Manual Alarma DSC
Manual Alarma DSC
Manual Alarma DSC
Manual
de
Instruccin
PC585
Indice de Materias
Con Relacin a su Sistema de Seguridad ............................................. 1
Operacin General del Sistema ............................................................. 1
Informacin del Sistema ......................................................................... 2
Cdigos de Acceso ................................................................................ 4
Armado del Sistema ............................................................................... 4
Mtodos Alternativos para el Armado .................................................... 5
Desarmando el Sistema ......................................................................... 6
Si una Alarma Suena .............................................................................. 7
Teclado PC1555RKZ LED ...................................................................... 8
Teclado PC5508Z LED ........................................................................... 8
Teclado PC5516Z LED ........................................................................... 9
Teclado PC5532Z LED ........................................................................... 9
Teclado LCD5500Z ................................................................................. 9
Teclas de Funcin ................................................................................ 10
Programando Cdigos de Seguridad .................................................. 10
Exclusin de Zonas .............................................................................. 11
Visualizar Condiciones de Falla ........................................................... 12
Ajustando la Fecha y Hora en el Sistema ............................................ 14
Comprobando su Sistema .................................................................... 14
Caracterstica de Sirena de Puerta ...................................................... 15
Seleccin del Lenguaje (Teclados LCD Solamente) ........................... 15
Opciones de Teclado ........................................................................... 15
Incidence of Harm
If this equipment PC1555MX causes harm to the telephone network, the
telephone company will notify you in advance that temporary discontinuance
of service may be required. But if advance notice is not practical, the
Telephone Company will notify the customer as soon as possible. Also, you
will be advised of your right to file a complaint with the FCC if you believe
it is necessary.
Changes in Telephone Company Equipment or Facilities
The Telephone Company may make changes in its facilities, equipment,
operations or procedures that could affect the operation of the equipment.
If this happens the Telephone Company will provide advance notice in
order for you to make necessary modifications to maintain uninterrupted
service.
Equipment Maintenance Facility
If trouble is experienced with this equipment PC1555MX, for repair or
warranty information, please contact the facility indicated below. If the
equipment is causing harm to the telephone network, the Telephone
Company may request that you disconnect the equipment until the
problem is solved. This equipment is of a type that is not intended to be
repaired by the end user. Simplex Time Recorder Co. 100 Simplex Drive,
Westminster MA 01441-0001 USA, Tel: (978) 731-2500.
Additional Information
Connection to party line service is subject to state tariffs. Contact the state
public utility commission, public service commission or corporation
commission for information.
Alarm dialing equipment must be able to seize the telephone line and place
a call in an emergency situation. It must be able to do this even if other
equipment (telephone, answering system, computer modem, etc.) already
has the telephone line in use. To do so, alarm dialing equipment must be
connected to a properly installed RJ-31X jack that is electrically in series
with and ahead of all other equipment attached to the same telephone line.
Proper installation is depicted in the figure below. If you have any questions
concerning these instructions, you should consult your telephone company
or a qualified installer about installing the RJ-31X jack and alarm dialing
equipment for you.
Computer
RJ-31X
Jack
Alarm Dialing
Equipment
Unused
RJ-11 Jack
Telephone
Line
Telephone
Network
Demarcation
Point
Fax Machine
Telephone
Answering
System
Unused
RJ-11 Jack
Telephone
21
ADVERTENCIA
Q Instalacin Inadecuada
Un sistema de seguridad debe ser instalado correctamente en orden para proporcionar
una adecuada proteccin. Cada instalacin debe ser evaluada por un profesional de
seguridad, para asegurar que todos los puntos y las reas de acceso estn cubiertas.
Cerraduras y enganches en ventanas y puertas deben estar seguras y operar como est
diseado. Ventanas, puertas, paredes, cielo rasos y otros materiales del local deben poseer
suficiente fuerza y construccin para proporcionar el nivel de proteccin esperado. Una
reevaluacin se debe realizar durante y despus de cualquier actividad de construccin.
Una evaluacin por el departamento de polica o bomberos es muy recomendable si este
servicio est disponible.
Q Conocimiento Criminal
Este sistema contiene caractersticas de seguridad las cuales fueron conocidas para ser
efectivas en el momento de la fabricacin. Es posible que personas con intenciones
criminales desarrollen tcnicas las cuales reducen la efectividad de estas caractersticas.
Es muy importante que el sistema de seguridad se revise peridicamente, para asegurar
que sus caractersticas permanezcan efectivas y que sean actualizadas o reemplazadas si
se ha encontrado que no proporcionan la proteccin esperada.
