Coronel Urtecho El Tigre Esta en La Niña
Coronel Urtecho El Tigre Esta en La Niña
Coronel Urtecho El Tigre Esta en La Niña
LA GRAN PLEGARIA
El tiempo es hambre y el espacio es fro
orad, orad, que slo la plegaria
puede saciar las ansias del vaco.
El sueo es una roca solitaria
en donde el guila del alma anida:
soad, soad, entre la vida diaria.
IRREVOCABLEMENTE
Por donde quiera que escrudria la mirada,
slo encuentra los plidos pantanos de la Nada;
flores marchitas, aves sin rumbo, nubes muertas
Ya no abri nunca el cielo ni
la tierra sus puertas!
Das de lasitud, desesperanza y tedio;
no hay ms para la vida que el fnebre remedio
de la muerte, no hay ms, no hay ms, no hay ms
que caer como un punto negro y vago
en la onda lvida del lago,
para siempre jams
OBRA MAESTRA
O
cunto me ha costado hacer esto!
AUSENCIA DE LA ESPOSA
Todo es tranquilidad en tu presencia.
Contiguo el mundo entero es nuestra casa
a cuya vera el tiempo lento pasa
dndole eternidad a la experiencia.
Ms qu desolacin y qu inclemencia,
qu cruel angustia la que me traspasa,
qu ardiente sed de ti la que me abrasa
en el desierto de tu larga ausencia.
Vuelve a llenar de sol, calor y vida
mi cuerpo que se ajusta a tu medida
y mi alma que hace veces de la tuya.
Ven a calmar las ansias de mi pecho,
y a llenar el vaco de tu lecho
para que mane miel y leche fluya.
CANTADA
Por ti me he vuelto sincero
como en la guerra el guerrero
y en la mar el marinero.
Porque en la ley de a tierra
cada cosa en su lugar
como el guerrero en la guerra
y el marinero en la mar.
LA PALOMA
I
Buscando qu tirar sub la loma
y en la rama florida de un espino,
que se meca al borde del camino,
estaba, entre las flores, la paloma.
Vi su pecho cenizo, su ala ploma,
su pico pardo y su ojo purpurino
y o su ronco canto matutino
con que saluda alegre al sol que asoma.
Lstima, oh Dios, que esta paloma muera!
Pero fiel cazador, corazn duro,
mano que no vacila, ojo seguro,
Tom la mira y izas!: bala certera,
cay a mis pies sangrando el ave herida,
bati las alas y qued sin vida.
II
Llorad por la paloma patacona,
cedros, robles, laureles y maderos;
llorad, tordos y mirlos y jilgueros;
flores del campo, hacedle una corona.
Por la amiga del higo y de la anona,
la que amaba la sal y los graneros,
llorad peones, compistos y vaqueros,
con la guitarra, el cuerno y la llorana.
Vedla, acechada por rapaz destino,
muerta a traicin, asada en la cocina
7
CREDO
Gracias porque abro los ojos y veo
la salida del sol, el cielo, el ro
en la maana difana de esto
que llena hasta los bordes mi deseo.
Gracias, Seor, por esto que poseo
que siendo slo tuyo es todo mo
aunque hasta una gota del roco
para saber que es cierto lo que creo.
Creo que la belleza tan sencilla
que se revela en esta maravilla
es reflejo no ms de tu hermosura.
Qu importa pues que esta belleza muera
si he de ver la hermosura duradera
que en tu infinito corazn madura.
SOL DE INVIERNO
Cuando ha llovido toda la maana
y el sol, de pronto asoma y dora el llano,
y parece que el ngel del verano
cae sobre el invierno y lucha y gana
Y el cielo se abre, el campo se engalana
y el viento barre hasta el confn lejano,
para mirar del sol el rostro ufano
con cunto gozo te abro mi ventana!
Entra el sol y mi cuarto se ilumina,
se despeja el fastidio, huye la pena
que el alma lmpida y serena.
Ms qu pronto la dicha se termina!
La alegra del sol brilla un momento:
vuelve la oscuridad, la lluvia, el viento.
10
13
14
15
FEBRERO EN LA AZUCENA
Ya est seco el camino del ro al valle y secos los senderos.
Ya el ro ensea el espinazo de piedra de su raudal como
un potrillo flaco la fila de sus vrtebras
Ya un friso oscuro marca en los paredones de la orilla el
nivel que alcanz la crecida en el invierno
Ya brilla el sol en los bancos de arena
Verano
Ahora es cuando salen a calentarse en los bancos
de arena los lagartos. Donde sale una
hembra salen pequeos machos. Sale uno
grande que los ahuyenta con ruidosos
colazos. Como un hombre pesado que intenta hacer la planca, torpemente se
levanta sobre sus cortas patas y avanza
hacia la hembra inconmovible, oscilando
el extremo de la cola. Con la palanca
de su larga trompa quiere volcarla. Varias veces la empuja bajo el codillo.
