Artículo Descriptivo Ejemplo
Artículo Descriptivo Ejemplo
Artículo Descriptivo Ejemplo
EVISTA
GLOBAL NEGOCIOS
Volumen 2
de
Nmero 1
2014
CONTENIDO
11
41
55
65
79
95
105
Patrocinado por
IBFR
Editor in Chief
Terrance Jalbert
Revista Global de Negocios (RGN), ISSN 2328-4641 (impreso) ISSN 2328-4668 (online). RGN publica
manuscritos de alta calidad en todas las reas de las ciencias administrativas, econmicas y contables. RGN acepta
manuscritos tericos, empricos, exploratorios y descriptivos en administracin, finanzas, gerencia, mercadeo,
contadura, economa, administracin pblica y disciplinas afines. Los trabajos de investigacin pueden ser globales
o especficos (pas o regin), pueden ser acadmicos o aplicados. RGN se publica dos veces al ao por el Institute
for Business and Finance Research. Todos los manuscritos sometidos a RGN son sujetos a una revisin doble
arbitrada (double-blind review process).
Los puntos de vista, argumentos y datos presentados en esta revista son la opinin de los autores respectivos. Los
puntos de vista y argumentos publicados en RGN no reflejan o representan la opinin de los Editores, Editorial
Advisory Board, Ad-Hoc Reviewers/Arbitros o personal del Institute for Business and Finance Research. El
Instituto revisa activamente y exhaustivamente los manuscritos sometidos a RGN. Sin embargo, el Instituto no
garantiza la veracidad o precisin de la informacin presentada por los autores del manuscrito.
RGN se distribuye en forma impresa y a travs de EBSCOHost , ProQuest ABI/Inform and SSRN. RGN esta
indexada en Ulrichs Periodicals Directory.
Esta revista representa el trabajo colectivo de muchos contribuyentes. Los Editores desean agradecer la contribucin
del Editorial Advisory Board, los Ad-Hoc Reviewers o rbitros e individuos que sometieron sus trabajos de
investigacin para posible publicacin en RGN.
All Rights Reserved. The Institute for Business and Finance Research, LLC
RGN-cover-Inside.indd 1
9/3/2013 5:46:25 PM
omo miembros de una institucin educativa a nivel superior en el pas, es nuestro inters generar
conocimiento, alternativas y/o propuestas para el logro de las estrategias gerenciales que permita
mejorar el desempeo de los directivos que laboran en las pequeas y medianas empresas (Pymes)
del ramo de la industria metal mecnica que operan en la zona metropolitana de Monclova Coahuila,
Mxico. Para ste estudio se escogi dicha localidad ya que publica el INEGI (Instituto Nacional de
Estadstica y Geografa) que de acuerdo al ltimo censo socioeconmico realizado a nivel nacional, ser el
tercer municipio ms poblado del estado de Coahuila con 216,206 habitantes (2010), cabecera de la zona
metropolitana integrada tambin por el Municipio de Frontera y Castaos, sumando una poblacin total
de 317,314 habitantes. Monclova se caracteriza por contar desde el ao de 1942, con la empresa
1
siderrgica de mayor produccin de acero a nivel nacional, Altos Hornos de Mxico S.A. de C.V.
conocida como AHMSA, que junto con otras unidades industriales que se fueron instalando con el
tiempo, son el motor de la economa de la regin, provee una parte considerable de las necesidades de la
industria nacional en las ramas elctrica, automotriz, de la construccin, alimenticia, petrolera, de bienes
de capital, as como los sectores agrcola y de transporte. Esto, le ha permitido ser una de las cinco
ciudades de mayor desarrollo industrial a nivel nacional y que desde tiempo atrs ha atrado la atencin
tanto de pequeos hasta grandes inversionistas interesados en hacer trabajar su capital a travs de la
creacin de comercios, organismos de servicios, empresas transformadoras, entre otros. Bajo este
contexto, en el que la competencia surge da a da, las exigencias de calidad y competitividad son
mayores, surge la preocupacin e inters de los directivos de las pymes de estudiar el comportamiento de
su personal, ya que su desempeo es fundamental para el logro de sus objetivos empresariales.
Para ello, en esta ocasin este estudio busca conocer la satisfaccin en las relaciones interpersonales de
los trabajadores, a travs de un adecuado estilo de liderazgo como parte del clima organizacional de una
pequea empresa. La empresa sujeta a estudio fue fundada en el ao de 1998, y a la fecha est
conformada por 20 personas. A nivel gerencial existe un Director que es el fundador y dueo de la
empresa, el cual se apoya de cuatro personas en el rea administrativa, dos de ellas, adems de apoyar con
los asuntos de tipo administrativo, lo hacen en el rea de supervisin. Cabe e mencionar que stos
ltimos, uno es de gnero masculino y el otro femenino. Diecisis son el total de trabajadores que se
encuentran en el rea de produccin, todos ellos de gnero masculino. . El presente estudio se encuentra
estructurado de la siguiente manera: En primer lugar la revisin literaria efectuada sobre el tema,
posteriormente se expone la metodologa empleada donde se especifica el tipo de investigacin, las
variables, el instrumento de medicin, la muestra, el procedimiento y el anlisis estadstico efectuado a
los datos, y finalmente, los resultados y las conclusiones, as como recomendaciones y futuras lneas de
investigacin.
REVISIN LITERARIA
Cuando se habla de las pequeas empresas, se observa que en el marco internacional el punto de
referencia para su identificacin es muy vago, sin embargo si coinciden en tomar como base el nmero de
trabajadores y/o la rama econmica a la que pertenece la organizacin, en Mxico son considerados los
dos conceptos, por ello una pequea empresa en el sector industrial es aquella que cuenta de 11 a 50
trabajadores y/o empleados INEGI (2009). Las pequeas como las medianas empresas tienen una
particular importancia en la economa nacional ya que adems de ser destacadas fuentes de empleo,
representan un excelente medio para impulsar el desarrollo del pas, por ello el inters de conocer ms
sobre el desempeo de su recurso humano.
Uno de los temas que ms inters despierta entre los estudios de las empresas modernas es el referido al
clima organizacional, expone Patrn C et al (2012) que existe un gran nmero de publicaciones sobre
estudios realizados en grandes organizaciones en el mbito internacional para conocer sobre las
condiciones de ste tpico, sin embargo, son pocas las investigaciones realizadas en las pymes nacionales
que permita aportar conocimiento para beneficio en la toma de decisiones directivas, por ello, Patrn
ofrece en su publicacin una metodologa para el desarrollo de futuras investigaciones en el tema. A
pesar de sorprender la cantidad de material del tema de clima organizacional, curiosamente uno de los
aspectos que ms tiende a olvidarse al tratar ste asunto es el que tiene que ver con su definicin. Aunque
no lo parezca, este punto resulta de capital importancia pues a partir de cmo se le conciba se le podr
explicar y hasta intentar acciones para su modificacin o cambio para mejorar.
En cuanto a las definiciones de clima organizacional, estas se agrupan en tres posturas o enfoques (Silva,
1996). Las definiciones objetivas privilegian una comprensin del clima como mero conjunto de
caractersticas organizacionales tangibles y que influyen sobre la conducta de sus integrantes (Brunet
2
2004). Maas, et al (1999) denominan a ste el enfoque estructural acerca de la formacin del clima. Para
este enfoque el clima existe de modo tangible y exterior a los individuos quienes estn expuestos a l y
tan slo lo perciben. En conjunto, los integrantes de la organizacin tienen percepciones similares de su
clima de trabajo. Al ser interrogados sobre l, lo reproducen sin modificaciones ni procesamiento.
La segunda postura que reflexiona Silva (1996), son las definiciones subjetivas, que entienden el clima
como percepciones personales de los miembros de una organizacin. Con esta perspectiva se asume una
postura tan extrema como la anterior. Es decir, el clima depende del estado de nimo de quienes lo viven
y, por tanto, sera mutable, poco fiable y tal vez hasta inabordable. Maas et al (1999) lo denominan
enfoque perceptual de la formacin del clima, en tanto privilegia lo subjetivo. El clima, desde esta
perspectiva, es una descripcin individual o personal del entorno organizacional.En la tercera postura, se
encuentran aquellas definiciones integradoras que conciben al clima como el resultado de la interaccin
entre las caractersticas fsicas de la organizacin y las caractersticas personales de los individuos que la
componen. Son los individuos en su interaccin recproca y con el ambiente, los que dan lugar al
consenso sobre el clima. Inspirado en sta tercer postura y de acuerdo a sus observaciones en el ambiente
empresarial, Mndez A. (2006) presenta una definicin completa de clima: El ambiente propio de la
organizacin, producido y percibido por el individuo de acuerdo a las condiciones que encuentra en su
proceso de interaccin social y en la estructura organizacional que se expresa por variables (objetivos,
motivacin, liderazgo, control, toma de decisiones, relaciones interpersonales, cooperacin) que orientan
su creencia, percepcin, grado de participacin y actitud determinando su comportamiento, satisfaccin y
nivel de eficiencia en el trabajo.Por otro lado, para conocer el impacto del liderazgo (supervisin) que se
ejerce, como parte del clima organizacional, es importante conocer y analizar el concepto as como las
distintas teoras de liderazgo, hasta las ms conocidas y/o aplicadas en esta poca.
Publica Martn N, Castro S. (2007), que las investigaciones realizadas sobre el liderazgo iniciaron en el
siglo XX con la finalidad de identificar las caractersticas o rasgos que diferenciaban a los lderes de los
que no lo eran, para el presente estudio solamente se enuncia aquellas aportaciones de mayor relevancia
en los ltimos tiempos para entender el papel del liderazgo en las pymes en tiempo presente.Robles
(2008) denota el concepto de liderazgo como al proceso social de influir en un grupo para alcanzar ciertos
objetivos y ha sido estudiado sin llegar a un consenso entre los investigadores sobre su conceptualizacin.
En diversas definiciones del trmino liderazgo encontramos conceptos como proceso, interrelacin,
comportamiento, direccin, orientacin hacia las metas, uso del poder, influencia, seguidores, entre otros
Kouzes, (1990). Para los fines de este estudio, el concepto de liderazgo se define como la capacidad que
tiene un individuo de influenciar, motivar y permitir a otros contribuir a la eficacia y el xito de la
organizacin publicado por House et al (1997).
Una de las tipologas ms aceptadas a travs de las ltimas dcadas es el enfoque de liderazgo
Transformacional y el transaccional. Bass (1985) quien identifica la diferencia entre un estilo
transaccional y uno transformacional, ya que radica en que es lo que los lderes y seguidores ofrecen
unos a otros. Los lderes Transformacionales ofrecen una visin y se enfocan en necesidades internas de
orden mayor, por ello inspira carisma, estimacin intelectual sobre todo porque proporciona a sus
seguidores atencin personalizada para instruir y aconsejar individualmente a los miembros de su equipo.
En contraste con los lderes transaccionales se focalizan en el adecuado intercambio de recursos, en el
que el punto clave es la relacin de influencia mutua. Si bien los dos estilos tienen caractersticas
distintivas, no representan los extremos, sino que son enfoques complementarios, por lo que se destila a la
fecha, la conjugacin de los dos. Otro tipo de estilo de liderazgo es el denominado Laissez Faire o no
liderazgo conocido tambin como Poltica de no Intervencin pues hay ausencia de liderazgo, es decir
son reacios a tomar decisiones, a actuar cuando lo necesitan.
Existen otros etilos de liderazgo los etiquetados como los clsicos, los dos ms conocidos son basados en
las dimensiones de orientacin a las personas o consideracin y de orientacin a la tarea o iniciacin de
estructura. La iniciacin a la Tarea cita Robbins S (1987) indica que el lder tiende a definir y
estructurar su rol y los de los subordinados en miras del logro de las metas, incluyendo estndares
definidos de ejecucin, adems de confirmar que los subordinados comprendan rdenes y tareas, que
sigan los procedimientos operativos, asignando tareas concretas y enfatizan su cumplimiento en plazos
determinados. La consideracin es el grado en que una persona suele tener sus relaciones laborales con
cierto grado de confianza, respeto y hasta aprecio por sus sentimientos. En artculo escrito por Cuadra A.
et al (2010) argumenta Piccolo (2004) que esta dimensin Consideracin e Iniciacin de estructura han
probado estar entre los ms robustos conceptos de liderazgo.
