. Pues en realidad ambas cosas, la felicidad ma y la felicidad del
prjimo, son inseparables, siendo la segunda condicin de la primera: slo se
puede ser feliz haciendo felices a los dems. (Antonio Medrano)
Quien no dedica su existencia a dar fruto, es como la higuera seca y maldita
que ha descuidado su propsito. (Phileas de Montesexto)
Tus hechos hablan tan fuerte, que no se escucha lo que dices.
No se contenten slo con escuchar la palabra, pues as se engaan ustedes
mismos. Llvenla a la prctica. El que escucha la palabra pero no la pone en
prctica es como el que se mira el rostro en un espejo y, despus de mirarse,
se va y se olvida en seguida de cmo es. Pero quien se fija atentamente en la
ley perfecta que da libertad, y persevera en ella, no olvidando lo que ha odo
sino hacindolo, recibir bendicin al practicarla (Santiago 1:22-25)
El mundo se acaba con sus malos deseos, pero el que hace la voluntad de Dios
permanece para siempre. 1 juan 2.17

Seor haz que cambie mi manera de pensar para que as cambie mi manera de
vivir y pueda llegar a conocer tu Santa voluntad, es decir, lo que es bueno, lo
que te es grato, lo que es perfecto. Romanos 12_2 DHH

Amaos los unos a los otros como yo os he amado juan 13:3435


Ama al seor tu Dios con todo tu corazn, con toda tu alma,
con toda tu mente y con todas tus fuerzas marcos 12.30
No importa lo que diga, lo que crea o lo que haga, sin amor
estoy en quiebra. 1 corintios 13.3
En esto consiste el amor. Que pongamos en prctica sus
mandamientos. Y este es el mandamiento. Que vivan en este
amor, tal como Uds. lo han escuchado desde el principio. 2
juan 1.6
Porque la ley se resume en este mandamiento. Amars a tu
prjimo como a ti mismo. Glatas 5.14
Que el amor sea para Uds. la ms alta meta, 1 corintios 14.1
1 corintios 13.13
Tengan cuidado de lo que piensan, la vida es moldeada por
sus pensamientos, proverbios 4.23
Cuando el cerebro contiene poca cantidad de energa cinabria,
entonces le daremos nombres como: rabia, tristeza, envidia,
desamor, pasiones, temores, miedos, celos, codicia, ira,
rencor, violencia, excitacin, desequilibrio, coraje y todo lo
que produce un desbalance energtico, tanto en el cerebro
como en el cuerpo fsico trayendo mucha desarmona y falta
de paz.
Estos elementos cinabrios incontrolados tienden a corroer,
oxidar y producir una energa pensamiento que se distribuir
por el cuerpo fsico produciendo la inestabilidad de la energa,
que luego se expresar en forma de enfermedades las cuales
podrn ser leves o muy corrosivas.
5

Todo depender de la cantidad de elementos cinabrios que


ese cerebro produzca y que el cuerpo material absorba.
El cncer y otras enfermedades son la respuesta que se
expresan por el cmulo de elementos cinabrios que se
enquistaron y se reprodujeron
Primero en las energas pensamientos y despus aferrndose
y alimentndose inadecuadamente en las clulas del cuerpo
fsico para continuar viviendo.
Al entrar estos elementos en sus energas pensamientos y en
sus cuerpos fsicos, producen las enfermedades que ustedes
no saben cmo evitarlas, como eliminarlas o transmutarlas.
Los elementos cinabrios naturalmente no son negativos,
sirven qumicamente al cuerpo del Ser Uno. Se convierten en
elementos
cinabrios
negativos-enfermos
cuando
son
afectados por un cerebro distorsionado.
La curacin del cncer se realiza por un proceso energtico
natural (por el ADN csmico), emitido por la voluntad del Yo
Superior,
que se produce al elevar sistemtica y
continuadamente la calidad de nuestros pensamientos, y
reflejada en la intencin de nuestras acciones del da a da, la
energa de vida organiza el Merkaba en nuestro Ser, emanado
de la glndula Pineal. Ese flujo de energa de altsima
vibracin colisiona con la energa enferma de la clula
Transformando/ Transmutando la energa cinabria en energa
mecuria, y como resultado se produce el milagro de la
curacin, la cesacin del cncer.
Se acompaan croquis de la energa del Merkaba.

Nota. Cabe recordar que la energa sigue una secuencia


geometra en base a un orden csmico, y esta geometra est
ordenada siguiendo los patrones de las figuras de los slidos
Platnicos. Empezando por el Tetraedro para evolucionar
hasta la esfera.

También podría gustarte