Manejo de Indicadores
Manejo de Indicadores
Manejo de Indicadores
Manejo de Indicadores
5.1. Conceptos globales de la
medición
a. Eficiencia
b. Eficacia
c. Efectividad
5.1.1. El uso de los indicadores
de gestión
5.1.2. Clasificación de los
indicadores
5. MANEJO DE INDICADORES
Medir en los procesos productivos es muy fácil y sencillo, pero en los procesos de
servucción es muy difícil y complicado, puesto que sus resultados son intangibles.
Declaraciones como ésta son muy frecuentes y se constituyen en barreras para el
mejoramiento continuo de la calidad y la productividad de las organizaciones que
prestan servicios, como es el caso de las UI.
a. Eficiencia
Relaciona los recursos e insumos utilizados con los estimados, haciendo énfasis en
la cantidad y no en la calidad; está muy relacionada con la productividad ya que
tiene que ver directamente con el uso y beneficios de aquellos, por lo que se
percibe un enfoque eficientista hacia dentro de la organización, donde no se tienen
muy presentes los resultados de la calidad y la productividad y siempre está la
idea de los costos al pretender controlarlos.
b. Eficacia
Los ingenieros Francisco Rodríguez y Luis Gómez Bravo (1997) consideran que en la
construcción y en la revisión de indicadores se deben tener en cuenta los siguientes
elementos:
Crecimiento Eficiencia
Actividad
Equidad
Servicio al cliente
Contabilidad Actividad
Mercadeo
Investigación y desarrollo
Planificación y control de
producción
Programación, ejecución y
control de producción
Cantidad
Ventas Eficiencia
DE FUNCIONES Calidad
Suministro Eficacia
Oportunidad
Mantenimiento Efectividad
Costo
Control de calidad
Admón. y finanzas
Recursos humanos
Ámbito de los
servicios