Por su parte cita Llano C. (2008: 152,153) que el trabajo en equipo es hoy una condicin imprescindible
para que la empresa logre sacar adelante su misin y visin, por ello se requiere la intervencin de los
lderes. Dicho autor expone que para lograr un estilo de liderazgo en equipo o en sentido conjunto se
requiere sacrificar el estilo de liderazgo Dominante Autoritario. Por lo que hoy en da los modelos de
liderazgo pasan a ser modelos de participacin del lder (humildad del lder) los cuales se resumen en la
siguiente tabla 1:
Tabla 1: Modelos de Participacin del Lder En Relacin a su Nivel de Humildad Expuesto Por Llano C
Titulo
Autocrtico II
Consultivo 1
Consultivo 2
Descripcin
Usted mismo soluciona el problema o toma una decisin valindose de los hechos que tiene la mano
Comparte de manera individual el problema con los subordinados y a partir de ella decide la solucin al problema.
Comparte el problema con los subordinados como un grupo, obteniendo colectivamente sus ideas y sugerencias,
despus el lder solo toma la decisin pudiendo o no reflejar las sugerencias realizadas.
Grupal II
Comparte el problema con los subordinados como un grupo, la meta es ayudarlos a coincidir en una decisin. Sus
ideas como lder, no tienen mayor peso que la de lo dems del grupo.
Fuente: Elaboracin propia. En esta tabla se mustralos modelos de participacin del lder para la toma de decisiones grupales, partiendo del
Autocrtico II en el que el lder solamente toma la decisin del grupo, seguido del consultivo 1, Consultivo 2, hasta llegar al grupal II en el que
la decisin se toma por consenso existiendo igualdad de peso las decisiones de cada uno de los integrantes del grupo.
Tomando en consideracin el lado humano de las organizaciones, Elton Mayo Psiclogo Francs,
evidencio que el trabajador no produce exclusivamente en relacin a la cantidad de salario que recibe,
adems considera hay ortos factores del entorno inmediato que modifican la dinmica de su accin
productiva que son las relaciones interpersonales. Los estudios de Elton Mayo dieron entrada al estudio
de las relaciones humanas en la industria, que ms que reconocer las necesidades afectivas del trabajador,
da una visin emotiva del origen del conflicto entre el patrn y los trabajadores.
METODOLOGA
El presente estudio se llevo a cabo en enero del 2013, su diseo metodolgico es el correspondiente a una
investigacin de campo, transversal, descriptivo y cuantitativo; la empresa objeto de estudio pertenece a
la industria metal-mecnica; la poblacin est determinada por consenso ya que incluye la totalidad de los
trabajadores. Para efectos de la recoleccin de la informacin, se utilizo el instrumento diseado por
Weisbord para medir el Clima Organizacional y que consta de 35 preguntas en 7 variables, agrupadas 5
preguntas por variable: Propsito, estructura, liderazgo, relaciones, recompensas, mecanismos tiles y
actitud hacia el cambio. En el presente estudio solamente se consideraron las variables liderazgo y
relaciones (tabla 2). Definicin y Operacionalizacin de Variables. Para determinar la confiabilidad del
instrumento se aplic una prueba piloto, cuyos resultados fueron sometidos a la prueba de Alfa de
Cronbach, obtenindose un coeficiente de consistencia interna de .829 que con el programa estadstico
SPSS (versin 17.0) dicho ndice es considerado aceptable.
Tabla 2: Definicin y Operacionalizacin de las Variables de Acuerdo al Instrumento de Weisbord
Variable
Indicadores
Preguntas
Propsito
Grado en que los miembros de la
Claridad de la meta y si los trabajadores apoyan el propsito de la
1, 8, 15, 22, 29
organizacin perciben claramente la misin
organizacin.
y los fines de sta.
Estructura
Si existe concordancia adecuada ente la
Es la disposicin y orden de las partes dentro de un todo.
2, 9, 16, 23, 30
finalidad y la estructura disponible.
Liderazgo
Es el acto de vigilar ciertas actividades de
Aceptacin del jefe, reconocimiento de ser competente, trato justo,
3, 10, 17, 24, 31
tal manera que se realicen en forma
atencin en sentimientos de sus subordinados.
satisfactoria.
Relaciones
Son las enderezadas a crear y mantener
Relaciones cordiales, vnculos amistosos, reconocimiento y respeto
4, 11, 18, 25, 32
entre los individuos, unidades o
de la personalidad humana.
departamentos..
Recompensas
Similitudes y diferencias entre lo que la
La recompensa es a travs de incentivos o en su caso un castigo
5, 12, 19, 26, 33
organizacin recompensa formalmente.
Mecanismos tiles
Son los procesos que la organizacin tiene
Planeacin, control, presupuestos y los dems sistemas de
6, 13, 20, 27, 34
para sobrevivir y ayudan a los miembros de
informacin, como las Tics.
la misma a desempear sus actividades y
que alcancen los objetivos organizacionales.
Actitud hacia el Cambio
7, 14, 21, 28, 35
En virtud de que hoy en da las
Organizaciones que son capaces de cambiar en un futuro,
organizaciones deben de tener la tendencia a implementar un sistema de administracin, mejoramiento de la
configurarse en organizaciones de
calidad.
aprendizaje.
Fuente: Elaboracin propia. En esta tabla se muestra la Definicin y Operacionalizacin de variables utilizadas en el instrumento diseado
por Weisbord para medir el clima organizacional y que consta de7 variables: Propsito, estructura, liderazgo, relaciones, recompensas,
mecanismos tiles y actitud hacia el cambio, agrupadas en 5 preguntas por variable. Para este estudio solamente se considero la variable de
Liderazgo y Relaciones.
El cuestionario que se aplic es estructurado y consta de dos partes: la primera, contiene una escala tipo
Likert con 35 preguntas, y 6 opciones de respuesta (1.- Muy en desacuerdo, 2.- En desacuerdo, 3.levemente en desacuerdo, 4.- levemente de acuerdo, 5.- De acuerdo y 6.- Muy de acuerdo), el cual fue
contestado con carcter annimo. La segunda parte contiene reactivos de datos generales relativos al,
gnero, edad, nivel de estudios, y actividad que realiza antigedad en la empresa. Para el procesamiento
5
de los datos que arrojo la totalidad de cuestionarios aplicados, se utilizo el software (SPSS/w, versin
17.0) a travs del cual se realizaron los clculos estadsticos descriptivos y de relacin.
RESULTADOS
En respuesta a los reactivos de datos generales relativos a la edad, Antigedad y nivel de estudios, en la
tabla 1, se presentan las frecuencias por rangos de edad, observndose que predomina los trabajadores de
la categora de adultos que son 10, seguida por 7 trabajadores del rango de Jvenes; mientras que la
minora es madura. En relacin a la antigedad en la empresa, se distingue que 7 trabajadores tienen de 3
a 5 aos de servicio y 5 trabajadores se ubican en el rango de menos de 1 ao, respectivamente. Con
respecto al nivel de estudios, se encontr que son 8 de los trabajadores que han cursado la carrera Tcnica
seguidos por 6 trabajadores cuenta con estudios de Secundaria.
El que parte de las caractersticas demogrficas (ver tabla 1) del personal que labora en esta pequea
empresa predominen las personas adultas y jvenes, que un 75% tenga ms de un ao de antigedad, que
predomine el trabajador con ms de los niveles bsicos educacin (primaria y secundaria) segn lo
indicado por la ley General de Educacin en Mxico (artculo 4); tal parece favorecer a crear un ambiente
propio de interaccin social en la organizacin en el que de acuerdo a Hunsaker y Cook se propicie el
desarrollo de relaciones con sus compaeros de trabajo, o con otros colaboradores o seguidores, a partir
del intercambio de emociones, afectos, necesidades, intereses y hasta formas de hacer y entender las cosas
para el desarrollo de una tarea o actividad.
Tabla 3: Caractersticas Demogrficas
Panel A: Frecuencia por Rango de Edad
Jvenes (18 30 aos)
Adultos (31 50 aos)
Maduros (51 75 aos)
No Contestaron
Panel B: Frecuencia por Antigedad
Menos de 1 ao
De 1 a menos de 3 aos
De 3 a menos de 5 aos
De 5 a menos de 7 aos
De 7 a menos de 10 aos
Ms de 10 aos
Panel C: Frecuencia por Nivel de Estudios
Ninguno
Secundaria
Tcnico
Preparatoria
Licenciatura
7
10
1
2
Total= 20
5
3
7
1
3
1
Total= 20
3
6
8
1
2
Total= 20
Fuente: Elaboracin Propia. En esta tabla se muestran las Frecuencias por rangos de Edad, antigedad y nivel de estudios. En la categora de
edad se percibe que son los adultos quienes predominan, en relacin a la antigedad en la empresa, se distingue que predomina aquellos que
tiene de de 3 a 5 aos de servicio. Con respecto al nivel de estudios, se encontr que son los trabajadores que han cursado la carrera Tcnica
quienes prevalecen.
justo del supervisor hacia sus trabajadores y pudiesen contribuir a fortalecer adems del liderazgo y las
relaciones interpersonales, otras variables del clima organizacional.
Tabla 3: Coeficiente de Contingencia y Niveles de Significancia Por Cada Una de las Preguntas de las
Variables de Supervisin y Relaciones
Variable
de
Supervisin
Mi supervisor
inmediato
apoya mis
esfuerzos
Variable
Relaciones
Coef.
Cont.
de
Nivel
de
Sig.
.004**
Las normas de
liderazgo de esta
organizacin le
ayudan a su
progreso.
Coef.
Cont.
Nivel de
Sig.
Los esfuerzos de
liderazgo de esta
organizacin hacen que
la empresa cumpla con
sus propsitos
Coef.
Cont.
Nivel de Sig.
Para m es claro
cuando mi jefe
trata de guiar mis
esfuerzos de
trabajo
Coef.
Cont.
Nivel de
Sig.
Comprendo los
esfuerzos de mi jefe
para influir en m y en
los dems miembros
de la unidad de
trabajo.
Coef.
Nivel de Sig.
Cont.
La relacin con
.741
.770
.004**
.648
.105
.651
.100
.591
.550
mi supervisor es
armoniosa
Siempre puedo
.673
.057
.752
.011
.660
.079
.664
.071
.542
.760
hablar con un
compaero,
si
tengo
un
problema
relacionado con
el trabajo.
Mis relaciones
.572
.137
.658
.053
.547
.200
.463
.487
.520
.494
con
los
miembros de mi
grupo de trabajo
son amistosos, lo
mismo
que
profesionales.
He establecido
.656
.088
.617
.423
.653
.096
.659
.081
.789
.001***
las
relaciones
que
necesito
para desempear
apropiadamente
mi trabajo.
Hay evidencia
.583
.328
.599
.514
.599
.263
.583
.328
.637
.324
de conflictos no
resueltos en esta
organizacin
Fuente: Elaboracin Propia. En esta tabla se muestran el Coeficiente de contingencia y el Nivel de significancia de las variables de Liderazgo y
Relaciones, la cual muestra la existencia de relacin significativa entre la pregunta de la variable Relaciones La relacin con mi supervisor es
armoniosa con las preguntas de la variable supervisin Mi supervisor inmediato apoya mis esfuerzos y Las normas de liderazgo de esta
organizacin le ayudan a su progreso. As mismo se identifica una relacin muy significativa en la pregunta de la variable Relaciones, He
establecido las relaciones que necesito para desempear apropiadamente mi trabajo con la pregunta de la variable de supervisin
Comprendo los esfuerzos de mi jefe para influir en m y en los dems miembros de la unidad de trabajo *Nivel de significancia p < 0.01;
**Nivel de significancia p<0.005; ***Nivel de significancia p<0.000
CONCLUSIONES
Es importante recordar que la percepcin de cada trabajador es distinta y sta determina su
comportamiento en la organizacin por lo que se recomienda hacer evaluaciones peridicas del clima
organizacional, que retroalimente a la gerencia con informacin de apoyo en la toma de
decisiones.Determinar el Clima organizacional que prevalece en la pyme, permite contar con informacin
de apoyo til para su planeacin estratgica, toma de decisiones directivas para la elaboracin de planes y
programas de cambio e innovacin que contemplen mejorar las condiciones de trabajo en los
comportamientos y en la satisfaccin en el trabajo. As por ejemplo pueden gestionar que la gente se
sienta parte de la organizacin y encuentre un desarrollo profesional.
