Actividad Foro Quimica Poligrancolombiano Laboratorio PH
Actividad Foro Quimica Poligrancolombiano Laboratorio PH
Actividad Foro Quimica Poligrancolombiano Laboratorio PH
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
INGENIERIA INDUSTRIAL
PRESENTADO POR:
ROBINSON RIVERA GARZON
DOCENTE
ANGELICA RODRIGUEZ
pH
7
8
7
5
Acido o base
Neutro
Basico
Neutro
Acido
Vinagre
Leche
Clara de huevo
Alka sel-zer, diluido en agua
Leche de magnesia
Soda caustica
Amoniaco
6
7
11
7
9
13
12
Acido
Neutro
Basico
Neutro
Basico
Basico
Basico
Observaciones
No cambia de color
Concentracin mayor de
acido
Concentracin
penetrante,
peligroso
de
olor
altamente
Espacio p
3. Anlisis de Resultados
ara la fotografa.
3.2.
NARANJA DE METILO
ROJO DE METILO
AZUL DE BROMOTIMOL
DESCRIPCION
Naranja de metilo es un colorante azoderivado, con
cambio de color de rojo a naranja-amarillo
entre pH 3,1 y 4,4. El nombre del compuesto qumico
del indicador es sal sdica de cido sulfnico de 4Dimetilaminoazobenceno.
La frmula molecular de esta sal sdica es
C14H14N3NaO3S y su peso molecular es de 327,34
g/mol.
En la actualidad se registran muchas aplicaciones
desde preparaciones farmacuticas, colorante de
teido al 5%, y determinante de la alcalinidad del
fango en procedimientos petroleros. Tambin se aplica
en citologa en conjunto con la solucin de Fuschin.
Tambin es llamado heliantina.
Se usa en una concentracin de 1 gota al 0.1% por
cada 10 ml de disolucin.
El rojo de metilo es un indicador de pH. (Frmula:
C15H15N3O2). Acta entre pH 4,2 y 6,3 variando
desde rojo (pH 4,2) a amarillo (pH 6,3). Por lo tanto,
permite determinar la formacin de cidos que se
producen durante la fermentacin de un carbohidrato.
El rojo de metilo se prepara con 0,1 g de este reactivo
en 1500 ml de metanol. Una reaccin positiva (ms o
menos) indica que el microorganismo realiza una
fermentacin acidolctica de la glucosa por la va
cido-mixta.
4. MATERIALES UTILIZADOS
Repollo rojo
Gotero
Copas plsticas pequeas
Shampoo liquido de color blanco
Crema dental blanca
Gaseosa blanca
Hipoclorito de sodio (Clorox)
Jugo de limn
Vinagre
Leche
Clara de huevo
Sal de frutas o Alka Sel- Zer diluido en agua
Leche de magnesia
Soda caustica (limpiador de caeras)
Amoniaco
5. TABLA BASE
6. PROCEDIMIENTO
Coloque en cada copa una pequea cantidad de cada una de las sustancias y luego agregue
tres gotas del indicador de pH, que acaba de elaborar. Observe el cambio en la coloracin y
de acuerdo a la representacin pictrica (abajo), compare el color y estime en que pH se
encuentra cada sustancia.
CIBERGRAFIA
cosasdequimicos.blogspot.com/2009/.../indicador-de-repollo-morado.ht.
www.importancia.org/ph.php
info.farbe.com.mx/indicadores-de-ph
aulas.iesjorgemanrique.com/calculus/.../indicadores1/indicadores1.html