Evaluacion Diagnostica Bavaria S.A

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Evaluacin diagnostica Bavaria S.

FECHA: Barranquilla, 1 de Diciembre del 2015

Elaborado por:

Katheryn Shavelly Vega Navarro


Fania Ins Bolao Ra
Berenis Isabel Charris Pacheco
Jair Alfonso Padilla Torres

1. Bavaria
Bavaria es reconocida como una de las mejores empresas para
trabajar en Colombia, Ellos reconocen como la base para el buen
desempeo de la compaa y cuentan con colaboradores
comprometidos que han aceptado la responsabilidad de contribuir
con el desarrollo de las estrategias propuestas por la direccin.
2. Logo

3. Eslogan
BAVARIA S.A: Haciendo amigos
Haciendo Amigos es nuestra promesa como marca corporativa en
directa alusin a los ms de 120 aos a travs de los cuales hemos
estado al lado de todos los colombianos, al aporte realizado al pas y
a la naturaleza socializadora de las bebidas que producimos y
comercializamos.
Con Haciendo Amigos buscamos integrar muchos de nuestros
programas, iniciativas y mensajes a travs del concepto de amistad,
comn denominador de muchos de ellos. Perseguimos adems
transmitir el inters de nuestra empresa por todos nuestros amigos,
incluyendo la cadena de valor y los consumidores, garantizando su
bienestar, creyendo en sus ideas, apoyando sus sueos, protegiendo
el medio ambiente y ayudando a construir el futuro del pas.
En Bavaria buscamos tambin fortalecer el vnculo emocional con los
colombianos, haciendo evidente y visible todo aquello que hacemos
por el pas y demostrar que hemos pasado de hacer los mejores
productos para nuestras comunidades a hacer las mejores
comunidades para nuestros productos.
4. Sector donde opera
Aportamos significativamente a la economa de nuestro pas
mediante nuestra actividad industrial, el empleo que generamos,
nuestra red de proveedores y distribuidores y una importante
proporcin de los impuestos nacionales y departamentales

5. MISIN
Crecer en el mercado a un consumo per capital anual de 60 litros,
asegurando el liderazgo de nuestro portafolio de marcas nacionales e
internacionales en cada una de las categoras de bebidas y en todos los
segmentos del mercado.
6. VISIN
Ser la compaa ms admirada en Colombia y un gran contribuyente a la
reputacin global de SABMiller.

Por la efectividad de nuestro mercadeo.


Por la calidad de nuestros productos.
Como la mejor fuente de empleo.
Como el mejor socio.
Por nuestra responsabilidad social.

7. VALORES CORPORATIVOS

Honestidad y sinceridad
Justicia y equidad
Respeto mutuo y dignidad
Rendicin de cuentas y responsabilidad
ANLISIS DOFA
Fortalezas

nica empresa nacional de cerveza


Altas barreras al ingreso de nuevos competidores
Posicionamiento de marcas en el mercado local y en las colonias
peruanas en pases extranjeros

Debilidades
Rivalidades entre accionistas
Capacidad de planta meno a la de competidores latinoamericanos.
Elevada dependencia del mercado interno
Oportunidades
Posibilidad de penetracin en mercados externos
Utilizacin de la actual capacidad ociosa
Amenazas
Ingreso de productos de contrabando
No existen barreras arancelarias para el ingreso de productos
importados
Productos sustitutos
Oligopolios en los mercados latinoamericanos, con posicionamiento
demarcas regionales

8. Micro entorno
Es el ambiente en el cual se hace un estudio de mercado, proveedores,
intermediarios y la competencia, donde se basa en la responsabilidad
social para contribuir en un cultura organizacional, que describe la
psicologa, las actitudes, experiencias, creencias y valores y estos por su
parte fomentan la motivacin en la productividad; sin embargo, en su clima
organizacional suelen hacer encuestas aplicadas a los trabajadores de la
organizacin, o de algn rea dentro de ella segn se quiera medir y para
esto es necesario llegar al conjunto de propiedades medibles en un
ambiente de trabajo, segn las percepciones de quien realice el estudio.
Gracias a este tipo de herramientas se han visto resultados en los
diferentes reconocimientos que se le han otorgado por medio de su
fundacin Bavaria

