Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ING.
SEGURIDAD Y GESTION
IDENTIFICACIN DE PELIGROSEL Y EVALUACIN RIESGOSIF? MTODODEWHAT
LIC. CRISTHIAN Y. HILASACA ZEA
Esta tcnica de identificacin de riesgos es un mtodo
muy creativo del tipo inductivo, el cual usa la informacin especfica de un proceso, a fin de generar una serie de preguntas que son pertinentes y apropiadas durante el tiempo de vida de una instalacin industrial, que adems considera los aspectos generados cuando se introducen cambios al proceso o a los procedimientos de operacin de los equipos. Por tanto este mtodo bsicamente consiste en definir tendencias, formular preguntas o interrogantes, desarrollar respuestas y evaluarlas adecuadamente, donde se debe incluir la ms amplia gama de probables consecuencias, no requiriendo mtodos cuantitativos especiales o una planeacin concreta para dar respuesta a dichas interrogantes. Este mtodo utiliza informacin especfica de un proceso, pudiendo basarse en los diagramas de proceso para generar una lista de preguntas, las cuales se verificaran posteriormente. De este modo un equipo especial formula una lista de planteamientos empleando preguntas que inician con las palabras Qu pasa s?, las cuales son contestadas de manera colectiva por el grupo de trabajo. Este mtodo de identificacin de riesgos suele ser ampliamente utilizado durante las etapas de diseo del proceso, as como tambin se utiliza regularmente durante el tiempo de vida o de operacin de una instalacin industrial, por tanto cuando se introducen cambios al proceso o a los procedimientos de operacin, tambin se suele utilizar esta metodologa. De este modo podemos concluir que los objetivos fundamentales de este mtodo son: -
Identificar de manera efectiva las condiciones y situaciones peligrosas ms probables que
pueden resultar de mtodos o controles inadecuados Identificar los eventos que pueden provocar accidentes de consideracin Emitir las sugerencias necesarias para iniciar el proceso operativo reduciendo el riesgo que puede implicar una instalacin Mejorar la operabilidad de una instalacin industrial.
Para un mejor anlisis de un sistema es recomendable dividir el sistema total de un proceso en
subsistemas, de modo que se pueda hacer un anlisis ms ordenado y exhaustivo de cada etapa del proceso. Por dicha razn se dice que esta metodologa de identificacin de riesgos es utilizado principalmente para plantas de procesos no complejos, especialmente para los procesos en cada etapa del proceso. En conclusin este mtodo har uso de la creatividad de los encargados de la evaluacin del proceso, quienes debern emitir una lista con preguntas Qu ocurrira si...?, no olvidando que estas listas de preguntas tipo, deberan estar divididas por procesos, por ejemplo En el caso de fallo de equipos, se podra formular las siguientes interrogantes: -
Qu ocurrira si fallara un secador?...y si no se activa el sistema de emergencia?
Fallos de servicio.
Qu ocurrira si fallara la bomba moyno de slidos?...y si se llena el tanque de
almacenamiento de slidos? Fallos de suministro de materia prima.
Qu ocurrira si el caudal de carga fallara?...y si existiese un retroceso del producto?
Sucesos especiales.
- Qu ocurrira si se incrementa la presin en calderas?...y si no funciona las vlvulas de
ING. IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y EVALUACIN DE RIESGOS LIC. CRISTHIAN Y. HILASACA ZEA seguridad? SEGURIDAD Y Planes de emergencia. GESTION
La metodologa de la aplicacin de este mtodo considera las siguientes etapas:
1 - Identificacin de los riesgos existentes Para conseguir esto se realizan una serie de preguntas a las cuales darles respuesta, pudiendo seguir el siguiente patrn: Qu ocurrira si.....el secador se detiene?...el trabajador se olvida?...la lnea de puesta a tierra no funciona? 2 - Evaluacin y valoracin de las interrogantes Una vez que se hacen las preguntas se debe analizar estos errores, a fin de encontrar la solucin ms adecuada, considerando siempre que la solucin adoptada debe minimizar los riesgos encontrados. 3 - Control Una vez que se identifican los riesgos, evaluados y analizados, solo nos queda tomar decisiones para un control o/y eliminacin de los riesgos.