Modelos Clasicos de Oligopolio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

4.

2) Modelos clsicos del Oligopolio


Una industria de oligopolio, es aquella que est caracterizada por la presencia de pocas empresas,
donde el producto puede o no estar diferenciado y donde existen barreras de entrada a la industria.
En un oligopolio se venden productos que son buenos sustitutos entre s (oligopolio diferenciado),
aunque tambin existe sustitutos perfectos (oligopolio puro), lo que implica la forma como reaccionan
entre s.
Los mercados oligoplicos son tal vez los ms comunes en la vida real. Cuando el nmero de
participantes en un mercado es reducido, unos pocos pueden influir en variables clave como el
precio, la calidad del producto, las estrategias de los competidores e incluso en la estructura del
mercado. El anlisis de oligopolio se basa en la interaccin entre los competidores.
Los tres modelos de oligopolio ms conocidos son los de Cournot, Stackelberg y Bertrand.
Modelo de Cournot (1838)
El modelo de Cournot es un modelo de decisiones simultneas (juego esttico) de informacin
completa en que las empresas que participan en el mercado toman sus decisiones respecto al precio
a cobrar y a la vez escogen los niveles de produccin. Cada empresa determina simultneamente la
cantidad a producir, esta hiptesis no implica que las decisiones se tomen simultneamente en un
mismo periodo sino que cuando cada competidor tiene que tomar su decisin no sabe la decisin
tomada por los otros competidores.
Supuestos del modelo:

Las empresas compiten ofreciendo un producto homogneo.


Tienen igual funcin de costos: No tienen costos fijos; el beneficio de cada empresa es
funcin de la cantidad producida por ambas empresas.
El equilibrio de mercado viene dado por el equilibrio de Nash (Cournot).

Modelo de Stackelberg (1934)


En este juego dos empresas con productos homogneos, compiten por las cantidades, pero ahora
se supone que la toma de decisiones de cuanto producir se da de forma secuencial, para esto
Stackelberg llama a una empresa como empresa lder, esta empresa es la que decide en primer
lugar cuanto producir. A la otra empresa le da la denominacin de Seguidora, esta a su vez decide
su propia cantidad a producir tras haber observado la decisin de la empresa lder.
El modelo de duopolio de Stackelberg es similar al de Cuornot pero hay una diferencia crucial entre
ambos. Mientras que en el primero ambas empresas tambin eligen cantidades, ahora lo hacen en
forma secuencial en lugar de simultnea.
Supuestos del modelo

Las empresas ofrecen productos homogneos.


La variable estratgica es la cantidad de produccin.

Existe un duopolio.
Existe una empresa lder y otra seguidora.
La empresa lder decide primero cuanto producir.

Modelo de Bertrand (1883)


Dos empresas comparten el mismo mercado, presentan bienes homogneos y ambas son eficientes
respecto a sus costos marginales constantes, compitiendo nicamente en precios. Bertrand plantea
que las variables estratgicas son los precios, esto es cuanto las firmas oligopolistas compiten y hay
fuertes incentivos para rebajarlos porque parten con precios por encima del costo marginal.
Un supuesto importante en el anlisis de Bertrand es que lo productos de las empresas son
perfectamente sustitutos. Los consumidores estn indiferentes entre productos que tienen el mismo
precio y, por tanto, compran al productor que fija el precio ms bajo. Esto crea una presin sobre el
precio, la cual se mitiga cuando los productos no son exactamente iguales.
Se trata de una situacin de estanco en el mercado donde la nica forma de obtener beneficios es
con un ligero descenso del precio de alguna de las dos empresas y de la consecuente absorcin de
todo el mercado. Sin embargo la empresa competidora al tener los mismos costos puede disminuir
su precio de igual manera y ganar participacin en el mercado una vez ms, lo que traera como
nica consecuencia una perdida aun mayor de beneficios para las dos empresas al no poder
aumentar sus precios de vuelta.

Conclusin
La interaccin estratgica siendo la caracterstica base de mercados oligoplicos, indica que
instrumentos se deben utilizar en este caso el modelo de oligopolio a seguir, se define segn la
velocidad de cambio de los factores del mercado, teniendo en cuenta el horizonte de tiempo que la
empresa decide.
As como fueron presentados, parecera que ni los modelos de Cournot ni de Bertrand explican muy
bien la realidad de la economa actual y ms an que cada uno arroja resultados muy diferentes. A
pesar de que no es posible categorizar con certeza si un mercado se comporta como uno que
compite a la Cournot o a la Bertrand el modelo de Bertrand de producto homogneos tiende, por
ejemplo, a ser ms cercano a algunos mercados como el financiero; mientras que el modelo de
Cournot tiende a darse mejor en mercados como el agrcola.
Mientras que en el caso del modelo de Stackelberg, una solucin a la discusin anterior es asumir
que las firmas eligen precios pero que compiten en productos diferenciados. En este caso, las firmas
terminan con utilidades positivas, lo que por lo dems confirma lo que observamos muchas veces en
la realidad en trminos de los esfuerzos que hacen las firmas por diferenciarse.
.

También podría gustarte