Proyecto Visita Didáctica
Proyecto Visita Didáctica
Proyecto Visita Didáctica
ESTADO DE MXICO
2016 Ao del Centenario de la Instalacin del Congreso Constituyente
Zoolgico de Chapultepec
Kidzania Santa F
GRADO: 2
GRUPOS: A, B y C
Fecha de Realizacin
15 de marzo del 2016.
GOBIERNO DEL
ESTADO DE MXICO
2016 Ao del Centenario de la Instalacin del Congreso Constituyente
Directivos
05
Docentes
96
15
Padres de Familia
TOTAL: 117
Para los cual se anexa plan de trabajo correspondiente.
Sin otro particular por el momento, reciba un cordial saludo.
ATENTAMENTE
GOBIERNO DEL
ESTADO DE MXICO
2016 Ao del Centenario de la Instalacin del Congreso Constituyente
01
Directivos
05
Docentes
96
15
Padres de Familia
TOTAL: 117
Informo a usted que ha sido autorizada; esperando que los propsitos establecidos en el Plan de
Trabajo se logren en beneficio del desarrollo integral de los educandos.
Sin otro particular por el momento, reciba un cordial saludo.
ATENTAMENTE
_______________________________
PROFR. ROBERTO ROMERO MEDINA
SUPERVISOR ESCOLAR
GOBIERNO DEL
ESTADO DE MXICO
2016 Ao del Centenario de la Instalacin del congreso Constituyente
Directivos
05
Docentes
96
15
Padres de Familia
TOTAL: 117
Informo a usted que ha sido autorizada; esperando que los propsitos establecidos en el Plan de
Trabajo se logren en beneficio del desarrollo integral de los educandos.
Sin otro particular por el momento, reciba un cordial saludo.
Vo. Bo.
AUTORIZA
MTRA. JOVITA LPEZ ROJAS
JUSTIFICACIN
La visita didctica que se llevar a cabo con los alumnos de segundo grado
grupos A, B y C de la Escuela Primaria Primero de Mayo, tienen el propsito
fundamental que permitirn desarrollar en los nios y las nias, competencias
relacionadas con su desarrollo personal y social, el lenguaje y comunicacin, su
pensamiento matemtico, la exploracin y conocimiento del mundo y su apreciacin y
expresin artstica.
De esta manera, al promover la participacin de los nios en la salida
pretendemos, que ellos:
*Obtengan informacin y la compartan a travs de su expresin oral.
*Interpreten o infieran el contenido de textos, a partir de tener un
acercamiento a diversos portadores de texto.
*Formulen preguntas que expresen su curiosidad y su inters, para saber ms
acerca de los seres vivos y el medio natural que les rodea.
*Identifiquen, observen y mencionen caractersticas de cada lugar.
*Comuniquen y expresen creativamente sus ideas, sentimientos y emociones
mediante representaciones variadas.
*Reunir informacin sobre criterios acordados al clasificar y establecer
seriaciones.
Razn por la cual se estructura el siguiente proyecto con los propsitos y
objetivos principales de los temas del programa vigente y con la finalidad de
completar en el alumno, ese conocimiento que le permitan analizar de manera individual
lo real de su entorno social.
PRPOSITO GENERAL:
Que con esta Visita Didctica el alumno desarrolle las habilidades y destrezas para
indagar, buscar y seleccionar informacin en cada uno de los aspectos a realizar.
PROPSITOS PARTICULARES:
Que el alumno:
*Desarrolle experiencias significativas a travs, de nuestra visita a los lugares
mencionados al rubro.
*Fomente en el alumno la temtica de Kidzania.
*Observe las caractersticas del medio urbano.
*Establezca las diferencias entre el medio rural y el medio urbano
*Describa, observe y narre lo que hay en cada lugar a visitar.
*Clasifique de acuerdo a su de origen y caractersticas la extensa gama de
animales en el zoolgico de Chapultepec.
