Planificación Anual Música 3°
Planificación Anual Música 3°
Planificación Anual Música 3°
Docente
Asignatura
Curso
N de Unidades y subunidades
anuales
N de Objetivos de
aprendizajes anuales
4
Mes
MARZO
ABRIL
Nombre de la
unidad
Unidad 1
El entorno
sonoro
8
Objetivos de
aprendizaje
N de Objetivos de aprendizajes
desarrollados el 1er semestre
7
Indicadores de evaluacin
Horas
semanales
2
El lenguaje
musical
3.1 Manifiestan inters por escuchar msica (piden repetir una audicin,
hacen preguntas con respecto a ella, piden conocer msica parecida,
etctera).
3.2 Aplican lo escuchado en sus improvisaciones y creaciones.
3.3 Escuchan atentamente, expresando sus impresiones por diferentes
medios (verbales, corporales, visuales, musicales).
3.4 Escuchan atentamente, relacionando con otras audiciones.
3.5 Escuchan atentamente ejemplos musicales.
5.Identificar
y
describir
experincias musicales y sonoras en
su proia vida y en la sociedad
(celebraciones,
reuniones,
festividades, situaciones cotidianas,
otros).
4.- Cantar (al unsono y cnones
simples,
entre
otros)
y tocar
instrumentos
de
percusin
y
meldicos (metalfono, - flauta dulce
u otros).
6.Improvisar
y
crear
ideas
musicales
con diversos medios sonoros con un
propsito
dado,
utilizando
las
cualidades del sonido y elementos
del lenguaje
musical.
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBR
E
Unidad 3
La msica, el
lenguaje
universal
Improvisar
crear
ideas
diversos orgenes.
4.2 Cantan a ms de una voz (cnones, quodlibets simples, etctera).
4.3 Recitan rtmicamente a ms de una voz.
4.4 Tocan sonidos, patrones o frases simples, haciendo un buen uso de su
instrumento meldico.
4.5 Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del
musicales
con diversos medios sonoros con un
propsito
dado,
utilizando
las
cualidades del sonido y elementos
del lenguaje
musical.
8.- Reflexionar sobre sus fortalezas y
reas en que pueden mejorar en su
audicin, su interpretacin y su
creacin.
instrumento.
4.6 Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y
cuidando la emisin de la voz (respiracin, modulacin y uso de
resonadores).
6.1
6.2
6.3
6.4
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
Unidad 4
La msica, el
lenguaje
universal
musicales.
8.2 Realizan comentarios sobre las interpretaciones propias y de sus
compaeros aplicando conocimientos adquiridos.
8.3 Comentan aspectos a mejorar en sus interpretaciones y creaciones.
8.4 Reflexionan en torno a su forma de escuchar.
2.1 Se expresan corporalmente a partir de msica de tradicin escrita.
2.2 Relacionan lo escuchado con sensaciones, emociones e ideas en forma
clara.
2.3 Se expresan en forma oral y escrita (narracin, poema, cuento, entre
otros) a partir de la msica de tradicin escrita.
2.4 Escuchan atentamente ejemplos musicales.
3.1 Manifiestan inters por escuchar msica (piden repetir una audicin, hacen
preguntas con respecto a ella, piden conocer msica parecida, etctera).
3.2 Aplican lo escuchado en sus improvisaciones y creaciones.
3.3 Escuchan atentamente, expresando sus impresiones por diferentes medios
(verbales, corporales, visuales, musicales).
3.4 Escuchan atentamente, relacionando con otras audiciones.
3.5 Escuchan atentamente ejemplos musicales.
4.1 Participan en una variedad de cantos, juegos y versos rtmicos de
diversos orgenes.
4.2 Cantan a ms de una voz (cnones, quodlibets simples, etctera).
4.3 Recitan rtmicamente a ms de una voz.
4.4 Tocan sonidos, patrones o frases simples, haciendo un buen uso de su
instrumento meldico.
4.5 Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del
instrumento.
4.6 Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y
cuidando la emisin de la voz (respiracin, modulacin y uso de
resonadores).
6.1 Participan en la preparacin de cuentos musicales o ambientaciones
musicales.
6.2Crean acompaamientos rtmicos.
6.3Improvisan grupalmente a partir de la escucha, cuidando la sonoridad de
sus instrumentos.