Trabajos de Movimiento de Tierras
Trabajos de Movimiento de Tierras
Trabajos de Movimiento de Tierras
PREVENCION DE
RIESGOS Y GESTION
AMBIENTAL
Cdigo:
GyM PdRGA ES 28
TRABAJOS DE
MOVIMIENTO DE TIERRAS
Versin: v01
Pgina: 1 de 3
1. Todo trabajador que opere un equipo pesado, debe acreditar su calificacin mediante
brevete profesional vigente y certificacin aprobada por el residente de obra, adems de
contar con experiencia probada, estar debidamente instruido sobre la labor a realizar.
2. Antes de realizar cualquier trabajo el operador deber verificar el estado de su equipo,
incluyendo la operatividad de la alarma de retroceso y del cinturn de seguridad, no
debiendo operar este, si presenta problemas de direccin, frenos, sistema hidralico,
luces, llantas o fugas de aceite, hidrolina u otros.
3. Es obligatorio el uso en todo momento de las prendas de proteccin personal bsicas y las
requeridas de acuerdo al proyecto, adems durante el tiempo que dure la operacin el
operador mantendr enganchado su cinturn de seguridad.
4. Todo operador deber obedecer estrictamente las instrucciones de sus supervisores, las
indicaciones de los cuadradores y sealeros y los avisos y seales de trnsito.
5. No se operar ningn equipo sobre terreno que haya o se sospeche que ha sufrido
alteraciones como: fisuras, rajaduras, planos de corte, desplazamiento de taludes, material
suelto a punto de derrumbarse; o saturacin del suelo por efecto de lluvias, nieves o
movimiento ssmico; hasta que se haya eliminado dicha alteracin.
6. Esta terminantemente prohibido el traslado de personal en: las tolvas de los camiones, el
lampon de los cargadores, las cabinas y otras partes de los tractores, motoniveladoras y
similares.
7. Se deber mantener los peldaos, manijas de sujeccin y pisos de las mquinas limpias,
sin grasa, aceite o barro para prevenir resbalones o cadas durante el ascenso o descenso
a las mismas; el cual deber efectuarse siempre con tres puntos de apoyo simultneos
(dos pies y una mano o dos manos y un pie).
8. Cuando se trabaje en las aproximidades de lneas elctricas areas se deber consultar
con el supervisor respecto a las distancias y medidas de seguridad a adoptar.
CAMIONES VOLQUETE
1. Para descargar y cargar los camiones estos se colocarn alineados con las lneas de
mxima pendiente y nivelados, para evitar voltearse. Si la descarga se realiza en un pad,
botadero o similar (cerca de un talud), sta se efectuar nicamente si el operador ha
verificado la existencia de una berma.
Elaborado/Modificado por:
Jos Carlos Bartra Asmat
Jefe de PdRGA GyM S.A.
Fecha:
25 de julio de 2007
Firma:
Revisado por:
Luis Vinatea Villacorta
Gerente Tcnico GyM S.A.
Fecha:
25 de julio de 2007
Firma:
Aprobado por:
Carlos Montero Graa
Vicepresidente Corporativo
Fecha:
25 de julio de 2007
Firma:
DEPARTAMENTO DE
PREVENCION DE
RIESGOS Y GESTION
AMBIENTAL
Cdigo:
GyM PdRGA ES 28
TRABAJOS DE
MOVIMIENTO DE TIERRAS
Versin: v01
Pgina: 2 de 3
DEPARTAMENTO DE
PREVENCION DE
RIESGOS Y GESTION
AMBIENTAL
Cdigo:
GyM PdRGA ES 28
TRABAJOS DE
MOVIMIENTO DE TIERRAS
Versin: v01
Pgina: 3 de 3