Gest. Eq. Pesado
Gest. Eq. Pesado
Gest. Eq. Pesado
UNIDAD I
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EQUIPOS
1.
1.1.
1.2.
La Crisis Informtica
Aqu, en realidad, la situacin dificultosa y complicada es qu hacer con tanto
informe y tanto papel. El 63% de los encuestados dicen utilizar el ordenador en
algn aspecto de la gestin de Mantenimiento. Aquellos que estn en la crisis
informtica les pasa de todo: por ejemplo, es bastante normal que, dad la
agresividad de los departamentos de informtica de las empresas, se
introduzca en el ordenador un mal Mantenimiento, con lo que el resultado no
deja de ser pobre. El ordenador es una caja tonta que cuando basura entra,
basura sale.
Otra experiencia desagradable es la derivada de la compra de un paquete
informtico vendido por una persona que no es tcnica en Mantenimiento, y
que prometa ser la solucin a todos los problemas. Normalmente, este
paquete est condicionado para la organizacin del Mantenimiento donde fue
desarrollado y, por consiguiente, o bien cambiamos nuestra estructura
organizativa y nuestra forma de actuacin para adaptarla a la de ste, o se
intenta modificar las entraas del programa. No s cual de las dos tareas
puede resultar mas ardua.
La Crisis Tecnolgica
La crisis informtica suele ir unida a la crisis tecnolgica. Aqu tenemos a
nuestro hombre embarcado en la compra de toda una serie de equipos de muy
alta tecnologa.
Son equipos crticos, en el sentido de dificultosos y complicados: no sirve un
simple vibrmetro, ha de tener analizador de frecuencias en tiempo real,
tambin hay que hacerse con estroboscopios, boroscopios, luz monocromtica,
equipo de partculas magnticas y de ultrasonido, etc. Es frecuente or eso de
yo ya no hago mantenimiento preventivo, ahora estoy en el predectivo.
Sin embargo, un porcentaje altsimo de los encuestados por AEM reconocen
que el 30% de los trabajos se solicitan como urgentes (por trmino medio el
20%). Unas herramientas que deberas ser utilisimas en el objetivo de evitar
que se presenten las averas no deseadas, se tienen para hacer estudios, para
justificar cosas a posteriori y para ensear a las visitas.
Su contexto debera en lo que s si es la autntica tecnologa del
mantenimiento : la planificacin de trabajos, el estudio de averas repetitivas, el
control del ciclo de equipos importantes, el control e incremento de la
disponibilidad, etc.
1.4.
La Crisis de Soledad
No es menos importante. El 61% de los encuestados reconocen que nunca
asisten a cursos, conferencias o congresos como ste. Quiere esto decir que
durante los ocho aos de experiencia que por termino medio tiene un Jefe de
Mantenimiento como tal, ha ido desarrollando su propia tecnologa sobre lo que
anteriormente aprendi de su Jefe.
Es una tpica situacin endogmica. Como ya hemos dicho, en la universidad
no aprendi nada sobre el mantenimiento: todo su conocimiento proviene de su
experiencia, a veces difcil y dolorosa; no hay molde exterior vlido, no se
acepta referencia exterior vlida, la soledad de aos hace engaosas las
comparaciones.
Se suele razonar que si algo es diferente a lo que hacemos, ha de ser peor
puesto que e lo nuestro hemos trabajado tanto. Son los extraos
comportamientos de la mente: se acepta que el principal problema de
mantenimiento es la falta de formacin, pero no se acepta que esta formacin
hoy por hoy slo puede venir por el contraste con otros, por la observacin
crtica de lo que otros hacen y de los resultados que obtienen. En una palabra,
la soledad continuada, con sus averas sus urgencias, sus problemas, les ha
creado una barrera para poder acceder de forma abierta a conocer lo que
realmente es el estado del arte.
1.5.
La Crisis de Identidad
Finalmente, es posible que, despus de haber pasado por todas o parte de las
anteriores crisis, entre una autntica crisis de identidad.
Son otros los que sacan la empresa para adelante, los que cumplen
programas de fabricacin, de marketing, yo estoy en todos los momentos
difciles, he desarrollado un extrao complejo de culpabilidad, parece como si
cada vez que algo se estropea lo hubiera roto yo, y tenga que estar a cada
momento justificando todo cuanto sucede.
Pero las vibraciones, el roce, la temperatura, las tensiones, los choques, las
oxidaciones, etc. , seguirn actuando y yo ah para explicar no s qu. Es el
momento en que puede recordar el ttulo de una pelcula Qu hace un chico
como yo en un sitio como ste?
Realmente es una situacin dificultosa y de complicada salida. Aunque una
solucin suele ser eso: salir huyendo en cuanto se pueda. Es lo que se
recomendaba al final del curso sobre gestin e Mantenimiento al que asist
hace aos. En otras ocasiones la solucin es encontrar una situacin
acomodaticia, desarrollar una buena tctica para asustar a la Direccin y
hacerle gastar dinero en los mejores asesores y tcnicos: lo que ellos no
puedan es imposible. Es un proceso interesante, el joven ingeniero que lleg
con ganas de comerse el mundo, que escudria todos los planos, que pasaba
horas en el taller esperando la prueba definitiva el joven len se ha
convertido en un viejo zorro dispuesto a vivir tranquilo.
2.
3.
CONCEPTOS BASICOS
3.1.
El concepto de estrategia
a. El planteamiento en un proceso de fijacin de objetivos y determinacin de
que debe hacerse para alcanzarlos. Es un esfuerzo de resolucin de
problemas y toma de decisiones que involucra.
3
Pensar en el futuro
c. Un ejemplo sencillo es: La empresa est con una slida posicin comercial
y econmica financiera (A) y desea crecer, duplicando sus ventas en
cinco aos (B), como forma de cumplir con su anhelo de liderar esa
industria en el pas (Z). Existen varios caminos (estrategias): lanzar nuevos
productos, comprar empresas ms pequeas del ramo, fusionarse con una
empresa de tamao similar, etc. Analiza y evala las diferentes alternativas.
Toma en cuenta algunas restricciones fsicas, organizativas, humanas y
financieras. Elige una estrategia que combina dos posibilidades
mencionadas; comprar una empresa pequea, y lanzar una nueva lnea de
productos. Elegida la estrategia se establecen planes funcionales para
comercializacin, produccin y otras reas.
Se establecen metas claras (la nueva lnea del producto W tendr que
contribuir con una utilidad de X $ el primer ao) y presupuestos (no podr
gastarse ms de X $ en una propaganda). En base a ellos se programan las
compras y la produccin.
Los conceptos son entonces:
3.2.
g. Flexibilidad
El caso de la nueva COKE ya es leyenda. La empresa dio un paso
importante, gast mucho dinero y dedic enormes esfuerzos para el
lanzamiento de este nuevo producto que iba a reemplazar la tradicional Coca
Cola. El consumidor reaccion negativamente. Y la empresa, con velocidad y
flexibilidad sorprendente, repuso el producto tradicional con la marca Coke
Classic.
4.
Fijar objetivos.
Fijar estrategias.
Fijar metas.
Fijar polticas.
Asignar recursos.
CONCEPTOS
GENERALES
MANTENIMIENTO
DE
LAS
FUNCIONES
DEL
Actual Futuro
5.2.
Definicin de Mantenimiento
Pasado
Qu es Proceso?
Es el conjunto de actividades que recibe uno o ms insumos y tomados en
conjunto producen un resultado.
Ver a Mantenimiento como un proceso nos obliga a:
5.3.
UNIDAD II
ADMINISTRACION DE EQUIPOS
1.
2.
3.
CICLO DE MANTENIMIENTO
Son las tareas que debe efectuar el Departamento de Mantenimiento para
conservar las mquinas efectivamente como por ejemplo la tarea de
lubricacin y mantenimiento rutinario tales como cambios de aceite y filtros
ajustes mecnicos. Estos primeros pasos bsicos se deben efectuar tan
profesional y perfectamente como sea posible en forma rutinaria.
La informacin de que hacer, cuando hacerlo se encuentra en gua de
mantenimiento y lubricacin de cada mquina, es muy importante que se
efecte en forma programada para minimizar los tiempos de parada y para la
10
Inspecciones
Control de calidad
Resultados de
inspecciones
Emergencia o reparacin
no planificada
Interfase
Efectuar reparacin
planificada
Establecer objetivos
de la reparacin
12
4.
INSPECCIONES
ANALISIS
TRABAJO
PLANIFICADO
TRABAJO NO
PLANIFICADO
INFORME FINAL
CONTROL DE
CALIDAD
PRODUCCION
PLANIFICADOR
DE
MANTENIMIENTO
ASIGNA
TRABAJO
SUPERVISOR
PLAN
MAESTRO
MECANICO
HACE EL
TRABAJO
TARJETA DE
TIEMPOS
ENTRENAMIENTO
PEDIDO DE
REPUESTOS
CIERRE DE
ORDEN DE TRAB.
ADMINISTRACION
DE EQUIPOS
DATOS Y REGISTROS
INFORME
RENDIMIENTOS
CONTROL DE
INVENTARIOS
13
Recopila datos.
Prepara informes.
Controla inventarios.
PUNTO DE
PARTIDA
SALIDA
SISTEMA
ENTREGA DE
INSPECCION
PROYECCION
DE USO
HORAS
SEVERIDAD
PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO
Y LUBRICACION
ACTIVIDAD
INSPECCION
DIARIA
HORAS
SEMANALMENTE
CUMPLIMIENTO DE
Lm
EXCEPCION
ESTADO DE LA
MAQUINA
VIDA DEL
COMPONENTE
PERIODICAMENTE
ORDEN DE TRABAJO
REEMPLAZO DEL
COMPONENTE
COSTOS DE REP. Y
14
DISPONIBILIDAD
DE LA MAQUINA
ACTUALIZACION
RENDIMIENTO DEL
TALLER
Debe contener toda la informacin que ser usada por todos los niveles de la
gerencia de operaciones. La informacin debe ser precisa, disponible en forma
inmediata y presentada en forma entendible. Adems, se le deber distribuir en
forma apropiada.
Antes que la informacin sea archivada, se debe definir y entender su uso y
distribucin.
El sistema de documentos y registros consiste de :
La informacin de partida, actualizacin de la informacin y salida que ayudar
a la administracin del mantenimiento.
La informacin de partida usualmente son los reportes de la inspeccin de
entrega de la mquina, la cual adems incluir los nmeros de serie o
identificacin precisa del equipo, se debe incluir el tiempo proyectado de uso
diario del equipo y la severidad del ciclo de trabajo para que ayude a la
programacin y la severidad de su uso, se debe cambiar el perodo de
mantenimiento.
Luego es necesario la actualizacin y verificacin del cumplimiento de los
planes de conservacin programados, como inspecciones horas de operacin,
lubricacin y la orden de trabajo.
La informacin de salida ayudar a la gerencia a planificar la utilizacin del
equipo, programar reparaciones y tomar acciones correctivas para disminuir el
tiempo de parada.
Esta informacin puede ser de actividades (indican el cumplimiento del
mantenimiento), condicin de la mquina (debe estar trabajando el mayor
tiempo posible), duracin de los componentes, reemplazo de componentes,
planificacin de repuestos, costos involucrado, disponibilidad de la mquina y/o
rendimiento de taller.
15
UNIDAD III
SISTEMA DE CONTROL DE MANTENIMIENTO
1.
2.
2.1.
En la etapa de implementacin
16
2.2.
En la etapa de ejecucin
IS (ULH LHUA )
X7 FULH
HPD
HP = IS + LHUA
Variable
FP
HP
IS
ULH
FULH
LHUA
HPD
17
= 250 horas
FP = 12.8 + 4/01/2000
Rpta. : 17/01/2000
3. ELABORACION DE FORMATO Y REPORTES TPICOS
3.1.
Orden de Trabajo
Debe ser usado por el mecnico, contiene la informacin necesaria para llevar
el historial del equipo e ingresar al programa.
Un ejemplo de formato:
ORDEN DE TRABAJO
Equipo
: _____________
Descripcin
: _____________
Categora
Serie
: ______________ Fecha
Ubicacin
Problema
: _____________________________________________________________
___________
___________
Pertenece a :
Horas
18
Costo materiales
Costo total
__________
__________
__________
________
________
________
______________
______________
______________
__________
__________
__________
3.2.
Fecha:
FECHA DE EJECUCION : .
HOROMETRO
: .
REALIZADOR
: .
TAREAS
1. Inspeccionar el agujero de drenaje de la
bomba de agua por fugas de aceite o
refrigerante.
2. Inspeccionar las fajas del ventilador y
alternador, cambie o ajuste si es
necesario.
OK
OBSERVACIONES
3. .
4. .
3.3.