Como parte de los valores ticos y profesionales el papel de catedrtico investigador en la sociedad, es el
proveer la informacin generada a las instituciones involucradas y sujetas de estudio, por ello se
contempla ofrecer retroalimentacin al dueo de la empresa y una propuesta de efectuar en un futuro
prximo un diagnstico de clima organizacional y, de ser posible, seleccionar y aplicar un instrumento de
medicin de estilos de liderazgo, de preferencia del transformacional/transaccional, para sugerir
8
Snchez J., Tejero, B. y Retama M. (2000), Clima y Cultura de los equipos de trabajo. Dos constructos
de trabajo. En: Aguillo, E., Remeseiro, C. Y Fernndez, J., Psicologa del trabajo, de las organizaciones y
de los recursos humanos. Nuevas aproximaciones. Madrid: Biblioteca Nueva. Pp. 340-343.
Silva M. (1996), El clima en las organizaciones. Barcelona: EUB.
La Economa: http://www.laeconomia.com.mx/numero-de-empresas-en-mexico/
Monclova: http://es.wikipedia.org/wiki/Monclova#Econom.C3.ADa
AHMSA: http://www.ahmsa.com/nuestra-historia
INEGI: http://www.inegi.org.mx/Sistemas/temasV2/Default.aspx?s=est&c=17484
Ley General a la Educacin: www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/137.pdf
BIOGRAFA
Ma. Guadalupe Daz Daz: Maestra en Administracin Es catedrtico investigador de la Facultad de
Contadura y Administracin de la Universidad Autnoma de Coahuila, Mxico, las vas disponibles para
hacer contacto en temas de investigacin o alianzas para realizar investigaciones en conjunto es: mvil:
866 1371428, mail: guadalupe49live.com.mx. Lneas de investigacin en las que participa: Clima
organizacional, satisfaccin laboral, Organismos de la Sociedad Civil.
Maricela Carolina Pea Crdenas: Maestra en Administracin de Empresas, actualmente adscrita como
investigadora en la Facultad de Contadura y Administracin Unidad Norte de la Universidad
Autnoma de Coahuila, en Mxico, donde es lder del cuerpo acadmico Administracin aplicada a las
Organizaciones; ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales. Su correo
electrnico es pena-cardenas@hotmail.com
Brenda Alejandra Castellanos Ortiz: Estudiante del sptimo semestre de la Licenciatura en Contadura de
la Facultad de Contadura y Administracin de la universidad Autnoma de Coahuila (FCA UAdeC),
unidad norte. Actualmente colabora en los proyectos de investigacin desarrollados por el cuerpo
acadmico Administracin aplicada a las Organizaciones.
10
l bajo nivel competitivo y rentabilidad de las organizaciones rurales, son consecuencia por la falta
de: financiamiento, adopcin de tecnologa e innovacin, organizacin, creacin de alianzas al
interior y al exterior de las organizaciones, en entre otras. De acuerdo a las estadsticas de
SAGARPA (2010), el 82% de las organizaciones de productores de Mxico es de primer nivel; es decir,
son locales y de escala de produccin pequea, lo que hace compleja su participacin en mercados
competitivos. De 4,471 organizaciones en el Padrn de Organizaciones de la SAGARPA, solamente el
11
18% corresponde a organizaciones de segundo nivel, es decir aquellas que por su naturaleza rebasan el
mbito local y pueden tener economas de escala.
Los problemas que enfrentan las organizaciones en el sector rural, se han abordado desde diferentes
perspectivas tericas, tales como: estudios regionales de la organizacin (Fernndez y Rello, 1990),
estudios sobre evolucin de la organizacin ejidal (Steffen, 2001), como modelos de integracin
cooperativa (Rojas, 1997; Jurez, Pita y Jurez, 2000), anlisis de las organizaciones frente a los procesos
de globalizacin (De Grammont, 1996; Rubio, 1996, Steffen y Echnove, 2005) desde la accin colectiva
(Puga y Luna, 2008; Teja et al., 2008).
Este trabajo analiza el fenmeno que se deriva de la relacin que tiene un grupo de personas, cuyo
propsito es de conformar una cooperativa o llevar cualquier actividad articular con sus intereses. A
travs de la herramienta terica metodolgica del anlisis de redes sociales, se analizaron las
interacciones individuales de cooperacin, solidaridad, amistad, roles, relaciones personales y
comerciales. El objetivo general de la investigacin fue conocer las redes sociales y comerciales, para
determinar el nivel de asociatividad y cohesin para la formacin de una organizacin empresarial
exitosa. Los objetivos particulares fueron. 1) Analizar los actores de la red en funcin de su posicin y del
nmero de relaciones; 2) Analizar las diferencias en la posicin de los actores en funcin de la red en la
cual se enmarca y 3) Contrastar la fragmentacin de la red provocada por actores relevantes en lo social y
lo econmico contra actores relevantes en la estructura de la red.
La asociatividad es el mecanismo que mejor responde a las necesidades de las organizaciones, ya que les
mejora las posibilidades de supervivencia en los mercados mediante acciones colectivas basadas en la
cooperacin y en el estimulo de las relaciones al interior y exterior de las empresas. Dentro de las
estrategias de asociatividad est la conformacin de redes inter e intra personales. Sin embargo este
proceso no se genera de manera espontnea. Para la creacin de organizaciones exitosas y rentables, los
integrantes tienen que tener una mentalidad diferente que les permita trabajar en equipo, resolver
conflictos, tener confianza con sus compaeros y con otros empresarios y tener visin de largo plazo,
estar dispuesto al cambio y mantener una flexibilidad de esquemas. Las personas con una visin
tradicional basada en el individualismo y la desconfianza les es difcil crear una empresa fundamentada
en la creacin de redes (Gonzlez y Glvez, 2008:28), ya que se necesita incrementar el capital social y
humano de los integrantes de la organizacin.
En San Pedro Tlapacoyn, Veracruz, hay un grupo de productores que ha empezado a exportar limn
Persa orgnico, para Estados Unidos. Sin embargo, Almaguer et al. (2009) determinaron que el grupo
tiene limitaciones para la conversin de huertos convencionales a orgnicos, lo que trae problemas de
adopcin de las nuevas prcticas culturales, debido a la cultura que durante dcadas han conformado los
productores con el manejo convencional; adems les ha costado trabajo tener iniciativas conjuntas como
un vermicompostero e incrementar el volumen de compras y ventas que hacen en comn. A su vez, Teja
et al. (2008), mencionaron que dicho grupo manifestaba un nivel bajo de confianza, lo cual ocasionaba
poca participacin, lo que reflej una densidad baja del 6.48%, lo cual indica una baja conectividad y
asociatividad. Lo que ha denotado poco desarrollo del capital social y de acciones colectivas para
beneficio comn. Para Aguirre y Pinto (2006:81) el capital social se define como un contenido de
confianza y cooperacin de las relaciones sociales, creando redes de capital social las cuales logran
articular instituciones normativas que reproducen un capital social comunitario.
Segn Durston (2000), menciona que en toda manifestacin del capital social se requiere la existencia de
precursores, que son experiencias sociales y culturales. Estas experiencias son las siguientes: memoria
social e histrica; identidad y etnicidad; religiosidad compartida; vecindad y cercana geogrfica; amistad
y compaerismo; relaciones de parentesco; principios y prcticas de reciprocidad. Cada una de estas
experiencias propicia el surgimiento de la confianza y la cooperacin como elementos articuladores de
12
capital social. En todo caso, las experiencias precursoras estn cruzadas por un nivel subyacente que tiene
que ver con la estructura cultural de los grupos sociales, es decir, existe un campo cultural de prcticas y
representaciones que va a desempear un lugar destacado en los significados que se le asignan al
imbricamiento de las relaciones sociales, prefigurando las relaciones interpersonales. Durston indica que
en la mayora de los casos reales la institucionalidad de capital social ya existe en las comunidades y se
reproduce y fortalece por diferentes medios culturales, econmicos, polticos y simblicos. Y es por
medio del aprendizaje temprano que los nios internalizan estas normas y valores, ya sea que son
transmitidos por la madre, la escuela y la comunidad, o que las relaciones entre adultos son observadas e
imitadas en la sociabilidad infantil y juvenil. As Durston, resalta el valor de la socializacin temprana en
la integracin del capital social, en la personalidad y los proyectos de vida, porque no es tanto el
resultado de decisiones conscientes ni de cambios en estrategias personales, sino que stas prcticas y los
valores que las apoyan son transmitidos de generaciones anteriores a la socializacin (Durston 2000:25),
de tal manera que el problema en las organizaciones rurales no es tanto por la infraestructura, la
tecnologa o el financiamiento, sino es un problema cultural al interior de ellas, que no permite la creacin
de redes sociales y a su vez de organizaciones exitosas.
De manera que Aguirre y Pinto (2006:81) mencionan que en muchas situaciones donde el capital social
no existe por una realidad sociocultural que no permite el desarrollo de organizaciones, es posible aplicar
metodologas de desarrollo comunitario, y puedan crear empresas, por agentes externos que reparen el
tejido social. Por lo que la academia y los centros de investigacin social y econmica, en los ltimos
aos han desarrollo teoras y mtodos para implementar las acciones colectivas, sobre todo en el sector
rural. El presente trabajo est enfocado al anlisis de las redes al interior de la organizacin y cmo se
manifiesta el capital social y el capital humano, considerados como activos intangibles, los ms
importantes que una organizacin posee, lo que posibilita la creacin de riqueza y de valor (Child y
Faulkner, 2002). Considerando que el capital social, en su representacin individual toma la forma de
redes interpersonales que permiten al individuo vincularse con los otros en intercambios sociales,
contactos y favores, propiciando instituciones colectivas (Aguirre y Pinto, 2006: 80), y a su vez cada
persona desarrolla un capital humano, es decir, sus conocimientos, habilidades, capacidades y actitudes,
que se manifiestan en la asociatividad, cooperacin y confianza en la generacin del capital social, se
consider analizar las redes sociales y comerciales, as como los roles, en un estudio de caso con el grupo
de Tlapacoyn, Veracruz, para realizar un examen sobre su nivel organizativo medido a travs de
indicadores del anlisis de redes sociales y la teora organizacional.
Lo anterior es porque se han realizado esfuerzos para garantizar el xito, la competitividad y rentabilidad
de la organizacin, sin embargo el nivel de asociatividad y cooperacin es dbil. Por ejemplo, los
productores tienen serios problemas en la adopcin de innovacin, escasos niveles de organizacin e
integracin para colaborar en cuestiones colectivas como las ventas y compras en comn. Sin lugar a
dudas es un problema cultural que no les ha permito desarrollar el capital social y humano al interior de la
organizacin. Para realizar la disertacin de la problemtica que vive el grupo de Tlapacoyn, Veracruz,
se abordaron los antecedentes de la teora de redes sociales y la teora organizacional como elementos
tericos metodolgicos para este estudio. El trabajo se ha dividido en cuatro secciones: en la primera, se
da a conocer el estado del arte en cuanto a la teora de redes sociales, su vinculacin con la teora
organizacional y la teora del capital social. Se plantea como la organizacin es una conformacin de una
red y se aborda el origen del estudio de las redes sociales; en la segunda seccin, se establece la
metodologa donde se presentan las preguntas de investigacin y las hiptesis bajo un marco lgico; se
aborda el marco referencial de la zona de estudio, la sistematizacin de las variables, los indicadores de
medicin y los tems que se utilizaron en el cuestionario, as como los indicadores empleados para el
anlisis de las redes. En la tercera seccin se presentan los resultados y la discusin de la investigacin,
donde se disertan las hiptesis planteadas. Para finalizar, se exponen las conclusiones.
13
REVISIN DE LITERATURA
El anlisis de redes sociales permite visualizar y cuantificar vnculos entre los actores, la mayora de estos
son emocionales y conviven con relaciones producto de necesidades propias del accionar cotidiano. As,
la presencia de relaciones personales y comerciales en una misma red es producto de la interaccin entre
elementos sociales, afectivos, comerciales, organizacionales, entre otros. Los vnculos describen una
dimensin diferente a la observada cuando se analizan las condiciones econmicas o jerrquicas de un
grupo social, al ser un reflejo de la formacin emocional y de las historias cotidianas vividas en las
familias, entre amigos, vecinos o grupo de trabajo (Villasante y Gutirrez, 2006:7); las emociones
manifestadas se reflejan en el comportamiento y formas de actuar de los actores, lo cual puede observarse
cuando se grafican en una red (Teja et al., 2008). Las variables que se analizan son intangibles, tales
como las capacidades, conocimientos, aptitudes y actitudes que poseen los actores para relacionarse y
crear vnculos organizacionales, empresariales, de produccin o de amistad (Robbins, 2004:40 y 41).
