El documento describe el concepto de masa constante y los diferentes estados de humedad de los áridos. Define masa constante como cuando dos pesadas sucesivas de un material difieren en menos del 0.1% después de un tiempo de secado. Detalla cuatro estados de humedad de los áridos - seco, parcialmente seco, saturado superficialmente seco, y húmedo - y cómo preparar muestras de áridos en cada estado. También explica los requisitos de secado y masa constante para diferentes análisis de laboratorio como la determinación
El documento describe el concepto de masa constante y los diferentes estados de humedad de los áridos. Define masa constante como cuando dos pesadas sucesivas de un material difieren en menos del 0.1% después de un tiempo de secado. Detalla cuatro estados de humedad de los áridos - seco, parcialmente seco, saturado superficialmente seco, y húmedo - y cómo preparar muestras de áridos en cada estado. También explica los requisitos de secado y masa constante para diferentes análisis de laboratorio como la determinación
Descripción original:
Determinación de masa constante en ensayos químicos - construcción
El documento describe el concepto de masa constante y los diferentes estados de humedad de los áridos. Define masa constante como cuando dos pesadas sucesivas de un material difieren en menos del 0.1% después de un tiempo de secado. Detalla cuatro estados de humedad de los áridos - seco, parcialmente seco, saturado superficialmente seco, y húmedo - y cómo preparar muestras de áridos en cada estado. También explica los requisitos de secado y masa constante para diferentes análisis de laboratorio como la determinación
El documento describe el concepto de masa constante y los diferentes estados de humedad de los áridos. Define masa constante como cuando dos pesadas sucesivas de un material difieren en menos del 0.1% después de un tiempo de secado. Detalla cuatro estados de humedad de los áridos - seco, parcialmente seco, saturado superficialmente seco, y húmedo - y cómo preparar muestras de áridos en cada estado. También explica los requisitos de secado y masa constante para diferentes análisis de laboratorio como la determinación
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
Determinacin Masa Constante
1.1 Introduccin
El concepto de masa constante consiste en determinar una masa
mediante sucesivas pesadas, eliminando agua e impurezas mediante secado o calcinado, hasta una diferencia entre pesadas lo menor posible como para indicar que el peso del material no variar ya que se elimin todo lo deseado. A menudo se utiliza en anlisis gravimtricos como en la preparacin de muestras o para determinar especies contenidas en el material de ensayo. Condiciones de secado como por ejemplo el tipo y cantidad de material a secar, la humedad que contiene, el tiempo y la temperatura son importantes determinarlas y definirlas para asegurar y definir la constancia de masa.
Teniendo en cuenta que, para efectos del Laboratorio de la Unidad
Qumica del Hormign, se estudiar el concepto de masa constante para ridos que requieran determinar esta constancia. Es por esto que a continuacin se tratarn los estados de humedad con los cuales se podra y de qu manera proceder en la preparacin de muestras.
2.1 Estado de Humedad de los ridos1
Importante tener en cuenta el contenido de humedad en el rido ya que
dependiendo de esto los tiempos, para preparar la muestra a ensayar, sern mucho ms largos y por ende el ensayo completo se retrasara. La norma NCh163.Of73 indica una clasificacin de los estados de humedad de los ridos y la instruccin de cmo acondicionar la muestra a ensayar.
1 NCh163.Of73 ridos para morteros y hormigoenes-Requisitos Generales
2.2 Generalidades
Debido a la estructura de las partculas (granos) que forman un
rido, el agua acta en ellos de forma importante, tanto en el proceso de explotacin como durante la confeccin de los morteros y hormigones. Las partculas contienen microcavidades o poros superficiales que son accesibles a la penetracin de la humedad o a la prdida de ella si las condiciones del ambiente permiten su absorcin o su eliminacin. Es por esto que el grado de humedad o sequedad que posee un rido determina cuatro estados higromtricos bien definidos.