19
Descripcin
Faja
Faja
Faja
Filtro Aceite
Aceite CD/SAE30
_____________
Cantidad
1
1
1
1
10
(*)
(*)
(*)
(*)
(*)
Opcional
EFSA
EFSA
EFSA
EFSA
EFSA
____
Proveedor
(*) indica que puede ser o no necesario el repuesto en esta accin (PM1).
3.4.
20
Equipo
3.5.
Fabricante Modelo
Ao de
fabricacin
Serie
Tipo
Familia
Ultima
Hrs/
Hormetro Ubicacin
fecha
semanal
Ubicacin
Tipo de trabajo
Periodo de tiempo
Fecha programada
21
3.6.
Horas
Equipo
(ident.)
Programa
pendiente
Ubicacin
ubicacin
Tipos de equipos.
Localizacin o ubicacin
Tipos de trabajo.
Periodo de tiempo
% de varianza
22
OPORTUNIDAD DE MANTENIMIENTO
Equipo
:
Ubicacin
:
Tipo de Trabajo :
Perodo desde :
Varianza
:
Tipo trabajo Equipo N
3.7.
Ubicacin
Fecha
realizada
Horas
realizada
Cada horas
Intervalo
horas
% varianza
PM 1
TTTO2
OBRA1
2.2.90
2375
235
235
-6%
PM 1
TTT2
OBRA1
3.6.90
2850
250
280
+12%
Costo y Disponibilidad
El reporte de costos y disponibilidad indica horas de uso de paralizacin,
disponibilidad y costo para el equipo especfico, grupo de equipos o todos.
El criterio para listar el reporte debe incluir opcin por:
Ubicaciones
Mes
3.8.
Tiempo
Horas de
mano de
uso
obra
Costo
repuesto
Costo
Costo
Hrs.
Costo
Costo
coms/hor
reparaci Costo total Paraliza
total
mant/hras
as
n
cion
% disp.
Cdigo de componentes
Es un reporte operacional que indica por cdigo de componentes el nmero
de veces que fue atendido, los gastos en repuestos, en mano de obra, horas
de paralizacin relativos a este componente.
El criterio para listar debe incluir opciones para:
Tipo de equipo y familia
23
Ubicacin
Nmero de ocurrencias.
Monto de repuestos.
Horas de paralizacin.
Costo total
Equipo
: TTTO2
: Todas
Componentes
3.9.
Ocurrencia Repuestos
Mano de obra
Cdigo
Descr.
N
%
TRAIN
ENGINE
TRAIN
2
1
66 2,640
33
100% 31
5
**Total** 3
100% 2,640
100% 36
Costo
% Hrs
Paralizacin
Total
% Hrs.
% Costo
86 4
14 9
303,864
70 190
100% 13
Historia de Servicios
El reporte historia de servicio (mantenimientos, reparaciones), de todos los
trabajos realizados incluye para cada trabajo la fecha, lectura de hormetro,
descripcin del trabajo, tiempo de paralizacin, tiempo de mano de obra y
costos. El reporte puede ser editado para una mquina, grupos de mquinas o
todas las mquinas en el sistema.
El criterio para listar el reporte debe incluir opcin para :
Ubicacin
Componente
Motivo de trabajo
Equipo / fecha
Motivo / fecha
24
95
5
:
:
:
:
Fecha de
Orden de
Hormetro
trabajo
trabajo
Tipo de Descripcin
trabajo de trabajo
Horas
paral.
Horas
trabaj.
Costo
Total
repuestos costo
Proveedores
Perodo
Categoras de trabajo
Motivo de trabajo
Proveedor / fecha
Costo total
Costo de materiales
Fecha
N orden
trabajo
Segmento
A
A
B
B
Equipo
Tipo de
trabajo
TOTAL
TOTAL
Horas mano
de obra
Costo
repuestos
Total
costo
Ubicacin
Tipo de trabajo
: Todos
Ubicacin
: Todos
Tipo de trabajo
: Todos
Perodo
Mes
06
06
07
07
Tipo de
trabajo
PM-1
PM-1
de a ..
Componente Equipo N Ubicacin
TTTO1
TTTO2
SUB
TALLER
TALLER
TOTAL
SUB TOTAL
UNIDAD IV
CAPACIDAD DE LOS EQUIPOS
1.
1.1.
Tractores de Orugas
Potencia en el volante de 70 a 850 hp
26
Horas mano
Costo
de obra
repuestos
1.2.
Tractores Agrcolas
1.3.
Motoniveladoras
Potencia en la volante de 140 a 500 hp
1.4.
Excavadoras Hidrulicas
Peso de operacin desde 6700 hasta 316 600 kg.
a. Modelos con orugas
27
1.5.
Palas frontales
Peso de operacin desde 83 800 hasta 318 500 kg.
1.6.
Retrocargadoras
Profundidad de excavacin desde 4 420 hasta 6 528 mm.
1.7.
Moto Escrepas
Modelo estndar
Capacidad colmada desde 20 a 44 yd 3
1.8.
Camiones Mineros
28
1.9.
Camiones Articulados
Capacidad desde 25 hasta 40 U.S. tons.
29
2.
30
MODELO
Potencia en el volante
179kW
240hp
228kW
305hp
(Power Shift)
27065kg
59700lb
27364kg
60300lb 37029kg
228kW
305hp
302kW
405hp
Peso de operacin
Modelo de motor
RPM anunciadas
motor
81634
47913kg 105630lb
36936kg
81431
48309kg 106503lb
3306T
3406CTA
3406CTA
3408ETA
2100
2100
2100
1900
del
Nmero de cilindros
Calibre
121mm
4.75
137m
5.4
137mm
5.4
137mm
5.4
Carrera
152mm
165mm
6.5
165mm
6.5
152mm
Desplazamiento
10.5L
638
14.6L
893
14.6L
893
18L
1099
Rodillos de la cadena
7
(cada lado)
Ancho de la zapata
914mm
36
estndar
Longitud de la cadena
3.16m
125
sobre la tierra
Area de contacto sobre
la tierra (con zapatas 5.78mm2 8960
estndar)
Calibre de la cadena
560mm
22
965mm
38
610mm
24
3.21m
106
3.20m
106
3.47m
115
3.57mm2 5544
6.2mm2
9576
4.24m2
6569
2.24mm
88
2.08mm 610
2.34m
78
2.25m
75
2.74m
90
2.67m
89
2.67m
89
3.00m
910
3.43m
113
3.51m
116
3.51m
116
3.99m
131
116
3.51m
116
3.51m
116
3.99m
131
119
3.45m
113
3.45m
113
6.39m
210
6.39m
210
6.48m
225
162
4.93m
5.18m
3.55m
162
117
3.30m
170
1010
2.93m
98
Dimensiones generales
4.93m
5.78m
4.67m
3.37m
190
154
111
3.05m
10
3.15m
104
2.7m
88
3.37m
1010
574m
22.6
496m
19.5
606m
23.0
4.50m
149
-
4.99m
4.26m
3.94m
164
140
1211
479L
127U.S.gal 625L
591m
23
4.65m
4.32m
153
142
3.94m
4.52m
165U.S.gal 625L
31
1211
1410
165USgal 818L
216 USgal.
MODELO
Potencia en la volante
425kW
570hp
634kW
850hp
Peso de operacin
65764kg
144986lb
102287kg
225500
3412TA
3508BTA
1900
1800
12
Nmero de cilindros
Calibre
137mm
5.4
170m
6.7
Carrera
152mm
190mm
7.5
Desplazamiento
275L
1649
34.5L
2105
24
710mm
28
129
4.44m
147
7326
6.31mm2
9781
Calibre de la cadena
2.55mm
84
2.89mm
96
3.267m
106
3.61m
1110
DIMENSIONES GENERALES
Altura (tope desnudo)
Altura (hasta el canopy del ROPS)
4.36m
143
4.66m
153
7.50m
247
8.38m
276
(sin hoja)
5.33m
176
6.16m
203
3.72m
122
4.37m
144
104
3.60m
1110
Despejo
24.2
623mm
24.5
6.35m
2010
5.60m
184
615mm
Universal
5.26m
173
Semi U
4.86m
1511
P recta / angulada
32
388 U.S.gal
MODELO
362kW
380kW
485hp
510hp
485kW
509kw
650hp
517kW 693hp
682hp
541kW 725hp
96,900lb
Distribucin: vaco:
Delantero
Posterior
Distribucin: cargado:
Delantero
Posterior
36.8t
Capacidad mxima
Capacidad
con
34.0t
planchas estndares
A ras (SAE)
Colmada (2:1) (SAE)
Modelo del motor
Nmero de cilindros
Calibre
Carrera
Desplazamiento
Neumticos
estndares,
delanteros
y
posteriores
16.2m3
23.5m3
Crculo de giro
19.8m
50%
50%
46%
54%
47%
53%
44%
56%
33%
67%
40.6T
33%
67%
44.1T
52.3t
33%
67%
57.7T
62.6t
31%
69%
69T
NA
48.7t
53.6T
59.3t
37.4T
21.2yd3
30.7yd3
3408E
8
137mm
5.4
152mm
6.0
18L
1099
18.00R33 (E-4)
Capacidad
de
rellenado del tanque 530m
de combustible
40t
650
18.0m3 23.6yd3
25.3m3 33.8yd3
3408 E
8
137mm 5.4
152mm 6.0
18L
1099in3
18.00R33(E-4)
19.8m 650
140USgal 530L
26.0m3
34.1m3
34.0yd3
44.6yd3
3412E
12
137mm
5.4
152mm
6.0
27L
1649in3
24.00R35 (E-4)
24.0m
140USgal 700L
789
65.4T
31.0m3
41.5m3
40.6yd3
54.3yd3
3412E
12
137mm 5.4
152m
6.0
27L
1649
24.00R35 (E-4)
24.0m
185USga
700L
l
789
185Usgal
Dimensiones
generales (vaco:)
Altura al riel de la
guarda
de
rocas 4.03m
canopy
133
4.03m
133
4.38m
145
4.33m
142
139
3.71m
122
3.71m
122
4.19m
139
4.19m
Longitud total
8.54m
281
8.70m
287
9.69m
316
9.78m
321
3.10m
102
3.29m
1010
3.78m
125
3.97m
131
7.72m
254
7.68m
252
8.78m
2810
8.74m
288
Longitud de la tolva
5.23m
172
5.55m
182
6.43m
211
6.77m
222
Ancho: en operacin
5.01m
165
5.01m
165
5.08m
168
5.08m
168
En embarque
3.64m
1111
3.64m
1111
4.09m
135
4.09m
135
102
3.10m
102
3.28m
109
3.28m
109
Altura
(vaco)
de
carga
Cocada
del
3.10m
neumtico delantero
33
MODELO
Potencia en el volante 699kW 938hp
962kW 1290hp 1272kW 1705hp 1616kW 2166hp
746kW 1000hp
Potencia bruta
1029kW 1380hp 1342w 1800hp 1716W 2300hp
Peso de operacin 64359kg
141,889lb 96353kg 212,458lb 121922kg 268,837lb 146937kg 323,650lb
(vaco)
Peso bruto mximo
Velocidad
tope
(cargado)
Distribucin: vaco:
Delantero
Posterior
Distribucin: cargado:
Delantero
Posterior
Capacidad mxima
Capacidad
con
planchas estndares
A ras (SAE)
Colmada (2:1) (SAE)
Modelo del motor
Nmero de cilindros
Calibre
Carrera
Desplazamiento
Neumticos
estndares,
delanteros
y
posteriores
Crculo de giro
Capacidad
de
rellenado del tanque
de combustible
Dimensiones
generales (vaco:)
Altura al riel de la
guarda
de
rocas
canopy
Base de las ruedas
Longitud total
Altura
de
carga
(vaco)
Altura volteo total
Longitud de la tolva
(por dentro)
Ancho: en operacin
En embarque
Cocada
del
neumtico delantero
60km/h
97t
91t
38mph
56km/h 35mph
54km/h
34mph
55km/h 34mph
47%
53%
47%
53%
47%
53%
47%
53%
33%
67%
106T
33%
67%
150T
33%
67%
195T
33%
67%
240T
136t
100T
3
42.1m
55.0yd3
3
60.1m
78.6yd3
3508B (EUI)
8
170mm
6.7
190mm
7.5
34.5L
2105in3
27.00R49
177t
NA
57m3
74yd3
3
78m
102yd3
3512 (EUI)
12
170mm 6.7
190mm 7.5
51.8L
3158in3
33.00R51
NA
73m3
96.0yd3
3
105m
137yd3
3516 (EUI)
16
170mm 6.7
190mm 7.5
69.0L
4211in3
37.00R57
26.1m
856
1137L
30.2m 992
218t
30.2m
992
NA
96m3
126yd3
3
129m
169yd3
3516 (EUI)
16
170mm 6.7
190mm 7.5
69.0L
4211in3
40.00R-57
30.2m
851USgal 3861L
992
1020USgal
5.028m 166
5.77m
4.57m
9.78m
15
321
5.18m 170
11.02m 362
5.70m
188
12.18m 3911
5.90m
194
12.86m 423
4.29m
141
4.98m
5.21m
171
5.86m
9.95m
328
11.20m 369
11.91m
391
13.21m
434
6.95m
2210
7.65m
251
8.15m
269
8.94m
294
6.10m
3.51m
200
116
6.64m
219
7.67m
252
7.42m
244
4.17m
138
4.85m
1511
5.43m
1710
5.61m
185
34
1811
164
6.15m
202
6.43m
211
193
UNIDAD V
PRODUCCION DE LOS EQUIPOS
Cuando se planifica un proyecto, el problema importante es como calcular la
capacidad de operacin de las mquinas. El primer paso cuando se estima la
capacidad de operacin es adelantar el valor terico de la produccin.