Por otro lado la teora organizacional (Hodge et al., 2005:1), seala que las variables intangibles se les
conoce como capital humano, definido como las capacidades individuales, conocimientos, destrezas,
experiencias y actitudes de los integrantes de una organizacin (Caibano et al., 2009:2). La premisa
organizacional que se establece en relacin es: a mayor capital humano, mayor xito organizacional
(Bohlander et al., 2001:13-15). En la teora sociolgica, las variables intangibles se le conocen como
capital social, el cual trata de un activo intangible que se manifiesta en la capacidad de confianza, valores
cvicos y asociatividad que pueda lograr una organizacin, grupo de trabajo o la sociedad. La premisa que
se establece es: a mayor asociatividad, mayor es el potencial de crecimiento econmico que pueda
alcanzar una determinada sociedad o grupo (Kliksberg, 2001; Lpez y De La Torre, 2004; Robison et al.,
2004, Putnam, 1993). La teora del capital social es la que explica la capacidad de los actores para extraer
beneficios de sus estructuras sociales, redes y asociaciones (Lin et al., 1981; Portes, 1998).
As, el capital humano y el capital social estn ntimamente relacionados y uno es consecuencia del otro,
y ambos se pueden analizar bajo el enfoque de redes sociales debido a su orientacin al estudio de las
relaciones. Como lo afirman Lpez y De La Torre (2004:3), el capital social se manifiesta en las
relaciones entre personas, y las personas en lo individual manifiestan de forma aislada su capital humano.
El capital humano y social influye en el nivel de asociatividad para la formacin de organizaciones con
diferentes niveles de xito o desarrollo en funcin de estos capitales. Desde finales del siglo XX, los
estudios sociales han buscado las causas de la baja competitividad y rentabilidad de las organizaciones,
ms an de la falta de colectividad entre los individuos para consolidar empresas, sobre todo en las zonas
rurales. Algunos estudios (Ostrom et al., 1994; Ostrom y Ahn, 2003; Teja et al., 2008) han detectado que
el bajo nivel de confianza, reciprocidad y una dbil red de cooperacin entre los integrantes de una
organizacin, es lo que reduce las posibilidades de crecimiento y xito empresarial. Debido a que las
personas no han desarrollo e incrementado sus capital humano ni su capital social.
Existen diversos problemas para desarrollar el capital humano y el capital social, como la conducta de los
individuos generada por factores tales como la edad, gnero, estado civil, antigedad en la organizacin,
valores, actitudes, motivacin, comportamientos, as como sus habilidades intelectuales (Robbins, 2004;
Hersey et al., 1998; Fazio y Petty, 2008). Varios autores han propuesto las siguientes alternativas para
desarrollar el capital humano y el social, como: a) El generar confianza y reciprocidad, a travs de la
creacin de redes sociales y el establecimiento de reglas formales e informales (Ostrom y Ahn, 2003); b)
El establecer normas compartidas, saberes comunes y reglas (Ostrom, 1990); c) Establecimiento de
canales de comunicacin y la interaccin continua, para generar expectativas de confianza mutua, as
como la creacin de sus propias reglas y medios de vigilancia y sancin cuando no se cumplan dichas
reglas (Ostrom et al., 1994); d) Establecimiento de nuevas estrategias de organizacin (Knox et al.,
2001); e) Estrategias empresariales, como el establecimiento de una cultura empresarial a partir de las
variables tales como: motivacin, valores, actitudes, presunciones y creencias (variables intangibles) que
14
comparten los miembros de un grupo dentro de una organizacin. Estas variables permiten implementar
estrategias empresariales y en consecuencia permiten una mayor competitividad en las organizaciones
(Alabart, 2002) y f) El establecimiento de redes sociales logrando alcanzar sus diferentes niveles de:
reconocimiento, conocimiento, colaboracin, cooperacin y asociacin. Donde cada uno sirve de apoyo al
siguiente en la creacin de organizaciones (Rovere, 1999).
Las alternativas anteriores estn encaminadas a establecer una cultura organizacional, entendindose
como un sistema de significados compartidos por los miembros de una organizacin, que la distinguen
de otra (Robbins, 2004:525), por su parte Schein (2000b) afirma que la cultura es un patrn de supuestos
bsicos compartidos que el grupo ha aprendido a travs de la solucin de sus problemas, promueve la
adaptacin externa a la tarea del grupo y a la integracin interna, mediante las relaciones entre los
miembros. La cultura organizacional se aprende a travs de los procesos de socializacin y comunicacin,
lo cual implica que los comportamientos manifiestos de las personas, aunque no son directamente parte de
la cultura organizacional, estn directamente influidos por los supuestos bsicos de est. Para Urrea y
Arango (2000), la cultura organizacional se refiere a formas organizativas de los procesos de trabajo a
partir de las prcticas y comportamientos de todos los miembros de la organizacin. De manera que, la
cultura organizacional influye en el comportamiento de las personas, ayuda a establecer y crear redes
sociales, dentro de la organizacin, lo que tiene como resultado organizaciones consolidadas y
competitivas (Ostroff et al., 2002).
La teora de la cultura organizacional es una teora que se desprende de los estudios organizacionales
desarrollada para el sector privado (teora organizacional, Hodge et al., 2005; Gibson et al., 2004). El
termino cultura organizacional es empleado en los ochenta con los trabajos de diversos autores tales
como: Ouchi (1982) quien escribi la teora Z; Peters y Waterman (1984) con su libro en busca de la
excelencia; Denison (1991) con el anlisis de Cultura Corporativa; los trabajos de Smircich (1983)
titulado organizaciones y Cultura, y lo estudios de la cultura empresarial y liderazgo por Schein (1988a),
entre otros. Los estudios suelen ser de carcter cualitativo, aunque algunos acuden al manejo de datos
cuantitativos, en la construccin de tendencias y correlaciones a travs de escalas de Likert, pero no
conducen a la medicin sino a la interpretacin cualitativa, por lo que se catalogan como investigaciones
descriptivas. En la ltima dcada, los estudios de cultura organizacional han tenido diferentes lneas de
investigacin como el desarrollo de una metodologa para describir la cultura corporativa y
organizacional a travs de tcnicas cualitativas y cuantitativas (Mndez, 2003), los estudio sobre los
vnculos y la adhesin religiosa en la formacin de una cultura organizacional (Anzola, 2003), el anlisis
de las relaciones entre cultura organizacional y el bienestar laboral (Caldern et al., 2003), anlisis
multicultural (Pariente, 2001) disertacin terica de Taylorista-Weberiana (Gallardo, 2001), cultura
organizacional y polticas pblicas (Vzquez y Hernndez, 2007); cultura organizacional y gnero
(Montesinos, 2004); entre otros. La organizacin, una conformacin de red La organizacin es para este
estudio la categora central de anlisis, que ha sido enmarcada en el nivel organizativo de una sociedad
establecida en un territorio definido. Es concebida como la reunin de dos o ms personas que colaboran
dentro de unos lmites definidos para alcanzar una meta comn (Hodge et al., 2005).
La organizacin no parte de la idea de organizacin como efecto natural de la interaccin de individuos,
es decir, una aproximacin a lo que ha sido definido a travs de la frase el ser humano, es un ser social
por naturaleza, sino ms bien que parte del supuesto de instrumentalizacin de la articulacin social para
el logro o satisfaccin de los intereses individuales, y en el establecimiento de relaciones emergen en un
sin nmero de necesidades, deseos, carencias, entre otros, que en la bsqueda de ser satisfechas, va
configurando a los actores involucrados como grupo o finalmente como una organizacin. Sin embargo, y
como ya se mencion, no se encuentra all una accin natural, pues en este proceso influyen diferentes
elementos, principalmente el contexto socioeconmico, sociocultural, sociopoltico y territorial, donde se
establecen relaciones de carcter interpersonal, presentndose una exposicin de intereses individuales,
para ser puestos posteriormente en el escenario colectivo. Se puede sealar entonces que, () la
15
Aplicaciones
Cultura
organizacion
al (Vilana y
Rodrguez,
2010)
Desempeo
deportivo
(Bundio y
Conde, 2007)
Creacin de
empresas
(Garca y Valencia,
2009)
Migracin
(Molina et al,
2008; Lonkila y
Salmi, 2008; De
Miguel 2006)
Economa y
comercio
(Semitiel y
Noguera, 2004;
Teves, 2005)
(
M
o
Asuntos
familiares
(Coudannes, 2007;
Gonzlez y
Basalda, 2007)
Innovacin y
competitividad
Estudios de
pobreza
(Formi y
Longo, 2004)
Redes de poltica (
Gil Mendieta y
Schmidt, 2002; Fleury,
2002)
Desarrollo de software
(Batagelj y Mrvar, 1996
(Pajek); Borgatti, Everett y
Freeman, 1999 (Ucinet);
Cyram, 2002 (NetMiner))
Base matemtica
y social
(Knoke y Kuklinski,
1982; Alba, 1982)
Origen
Antropologa
(Warner, 1931;
Mayo, 1933;
Glukman,
1940)
Psicologa
(Lewin, 1936 y
1951)
Sociologa
(Hunter, 1953; Blau,
1955; Coleman, Katz y
Menzel, 1957 y 1966;
Lauman, 1966)
Matemtica
(Festinger, 1949,
Cartwright y
Zander, 1953;
Moreno, 1934)
La Teora de redes sociales tiene sus orgenes en la teora antropolgica, psicolgica, sociolgica y matemtica. Esta herramienta terica
metodolgica se ha aplicado en diferentes reas de estudio. Con la teora de redes se pueden analizar fenmenos que tienen que ver con las
relaciones sociales, polticas, culturales, econmicas, deportivas, entre otras. Fuente: Elaboracin propia, 2010.
En el proceso de construccin de redes existen diferentes niveles. Rovere (1999:25) seala que estos
niveles son el reconocimiento, el conocimiento, la colaboracin, la cooperacin y la asociacin (Tabla 1).
El reconocimiento, expresa la aceptacin del otro. El conocimiento ocurre posterior a que el otro es
reconocido como par, como interlocutor vlido, empieza a ser incluido en la palabra, empieza a necesitar
conocimiento del otro, lo cual expresa inters, queriendo saber quin es el otro, queriendo entender cmo
se ve el mundo desde ah. El tercer nivel, a partir del inters y del conocimiento empiezan a existir
algunos episodios de colaboracin (colaborar en el sentido de trabajar con). No es una ayuda
17
sistemtica, no es una ayuda organizada sino espontnea. Hay momentos, hechos, circunstancias donde se
verifican mecanismos de colaboracin que empiezan a estructurar una serie de vnculos de reciprocidad,
empiezan a colaborar pero espera tambin que colaboren con uno. En el cuarto nivel ya existen algunas
formas sistemticas de cooperacin (co-operacin: operacin conjunta).
Tabla 1: Niveles en la Construccin de Redes
Nivel
Acciones
Valor
5. Asociarse
Confianza
4. Cooperar
Solidaridad
3. Colaborar
Reciprocidad
2. Conocer
Inters
1. Reconocer
Aceptacin
Para la formacin de una red segn Rovere, es necesario escalar los diferentes niveles de consolidacin. En cada nivel se tiene que desarrollar
un valor. La confianza es el valor que genera que los integrantes de la red les permitan la asociacin para desarrollar proyectos. Fuente:
Rovere, 1999:25.
Esto supone un proceso ms complejo porque supone que existe un problema comn, por lo tanto hay una
co-problematizacin y existe una forma ms sistemtica y estable de operacin conjunta, es decir, hay un
compartir sistemtico de actividades. Por ltimo, un quinto nivel donde hay asociacin, donde esta
actividad profundiza alguna forma de contrato o acuerdo que significa compartir recursos y cuyo valor
base es la confianza. As, las redes inician por un proceso de aceptacin, transitan por un periodo de
intereses comunes y ayudas espordicas, llegando incluso a desarrollar proceso duraderos basados en la
confianza. Este trnsito es lo que se llama en esta investigacin como gestin de redes sociales para la
conformacin de capital humano y social. El anlisis de redes sociales (ARS) es aplicable a las ciencias
que llamamos blandas. En el anlisis de redes sociales opera en base a un vocabulario tcnico y los datos
se procesan por medio de herramientas computacionales, dos de las ms populares son el UCINET
(Borgatti, Everett, y Freeman, 1999) y Pajek (Batagelj y Mrvar, 2003).