Q Falla de Energa
Las unidades de control, los detectores de intrusin, detectores de humo y muchos otros
dispositivos de seguridad requieren un suministro de energa adecuada para una correcta
operacin. Si un dispositivo opera por bateras, es posible que las bateras fallen. An si
las bateras no han fallado, estas deben ser cargadas, en buena condicin e instaladas
correctamente. Si un dispositivo opera por corriente CA, cualquier interrupcin, an
lenta, har que el dispositivo no funcione mientras no tiene energa. Las interrupciones
de energa de cualquier duracin son a menudo acompaadas por fluctuaciones en el
voltaje lo cual puede daar equipos electrnicos tales como sistemas de seguridad.
Despus de que ocurre una interrupcin de energa, inmediatamente conduzca una prueba
completa del sistema para asegurarse que el sistema est funcionando como es debido.
20
Q Detectores de Humo
Los detectores de humo, que son una parte del sistema, pueden no alertar correctamente a
los ocupantes de un incendio por un nmero de razones, algunas son las siguientes. Los
detectores de humo pueden haber sido instalados o ubicados incorrectamente . El humo no
puede ser capaz de alcanzar los detectores de humo, como cuando el fuego es en la chimenea,
paredes o techos, o en el otro lado de las puertas cerradas. Los detectores de humo no
pueden detectar humo de incendios en otros niveles de la residencia o edificio.
Cada incendio es diferente en la cantidad de humo producida y la velocidad del incendio.
Los detectores de humo no pueden detectar igualmente bien todos los tipos de incendio. Los
detectores de humo no pueden proporcionar una advertencia rpidamente de incendios
causados por descuido o falta de seguridad como el fumar en cama, explosiones violentas,
escape de gas, el incorrecto almacenamiento de materiales de combustin, circuitos elctricos
sobrecargados, el juego con fsforos por parte de los nios o un incendio provocado.
An si el detector de humo funciona como est diseado, pueden haber circunstancias
donde hay insuficiente tiempo de advertencia para permitir a los ocupantes escapar a
tiempo para evitar heridas o muerte.
Q Detectores de Movimiento
Los detectores de movimiento solamente pueden detectar movimiento dentro de las reas
designadas como se muestra en las respectivas instrucciones de instalacin. Los detectores
de movimiento no pueden discriminar entre intrusos y los que habitan el local o residencia.
Los detectores de movimiento no proporcionan un rea de proteccin volumtrica. Estos
poseen mltiples rayos de deteccin y el movimiento solamente puede ser detectado en
reas no obstruidas que estn cubiertas por estos rayos. Ellos no pueden detectar movimiento
que ocurre detrs de las paredes, cielo rasos, pisos, puertas cerradas, separaciones de vidrio,
puertas o ventanas de vidrio. Cualquier clase de sabotaje ya sea intencional o sin intencin
tales como encubrimiento, pintando o regando cualquier tipo de material en los lentes,
espejos, ventanas o cualquier otra parte del sistema de deteccin perjudicar su correcta
operacin.
Los detectores de movimiento pasivos infrarrojos operan detectando cambios en la
temperatura. Sin embargo su efectividad puede ser reducida cuando la temperatura del
ambiente aumenta o disminuye de la temperatura del cuerpo o si hay orgenes
intencionales o sin intencin de calor en o cerca del rea de deteccin. Algunos de los
orgenes de calor pueden ser calentadores, radiadores, estufas, asadores, chimeneas, luz
solar, ventiladores de vapor, alumbrado y as sucesivamente.
Q Dispositivos de Advertencia
Los dispositivos de advertencia, tales como sirenas, campanas, bocina, o estroboscpicos
no podrn alertar o despertar a alguien durmiendo si hay una puerta o pared intermedio.
Si los dispositivos de advertencia estn localizados en un nivel diferente de la residencia
o premisas, por lo tanto es menos posible que los ocupantes puedan ser advertidos o
despertados. Los dispositivos de advertencia audible pueden ser interferidos por otros
orgenes de ruidos como equipos de sonido, radios, televisin, acondicionadores de aire
u otros electrodomsticos., o el trfico. Los dispositivos de advertencia audible, inclusive de ruido fuerte, pueden no ser escuchados por personas con problemas del odo.
Q Lneas Telefnicas
Si las lneas telefnicas son usadas para transmitir alarmas, ellas puedan estar fuera de
servicio u ocupadas por cierto tiempo. Tambin un intruso puede cortar la lnea o sabotear
su operacin por medios ms sofisticados lo cual sera de muy difcil la deteccin.
