Maclas 2015

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNMSM-EAP Ing.

Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Prof. Rosa Medina S.

MACLAS:
Las maclas consisten en agrupaciones homogneas de uno o de varios individuos de
la misma especie que poseen en comn dos de sus tres direcciones cristalogrficas
principales. Muchas maclas se reconocen fcilmente debido a que en ellas existen
ngulos entrantes dirigidos hacia el interior del cristal.
Es un crecimiento conjunto, simtrico de 2 o ms cristales de la misma sustancia.
Tales crecimientos conjuntos o simultneos controlados cristalogrficamente se
denominan tambin cristales gemelos (siameses).
Se dice que dos cristales estn maclados si comparten parte de los puntos de su red
cristalina de un modo simtrico. Dicho de otra manera, una macla es un agregado de
dos o ms cristales unidos unos a otros mediante relaciones de simetra definidas.

A) MACLA: LEY PLANO DE MACLA .

B) MACLA: LEY EJE DE MACLA.

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Prof. Rosa Medina S.

Las operaciones geomtricas que pueden relacionar un cristal con su o sus


acompaantes en la macla puede ser:
-una reflexin por un plano especular.
-una rotacin alrededor de una o unas direcciones cristalinas comunes a ambos
cristales (ejes de maclas).
-una inversin respecto de un punto (centro de macla).
La superficie segn la cual los 2 cristales individuales estn unidos en la macla se
conoce con el nombre de superficie de composicin de macla, que puede ser rregular,
un plano o un eje.

LEY DE MACLA
Las maclas se definen por su ley de macla, la cual indica si hay un centro, un eje o un
plano de macla.
El plano de macla es siempre paralelo a una cara posible de un cristal, pero nunca lo
es a un plano de simetra.
El eje de macla es un eje zona o una direccin perpendicular a un posible plano
reticular, pero nunca puede ser un eje de simetra par (2, 4 o 6) si la rotacin
considerada es de 180.

TIPOS DE MACLAS
Tipos de maclas atendiendo al tipo de superficie de composicin:

MACLAS DE CONTACTO: La macla viene definida por un plano de macla.


Separa dos cristales individuales. Por ejemplo, ortosa segn la ley (ver mas
abajo) de Baveno
MACLA DE PENETRACIN: Estn formadas por distintos cristales
interpretados entre s, que tienen una superficie de unin irregular estando su
ley de macla definida por un eje. Por ejemplo, ortosa segn la ley de Carlsbad.
MACLAS REPETIDAS O MULTIPLES: Se forman por 3 o ms partes
macladas segn la misma ley (normalmente es un plano de macla). Si todas
las superficies de composicin sucesivas son paralelas el grupo resultante es
una macla polisinttica. Si los planos no son paralelos va a resultar una
macla en anillo o cclica.(dentro de estas estn las maclas mimticas, que se
confunden con un cristal nico, pero las maclas mimticas han de tener
entrantes en los lados y depresiones en el centro).

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Prof. Rosa Medina S.

Estas ltimas son muy conocidas por todos: los cristales pseudohexagonales
de aragonito. Otro ejemplo de macla cclica son los "codos" de cerusita. La
cerusita tiende a formar bellas maclas cclicas.

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Prof. Rosa Medina S.

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Prof. Rosa Medina S.

ORGEN DE MACLAS
1. Las maclas de crecimiento son el resultado de un emplazamiento de tomos o
iones sobre la parte exterior de un cristal en crecimiento de tal forma que la
distribucin regular de la estructura del cristal original y por lo tanto de su red, se ve
interrumpida. La nueva estructura formada constituir una macla.
Este tipo de maclas constituyen accidentes que tienen lugar durante el crecimiento
libre o ser errores de nucleacin y puede considerarse como macla primaria.
2. Las maclas de transformacin se presentan en los cristales luego de su
formacin y representan un maclado secundario.
Por ejemplo, podra ser la transformacin presente para el KAlSi8 donde pasa desde
sanidina a microclino, pasando por ortoclasa u ortosa, donde hay un cambio de
sistema cristalino.
El microclino presenta la forma maclada conocida con el nombre de maclas de
microclino, tartn o arpillera. El diagrama entramado se ve bajo el microscopio, entre
polarizadores cruzados y corresponde a dos tipos de maclas que responden a las
leyes de la albita y de periclino.
Esta combinacin de maclas es una caracterstica clave en el cambio de simetra,
desde el sistema monoclnico de la ortosa al sistema triclnico del microclino.