Los elementos bsicos del ARS son los provistos por la teora de grafos para caracterizar redes: nodos y
arcos. Los nodos en la red pueden ser personas, organizaciones, eventos o lugares. Los arcos representan
las relaciones entre los nodos. Esos arcos pueden ser direccionales y mostrar la frecuencia o fortaleza de
la relacin (Scott, 2000; Wasserman y Faust, 1994). Las relaciones entre los nodos se pueden traducir en
notacin matricial para luego aplicar un conjunto de medidas derivadas de la teora de grafos.
METODOLOGIA
Para el presente estudio se consider el anlisis de redes sociales y la teora organizacional (Hodge et al.,
2005; Gibson et al., 2004), como herramientas tericas metodolgicas, donde se analizan las relaciones
personales y comerciales de produccin en torno a la Sociedad Cooperativa de Productores
Agropecuarios y Lombricultores de San Pedro Tlapacoyn, Veracruz, Mxico. Tanto en la teora de las
redes sociales como en la teora organizacional, intervine la variable intangible denominada confianza, la
cual se manifiesta, segn Rovere (1999) en el nivel de asociacin. La confianza se considera como un
elemento esencial para mejorar la cooperacin de las empresas (Cegarra et al., 2005) y es factor
primordial para incrementar la productividad en las organizaciones (Ramrez, 2003). Tomando en cuenta
lo anterior, el trabajo se enfoc al anlisis de las relaciones y la posicin estructural de los actores, los
diferentes roles en funcin de la actividad, as como el tipo de relaciones que determinan la mayor
fragmentacin en la red, disertando los resultados a travs de la teora organizacional.
18
R= Relevancia de un actor
# de R= Nmero de Relaciones
P= Posicin
19
Localizacin del Municipio de Martnez de la Torre, Veracruz. Esta zona se caracteriza por la produccin de Limn Persa y naranja. Estos
productos se exportan a China, Japn, Estados Unidos, Francia, entre otros pases. Fuente: Elaboracin propia con datos del mapa satelital,
2010.
Martnez de la Torre, se caracteriza por ser una zona productora de limn Persa (Citrus Latifolia L.), la
ms importante en Mxico (ASERCA, 1995:10; Colegio de Postgraduados y Funprover, 2003: 4 y 23).
Los problemas y carencias que presentan las organizaciones de productores de limn Persa, refieren a
un inadecuado manejo integral del cultivo, el control de plagas y enfermedades, escasa aplicacin de
buenas prcticas agrcolas para obtener un producto inocuo, financiamiento limitado, problemas en el
sector de la industria y la comercializacin, as como la falta de organizacin, infraestructura, cultura
empresarial, el burocratismo y la falta del personal capacitado (capital humano) (Colegio de
Postgraduados y Funprover: 2003: 84-93).
En esta zona se encuentra desde el 2003, la ahora Sociedad Cooperativa de Productores Agropecuarios y
Lombricultores de San Pedro Tlapacoyn, Veracruz, la cual obtuvo su registro como cooperativa en el
2009. En un principio estaba constituido como una triple SSS (Sociedad de Solidaridad Social)
denominada Sociedad de Citricultores Agroindustrial Rojo Gmez Ixtacuaco conformado por el ejido
de San Pedro Tlapacoyn y Martnez de la Torre. En el 2007 contaba con 36 integrantes conformados en
una organizacin no formal con el objeto de desarrollar actividades con intereses comunes. A finales del
2008 solo eran 28 personas, en la actualidad solo la integran 15 productores, de los cuales 13 se retiraron
de la organizacin, integrando a un nuevo miembro a la organizacin el cual lidera al grupo, es un actor
potencial debido su nivel de estudios y visin empresarial.
La mayora de los integrantes cuentan con una superficie promedio de 2 hectreas, producen limn
Persa con un rendimiento promedio de 16 toneladas por ha, siendo los canales de comercializacin los
intermediarios. El promedio de antigedad como productor es de 15 aos, la edad oscila entre los 30 y 70
aos, su sistema de produccin es tradicional ya que no cuentan con trasferencia de tecnologa, el nivel de
escolaridad es bsico (primaria). En noviembre del 2009, la Sociedad Cooperativa de Productores
Agropecuarios y Lombricultores de San Pedro Tlapacoyn se constituye como la Escuela Campesina en
Cultura Orgnica, cuyo objetivo es impartir capacitacin, tanto a productores como tcnicos y pblico en
general de toda la regin de Tlapacoyn, el cual fue inducido por la Universidad Autnoma Chapingo,
quienes dieron la certificacin a la Asociacin.
As mismo, la Cooperativa se encuentra en proceso de certificacin de huertas de limn orgnico en el
ejido de San Pedro, Tlapacoyn. Por lo que este cambio implica enfrentar problemas de poltica, de
actitud, de cambio de mentalidad, organizacin, cooperativismo incipiente, entre otros. La transicin a un
nuevo modelo de produccin (orgnico) orientado a mejores mercados y mejores precios, obliga al
20
Variables
Indicadores de medicin
Amigos o parientes
Productores o Vendedores
Actividades interpersonales para
el mejoramiento personal,
organizacional, religioso o
comercial. Celebraciones y
Reuniones sociales
Adquisiciones de insumos y
comercializacin del producto
Tamao de la red individual: El tamao de la red individual es igual al nmero de actores con los cuales
este individuo (ego) est conectado (Borgatti et al., 1999). Un mayor tamao de la red individual sugiere
un actor mayormente conectado. Su clculo se establece como se detalla a continuacin.
21
=
1
An cuando no existe un parmetro definido que indique suficiencia o un buen estado relacionado con el
tamao de la red individual, podemos considerar que los mayores tamaos facultan un mayor acceso a
informacin, relaciones o beneficios de un actor.
Lazos Individuales
Los lazos individuales se contabilizan como el nmero total de lazos, sin considerar los vnculos
relacionados con el ego. As,
=
1
El nmero de lazos individuales es relevante como estimador del grado de conexin de una red entorno a
un actor especfico, lo que se denomina como anlisis de ego. Un ego con mayor nmero de lazos
individuales, los cuales no dependan de ste, es un estimador del acceso a la informacin y estructura de
la red en la cual se encuentra.
Densidad de la Red Individual
Un actor individual tiene una densidad igual al nmero de vnculos dividido entre el nmero de pares,
multiplicado por 100 para expresarlo en porcentaje. As,
d=
ln
* 100
n(n 1)
Donde:
d es la densidad de un actor
son los lazos de un actor n
n es el nmero de actores de la red
Una densidad cercana al 100% indica que el actor es parte de una red muy conectada, al menos al interior.
Por otra parte, un indicador cercano al 0% sugiere un actor siendo parte de una red desestructurada o con
dificultades de acceso a informacin, relaciones o beneficios de un actor.
Descripcin del cuestionario: Se aplicaron 36 cuestionarios, a de los cuales solo 2 fueron del sexo
femenino. Las caractersticas de los entrevistados se muestran en la tabla 3:
22
El cuestionario (ver anexo I), fue diseado de acuerdo a la literatura de Granovetter (1973), el cual seala
que en las redes sociales existen cuatro niveles de anlisis: el primer nivel es la red egocntrica, que
consiste en cada actor individual, todos aquellos con los cuales tiene relacin y las relaciones entre ellos;
cada actor es un ego. El segundo nivel es la red didica, formada por un par de actores; la cuestin central
en este caso es si existe o no una relacin directa entre dos actores. El tercer nivel es la red tridica,
formada por tres actores. Por ltimo, en la red completa (o sistema) se usa toda la informacin acerca de
pautas de relaciones entre todos los actores, para averiguar la existencia de posiciones y describir las
relaciones entre esas posiciones. El cuestionario solo abarco el primer y cuarto nivel, de tal manera que se
establecieron preguntas para recolectar datos de redes sociales acerca de ciertos tipos de relaciones entre
actores, tales como: relaciones de compras, ventas, bienes comunes, fiestas y convivios; el cual se
formularon tems (Tabla 2). Los cuestionarios se aplicaron en los meses de enero y febrero de 2010, en
los cuales se tuvo la respuesta de todos los integrantes de la Cooperativa, todos los cuestionarios se
utilizaron para anlisis de resultados. Para determinar la red se utiliz el software UNICET 6.8 lo que
permiti conocer las interacciones entre los integrantes partiendo de datos de tipo cualitativo. Cabe
mencionar que 16 actores entrevistados no tuvieron ninguna relacin o vnculo con las actividades de la
cooperativa.
RESULTADOS Y DISCUSIN
La organizacin, como alternativa terica, es un sistema que integra lo tcnico y lo psicosocial (Kast y
Rosenzweig, 1988). El subsistema tcnico se refiere a las tareas, los productos o servicios y a la
tecnologa; el subsistema psicosocial se refiere al comportamiento del individuo como tal y de los grupos
que conforman una organizacin. Para entender el elemento sociocultural de las organizaciones implica
comprender la relacin de la persona con la organizacin, sus actitudes, expectativas y aspiraciones
(Caldern et al., 2003). Tomando en consideracin lo anterior, se analiz el elemento sociocultural
(Caldern et al., 2003), que est relacionado con el capital humano (Caibano et al., 2009:2) y el capital
social (Kliksberg, 2001; Lpez y De La Torre, 2004, Putnam, 1993) de una organizacin. Los resultados
que se obtuvieron empleando el software UCINET fueron empleados para contrastar las hiptesis que se
establecieron.
Disertacin de la hiptesis 1: Cada una de las redes fue analizada considerando los indicadores
anteriormente descritos (tamao, lazos y densidad individual). Los resultados mostrados en el tabla 4,
evidencian aquellos actores con mayor valor en dichos indicadores. As, por ejemplo, el actor 11 en la red
de beneficio comn es relevante en tamao y nmero de lazos, no as en la densidad. Es decir, este actor
tiene un nmero importante de lazos y nodos, pero las conexiones entre ellos (densidad) son limitadas. Lo
anterior significa que este actor posee un crculo amplio de relaciones, pero su relevancia en trminos de
conectividad es escasa, tal como se muestra en la tabla 4.
23
Tabla 4: Tamao, Lazos y Densidad de las Redes de Bien Comn, Compras, Ventas y Fiestas y convivios
Red
Tamao
Lazos
Densidad
Bien comn
11, 17, 18, 30, 31
11, 17, 18, 30, 31
16, 20, 29, 32, 33
Fiestas y convivios
1, 16, 17, 18, 20
1, 5, 17, 18, 31
8, 11, 30, 33, 34
Compras
17, 18, 30, 31, 34
17, 30, 31, 32, 34
1, 16, 29, 32, 35
Ventas
17, 30, 31, 32, 33
17, 30, 31, 32, 33
11, 16, 17, 18, 29
Los actores 11 y 17 tienen un crculo amplio de relaciones de acuerdo a su tamao y lazos de la red individual, sin embargo su relevancia en
trminos de conectividad es escasa tal como lo indica su densidad. Y viceversa, los de mayor conectividad como los actores 11 y 16 su crculo de
relaciones es escasa. De tal manera que la relevancia de un actor est ms en funcin de su posicin que por el nmero de relaciones que posee.
Fuente: elaboracin propia con datos de campo, 2010.
24
Actores relevantes
Compras
Ventas
Bien comn
Fiestas y convivios
Actores perifricos
La Red de Compras y de Ventas muestra a los actores con posiciones ms centrales, actores econmicos que han generado capital humano y
poseen una mayor densidad. La Red de Bien Comn y la Red de Fiestas y Convivios muestran a los actores con posiciones ms perifricas, es
decir a los actores sociales que han generado capital social y tienen una mayor densidad. En cada Red se observa a los actores relevantes,
aquellos que tienen mayor densidad, sin embargo no son los de mayor ni menor nmero de vnculos. Los actores con mayor tamao y lazos
individuales se encuentran del lado izquierdo de cada una de las redes y los de menor tamao y lazos individuales del lado derecho. Fuente:
elaboracin propia con datos de campo, 2010.
Lo anterior alude a la dificultad para generar confianza al interior del grupo de Tlapacoyn. Cuando se
trata de acciones para realizar ventas en comn se generan relaciones comunes, es decir, salen a relucir
los actores fuertes, que se posicionan en la red por sus intereses econmicos, y que han generado su
capital humano (conocimientos y experiencias), pero que no han propiciado la confianza con los dems
integrantes (capital social) debido a la baja conectividad con la red social (densidad). Por otro lado,
cuando se trata de acciones como las fiestas y convivios, se manifiestan los actores dbiles, como ya se
menciono se encuentran en el perifrico, lo cual indica que estos actores propician el compaerismo y
generan en cierto modo el capital social, sin embargo, no cuentan con los conocimientos y experiencias
que les permitan gestionar redes econmicas.