Este valor terico se ajusta a las condiciones actuales obtenidos a partir de
experiencias pasadas en operaciones similares. En base a estas condiciones
(particularmente aquellas sobre eficiencia de trabajos) ser posible determinar valore
reales para la ejecucin del proyecto, el cual no debe ser ni m uy ptimo ni
antieconmico.
Por consiguiente, es necesario primero entender bien los clculos tericos y poder
obtener las condiciones para la eficiencia de la obra, lo cual es factible en el lugar de
trabajo. A partir de esto, es posible obtener las condiciones reales para el volumen de
trabajo que se requiere alcanzar.
Con frecuencia, es posible calcular la produccin por hora de una mquina
observndola en el trabajo y aplicando despus los valores de los factores de
produccin en la frmula bsica. Aunque los resultados pueden ser ms que
aproximados al rendimiento efectivo de la mquina, son tiles para proveer datos en
sta, como el nmero de metros cbicos que se est recorriendo, probable aumento
de la produccin con adicin de una mquina, nmero de das para completar el
trabajo, etc.
1. CALCULO DE LA PRODUCCION DE EQUIPOS
Q=qxNxE
q x 60 x E
Cm
Q=
q x 60 x E
xF
Cm
Donde:
Q : Produccin por hora (m3/h).
q
: Eficiencia de trabajo.
35
1.1.
Tipo de material
Grava slida o resistente
Caliza quebrada, arena
chancada y rocas suaves
Granito chancado basalto y
rocas duras
Rocas chancadas
Rocas de voladuras
Condicin
inicial del
material
(A)
(B)
(C)
(A)
(B)
(C)
(A)
(B)
(C)
(A)
(B)
(C)
(A)
(B)
(C)
Condicin
inicial del
material
(A)
(B)
(C)
(A)
(B)
(C)
(A)
(B)
(C)
(A)
(B)
(C)
(A)
(B)
(C)
(A) En blanco
Suelto
Compactado
1.00
1.11
0.95
0.90
1.00
0.86
1.05
1.17
1.00
1.00
1.25
0.90
0.80
1.00
0.72
1.11
1.39
1.00
1.00
1.25
0.90
0.70
1.00
0.63
1.11
1.59
1.00
1.00
1.18
1.08
0.85
1.00
0.91
0.93
1.09
1.00
1.00
1.13
1.03
0.88
1.00
0.91
0.97
1.10
1.00
Condiciones del material a ser movido
En banco
Suelto
Compactado
1.00
0.70
0.77
1.00
0.61
0.82
1.00
0.59
0.76
1.00
0.57
0.71
1.00
0.56
0.77
1.42
1.00
1.10
1.65
1.00
1.35
1.70
1.00
1.30
1.75
1.00
1.24
1.80
1.00
1.38
1.29
0.91
1.00
1.22
0.74
1.00
1.31
0.77
1.00
1.40
0.80
1.00
1.30
0.72
1.00
(B) Suelto
(C) Compactado
Ejemplo 1.
Se desea acarrear 1000 m3 de un determinado material en blanco.
a) Cul es el volumen del material excavado?
b) Cul es el volumen del material compactado?
En banco
Arcilla arenosa
Suelto
Compactado
Material ordinario
Cascajo, ripio
Roca suave
36
1.2.
Mantenimiento de la mquina
Condiciones
de operacin Excelente
1.3.
Bueno
Normal
Regular
Malo
Excelente
0.83
0.81
0.76
0.70
0.63
Bueno
0.78
0.75
0.71
0.65
0.60
Normal
0.72
0.69
0.65
0.60
0.54
Regular
0.63
0.61
0.57
0.52
0.45
Malo
0.52
0.50
0.47
0.42
0.32
ACARREO
RETORNO
Produccin horaria
Q=
2.2.
q x 60 x E
Cm
37
DESCARGA
Empuje promedio
Empuje dificultoso
2.3.
Factor de la hoja
1.1 0.9
0.9 0.7
0.7 0.6
0.6 0.4
D D
Z
F
R
Donde :
D : Distancia de acarreo (m)
2.4.
2.5.
0.10 min.
0.20 min.
0.05 min.
38
2.6.
Suelto
1.00
0.83
Ejemplo:
Cul es la produccin horaria de un Bulldozer que opera bajo las siguientes
condiciones?
Distancia de acarreo
Tipos de material
Eficiencia del trabajo
Velocidad de marcha
:
:
:
:
40 m.
Arcilla arenosa
0.75
F1 (0 3.7 km/h)
R2 (0 8.2.km/h)
Produccin horaria
Q = qx
3.2.
60
xE
Cm
3.3.
3.4.
Condiciones de carga
Material en pila o material chancado por otras excavadoras
como arena, suelos arenosos o contenido moderado de
humedad, arcilla arenosa.
Material en pila o materiales dificultosos de penetrar y cargas
pero que pueden llegar a colmar el cucharn. Arena seca,
suelos arenosos, suelos barrosos o arcillosos, grava, arena
dura, materiales de banco. Caliza quebrada.
Roca fina chancada, arcilla dura, arena gravosa, suelo arenoso.
Suelos pegajosos con alta humedad apilados por excavadoras
o materiales que dificultan llenar el cucharn.
Rocas de formas irregulares. Rocas de voladuras, canto
rodado, arena con canto rodado, suelos arenosos, arcilla.
Materiales que no pueden ser llevados dentro del cucharn.
Factor
1.0 0.8
0.8 0.6
0. 6 0.5
0.5 0.4
Vs = A x W .
Vr = Vs
3.5.
2 2
a b
3
b2W
b2
(a c )
8
6
En carga transversal
Cm =
D
D
Z
F
R
En carga en V
Cm =
D
D
x2
x2Z
F
R
40
En carga y traslado
3.6.
Cm =
D
x2Z
F
3.7.
3.8.
3.9.
Suelto
0.83
1.00
Carga y traslado
----0.35
Ejemplo:
Calcular la produccin de un C.F. sobre orugas que est trabajando cargando
un camin bajo las siguientes condiciones:
Mtodos de operacin
Distancia de acarreo
Tipo de material
Eficiencia del trabajo
Factor del cucharn
Velocidad de marcha
:
:
:
:
:
:
Carga en V
7.5 m.
Caliza quebrada
0.83
0.8
F2 (0 5.8 km/h)
R2 (0 6.0 km/h)
4.
4.1.
Cmt = mCms V t1 V t 2
1
2
4.2.
Tiempo de
Carga
Tiempo de
acarreo
Tiempo de
descarga
Tiempo de
retorno
(1)
(2)
(3)
(4)
Tiempo de
posicin y com.
de carga
(5)
C1
q1 x K
q1 :
4.3.
Resistencia a la rodadura
2%
3.55
5.0%
8.0%
10.0%
15 a 20 %
%(sen )
1.8
3.5
Angulo
11
12
42
%(sen )
19.0
20.8
Angulo
21
22
%(sen )
35.8
37.5
5.2
7.0
8.7
10.5
12.2
13.9
15.6
17.4
13
14
15
16
17
18
19
20
22.5
24.2
25.9
27.6
29.2
30.9
32.6
34.2
23
24
25
26
27
28
29
30
39.1
40.2
42.3
43.8
45.4
47.0
48.5
50.0
43
Cuando arranca
0.25 --- 0.50
0.35 --- 0.60
0.50 --- 0.65
0.60 ---0.70
0.65 --- 0.75
0.70 --- 0.85
Vm = Vmax x F
c. Tiempo de traslado y retorno
Tiempo de traslado y retorno en cada seccin
Longitud de cada sec cin
4.4.
44
4.5.
Condiciones de operacin
t1 (min)
Favorable
0.5 0.7
Promedio
1.0 1.3
Desfavorable
.5 2.0
4.6.
Condiciones de operacin
t2, min.
Favorable
0.1 0.2
Promedio
0.25 0.35
Desfavorable
.5
4.7.
Cmt
E
n
x
Cms
C x 60 x Et
x M
Cmt
Camin
4.9.
60 x q1 x K Es
Cms
Cargador
45
CAMION
CARGADOR
STAND BY
1
23
1
2
Capacidad colmada :
Capacidad a ras
VH = Vs + (V1 + V2 + V3 + V4)
:
Vs
Ejemplo:
Un 769 D CATERPILLAR, trabajando en combinacin con un cargador frontal
traslada desechos de mineral excavado hacia el banco de desperdicio.
Calcular la capacidad de transporte del camin si las condiciones de trabajo
son:
Distancia de traslado :
Condiciones de la
:
Carretera
Tipo de terreno
:
Eficiencia del trabajo :
Plano
Velocidad
Cargado
30 lm/h
Sin carga
50 lm/h
Cargado
20 lm/h
5. PRODUCCION DE LA MOTONIVELADORA
46
Subida
Sin carga
40 lm/h
Bajada
Cargado
Sin carga
20 lm/h
40 lm/h
5.1.
5.2.
5.3.
:
:
:
:
:
:
2 6 km/h
1.6 4 km/h
1.6 2.6 km/h
7 25 km/h
1.6 4 km/h
2 8 km/h
La longitud efectiva de la hoja del ngulo con que corta o nivela el terreno.
Le = Long. Nom. . hoja x Sen
5.4.
NxD
V xE
Donde :
T = Tiempo de trabajo (h)
N = Nmero de pasadas
D = Distancia de trabajo (km)
V = Velocidad de trabajo (km/h)
E = Eficiencia del trabajo
5.5.
N=
W
xn
Le Lo
PRODUCTIVIDAD
COSTOS
48
Pd x * 0.5
N d x 0.33
C po x 1.5
8.1.
Tcnicas de operacin
Material
Distancia
Pendiente
Tcnicas de Operacin
La combinacin apropiada de los equipos a la obra y a los otros equipos
pueden rendir tremendos aumentos de produccin. Cuando el trabajo se
examina en conjunto, se pueden lograr algunas eficiencias considerables.
La capacidad de los operadores para acortar las distancias de trabajo o la
preparacin de su zonas de trabajo para simplificar los movimientos de los
equipos aumenta la produccin de hecho, la productividad con una hoja
topadora puede aumentar hasta un 30% con un operador bien capacitado.
La mejor forma de administrar los otros factores es adaptando los equipos
apropiados a la obra.
8.2.
49
Distancia a transportar
La distancia es fundamental: es un trabajo para topadora, cargador, tralla, o
camin?.
UNIDAD VI
50
INVERSION EN EQUIPOS
La inversin de capital en la compra de equipos pesados debe ser realizada
cuidadosamente debido al cada vez mayor costo que ello implica. Tal inversin
puede realizarse por dos motivos:
a. Compra de Nuevos equipos y
b. Reposicin de equipos ya existentes.
La condicin de compra del equipo determina que se establezcan diferentes
requerimientos por parte del usuario; es por ello importante que el usuario
consulte las condiciones que debe tener el equipo a su distribuidos local, el
cual podr ayudar al realizar la correcta seleccin.
2.
2.1.
El Precio de la Mquina
Al realizar la compra de una mquina es posible realizar mltiples cotizaciones
con la finalidad de adquirir la mas adecuada. Sin embargo debe observarse no
el precio de compra inicial, sino el precio de compra final (el cual incluye otros
items tales como, mantenimiento, gastos de gasolina, repuestos, etc).
2.2.
El Precio de Entrega
Este debe incluir todos los costos de colocacin de la mquina incluidos
transporte y los impuestos de venta que le sean aplicables.
2.3.
2.4.
Intereses Generados
El inters es llamado a ser el costo de oportunidad, este factor debe ser
considerado ya se la mquina comprada al contado o financiado los intereses
generados debern permitir que el usuario pueda utilizar los equipos sin
dificultades financieras.
51
2.5.
Seguros
Debido a las condiciones externas de trabajo de los equipos pesados es
importante siempre considerar el seguro que deber pagarse durante el tiempo
de posesin del equipo.
2.6.
Impuestos
Estn determinados por los impuestos que se deben pagar por la propiedad del
equipo, el cual no esta incluido en el impuesto del precio de entrega.