Q Tiempo Insuficiente
Pueden existir circunstancias cuando el sistema funcione como est diseado, y an los
ocupantes no sern protegidos de emergencias debido a su inhabilidad de responder a
las advertencias en cuestin de tiempo. Si el sistema es supervisado, la respuesta puede
no ocurrir a tiempo para proteger a los ocupantes o sus pertenencias.
Q Falla de un Componente
A pesar que todos los esfuerzos que se han realizado para hacer que el sistema sea lo
ms confiable, el sistema puede fallar en su funcin como se ha diseado debido a la
falla de un componente.
Q Prueba Incorrecta
La mayora de los problemas que evitan que un sistema de alarma falle en operar como
es debido puede ser encontrada por medio de pruebas y mantenimiento regular. Todo el
sistema debe ser probado semanalmente e inmediatamente despus de una intrusin, un
intento de intrusin, incendio, tormenta, terremoto, accidente o cualquier clase de
actividad de construccin dentro o fuera de la premisa. La prueba debe incluir todos los
dispositivos de sensor, teclados, consolas, dispositivos para indicar alarmas y otros
dispositivos operacionales que sean parte del sistema.
Q Seguridad y Seguro
A pesar de sus capacidades, un sistema de alarma no es un sustituto de un seguro de
propiedad o vida. Un sistema de alarma tampoco es un substituto para los dueos de la
propiedad, inquilinos, u otros ocupantes para actuar prudentemente a prevenir o
minimizar los efectos dainos de una situacin de emergencia.
Deteccin de Fuego
Este equipo es capaz de monitorear dispositivos de deteccin de fuego, tales como detectores de humo, y
proporcionar una advertencia si se detecta una condicin de fuego. Una buena deteccin de fuego
depende de tener un nmero adecuado de detectores ubicados en las localizaciones apropiadas. Este
equipamiento debera ser instalado de acuerdo con la norma N.F.P.A. # 72. (N.F.P.A., Batterymarch Park,
Quincey MA 02269). Revise cuidadosamente las guas de Planes Familiares de Escape en este manual.
NOTA: Su instalador debe habilitar la seccin de deteccin de fuego de este equipo antes de su
funcionamiento.
Probar
Para asegurarse de que su sistema contina funcionando tal como se ide, Ud., debe probar su sistema
semanalmente. Por favor dirjase a: Comprobando su Sistema en la pgina 13 de este manual. Si su
sistema no funciona adecuadamente, llame a la compaa instaladora solicitando servicio.
Monitoreo
Este sistema es capaz de transmitir: alarmas, problemas e informacin de emergencias mediante lneas
telefnicas a estaciones de monitoreo. Si Ud., inadvertidamente inicia una alarma, llame inmediatamente a
la estacin de monitoreo para evitar una reaccin innecesaria.
NOTA: La funcin de monitoreo debe ser habilitada por el instalador antes de su funcionamiento.
GARANTA LIMITADA
Informacin del Sistema
Complete la siguiente informacin para una futura referencia y guarde este manual en un lugar seguro.
Cdigos de Acceso
Su Cdigo Principal es ________________________________________
Cdigos de Acceso Adicionales
01 __________________
09 ____________________
17 ____________________
25 ________________
02 __________________
10 ____________________
18 ____________________
26 ________________
03 __________________
11 ____________________
19 ____________________
27 ________________
04 __________________
12 ____________________
20 ____________________
28 ________________
05 __________________
13 ____________________
21 ____________________
29 ________________
Procedimiento de la Garanta
06 __________________
14 ____________________
22 ____________________
30 ________________
07 __________________
15 ____________________
23 ____________________
31 ________________
08 __________________
16 ____________________
24 ____________________
32 ________________
Informacin de Zonas
Zona
Area Protegida
Tipo de Zona
___________________________________________
_____________________________________
___________________________________________
_____________________________________
___________________________________________
_____________________________________
___________________________________________
_____________________________________
___________________________________________
_____________________________________
___________________________________________
_____________________________________
___________________________________________
_____________________________________
___________________________________________
_____________________________________
___________________________________________
_____________________________________
10
___________________________________________
_____________________________________
11
___________________________________________
_____________________________________
12
___________________________________________
_____________________________________
13
___________________________________________
_____________________________________
14
___________________________________________
_____________________________________
15
___________________________________________
_____________________________________
16
___________________________________________
_____________________________________
17
___________________________________________
_____________________________________
Garanta Internacional
Para obtener el servicio con esta garanta, por favor devuelva el(los)
artculo(s) en cuestin, al punto de compra. Todos los distribuidores
autorizados tienen un programa de garanta. Cualquiera que devuelva
los artculos a Digital Security Controls Ltd., debe primero obtener
un nmero de autorizacin. Digital Security Controls Ltd., no
aceptar ningn cargamento de devolucin sin que haya obtenido
primero el nmero de autorizacin.
