ABC-la Enseñanza de La Danza en El Primer Ciclo
ABC-la Enseñanza de La Danza en El Primer Ciclo
ABC-la Enseñanza de La Danza en El Primer Ciclo
naturales de desplazamiento:
arrastrarse, gatear, rodar, caminar,
correr, saltar.
- Capacidades fsicas: indagacin de
potencialidades y dificultades con el
objeto de mejorar y ampliar el uso de
nuestro cuerpo.
- El cuerpo en su registro global
y segmentado. Desarrollo de la
autopercepcin y de la conciencia
corporal.
- Percepcin del propio cuerpo y el
de los otros.
- La observacin orientada hacia el
anlisis, en funcin de desarrollar
la conciencia corporal.
- Vinculaciones entre los elementos
percibidos y reconocidos en
funcin de ampliar el registro
perceptivo del propio cuerpo.
- El cuerpo y el movimiento
en el contexto sociocultural.
Aspectos del entorno como
factores condicionantes
tanto en el lenguaje corporal
cotidiano como en el de la
danza.
- El carcter y estilo de los
Por lo tanto, para el primer ciclo, los docentes deben trabajar sobre los
elementos constitutivos del
lenguaje corporal para que los alumnos/as los reconozcan, experimenten,
reinterpreten y utilicen.
Para la organizacin de las clases se propone que los docentes trabajen en
funcin de la interaccin
entre ncleos temticos de contenido y ejes de abordaje. Los ncleos
temticos para el primer ciclo
son: el cuerpo y su registro consciente, y el cuerpo en relacin con el
espacio, el tiempo, las calidades
de movimiento y la comunicacin. Estos contenidos deben ser trabajados
segn los aspectos constitutivos de los siguientes ejes: el eje del lenguaje
corporal (los elementos del cdigo especfico), el
eje de la produccin (los procedimientos de exploracin y organizacin), el
eje de la recepcin (los
procedimientos de anlisis e interpretacin), y el eje del contexto
sociocultural (la consideracin de
los contextos de produccin). Es importante remarcar que estos ejes de
abordaje diversos deben trabajarse de forma interrelacionada.
Para ejemplificar esta forma de trabajo se presenta a continuacin una clase
hipottica sobre el ncleo temtico el cuerpo y su registro conciente.
Como punto de partida, tomemos el contenido alineacin corporal. Se
propone a los alumnos/as la siguiente consigna: centrarse en la columna
vertebral y en la relacin entre cuello cabeza columna.
Para iniciar el trabajo corporal se les plantea a los alumnos/as perder y
recuperar la alineacin desde
la cabeza explorando las posibilidades de movimiento de la columna. Este
trabajo de sensibilizacin
de una de las zonas troncales del eje vertical puede enriquecerse
planteando la conexin con los
apoyos corporales y su correspondiente descarga de peso, tanto desde la
posicin de pie o sentado.
De esta forma se brinda a los alumnos/as una herramienta relacionada con
aspectos tcnicos del
Paids, 1978.
Pavis, Patrice, El anlisis de los espectculos-teatro, mimo, danza, cine.
Buenos Aires, Paids, 2000.
Stokoe, Patricia y Sirkin, Alicia, El proceso de la creacin en arte. Buenos
Aires, Almagesto, 1994.
Stokoe, Patricia, Expresin Corporal, gua didctica para el docente. Buenos
Aires, Ricordi Americana, 1986
(1978).
Szuchmacher, Rubn (ed.), Archivo Itelman. Buenos Aires, Eudeba-Libros del
Rojas, 2002.338 | Direccin General de Cultura y Educacin Diseo
Curricular de Educacin Primaria | Primer Ciclo | Educacin Artstica |
339
Tambutti, Susana y Isse Moyano, Marcelo, Cuadernos de Danza. IUNA.
Buenos Aires, Facultad de Filosofa y
Letras (UBA), 1995.
Vega, Carlos, El origen de las danzas folklricas. Buenos Aires, Ricordi
Americana, 1956.
Otros materiales
Revista Tiempo de Danza, dirigida por Laura Falcoff. Buenos Aires, Del
Bosque Editora, 1997-1998.
Registros audiovisuales de los espectculos del Cirque du Soleil, Stomp,
Majuman y las murgas uruguayas.
Tambin se pueden incluir registros de buena calidad con los que cuente el
docente, pertenecientes a
manifestaciones no incorporadas al circuito comercial.
Sitios recomendados
http://www.danzaria.org
http://www.elfolkloreargentino.com
http://www.hectorarico.com.ar
http://www.filmandarts.tv
http://www.funambulos.com.ar
http://www.revistaD.C.O.com
http://www.teatrosanmartin.com.ar
http://www.videodanzaba.com.ar
http://laspost.wordpress.com