3.
3.1.
METODOS DE INVERSION
Crdito
Es posible que el usuario pueda obtener en crdito bancario que le permita
adquirir un nuevo equipo. La ejecucin de ste mtodo determina una serie de
condiciones que el usuario debe cumplir con la entidad bancaria, tales como
garantas, cartas fianza, hipotecas o avales (garantes), as como, otra serie de
requisitos lo cual dificulta y/o retarda la obtencin del crdito.
3.2.
Leasing
Esta modalidad de inversin se encuentra mucho ms al alcance del usuario y
consisten en la entrega del equipo al usuario pero el mismo se encuentra a
nombre de la entidad bancaria hasta que el mismo termina de pagar su deuda,
siendo recin a partir de all el usuario dueo del equipo, es importante en esta
modalidad el pago de los seguros correspondientes con la finalidad de evitar
que el equipo pueda destruirse o perder su valor antes de la fecha de
cancelacin, tambin debe considerarse la realizacin de la depreciacin.
3.3.
Contado
Este mtodo es empleado solamente cuando se cuenta con el capital total,
producto de la depreciacin y valor residual del equipo anterior. Aun en este
caso debe observarse el control de la inversin debido al inters que podra
generar y al efecto inflexin.
4.
COSTOS DE UN EQUIPO
La industria de equipo de construccin ha cambiado drsticamente durante la
ltima dcada, uno de los cambios ms significativos se ha producido
alrededor de la palabra costos. As como los fabricantes estn reduciendo el
costo de sus equipos (no hace referencia al avance tecnolgico de control), los
usuarios estn tratando de reducir cada vez ms sus costos, sin que ello
implique una reduccin de la productividad. En el uso de los equipos debe
balancearse la productividad con los costos con la finalidad de alcanzar un
ptimo rendimiento es decir, llevar a cabo la produccin deseada al ms bajo
costo posible, en este punto el precio de la mquina se ha convertido en el
factor ms importante en la decisin de compra.
52
El uso de equipos durante su vida til determina una serie de costos los
cuales afecta la rentabilidad de la empresa. Por este motivo es importante
saber cuando y como afectan tales costos al valor de la inversin para el
manejo de equipos en forma eficiente. Cuando se combinan con al
productividad de la mquina, los costos de posesin y operacin pueden
llegar a ser una gua invaluable para los usuarios actuales y potenciales. La
aproximacin usada frecuentemente en el rendimiento medido de la
mquina, se expresa en la siguiente expresin:
El costo ms bajo posible por hora
= El ms alto ren dim iento por hora
La productivi dad mas alta posible por hora
4.2.
Ninguna prueba o ensayo esta hecha para otorgar costos precisos por hora
para cada modelo de mquina, sin embargo estos estimados pueden ser
comparados con otros estimado que derivaron de las mismas condiciones y
adems se encuentran basados en estndares financiados aceptados y
experiencia real de la mquina.
UNIDAD VII
53
COSTOS DE POSESION
Para obtener un anlisis mas preciso, el usuario debers ser capaz de estimar con un
razonable grado de exactitud lo que la mquina costara por hora de acuerdo a la
aplicacin dadas y a las condiciones de la localidad.
1.
2.
3.
Precio de entrega
Depreciacin
Costo de reposicin
Intereses
Seguros e impuestos
PRECIO DE ENTREGA
El precio de entrega debe ser el precio acordado o cotizado. Este deber incluir
todos los costos de colocacin de la mquina en el lugar de trabajo del usuario
tales como impuestos, transportes y otros utilizados para colocar la mquina a
su lugar. Los neumticos de la mquina, estn considerados como artculos de
desgaste y por lo tanto es cubierto como un gasto operativo. Debido a ello su
costo debe ser incluido del precio de entrega del equipo.
54
4.
DEPRECIACION
Con la excepcin de los terrenos la mayora de activos fijos tiene una vida de
duracin limitada (vida til). El costo de los equipos, se encuentra sujeto a ser
cargado como un gasto en su periodo de servicio til podra compararse la
depreciacin como un seguro de proteccin para su reposicin. Aunque
usualmente la vida til de un activo se fija por deterioro debido al proceso de
uso del equipo, tambin puede ser causado por obsolescencia debido a su
atraso tecnolgico o manejo del equipo a prdida
4.1.
Liviana
Moderada
Severa
55
D3 D7
D8 D10
12 20
MOTONIVELADORAS
200
EXCAVADORAS
200
PALAS FRONTALES
ZONA
20.000 Horas
Zanjas de poca profundidad para servicio en que
la excavadora tiende la tubera y excava slo
tres o cuatro horas por turno. Material poco
denso, de flujo de aire y sin cargas de choque o
muy pocas. La mayora de los arreglos para
chatarra.
12.000 Horas
Carga continua en bancos de tierra suelta o
amontonada. Buenas condiciones del suelo. (Las
condiciones se pueden considerar similares a las
normales de un cargador de ruedas).
ZONA
500
ARRASTRADORES DE
TRONCOS
18.000 Horas
200
TALADORES
FORESTALES
ZONA
15.000 Horas
Ciclos continuos en buenas condiciones del
terreno. Algn desplazamiento y operacin
continua a plena aceleracin.
15.000 Horas
Giros continuos, arrastre de troncos
continuado en distancia medias con cierto
apilamiento de troncos. Buenas condiciones
del suelo, suelo seco, con pocos tacones y
terreno gradualmente ondulado.
10.000
Horas
56
12.000 Horas
Muy poco uso o ninguno, en barro, agua o rocas. Tendido de tuberas en condiciones de
Terrenos sin cuesta y superficies parejas.
operacin de desfavorables a severas.
15.000 Horas
13.000 Horas
Acarreo a nivel o descenso de cuestas en Condiciones diversas en la carga y en los
buenas caminos. Sin cargas de choque. caminos de acarreo. Pendientes favorables y
Materiales de carga fcil.
adveras. Algunas cargas de choque. Diversos
trabajos en construccin de carreteras
10.000 Horas
12.000 Horas
12.000 Horas
16.000 Horas
613 B
Las otras
En minas y canteras con equipo cargador Condiciones variadas del camino y de la Condiciones continuamente malas del camino
700
CAMINOES DE OBRA Y DE debidamente emparejado. Caminos de acarreo carga. Diversos trabajos tpicos en la de acarreo. Sobrecarga severa. Equipo de
bien conservados. Se usan tambin en construccin de caminos.
carga muy grande.
TIRO
construccin,
mencionadas.
800
TRACTORES DE RUEDAS
Y COMPACTADORES
900
CARGADORES DE
RUEDAS
910 966
980 992
900
CARGADORES DE
CADENAS
en
las
condiciones
arriba
25.000 Horas
20.000 Horas
Trabajos ligeros diversos. Apilamiento. Remolque Trabajo con la hoja y empuje de traillas en la
de compactadores. Empuje de relleno suelto con carga de arcilla, arena, limo, grava suelta.
la hoja. Sin cargas de choque.
Despejo en torno de la pala mecnica. Uso
del compactador.
15.000 Horas
12.000 Horas
Carga intemitente de camiones con material Carga continua de caminos con material
apilado, alimentacin de tolvas en suelos firmes y apilado. Materiales con densidad bajo y
parejos. Material de gran flujo y poca densidad. media, con cucharn de tamao adecuado.
Empleo liviano en trabajos oficiales e Alimentacin de tolvas en suelos con
industriales. Despejo liviano de nieve. Carga y resistencia a la rodadura de baja a media.
acarreo a distancias cortas en terreno favorable y Carga en bancos de fcil excavacin. Carga y
sin pendientes.
acarreo en suelos desfavorables y ascenso
en pendientes suaves.
15.000 Horas
Trabajo continuo en el empuje de rocas con la
hoja. Empuje de traillas en zonas de
prestamos pedregosas y rocosas. Fuertes
cargas de choque.
8.000 Horas
Carga de rocas de voladura (cargadores
grandes). Movimiento de material muy denso
con mquinas con contrapeso. Carga
continua de bancos compactos. Trabajo
continuo en suelos desiguales o muy blandos.
Carga y traslado de excavacin. Distancias
largas de acarreo en suelos malos y con
pendientes desfavorables.
12.000 Horas
15.000 Horas
Carga intermitente de camiones, material
amontonado. Recorrido y giros mnimos.
Materiales muy sueltos y de poca densidad, con
cucharn estndar. Sin cargas de choque.
10.000 Horas
12.000 Horas
Excavacin en banco, desgarramiento
intermitente, excavacin para stanos en
terreno natural de arcilla, arena, limo y grava,
cierto recorrido. Operacin continua a plena
aceleracin.
12.000 Horas
10.000 Horas
8.000 Horas
10.000 Horas
Carga de rocas de voladura, morena glacial,
caliche. Trabajo en aceras. Materiales muy
densos con cucharn estndar. Trabajo
continuo en suelos rocosos. Desgarramiento
frecuente de material compacto o rocoso.
Fuertes cargas de choque.
8.000 Horas
57
4.2.
Mtodos de Depreciacin
Son los que tienen por finalidad fraccionar el costo de reposicin del equipo
utilizado:
Ejemplo: considere un tractor que se compra a un precio de $250, 000 el cual
tiene una vida til de 10 aos aproximadamente y un valor residual o de
reventa de $50, 000 a trminos de su vida til, la pregunta es Cunto deber
cargarse de gasto a cada uno de esos 10 aos?
a. La respuesta puede ser tomada en base a la cantidad consumida debido a
que el equipo como elemento fsico permanece como tal.
b. Tampoco puede ser contestada en trminos de su valor actual en el
mercado porque lo que se realiza es una amortizacin y no cambio de
precio.
Luego debe utilizarse una forma indirecta para resolver el problema. Se dan
mtodos para realizar la depreciacin:
a) Mtodo de Lnea Recta.- Este concepto se basa en el hecho que un equipo
existe para proporcionar servicio til durante toda su vida til en forma
pareja, por lo que carga fracciones iguales a cada uno de los aos
estimados. Si se usara en el equipo comprado la cantidad depreciada para
cada ao sera del 10% del costo total valor de reventa, es decir $20,000.
b) Mtodo Acelerado.- Este mtodo es de ms amplia perspectiva, porque se
basa en la cantidad de servicio que presta el equipo cada ao. Muchos
equipos son ms valiosos en sus primeros aos de servicio que en los
ltimos, tanto por que la eficiencia mecnica disminuye con los aos como
porque a medida que pasa el tiempo hay probabilidades de que el equipo
sea obsoleto, debido a la aparicin de nuevos equipos. Se argumenta por lo
tanto que le periodo de depreciacin debe reflejar la circunstancia
mencionada. Un criterio as conduce a mayor gasto en el p8rimer ao y va
disminuyendo en los siguientes.
Este mtodo ha sido adoptado en gran escala pero tiene mucha
observacin por parte de tributacin (SUNAT) debido a que puede
prestarse a malos manejos. El efecto de este mtodo es el de depreciar las
dos terceras partes del costo en la primera mitad de la vida til del equipo
aproximadamente lnea recta (mitad - mitad).
Se dan dos tipos de depreciacin acelerada:
b.1. Saldo doble descendente: La depreciacin de cada ao se obtiene
aplicando una tasa al valor del equipo al principio de cada ao en vez de
aplicarlo al costo original del equipo. El valor al inicio de cada ao es el
costo menos la depreciacin acumulada hasta la fecha. Se puede usar una
tasa igual a dos veces mayor que el permitido en el mtodo de lnea recta.
58
59
5.
6.
COSTO DE REPOSICIN
Esta determinado por el precio de entrega menos el valor residual estimado y
divido por el total de horas de uso, dan el costo por hora para proteger el valor
del capital. No incluye ningn costo de operacin.
7.
INTERESES
Muchos dueos cargan el inters como parte del costo de posesin y operacin
por hora, otros lo consideran como gasto global en su operacin. Cuando se
carga a mquinas especficas, el inters esta usualmente basado en el propio
promedio anual de inversin de la unidad.
El inters es llamado a ser el costo de oportunidad. El inters o capital usado
para comprar una mquina debe ser considerado, sea la mquina comprada al
contado o al crdito. (costo de financiamiento o inflacin). Si la mquina es
usada por N aos (Donde: N= nmero de aos de uso) se debe calcular el
promedio anual de inversin durante el periodo de uso y aplicar el porcentaje
de inters y la expectativa anual de uso.
Sea :
N 1
horas / ao
60
8.
SEGUROS E IMPUESTOS
El costo del seguro y los impuestos de propiedad pueden ser calculados de dos
modos:
Si el costo especfico anual es conocido, esta forma deber multiplicarse por la
estimada (horas / ao) y el uso. Sin embargo, cuando el inters especfico y los
costos de impuestos para cada mquina no son conocidos, las frmulas que
siguen a continuacin pueden ser usadas:
N 1
Horas / Ao
N 1
Horas / Ao
61
UNIDAD VIII
COSTOS DE OPERACION
1.
