0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas6 páginas

(116224977) Proyecto Eolico

Se propone construir un parque eólico de 350 kW en San Andrés para reducir la generación a partir de plantas diésel. El proyecto involucra la instalación de 14 aerogeneradores de 25 kW cada uno, con una generación anual estimada de 919.800 kWh. El análisis económico muestra que el proyecto es viable con una tasa interna de retorno del 5,86%.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas6 páginas

(116224977) Proyecto Eolico

Se propone construir un parque eólico de 350 kW en San Andrés para reducir la generación a partir de plantas diésel. El proyecto involucra la instalación de 14 aerogeneradores de 25 kW cada uno, con una generación anual estimada de 919.800 kWh. El análisis económico muestra que el proyecto es viable con una tasa interna de retorno del 5,86%.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas

PARQUE ELICO 350 kW ARCHIPILAGO DE


SAN ANDRS (COLOMBIA)
Avance Proyecto Final Formulacin, Gestin y
Evaluacin de Proyectos
Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas

Resumen Se construir un parque elico en el


archipilago de San Andrs, con el fin de disminuir la
generacin a partir de plantas disel. Para ello se obtuvo el
mejor perfil de viento presente en esta isla, los precios de la
tecnologa que se ajuste a este perfil y la relacin costo
beneficio que dan como resultado la viabilidad del proyecto.

Abstact Will build a wind farm in the archipelago of


San Andrs, in order to reduce the generation from diesel
plants. This gave the best wind profile present in this island,
the prices of technology that fits this profile and the cost
benefit resulting project viability.

I. INTRODUCCIN
Este proyecto busca solucionar dos problemas
presentes en el archipilago de San Andrs. El
primero tiene que ver con la generacin de energa
presente en la actualidad en la isla debido a las
plantas disel y el segundo, con suplir la
necesidad de energa elctrica a una pequea
poblacin cercana a la ciudad de Las Lomas que
consta solamente de 50 hogares con una potencia
por casa de 2 KW, esto asumiendo que el sector
tiene una poblacin de escasos recursos y que no
tiene un alto consumo energtico. Se hicieron los
estudios pertinentes en cuanto a velocidad del viento
por ao (curvas multianuales) [1] presentado por la
UPME; bajo este factor se buscaron los
diferentes fabricantes de turbinas [2] y mediante la
relacin beneficio/costo se selecciona la que mejor
se adapte a las condiciones del terreno, a la
capacidad de generacin y a la viabilidad financiera
del proyecto..
II. CARACTERIZACIN DEL RECURSO
Este trabajo se basa en el estudio realizado por la

Proyecto Parque Elico 350 kW en archipilago de San Andrs

UPME [1] en el ao 2010, donde se muestran las


diferentes velocidades del viento en un promedio
anual por meses. En este informe de datos de
velocidad promedio del viento en Colombia, la
produccin del recurso es mayor en las zonas
costeras, en diciembre de un ao y los primeros
meses del siguiente. Sin embargo, en la zona donde
se encuentran los archipilagos de San Andrs y
Providencia, los valores de velocidad del viento no
varan en un rango amplio, al contrario se
mantienen casi en un valor constante como se
muestra un estudio realizado por la gobernacin de
San Andrs [3], donde los datos fueron tomados a
una altura de 10m sobre el suelo, es por esta razn
que se decidi escoger la Isla de San Andrs para la
instalacin del parque elico, la velocidad del ciento
promedio en la zona es de 5.1 m/s [10]. En una gua
hecha por la UPME [4] donde se relaciona algunos
datos esperados de velocidad del viento con
respecto al aumento de la altura, se decidi instalar
torres de celosa galvanizada de 60m para tener un
mximo aprovechamiento del recurso elico de la
isla llegando a una velocidad promedio esperada de
6.5 m/s, para efectos de simplicidad en el desarrollo
de este proyecto se asumi una velocidad constante
del viendo durante toda la poca del ao.
III. PARMETROS DEL PARQUE ELICO
Estableciendo los parmetros de velocidad del
viento y el sector donde se trabajara, se
compararon mediante la relacin beneficio/costo
incremental entre tres tipos de turbinas de la
empresa INNOVA y se seleccion la turbina que
cumpla con los factores que se mencionaran ms
adelante, buscando ser eficiente tanto econmica
como energticamente. Se opt por una turbina de
25 kW, de la empresa INNOVA [2], ya que cumpl

Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas

con los parmetros de costos de inversin y


reparacin de las turbinas, y con los beneficios en los
10 aos de vida til del proyecto. Por otro lado en la
Tabla 2 se muestran los datos que relacionan la
energa anual consumida, el nmero de turbinas a
utilizar y la energa anual generada esta energa se
calcul teniendo en cuenta como ya se haba
mencionado una velocidad constante durante todo el
ao de 6.5 m/s a 60m, de all de la curva de potencia
del aerogenerador se obtuvo que para 6.5 m/s se tiene
una potencia de 7.5KW.

p o t e n c ia d e

P o t e n c ia

c a p ti n ( k W)

E l c t ric a ( k W)

