2 Indices Operacionales
2 Indices Operacionales
2 Indices Operacionales
Objetivo:
uso,
operacin,
funcionamiento,
mantencin electromecnica,
reemplazo oportuno y adecuado de equipos mineros.
95
HRS. DISPONIBLES
M & REP
HRS. OPERATIVAS
RESERVA
HRS. EFECTIVAS
DEMORAS TOTALES
HRS. EFECTIVAS
D.NP
D.P
DEFINICIONES DE TIEMPO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
98
DEFINICIONES DE TIEMPO
Son las horas en que el equipo est en actividad productiva y/o en tareas
de mantencin. Es sinnimo de tiempo hbil.
99
DEFINICIONES DE TIEMPO
Son las horas en que el equipo est detenido (con motor detenido) por
tareas programadas: espera y/o cambio de operador(es) ya sea por entrada
o salida de turno y colacin.
100
Igualdades Bsicas
HU = HO - HDP = HE + HDNP
101
ndices Operacionales
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
102
Metodologa ASARCO
1.
UT. OPERATIVA =
Disponibilidad -
% Reservas
Si reservas = 0
Hrs. Operativas = Hrs. Disponibles
Hrs. Hormetro = Horas Disponibles - Demoras Programadas (hrs)
Utilizacin Efectiva
5
Utilizacin Operativa
6
Factor Utilizacin
103
Igualdades Bsicas(2)
Disponibilidad
Utilizacin
Prdida Operacional
Utilizacin Operativa
Factor de Utilizacin
HD *100
HN
DF (%)
HE *100
HN
UE (%)
PO (%)
HPO *100
HN
UOD(%)
UEO (%)
HO UO
HD DF
HE UE
Fac.Ope
HO UO
104
OPERATIVO ( O )
EFECTIVO ( E )
MANTENCION ( M )
OM
MARC
RESERVA ( R )
DEMORAS
DNP
DP
Hormetro
105
Un
kth
Kth/hrs
das
hrs
hrs
hrs
hrs
%
%
%
%
un
un
Diciembre
2.463
2.267
31
2.232
1540
1351
1.086
69,0
70,5
87,7
48,7
1,8
3
Prog. P0
2.341
1.948
31
2.232
1712
1351
1.202
76,7
70,2
78,9
53,8
1,8
3
Prog. Mensual
2.341
2.176
31
2.232
1625
1624
1.076
72,8
66,2
99,9
48,2
2,2
3
Desv.
122
319
-172
-115
-7,7
0,3
8,8
-5,2
OPERATIVO ( O )
EFECTIVO ( E )
MANTENCION ( M )
OM
MARC
RESERVA ( R )
DEMORAS
DNP
DP
Hormetro
106
FORMULA EMPRICA
EQUIPOS MOVIMIENTO
TIERRA
EQUIPO
NOMINAL
DISPONIBILIDAD
RESERVAS
Modelo de calculo de
equipos
100% USO
OPERATIVO DE LA
DISPONIBILIDAD
UT.OPERATIVA
HORMETRO
EQUIPO
NOMINAL
DOP
DONP
HORMETRO
UT.EFECTIVA
HRS.EFECTIVAS
REQUERIDAS
RENDIMIENTO
EQUIPOS, PALAS,
CARG.FRONTAL,
CAEX Y PERFOS
INPUT
INPUT
107
Relaciones de esponjamiento
FCV= Factor de conversin volumtrica
FCV= Densidad esponjada/Densidad In situ
FE=Factor de Esponjamiento= 1/FCV
FE= Esponjamiento + 1
Esponjamiento=((1/FCV) 1)*100 en %
109
Clculo de rendimientos
Balde (yd3)
m3/yd3
Balde (m3)
MINERAL
Pala
Cargador
Hidrulica
Frontal
21
15
0,7646
0,7646
16,06
11,47
ESTERIL
Pala
Cargador
Hidrulica
Frontal
21
15
0,7646
0,7646
16,06
11,47
Densidad in
situ(ton/m3)
Esponjamiento
2,70
0,40
2,70
0,40
2,40
0,40
2,40
0,40
Balde (ton)
30,97
22,12
27,53
19,66
F. Llenado
UE
EO
DF
0,90
0,85
0,83
0,75
0,80
0,70
0,83
0,70
0,90
0,85
0,83
0,75
0,80
0,70
0,83
0,70
35
3600
2866,93
1516,79
48
3600
1327,2
539,74
30
3600
2973,24
1573,21
T ciclo (seg)
seg/hr
Rend. Nominal (Ton/hr)
Rend Efectivo (ton/hr)
40
3600
1415,52
575,69110
Interferencias
Falta de operador
Falta de banco
Falta de material
Falta de combustible
Cambio de operador
Fallas mecnicas
Pistas en mal estado
Tronaduras
Paradas tcnicas
Huelgas o fuerza mayor
Trabajos impropios
111
Control de la Produccin
Planificacin corto plazo, incluye:
Los requerimientos de produccin definidos por el
plan minero (ton/ao)
Horas de produccin efectiva anual
Disponibilidad
fsica,
Eficiencia
operacional,
Utilizacin Efectiva
Rendimiento de los equipos los cuales queda definido
por el tamao de los equipos, los componentes del
ciclo de trabajo, factores de eficiencia y organizacin y
factores de esponjamiento y densidades.