2.
Combustible
COMBUSTIBLE
El consumo de combustible por hora, depende fundamentalmente de la
potencia media o factor de carga definido por la aplicacin del equipo (zona A,
B, C o aplicacin liviana moderada o severa).
El mejor dato es el prctico, sin embargo, si no se tienen o no se posee las
estimaciones del fabricante podemos usar los siguientes factores de consumo
(en galones / HP - Hr).
Zona A
0.025 0.030
Zona B
0.035 - 0.040
Zona C
0.045 0.050
Veamos un ejemplo:
Si tengo una mquina que opera en condiciones moderadas (zona B) y tiene
170 HP de potencia neta al volante, el consumo estimado estar entre:
170 x 0.035 = 5.95 galones / hora y
170 x 0.040 = 6.8 galones / hora
Para el clculo del costo / hora debemos considerar el precio del galn de
petrleo (D2) puesto en obra.
$ / Hr = $/galn x galn/hora
3.
Neumticos
Para calcular el costo por hora de los neumticos necesitamos averiguar el
precio correspondiente a la medida y clasificacin del neumtico; tambin
debemos estimar el periodo de vida esperada en horas
Vida Util del Neumtico
Los neumticos se desechan en funcin al desgaste de la banda de rodadura o
a cortes que hacen imposible su reparacin. Con estas premisas existen tres
patrones de desgaste o zonas de aplicacin.
Zona A
Los neumticos se desgastan ms all de la banda de rodadura
exclusivamente por abrasin no existen cortes.
Zona B
El neumtico se desgasta por abrasin pero tambin se desechan por cortes o
rajaduras que hacen imposible su reparacin.
Zona C
Los neumticos se desgastan o desechan exclusivamente por cortes o
voladura sin que la banda se haya desgastado por abrasin.
La siguiente tabla nos da una idea de la vida de los neumticos en funcin a la
forma como se desgastan o desechan.
Vida estimada de los Neumticos
Cargadores
Motoniveladoras
ZONA A
3000 6000
6000 10000
4000 6000
ZONA B
1000 3000
3000 6000
2000 4000
ZONA C
500 1000
2000 - 3000
1000 2000
63
4.2.
Tren de Rodaje
En mquinas de carriles (orugas) el tren de rodamiento puede significar el 30%
del valor del equipo nuevo y sus costos de mantenimiento, llegar a igualar el
precio del mismo, en funcin a las condiciones de trabajo del mismo (abrasin,
impacto) y al mantenimiento, forma de operar.
El libro de rendimiento de Caterpillar nos da un factor bsico del tren de
rodaje.*
Factor Bsico del Tren de Rodamiento
Modelo
Factor Bsico
12
9.5
8.5
8.0
6.2
5.0
3.7
2.5
D10N
D9N
D8N
D7
D6
D5
D4
D3
10
x 0.3 = 1.135
35
Como ejemplo: el factor bsico corregido para D6 ser : 6.2 x 1.135 = 7.04 $/Hr
Tambin CAT nos da la siguiente tabla de MULTIPLICADORES DE
CONDICIONES
Condicin
Alto
Moderado
Bajo
Multiplicadores de Condiciones
Impacto
Abrasin
0.3
0.4
0.2
0.2
0.1
0.1
Z
1.0
0.5
0.2
64
Bajo impacto
0.1
Baja abrasin
0.2
Z Bajo
0.2
0.4
Alto impacto
0.3
Z Medio
0.5
1.2
Factor CAT
(Performance)
Factor corregido
+ 20%
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
4.00
5.00
5.5
6.0
7.0
9.5
11.0
4.8
6.0
6.6
7.20
8.40
11.40
13.20
Modelo
Factor Bsico
Factor corregido
+ 20%
910
916
930
926
936
966C
950F
966F
980F
988B
992
2.75
3.25
3.25
3.75
4.25
4.50
5.00
5.75
6.25
9.25
14.25
3.30
3.90
3.90
4.50
5.10
5.40
6.00
6.90
7.50
11.10
17.10
CARGADORES DE RUEDAS
4.0
4.5
5.0
4.5
6.5
8.0
4.80
5.40
6.0
5.40
7.80
9.60
66
FACTOR
15,000
1.1
20,000
1.3
(1)
DURACION EN HORAS
HR
COSTO PUNTAS
$ / HR( 2)
DURACION EN HORAS
TOTAL (1) ( 2)
67
UNIDAD IX
CALCULO DE LOS COSTOS DE POSESION Y OPERACION
1. COSTOS EN EQUIPOS: POSESION Y OPERACIN
Ya sea que el anlisis se oriente a la adquisicin de un equipo nuevo o a
establecer costos de un equipo ya existente, el punto de partida es calcular el
costo de posesin y el costo de operacin del equipo en cuestin.
1.1.
Costo de Posesin
El costo de posesin puede representar entre el 15 y 20% de gastos totales de
equipo en su vida til y es necesario recuperarlo para poder reemplazarlo al
termino de su vida.
Depreciacin, intereses seguros, impuestos
El precio inicial es slo un factor del costo de posesin, veamos:
COSTO DE POSESION NETO =
(+) flujo de efectivo
(-) escudo tributario
(-) valor de recuperacin o reventa
El flujo de efectivo lo constituye todos los desembolsos realizados para tener
derecho al uso del equipo.
FLUJO EFECTIVO=
+ cuota inicial
+ saldo por pagar
+ inters del financiamiento
+ pagos por seguros
+ impuestos
El escudo tributario es una figura contable pero es real y su efecto es disminuir
el costo de posesin.
El hecho de realizar la inversin en el equipo determina gastos en el flujo de
caja (depreciacin, intereses, seguros e impuestos; tambin gasto de
operacin) que disminuyen el monto antes de impuestos, en proporcin a la
tasa aplicable del impuesto a la renta.
El valor neto de reventa se debe considerar porque genera un ingreso a pesar
que el valor en libros pueda ser cero. Tambin es necesario considerarlo,
cuando se establece un perodo de anlisis (aos) igual para dos equipos con
potencial de vida diferente.
Un punto importante en el clculo del costo de posesin es establecer el
perodo de depreciacin o vida til del equipo en horas, el cual debe ser lo ms
cercano a nuestra realidad.
68
(2)
Designacin de la Mquina
_____________
____________
_____________
____________
_____________
____________
_____________
____________
2.1.
COSTOS DE POSESION
_____________(A) ____________
_____________
____________
_____________
____________
_____________(B) ____________
_____________(C) ____________
_____________(D) ____________
N+1
xprecio de Entreg axTasa Inters Simple
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(E)____________
5. Seguros
N = N de Aos
N+1
x precio de Entrega x Porcentaj e de Seguro
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(F)____________
O
$_______________ Por ao / _______ Horas /Ao =
69
N+1
x precio de Entrega x tasa de Im puesto
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(G)____________
O
$_______________ Por ao / ____________ Horas /Ao =
2.2.
_____________(H)____________
COSTO DE OPERACIN
8. Combustible:
___________ x __________ =
(2)
___________ x __________ =
_____________ (I)____________
b. Tren de rodaje
(Impacto + Abrasividad + Factor Z) x Factor Bsico
(1) (________+ _________+_________) = ____ x _____ =
(2) (________+ _________+_________) = ____ x _____ =
(total)
(factor)
11.Reserva de Reparacin
(Multiplicador de Uso Extendido x Factor Bsico de Reparacin)
(1) __________ x _________ (2) ________ x _________
13) ..
70
_____________
_____________(Q)____________
2.3.
POSESION Y OPERACIN
(1)
_____________
(2) ________________
_____________
________________
_____________
________________
_____________
________________
_____________
________________
Menos : a. Comisin
*Cuando use equipos, los precios de remate son usado para estimar el valor residual; el efecto de inflacin
durante el periodo de posesin debe ser modificado para mostrar el valor constante que parte del capitald ebe ser
recuperado a travs del trabajo.
SUBSECCION 9 A : Lubricantes, Filtros y Grasas
Precio Unitario x Consumo = Costo/Hora
- Motor
- Transmisin
- Mando Final
- Hidrulico
- Grasa
- Filtros
costo
vida
costo / hora
(2)
71
3. PROBLEMA N 1
Se desea estimar el costo de posesin y operacin por hora de un tractor de
oruga, D6M el cual deber trabajar bajo las siguientes condiciones y
caractersticas:
1) El equipo es un tractor de bulldozer recto, de control hidrulico con cilindro
de inclinacin y un juego desgarradores, el cual ha sido comprado a un
precio de entrega de $135,000 en el lugar de trabajo, siendo su valor
residual correspondiente al 35% del precio de entrega.
2) Se asume que debe trabajar aproximadamente 1150 Hrs al ao.
3) Las condiciones de operacin indican que el lugar de trabajo se encuentra
compuesto de roca dura despedazado mezclado con grava y tierra y se
encuentra sometido a grandes impactos.
4) Las tasas a pagas son de 16%, 10% y 10% de inters, seguros e
impuestos respectivamente correspondiente al precio de entrega.
5) Adems de las condiciones de aplicacin debe adems aadirse que el
factor de carga est ubicado en la parte alta del factor mediano, debido a
que se debe realizar cambios continuos y el terreno ofrece mediana
resistencia al empuje.
6) El precio de combustible es de $1,25 por galn.
7) La estimacin de gasto en lubricantes, filtros y grasas ha sido obtenido de
la tabla de estimacin rpida (debe incluir material y mano de obra).
8) El factor Z esta considerado como bajo.
9) La operacin y mantenimiento del equipo es de rango medio.
10) El precio y tiempo de vida de los accesorios en condiciones promedio son:
a. Filo de cuchilla $240 y vida til de 1000 Hrs.
b. Diente de desgarrador $120 y vida til de 200 Hrs.
c. Juego de escarificadores $520 y vida til de 1000 Hrs.
11) El factor de aplicacin de los items, anteriores es difcil pero no en extremo,
por lo cual se constituye de 0.5
12)Se asume que el operador del equipo gana $2.0 por hora.
72
Desarrollo
FECHA :
(1)
(2)
Designacin de la Mquina
_____________
____________
_____________
____________
_____________
____________
_____________
____________
COSTOS DE POSESION
1. a. Precio de Entrega (incluidos accesorios)
_____________(A) ____________
_____________
____________
_____________
____________
_____________(B) ____________
_____________(C) ____________
_____________(D) ____________
N+1
xprecio de Entreg axTasa Inters Simple
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(E)____________
5. Seguros
N = N de Aos
N+1
x precio de Entrega x Porcentaj e de Seguro
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(F)____________
O
$_______________ Por ao / _______ Horas /Ao =
73
N+1
x precio de Entrega x tasa de Im puesto
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(G)____________
O
$_______________ Por ao / ____________ Horas /Ao =
_____________(H)____________
COSTO DE OPERACIN
8. Combustible:
___________ x __________ =
(2)
___________ x __________ =
_____________ (I)____________
b. Tren de rodaje
(Impacto + Abrasividad + Factor Z) x Factor Bsico
(1) (________+ _________+_________) = ____ x _____ =
(2) (________+ _________+_________) = ____ x _____ =
(total)
(factor)
11.Reserva de Reparacin
(Multiplicador de Uso Extendido x Factor Bsico de Reparacin)
(1) __________ x _________ (2) ________ x _________
13) ..
74
_____________
_____________(Q)____________
POSESION Y OPERACIN
(1)
_____________
(2) ________________
_____________
________________
_____________
________________
_____________
________________
_____________
________________
Menos : a. Comisin
*Cuando use equipos, los precios de remate son usado para estimar el valor residual; el efecto de inflacin
durante el periodo de posesin debe ser modificado para mostrar el valor constante que parte del capitald ebe ser
recuperado a travs del trabajo.
SUBSECCION 9 A : Lubricantes, Filtros y Grasas
Precio Unitario x Consumo = Costo/Hora
- Motor
- Transmisin
- Mando Final
- Hidrulico
- Grasa
- Filtros
costo
vida
costo / hora
(2)
75
15. PROBLEMA N 2
Se desea estimar el costo de posesin y operacin por hora de un cargador
frontal 966 F Serie II que debe trabajar bajo las siguientes condiciones y
caractersticas.
1) El equipo es un cargador con acoplamiento rpido y hoja hidrulica angular,
el cual se ha comprado a un precio de entrega en el lugar de trabajo de
$185,000 y se asume que al trmino de su vida til tendr un valor de
reventa del 42% del precio de venta.
2) El equipo debe trabajar 800 horas anuales aprox.
3) Los porcentajes de tasas a pagar son de 12%, 2% y 1% en intereses,
seguros e impuestos respectivamente, los cuales corresponden al precio de
entrega.
