Entrega Responsabilidad Social y Empresarial
Entrega Responsabilidad Social y Empresarial
Entrega Responsabilidad Social y Empresarial
INTEGRANTES
YENNY PAOLA BOBADILLA FORERO COD. 1411980012
JIMBERLY MARIAN ROMERO SANDOVAL COD. 1411980655
SANDRA PATRICIA RODRIGUEZ RODRIGUEZ COD. 1411980124
HECTOR FABIAN CIFUENTES ORTIZ COD. 1411980741
MARIA AMPARO BERMUDEZ ARENAS COD. 1411981009
DOCENTE
ANA KARINA MONTES
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIN DE LA EMPRESA
2. HISTORIA
3. MISIN
4. VISIN
5. VALORES CORPORATIVOS
6. ACTIVIDAD ECONMICA
7. OBJETIVO SOCIAL
8. CUANTOS EMPLEOS GENERA LA COMPAA?
9. MERCADOS Y COMPETENCIAS
10. EVALUACIN DE LA ESTRATEGIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL
11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
12. ESTRATEGIAS RSE Y DESARROLLO
13. MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
14. PROPUESTA INNOVADORA
15. INICIATIVA RSE
16. ACTVIDADES CLAVES PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA
17. COMPONENTES DEL MODDELO
18. COONCLUSIONES
19. BIBLIOGRAFA
3
3
4
5
5
5
6
7
7
8
8
9
16
18
19
20
21
INTRODUCCIN DE LA EMPRESA
CEMENTOS ARGOS
Cementos Argos S.A es una compaa colombiana, fabricadora de cemento, lder
en Colombia y tercer productor ms grande en Estados Unidos. Cuenta con 388
plantas ubicadas en Colombia, Estados Unidos, Hait y Panam, Repblica
Dominicana y Surinam. La capacidad instalada total es de 18 millones de metros
cbicos
de
concreto
al
ao.
SECTOR Industrial
HISTORIA
Cementos Argos nace en Medelln (Colombia) el 27 de febrero de 1934 con la
fundacin de la Compaa de Cemento Argos S.A. una empresa productora de
cemento Portland. En octubre de 1936 la fbrica inici produccin. Desde ese ao
obtuvo utilidades, lo cual le permiti decretar su primer dividendo en 1938. Con
posteridad a esa fecha el dividendo nunca ha sido suspendido. Despus de su
asociacin con Cementos del Nare, Argos inici una fructfera labor de creacin de
empresas en diversas regiones del occidente de Colombia en asocio con
inversionistas locales de cada regin. Surgieron as: Cementos del Valle en 1938,
Cementos del Caribe en 1944, Cementos El Cairo en 1946, Cementos de Caldas
en 1955, Tolcemento en 1972, Colclinker en 1974 y Cementos Rioclaro en 1982;
finalmente en la dcada de los 90 adquiere participacin accionaria en Cementos
Paz del Ro.
En la dcada de los 80, como parte de la estrategia del empresariado antioqueo
para defender la propiedad de sus principales empresas, realiza un intercambio
accionario con la Compaa Nacional de Chocolates y la Compaa Suramericana
de Seguros, constituyndose desde entonces en una de las tres cabezas del Grupo
Empresarial Antioqueo. En 1998 se dedica su labor como holding de inversiones,
su portafolio principalmente invertido en compaas productoras y
MISIN
Lograr interacciones transparentes entre todos sus trabajadores y sus clientes a
travs de redes convergentes que soporten a los empleados y optimicen el servicio
al cliente.
Lneas de intervencin:
VISIN
Ser lder en el desarrollo sostenible desde los componentes formativos para crear
un desarrollo econmico, social y humano, teniendo en cuenta la formacin tcnica,
humana y social que lograr ser emprendedor en el mbito cementero.
VALORES CORPORATIVOS
Compaa Argos es una organizacin multidomstica, productora y
comercializadora de cemento y concreto, con presencia en Colombia, Estados
Unidos y el Caribe. En 2010 realiz ventas por 1,6 billones de dlares. En el negocio
del cemento, Argos es el quinto productor ms grande en Amrica Latina y el
segundo ms grande en el sureste de Estados Unidos. Cuenta con nueve plantas
en Colombia y dos en Estados Unidos; seis moliendas de clinker ubicadas en
Colombia, Estados Unidos, Hait, Panam, Repblica Dominicana y Surinam; y
cinco terminales de recepcin y empaque ubicadas en Antigua, Curazao, Dominica,
St. Marteen y St. Thomas. La capacidad instalada total es de 16 millones de
toneladas de cemento al ao.