Disertacin de la Hiptesis 2
La hiptesis establece que un actor desempea roles diferentes en funcin de sus intereses individuales,
as como la estructura de las redes corresponde a intereses y cada inters corresponde a una estructura.
Para corroborar dicha hiptesis se clculo el tamao, los vnculos o lazos, y la densidad en forma
individual. La tabla 5 muestra los resultados promedio de estos clculos.
Los resultados muestran que la red de fiestas y convivios, obtuvo un mayor tamao individual, con un
ndice de 4.9 actores hacia un ego; seguido por la red de compras con un ndice de 2.8 actores hacia un
ego y en ltimo lugar se encuentra la red de ventas con un ndice de 1.9 actores. As, la red de fiestas y
convivios tiene mayor acceso a la informacin y a las relaciones individuales con respecto a las dems
redes. De acuerdo con lo postulado por Rovere (1999), la red de fiestas y convivios se encuentra en un
25
primer y segundo nivel, donde existe un reconocimiento y un conocimiento por los actores, ya que los
integrantes de la red generan el valor del reconocimiento y de inters con sus compaeros. Es ms factible
y menos compromisos y riesgos monetarios, que se renan para comer, charlar, bailar, beber, rer, que
para comprar fertilizante y ms aun casi es imposible que se renan para vender, debido a que se tiene que
compartir recursos tanto en dinero como en especie, por lo que existe resistencia, por las experiencias no
exitosas vividas en el pasado, lo que ha generado desconfianza.
Tabla 5: Tamao, Vnculos y Densidad Individuales de las Redes de Compras, Ventas, Fiestas y
Convivios y Bien Comn Mediante el Anlisis del Ego
Tipo De Red
Compras
Tamao Individual de la
Red (Nmero)
2.8
Lazos Individuales
de la Red (Nmero)
6.5
Densidad Individual de la
Red (Porcentaje)
23.2
Ventas
1.9
3.5
17.0
Fiestas y convivios
4.9
41.7
32.3
Bien comn
2.0
3.4
14.3
La red de fiestas y convivios es la de mayor tamao individual y se encuentra en el primer nivel segn Rovere (1999). Esta red tiene mayor
acceso a la informacin y a las relaciones individuales con respecto a las dems redes. Adems, el nmero de lazos no depende del ego sino de
los vnculos que los dems tienen con ste. La densidad de la red de fiestas y convivios indica que el nmero de lazos no dependen del ego sino
de los vnculos que los dems tienen con ste, de manera que un ego capta la atencin de los dems sin que este considere sus vnculos con ellos.
Fuente: elaboracin propia con datos de campo 2010 y capturados en el UCINET.
Los convivios y las fiestas generan vnculos de amistad, dan la oportunidad de que un actor reconozca que
existe l y sus compaeros, as como de que conozcan lo que l y los dems hacen. Esto concuerda con el
ndice de lazos individuales, ya que la red de fiestas y convivios obtuvo un mayor nmero de lazos y
nuevamente la red de ventas se encuentra en ltimo lugar con un ndice de 41.7 y 3.5 respectivamente.
Dicho ndice infiere el nmero de lazos que no depende del ego sino de los vnculos que los dems tienen
con ste, el fenmeno que se da es que al reconocer a los dems y tener conocimiento de lo que hacen, se
trasmite la informacin sobre la red, se aceptan a los dems y se logra tener inters con los distintos
actores, de manera que un ego capta la atencin de los dems sin que este considere sus vnculos con
ellos. Lo que determina que se est logrando la aceptacin y el inters de los integrantes.
Sin embargo la aceptacin es una parte importante de la satisfaccin y el crecimiento tanto en lo
individual como grupal en una organizacin. En la teora organizacional, la aceptacin est relacionada
con el desarrollo del capital humano, es decir, cuando el individuo logra reconocer y conocer a sus
compaeros, desarrolla ciertas habilidades y actitudes que lo disponen a cambiar hbitos de rechazo,
creencias y comportamientos ineficaces para lograr conectarse con los dems y alcanzar objetivos
Comunes y Organizacionales
Lo anterior afirma los resultados del ndice de densidad individual, el cual nuevamente la red de fiestas y
convivios, con un ndice de 32.3%, muestra una red donde sus integrantes estn bien conectadas al
interior de esta y la red de ventas con un ndice bajo de 17.0%, por lo que se infiere que es una red
desestructurada con dificultades de acceso a la informacin y a las relaciones entre sus nodos. La
densidad individual muestra el desarrollo de capital social, entendido este como la confianza para llevar a
cabo un fin comn, como en la red de fiestas y convivios. Pero no as, cuando se trata de llevar a cabo un
beneficio monetario, el cual se genera la desconfianza como resulto en la baja densidad de la red de
ventas. Bajo el enfoque de la teora organizacional, los individuos generan sinergia en una organizacin
cuando dentro de esta, logran conformarse grupos informales (como la red de fiestas y convivios), los
cuales influyen en la toma de decisiones y muchas veces inciden en la modificacin de la estructura al
interior de la red y en el actuar de los integrantes. De manera que el ndice de densidad individual muestra
que la red de fiestas y convivios, conforma un grupo informal al interior de esta, que influye en el grado
26
de conectividad de la red de compras con un ndice de densidad de 23.2%. Conviene analizar ahora si un
mismo actor puede jugar diferentes roles en cada red. Acorde a lo sealado en el Tabla 4, se observan los
siguientes actores relevantes (mayor densidad) apareciendo en redes diferentes:
El actor 16 muestra relevancia en las redes bien comn, compras y en ventas.
El actor 11 presenta mayores densidades en las redes fiestas y convivios y en la de ventas.
El actor 29 es relevante en las redes de bien comn, compras y ventas.
As, un actor puede, de hecho lo hace, ocupar diferentes niveles de relevancia, expresadas en sus
indicadores de densidad, en funcin de sus intereses. En los tres casos mencionados anteriormente, la
nica red que repite es la de ventas, que resulta ser de las de menor densidad promedio. Por lo anterior, se
considera que los actores del grupo de Tlapacoyn, Veracruz, desempean diferentes roles, de acuerdo a
sus intereses, debido a una formacin cultural e internalizacin de ciertas normas y valores desde la niez
(Durston, 2000), lo que han imposibilitado la generacin del capital social, para establecer acciones
colectivas de beneficio comn.
Disertacin de la hiptesis 3: La tercera hiptesis que se planteo, postula que la red se fragmenta ms por
las relaciones sociales que por las relaciones econmicas. Que las relaciones econmicas suelen ser ms
conspicuas, y las relaciones sociales sientan las bases para el desarrollo de iniciativas en las cuales
involucra tangibles (relaciones econmicas) como el dinero, las compras y las ventas en comn. La
hiptesis planteada tiene una explicacin basada en el modelo de la fuerza de las relaciones dbiles de
Granovetter (1973 y 1982), dicho argumento establece que el conjunto de personas formado por las
relaciones dbiles de un individuo, al que se le denomina ego, es menos compacto o integrado que el
conjunto formado por las personas con las que mantiene relaciones fuertes. La fragmentacin descansa
ms en los actores sociales que en los comerciales, lo que corrobora lo postulado por Granovetter (1973),
dicha argumentacin supone la siguiente transitividad: -si A es amigo de B y B es amigo de C, A ser amigo
de C- no es una caracterstica general de la estructura social, sino una funcin de la fuerza de las relaciones.
De la anterior argumentacin se deriva una consecuencia: los individuos que mantienen pocas relaciones
dbiles estarn confinados a las opiniones y actitudes de su crculo social y no se hallarn integrados en el
sistema en su conjunto. Por lo que toca al campo de estudio de la organizacin y accin colectiva, el
argumento seala que ser difcil que los individuos sin relaciones dbiles se organicen e integren en un
movimiento social, pues carecen de vinculaciones que vayan ms all de su crculo de relaciones fuertes. Lo
que implica, en el plano macrosocial, que un sistema social carente de relaciones dbiles adolece de
fragmentacin grupal e incoherencia, por lo que las relaciones dbil son las que ligan a miembros de
diferentes grupos pequeos (Garrido, 2000). Una red se fragmenta cuando uno o ms actores, al
desaparecer, provocan rupturas en la red. El indicador de fragmentacin (Rendn et al, 2007), se expresa
en porcentaje: una fragmentacin del 100% indica que la desaparicin de un actor o grupo de actores
especfico provocara que el resto de los actores quedar completamente aislado uno del otro; una
fragmentacin del 0% indicara que el efecto de desaparicin de un actor o grupo de actores especfico no
provocara desconexin en el resto de los actores. La tabla 6 presenta los valores de fragmentacin de las
redes analizadas. Como se observa, el mayor poder de fragmentacin se observa en la red de fiestas y
convivios con 12 actores.
La eventual desaparicin, por ejemplo, de los actores dominantes en la red de fiestas y convivio dejara
desconectados a uno de cada cinco actores. Promediando los valores de fragmentacin de las redes de tipo
social (fiestas y convivios y bien comn) se obtiene un valor de 16.3% y el valor promedio de la
fragmentacin de tipo econmico es 11.3%. Es decir, el poder de fragmentacin de las redes sociales es
casi 69% ms que en el caso de las redes econmicas. Lo anterior tiene una explicacin terico, basada
27
Fragmentacin (%)
(Nmero de nodos)
12.5% (9 nodos)
13.2% (10 nodos)
20.2% (12 nodos)
9.4% (9 nodos)
La fragmentacin descansa ms en los actores sociales que en los comerciales. La red con mayor fragmentacin es la de fiestas y convivios. El
Promedio de los valores de fragmentacin de las redes de tipo social (fiestas y convivios y bien comn) es de 16.3% y el valor promedio de la
fragmentacin de tipo econmico (ventas y compras) es de 11.3%. De manera que el poder de fragmentacin de las redes sociales es casi 69%
ms que el de las redes econmicas. Fuente: Elaboracin propia con datos de campo, 2010.
En el sector rural, la asociacin se lograr cuando los integrantes acten bajo el valor de confianza, sin
embargo el nivel de fusin que habla Rovere (1999), no se logra conformar en el interior de la
organizacin, debido a que es necesario modificar los valores arraigados de las personas hacia nuevos
paradigmas organizacionales y empresariales. De manera que la fusin de una organizacin en el sector
rural, se da por mecanismos externos, es decir, la decisin es generalmente supraestructural, dicho en
otras palabras corresponde a las instituciones gubernamentales encargadas del desarrollo rural del pas. En
la conformacin de las redes de empresas rurales, es de notarse que el estado juega un papel central al
facilitar, promover y desarrollar la conformacin de redes. El rol del estado no ha sido coercitivo, sin
embargo provee recursos, al realizar el mimetismo ms comn, tal como financiar consultoras que
promuevan la aplicacin prctica de las polticas pblicas, como una estrategia clsica para crear redes
(Porras y Clegg, 2002), dicho en otras palabras, las polticas pblicas han generado programas de fomento
y creacin empresarial en el sector rural, sin embargo, estos programas se enfocan a la conformacin de
grupos para entregar el financiamiento, pero no fomentan un cambio de cultura organizacional, donde se
implemente una nueva filosofa de trabajo bajo una cultura organizacional.
Es necesario que fomente la participacin y la confianza en los integrantes, realizando cambios en sus
valores y principios culturales de trabajo individual. Como una consideracin final, se pude comentar que
la contribucin de este trabajo es que mediante la teora de las redes sociales se pudo analizar los vnculos
de la cooperativa de Tlapacoyn, Veracruz al interior, lo cual no se logro con la teora de la accin
colectiva en un primer estudio (Teja et al., 2008). Se logro visualizar qu actores son los que mantienen
una cohesin e impulsan a trabajar para el xito del grupo. As mismo, es importante destacar que la
teora de redes sociales permiti analizar las variables cualitativas tales como el nivel de confianza y
cooperativismo, a travs de los indicadores de tamao, lazos y densidad individual.
CONCLUSIONES
La estructura de la red de la cooperativa de Tlapacoyn, Veracruz, se explica ms por los actores sociales
relevantes que por los actores econmicos. En otras palabras, la cooperativa puede lograr realizar
acciones colectivas que les genere riqueza, a travs de incrementar el capital humano en los actores
sociales relevantes, ya que son los que generan mayor capital social (densidad) entre los integrantes de la
organizacin. La potencial fragmentacin del grupo de San Pedro se puede dar por una eventual
desaparicin de la estructura social ms que de una econmica. As entonces, los resultados sugieren una
mayor importancia a la gestin de estructuras sociales para fortalecer a la organizacin en lo econmico.