Renuncia de Garantas
Esta garanta contiene la garanta total y debe prevalecer sobre
cualquiera otra garanta y todas las otras garantas, ya sea expresada
o implicada (incluyendo todas las garantas implicadas en la
mercanca o fijada para un propsito en particular) Y todas las otras
obligaciones o responsabilidades por parte de Digital Security
Controls Ltd. Digital Security Controls Ltd., no asume o autoriza a
cualquier otra persona para que actu en su representacin, para
modificar o cambiar esta garanta, ni para asumir cualquier otra
garanta o responsabilidad concerniente a este producto.
Esta renuncia de garanta y garanta limitada son regidas por el
gobierno y las leyes de la provincia de Ontario, Canad.
ADVERTENCIA: Digital Security Controls Ltd., recomienda que
todo el sistema sea completamente probado en forma regular. Sin
embargo, a pesar de las pruebas frecuentes, y debido a, pero no
limitado a, sabotaje criminal o interrupcin elctrica, es posible que
este producto falle en trabajar como es esperado.
19
Escriba el plan de escape en caso de INCENDIO y ensyelo con frecuencia de modo que si
surge una emergencia, cada uno sepa lo que debe hacer. Revise el plan en la medida que las
condiciones cambien, tal como podra ser: el nmero de personas que hay en casa, o si es que
hay cambios en la construccin misma.
Asegrese de que su sistema de advertencia en caso de FUEGO, es operativo mediante el
desarrollo de pruebas semanales (Vea: Comprobando su Sistema en la pgina 14). Si Ud., no
est seguro en cuanto a la operacin de su sistema, contacte a quien le vendi la instalacin.
Nosotros recomendamos que Ud., contacte a Bomberos de su localidad y solicite informacin
adicional respecto a Seguridad en caso de incendio y planes de escape. Si esta disponible,
permita que el oficial de prevencin de incendios de su localidad ejecute una inspeccin de
seguridad para caso de incendio en su casa.
18
___________________________________________
_____________________________________
19
___________________________________________
_____________________________________
20
___________________________________________
_____________________________________
21
___________________________________________
_____________________________________
22
___________________________________________
_____________________________________
23
___________________________________________
_____________________________________
24
___________________________________________
_____________________________________
25
___________________________________________
_____________________________________
26
___________________________________________
_____________________________________
27
___________________________________________
_____________________________________
28
___________________________________________
_____________________________________
29
___________________________________________
_____________________________________
30
___________________________________________
_____________________________________
3. Para otros dispositivos del sistema tales como detectores de humo, infrarrojos pasivos, ultrasnicos
o detectores de movimiento microondas o detectores de ruptura de vidrios, consulte la literatura de
los respectivos fabricantes en cuanto a pruebas y mantencin.
31
___________________________________________
_____________________________________
32
___________________________________________
_____________________________________
Mantenimiento
Con un uso normal, el sistema requiere un mnimo de mantencin. Los siguientes puntos deberan
observarse escrupulosamente.
1. No limpie el panel de control con un pao mojado. Una ligera pasada de un pao ligeramente
hmedo debera remover la acumulacin normal de polvo.
Para Servicio
Informacin acerca de la Estacin de monitoreo
Cuenta # ____________________________________
Telfono # ___________________________________
18
Telfono # ___________________________________
Cdigos de Acceso
Los cdigos de acceso, se usan para armar y desarmar el sistema. Hay disponibles 37 cdigos de
acceso: 1 cdigo de Acceso Maestro, 32 cdigos de accesos normales, 2 cdigos de compulsin y 2
cdigos de supervisin. Pregntele a su instalador sobre ms informacin relativa de los cdigos de
compulsin y supervisin.
Slo el Cdigo Maestro puede usarse para programar cdigos adicionales de seguridad y para
cambiar otras caractersticas del sistema como tambin para armar y desarmar el sistema de
seguridad. El Cdigo Maestro ser proporcionado a Ud., por su instalador. Todo lo que se deba hacer
ingresar desde el teclado se hace presionando una tecla a la vez.
Todos los cdigos de acceso pueden ser programados siguiendo los procedimientos delineados en
el punto Programando Cdigos de Seguridad en la pgina 7.
