Tema 3.2 - Clasificación de Köppen
Tema 3.2 - Clasificación de Köppen
Tema 3.2 - Clasificación de Köppen
Creada inicialmente por el climatlogo alemn Wladimir Kppen en 1884, y revisada posteriormente por l mismo y
por Rudolf Geiger, describe cada tipo de clima con una serie de letras, normalmente tres, que indican el
comportamiento de las temperaturas y las precipitaciones. Es una de las clasificaciones climticas ms utilizadas
debido a su generalidad y sencillez.
m: Monznico. Con algn mes por debajo de 60 mm y si la precipitacin del mes ms seco es superior a la frmula
[100-(Precipitacin anual/25)].
w: Sabana.
Con algn mes por debajo de 60 mm y si la precipitacin del mes ms seco es inferior a la frmula
[100-(Precipitacin anual/25)].
Am: Monznico
Clido todo el ao, con una estacin seca En el oeste de frica y sobre todo en el
corta seguida por una hmeda con fuertes sudeste asitico es donde mejor est
este
clima:
Tailandia,
Clido todo el ao, con estacin seca. Es Este clima aparece conforme nos
el clima propio de la sabana.
alejamos del ecuador, a continuacin de
la zona Af: Es el clima de Cuba, de amplias
zonas de Brasil, del frica tropical y de
gran parte de la India.
GRUPO B: SECO
En este clima las temperaturas medias anuales son inferiores a la evapotranspiracin potencial. Es el clima de las
estepas y desiertos.
Para determinar si un clima es seco, obtenemos un umbral de precipitacin en mm: para calcularlo se multiplica la
temperatura media anual por 20, entonces se le suma 280 si el 70% o ms de la precipitacin cae en el semestre en
que el sol est ms alto (de abril a septiembre en el hemisferio norte, de octubre a marzo en el hemisferio sur), o 140
si la precipitacin que cae en ese periodo est entre el 30% y el 70% del total, o 0 si en ese periodo cae menos del 30%
de la precipitacin total.
Si la precipitacin total anual media es superior a ese umbral, no se trata de un clima B.
La segunda letra indica el grado de aridez:
s: Estepario.
La precipitacin total anual es menor que ese umbral pero superior a la mitad de ese umbral.
Este clima es tambin llamado en algunas regiones mediterrneo seco, ya que muchas veces se
da en zonas de transicin entre un clima mediterrneo y un clima desrtico.
w: Desrtico.
k: Fro.
Los inviernos son fros o muy fros, y los Tienden a localizarse en latitudes
veranos pueden ser templados o clidos. templadas y lejos del mar. Zonas del
interior de Norteamrica, interior del
Las precipitaciones son escasas. La Valle del Ebro, interior de Irn, estepas del
vegetacin natural es la estepa.
centro de Asia.
Bwh: Desrtico clido Los inviernos son suaves aunque en zonas
del interior las temperaturas pueden
acercarse por la noche a los cero grados.
Los veranos son clidos o muy clidos. En
algunas zonas con este clima las
temperaturas
en
verano
son
extremadamente altas, y se han
registrado las mximas del planeta. Las
precipitaciones son muy escasas. Plantas
del desierto, o sin vegetacin.
Bwk: Desrtico fro
Los inviernos son muy fros y los veranos Se encuentra en latitudes templadas: la
clidos. Las precipitaciones son muy Patagonia Argentina, desiertos del oeste
escasas. La vegetacin es la propia del de Estados Unidos o del interior de Asia.
desierto, o inexistente.
w: Invierno seco. El invierno es seco: la precipitacin del mes ms seco del invierno es inferior a una dcima
parte de la precipitacin del mes ms hmedo.
f: Hmedo.
b: Templado.
c: Fro.
Csa: Mediterrneo
Cfa:
hmedo
Cwa: Subtropical con Inviernos fros o templados y veranos Aparece en la costa este de Asia
invierno seco
clidos. La estacin seca es el invierno. Es principalmente: zonas de China, costa
clima de bosques templados.
este de Japn.
Cwb: Templado
inviernos secos
con Inviernos fros o templados y veranos Este clima se da en los trpicos en zonas
frescos. Los veranos son lluviosos y los altas, tambin en el interior de Argentina.
inviernos secos.
Con inviernos extremadamente fros, los Estos climas slo se dan en el nordeste de
ms fros del hemisferio norte, que duran Siberia.
hasta nueve meses. En mayo y en
septiembre se da una transicin muy
rpida al verano, que es muy corto
aunque relativamente clido.
CLIMAS
Et: Tundra
Se da en el extremo norte de
Norteamrica y Eurasia, as como en las
islas cercanas, y comienza a partir del
lmite norte de la taiga.
Ef: Hielo