Supervision de Obras Verticales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Autnoma De Nicaragua

UNAN-Managua
Recinto Universitario Rubn Daro
Facultad De Ciencias E Ingenieras
Departamento De Construccin
Ingeniera Civil

Docente: Msc. Ing. Evert Lpez

Estudiante: Carolina Zamorio

Grupo: IC4V

Fecha: 24/08/2015

Obras Verticales: Son todas aquellas obras que se ejecutan o se realizan desde un punto
del nivel de la superficie hacia arriba, rompiendo la ley de gravedad. Estas obras se
clasifican segn sector: Social, y Econmico productivo y por sus dimensiones y acabados.
Supervisin: es la actividad de apoyar y vigilar la coordinacin de actividades de tal
manera que se realicen en forma satisfactoria. El supervisor de obra civil, debe cumplir con
un perfil y contar con los estudios tcnicos que avalen su preparacin. Los estudios pueden
ser a nivel tcnico o profesional pero de esto depender el grado de responsabilidad y rango
que se le otorguen. Las preparacin profesional puede estar enfocada dentro de estas
especialidades: ingeniero civil, ingeniero arquitecto, arquitecto, ingeniero municipal,
ingeniero constructor, tcnico en construccin o carrera afn.
Se podra definir que Supervisar una obra vertical es examinar a travs de una persona
capacitada, denominada supervisor todas aquellas obras que se ejecutan o se realizan desde
un punto del nivel de la superficie hacia arriba, rompiendo la ley de gravedad. Estas obras
se clasifican segn sector: social (bibliotecas, estadios deportivos, paradas de buses, centro
de salud, canchas, hogares de ancianos) econmico productivo (mercados, centros
recreativos) y por sus dimensiones y acabados.
La Supervisin de una obra vertical, comprende el empleo de una metodologa para realizar
la actividad de vigilancia de la coordinacin de actividades, del cumplimiento a tiempo de
las condiciones tcnicas y econmicas pactadas entre quien ordena y financia la obra y
quien la ejecuta a cambio de un beneficio econmico.
En la prctica, el Supervisor se encontrar con diversos problemas y situaciones
imprevistas, cuyas soluciones no se encontrarn en esta gua, pero el supervisor, debe tener
la capacidad y el criterio suficiente para poder resolverlas.
Durante el desarrollo del proyecto a ejecutar, la Supervisin se divide en dos etapas:

Supervisin Administrativa.
Supervisin Tcnica.

En la ejecucin de un proyecto de construccin, que se pretenda desarrollar con la mayor


satisfaccin y beneficio, el propietario, deber suscribir un contrato con una empresa

constructora y un contrato de supervisin de la construccin con una empresa consultora.


Al contratar ambos servicios, el propietario logra una separacin de funciones.
El constructor y la supervisin, aun cuando persiguen el mismo producto final, tienen
obligaciones distintas. La responsabilidad del constructor es principalmente, producir un
producto; garantizar la calidad de este producto, es responsabilidad primordial de la
supervisin.
Por su importancia dentro del esquema de la obra, el trabajo que desarrolla el supervisor de
obra civil, es de gran relevancia y requiere de especial atencin, por lo que el personal que
se brinde a esta actividad debe tener una personalidad tal que imponga autoridad, adems
de contar con el carcter y temple para tomar decisiones en momentos trascendentales de la
obra, y de contar con los argumentos tcnicos suficientes para apoyar su trabajo.
Debe ser una persona organizada y debe prever situaciones que pudieran generar
imponderables en el desarrollo de los trabajos.
Tambin deber generar la informacin necesaria para evaluar los avances, estimaciones,
control de obra, avances fsico-financieros y para informar a la entidad de todos estos
rubros y de las actividades que pudiesen ocasionar variaciones en cuanto a tiempo y costo.
La supervisin de cada actividad se deber ejecutar de acuerdo al proyecto ejecutivo,
procedimientos constructivos, especificaciones particulares y generales, normas tcnicas,
normas oficiales, y leyes y reglamentos vigentes.
Para cumplir con lo anteriormente citado, se debe de cumplir con una metodologa, la cual
se describe, de acuerdo a cada proceso, en los temas que integran este trabajo.
Previo al inicio de la obra, hay que revisar los documentos relacionados con el terreno,
estudios e investigaciones, permisos, trmites oficiales, incluyendo la preparacin de
informes relacionados con estos tpicos, revisar de forma detallada los planos de la
construccin, elaborados por el contratista y los fabricantes de equipos, velar porque el
cumplimiento de la obra est bajo el concepto con el que fue diseado, indistintamente de
las circunstancias o inconvenientes que puedan presentarse durante el desarrollo de la
misma, solucionar aquellos problemas de diseo complementarios al proyecto, elaborando

cualquier tipo de documentacin necesaria (diseo de croquis, planos, especificaciones


complementarias, etc.), coordinar y vigilar el correcto desempeo de la obra, de manera que
todas las actividades se realicen bajo el total cumplimiento de las normas y especificaciones
tcnicas y de seguridad, siguiendo as lo mejor posible, el diseo elaborado en los planos
del proyecto, proporcionar indicaciones oportunas, eficaces y aptas a la direccin de
inspeccin, garantizar que el desarrollo de la obra se realice bajo el presupuesto, costos y
los tiempos calculados para la misma o a lo sumo lo ms parecido a dicha proyeccin,
revisar los contratos y los conocimientos tcnicos responsables de los contratistas, recabar
todo tipo de documentos generales de consulta y control, realizar el debido control de
calidad en materiales, maquinaria y equipos dispuestos para el proyecto, finalmente, revisar
regularmente los informes que elabora la direccin de inspeccin de la obra, donde acepta
conforme el desarrollo de la misma.
Se debe definir el tipo y condiciones de supervisin de una obra vertical, en razn de que
estn en juego muchos factores que influyen en los aspectos generales del tema; entre otros:
la magnitud de la obra, su grado de complejidad o especialidad, la ubicacin y accesibilidad
a la misma, la oportunidad de obtener servicios de supervisin en el rea o en funcin de su
monto, la etapa de ejecucin en que se encuentre la obra, los requerimientos o compromisos
de supervisin preestablecidos, desde una simple inspeccin de avance de obra hasta un
examen minucioso de calidad de obra y/o una auditora pormenorizada, etc.

La

participacin dentro de un proyecto es muy amplia y de gran importancia, anteriormente los


proyectos no contaban con la presencia de supervisin externa por lo que el responsable
era nicamente el constructor. Sin embargo debido a diversos eventos que se presentaron,
salieron a la luz una serie de deficiencias en las construcciones, que incluso mostraron
negligencia y falta de tica de constructor, por lo que fue necesario estructurar la
construccin de la siguiente manera: Se involucra la entidad o dueo del proyecto, una
empresa contratista (constructor) y una empresa de supervisin externa.

También podría gustarte