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Prof. Rosa Medina S.

3. Las maclas de deslizamiento (o deformacin) tienen lugar cuando una sustancia


cristalina se deforma por aplicacin de una tensin mecnica. Es otro tipo de macla
secundaria.
Si la tensin produce deslizamiento de los tomos a escala pequea, se producen
cristales maclados. Si el deslizamiento es grande puede ocurrir la ruptura del cristal
sin formacin de maclas.
La macla de deformacin es muy corriente en los metales y en las calizas deformadas
y en las plagioclasas sometidas a metamorfismo.

MACLAS DE
PENETRACIN

MACLAS DE
CONTACTO

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I


MACLAS CCLICA

DIFERENTES TIPOS DE MACLAS

Prof. Rosa Medina S.

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Distintos tipos de maclas.

Prof. Rosa Medina S.

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

LEYES DE MACLAS DE

ACUERDO

Prof. Rosa Medina S.

A LOS SISTEMAS CRISTALINOS:

Como se dijo antes, el maclado aporta simetra. No es un crecimiento "casual", sino


que responde a una serie de descripciones definidas o "leyes". Hay muchas leyes de
macla que definen los maclados de cristales, y cada sistema cristalino tiene las suyas.
Voy a nombrar algunas leyes de macla comunes bien conocidas por los aficionados:
Sistema cubico:
Ley de la espinela: dos octaedros penetrados y separados por un plano de macla ley
(111): se da en pirita y fluorita, dos cubos interpenetrados generando un eje de
simetra en la diagonal de uno de los cubos.
En la clase hexaquisoctadrica del sistema cbico, el eje de macla es un eje ternario y
el plano de macla es paralelo a la cara del octaedro. La figura nos muestra un
octaedro con el plano bb como posible plano de macla y un octaedro maclado segn
sta ley, formado una macla de contacto. Este tipo de macla es comn en el espinelo
y de aqu su nombre de macla de espinelo.

.Cruz de hierro: dos piritoedros interpenetrados, generndose un eje de rotacin.


Se observan dos cubos, formando una macla de penetracin con el eje ternario de
giro inversin como eje de macla.

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Prof. Rosa Medina S.

Sistema trigonal:
El plano de macla de la calcita puede ser {0001}, con el eje c como eje de macla o
puede ser el romboedro positivo {10-11}. Pero el maclado en el romboedro negativo
{01-12}, es ms corriente y puede originar maclas de contacto o maclas polisintticas
como resultado de las presin. Caso de la calcita, muy conocido. Las maclas (0001)
de contacto escalenoedros de calcita por ejemplo. Tambin se da mucho el maclado
polisinttico.

Macla en Calcita Por Deformacin

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

El

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

caso

del

Prof. Rosa Medina S.

cuarzo:

