Bavaria Final
Bavaria Final
Bavaria Final
BAVARIA
PRESENTADO POR:
MARIA YAMILE JEREZ BUITRAGO
LUZ ANGELICA HERNANDEZ
SANDRA PAOLA MUOZ
ORLANDO ALMANZA
DIANA BRAVO
KAREN NAVARRO
STEFANNIA ALFONSO ROZO
INFORMA FINAL
BAVARIA
DOCENTE
YESICA LUCIA DIAZ GONZALEZ
INTRODUCCION
Realizar el anlisis y evaluacin a los indicadores y al sistema de gestin de
una empresa como BAVARIA es todo un reto, en ella podemos observar que
su gestin est muy relacionada con las economas de escala; son
innovadores y estn preparados para el futuro. Se destaca en ella la rapidez,
organizacin y eficiencia en sus procesos,
motivacin para sus empleados, lo cual deja ver que el recurso operacional es
importante y es punto a su favor ya que esto genera resultados excelentes, la
gestin es estratgicamente programada.
Su programa de calidad ha sido fundamental para la unificacin del sistema
de gestin generando:
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECFICOS
Analizar y evaluar el logro de los objetivos estratgicos, a travs de
indicadores de calidad.
Evaluacin y anlisis del sistema de Gestin con ayuda de herramientas
administrativas como la matriz EFI, DOFA Y EFE.
BAVARIA
HISTORIA DE LA CERVEZA
Desde
hace
las
bebidas
de
grano
fermentado
en
el
Peloponeso.
la
posibilidad
de
mantenerse
cuerdo
en
sociedad.
HISTORIA DE BAVARIA
http://www.bavaria.co/3-2/historia_an/
Misin
Crecer en el mercado a un consumo per capita anual de 60 litros, asegurando
el liderazgo de nuestro portafolio de marcas nacionales e internacionales en cada una
de las categoras de bebidas y en todos los segmentos del mercado
Visin
Ser la compaa ms admirada en Colombia y un gran contribuyente a la reputacin
global de SABMiller.
Por la efectividad de nuestro mercadeo.
Por la calidad de nuestros productos.
Como la mejor fuente de empleo.
Como el mejor socio.
Por nuestra responsabilidad social
POLITICAS
Nuestra gente es nuestra ventaja ms duradera.
La responsabilidad es clara e individual.
Trabajamos y ganamos en equipo.
Entendemos y respetamos a nuestros clientes y consumidores.
Nuestra reputacin es indivisible.
VALORES DE BAVARIA
En Bavaria asumimos nuestro trabajo con conviccin y siguiendo unos
valores que orientan nuestras actividades diarias como personas y como
empresa, lo que nos permite ser una de las empresas preferidas para
trabajar en el pas:
Nuestra gente es nuestra ventaja ms duradera
El calibre y compromiso de nuestra gente nos distingue de los dems.
Apreciamos y fomentamos la diversidad.
Seleccionamos y desarrollamos a nuestro personal para el logro de metas a
largo plazo.
Lo que cuenta para nosotros es el desempeo.
La responsabilidad es clara e individual.
Apoyamos la gerencia descentralizada con un mximo prctico de
autonoma local.
ES
TR
AT
GI
CO
S
TCTICOS
OPERACIONALES
OBJETIVOS ESTRATGICOS
Los objetivos estratgicos son de largo plazo, Bavaria S.A, los proyecta
entre 3 y 6 aos, estn enfocados en producir cerveza mas asequibles,
logrando ser lideres a nivel mundial en el mercado de bebidas alcohlicas.
Propsitos
Enfocada en el recurso Humano
Ajuste regular de metas
Solucin de problemas a todo nivel
Oportunidades de entrenamiento y desarrollo
Retroalimentacin, acompaamiento y reconocimiento regular.
