Resumen Contabilidad
Resumen Contabilidad
Resumen Contabilidad
Sistema contable
Cada dia todas las empresas realizan gran cantidad de operaciones: compras,
ventas, cobros, pagos, etc precisndose un sistema capaz de analizar, valorar y
registrar esas transacciones para luego elaborar un informe detallado
sintetizando la informacin til para una toma de decisiones
As, en todo sistema de informacin contable se precisar tanto de elementos
humanos, los profesionales de la contabilidad y personal administrativo, como
de elementos materiales tales como las instalaciones y el equipo utilizados
(despachos, ordenadores, impresoras etc.). Tambin se precisarn documentos
fsicos justifi cativos de las operaciones (facturas, recibos, extractos bancarios,
etc.) y disponer de mtodos y procedimientos para su captacin, anlisis,
registro y archivo.
Proceso contable
1. Captacin de hechos contables. Un hecho contable es cualquier
acontecimiento que tiene un efecto, en trminos monetarios, sobre una
unidad econmica. La captacin se realiza a travs de documentacin
soporte de acontecimientos producidos o actividades realizadas (tickets,
recibos, facturas, nminas, extractos bancarios, informes etc.).
2. Anlisis y valoracin de hechos contables. Consiste en el anlisis de los
hechos contables y la valoracin de lo ocurrido teniendo en cuenta sus
repercusiones sobre la unidad econmica. Se trata de una fase crtica del
proceso en la cual se requieren los conocimientos tcnicos especfi cos
que se exigen en la profesin contable.
3. Registro de hechos contables. Consistente en la anotacin de los hechos
contables en los instrumentos de registro adecuados. La fase de registro
de hechos contables suele ser mecnica y repetitiva, una vez se ha
analizado correctamente el hecho producido. A esta fase tambin se le
denomina tenedura de libros y es la que, errneamente, suele identifi
car ms a la profesin contable.
4. Elaboracin de informacin de sntesis. Consiste en la acumulacin de la
informacin registrada y la elaboracin de informes de sntesis tiles
para la toma de decisiones. Muchos informes se elaboran de forma
La sociedad actual, en todos sus mbitos, se caracteriza por ser una sociedad
de la informacin. Como parte de este entorno, la actividad econmica, y los
distintos participantes de la misma, precisan de gran cantidad de datos de
naturaleza econmica y de otro tipo. Toda entidad privada, desde una pequea
empresa a una multinacional, o pblica, desde un ayuntamiento a la Unin
Europea, necesita procesar y elaborar informacin para tomar decisiones de
naturaleza econmica. La informacin contable es vital para la sociedad en la
que vivimos. Las empresas de todo tipo: bancos, fbricas, comercios, escuelas,
etc., necesitan informacin sobre sus bienes y deudas, as como de sus
ingresos y gastos. Tambin las administraciones pblicas, el Estado, las
Comunidades Autnomas y Ayuntamientos necesitan conocer el estado de sus
cuentas para decisiones tan importantes como las polticas de inversin en
infraestructuras, gastos sanitarios o educativos, etc.
Los usuarios internos son todas aquellas personas que, situados en distintos
niveles jerrquicos de la empresa, participan en mayor o menor medida en la
elaboracin de la informacin contable y la utilizan en decisiones de carcter
interno a la misma para la gestin de sus reas de responsabilidad.
Tipos de contabilidad
Permite diferenciar los gastos que crean los propietarios sobre los que
genera el propio negocio.
Division de la contabilidad
1. En funcin del tipo de unidades econmicas a las que hace referencia.
Microcontabilidad.
Contabilidad de las empresas (unidades de produccin).
Contabilidad del sector pblico.