0,0

0,000

32,9

0,000

263,4

0,000

889,0

760

0,855

2107,3

1500

0,712

4115,7

3750

0,911

7112,0

6250

0,879

11293,6

8750

0,775

v e lo c id a d

8
9
10

Nume ro de cas as
Pote ncia ins talada [KW]
Pote ncia Total Cons umida [KW]
Nume ro de turbinas
Pote ncia ge ne rada [KW]
Ene rgia total ve ndida [KWh]
Ene rgia anual ge ne rada [KWh]

50
2
100
14
7,5
876000
919800

11
12

E f ic ie n c ia ( %)

E n e rg a a l
16858,1
E n13750
e rg a a l a o
a o | n o m in a l
re a l ( P o r
18750
(24003,0
P o r t u rb in a )
t u rb
Tabla[ M3.W]Eficiencia
dein a ) [ M W]

32925,9

25000

4,515

0,816
0,781
0,759

43824,4
25000
0,570
Tabla 4. Energa suministrada en un ao
56896,0
25000
0,439
342570,225

l te rre n o (m ^2) 25000


15 re a de111124,9
l a Tu rbi n a (Pe s os )
PromePre
dioci o de 0,5940

$ 315.693.771,34

Parm e tros T cn i cos

C apaci dad

40%

Tabla 2. Energa anual consumida y generada.

Efi ci e n ci a

59%

Los parmetros de capacidad, factor de planta y


eficiencia se muestran en la tabla 3 y 5, Por otro
lado para calcular el rea del terreno se debe
calcular la separacin que habr entre cada turbina
para se resolvi distribuir el parque en dos filas,
como la direccin del viento predominante en la isla
es Noreste y de acuerdo a criterios de diseo
mostrados en la revista Cuba Solar [20] para la
distribucin de las turbinas el rea aproximada del
calculada para el terreno del parque elico ser de
34257.6 m.

Factor de Pl an ta Tu rbi n a

50,16%

Proyecto Parque Elico 350 kW en archipilago de San Andrs

Tabla 5. Parmetros Tcnicos

La capacidad como el porcentaje de potencia real


utilizada en un ao mediante los datos realizados
por la gobernacin de San Andrs [3] y la relacin
de altura a 60 m propuesto por la UPME [1], la
eficiencia como la relacin entre potencia captada
por la turbina y la potencia elctrica real generada, y
el factor de planta como la relacin entre la energa
real suministrada y la energa que debera
suministrar la turbina.

Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas

IV. ANLISIS ECONMICO


En la tabla 6 se muestra los costos de inversin
que se tuvieron en cuenta para este proyecto tales
como estudios de viabilidad donde se incluye costos
como estudio del recurso elico, impacto ambiental,
gestin del proyecto, etc., por otro lado el
equipamiento que incluye precios de la torre,
aerogenerador [2] y un transformador, el tendido
elctrico necesario para hacer llegar la electricidad a
la casa, la obra de construccin necesaria y otros
costos, estos valores en su mayora fueron
aproximados al caso en estudio de datos
encontrados en un anlisis hecho por IRENA (
International Renewable Energy Agency) [9] y
otros estudios de pre factibilidad de proyectos
elicos encontrados en la bibliografa anexada a
este proyecto[10], [11] y [12].
COSTOS INVERSION
Estudios de viabilidad
Equipamiento
Tendido electrico
Obra civil
Otros
TOTAL

$
$
$
$
$
$

Pre cio Unidad


47.142.519,33
4.492.322.366,17
508.536.300,00
182.405.271,02
28.821.039,02
5.259.227.495,54

Tabla 6. Costos Inversin.

Dentro del planteamiento del proyecto se


decidi definir un porcentaje de financiamiento
externo del 25% pagados en cuotas fijas a un
periodo de 10 aos que si bien no es la vida til de
las turbinas (20 aos), se desea observar cmo
evoluciona el proyecto econmicamente en este
periodo de tiempo, la tasa nominal de inters es
sacada de datos del BID (banco interamericano de
desarrollo) que en la actualidad presenta la menores
tasas de inters para proyecto de inversin [18], los
datos son mostrados en la tabla 7 y la amortizacin
correspondiente se puede observar en la Tabla 9
(Anexo), de all se observa los pagos a la deuda
durante el periodo de tiempo.
Prestamo
Monto prestado

25%
$ 1.314.806.873,88

Tasa Nominal [TN]


Numero de periodos [n] (Aos)
Tasa efectiva annual [TEA]

1,190%
10
12,5579%

Forma de pago [cuota fija]

$ 238.039.122,1859

Tabla 7. Datos financiamiento externo.