Visibilidad del desempeo en tiempo real
Herramientas apropiadas de trabajo y soporte
Condiciones optimas de trabajo
Responsabilidad clara y discrecionalidad
Trabajo en equipo
Metas claras y relevantes
OBJETIVOS TCTICOS
Los objetivos tcticos de Bavaria estn proyectados a un ao, es decir
mediano plazo, y estos se encargan de supervisar el impacto de las
palancas comerciales en los puntos de venta de forma creativa e
innovadora para generar diferenciacin frente a la competencia y ser
relevantes para los consumidores
Placas
Relaciones
Marcas
Comercial
Trade Marketing (Promociones)
Distribucin y Ventas
OBJETIVOS OPERACIONALES
Estn proyectados a corto plazo es decir mensual, semanal y diario. El
cumplimiento de los objetivos se lleva a cabo implementando las
estrategias de la compaa en los clientes como manejo de presupuestos,
recursos,
programas,
descuentos
seguimiento
de
las
nuevas
herramientas.
ESTRATEGIAS DE BIENESTAR
SANAMENTE
EMPAQUES Y RECICLAJE
CADENA DE VALOR
INTELIGENCIA VIAL
DESTAPA FUTURO
DEBILIDADES
Calificacin de personal
servicio al cliente
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
participacin en el mercado
lealtad del cliente
investigacin
talento humano
lealtad de la empresa
AMENAZAS
reglamentacin
gubernamental
conflicto armado
INDICADORES
2014
2013
14.99%
15.82%
INDUSTRI
A
DIF. %
99.00%
RAZON
560.2 INDUSTRI
2% A
2014
23.332%
INDUSTRI
A
DIF. % RAZON
61.64
20.074%
8.95%
% BANCO
2013
2014
INDUSTRI
A
DIF. % RAZON
78.15
17.92%
4.25%
% BANCO
2013
19.45%
BANCO
VENTAS
PARTICIPACIN
MERCADO
INDUSTRI
A
DIF. % RAZON
320,632,47 256,048,29
94.70
6
3
17,000,000
% BANCO
2014
2013
(Industria / banco) -1
BANCO
2014
2013
INDUSTRI DIF. %
RAZON
A
-94.70%
COSTO DE VTA
Costo de ventas /
ventas
2014
102.82%
PESO
CALIFICACION
PONDERACION
PES
ca ca
EMPRESA
Peso peso
cal
BA
l
C
l
C
BAVARIA S.A
BAV
C1
BAV C1
C2
C2
MATRIZ EFE
AMENAZAS
0,0
conflicto armado
reglamentacin
20% 20%
5%
0,6
0,6
gubernamental
1,2
1,2 1,8
OPRTUNIDADES
participacin en el
0,1
mercado
25% 20%
5%
lealtad al cliente
investigacin
crecimiento de la
10%
2%
0,6
5
0,5
8% 13%
5% 10%
4
2
4
2
4
4
0,4 0,32
2
0,04 0,1 0,4
0,1
7%
empresa
8%
5%
0,24 0,21
5
0,6
talento humano
5% 10% 17%
100 100 100
0,15
0,3
8
3,7
3,63 3,33
MATRIZ EFI
DEBILIDADES
calificacin del personal
servicio al cliente
FORTALEZAS
3
4
3
4
4
4
0,45 0,75
1,4
1
1
1
0,1
competitividad
posicionamiento
2%
5%
3%
0,08
0,2
2
0,2
financiero
posicionamiento del
8%
8%
7%
0,24 0,24
producto
8%
8% 20%
inversin y desarrollo
2%
2%
4%
0,06 0,06
publicidad
tic"s
10%
1%
9%
3%
5%
5%
4
3
4
3
3
4
0,4 0,36
5
0,03 0,09 0,2
0,1
experiencia en el sector
15%
11%
5%
0,6 0,44
5
0,0
4%
100
4%
100
1%
100
0,12 0,12
3
3,8
3,7 3,58
estructura jerrquica
COMPETENCIA
C1= Destilados
(aguardiente)
C2=Cervezas
importadas
6
0,1
MATRIZ PEYEA
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
http://www.bavaria.co/7-381/historia_de_la_cerveza_lc/
http://www.bavaria.co/3-2/historia_an/
http://www.bavaria.co/7-2/nuestros_valores_an/