Clima Kopper
Clima Kopper
Clima Kopper
GRUPO
Húmedo, ningún mes con temperaturas inferiores a 18ºC
A: TROPICAL
Af: Ecuatorial Cálido y lluvioso todo el año, sin Se da en el ecuador hasta los 10º de
estaciones. Es el clima de la selva latitud, hasta los 25º en algunas
lluviosa. costas orientales. Es el clima de la
cuenca Amazónica, cuenca del Congo
o parte de la zona Indo-Malaya en
Asia.
Am: Monzónico Cálido todo el año, con una estación En el oeste de África y sobre todo en
seca corta seguida por una húmeda el sudeste asiático es donde mejor
con fuertes lluvias. Es el clima de los está representado este clima:
bosques monzónicos. Tailandia, Indonesia.
Aw: Sabana Cálido todo el año, con estación seca. Este clima aparece conforme nos
Es el clima propio de la sabana. alejamos del ecuador, a continuación
de la zona Af: Es el clima de Cuba, de
amplias zonas de Brasil, del África
tropical y de gran parte de la India.
GRUPO B: SECO
Bsh: Estepario cálido Los inviernos son suaves y los veranos cálidos o muy cálidos. Las precipitaciones son escasas. La vegetación Se da en los trópicos y subtrópicos, en el límite de los desiertos subtropicales: Extremo sudeste de la
natural es la estepa. Península Ibérica, Marruecos, costa del sur de California, Kalahari, zonas del interior de Australia.
Bsk: Estepario frío Los inviernos son fríos o muy fríos, y los veranos pueden ser templados o cálidos. Las precipitaciones son Tienden a localizarse en latitudes templadas y lejos del mar. Zonas del interior de Norteamérica, interior del
escasas. La vegetación natural es la estepa. Valle del Ebro, interior de Irán, estepas del centro de Asia.
Bwh: Desértico cálido Los inviernos son suaves aunque en zonas del interior las temperaturas pueden acercarse por la noche a los Se da en las franjas subtropicales de ambos hemisferios: Sahara, desierto de la península arábiga, costa del
cero grados. Los veranos son cálidos. En algunas zonas con este clima las temperaturas en verano son Perú y norte de Chile, desierto del Namib, desiertos de Australia.
extremadamente altas, y se han registrado las máximas del planeta. Las precipitaciones son muy escasas.
Plantas del desierto, o sin vegetación.
Bwk: Desértico frío Los inviernos son muy fríos y los veranos cálidos. Las precipitaciones son muy escasas. La vegetación es la Se encuentra en latitudes templadas: la Patagonia Argentina, desiertos del oeste de Estados Unidos o del
propia del desierto, o inexistente. interior de Asia.
GRUPO C: CLIMAS DE LATITUDES MEDIAS
No es un clima B, y la temperatura media del mes más frío está entre -3ºC (en algunas
clasificaciones 0ºC) y 18ºC, y la del mes más cálido supera los 10ºC. En este clima se dan los
bosques templados.
La segunda letra explica el régimen de lluvias:
s: Verano seco. El verano es seco con un mínimo de precipitaciones marcado: la
precipitación del mes más seco del verano es inferior a la tercera parte de la precipitación
del mes más húmedo, y algún mes tiene precipitación inferior a 30 mm.
w: Invierno seco. El invierno es seco: la precipitación del mes más seco del invierno es
inferior a una décima parte de la precipitación del mes más húmedo.
f: Húmedo. No es ni s ni w. Precipitaciones constantes a lo largo del año, sin estación
seca.
Una tercera letra indica el comportamiento de las temperaturas en verano:
a: Subtropical. El verano es caluroso pues se superan los 22 °C de media en el mes más
cálido. Las temperaturas medias superan los 10 °C al menos cuatro meses al año.
b: Templado. El verano es fresco pues no se superan los 22 °C de media en el mes más
cálido. Las temperaturas medias superan los 10 °C al menos cuatro meses al año.
c: Frío.El verano es frío. Menos de cuatro meses al año con temperatura media superior a
10 °C.
Dentro del grupo C existen los siguiente tipos de
climas:
GRUPO C: CLIMAS DE LATITUDES MEDIAS Húmedos con temperatura media del mes más frío entre -3ºC (o 0ºC) y 18ºC, y temperatura del mes más cálido superior a 10ºC
Cfb: Marítimo de costa occidental (oceánico) Inviernos fríos o templados, y veranos frescos. Las precipitaciones están bien distribuidas Se da en la costa occidental de los continentes, entre los 45º y 55º de latitud,
a lo largo del año. La vegetación natural son los bosques de frondosas. normalmente a continuación del clima mediterráneo. Es el clima de la fachada atlántica
europea desde el sur de Noruega hasta el norte de Portugal, de la costa noroeste de
Estados Unidos, sur de Chile, Nueva Zelanda.