Distintas combinaciones de equipos y secuencias de
operacin pueden satisfacer los requerimiento de
produccin comprometidos con la gerencia.
112
Definiciones
Rendimiento: trabajo realizado por unidad de tiempo
Productividad: trabajo realizado por trabajador
contratado
Estndar: modelo, hito o referencia que sirve de
comparacin, para saber si los resultados de
rendimiento o productividad se estn cumpliendo
Produccin:
Volumen o peso total de material que debe manejarse en
una operacin especfica.
Puede referirse tanto al mineral con valor econmico que
se extrae, como al estril que debe ser removido para
acceder al primero.
A menudo, la produccin de mineral se define en
unidades de peso, mientras que el movimiento de estril
se expresa en volumen.
113
Rendimientos/productividad
Cmo Mejorarlos:
Capacitando
Pagando incentivos
Cambiando el equipo
Revisando el ciclo de produccin
Mejorando las pista de acarreo
Automatizando los procesos
Revisando los ndices de eficiencia
Incorporando nuevas tecnologas
Cambiando el orden de hacer los trabajos
Aumentando la cantidad de trabajo con la misma dotacin
114
Definiciones
Tasa de produccin o rendimiento:
Corresponde al volumen o peso de produccin terico
por unidad de tiempo de un equipo determinado.
Generalmente se expresa en trminos de produccin por
hora, pero puede tambin utilizarse la tasa por turno o
da.
Productividad es tambin:
La produccin real por unidad de tiempo, cuando todas
las consideraciones de eficiencia y administracin han
sido consideradas.
Tambin puede llamarse tasa neta de produccin, o tasa
de produccin por unidad de trabajo y tiempo (por
ejemplo, toneladas/hombre turno).
115
Definiciones
Disponibilidad:
La porcin del tiempo de operacin programado que un
equipo est mecnicamente preparado para trabajar.
Utilizacin:
La porcin del tiempo disponible que el equipo realmente
est trabajando.
Factor de esponjamiento:
El incremento fraccional del volumen del material que
ocurre cuando est fragmentado y ha sido sacado de su
estado natural (volumen in situ) y depositado en un sitio
no confinado (volumen no confinado).
Puede expresarse como una fraccin decimal o como un
porcentaje.
116
Definiciones
Capacidad:
Se refiere al volumen de material que una
unidad de carguo o transporte puede contener
en un momento dado (por ejemplo, el volumen
del balde de una pala o de la tolva de un
camin).
La capacidad se puede expresar de dos maneras:
Capacidad rasa: El volumen de material en una unidad de
carguo o transporte cuando es llenado hasta el tope, pero sin
material sobre los lados o llevado en algn accesorio externo
como los dientes del balde.
Capacidad colmada: Mximo volumen de material que una
unidad de carguo o transporte puede manejar cuando el
material es acumulado sobre los lados del contenedor. Mientras
que la capacidad rasa es una constante para un equipo dado, la
capacidad colmada depende del material transportado y de sus
propiedades (tamao de granos, ngulo de reposo, etc.).
117
Definiciones
Capacidad nominal (de fbrica):
Capacidad de un determinado equipo, en
trminos del peso mximo que puede manejar.
La mayora de los equipos estn diseados para
movilizar un determinado peso, en lugar de un
volumen mximo.
Por lo tanto, el volumen de material manejado
depender de la densidad del material, y variar
con la densidad para un mismo equipo, mientras
que el peso mximo es constante y es una
funcin de la resistencia de los componentes del
equipo.
118
Definiciones
Factor de llenado de balde:
Un ajuste de la capacidad de llenado del balde de equipos de
carguo.
Se expresa generalmente como una fraccin decimal y corrige
la capacidad del balde al volumen que realmente puede mover,
dependiendo de las caractersticas del material y su ngulo de
reposo, y la habilidad del operador del equipo para efectuar la
maniobra de llenado del balde.
Ciclo:
119