2.3 Estados higromtricos de un rido
2.3.1 rido en estado seco (secado en estufa)
Es el rido secado hasta masa constante en estufa a 110 +/- 5C
(ver figura 1). En este estado, el rido tiene su mxima capacidad de absorcin y corresponde al estado en el cual el laboratorio efecta la mayora de los ensayos.
2.3.2 rido en estado parcialmente seco (secado al
aire)
Es el rido que ha estado expuesto al aire ambiente y cuyas
partculas no tienen humedad superficial, pero en sus poros accesibles existe humedad parcial que no llega a saturarlos (ver figura 2). En este estado, los ridos tienen una capacidad intermedia de absorcin. Es el
estado en que se encuentran la mayora de los ridos gruesos en la obra
o en el laboratorio.
2.3.3 rido en estado saturado superficialmente seco
Es el rido cuyas partculas no tienen humedad en la superficie
pero sus poros accesibles estn saturados de agua. Este estado se obtiene por un proceso controlado de laboratorio, que consiste en: a) secado en estufa a masa constante; b) inmersin en agua por ms de 24 h; c) secado superficial normalizado, segn NCh1117 para las gravas y NCh1239 para las arenas En este estado, el rido no absorbe ni cede humedad y es el estado que sirve de base para fijar la razn agua/cemento en el clculo de la dosificacin (ver figura 3).
2.3.4 rido en estado hmedo (con humedad libre)
Es el rido cuyas partculas tienen sus poros accesibles saturados
de agua y agua libre en su superficie (ver figura 4). En este estado el rido cede su humedad libre durante la fabricacin de los morteros y hormigones. Corresponde al estado en que generalmente se encuentran las arenas y es la causa de esponjamiento.
3.1 Determinacin Masa Constante
Para definir masa constante tendremos la siguiente definicin2:
Lmite de secado en que dos pesadas sucesivas, separadas
por un tiempo definido de secado, difieren en un porcentaje igual o inferior al 0,1% de la menor masa determinada
mnmn+1 100 0,1 mn+1
Cabe recalcar que para las determinaciones de la constancia de masa
estn distintas etapas del ensayo a realizar. Esto significa que, para procesos previos a la determinacin del contenido a analizar (preparacin de muestras), se tienen ciertas condiciones de temperatura y de tiempos distintos a los que se encuentran en el posterior anlisis. Para etapas previas de las determinaciones, por ejemplo lixiviaciones en cloruros y sulfatos, se tiene la siguiente definicin para la constancia de masa:
Secar la muestra para ensayo a 110 +/- 5C hasta alcanzar
masa constante y pesar con aproximacin de 0,1 g 2 NCh1117.Of77 ridos para morteros y hormigones Determinacin de las densidades real y neta y la absorcin de agua de las gravas
Tener en cuenta a su vez que para los ensayos antes descritos se
deben preparar reactivos en los cuales tambin se desea llegar a masa constante. Por ejemplo el NaCl y AgNO3 en la determinacin de cloruros y sulfatos se deben secar segn la condicin antes descrita, pero se debe tener cuidado ya que se indica un tiempo, segn norma NCh1440, para la preparacin de AgNO3 de 1 hora.
En la determinacin de Sulfatos, posterior etapa a la preparacin y
acondicionamiento de la muestra, se tiene una calcinacin. Esta calcinacin ocurre despus de filtrar una solucin que contiene la muestra a analizar. Segn norma, la calcinacin y la posterior constancia de masa se define de la siguiente manera:
Calcinar en horno de mufla a 925 +/- 25C, dejar enfriar en
desecador a temperatura ambiente y pesar. Repetir la calcinacin hasta obtener masa constante m 2, correspondiente al crisol ms el precipitado.
Estas condiciones tambin se tienen en la determinacin de
Carbn y Lignito. La nica diferencia es que esta determinacin no cuenta con una calcinacin como el caso anterior pero se cumplen las condiciones de secado hasta masa constante de 110 +/- 5C.