4) Las condiciones de trabajo indican que el material se encuentra compuesto
de tierra arcillosa mezclado con arena y grasa y con un mediano nivel de
humedad y que ofrece entre una baja a mediana resistencia a la extraccin.
5) Adems debe mencionarse que el terreno posee una ligera inclinacin,
adecuadamente mantenido y no muestra curvas.
6) El equipo no se encuentra sometido a sobrecarga de ninguna clase y dadas
las condiciones anteriores trabaja a una mediana velocidad.
7) El tipo de llanta es una E-4 Bios Xtra Tread su precio unitario es de $2600 y
se encuentra correctamente mantenidas.
8) El precio de combustible es de $1,25 por galn y el consumo esta
considerado bajo debido a las condiciones favorables.
Nota.- Elija el extremo mximo del rango.
9) El costo de aceites, grasas y filtros es de aprox. $0.60 por hora e incluye
mano de obra.
10)El mantenimiento del equipo es adecuado y el operador no es muy
experimentado.
11) Adems el equipo cuenta con algunos accesorios de desgaste especial que
tienen los siguientes precios y tiempo de vida til.
a. Filo cucharn GP $1500 vida til 2000 Hrs.
b. Filo auxiliar $1300 vida til 2000 Hrs.
c. Dientes estndar $1700 vida til 800 Hrs.
12)La aplicacin de los artculos anteriores es ligera por lo que su factor es de
1.4 .
13)El operador gana $10 por hora.
76
Desarrollo
FECHA :
(1)
(2)
Designacin de la Mquina
_____________
____________
_____________
____________
_____________
____________
_____________
____________
COSTOS DE POSESION
1. a. Precio de Entrega (incluidos accesorios)
_____________(A) ____________
_____________
____________
_____________
____________
_____________(B) ____________
_____________(C) ____________
_____________(D) ____________
N+1
xprecio de Entreg axTasa Inters Simple
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(E)____________
5. Seguros
N = N de Aos
N+1
x precio de Entrega x Porcentaj e de Seguro
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(F)____________
O
$_______________ Por ao / _______ Horas /Ao =
77
N+1
x precio de Entrega x tasa de Im puesto
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(G)____________
O
$_______________ Por ao / ____________ Horas /Ao =
_____________(H)____________
COSTO DE OPERACIN
8. Combustible:
___________ x __________ =
(2)
___________ x __________ =
_____________ (I)____________
b. Tren de rodaje
(Impacto + Abrasividad + Factor Z) x Factor Bsico
(1) (________+ _________+_________) = ____ x _____ =
(2) (________+ _________+_________) = ____ x _____ =
(total)
(factor)
11.Reserva de Reparacin
(Multiplicador de Uso Extendido x Factor Bsico de Reparacin)
(1) __________ x _________ (2) ________ x _________
13) ..
78
_____________
_____________(Q)____________
POSESION Y OPERACIN
(1)
_____________
(2) ________________
_____________
________________
_____________
________________
_____________
________________
_____________
________________
Menos : a. Comisin
*Cuando use equipos, los precios de remate son usado para estimar el valor residual; el efecto de inflacin
durante el periodo de posesin debe ser modificado para mostrar el valor constante que parte del capitald ebe ser
recuperado a travs del trabajo.
SUBSECCION 9 A : Lubricantes, Filtros y Grasas
Precio Unitario x Consumo = Costo/Hora
- Motor
- Transmisin
- Mando Final
- Hidrulico
- Grasa
- Filtros
costo
vida
costo / hora
(2)
79
80
UNIDAD X
ANALISIS DE GASTOS, INGRESOS Y UTILIDADES
Una vez calculados los costos de posesin y operacin por hora de trabajo del
equipo o de varias opciones podemos realizar los siguientes anlisis.
1.
(2)
a.
_______________
b.
x _______________
c.
= _______________
d.
Periodo de posesin
_______________
x _______________
e.
= _______________
Anexo :
1.1. Flujo total de efectivo
a.
Pago inicial
_______________
_______________
b.
+ _______________
_______________
c.
Intereses de saldo
+ _______________
_______________
d.
Seguro
+ _______________
_______________
e.
Impuesto
+ _______________
_______________
f.
= _______________
_______________
_______________
_______________
b. Impuesto a la venta
- _______________
_______________
c. Utilidad de reventa
= _______________
_______________
_______________
_______________
- _______________
_______________
= _______________
81
_______________
2.
(2)
a.
Horas programadas al ao
_______________
_______________
b.
Disponibilidad
x_______________
_______________
c.
=_______________
_______________
d.
x_______________
_______________
e.
= ______________
_______________
f.
x_______________
_______________
g.
= ==============
=============
3.
a.
b.
(2)
______________
_______________
x ______________
_______________
c.
Produccin anual
= ______________
_______________
d.
x ______________
_______________
e.
= ______________
_______________
f.
x ______________
_______________
g.
= ==============
=============
4.
a.
______________
_______________
______________
_______________
______________
_______________
______________
_______________
Impuestos a pagar
(lnea c. x tasa de impuestos)
e.
_______________
d.
______________
c.
(2)
b.
(1)
82
g.
______________
Utilidad neta
(lnea e. f. = g.)
h.
5.
_______________
______________
Ventaja
_______________
______________________
PROBLEMA N 1
Se adquiere un cargador frontal 980 G a un precio de entrega de US$ 750,000
otorgndose una inicial de US$ 150,000 y el resto deber pagarse durante los
prximos 4 aos a una tasa de inters activa del 8% anual, la cual ser
cargada al monto de la deuda de inicio de ao.
Los costos de posesin y operacin se ajustan a las siguientes caractersticas:
1. El programa de trabajo para cada ao es de 2 500 horas anuales.
2. El mtodo de depreciacin es en lnea recta. El valor de reventa es 40% del
precio entrega.
3. La tasa de inters por costo de oportunidad es de 6% anual.
4. Las tasas de seguros e impuestos a la propiedad se afectan por la
depreciacin realizada al equipo (depreciacin en lnea recta) ,
reducindose anualmente durante el periodo de vida til. Estos son de 3%
y 4% respectivamente.
5. El material que acarrea el equipo se encuentra compuesto de tierra arcillosa
y suelta con algo de trozos de roca despedazada y una ligera humedad.
Asimismo la densidad del terreno es baja y el carguo que realiza a los
camiones es intermitente.
6. Adems de las condiciones mencionadas las llantas del equipo son
afectada por otras condiciones que afectan su costo por hora, tales
condiciones son:
-
El tipo de neumtico que emplea el equipo es E-3 Std Bias TREAD, las
cuales vienen en un juego de 6 pzas. A un costo unitario de $3,000 cada
una y se asume que la posicin de la rueda es directa en cada caso.
Finalmente el equipo trabaja con la carga recomendada.
83
PRECIO EN $
VIDA UTIL
a. Filo de cucharn
1500
2000
b. Filo auxiliar
1300
2000
c. Dientes standard
1700
800
84
(2)
_____________
____________
_____________
____________
_____________
____________
_____________
____________
COSTOS DE POSESION
1. a. Precio de Entrega (incluidos accesorios)
_____________(A) ____________
_____________
____________
_____________
____________
_____________(B) ____________
_____________(C) ____________
_____________(D) ____________
N+1
xprecio de Entreg axTasa Inters Simple
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(E)____________
5. Seguros
N = N de Aos
N+1
x precio de Entrega x Porcentaj e de Seguro
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(F)____________
O
$_______________ Por ao / _______ Horas /Ao =
6. Impuestos de Propiedad
N = N de Aos
85
N+1
x precio de Entrega x tasa de Im puesto
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(G)____________
O
$_______________ Por ao / ____________ Horas /Ao =
5.2.
_____________(H)____________
8. Combustible:
___________ x __________ =
(2)
___________ x __________ =
_____________ (I)____________
b. Tren de rodaje
(Impacto + Abrasividad + Factor Z) x Factor Bsico
(1) (________+ _________+_________) = ____ x _____ =
(2) (________+ _________+_________) = ____ x _____ =
(total)
(factor)
11.Reserva de Reparacin
(Multiplicador de Uso Extendido x Factor Bsico de Reparacin)
(1) __________ x _________ (2) ________ x _________
13) ..
86
_____________
POSESION Y OPERACIN
_____________(Q)____________
(1)
_____________
(2) ________________
_____________
________________
_____________
________________
_____________
________________
_____________
________________
Menos : a. Comisin
*Cuando use equipos, los precios de remate son usado para estimar el valor residual; el efecto de inflacin
durante el periodo de posesin debe ser modificado para mostrar el valor constante que parte del capitald ebe ser
recuperado a travs del trabajo.
SUBSECCION 9 A : Lubricantes, Filtros y Grasas
Precio Unitario x Consumo = Costo/Hora
- Motor
- Transmisin
- Mando Final
- Hidrulico
- Grasa
- Filtros
costo
vida
costo / hora
(2)
87
5.3.
b.
(2)
_______________
_______________
x _______________
_______________
c.
= _______________
_______________
d.
Periodo de posesin
x _______________
_______________
e.
= _______________
_______________
Anexo :
1.4. Flujo total de efectivo
a.
Pago inicial
_______________
_______________
b.
+ _______________
_______________
c.
Intereses de saldo
+ _______________
_______________
d.
Seguro
+ _______________
_______________
e.
Impuesto
+ _______________
_______________
f.
= _______________
_______________
_______________
_______________
b. Impuesto a la venta
- _______________
_______________
c. Utilidad de reventa
= _______________
_______________
_______________
_______________
- _______________
_______________
= _______________
88
_______________
(2)
a.
Horas programadas al ao
_______________
_______________
b.
Disponibilidad
x_______________
_______________
c.
=_______________
_______________
d.
x_______________
_______________
e.
= ______________
_______________
f.
x_______________
_______________
g.
= ==============
=============
a.
b.
(2)
______________
_______________
x ______________
_______________
c.
Produccin anual
= ______________
_______________
d.
x ______________
_______________
e.
= ______________
_______________
f.
x ______________
_______________
g.
= ==============
=============
a.
______________
_______________
______________
_______________
______________
_______________
______________
_______________
Impuestos a pagar
(lnea c. x tasa de impuestos)
e.
_______________
d.
______________
c.
(2)
b.
(1)
89
g.
______________
Utilidad neta
(lnea e. f. = g.)
h.
6.
_______________
______________
Ventaja
_______________
______________________
PROBLEMA N 2
Se adquiere un tractor de oruga D11R SLI a un precio de entrega de
$520.0000 otorgndose una inicial de $140.000 y el resto deber pagarse
durante los prximos 5 aos a una tasa de inters activa del 10% anual , la
cual ser cargada al monto de deuda de inicio de ao.
Los costos de posesin y operacin del equipo se ajustan a las siguientes
caractersticas:
1. El programa de trabajo es de aproximadamente 3750 horas anuales.
2. El mtodo de depreciacin es en lnea recta.
3. La tasa de inters por costo de oportunidad es de 8% anual.
4. Las tasas de impuestos a la propiedad y seguro de equipo se afectan por la
depreciacin realizada al equipo, reducindose anualmente durante el
periodo de vida til. Estos son de 3% y 5% respectivamente.
5. Las condiciones en las que debe operar el equipo incluyendo acarreo y
empuje de roca dura de explosin, asimismo la superficie es dura e
irregular adems de contener arena y una gran humedad, debido al tamao
de los trozos de roca el equipo se encuentra sometido a grandes impactos.
6. Adems de las condiciones mencionadas el tren de rodadura es afectado
por otras condiciones que modifican su costo por hora, tales condiciones
son:
-
90
8. La estimacin del costo por hora en lubricantes, filtros y grasas debe ser
obtenida de la tabla de estimacin rpida (debe incluir material y mano de
obra).
9. El equipo adquirido no incluye accesorios, los cuales deben adquirirlos por
separado, tales accesorios son:
ARTICULO
PRECIO EN $
VIDA UTIL
1,200.00
800 horas
b. Plancha de desgaste
800.00
800 horas
900.00
800 horas
600.00
400 horas
(2)
Designacin de la Mquina
_____________
____________
_____________
____________
_____________
____________
_____________
____________
COSTOS DE POSESION
1. a. Precio de Entrega (incluidos accesorios)
_____________(A) ____________
_____________
____________
_____________
____________
_____________(B) ____________
_____________(C) ____________
_____________(D) ____________
N+1
xprecio de Entreg axTasa Inters Simple
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(E)____________
5. Seguros
N = N de Aos
N+1
x precio de Entrega x Porcentaj e de Seguro
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(F)____________
O
$_______________ Por ao / _______ Horas /Ao =
6. Impuestos de Propiedad
N = N de Aos
92
N+1
x precio de Entrega x tasa de Im puesto
2N
Horas / ao
(1)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
(2)
+1
x
x
2x
____ Horas / ao
_____________(G)____________
O
$_______________ Por ao / ____________ Horas /Ao =
7. COSTO TOTAL DE POSESION POR HORA
(Sumar lineas 3b, 4,5 y 6)
6.2.