1. Estn todos los aparatos elctricos y enchufes tomacorriente en condiciones seguras? Verifique
por: cables rados, circuitos de iluminacin sobrecargados, etc. Si Ud., no esta seguro acerca de
las condiciones de sus aparatos elctricos o servicios domiciliarios, solicite a un profesional que
evale estas unidades.
NOTA: Un cdigo de acceso puede ser un nmero de 4 o 6 dgitos dependiendo de cmo es que
su instalador haya programado su sistema. Solicite a su instalador ms informacin acerca de
los cdigos de acceso.
2. Estn todos los lquidos inflamables, almacenados en contenedores seguros y cerrados, en reas
fras y adecuadamente ventiladas? La limpieza con lquidos inflamables debera evitarse.
Ingrese Cdigo
Arma Sistema
3. Estn colocados los materiales peligrosos (fsforos) fuera del alcance de los nios?
4. Estn los hornos y Chimeneas adecuadamente instalados, limpios y en buenas condiciones de
trabajo? Un profesional ha evaluado estas instalaciones.
17
Demora de Salida Una vez que se ha ingresado el cdigo de acceso correcto, la pantalla lucir tal como
En Progreso
se muestra. El control proporcionar un perodo de holgura para salida, indicado
Ingrese Cdigo
Desarm.Sistema
* Aviso *
Excl. Activ.
Silenciar
Para silenciar la campana o sirena, presione la tecla [#]. Si la alarma es silenciada y el detector de
humo no es reajustado, la alarma volver a sonar despus de 90 segundos.
16
Use las teclas de signos (< >) para encontrar el siguiente mensaje y presione
la tecla [] para seleccionar
tambin mediante beeps desde el teclado, para que Ud., haga abandono del local sin
provocar una alarma. Ud., puede reiniciar el periodo de holgura para salida una vez
presionando el botn Ausente antes que el perodo para salida expire. Salga por la
puerta indicada por su instalador como la puerta de Entrada/Salida.
Este mensaje se desplegar una vez que la demora de salida culmine y el sistema
se encuentre completamente armado.
Si este mensaje aparece, est atento, respecto de qu estn excluidas y por qu (vea
Exclusin de Zonas en la pgina 10). NOTA: Si Ud., arm el sistema con una
zona excluida o con un problema (falla) presente en ese momento, su
proteccin de seguridad estar reducida.
Esta caracterstica, si es habilitada por su instalador, le permitir a Ud., armar el sistema para las
zonas perimetrales en tanto que deja las zonas interiores inactivas de modo que Ud., pueda
permanecer en los locales en tanto el sistema esta armado. Cuando Ud., hace ingresar su cdigo de
seguridad para armar el sistema y no abandona el local a travs de la puerta designada como de
Salida/Entrada, el sistema se armar en el modo Presente, excluyendo automticamente las zonas
interiores.
NOTA: Si Ud., sospecha que se ha transmitido una alarma de fuego y que all no existen
condiciones de fuego, llame a la estacin de monitoreo para evitar una respuesta innecesaria. Si
se hace aparente una condicin de fuego, siga su plan de evacuacin de inmediato. Si la alarma
suena por la noche, evacue de inmediato.
Las zonas interiores pueden ser reactivadas en cualquier momento mediante el ingresar [][1] en
cualquier teclado. Si Ud., reactiva las zonas interiores, asegrese de ocupar slo las reas no
cubiertas por detectores de movimiento. Para acceder a las reas protegidas por sensores de
movimiento, Ud., debe hacer ingresar su cdigo de seguridad y desarmar el sistema.
Armado Rpido
Cuando la caracterstica de Armado Rpido est habilitada, el sistema puede ser armado mediante el
simple presionar []] [0] en lugar de ingresar el cdigo de acceso. Por favor advierta que el presionar
[][0] slo le permitir a Ud., el armado del sistema; para desarmarlo, Ud., debe hacer ingresar un
cdigo de acceso vlido. Su instalador le informar a Ud., acerca de s la caracterstica de Armado
Rpido ha sido habilitada en su sistema.
Auto Armar
Su sistema puede ser programado para armarse automticamente a s mismo de acuerdo a un
esquema programado. Para programar la hora de auto armado, ingrese [][6] seguido por su cdigo
maestro. Presione [3]. Ingrese el tiempo (horario) usando el formato de 24 horas (00:00 23:59). Para
habilitar o inhabilitar la caracterstica de auto armado, ingrese [][6] seguido de su cdigo maestro.