Cfc: Marítimo subártico (oceánico frío) Inviernos fríos y sin un verdadero verano. Con lluvias todo el año. En algunos lugares los Se da a continuación del clima Cfb, conforme nos acercamos a los polos. Es el clima de
fuertes vientos hacen que la vegetación sea escasa. Islandia, del norte de Noruega o del sur de Argentina.
Csa: Mediterráneo Inviernos templados y veranos secos y cálidos. La mayor parte de las lluvias caen en Se da en la costa occidental de los continentes, entre las latitudes 30º y 40º, hasta 45º en
invierno o en las estaciones intermedias. La vegetación natural es el bosque mediterráneo. Europa: cuenca mediterránea, zonas del interior de California, y zonas del sur de
Australia.
Csb: Mediterráneo de veranos frescos Inviernos fríos o templados y veranos secos y frescos. La mayor parte de las lluvias caen Se da en las mismas zonas que el Csa. Es el clima del centro de Chile, de la costa central
en invierno o en las estaciones intermedias. La vegetación natural es el bosque de California, de la región del Cabo en Sudáfrica, y de las tierras altas del interior de la
mediterráneo. Península Ibérica, a partir de los 900 o 1.000 metros.
Cfa: Subtropical húmedo Inviernos fríos o templados y veranos húmedos y cálidos. Precipitaciones bien repartidas a Estos climas se dan en el interior y costa este de los continentes, entre los 20º y 30º de
lo largo del año. Se da el bosque siempre verde, o el bosque templado. latitud (hasta los 48º en Europa). En Europa el clima Cfa aparece en el límite del clima
oceánico, cuando la distancia al mar hace que los veranos comiencen a ser calurosos. Es
el clima del sudeste de China, sur de Japón, sudeste de Norteamérica, costa norte de
Argentina, este de Australia, sudeste de la República de Sudáfrica.
Cwa: Subtropical con invierno seco Inviernos fríos o templados y veranos cálidos. La estación seca es el invierno. Es clima de Aparece en la costa este de Asia principalmente: zonas de China, costa este de Japón.
bosques templados.
Cwb: Templado con inviernos secos Inviernos fríos o templados y veranos frescos. Los veranos son lluviosos y los inviernos Este clima se da en los trópicos en zonas altas, también en el interior de Argentina.
secos.
GRUPO D: CLIMA CONTINENTAL (INVIERNOS MUY FRÍOS)
Dfa, Dwa, Dsa: Climas continentales de verano Inviernos muy fríos y con nieve, veranos cálidos. La vegetación natural son los bosques Se dan en el interior y costa este de los continentes, Dfa y Dwa entre las latitudes 30º y 40º
cálido caducifolios. (Dwa se extiende más al sur en el este de Asia). Dsa se da en el interior, a latitudes más bajas,
en zonas altas. Estos climas se dan en el nordeste de Estados Unidos, nordeste de China,
península de Corea, norte de Japón.
Dfb, Dwb, Dsb: Climas continentales de verano Inviernos muy fríos y con nieve, y veranos frescos. La vegetación es el bosque mixto de Dfb y Dwb se dan al norte de los anteriores, entre las latitudes 40º y 50º, como el este de
fresco coníferas y planifolias. Canadá y el extremo norte de Japón. También se dan en el centro y este de Europa y en Rusia
entre el clima marítimo y el continental subártico. Dsb se da en zonas parecidas a Dsa pero a
mayor altitud o a mayor latitud.
Dfc, Dwc: Continental subártico o boreal Inviernos muy fríos y largos, con nieve, veranos fríos y muy cortos. Es el clima de la taiga, o Se dan entre los 50º y 60º de latitud norte, en algunos lugares hasta los 70º. Es el clima del
bosque frío de coníferas. interior de Canadá, Alaska y de gran parte de Siberia, en una franja entre el clima estepario frío
y la tundra.
Dfd, Dwd: Climas continentales subárticos con Con inviernos extremadamente fríos, los más fríos del hemisferio norte, que duran hasta nueve Estos climas sólo se dan en el nordeste de Siberia.
inviernos extremadamente fríos meses. En mayo y en septiembre se da una transición muy rápida al verano, que es muy corto
aunque relativamente cálido.
GRUPO E: CLIMA POLAR
Este clima se caracteriza por temperaturas medias que no superan los 10ºC en ningún mes del
año. Es un clima seco y siempre frío.
Dentro del grupo E existen los siguiente tipos de climas:
GRUPO
E: CLIMAS Ningún mes con temperatura media superior a 10ºC.
POLARES