La Cortina de Nopal (José Luis Cuevas)
La Cortina de Nopal (José Luis Cuevas)
La Cortina de Nopal (José Luis Cuevas)
Documents of 20th-century
Latin American and Latino Art
A DIGITAL ARCHIVE AND PUBLICATIONS PROJECT AT THE MUSEUM OF FINE ARTS, HOUSTON
Resmen:
En este texto seminal de mediados de los cincuenta, el joven Jos Luis Cuevas critica la poltica
cultural del gobierno mexicano que, despus de tres dcadas, segua favoreciendo al arte
nacionalista, particularmente en su vertiente muralista. A travs de la narracin de un cuento,
Cuevas expone de manera irnica las imposiciones artsticas del Estado Mexicano sobre
los jvenes artistas. En el cuento, stos, con tal de obtener apoyos e iniciar una carrera en el
mundo del arte, tienen que renunciar a sus bsquedas vanguardistas teniendo que adoptar, en
cambio, el estilo de los viejos muralistas, Orozco, Rivera, Siqueiros y dems. Cuevas seala
que la cerrazn nacionalista es una especie de cortina del nopal que impide a los jvenes
artistas saber lo que est sucediendo en la escena internacional y, por lo tanto, participar en
ella. Por eso, Cuevas concluye que, por el bien del arte mexicano, se debe acabar con dicha
cortina. Ms an, se deben crear vas que comuniquen a los mexicanos con el arte mundial de
ese momento.
International Center for the Arts of the Americas | The Museum of Fine Arts, Houston
P.O. Box 6826, Houston, TX 77265-6826 | http://icaadocs.mfah.org
LA CORTINA DE NOPAL
84
788032
[2/9]
Q..
nit HAIL4i
a
ci
PARA
res. El padre, por su parte, adorna el interior de su armario con retratos refrescantes
de la Peluffo y en su parte de pared tiene
una linda Okra de la tambin refrescante
coca-cola y un retrato del Ratn Macias, a
quien como buen mexicano, considera el
mejor boxeador del mundo. En su casa del
788032
[3/9]
ra el pueblo...
A Juan le mostraron en La Esmeralda una
86
788032
[4/9]
de la Alameda una revista de arte que contiene otras cosas, muy distintas a las que l
hace. Algunas son ininteligibles y otras le
parecen absurdas, pero todo aquello le fasci-
na. "Asi que hay otros pueblos que tambien hacen arte, ademds de Mexico", se di-
788032
[5/9]
falla, su padre lo obligara a desempeilar innobles menesteres de aprendiz de mordeIon... Juan transige balbuceante, contesta al
funcionario Victor con el tratamiento ade-
cuado: "Compaiiero le dice estos trabajos estin aqui por puritito error. Son de
un amigo extranjero, de obra y expresin
descarriada, que me los dio a guardar. Disculpe usted compariero Victor..."
Todo se arregla y Juan pasa al Salon de la
Plistica Mexicana. Mis tarde, siguiendo los
consejos de otro amigo, solicita ingresar al
frente nacional, donde protegern colectivamente sus errores y sus aciertos, siempre que
no se aparte de la linea trazada previamente
con burdo calzado, y poblados bigotes zapatescos. Si sus figuras pintadas son masivas y
88
788032
[6/9]
suizo, de la escuela de Paris, que a ratos pinta. Pero cuando un critico, quien puede ser
que, por no poder terminar un lienzo, obtienen su columnita semanal de linotipo pa-
788032
[7/9]
biarla. Al fin y al cabo anda, en rieles de terciopelo, por la "(mica ruta" posible para to-
pesar de que se trataba de una oferta tentadora en todos los sentidos. Yo no he querido ser como Juan porque, desde muy joven,
preferi luchar contra los juanes, como francotirador, en total desacato a la vulgaridad,
al adocenamiento, a la superficialidad mediocre, al constante lugar coman, pasado de
boca en boca, de apertura de exposicin a
mesa de caf, sin interrupcin y con escasas
variantes. Contra ese Mexico ramplOn, limitado, provincianamente nacionalista, reducido a su alcance, temeroso de lo extranjero
por inseguro de si mismo, contra ese Mexico
90
788032
[8/9]
vueltas, de Antonio Caso, de Carlos Chavez, de Tamayo, de. Octavio Paz, de Carlos
Pellicer, de Carlos Fuentes, de Nacho Lpez. Es un Mexico serio, estudioso, proyectado hacia afuera con prestigio pero generalmente atacado y vilipendiado dentro de su
propio pais. Me siento orgulloso de que en
Mexico se haya originado una empresa editorial como es la del Fondo de Cultura Eco-
fueron fracasos de taquilla. Todo este Mxico es el que me alienta a protestar porque es
el Mexico universal y eterno que se abre al
mundo sin perder sus esencias.
Hay una generacin joven en Mexico que
trae ideales afines con todo este bloque de
accin cultural que he mencionado. Yo deseo pertenecer a ella. No me erijo en irbitro
de nada ni pido que se siga mi ruta porque
91
788032
[9/9]