Presione [2] ya sea para habilitar, como para inhabilitar esta funcin. El teclado emitir un sonido
(beep) 3 veces si la funcin est habilitada y una vez si ella est inhabilitada.
NOTA: Debe programarse el sistema en forma correcta tanto para horario como para fecha a
objeto de que la caracterstica de autoarmado funcione adecuadamente. Por favor vea
Ajustando la Fecha y Hora en el Sistema en la pgina 14 para las instrucciones.
ADVERTENCIA: No use una llama abierta o materiales combustibles para probar un detector de
humo o un detector de calor. Contacte a su instalador para que lo informe acerca de mtodos
seguros para probar los detectores.
6. Cuando la prueba este completa, llame y avise a la estacin de monitoreo. Si el sistema fallare en
funcionar adecuadamente, llame inmediatamente a la compaa instaladora.
NOTA: Algunas de las caractersticas descritas anteriormente no sern funcionales a menos que
sean habilitadas por el instalador. Por favor asegrese de que su instalador le advierta a Ud.,
acerca de cuales caractersticas son funcionales en su sistema.
Salida Rpida
Cuando la caracterstica de Salida Rpida esta habilitada, el presionar las teclas [][0] mientras el sistema
est armado le proporcionar una ventana de tiempo de dos minutos para que Ud., abandone el local.
Durante este tiempo, Ud., debe slo abrir y cerrar la puerta designada como de Entrada/Salida una
sola vez.. Una vez que la puerta es cerrada, el panel dar por terminados los dos minutos de holgura para
salida rpida. Si la puerta es abierta nuevamente, o bien si la puerta no es cerrada despus de dos
minutos, o si otra zona es abierta, el panel comenzar con el tiempo de holgura para entrada. Su instalador
le informar si la caracterstica de Salida Rpida ha sido habilitada en su sistema.
Desarmando el Sistema
Desarmando desde un teclado LED:
Ingrese al local a travs de la puerta designada como de Salida/Entrada; el ingresar por otra puerta
har sonar de inmediato una alarma. Tan pronto como la puerta de Salida/Entrada es abierta, el
teclado har sonar un beep para indicar que el sistema debera ser desarmado. Vaya hacia el teclado
y haga ingresar su cdigo de acceso. Si se comete un error al ingresar el cdigo de acceso, entre
el cdigo de nuevo. En la medida que se ingrese el cdigo correcto, la luz indicadora Armado se
apagar y el teclado dejar de emitir un sonido beep.
El cdigo de acceso correcto debe ser ingresado antes que el perodo de holgura para ingreso haya
expirado. Si no se ingresa un cdigo de acceso vlido durante el tiempo de holgura, el sistema
entrar en alarma. El tiempo de holgura para ingreso puede ser cambiado por otro instalador.
Si ocurri una alarma mientras el sistema estuvo armado, la luz indicadora Memoria y la luz de la zona
correspondiente a la zona que caus la alarma destellar por 30 segundos. Despus del perodo de
30 segundos, la luz de Memoria y la luz de zona dejarn de destellar y el panel retornar al estado
Listo. El presionar la tecla [#] durante el perodo de 30 segundos cancelar la memoria de la alarma
que estaba desplegada. Para visualizar otras alarmas, presione [][3].
6
Opciones de Teclado
Todos los Teclados
Control del Emisor de Sonido del Teclado
El teclado LCD le permitir, seleccionar de entre 21 diferentes tonos de teclado. Desde un teclado
LCD, ingrese [][6][Cdigo Maestro], luego use las teclas de signos (< >) para avanzar hacia el
mensaje Control del Emisor de Sonidos del Teclado. Presione [] para seleccionar. Use las teclas
de signos (< >) para avanzar hasta el nivel de sonido deseado del emisor del teclado y presione la
tecla [#] para salir. A esta caracterstica se puede acceder desde un teclado LED manteniendo
presionada la tecla [].
A las tres opciones siguientes se accede ingresando [][6][Cdigo Maestro]. Use las teclas de
signos (< >) para avanzar hasta el mensaje apropiado y presione [] para seleccionar.
Control del Brillo
El teclado LCD le permitir, seleccionar de entre 10 niveles diferentes de iluminacin. Use las teclas
de signos (< >) para avanzar hasta el nivel de iluminacin deseado y presione la tecla [#] para salir.
15
Comprobando su Sistema
Si se detect una falla cuando el panel estaba siendo desarmado, la luz indicadora de Falla, se
encender (Vea: Visualizar Condiciones de Falla en la pgina 12, para determinar la fuente u origen
del problema.). Por favor advierta que los problemas (fallas) no se mostrarn en una pantalla, en tanto
el sistema est en el modo Despliegue de Memoria de Alarma.
