Materiales Cerámicos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

MATERIALES CERÁMICOS

UN MATERIAL CERÁMICO ES AQUEL CONSTITUIDO POR


SÓLIDOS INORGÁNICOS METÁLICOS O NO METÁLICOS QUE HA SIDO FABRICADO
MEDIANTE TRATAMIENTO TÉRMICO. LAS CERÁMICAS TRADICIONALES ESTÁN
COMPUESTAS DE ARCILLA, SIN EMBARGO EN LA ACTUALIDAD EXISTEN NUMEROSOS
MATERIALES CERÁMICOS DE DIFERENTE COMPOSICIÓN QUE TIENEN MUCHAS
APLICACIONES, POR EJEMPLO EN LA INDUSTRIA AERONÁUTICA Y EN MEDICINA
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES CERÁMICOS
• Comparados con los metales y plásticos son duros, no combustibles y no oxidables.
• Su gran dureza los hace un material ampliamente utilizado como abrasivo y como puntas cortantes de
herramientas.
• Gran resistencia a altas temperaturas, con gran poder de aislamiento térmico y, también, eléctrico.
• Gran resistencia a la corrosión y a los efectos de la erosión que causan los agentes atmosféricos.
• Alta resistencia a casi todos los agentes químicos.
• Una característica fundamental es que pueden fabricarse en formas con dimensiones determinadas
• Los materiales cerámicos son generalmente frágiles o vidriosos. Casi siempre se fracturan ante esfuerzos
de tensión y presentan poca elasticidad.
CLASIFICACIÓN
Materiales cerámicos porosos o gruesos. No han sufrido vitrificación, es decir, no se llega a fundir el cuarzo con
la arena debido a que la temperatura del horno es baja.

Arcilla cocida: de color rojiza debido al óxido de hierro de las arcillas empleadas. La temperatura de cocción es de
unos 800ºC. A veces, la pieza se recubre con esmalte de color blanco

Loza inglesa: Fabricada de arcilla arenosa a la cual se le ha eliminado el óxido de hierro y se le ha


añadido silex, yeso, feldespato (bajando el punto de fusión de la mezcla) y caolín para mejorar la
blancura de la pasta.
Refractarios: Se fabrican a partir de arcillas mezcladas con óxidos de aluminio, torio, berilio y
circonio. La cocción se efectúa entre los 1.300 y los 1.600 °C, seguidos de enfriamientos muy lentos
para evitar agrietamientos y tensiones internas
HISTORIA PRIMITIVA.
Las primeras noticias que se tienen de la aparición de la
cerámica es durante el periodo neolítico, alrededor del
año 6.400 antes de nuestra era. Es una cerámica muy
rudimentaria hecha a mano que imita la cestería
CARACTERISTICAS DE LA CERAMICA

•1. No es combustible
•2. No es oxidable
•3. Resistente a la corrosión y a la abrasión
•4. Frágil o vidriosa
•5. No elástica
•6. Refractaria
•7. No conductora de electricidad
•8. Dureza
•9. Diferentes tipos de cerámica
•10. Importante en la historia de la humanidad
APLICACIÓN DE LA CERÁMICA

También podría gustarte