Proyecto Parque Elico 350 kW en archipilago de San Andrs

Los datos de la tarifa de energa elctrica en la


Isla de San Andrs fueron obtenidos de Sopesa
(Sociedad Productora de Energa de San Andrs y
Providencia S.A. E.S.P.) [15] Y son mostrados en la
Tabla 8
Tarifa KWh [$]
Subs idio KWh [$]
Cos to U n,m [$]

178,71
694,49
873,2

Tabla 8. Datos tarifa Energa Elctrica San Andrs

De acuerdo a esto se obtuvieron los ingresos


generados por cada ao mostrados en el flujo de
caja del proyecto Tabla 10, los datos de los
egresos tambin fueron aproximados de otros
proyectos y del anlisis de costos hecho por
IRENA [9] para energa elica adems de tener en
cuenta una inflacin del 2% anual, estos datos son
mostrados en detalle en la Tabla 11 (Anexos), la
depreciacin de la maquinaria fue calculada de
acuerdo al mtodo de la lnea recta [13] y el valor
de desecho en referencia al mtodo contable [14]
valor que se suma al final del periodo en
evaluacin y sirve para mirar que valor de dinero
que ser propiedad del inversionista por un activo,
estos valores pueden ser observados en el flujo de
caja del proyecto mostrado en la Tabla 12
(Anexos)
La tasa interna de oportunidad se fij en 5.86% de
acuerdo a la siguiente ecuacin:

Donde DTF (tasa de inters de depsito a trmino


fijo), IPC (ndice de precio al consumidor) estos
datos fueron obtenidos del Banco de la republica
respectivamente [16] y [17], TEI (tasa esperada del
inversionista) y TEE (tasa esperada del empresario)
estos valores fueron fijados de manera aproximada
previendo el monto de la inversin y el riesgo de
invertir una cantidad de dinero tan alta.

Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas

Proyecto Parque Elico 350 kW en archipilago de San Andrs

Proyecto Parque Elico 350 kW en archipilago de San Andrs

Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas, Angie Ramos, Carlos Bernal Apellido, Proyecto parque elico San Andrs

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

[1] Informe UPME velocidad del viento, ao 2010,


http://www.upme.gov.co/Docs/MapaViento/CAPITULO1
.pdf , pp. 315.
[2] Catalogo turbina elica 25 kW, empresa Innova,
http://www.wattnier.com/catalogos_pdf/Catalogo_aeroge
neradores2009_innova.pdf, pp 18.
[3] Informe de la gobernacin de San Andrs, Velocidad
anual de viento. Ao 2010,
http://www.cioh.org.co/meteorologia/Climatologia/Resu
menSanAndresyProvidencia4.php
[4] Informe de la UPME., gua para la utilizacin de la
energa elica para generacin de energa elctrica,
http://www.si3ea.gov.co/si3ea/documentos/documentacio
n/energias_alternativas/normalizacion/GUIA_PARA_LA
_UTILIZACION_DE_LA_ENERGIA_EOLICA_PARA_
GENERACIO.pdf, pp 14.
[5] H. Miller, A note on reflector arrays (Periodical style
Accepted for publication), IEEE Trans. Antennas
Propagat., to be published.
[6] S. P. Bingulac, On the compatibility of adaptive
controllers (Published Conference Proceedings style), in
Proc. 4th Annu. Allerton Conf. Circuits and Systems
Theory, New York, 1994, pp. 816.
[7] G. R. Faulhaber, Design of service systems with priority
reservation, in Conf. Rec. 1995 IEEE Int. Conf.
Communications, pp. 38.
[8] IEEE Trans. Plasma Sci. [Online]. 21(3). pp. 876880.
Available: http://www.halcyon.com/pub/journals/21ps03vidmar
[9] IRENA Renewable energy tecnologies: Costs analysis
series [online]. Available : www.irena.org
[10] Metodologa para estudiar la viabilidad tcnico
econmica de los parques elicos. Manuel Jose
Rodriguez, Frank Ibarra. 2007, Ingeniera al da, pgs.
1-6.
[11] Garcia, Jose Joaquin Miranda. Estudio y planificacion
de un parque eolico. Madrid : s.n., 2008.
[12] Guttmann, Claudia Guzman. Estudio de factibilidad
para la construccion de un parque eolico en Colombia.
Bogota : s.n., 2003.
[13] Gerencie. [En lnea] [Citado el: 24 de mayo de 2013.]
http://www.gerencie.com/metodos-de-depreciacion.html.
[14] Rocha, William. Scribd. [En lnea] [Citado el: 24 de
mayo de 2013.] http://es.scribd.com/doc/100035093/ElValor-de-Desecho-Del-Proyecto.
[15] 6. SOPESA. SOPESA. [En lnea] [Citado el: 24 de Mayo
de 2013.]
http://www.eedas.com.co/index.php?option=com_content
&view=article&id=1180&Itemid=269&lang=es.
[16] Banco de la Republica de Colombia. banrep. [En lnea]
[Citado el: 19 de Mayo de 2013.]
http://www.banrep.gov.co/seriesestadisticas/see_tas_inter_capt_sem_men.htm.
[17] . banrep. [En lnea] [Citado el: 19 de Mayo de 2013.]
http://www.banrep.org/seriesestadisticas/see_precios_ipc.htm.

Proyecto Parque Elico 350 kW en archipilago de San Andrs

[18] BID. [En lnea] [Citado el: 20 de mayo de 2013.]


http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnu
m=35775840.
[20] cubasolar [En lnea] [Citado el: 20 de mayo de 2013.]
Available:
http://www.cubasolar.cu/biblioteca/energia/Energia41/HTML/
Articulo03.htm

También podría gustarte