*Estimule la sensibilidad y la percepcin de los diferentes seres vivos en su
hbitat.
*Desarrolle
sus
capacidades
comunicativas
para
desenvolverse
provechosamente a travs de la interaccin con sus compaeros y la
realizacin de actividades ldicas durante la visita didctica.
*Aplique su aprendizaje especfico como la estructura y redaccin de textos,
la gramtica y el manejo de la lengua escrita.
Vegetacin y Fauna
Los recursos naturales y su aprovechamiento
El deterioro ambiental y su localizacin en la entidad.
I T I N E R A R I O
HORARIO
LUGARES A VISITAR
07:15 HRS.
07:30 09:00
09:00 12:00
12:15 12:45
13:15 18:00
18:00 19:30
TRASLADO A LA INSTITUCION
19:30 HRS.
RECURSOS ECONMICOS
Se contar con el apoyo de los padres de familia para sufragar los gastos de la visita, que por alumno
asciende a $350.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA PESOS 00/100 M.N.)
ANEXOS
Durante la visita guiada funcionarn las siguientes comisiones en coordinacin profesores y la
Transportadora contratada.
Coordinacin de Autobuses:
Profr. Jos Eduardo Jurez Goy
Coordinacin de Refrigerio:
Por cada Padre de Familia (desayuno y comida)
Coordinacin de Botiqun:
Por cada Profesora de grupo
DOCUMENTOS ADICIONALES:
*Contrato de autobs
*Seguro de viajero
*Constancia de Inspeccin mecnica
*Permisos autorizados de los alumnos otorgados por los padres de familia
GOBIERNO DEL
ESTADO DE MXICO
2016 Ao del Centenario de la Instalacin del congreso Constituyente
_______________________________
PROFR. JOS EDUARDO JUREZ GOY
_______________________________________
PROFRA. ALEJANDRA MONTSERRAT SNCHEZ BERNAL
_______________________________
PROFRA. DOLORES ALVAREZ RODRGUEZ
DIRECTORA ESCOLAR
________________________________________
PROFRA. ADRIANA BERNAL REZA
Turstica Luma
Seguridad, Confort y.... Diversin Asegurada
RECOMENDACIONES GENERALES
1.- Todos los alumnos deben portar credencial y uniforme escolar.
2.- Profesores, indispensable llevar la credencial que los acredite como tales.
3.- Llevar dinero para el pago de sanitarios (si se requiere) moneda fraccionaria de preferencia.
4.- Llevar papel higinico.
5.- Llevar Gorra, Bloqueador solar, repelente de insectos
6.- Llevar suficiente agua, envasada en recipientes de plstico, no se admiten latas, ni envases de vidrio, y
de preferencia que los nios puedan portarla con facilidad.
7.- Al preparar sus alimentos, tomar en cuenta que estos permanecen dentro del autobs, por lo cual se
recomienda que su Lunch sea de alimentos no perecederos y no muy condimentados.
8.- Si el nio sufre de mareo, por favor colocarle en su Lunch un limn partido por la mitad y/o un par de
pastillas Dramamine, en una bolsita plstica por separado. y/o
9.- Si esta tomando medicamento, favor de informarle al profesor (a) del grupo sobre la sintomatologa del
malestar que presenta, y el horario en que debe tomarlo. Es muy recomendable que su mdico autorice la
salida.
REGLAMENTO EN EL AUTOBS
PROHIBIDO:
1.- Introducir envases de vidrio
2.- Introducir bebidas alcohlicas.
3.- Fumar.
4.- Levantarse y/o subirse al asiento mientras el vehculo est en movimiento.
5.- Sacar manos y/o cabeza por las ventanas.
6.- Tirar basura a travs de las ventanas.
7.- Hacer mal uso o deteriorar el mobiliario.
8.- Faltas de respeto y excesos de confianza hacia el personal (reciproco).