9. ANLISIS DEL MACRO ENTORNO DE LA EMPRESA


Demografa

Consumo
Hombres
73%
Mujeres
41%
El colombiano promedio destina el10,75%el consumo de cerveza
Entre el 30% y el 50% de la poblacin colombiana
productos envasados en cerveza

consume

Economa
Medicin del impacto de la actividad econmica de bavaria s.a.
La metodologa usada para medir el impacto que Bavaria S.A. tiene sobre
la economa se basa en los llamados encadenamientos hacia atrs. stos
analizan la forma en que responde la economa cuando Bavaria S.A.
realiza la produccin de los diferentes bienes y subproductos que ofrece,
pues para que sta pueda llevarse a cabo, la empresa debe demandar
materias primas de otros sectores, as como capital y trabajo. Es decir, los
encadenamientos hacia atrs estn relacionados con el estmulo que
genera Bavaria S.A. sobre la produccin de sus proveedores.
Efecto sobre el empleo En 2006 Bavaria S.A. emple 4.509 trabajadores.
Por su parte, el efecto sobre los proveedores gener 46.485 empleos, lo
que sum un efecto directo de 50.994 empleos en total. Adicionalmente el
efecto indirecto fue de 86.805 y el inducido de 29.867 empleos generados.
En total, el efecto agregado ascendi a 167.666 empleos, generados en la
economa gracias a la actividad productiva de Bavaria S.A. Estos efectos
representaron 30.4%, 51.7% y 17.8% del total respectivamente (Grafico
15). As mismo, el efecto multiplicador fue 37.2.

Polticas de calidad

Nuestra gente es nuestra ventaja ms duradera.


El calibre y compromiso de nuestra gente nos distingue de los dems.
Apreciamos y fomentamos la diversidad.
Seleccionamos y desarrollamos a nuestro personal para el logro de
metas a largo plazo.
Lo que cuenta para nosotros es el desempeo.
La responsabilidad es clara e individual.
Apoyamos la gerencia descentralizada con un mximo prctico de
autonoma local.
Las metas y los objetivos estn alineados y claramente articulados.
Valoramos tanto el rigor intelectual como el compromiso emocional.
Decimos la verdad sobre nuestro desempeo.
Exigimos y permitimos el auto gestin.
Trabajamos y ganamos en equipo.
Desarrollamos y compartimos activamente el conocimiento dentro del
Grupo SABMiller.
Equilibramos consciente mente los intereses locales y los del Grupo
SABMiller.
Fomentamos la conanza y la integridad en las relaciones internas.
Promovemos la camaradera y la diversin.
Entendemos y respetamos a nuestros clientes y consumidores.
Nos preocupamos siempre por conocer las necesidades y percepciones
de nuestros clientes y consumidores.
Construimos relaciones duraderas basadas en la conanza.
Aspiramos a ofrecer las mejores opciones de productos y servicios.
Somos innovadores y pioneros en un mundo en constante cambio.
Nuestra reputacin es indivisible.

Nuestra reputacin se basa en lo que hace y dice cada uno de nuestros


empleados.
Construimos nuestra reputacin para un futuro a largo plazo.
Somos justos y ticos en todos nuestros negocios.
Beneciamos a las comunidades locales donde operamos.

Medio ambiente
Estamos comprometidos a ser mas eficientes en el uso de agua, en la
administracin de nuestra huella del carbono y bsqueda de fuentes ms
limpias de energa, en la seleccin de empaques que generen el menor
impacto ambiental y en la minimizacin de residuos que enviamos a los
rellenos sanitarios.
Cultura

La cultura organizacional se ha incrustado en la estructura corporativa,


siendo una estrategia que ha mejorado las percepciones empresariales y a
su vez ha mejorado la calidad de vida de muchas comunidades. Existen
una empresa en Colombia que mantienen el ttulo de pionera nacional en
fomentar, gestionar y desarrollar polticas y planes de cultura
organizacional y responsabilidad social Cervecera Bavaria S.A. con
Fundacin Bavaria.
Por Fabio Torres Medina
La cultura organizacional representada en conceptos sociolgicos,
antropolgicos y filosficos, ha llevado a las empresas a desarrollar
estudios sobre el comportamiento de las comunidades donde tienen

impacto; all, se analizan elementos de uso como smbolos, valores y


climas del entorno.
Sumergida en la cultura organizacional encontramos las instituciones
sociales, quienes tienen como objetivo la satisfaccin de necesidades
sociales. Su estructura social est formada por unas normas y unos valores
que hacen parte de aquello que esa comunidad necesita.
Pero qu empresa aplicara esto? Sin duda alguna el galardn es para
Fundacin Bavaria, una institucin social que fue creada en el ao 2005
con el fin de desarrollar programas de inversin social.

Tecnologa:
Bavaria cuenta con la tecnologa mas alta a nivel nacional para
la produccin de bebidas, adems de ello con la maquinaria
de produccin ms grande en Amrica Latina teniendo la planta ms
grande. Tambin contamos con la tecnologa ms alta para todas las reas
de nuestra empresa.

10.

Planilla de planeacin estratgica como elemento bsico


del control interno

También podría gustarte