Por fin la vuelca y la tiene indefensa.
Ahora es cuando bajan las manadas de chanchos de
monte de las montaas a los llanos para
comer coquitos. Se oyen de lejos los
chasquidos de sus dientes. Las cras van
aparejadas a las madres rozndoles las
costillas. Los machos buscan las hembras
cuando sombrean y se baan en los charcos.
Ahora es cuando los tigres siguiendo a las manadas
16
19
CREDO
Gracias porque abro los ojos y veo
la salida del sol, el cielo, el ro
en la maana difana de esto
que llena hasta los bordes mi deseo.
Gracias, Seor, por esto que poseo
que siendo slo tuyo es todo mo
aunque hasta una gota del roco
para saber que es cierto lo que creo.
Creo que la belleza tan sencilla
que se revela en esta maravilla
es reflejo no ms de tu hermosura.
Qu importa pues que esta belleza muera
si he de ver la hermosura duradera
que en tu infinito corazn madura.
20
HIPTESIS DE TU CUERPO
I
S que no me creern como a espejo sin fondo
que el movimiento clava tu vrtice de armadas
donde momentos miles primeros segundos en roca a pique
ya me esperaban en ti girando.
Aunque dijera que no tenas mar
ni que toda tu espuma en tu interior de piedra habita
m por sangre espumosa esculpida menos viva
ni carcomida,
sino por la frecuencia de tus pecas algo se congregaba.
Porque esperaban la que eras visible
si es que alzabas las manos de concreto
puesto vestido de labrador ya no tarjeta de visita
mientras hay llamamiento de flores a piano
y con tu duelo gigantesco gastas otra violeta
si solitaria,
lo cual no puede aunque posible.
Todo ello en brisa regular compuesta a sentimiento...
Porque esperaban miedo que te clamara a muerte:
Yo te comparo a un faro
explicando tu pelo despacio de noche.
No es comparando.
II
21
III
Confieso que te arribo puerto si subterrneo
como a la roca en sueo vegetal dormida viva
tengo mi casa all donde mi araa espero ciego
lo mismo vivo o muerto que tu secreto como silencio.
23
LA CAZADORA
Mi seora, tan luego se levanta
va a cazar un venado matutino,
sin miedo a los colmillos del zano,
ni al mortal topetazo de la danta.
Entra con ojo alerta y firme planta
en la espesura donde no hay camino,
y de los matorrales, repentino,
salta un venado que su paso espanta.
Ella rpida apresta su escopeta,
veloz le apunta, le dispara y mata
y despus el marido, que es poeta,
cuando regresa la mujer que adora,
en un soneto clsico relata
la bella hazaa de la cazadora.
24
MATER AMABILIS
Libre ya del amor que aturde y ciega
canto ahora a la duea de mi casa,
cuando atareada en sus quehaceres pasa,
cuando rodeada de mis hijos llega.
Porque en los juegos de sus nios juega
y la medida de mis dichas tasa,
porque revive en el hogar la brasa
y la maceta de claveles riega.
Por eso y por aquello y por lo mismo
en el misterio del hogar me abismo
juntando compaa y soledad.
Mientras florecen en la amada esposa
cinco retoos rubios y una rosa
los frutos vivos de mi libertad.
25
LO DICHO, DICHO
Si amarga el dedo sed para mi labio
sufro al tocar tu fro como amigo
si sierpe al corazn la hiel al hgado
no me despeja el cielo y me despeja.
Si colmena en tu rosa era mi nido
y yo de miel en tus venas corra
corro tu vida vivo y muerto muero
mas sbito el abismo amor vaco.
No quiero ser no puedo sola nada
sola te quiero slo tierra y cielo
s t mi cuerpo slido en tu cuerpo
que abismo me hundo y nada me desdigo.
De presencia absoluta ansia te oprimo
si bajo espera tierra que te caiga
si subo estrella sube que te siga
sea o no sea soy donde te quemo.
Quiero de tu ojo el otro insospechado
que antes que pensamiento es ojo vivo
quiero el eje del mundo en que t giras
y tu estrella natal sexo de fuego.
No te sospecho ms que mi sospecha
porque si eres verdad lo dicho, dicho
la dicha dicha si presente siento
que todo lo dems mentira miento.
26
27
NIHIL NOVUM
No busques nada nuevo, oh mi cancin!;
nada hay oculto bajo el rascacielo,
nada en la mquina que sube al cielo,
nada ha cambiado desde Salomn.