En el negocio del concreto, Argos es el cuarto productor ms grande en Estados
Unidos. Cuenta con 300 plantas ubicadas en Colombia, Estados Unidos y Panam.
La capacidad instalada total es de 14 millones de metros cbicos de concreto al
ao. El modelo de negocio est centrado en el cliente y en el desarrollo sostenible,
es decir, econmicamente viable, respetuoso de las personas, responsable y
amigable con el medio ambiente.
ACTIVIDAD ECONMICA
Cementos Argos es una compaa productora y comercializadora de cemento y
concreto que atiende diferentes mercados en el continente americano. Es lder en
la industria cementera colombiana con el 51% de participacin en el mercado. Es el
quinto productor de cemento en Amrica Latina con inversiones en Panam, Hait,
Repblica Dominicana, St. Marteen, St. Thomas, Antigua, Dominica, Surinam y
Curazao.
OBJETO SOCIAL
La sociedad tendr como objeto social las siguientes actividades: La explotacin de
la Industria del Cemento, y la produccin de Mezclas de Concreto y de cuales quiera
otros materiales o artculos a base de cemento, cal o arcilla; la adquisicin y la
enajenacin de minerales o yacimientos de minerales aprovechables en la industria
del cemento y sus similares, y de derechos para explorar y explotar minerales de
los indicados, ya sea por concesin, privilegio, arrendamiento o cualquier otro ttulo;
la adquisicin y la enajenacin de yacimientos de otros minerales y de derechos
para explorar y explotar minerales diferentes de los indicados anteriormente, ya sea
por concesin, privilegio, arrendamiento, o a cualquier otro ttulo; la realizacin de
actividades de exploracin y explotacin de hidrocarburos y dems actividades
inherentes al sector; el establecimiento de fbricas, almacenes, y agencias para la
elaboracin, almacenamiento, distribucin y expendio de sus productos y la
adquisicin,
Explotacin y enajenacin de materias primas, maquinarias y enseres propios para
la realizacin de su objeto social o que tiendan a su desarrollo. El empleo de
sustancias no aprovechables por otros procesos para sustituir materias primas o
combustibles en la fabricacin de cemento.
La sociedad podr construir y operar los montajes e instalaciones industriales que
sean necesarias tales como fbricas, plantas elctricas, muelles, talleres, edificios,
bodegas, almacenes o agencias; establecer los sistemas de distribucin y ventas
MERCADOS Y COMPETENCIAS
Al contar con presencia en Colombia, Centro Amrica, el Caribe y en Estados
Unidos, Cementos Argos cuenta con un flujo de ingresos diversificado, que la hace
menos vulnerable a los ciclos econmicos de algn mercado en particular. A pesar
de lo anterior, la demanda de cemento en las diferentes regiones podra verse
afectada por el desempeo negativo de la economa estadounidense, que puede
llegar a impactar la demanda de cemento y concreto de otros pases.
10
ms por las empresas que aportan tanto ambiental como filntropo lgicamente al
entorno en el que se desenvuelven.
VENTAJAS
Han logrado integrar de forma exitosa
actividades
productivas
y
de
financiamiento, lo cual a su vez ha
facilitado
su
proceso
de
internacionalizacin. Por otra parte, el
pertenecer al grupo tambin ha
significado para la empresa la
proteccin
contra
coyunturas
econmicas negativas en Colombia y
en los pases en los que opera, como la
reciente crisis financiera de 2009 que
afect a la mayora de economas del
mundo. Finalmente, la abundancia de
recursos financieros del GEA le ha
permitido a Argos la posibilidad de
endeudarse ms fcilmente y reducir el
costo de la deuda a largo plazo, estas
ventajas cobran mayor importancia
cuando se destinan esfuerzos hacia la
internacionalizacin de las operaciones
de la empresa.
DESVENTAJAS
En el mercado se necesita sacar
provecho para ser competitivo (y
concentrarse en la responsabilidad
social que cuesta tiempo y dinero), esta
podra considerarse una desventaja
financiera. Los accionistas de la
empresa podran percibir desventajas
en que la empresa en la que invierten
utiliza los fondos para este tipo de labor
en lugar de usarlos para obtener
beneficios. De esta manera afecta
negativamente a quienes trabajan o
invierten en la empresa. Quienes estn
fuera de ella solo reciben los beneficios.
