Anamnesis Alimentaria
Anamnesis Alimentaria
Anamnesis Alimentaria
Permite evaluar si la ingesta diettica del individuo en estudio cumple con las
condiciones que caracterizan el rgimen normal (suficiente, adecuado,
completo y armnico). Tambin puede brindar informacin cualitativa (gustos o
rechazos alimentarios), tipos de alimentacin (vegetariana, hiperproteica, etc.),
tipos de preparacin utilizadas (vapor, frituras, asador, etc.), informacin
semicuantitativa de la ingesta (cuestionario de frecuencia de consumo por
grupo de alimentos) o informacin cuantitativa (recordatorios y registros
alimentarios).
Ingesta alimentaria y seleccin de alimentos segn su sabor
La conducta alimentaria es una manifestacin adaptativa resultante de la
interaccin entre mecanismos biolgicos y ambientales.
El ser humano selecciona los alimentos a consumir de acuerdo con el sabor, la
textura, el aroma y la palatabilidad de los mismos. Estas percepciones
sensoriales no solamente condicionan la ingesta sino tambin los hbitos
alimentarios. Est demostrado, principalmente en los chicos, que aquellos
alimentos que contienen componentes grasos y azcares son universalmente
preferidos, mientras que los de sabor amargo son generalmente rechazados;
esta afirmacin no siempre es vlida cuando se refiere a la ingesta que realizan
los adultos, en quienes pueden intervenir otras variables que hacen modificar
la eleccin de la ingesta (horarios laborales, el salario, la salud bucal, etc.).
Mientras que la preferencia por el sabor dulce y los alimentos grasos puede ser
innata, el consumo de los mismos es variable, dependiendo muchas veces del
estado emocional y del rol que juega la alimentacin en el desenvolvimiento
cotidiano del individuo (gratificante o culposa).
Trabajos cientficos referidos a la preferencia de la ingesta de alimentos con
alto con tenido graso han involucrado como responsables del mismo a ciertos
mecanismos cerebrales como la secrecin de endorfinas, pptidos opiceos
endgenos a travs de una va mediada por receptores kappa, la galanina, as
como tambin el antecedente de padres cuya ingesta habitual es hipergrasa.
Las endorfinas tambin han sido relacionadas con ciertas patologas como los
atracones presentes en la bulimia o en muchos pacientes obesos.
Est ampliamente aceptado a escala experimental que las preferencias de
sabor son las que en el futuro guiarn el tipo de alimentacin que se
consumir, pero esta afirmacin no es tan taxativa cuando se la traslada a la
vida real, donde coexisten muchos factores que pueden influir en la eleccin,
como por ejemplo el costo de los alimentos, el prestigio que su consumo
ocasiona, factores socioculturales, demogrficos, creencias, etc. Existen
evidencias que demuestran que algunas preferencias en los gustos pueden ser
MTODOS RETROSPECTIVOS
Historia diettica
Desventajas