Es muy antiguo el hombre y su pasin,
guarda en el nuevo da el viejo anhelo,
bajo la nueva noche igual desvelo
y el mismo palpitar del corazn.
No te engaen los nuevos continentes,
con sus plantas, sus bestias y sus gentes,
ni sus canciones con su nuevo acento.
Todo lo que dice algo ya est dicho:
slo nos queda el aire y su capricho
de vagos sones que se lleva el viento.
28
NO VOLVER EL PASADO
Ya todo es de otro modo
Todo de otra manera
Ni siquiera lo que era es ya como era
Ya nada de lo que es ser lo que era
Ya es otra cosa todo
Es otra ere
Es el comienzo de una nueva era
Es el principio de una nueva historia
La vieja historia se acab, ya no puede volver
Esta, ya es otra historia
Otra historia distinta de la historia
Otra historia contraria de la historia
Precisamente lo contrario de la historia
Precisamente lo contrario del pasado
No volver el pasado
Precisamente es el pasado lo vencido
Precisamente es el pasado lo abolido
Precisamente es el pasado lo acabado
Ya el pasado realmente ha pasado
Ya el pasado realmente es pasado
El presente presente el futuro futuro
Antes era el pasado el presente el presente el pasado
Era imposible separar el presente del pasado
El pasado el presente el futuro eran solo el pasado
Pero el pasado ya ha cambiado aun de significado
Todo el pasado ha sido juzgado y condenado
No volver el pasado
29
33
(Con pito)
En fin, Rubn,
paisano inevitable, te saludo
con mi bombn,
que se comieron los ratones en
mil novecientos veinte i cinco. Amn.
38
culo-quemado,
se ahog en la laguna
buceando el queso de la luna.
Y all comienza su gloria
donde su pena termina!
Tambin as muri
Li-Tai-Po,
poeta de la China.
40
PLENILUNIO
Una gallina en un arado
puso un huevo colorado
puso 1
puso 2
puso 3
puso 4
puso 5
puso 6
puso 7
puso 8
puso 9
puso 10
puso puaff!
La luna
41
RUSTICA CONJUX
Sales en tu caballo con la aurora
y vas entre tus mozos la primera
a aventar el ganado a la quesera
donde la ternerada hambrienta llora.
Qu bien llevas tu rango de seora
junto con tus oficios de vaquera!
Tu corona es tu roja cabellera
que el sol naciente con sus rayos dora.
Despus que ordeas cuidas los terneros,
prensas los quesos, quemas los potreros,
y haces trabajos de carpintera.
Diosa campestre como Diana y Ceres,
as realiza todos tus quehaceres
desde el principio hasta el final del da.
42
43
SOL DE INVIERNO
Cuando ha llovido toda la maana
y el sol, de pronto asoma y dora el llano,
y parece que el ngel del verano
cae sobre el invierno y lucha y gana
Y el cielo se abre, el campo se engalana
y el viento barre hasta el confn lejano,
para mirar del sol el rostro ufano
con cunto gozo te abro mi ventana!
Entra el sol y mi cuarto se ilumina,
se despeja el fastidio, huye la pena
que el alma lmpida y serena.
Ms qu pronto la dicha se termina!
La alegra del sol brilla un momento:
vuelve la oscuridad, la lluvia, el viento.
44
45
46
lago
Slo yo la miraba exactamente como era
No todo el mundo puede, en el momento dado, reconocer
a su mujer y casarse con ella
Pero nosotros nos casamos aquel da aqul mircoles
en la pequea iglesia de San Carlos, cuando el vapor ya
daba el segundo pitazo, y el cura daba seales de prisa,
porque se regresaba en el vapor en que haba llegado,
yo en pantalones kaki, ella lo mismo, la cabeza cubierta
con un pauelo, un nudo en cada punta
Fue un casamiento rpido y para siempre
Una luna de miel en el ro Melchora
En el pequeo campamento maderero que mi mujer tena
por
el Cerro del Mono
Y yo compuse entonces una cancin de amor que se titula
Luna de Palo
Y cada da compona una cancin de amor pero no la
escriba
Porque amor es entonces amor y nada ms que amor
Amor es slo amor y diariamente amor
Amor es diariamente una cancin amor que siempre
engendra otra cancin de amor
Amor es otra vez la primera pareja y el nuevo Paraso del
primer hombre y la primera mujer
Amor es la pareja que se baa desnuda en algn crique de la
selva y ve temblar el reflejo de sus cuerpos en el agua
Amor, en ese tiempo, son las noches sin luna en el rancho de
Calvo, el hulero, y los das de sol esperando la lluvia, y
los das de lluvia riyando la madera a la cabeza de los
riyeros
Mi mujer trabajaba dondequiera que estaba
50
61
62