Este caso es interesante, adems, porque el cuarzo presenta cristales quirales: Hay
cristales Dextrgiros (D) y Levgiros (L), lo cual aumenta las posibilidades de
combinaciones.
Lo primero que hay que decir es que es muy raro encontrar un cristal de cuarzo NO
maclado. La mayora de los cristales de cuarzo que podemos encontrar estn
formados por maclas segn la ley del Brasil o la ley de Dauphin o Delfinado, como
se
suele
decir
en
espaol.
La primera, cristales segn la ley del Brasil, resulta de la interpenetracion de dos
cristales de distinta mano (D y L).
La segunda, segn la ley Dauphin o Delfinado resulta de la penetracin de dos
cristales de la misma mano (dos D o dos L). Parecen un solo cristal....pero
realmente
son
dos.
En muchos casos es muy difcil distinguir que macla es a simple vista. A veces hay
que recurrir a observar las direcciones de las marcas de corrosin, los estriados y las
marcas de crecimiento, o bien recurrir a mtodos pticos. En el caso de la foto de
Pepe, parece que lo que tenemos realmente es el agregado de DOS maclas,
probablemente segn Delfinado, aunque para saberlo seguro tendra que verlo en
vivo
y
mirar
bien
todas
sus
caras.
Hay otras leyes de maclado en el cuarzo. La ley del Japn es muy apreciada por su
rareza y esttica, y es un caso de macla de contacto, no de penetracin.
En la clase trapezodrica trigonal, el cuarzo nos muestra diversos tipos de maclas: la
ley de Brasil del tipo de penetracin, cuyo plano de macla es perpendicular al eje
cristalogrfico a. Tambin est la macla de Delfinado del tipo de penetracin, con el
eje c como eje de macla y estn compuestas por dos individuos derechos o
izquierdos. Y tambin la ley de Japn con el plano de macla {11-22}.

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Prof. Rosa Medina S.

Sistema tetragonal:
Forman maclas de contacto cclicas, muy conocidos son los "codos" de rutilo y son
un buen ejemplo de la ley de maclado en cristales tetragonales.
El tipo de macla ms comn en el sistema tetragonal tiene {011} como plano de
macla. Cristales de casiterita y rutilo, maclados segn est ley, son comunes.

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Prof. Rosa Medina S.

Sistema rmbico:
En el sistema rmbico, el plano de macla es frecuentemente paralelo a una cara del
prisma.
La macla de contacto del aragonito en cristales pseudohexagonales.La cerusita es
otro caso de tendencia a la formacin de maclas cclicas.

El mineral estaurolita, que es monoclnico con un ngulo >de 90, es pseudormbico y


morfolgicamente aparece como un mineral rmbico.
Con {031} como plano de macla se produce una cruz en ngulo recto y con el plano
de macla {231} resulta una cruz con ngulo de 60.

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Prof. Rosa Medina S.

Sistema monoclnico:
Los cristales monoclnicos forman las maclas ms conocidas, gracias a la ortosa: ley
de Baveno y Manebach, en las que dos cristales monoclnicos forman macla de
contacto. Ley de Carlsbad, en la que dos cristales forman macla de penetracin.
Otras maclas muy conocidas en este sistema: yeso punta de flecha (una ley de
maclado caracterstica de muchos sulfatos) con el primer pinacoide {100} como plano
de macla y la ley de la estaurolita.

La ortosa forma tambin una macla de penetracin de acuerdo con la ley de Carlsbad,
en la cual el eje cristalogrfico c es el eje de macla y los integrantes se unen por una
superficie irregular, aproximadamente paralela a {010}.

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Prof. Rosa Medina S.

Tambin existe la macla de Manebach de la ortosa, en la cual el pinacoide bsico


{001} es el plano de macla. La macla de Baveno se encuentra tambin en la ortosa,
donde el plano de macla es paralelo a una cara del prisma de primera especie.

Sistema triclnico:
Ley
de
la
albita,
una
macla
polisinttica.
Los feldespatos son los mejores ejemplos de maclas en el sistema triclnico. Estn
casi siempre maclados segn la ley de albita, con el segundo pinacoide {010} como
plano de macla. Otro importante tipo de macla en los feldespatos triclnicos es la ley
de periclino, con el eje de macla {010}. Cuando como ocurre con el microclino, las
maclas de albita y periclino estn ntimamente mezcladas y solo por medio de un
microscopio puede verse el diagrama tpico de entramado.

000*000

UNMSM-EAP Ing. Geolgica

CURSO: CRISTALOGRAFA- 2013-I

Prof. Rosa Medina S.

También podría gustarte