Probando la Alarma
La Prueba Alarma proporciona dos segundos de prueba del emisor de sonido del teclado y campana
o sirena. Comience con el panel de control en el estado Listo.
Desde un Teclado LED, ingrese [][6][Cdigo Maestro][4] luego presione [#] para volver al estado
Listo.
Entre Cdigo
Arma Sistema
Desde un Teclado LCD, presione [] para ingresar al listado de funciones. Use las teclas de signos
(< >) para avanzar hasta encontrar Funciones de Usuario y presione [] para seleccionarla. Ingrese
su Cdigo Maestro y avance para encontrar el siguiente mensaje
Seleccione Opcin < >
Prueba del Sistema
14
NOTA: Si Ud., regresa y encuentra que una alarma se ha presentado mientras Ud., se encontraba
afuera, es posible que un intruso todava se encuentre en el local. Vaya a una asa vecina y llame
desde all a la polica para que ellos investiguen.
La memoria de alarma es aclarada cada vez que el control es armado, de modo que cualquier
alarma mostrada sea la alarma que ocurri solamente durante el ltimo perodo de armado.
Tipo de Problema
Teclas de Emergencia
PC1555RKZ:
Presione [F]* por 2 segundos para activar una
transmisin de INCENDIO.
Presione [A]* por 2 segundos para activar una
transmisin AUXILIAR.
transmisin de PANICO.
PC5508Z, PC5516Z, PC5532Z, LCD5500Z:
Presione ambas teclas * por 2 segundos para
enviar una transmisin de INCENDIO
Presione ambas teclas * por 2 segundos para
enviar una transmisin AUXILIAR.
Presione ambas teclas * por 2 segundos para
enviar una transmisin de PANICO.
Teclado muestra:
Zonas con batera descargada (Teclado LED luces de
zonas 1 a 8)
Presione [7] de nuevo
2
Teclados manuales con bateras descargada (Teclado LED
- luces de zona 1 a 4)
Presione [7] de nuevo
3
Teclados inalmbricos con batera descargada (Teclado
LED - luces de zona 1 a 8). Para ver las condiciones de
batera baja de las teclas inalmbricas 9 a 16, Ud., deber
de estar en un teclado LCD.
8 ................. Atraso horario en el reloj del sistema. Para poner el sistema en hora, siga las
instrucciones que se dan en Ajustando la Fecha y Hora del Sistema que
aparece ms abajo.
Ver Averas < > Utilice las teclas (< >) para ver qu problemas estn presentes en el sistema. Una
"Mensaje Averas" vez que haya avanzado a travs de la lista de problemas, presione la tecla [#] para
NOTA Importante
Pruebe el sistema semanalmente y haga que
cualquier condicin de falla en el sistema se
corrija por su instalador de alarma.
13
Teclado LCD5500Z
NOTA: Por razones de seguridad, su instalador debe programar el sistema para prevenirlo a Ud.,
de excluir ciertas zonas.
El excluir zonas, reduce su proteccin de seguridad. Si Ud., esta excluyendo una zona debido a
cableado o contactos daados, por favor llame de inmediato al servicio tcnico as el problema
puede ser resuelto y su sistema vuelve a trabajar en el orden apropiado.
Asegrese de que ninguna zona sea excluida involuntariamente cuando se arma el sistema.
Entre el nmero (s) de la zona (s) como un dgito singular desde 1 a 8. A medida que cada zona es
excluida, el correspondiente indicador de zona se encender. Si una zona es excluida por error,
presione el nmero de la zona de nuevo y el indicador de zona se apagar, indicando que la zona no
est excluida. Presione [#] para regresar al estado Listo.
Oprima(*)para< > Presione la tecla [] para ingresar al modo de exclusin de zonas. En la pantalla se
Exclusin Zonas leer
Bsqueda Zona<>
"Zona XX"
Use las teclas de signos (< >) para encontrar la zona que ser excluida y presione
la tecla [] para seleccionarla. En la pantalla se leer
Bsqueda Zona<>
"Zona XX"
B
B aparecer en la pantalla para mostrar que la zona est excluida. Para no excluir
una zona, entre el nmero de la zona; la B desaparecer desde la pantalla para
mostrar que la zona ya no est excluida.
Bsqueda Zona<>
"Zona XX"
O
Este mensaje se mostrar si una zona fue abierta cuando Ud., ingresaba el
comando de exclusin. La zona abierta se representar mediante una O. Si Ud.,
excluye la zona abierta, la O ser reemplazada por una B.