28
Dicho de otra manera, la organizacin de Tlapacoyn, Veracruz, necesita institucionalizar a los grupos
informales formados en su interior, mediante el establecimiento de una cultura organizacional, que les
permita tener una mentalidad diferente, para trabajar en equipo, resolver diferencias, tener confianza, es
decir, incrementar el capital social y humano para la generacin de riqueza.
Los actores identificados por su relevancia econmica y social, considerando la frecuencia en la que
aparecen con valores mayores, no garantiza la mxima cobertura de la red. En la investigacin se observa
la posible mejora en la cobertura de la red si la gestin de la misma se centrar ms en la gestin de
actores relevantes por su posicin, y no slo por su frecuencia. La posicin de los actores es primordial
para que el grupo de Tlapacoyn, logre propiciar el surgimiento de la confianza y la cooperacin como
elementos articuladores de capital social, siempre y cuando los actores relevantes estn dispuestos a
cambios estructurales e idiosincrticos y culturales que promuevan la asociatividad e integracin en el
grupo. Facilitando la adopcin de innovacin, la organizacin, el trabajo en equipo y la comercializacin
de manera colectiva. Existen actores relevantes tanto en lo social como en lo comercial. Estos actores
actan como estructuradores de la red. Su desaparicin conlleva a una fragmentacin de la red, an
cuando estos actores no sean lo ms centrales desde el punto de vista del nmero de relaciones. Es decir,
estos actores por la posicin que guardan son importantes para que la red no tenga una divisin.
Se recomienda establecer talleres que promuevan el comportamiento y cultura organizacional en el sector
empresarial rural. Los talleres que se exhortan a impartir son: 1) talleres donde se promueva el trabajo en
equipo, 2) identificacin de lderes potenciales, 3) Comunicacin, 4) desarrollo humano, 5) motivacin, 6)
talleres donde se crea la misin y la visin del grupo, 7) donde se establezcan los valores y principios, es
decir, la filosofa de trabajo organizado, 8) talleres de capacitacin contable, administracin y finanzas,
para incrementar el capital humano en los grupos rurales, 9) talleres donde se instituya los objetivos,
metas, compromisos, acciones, actividades, recursos y proyectos, 10) talleres para fortalecer los lazos de
amistad, compaerismo y confianza, con el fin de fomentar y elevar el nivel del capital social.
Para lograr una verdadera atmosfera de confianza tiene que prevalecer en el grupo una filosofa de
tolerancia al error, un alto espritu de ejercicio de la crtica oportuna y constructiva, y una prctica
sistemtica de apoyo a los integrantes por parte del lder. Lo cual en una segunda etapa de la investigacin
y atacando el problema del grupo, se recomienda realizar un diagnstico de los principales factores que
inciden en el comportamiento organizacional, a travs de tcnicas e instrumentos como la tormenta de
ideas, grupos nominales, encuestas, aplicaciones de la herramienta de la Ventana de Johari que la
psicologa recomienda, donde se describen los procesos de interaccin humana, comunicacin,
retroalimentacin, reflexiones sobre el individuo (autoconocimiento), compaerismo, y la trasparencia en
las relaciones entre los integrantes del grupo, entre otros aspectos. De tal manera que se propongan
mejoras para la creacin de una atmosfera de confianza.
Se recomienda difundir la importancia de estos talleres a las instancias gubernamentales municipales,
estatales y federales, para que los tomen en cuenta en sus programas e iniciativas de desarrollo rural y las
enfoquen a incrementar el capital humano y social en cuestiones organizacionales, empresariales, de
direccin, cambio de estereotipos y cuestiones culturales que les permitan la adopcin de patrones de
comportamiento para el xito empresarial.Como una conclusin final se pude decir que la teora de redes
permiti analizar la vinculacin de la red de la cooperativa al interior, logrando identificar a los lderes
que promueven la sinergia y cohesin en el grupo, as mismo detectar a los integrantes que se encuentran
aislados. Sin embargo faltara por analizar qu factores, motivos o atribuciones causales impiden e
impulsan el cooperativismo y la confianza desde una perspectiva del comportamiento organizacional, o
desde la perspectiva terica de la atribucin causal. As como analizar la vinculacin de la red social al
exterior de la organizacin para conocer su competitividad.
29
ANEXO
Anexo I: Instrumento de Campo
Proyecto de investigacin
Desarrollo de capacidades organizativas en el sistema producto ctricos para el impulso de la competitividad
Objetivo: Identificacin de vnculos/ nexos y/o relaciones de los productores de limn Persa para el anlisis de redes de sociales.
La informacin recabada mediante este cuestionario es confidencial, apoyar la elaboracin del proyecto de investigacin, y ser utilizada
para analizar y evaluar los factores y condiciones que influyen en el proceso de desarrollo de capacidades organizativas necesarias para
impulsar la rentabilidad y competitividad de los productores de limn Persa en Martnez de la Torre, Veracruz. La finalidad es proponer
estrategias para mejorar el modelo organizacional mediante una filosofa de trabajo organizado, una estructura organizacional, comercial y de
gestin empresarial.
Da
Mes
No. de cuestionario:__________
Ao
2009
Nmero de hectreas
4. Aos como
Edad
5. Sexo
H
M
6.Escolaridad
7.Municipio
productor
1. De los integrantes de la cooperativa, Con quin ha realizado compras en comn en el ltimo ao?
1. ______________________________ Parentesco __________________
2. ______________________________ Parentesco __________________
3. ______________________________ Parentesco __________________
4. ______________________________ Parentesco __________________
5. ______________________________ Parentesco __________________
6. ______________________________ Parentesco __________________
7. ______________________________ Parentesco __________________
8. ______________________________ Parentesco __________________
9. ______________________________ Parentesco __________________
10. ______________________________ Parentesco __________________
11. ______________________________ Parentesco __________________
12. ______________________________ Parentesco __________________
13. ______________________________ Parentesco __________________
14. ______________________________ Parentesco __________________
2. De los integrantes de la cooperativa, Con quin ha realizado ventas en comn en el ltimo ao?
1. ______________________________ Parentesco __________________
2. ______________________________ Parentesco __________________
3. ______________________________ Parentesco __________________
4. ______________________________ Parentesco __________________
5. ______________________________ Parentesco __________________
6. ______________________________ Parentesco __________________
7. ______________________________ Parentesco __________________
8. ______________________________ Parentesco __________________
9. ______________________________ Parentesco __________________
10. ______________________________ Parentesco __________________
11. ______________________________ Parentesco __________________
12. ______________________________ Parentesco __________________
13. ______________________________ Parentesco __________________
14. ______________________________ Parentesco __________________
3. De los integrantes de la cooperativa, Con quin ha realizado actividades de produccin o alguna actividad de beneficio comn en el
ltimo ao?
1. ______________________________ Parentesco __________________
2. ______________________________ Parentesco __________________
3. ______________________________ Parentesco __________________
4. ______________________________ Parentesco __________________
5. ______________________________ Parentesco __________________
6. ______________________________ Parentesco __________________
7. ______________________________ Parentesco __________________
8. ______________________________ Parentesco __________________
9. ______________________________ Parentesco __________________
10. ______________________________ Parentesco __________________
11. ______________________________ Parentesco __________________
12. ______________________________ Parentesco __________________
13. ______________________________ Parentesco __________________
14. ______________________________ Parentesco __________________
30
4.
De los integrantes de la cooperativa, Con quin se rene en convivios o fiestas u otra actividad social en el ltimo ao?
1. ______________________________ Parentesco __________________
2. ______________________________ Parentesco __________________
3. ______________________________ Parentesco __________________
4. ______________________________ Parentesco __________________
5. ______________________________ Parentesco __________________
6. ______________________________ Parentesco __________________
7. ______________________________ Parentesco __________________
8. ______________________________ Parentesco __________________
9. ______________________________ Parentesco __________________
10. ______________________________ Parentesco __________________
11. ______________________________ Parentesco __________________
12. ______________________________ Parentesco __________________
13. ______________________________ Parentesco __________________
14. ______________________________ Parentesco __________________
5. Con quines haba colaborado anteriormente, en alguna iniciativa de beneficio comn y cules fueron los resultados?
Nombres
Resultados
Positivos
Negativos
6.
7.
8.
Como cooperativa, tienen nexos con otras organizaciones privadas o pblicas o con otros actores de la produccin de los cuales
han recibido apoyo? Si_____ No____
Con quienes?
1. ________________________________________________
2. ________________________________________________
3. ________________________________________________
BIBLIOGRAFA
Aguirre Andrs y Pinto Mnica, (2006). Asociatividad, Capital Social y Redes Sociales. Revista Mad.
No.15. Septiembre 2006. Departamento de Antropologa. Universidad de Chile. En
http://www.revistamad.uchile.cl/15/aguirre.pdf
Alabart, Y., (2002). Perspectiva Metodolgica para el Diagnstico de la Cultura
Organizacional.Gestiopolis.Com 2002.
Alba, R. D., (1982). Taking stock of network analysis en Research in the sociology of organizations. Pg.
39-74.
Almaguer, V. G., Ayala, G. A., Teja, G. R.; Ayala, G. J. (2009). Conversin de huertos convencionales de
limn Persa a orgnicos en Tlapacoyn, Veracruz, Mxico. Limitantes del Proceso de Adopcin. En
Agricultura Orgnica. Conacyt
ASERCA, Apoyos y Servicios a la Comercializacin Agropecuaria, (1995). Limn Persa. Estudio del
Mercado Mundial. Technomanagement Reingeniera y Administracin, S.A. DE C V.
Anzola, M. Olga Luca, (2003). Influencia de lo religioso en la vida y cultura corporativa. Sociedad de los
Testigos de Jehov: Hogar Betel Facatativ (Colombia). Cuaderno de administracin, Bogot, Colombia,
Julio- diciembre, pg. 129-160.
31
Barnes, J. A. (1954). Class and committees in a Norwegian island parish. Human Relations, 7, Pg. 3958.
Batagelj, V., y Mrvar, A., (1996). Networks/Pajek Program for large nerwork analysis. Pg Web
http://vlado.fmf.uni-lj.si/pub/networks/pajek
Batagelj, V., y Mrvar, A., (2003). Pajek- Analysis and Visualization of Large Networks. In Jnger, M.,
Mutzel, P., (Eds.) Graph Drawing Software, Berlin: Springer. Pg. 77-103.
Blau, P. M., (1955). Dynamics of Bureaucracy: A Study of Interpersonal Relations in Two Goverment
Agencies. Chicago: University of Chicago Press.
Bohlander Ronnie, Snell Marybeth y Sherman Leneve, (2001). Administracin de Recursos Humanos.
Editorial Thomson. Mxico.
Borgatti, S. P., Everett, M. G., y Freeman, L. C., (1999). UCINET 5 for Windows. Software for Social
Network Analysis. Columbia: Analytic Technologies.
Bott, E., (1955). Urban Families: Conjugal Roles and Social Networks. En Humans Relations, 8.
Boyd, J. P., (1969). The Algebra of Group Kinship. En Journal of Mathematical Sociology, 6.
Bundio, Javier y Conde, Matas, (2007). Exploraciones en Ftbol y Redes Sociales. Anlisis del
desempeo deportivo durante la Eurocopa 2004 a partir del anlisis de redes sociales. Redes Revista
Hispana para el Anlisis de Redes Sociales, Nm. Diciembre. Vol. 13, N 2. Espaa.
En http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtdfRed.jsp?iCve=93101302 (Consultada en mayo de 2010).
Caldern, Hernndez G., Murillo, Galvis S. M. y Torres, Narvez K. Y., (2003). Cultura organizacional y
bienestar laboral. Cuaderno de administracin, enero-junio de 2003, Colombia, pg. 109-137.
Caibano Leandro, Garca Meca Emma, Garca Osma Beatriz y Gisbert Clemente Ana, (2009). Los
activos intangibles en la nueva regulacin contable. Cuadernos de Gestin del Conocimiento
Empresarial Nmero 10. Espaa.
Cartwringht D. y Zander A., (1953). Group Dynamics. London: Tavistock.
Castao Diana Patricia, Gmez Restrepo Henry Andrs, Rodrguez Gmez Juan Esteban y Trujillo Edy
Patricia, (2004). Estructura de relaciones interorganizacionales. Anlisis de Redes Sociales Comuna seis
de Medelln. Proceso: Mapeo de relaciones interorganizaciones comunitarias. Universidad de Antioquia
Luz Stella Correa Botero, Decana Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.
