Comprens Lectura
Comprens Lectura
Comprens Lectura
Verbal 1
TIPOS DE TEXTO
TIPOS DE TEXTO POR LA UBICACIN DE
LA IDEA PRINCIPAL
Para clasificar textos vamos a tomar como
referencia la Idea Principal. La cual es la idea
ms importante que se expresa en el texto y
se presenta a manera de oracin que afirma
o niega algo.
Raz. Verbal 1
Ejemplo N 4
"En los ltimos aos, las superdesarrolladas
sociedades industriales se han engaado a s
mismas sobre este respecto. Confusas y
confundidas por la borrachera del consumo, no
han querido ver el hombre que sufre en gran
parte del mundo, el envenenamiento de
nuestros mares y nuestra atmsfera, la
destruccin de los espacios vitales naturales, la
explotacin sin escrpulos de las reservas de
materias primas y energa, la crisis internacional
de la educacin, y el desmoronamiento de la
cultura, los crmenes, torturas de inocentes y
genocidios, en una palabra: han querido ignorar
todas las realidades que determinan el periodo
histrico actual.
"La destruccin progresiva de la naturaleza
tiene como consecuencia la destruccin
progresiva de la humanidad del hombre".
En primer lugar, no han comprendido que todos
estos fenmenos son los sntomas de un solo
ciclo negativo, estimulado acelerado de da en
da por la falta de conciencia, nuestras
intromisiones en los procesos de la naturaleza
que se han salido de madre y por eso mismo,
ya no existe valor humano que no haya sido
traicionado por esas sociedades. No hay orden
factible en el que pudiramos basarnos porque
el proceso de la civilizacin tcnica aplasta los
elementos de todo orden nacedero. El medio
ambiente en que vivimos es un lugar de
desolacin; imagen de nuestra propia
mentalidad. En la misma proporcin en que
subi el nivel econmico de la vida fsica, bajo
el nivel espiritual y moral de la vida anmica".
Raz. Verbal 1
EJERCICIOS DE APLICACIN
2.-
A) Analtico
C) Sinttico analtico
E) Sinttico
TEXTO N 1
"La narracin est regida por un doble principio
de organizacin interna. Por un lado, el mundo
narrado se despliega de acuerdo con un
sistema de encadenamientos lgicos, de
casualidad y temporalidad; el relato introduce el
ordenamiento inteligible de los hechos, organiza
la serie de circunstancias y alternativas que
configuran la historia y, por otro lado, se integra
al sistema de convenciones que le es impuesto
por el gnero y por las caractersticas generales
de una cultura o de un perodo histrico
determinado".
1.-
Sinttico
Inductivo
Encuadrado
Sinttico analtico
Analtico
TEXTO N 2
TEXTO N 3
"Un nio necesita que se le prepare si va a
afrontar un problema nuevo y siente miedo. Por
ejemplo, si tiene que ir al hospital para ser
operado de las amgdalas, se le tiene que decir
la verdad acerca de lo que le va a suceder.
Adems, el adulto debe asegurarle que estar a
su lado todo el tiempo. Tambin debe responder
a todas las preguntas que el nio le haga. En la
niez, la informacin y el afecto son los
recursos ms eficaces contra el miedo a lo
desconocido".
3.-
B) Deductivo
D) Sinttico
TEXTO N 4
"Los Dayak son habitantes de las islas de
Borneo.
Los
jvenes
Dayak
viven
permanentemente angustiados, pues para
poder ser aceptados por la mujer que han
elegido por esposa, tienen que matar por lo
menos a un hombre, cortarle la cabeza y
presentarla a la comunidad, y por supuesto, a la
pretendida.
Cuando ms cabezas humanas haya cazado el
hombre tendr un mejor prestigio, pues entre
ellos la caza de cabezas y la virilidad van
juntas. As pues, es muy peligroso para una
Raz. Verbal 1
mujer Dayak casarse con un hombre que no
posea al menos una "cabeza trofeo", puesto
que si ella sale embarazada ser castigada
como adltera, dado que se supone que un
hombre sin "cabeza trofeo", no es capaz de
ser padre.
Muchas
comunidades
de
"primitivos
contemporneos" "cazan" hombres para
conseguir sus cabezas y conservarlos como
trofeo, en virtud de la creencia de que eso les
da algn poder especial.
Entre los Marindanin de Nueva Guinea, por
ejemplo, se va a la caza de cabezas con la
finalidad de apoderarse de los nombres de los
dueos de stas para ponerlos a los recin
nacidos, porque entre ellos hay "pocos
hombres" y el poder tener uno es muy
importante. Los Papes en cambio, cazan
cabezas humanas porque estn convencidos de
que en ellas hay una fuerza especial que
permite el crecimiento de las plantas y el
mejoramiento de los cultivos".
4.-
B) Inductivo
D) Sinttico
TEXTO N 5
"La gente de algunas culturas consideran que
su nombre propio es prcticamente tan
importante como su persona; por eso lo cuidan
como a s mismos. Por ejemplo, los indios de
las islas Clebes no dejan que nadie escriba su
nombre, pues con ello puede llevarse su alma.
Los indios de Norteamrica describen su
personalidad a travs de su nombre: se llaman
"paloma blanca", por ejemplo, si tienen un
carcter pacfico, o "trueno mortal" si su
Analtico
Sinttico
Encuadrado
Sinttico analtico
Deductivo
TEXTO N 6
Encuadrado
Sinttico analtico
Analtico
Inductivo
Sinttico