Para salir del modo de exclusin y volver al estado Listo, presione la tecla [#].
Teclado LCD5500Z:
La Pantalla de Cristal Liquido (LCD) despliega
mensajes e informacin del sistema en 2 lneas de
16 caracteres.
Si apareen los signos < >, ms informacin puede
ser accedida por medio de usar las teclas (< >).
Presione [<] para ver la funcin o artculo de
informacin previa. Presione [>] para avanzar la
pantalla a la siguiente funcin o artculo de
informacin.
Presione las teclas en el tablero numrico cuando
sea advertido por la pantalla LCD para ver alarmas
o fallas, para armar y desarmar el sistema y para
excluir zonas.
Para salir de una funcin y regresar al estado Listo,
presione [#].
Para seleccionar una funcin, presione [].
12
Indicadores de la Pantalla
Indicador Listo: Si el indicador Listo est
encendido, el sistema est listo para armar. Si el
indicador Listo est apagado, verifique que todas
las puertas y ventanas estn cerradas y que todo el
movimiento sea suspendido en reas cubiertas por
detectores de movimiento. El sistema no puede ser
armado al menos que el indicador Listo est
Teclas de Funcin
Los teclados PC5508Z, PC5516Z, PC5532Z y LCD5500Z tienen cinco teclas de funcin marcadas
como En Casa,, Afuera, Sirena, Reposicionar, y Salida las cuales permiten una fcil
activacin desde un slo botn de las caractersticas ms comnmente usadas. S estas teclas han
sido habilitadas por su instalador, Ud., puede ejecutar la funcin programada presionando y
manteniendo presionada la tecla correspondiente por dos segundos. Las Teclas de las Funciones
Correspondientes en el Teclado PC1555RKZ estn numeradas como teclas 1 a 5 respectivamente.
Para ms informacin relativa a la operacin de las teclas de funcin, llame a su instalador del
sistema de alarma.
solamente. Una vez que el nuevo cdigo sea ingresado, el teclado emitir un beep
por tres veces y en la pantalla se leer
(*) para Edit.<> Presione la tecla [#] para salir de la funcin de programacin de cdigo.
Cd. Usuar. 40P
Asegrese de registrar su nuevo Cdigo Maestro en la pgina de Informacin del Sistema en este
impreso. NOTA: Nosotros recomendamos que el Cdigo Maestro por defecto de la fbrica [1234]
no sea usado.
Cdigos de Acceso Adicionales
Para borrar, agregar o cambiar cdigos, presione [] para ingresar la lista de funciones. Use las
teclas de signos (< >) para avanzar en bsqueda del siguiente mensaje
Pres.(*)para <>
Cdigos Acceso
Ingrese Cd.
Nuevo 1234 < > Para agregar o cambiar un cdigo, ingrese el nuevo cdigo. Los cdigos de
Si un cdigo de acceso ya existe para el nmero del cdigo que usted ha seleccionado, l ser
reemplazado por el nuevo cdigo. Asegrese de grabar su nuevo (s) cdigo (s) en la pgina de
Informacin del Sistema en este impreso.
(*)para Edit.<> La P significa que el cdigo ha sido programado. Si all no aparece una P
Cd. Usuar. 01P entonces ese cdigo se ha borrado. Presione la tecla [#] para salir de la funcin de
Recuerde registrar su nuevo cdigo en la pgina de Informacin del Sistema en este impreso.
40P representa al Cdigo Maestro. Presione la tecla [] para indicar que Ud.,
(*) para Edit.<>
desea
programar el Cdigo Maestro. En la pantalla se leer
Cd. Usuar. 40P
10
Entre Cd. Nuevo Ingrese el Nuevo Cdigo Maestro. El Cdigo Maestro debe componerse de cuatro
1234
< > dgitos a menos que su instalador le indique otra cosa. Ingrese los dgitos de 0 a 9
Exclusin de Zonas
La funcin de exclusin de zonas se usa cuando se necesita acceder a parte del rea protegida
mientras el sistema est armado. Las zonas que temporalmente estn fuera de servicio debido a
daos en el cableado o en los contactos deben ser excluidas para permitir el armado del sistema
hasta cuando se pueda efectuar las reparaciones.
Las zonas excluidas no provocarn una alarma. Las zonas no pueden ser excluidas una vez que el
sistema ha sido armado. Las zonas excluidas son canceladas automticamente cada vez que el
sistema es desarmado y deben ser nuevamente aplicadas antes del prximo armado.
11