PROPUESTA INNOVADORA
Huertas Urbanas- recicladas
Calentamiento Global deja de ser un concepto para convertirse en una realidad de
la cual se sufren las consecuencias en estos momentos. Para minimizar este
impacto es necesario cambiar radicalmente la forma en que vivimos y consumimos,
tratar de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y capturando algunos
de los que ya fueron emitidos. La Agricultura Urbana Vertical y los Jardines
Verticales estn directamente enfocados a cumplir con esos dos propsitos:
Con ayuda de otras empresas asociadas se busca implementar programas de
capacitacin para el mantenimiento de estos jardines en estrato 1 -2-3 del sector
urbano que fomente el consumo de hortalizas de una manera econmica y orgnica
adems que permita el alimentos garantizado a un bajo costo con las mejores
condiciones de higiene.
11
12
13
RESUMEN EJECUTIVO
El EBITDA consolidado de Grupo Argos totaliz COP$ 651 mil millones (US$
260 millones) para un decrecimiento de 16,6% en pesos y un 32,7% en dlares.
Si se excluye el efecto no recurrente que tiene bajo normas NIIF el registro de
los dividendos recibidos en 2014 de parte de las compaas asociadas, el
decrecimiento corresponde al 10%.
14
Los ingresos consolidados para el 2T15 crecieron 26% al compararse con 2T14,
ubicndose en COP 1.8 billones.
Los ingresos consolidados para el 1T15 crecieron 27% al compararse con 1T14,
ubicndose en COP 1.7 billones.
INICIATIVA RSE
15
PROPUESTA DE VALOR
Entre los elementos que proporciona valor a la creacin de huertas urbanas
podemos mencionar:
OPORTUNIDAD
Este sistema est dentro del perfil de agricultura del futuro, es amigable y
respeta la naturaleza.
16
SERVICIO
COMUNICACION DIRECTA
17
18
19
infraestructura toma elementos de la basura, cosas que otros tiran y se las da otro
uso, con esto ayuda a descontaminar un poco el medio ambiente, ya que hay
elementos que para su degradacin tardaran toda una vida. No se usan agentes
qumicos para la produccin, como pesticidas que afectan y contaminan el aire, el
suelo y las fuentes hdricas. Se producen frutos ms sanos para las personas. Se
toma en cuenta el trabajo hacia la comunidad de manera total, con el perfil de las
capacitaciones para la creacin de huertos urbanos dirigida a personas marginadas
por el conflicto armado. Se trabaja con comunidad vulnerable estrato 1 2 y 3,
desplazados y reinsertados. Tomar acciones para la seguridad alimentaria y
produccin de alimentacin orgnica y sana para la salud de la comunidad.
Preservacin del medio ambiente, con la optimizacin de material reciclable y
aprovechamiento de semillas naturales para la creacin de estos huertos urbanos.
Proyeccin para la generacin de empleos y creacin de empresas familiares que
despus de tener conocimiento de este tipo de cultivos se pueda dedicar a la
creacin de sus propios cultivos y posible comercializacin de alimentos orgnicos
en sus comunidades. Dar a conocer este tipo de proyectos a ms comunidades para
incentivar la creacin de este tipo de cultivos, y de esta manera asegurar el derecho
a una alimentacin sana para los Colombianos.
CONCLUSIONES
Todas las polticas de RSE han logrado que a Cementos ARGOS se haya
posicionada en mercados internacionales con los ms altos estndares de calidad,
permitiendo estar a la vanguardia y necesidades del mercado nacional e
internacional
Aunque una poltica de RSE genere gastos se deben considerar como una
inversin, ya que esto mismo dar como resultado mayor rentabilidad y crecimiento
econmico. Cementos ARGOS es muestra de ello.
20
BIBLIOGRAFA
www.wikipedia.com. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Cementos_Argos
http://www.saladeinversion.com/cfds-acciones/acciones-cemargosmantendrian-ritmo-crecimiento-durante-2012-mercados-cfds-colombia
http://www.argos.co/colombia/somos/historia
http://blog.360gradosenconcreto.com/cemento-en-colombia-historia-decementos-argos-de/
http://pifcementosargosestrada.blogspot.com.co/
http://www.argos.com.co/wps/info/Inversionistas/EstatutosCementosArgos.p
df
http://www.argos.co/ir/Media/Default/images/Informe-de-Sostenibilidad
http://www.argosdc.com/espanol/web/sostenibilidadyrsc/rsc1917.asp
21