_____________(H)____________
8. Combustible:
___________ x __________ =
(2)
___________ x __________ =
_____________ (I)____________
b. Tren de rodaje
(Impacto + Abrasividad + Factor Z) x Factor Bsico
(1) (________+ _________+_________) = ____ x _____ =
(2) (________+ _________+_________) = ____ x _____ =
(total)
(factor)
11.Reserva de Reparacin
(Multiplicador de Uso Extendido x Factor Bsico de Reparacin)
(1) __________ x _________ (2) ________ x _________
13) ..
93
_____________
POSESION Y OPERACIN
_____________(Q)____________
(1)
_____________
(2) ________________
_____________
________________
_____________
________________
_____________
________________
_____________
________________
Menos : a. Comisin
*Cuando use equipos, los precios de remate son usado para estimar el valor residual; el efecto de inflacin
durante el periodo de posesin debe ser modificado para mostrar el valor constante que parte del capitald ebe ser
recuperado a travs del trabajo.
SUBSECCION 9 A : Lubricantes, Filtros y Grasas
Precio Unitario x Consumo = Costo/Hora
- Motor
- Transmisin
- Mando Final
- Hidrulico
- Grasa
- Filtros
costo
vida
costo / hora
(2)
94
6.3.
(2)
a.
_______________
b.
c.
= _______________
d.
Periodo de posesin
_______________
x _______________
e.
= _______________
x _______________
Anexo :
6.4.
6.5.
Pago inicial
_______________
_______________
b.
+ _______________
_______________
c.
Intereses de saldo
+ _______________
_______________
d.
Seguro
+ _______________
_______________
e.
Impuesto
+ _______________
_______________
f.
= _______________
_______________
6.6.
_______________
_______________
b. Impuesto a la venta
- _______________
_______________
c. Utilidad de reventa
= _______________
_______________
_______________
_______________
- _______________
_______________
= _______________
95
_______________
(2)
a.
Horas programadas al ao
_______________
_______________
b.
Disponibilidad
x_______________
_______________
c.
=_______________
_______________
d.
x_______________
_______________
e.
= ______________
_______________
f.
x_______________
_______________
g.
= ==============
=============
a.
b.
(2)
______________
_______________
x ______________
_______________
c.
Produccin anual
= ______________
_______________
d.
x ______________
_______________
e.
= ______________
_______________
f.
x ______________
_______________
g.
= ==============
=============
a.
______________
_______________
______________
_______________
______________
_______________
Impuestos a pagar
(lnea c. x tasa de impuestos)
e.
_______________
d.
______________
c.
(2)
b.
(1)
96
______________
_______________
Utilidad neta
(lnea e. f. = g.)
h.
_______________
g.
______________
______________
Ventaja
_______________
______________________
UNIDAD XI
SELECCIN DE EQUIPOS
1.
3.
Nivelacin: Motoniveladora.
Compactacin: Compactadora.
Etc.
Mquinas de Orugas
98
4.
EMPUJE
CARGUO
ESCREPAS
CAMIONES
ARTICULADO
S DE 2 EJES
CAMIONES
ARTICULADO
S DE 3 EJES
CAMIONES
MINEROS
99
0 metros
100 metros
1 000 metros
10 000 metros
100
5.1.
Tractores de orugas
101
5.2.
Tractores de Ruedas
102
5.3.
5.4.
103
5.5.
Retrocargadoras
5.6.
Excavadoras de Orugas
104
5.7.
Palas Frontales
105
5.8.
Excavadoras de Ruedas
5.9.
Camiones Mineros
106
5.11. Escrepas
107
5.12. Motoniveladoras
108
6.
Cuando deseamos comparar los costos de dos equipos para realizar el mismo
trabajo (mover una misma cantidad de tierra o desmonte) pero existe una
diferencia de produccin/hr; debemos usar esta alternativa.
El equipo de menor produccin /hr tendr que trabajar horas extras adicionales
para igualar al equipo de mayor produccin. Estas horas extras tienen un
costo extra (definido por el costo / hr de operacin del equipo de menor
produccin).
DATOS BSICO
Costos posesin despus imp.
Costo operacin /hora
Horas programadas /hora
% disponibilidad
Horas operacin / ao netos
Periodos posesin (aos)
Gasto total de operacin
Produccin /hr m3/hr
Tasa impuesto renta
X
120,000
40,000
2,000
85
1,700
5
340,000
100
30%
Y
120,000
40,000
2,000
85
1,600
5
320,000
80
30%
X
100
1,700
170,000
--42,000
---= 525
Y
80
1,600
128,000
42,000
--80
2,625
40
105,000
X
340,000
Y
320,000
RESUMEN DE COSTOS
Gasto total operacin
110
----340,000
105,000
425,000
102,000
---238,000
120,000
358,000
127,500
Por ao
X
170,000
Y
170,000
En 5 aos
850,000
850,000
358,000
419,500
0,42
0,49
299,500
120,000
419,500
COSTO DE PRODUCCION
Tomando como datos el ejemplo anterior:
Produccin Potencial Requerida:
Costo / m
111
Precio de venta
Pago inicial
Mquina a cambio
Reventa (precios)
Periodo financiamiento (meses)
Inters anual
Incentivo fiscal (%)
Depreciacin (%)
Tasa seguro (%)
Impuesto renta (%)
Periodo de posesin
Horas programadas /ao
% disponibilidad mecnica
Produccin / Hr
Precios venta por unidad producida
OPERACIN
Consumo combustible gal/hr
Precio galn combustible
Lubricantes, filtros, grasas
Duracin neumticos (hrs)
Precio juego neumticos
Factor bsico tren de rodaje
Factor impacto
Factor abrasin
Factor Z
Reserva reparaciones
Elementos especiales
Salario operador
112
7.
Produccin
ton/hor (100% Nro de
deficiencia)
pasadas
113
Tiempo de carga
y cambio del
camin (min)
Equipo de acarreo
NUMERO DE
PASADAS
RH 90C
13.1yd3
10.0m3
RH 120C
19.6yd3
15.0m3
MT 3000
120 ton. 109 t
MT 3300
150 ton. 136 t
MT 3600B
170 ton. 154 t
190 ton. 172 t
MT 3700B
260 ton. 236 t
MT 5500
360 ton. 326 t
BD 220
220 ton. 200 mt
BD 240
240 ton. 218 mt
BD 270
270 ton. 245 mt
114
RH 170C
23.5yd3
18.0m3
RH 220C
34.0yd3
26.0m3
RH 400C
57.0yd3
43.5m3
8.
9.
Distribuidor: Sucursales
Asesora tcnica.
Presencia en el mercado.
Compra
Alquiler
115
UNIDAD XII
REEMPLAZO Y ALQUILER DE EQUIPOS
1. INVERSION A REALIZAR
La ejecucin de un proyecto puede requerir el empleo de una mayor cantidad
de equipos de los que normalmente se cuenta; ello implicar la decisin de
obtener otros equipos a travs de otras formas las cuales deben ser
analizadas antes de ejecutarse entre estas modalidades se tiene:
2. EQUIPO NUEVO
La decisin de adquirir un equipo nuevo conlleva tambin a la adquisicin de
una serie de responsabilidades las cuales se han considerado en los factores
que deben conocerse al realizar la compra. Es por ello que debe analizarse si
se estar en capacidad de poder afrontar con tales responsabilidades, las
cuales tal vez exigen que no existen paralizaciones prolongadas a periodos
ociosos.
3. EQUIPO ALQUILADO
Es posible que bajo ciertas condiciones sea preferible el alquiler del equipo
debido a que el tiempo requerido sea no muy extenso, lo cual no justifica la
compra de un equipo nuevo, adems debe tenerse en cuenta el alquiler de
equipos, no incluye gastos de mantenimiento, ni gastos en insumos tales como
repuestos, seguros, impuestos etc. Sin embargo debe tenerse en cuenta, los
costos que implica el pago del alquiler y realizar los clculos necesarios que
permitan determinar si es rentable la toma de esta decisin.
Tasa Horaria de Alquiler
Esta alternativa de anlisis tiene dos puntos de vista:
(1) El usuario que toma en alquiler un equipo
(2) El propietario que alquila
Desde el punto de vista del usuario que alquila le conviene el equipo que
produzca ms y tenga una disponibilidad mayor, como consecuencia las horas
de alquiler sern menores y tambin el gasto.
Desde el punto de vista del propietario, el espera alquilar el equipo a una tarifa
que cubra los costos de posesin y operacin (directos), los costos o gastos
generales y que proporcione un margen de rentabilidad; tambin es importante
la disponibilidad ms tiempo en alquiler.
El clculo es similar el potencial de ingresos, pero los ingresos son generados
no por la venta de la produccin, sino por las horas proyectadas de alquiler
anual.
116
117
EQUIPO SUBCONTRATADO
Esta modalidad es una variacin del equipo alquilado el cual consiste incluye el
su de sus propio personal tanto de operacin como de mantenimiento, es decir
que una parte del proyecto es realizado por dicha empresa no teniendo la
empresa principal ninguna injerencia en el mando y direccin del personal o
equipos y solamente realizando un control sobre la ejecucin del trabajo en el
tiempo previsto y de acuerdo a las especificaciones detalladas. La empresa
realiza su propio mantenimiento y paga sus costos operativos.
118
MODELO
Potencia en la volante
Peso de operacin *
(Power Shihft)
52kW
70hp
52kW
70hp
7039kg
15.518lb 7112kg
52kW
70hp
52kW
70hp
Modelo de motor
3046
3046
3046
3046
2400
2400
2400
2400
Nmero de cilindros
Dimetro de cilindros
94mm
3.7
94mm
Carrera
120mm
4.7
120mm 4.7
120mm 4.7
120mm 4.7
Desplazamiento
5.0L
305
5.0L
5.0L
5.0L
las
zapatas
305
3.7
305
94mm
3.7
305
5
406mm 16
406mm 16
1899mm 74.8
1899mm 74.8
2055mm 80.9
2055mm 80.9
1.55mm2 2390
1.67mm2 2586
1.67mm2 2586
1422mm 56
1448mm 57
1448mm 57
1448mm 57
1.70m
27
1.70m
57
1.70m
57
1.70m
57
89
2.73m
811
2.66m
89
2.73m
811
cadena
Medida de la cadena
16
94mm
406mm 16
Longitud de la
sobre el terreno
406mm
3.7
DIMENSIONES
GENERALES
Altura
(sin
componentes) **
ciertos
3.77m
125
3.98m
131
4.02m
132
3.98m
131
(sin hoja)
2.93m
97
2.96m
98
2.98m
99
2.96m
98
1.83m
1.85m
61
1.83m
1.85m
61
Despejo al terreno
322m
12.7
374m
14.7
374m
14.7
374m
14.7
Angular
Recta y angular
Universal
Semi U
Recta P
2.55m
84
2.55m
84
2.55m
84
2.55m
84
Angulada
2.31m
76
2.31m
76
2.31m
76
2.31m
76
32.2
165L
43.6
165L
43.6
165L
43.6
U.S.gal
U.S.gal
U.S.gal
U.S.gal
* El peso de operacin incluye la cabina ROPS, al operador, lubricantes, refrigerante, tanque de combustible
lleno, fluidos y controles hidrulicos, alarma de retroceso, cinturn de seguridad, luces, barra de tiro rgida,
mecanismo de tiro delantero y guardas del carter del motor.
** Altura (sin ciertos componentes): sin ROPS, tubo de escape, espaldar del asiento y otros componentes
fcilmente desmontables
119
MODELO
Potencia en la volante
Peso de operacin *
(Power Shihft)
52kW
70hp
7640kg
Modelo de motor
RPM
motor
anunciadas
del
52kW
70hp
60kW
80hp
60kW
80hp
3046
3046
3046
3046
2400
2400
2400
2400
Nmero de cilindros
Dimetro de cilindros
94mm
3.7
94mm
Carrera
120mm
4.7
120mm 4.7
120mm 4.7
120mm 4.7
Desplazamiento
5.0L
305
5.0L
5.0L
5.0L
305
94mm
3.7
305
94mm
3.7
305
5
635mm 25
406mm 16
406mm 16
Longitud de la cadena
2055mm 80.9
sobre el terreno
2055mm 80.9
2055mm 80.9
2055mm 80.9
2.61mm2 4045
1.67mm2 2586
1.67mm2 2586
1676mm 66
1676mm 66
1449mm 59
1499m
59
1.70m
57
1.70m
57
1.75m
59
1.75m
59
89
2.73m
811
2.73m
811
2.73m
811
131
3.95m
130
3.99m
131
3.99m
131
99
2.96m
98
2.96m
98
2.96m
98
Medida de la cadena
25
3.7
DIMENSIONES
GENERALES
Altura
(sin
componentes) **
ciertos
(sin hoja)
2.98m
2.29m
76
2.31m
77
1.91m
63
1.91m
63
Despejo al terreno
374m
14.7
374m
14.7
374m
14.7
374m
14.7
2.80m
3.19m
9.2
106
3.19m
106
2.74m
90
2.74m
90
2.90m
95
2.901m 95
2.49m
82
2.49m
82
43.6
165L
157L
41.4
157L
41.4
43.6
U.S.gal
U.S.gal
U.S.gal
U.S.gal
* El peso de operacin incluye la cabina ROPS, al operador, lubricantes, refrigerante, tanque de combustible
lleno, fluidos y controles hidrulicos, alarma de retroceso, cinturn de seguridad, luces, barra de tiro rgida,
mecanismo de tiro delantero y guardas del carter del motor.
