Wa0024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U.E.COLEGIO GONZAGA
MATERIA: SOBERANÍA
PROFESOR:MARCOS GEDLER

SOBERANÍA NACIONAL

REALIZADO POR:
ROMERCY BRAVO
4TO AÑO "A"

MARACAIBO, NOVIEMBRE 2023


INTRODUCCIÓN
El problema fronterizo entre Venezuela con Colombia y Guyana es un asunto de
total preocupación ya que existen presencia de fuerzas guerrilleras por parte de
Colombia, y conflictos nuevamente con Guayana por la reclamación de Guyana
Esequibo.
De igual forma, se expone de manera generalizada el problema fronterizo, la
importancia económica y geográfica de la situación astronómica, así como un
mapa con los límites de Venezuela.
Este documento tiene como objetivo proporcionar una visión integral de los
problemas Fronterizos, y la importancia económica y Astronómica.
Esperamos que este documento sea de utilidad para todos aquellos que deseen
profundizar más el conocimiento sobre este tema.

1. Elabora los siguientes conceptos:


• Frontera: Línea que marca el límite exterior del territorio de un Estado, entendido
como el espacio terrestre, marítimo y aéreo sobre el que ejerce su soberanía, lo que
permite hablar de fronteras terrestres, marítimas y aéreas en función de la
naturaleza física del espacio delimitado.
• Limite: perímetro virtual que se define mediante coordenadas del Sistema de
posicionamiento global (GPS).
• Soberanía: reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente
en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el
sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado
emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.
• Territorio: Se denomina territorio a un área poseída por una persona física o
jurídica, sea una organización, una institución, o un Estado. Desde la perspectiva
de la geo semántica social se entiende por territorio la unión de un sentido o
significado con un lugar determinado, cuya definición es validada por una
comunidad.
• Hito Fronterizo: es una señal de tipo permanente, tradicionalmente de piedra, que
sirve para delimitar propiedades o territorios, y en ocasiones para marcar alturas,
distancias o direcciones de una vía o un camino, en cuyo caso se generaliza su
nombre a hito geográfico.

2. Explique el problema fronterizo o limítrofe entre Venezuela


con Colombia y Guyana:
Actualmente, Venezuela comparte junto con su frontera colombiana una gran
cantidad de problemas sociales y político, como por ejemplo, la presencia de
fuerzas guerrilleras en la línea fronteriza de alta cantidad de contrabando ilícito que
entra al territorio nacional.
La frontera Colombia y Venezuela forma parte de ese contexto de violencia,
narcotráfico y contrabando que ha caracterizado por décadas los espacios
compartidos por ambas naciones y en las cuales los grupos armados han
encontrado espacios idóneos para sus acciones.
Venezuela y Guyana se enfrentan de nuevo policía y diplomáticamente por el
destino de la Guayana Esequibo. Se trata de una parte sustancial del territorio
guyanés alrededor de dos tercios, qué es reclamada por Caracas en un contexto en
el que, además, la ex-colonia británica descubrió enormes riquezas petroleras.

3. Explique la importancia económica y geográfica de la


situación astronómica y la posición Geográfica de Venezuela.
Tienen una gran importancia tanto desde el punto de vista económico como
geográfico.
• Recursos naturales: Venezuela se encuentra estratégicamente ubicado en América
del Sur y es rica en recursos naturales. El país es conocido por tener una de las
mayores reservas de petróleo del mundo lo que ha convertido en un importante
exportador de petróleo crudo y productos petroleros.
• Ubicación para el comercio internacional: La ubicación de Venezuela en la costa
Norte de América del Sur le otorga acceso a importantes rutas marítimas y
comerciales, el puerto de la Guaira es vital para el comercio internacional de la
región.
• Recursos minerales y agricultura: Además de petróleo, Venezuela tiene una
amplia variedad de recursos minerales, incluidos el oro y el hierro. La geografía
del país también es propicia para la agricultura, lo que convierte a Venezuela en un
productor de alimentos y productos agrícolas importantes.
• Ubicación estratégica: Venezuela actúa como una especie de puerta de entrada a
América del Sur. Su ubicación en la costa caribeña lo convierte en un punto
estratégico para la región y facilita la conexión con otros países sudamericanos.
• Diversidad Geográfica: La Geografía de Venezuela es excepcionalmente diversa,
con regiones que van desde selvas tropicales en el Sur, hasta montañas en los
Andes en el Oeste.

CONCLUSIÓN
Al finalizar esta breve investigación se puede concluir que realizar la explicación
de la importancia económica y geográfica de la situación astronómica y la posición
Geográfica de Venezuela es un trabajo sumamente complejo.
Este informe da una visión detallada del problema fronterizo entre Venezuela con
Colombia y Guyana y hemos explicado sus problemas sociales y políticos.
Espero que este pequeño resumen haya proporcionado una visión completa y
detallada.

BIBLIOGRAFÍA

Geografía de Venezuela
Nueva sociedad
Bubola,emma
https://www.fao.org/venezuela/venezuela/venezuela-en-una-mirada/es/

También podría gustarte