El Contrabando y Tráfico de Drogas en Venezuela
El Contrabando y Tráfico de Drogas en Venezuela
El Contrabando y Tráfico de Drogas en Venezuela
en otras zonas pueden encontrarse selvas y montaas muy pronunciadas, como las de
Catatumbo, as como grandes ros entre los cuales estn el Arauca y el Orinoco (Lmites).
Factor Socio - econmico:
Los niveles y expectativas econmicas son desiguales a todo lo largo de la frontera
colombo - venezolano. Mientras por un lado existen zonas que carecen de los ms
elementales servicios, ( la Guajira venezolana y el Arauca colombiano, entre otros), en
cambio otras localidades desarrollan actividades de gran proyeccin econmica, con la
actividad petrolera (Mcpios. Venezolanos de Jess Enrique Losada, Rosario de Perij,
Catatumbo y otros), la actividad comercial y la turstica (eje Cucuta - San Antonio - San
Cristbal).
Factor Poltico - Cultural:
La zona fronteriza colombo - venezolana es una zona de constantes tensiones polticas, por
los problemas de delimitacin pendientes entre ambas naciones y por la delicada situacin
que enfrenta el gobierno Colombiano con la guerrilla, desde hace ms de cuarenta aos, con
repercusiones a ambos lados de dicha zona fronteriza.
La Guerrilla y el Narcotrfico:
Por ser este un problema interior de Colombia el mismo ha desbordado sus propias
fronteras, en el caso especfico de Venezuela, estos grupos (tanto guerrilleros como
narcotraficantes), operan en la zona limtrofe adyacente al pas, creando nuevas fuentes de
tensin y conflicto por las continuas violaciones a la soberana que perturban la estabilidad
y la paz social nacional.
La Guerrilla:
Es la violencia que envuelve la vida en la frontera, la presencia de guerrilleros en Venezuela
es de vieja data, actualmente tambin nos preocupa la novedosa presencia de paramilitares
actuando en suelo nacional vulnerando los derechos humanos consagrados en el
Ordenamiento Jurdico Internacional.
El Narcotrfico:
Es una amenaza particular en nuestra regin, su accin ha crecido de manera alarmante por
el apoyo logstico que le presta la guerrilla asentada en zonas rurales y fronterizas, a pesar
de los esfuerzos realizados por nuestro pas con ayudas bilaterales y multilaterales.
En conclusin podemos decir que la Frontera Terrestre Colombo - venezolana es una zona
conflictiva y de perenne tensin entre ambos pases, por la diversidad de problemas de
distinto orden que se producen a lo largo de la misma, estos problemas sin embargo, son
inevitables por la propia situacin de vecindad presente.
Otros Problemas que tambin caracterizan la zona fronteriza son el contrabando o comercio
ilegal y la presencia de enfermedades de alto riesgo que suelen propagarse a ambos lados
de las lneas limtrofes.
En los ltimos aos las relaciones con Colombia a raz del problema guerrillero se han
afectado ms, debido a la posicin que el Gobierno Venezolano ha tomado frente al proceso
de paz Colombiano, Venezuela ha asumido una posicin de desacuerdo con el mismo,
pensando en las consecuencias negativas que aqul traera para Venezuela, como las
oleadas de desplazamiento en territorio Venezolano, que ya han comenzado a producirse.
Elaborado por:
Alejandro A. Useche C.
4to Grado