** Altura (sin ciertos componentes): sin ROPS, tubo de escape, espaldar del asiento y otros componentes
fcilmente desmontables
120
MODELO
Potencia en la volante
Peso de operacin *
(Power Shihft)
60kW
80hp
7458kg
Modelo de motor
RPM
motor
anunciadas
del
60kW
80hp
60kW
80hp
60kW
80hp
3046
3046
3046
3046
2400
2400
2400
2400
Nmero de cilindros
Dimetro de cilindros
94mm
3.7
94mm
Carrera
120mm
4.7
120mm 4.7
120mm 4.7
120mm 4.7
Desplazamiento
5.0L
305
5.0L
5.0L
5.0L
305
3.7
94mm
3.7
305
94mm
3.7
305
5
18
457mm 18
635mm 25
635mm 25
Longitud de la cadena
2210mm 87
sobre el terreno
2210mm 87
2055mm 80.9
2055
2.02mm2 3139
2.61mm2 4045
2.61mm2 4045
1499mm 59
1499mm 59
1676mm 66
1676m
66
1.75m
59
1.75m
59
1.75m
59
1.75m
59
811
2.73m
811
2.73m
90
2.73m
811
131
3.99m
131
3.99m
131
3.99m
131
3.04m
100
3.04m
100
2.96m
98
2.96m
98
Medida de la cadena
80.9
DIMENSIONES
GENERALES
Altura
(sin
componentes) **
ciertos
(sin hoja)
1.96m
65
1.96m
65
2.31m
76
2.31m
76
Despejo al terreno
374m
14.7
374m
14.7
374m
14.7
374m
14.7
2.74m
90
3.34m
90
3.34m
1011
2.74m
Angulada
2.49m
90
82
2.49m
41.4
157L
U.S.gal
82
3.03m
41.4
157L
U.S.gal
82
3.03m 911
41..4
157L
41.4
U.S.gal U.S.gal U.S.gal.
* El peso de operacin incluye la cabina ROPS, al operador, lubricantes, refrigerante, tanque de combustible lleno, fluidos y
controles hidrulicos, alarma de retroceso, cinturn de seguridad, luces, barra de tiro rgida, mecanismo de tiro delantero y
guardas del carter del motor.
** Altura (sin ciertos componentes): sin ROPS, tubo de escape, espaldar del asiento y otros componentes fcilmente
desmontables
121
MODELO
Potencia en la volante
Peso de operacin *
(Power Shihft)
67.1kW
90hp
8428kg
Modelo de motor
RPM
motor
anunciadas
del
67.1kW 90hp
67.1kW 80hp
67.1kW 90hp
3046
3046
3046
3046
2400
2400
2400
2400
Nmero de cilindros
Dimetro de cilindros
94mm
3.7
94m
Carrera
120mm
4.7
120mm 4.7
120mm 4.7
120mm 4.7
Desplazamiento
5.0L
305
5.0L
5.0L
5.0L
3.7
305
3.7
305
94mm
3.7
305
5
457mm 18
508mm 20
508mm 20
Longitud de la cadena
2145mm 84
sobre el terreno
2145mm 84.4
2.32mm 7.79
2316mm 91.2
1.96mm2 3039
2.35mm2 3547
2.35mm2 3547
1549mm 61
1549mm 61
1.54mm 51
1549m
61
1.75m
59
1.75m
59
1.75m
59
1.75m
59
90
2.74m
90
2.74m
90
2.74m
90
67
4.07m
134
4.32m
142
4.32m
142
Medida de la cadena
18
94mm
DIMENSIONES
GENERALES
Altura
(sin
componentes) **
ciertos
(sin hoja)
3.00m
15.1
3.00m
910
3.18m
105
3.18m
105
2.00m
90
2.00m
67
2.06m
69
2.06m
69
Despejo al terreno
384m
82
384m
15.1
384m
15.1
384m
15.17
Angular
Recta P
2.75m
90
Angulada
2.50m
82
2.50m
41.4
157L
U.S.gal
2.75m
90
2.69m
82
2.50m
41.4
157L
U.S.gal
810
2.69m
82
2.50m
41..4
157L
U.S.gal
810
82
41.4
U.S.gal.
* El peso de operacin incluye la cabina ROPS, al operador, lubricantes, refrigerante, tanque de combustible lleno, fluidos y
controles hidrulicos, alarma de retroceso, cinturn de seguridad, luces, barra de tiro rgida, mecanismo de tiro delantero y
guardas del carter del motor.
** Altura (sin ciertos componentes): sin ROPS, tubo de escape, pre filtro, espaldar del asiento y otros componentes fcilmente
desmontables
*** D5M XL, D5M LGP con hoja UPAT
122
MODELO
123
67.1kW 90hp
82kW
80hp
(Mando Directo)
Peso de operacin *
8913kg
(Power Shihft)
Modelo de motor
anunciadas
del
82kW
90hp
78kW
3046
3046
3046
3046
2400
2400
2400
2400
(Mando Directo)
RPM
motor
90hp
Nmero de cilindros
12050kg
Dimetro de cilindros
94mm
3.7
94m
3.7
105mm 3.7
105mm 3.7
Carrera
120mm
4.7
120mm 4.7
127mm 4.7
127mm 4.7
Desplazamiento
5.0L
305
5.0L
6.6L
6.6L
305
305
5
305
5
26
660mm 26
560mm 20
760mm 20
Longitud de la cadena
2.14m
sobre el terreno
70.4
2145mm 84.4
2.39mm 7.79
2.60mm 91.2
2.83mm2 4389
2.67mm2 3547
3.96mm2 3547
1.72mm 58
1727mm 68
1.77mm 51
2.00m
61
1.75m
59
1.75m
59
2.22m
59
2.26m
59
90
2.74m
90
3.00m
90
3.04m
90
ciertos
Altura al extremo de la
cabina ROPS
3.00m
134
4.07m
134
4.56m
142
3.05m
142
(sin hoja)
3.00m
910
3.00m
910
3.54m
105
5.13m
105
2.38m
7.10
2.39m
710
2.33m
69
3.73m
69
Despejo al terreno
384m
15.1
384m
15.1
385m
15.1
2.76m
15.17
1010 3.30m
910
3.00m
41.4
157L
U.S.gal
1010
910
3.08m
41.4
218L
U.S.gal
101
3.36m
41..4
218L
U.S.gal
110
57.5
U.S.gal.
* El peso de operacin incluye la cabina ROPS, al operador, lubricantes, refrigerante, tanque de combustible lleno, fluidos y
controles hidrulicos, alarma de retroceso, cinturn de seguridad, luces, barra de tiro rgida, mecanismo de tiro delantero y
guardas del carter del motor.
** Altura (sin ciertos componentes): sin ROPS, tubo de escape, pre filtro, espaldar del asiento y otros componentes fcilmente
desmontables
*** D5M XL, D5M LGP con hoja UPAT
124
MODELO
78kW
Potencia en la volante
105hp
Peso de operacin *
(Power Shihft)
104kW
140hp
104kW
140hp
116kW
155hp
11702kg 25.800lb
3306
3116T
3116T
3306
Nmero de cilindros
1750
2200
2200
1900
Dimetro de cilindros
Modelo de motor
RPM
motor
anunciadas
del
Carrera
121mm
4.75
105m
4.1
105mm
4.1
121mm 4.75
Desplazamiento
152mm
127mm 5.0
127mm
5.0
152mm 6
638
6.6L
6.6L
403
10.5L
403
638
7
Longitud de la cadena
457mm
sobre el terreno
18
600mm 24
860mm
34
508mm 20
87
2.55m
3.08mm
121
2.67mm 105
100
Medida de la cadena
2.05mm2 3154
3.06mm2 4743
5.30mm2 8217
2.72mm2 4216
DIMENSIONES
GENERALES
1.52mm 60
1.89mm 74
2.16mm
85
1.88m
74
1.90m
2.30m
76.5
2.41m
711
2.10m
611
3.02m
911
3.14m
104
Altura
(sin
componentes) **
ciertos
3.88m
Recta
Angular
2.03m
Recta y angular
2.77m
Universal
Semi U
66
3.34m
Recta P
Angulada
Capacidad de llenado del
tanque de combustible
295L
98
128
68
3.08m
4.80m
3.74m
4.92m
3.74m
3.19m
2.49m
10.9
1011
424m
3.17m
3.27m
101
159
123
162
123
106
82
3.19m
5.37m
4.15m
16.7
538m
78
157L
U.S.gal
106
178
137
4.15m
3.02m
137
5.00m
3.94m
911
2.39m
21.1
310m
3.20m
3.90m
12.2
106
129
3.20m
106
-
106
4.08m
105
164
129
710
41.4
311L
U.S.gal
125
3.20m
109
135
82.2
300L
U.S.gal
80
U.S.gal.
MODELO
123kW
165hp
130kW
175hp
138kW
185hp
130kW
175hp
44000
18910kg 41700lb
3306T
3306T
3306T
3306T
1900
1900
1900
1900
121mm
4.75
121m
152mm
10.5L
638
121mm
4.75
121mm 4.75
152mm 6
152mm
152mm 6
10.5L
10.5L
638
10.5L
6
560mm
2.61m
4.75
638
7
638
7
22
560mm 22
762mm
30
560mm 22
103
2.82m
2.82m
111
2.75mm 108
6661
3.08mm2 4771
111
2
2.92mm 4523
3.16mm 4888
4.3mm
1.88mm 74
1.88mm 74
2.03mm
80
1.88m
74
2.38m
75
2.38m
75
2.38m
75
2.38m
75
3.19m
105
3.19m
105
3.19m
105
3.19m
105
3.19m
105
3.19m
105
3.19m
105
3.19m
105
5.11m
169
5.26m
173
4.22m
1310
88
4.08mm 134
4.08mm 134
2.64mm 88
2.64mm 88
2.95mm
98
2.64m
2.44m
80
2.44m
80
2.74m
90
2.44m
383m
14.8
383m
14.8
383m
148
383m
14.8
3.35m
110
3.36m
110
80
4.16m
137.8 4.16m
138
4.16m
138
3.78m
124.7 3.78m
125
3.78m
125
3.26m
383L
108
3.26m
101
383L
U.S.gal
126
108 3.56m
101
383L
U.S.gal
108
3.26m
101
383L
U.S.gal
108
101
U.S.gal.
MODELO
127
185hp
130kW
200hp
171kW
230hp
20052kg 45200lb
45600lb
171kW
230hp
25077kg
55300
25492kg 56200lb
3306T
3306T
3306T
3306T
1900
2000
2100
2100
121mm
4.75
121m
152mm
10.5L
121mm
4.75
121mm 4.75
152mm 6
152mm
152mm 6
638
10.5L
10.5L
638
10.5L
36
508mm 20
560mm
128
2.72m
2.89m
6
915mm
3.25m
5.93mm
4.75
638
7
107
2
638
7
22
610mm 24
114
3.05mm 120
5016
3.72mm2 5760
9254
2.76mm 4280
3.24mm
2.23mm
87
1.98mm 78
1.98mm
78
1.98m
78
2.43m
77
2.27m
75
2.56m
85
2.56m
85
3.24m
105
3.20m
106
3.35m
1011
3.35m
1011
3.24m
105
3.43m
112
3.43m
102
3.24m
105
5.28m
174
5.69m
188
5.81m
191
4.19mm 139
4.67m
154
4.67m
154
2.87m
95
2.87m
95
3.43mm
113
3.14m
103.6
2.55m
85
2.54m
84
2.59m
86
433m
17
347m
13.7
416m
16.4
416m
16.4
3.99m
131
3.66m
120
3.52m
117
3.32m
117
4.27m
140
4.50m
149
4.50m
3.81m
383L
149
126
3.98m
131
3.69m
122
3.69m
127
479L
U.S.gal
101
435L
U.S.gal
115
479L
U.S.gal
128
3.98m
131
122
127
U.S.gal.
129
130
131
132