Cegarra, Navarro J. G.; Briones, Pealver A. J. y Ros, Snchez M. del M., (2005). La confianza como
elemento esencial para la mejora de la cooperacin entre empresas: Un estudio emprico en Pymes.
Cuaderno de Administracin. Bogot, Colombia, No. 18, ao 30. Julio- diciembre 2005. Pg. 79-98.
Child, J. y Faulkner, D., (2002). Strategies of Cooperation. Managing Alliances, Networks and Joint
Ventures, Oxford University Press, Oxford.
Colegio de Postgraduados y FUNPROVER, Fundacin Produce Veracruz, (2003). Informe del Proyecto:
Programa Estratgico De Necesidades de Investigacin y Transferencia de Tecnologa de la Cadena
Productiva del Limn Persa en el Estado de Veracruz. Tepetates, Veracruz, Mayo, 2003.
32
Coleman, J. S., Katz, E. y Menzel, H., (1957).The diffusion of an innovation a mong physicians.
Sociometry 20 (4): Pg. 253-270.
Coleman, J. S., Katz, E., y Menzel, H. (1966). Medical innovation: A Diffusion Study. Indianapolis:
Bobbs-Merrill.
Coudannes Aguirre, Mariela, (2007). Pasado, prestigio y relaciones familiares. Elite e historiadores en
Santa Fe, Argentiana. Redes Revista Hispana para el Anlisis de Redes Sociales, Nm. Diciembre. Vol.
13, N 3, Espaa.
En http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtdfRed.jsp?iCve=93101302 (Consultada en mayo de 2010).
Cyram CO., (2002). NetMiner (1.1.0) Programa de Computador Seuli, Corea: Cyram CO.
De Grammont, H., (1996). La organizacin gremial de los agricultores frente a los procesos de
globalizacin en la agricultura. En De Grammont, H. Neoliberalismo y organizacin en el campo
Mexicano. Plaza y Valds Editores. D. F., Mxico.
De Miguel Luken, Vernica., (2006). Resea de Las redes sociales de los inmigrantes extranjeros en
Espaa de R. Aparicio y A. Tornos. Redes Revista Hispana para el Anlisis de Redes Sociales Nm.
Diciembre. Vol. 11, N 10, Espaa.
En http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtdfRed.jsp?iCve=93101302 (Consultada en mayo de 2010).
Denison, D., (1991). Cultura corporativa y productividad organizacional, Bogot, Legis.
Diez, Jos Ignacio., (2008). Organizaciones, redes, innovacin y competitividad territorial: anlisis del
caso Baha Balanca. Redes Revista Hispana para el Anlisis de Redes Sociales, Nm. Junio, Vol. 14, N
3, Espaa.
En http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtdfRed.jsp?iCve=93101403 (Consultada en mayo de 2010).
Durston, J., (2000). Qu es el Capital Social Comunitario. Santiago: CEPAL.
Fazio Russell H. y Petty Richard E., (2008). Attitudes. Their Structure, Function and Consequences.
Published in Gran Britain by Psychology Press.
Fernndez Tarro, M. y F. Rello, (1990). Las uniones de ejidos y otras organizaciones regionales en
Mxico. En Fernando Rello (Edit.) Las organizaciones de productores rurales en Mxico. Universidad
Nacional Autnoma de Mxico. Distrito Federal, Mxico.
Festinger, L., (1949). The analysis of sociograms using matrix Algebra en Humans Relations, 2.
Fleury, Sonia, (2002). El desafo de la gestin de las redes de polticas. Revista Instituciones y Desarrollo.
No. 12-13. Barcelona, Espaa. Pg. 221-247.
Freeman, L. C., (1992). Social Netwoks and the Structure Experimental. En Freeman L. C. White D. R.,
Romney A. K. (Ed), Pg. 11-40.
Formi, Pablo y Longo M. E., (2004). Las respuestas de los pobres a la crisis: Las redes de
organizaciones comunitarias y la bsqueda de soluciones a los problemas de las reas perifricas de
Buenos Aires. Redes Revista Hispana para el Anlisis de Redes Sociales, Nm. Junio-Julio. Vol 6, N 6,
pg. 138-175, Espaa.
33
Galaskiewicz, J. y Wasserman, S., (1994). Introduction: Advances in the social and behavioral sciences
from social network analysis. En S. Wasserman y J.Galaskiewicz (Eds.), Advances in social network
analysis: Research in the social and behavioral sciences (pp. xi-xvii). Thousand Oaks, CA: Sage.
Gallardo, Velzquez Anah, (2001). El debate de paradigmas en torno a la cultura organizacional. Revista
administracin y organizaciones. Cultura en las organizaciones. No. 6, ao 3, Julio, 2001. Universidad
Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Mxico. Pg. 83-94.
Garca Villaverde, P. M: y Valencia de Lara, P., (2009). Factores de xito del proceso de puesta en
marcha de la empresa: Valores culturales, redes sociales y ayudas pblicas. Revista Investigaciones
Europeas de Direccin y Economa de la Empresa. Vol. 15, N3, pg. 101-117, ISSN: 1135-2523.
Garrido, F., (2000) El anlisis de redes en el desarrollo local en Prcticas Localesde Creatividad
Social, Construyendo Ciudadana/2, (Villasante, T.; Montas,M.; Martn, P.; Coords.). El viejo topo.
Madrid, pg. 6790.
Gibson, James L., Ivancevich, John M., y Donnely, James H., (2004). Las organizaciones.
Comportamiento, Estructura, Procesos: Dcima Edicin. Editorial McGraw Hill, Mxico. ISBN 970-104138-0
Gil Mendieta, Jess y Samuel Schmidt (eds.), (2002), Anlisis de Redes. Aplicaciones en Ciencias
Sociales, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Instituto de Investigaciones en
Matemticas Aplicadas y Sistemas.
Glukman, Max, (1940). The Kingdom of the Zulu of South Africa. En Evans-Pritchard y Meyer Fortes
(Eds.), African Political Systems. Oxford: Oxford University Press: Pg. 25-55.
Gonzlez Gmez, Carmen y Basalda Hernndez, Manuel., (2007). La formacin de redes sociales en el
estudio de actores y familias. Perspectiva de estudio en historia y antropologa Redes Revista Hispana
para el Anlisis de Redes Sociales, Nm. Junio. Vol. 12, N 8, Espaa.
En http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtdfRed.jsp?iCve=93101302 (Consultada en mayo de 2010).
Gonzlez Campo, Carlos Hernn y Glvez Albarracn, dgar Julin, (2008). Modelo de Emprendimiento
en Red -MER. Aplicacin de las teoras del emprendimiento a las redes empresariales. Academia. Revista
Latinoamericana de Administracin, Nm. 40, 2008, Consejo Latinoamericano de Escuelas de
Administracin Latinoamericanistas, pg. 13-31.
Granovetter, Mark S., (1973). "The strength of weak Ties". American Journal of Sociology, Vol.78, n 6, pg.
1360-1380.
Granovetter, Mark S., (1982) "The strength of weak ties. A network theory revisited", en P. Marsden y N.
LIN (eds.): Social structure and network analysis. Sage Publications, Beverly Hills.
Gualda Caballero, Estrella., (2004). Actitudes hacia las migraciones y capital sicial: la participacin de
los europeos en redes sociales y sus lazos con la mayor o menor aceptacin de la poblacin extranjera.
Redes Revista Hispana para el Anlisis de Redes Sociales. Nm. Octubre-Diciembre. Vol 7, N 3,
Espaa.
En http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtdfRed.jsp?iCve=93100703 (Consultada en mayo de 2010).
Hersey Paul, Blanchard Kenneth H. y Johnson Dewey E., (1998). Administracin del Comportamiento
Organizacional. Liderazgo Situacional. Editorial Pearson. Mxico.
34
Hodge, B. J., Anthony, W. P., y Gales, L. M., (2005). Teora de la Organizacin. Un enfoque
estratgico. Sexta Edicin. Editorial Pearson Educacin, S. A., Madrid. ISBN 84-205-3894-9
Hunter, F., (1953). Community Power Stiucture: A Study of Decision- Markers. Chapel Hill: University
of Carolina Press.
Jurez, X.; Pita, A. y J. Jurez, (2000). La unin de la Selva: Experiencias cooperativas en caf y
lecciones para otras comunidades. En Antonio Ynez-Naude (Edit) Los pequeos productores rurales en
Mxico: las reformas y las opciones. El Colegio de Mxico. Distrito Federal, Mxico.
Kast, F. y Rosenzweig, J., (1988). Administracin en las organizaciones: enfoque de sistemas y
contingencias, Mxico, McGraw Hill.
Kliksberg Bernardo, (2001). El Capital Social, Caracas: Editorial Panapo, 2001. 150pp.
Knoke, David y Kuklinski, James H., (1982). Network analysis. Newbury Park, London, Sage.
Knox Anna, Swallow Brent y Johnson Nancy, (2001). Lecciones conceptuales y metodolgicas para
mejorar el manejo e investigacin en cuencas hidrogrficas. Polticas Nmero 3. Febrero 2001.
Laumann, E. O., (1966). Prestige and Association in an urban community: An Examination of an urban
stratification system. Indianapolis: Bodds-Merrill.
Lee, N. H., (1969). The Search for an Abortionist. Chicago: University of Chicago Press.
Lewin, K., (1936). Principles of Topological Psychology. N. Y.: McGraw-Hill.
Lewin, K., (1951). Pield Theory in the social Sciencie. N. Y.: Larper.
Lin, N.; Entel, W.; Baughn, J. (1981): Social resources and strength of ties: structural factorsin
occupational status attainment. American Sociology Review, vol. 46, n 4, pp. 393-405.
Lonkila, Markku y Salmi, Anna Mara, (2008). El colectivo obrero ruso y la migracin. Redes Revista
Hispana para el Anlisis de Redes Sociales. Nm. Diciembre. Vol. 15 N 3, pg. 1-34. Espaa.
Lpez Patricia y De La Torre Rodolfo, (2004). Capital Social y Desarrollo Humano en Mxico. Revista
sobre desarrollo humano PNUD-Mxico. Nmero 2004-14. Diciembre.
Mayo, E. (1933). The human problems of industrial civilization. New York: Macmillan, 1933.
Mndez, lvarez C. E. (2003). Metodologa para describir la cultura corporativa: Estudio de caso en una
empresa colombiana del sector industrial. Cuaderno de administracin, Colombia. Enero-junio, Pg. 139171.
Mitchell, J. C., (1969). Social Networks urban Sttings. Manchester. England: Manchester University
Press.
Molina, Jos Luis; Lerner, Jrgen y Gmez Mestres, Slvia., (2008). Patrones de cambio de las redes
personales de inmigrantes en Catalua. Redes Revista Hispana para el Anlisis de Redes Sociales. Nm.
Diciembre. Vol.15, N 4. Espaa.
35
Monge, Prez, Mario y Hartwich, Frank., (2008). Anlisis de redes sociales aplicado al studio de los
procesos de innovacin agrcola Redes Revista Hispana para el Anlisis de Redes Sociales, Nm. Junio,
Vol. 14, N 2, Espaa.
En http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtdfRed.jsp?iCve=93101402
(Consultada en mayo de 2010).
Montesinos, Rafael, (2004). Tendencias culturales de las organizaciones: Una perspectiva desde las
nuevas interpretaciones sobre los gneros. Revista Administracin y Organizaciones. De las redes de
conocimiento, de los mercados emergentes, de la cultura organizacional, de los tiempos de trabajo y
recreacin y de los disfunsionamientos de las PyMEs. No. 12, Ao 6, Junio 2004. Universidad Autnoma
Metropolitana, Unidad Xochimilco, Pgs. 43-62.
Moreno, J. L. (1934). Who shall survives: Foundations of Sociometry Group Psychotherepy, and
sociodrama Washington D. C. Nervowand mental Disease Publishing Co.
Muoz R., Marrubio; Altamirano C., Reyes; Aguilar ., Jorge; Rendn M., Roberto; Garca M.,
Guadalupe y Espejel G., Anastasio., (2007). Innovacin: motor de la competencia agroalimentaria.
Polticas y estrategias para que Mxico ocurra. Universidad Autnoma Chapingo-CIESTAAM/PIIAI.
ISBN: 978-968-02-0435-9, Mxico.
Nadel, S. F., (1957). The Theory of Social Structure. London: Cohen and West.
Ostroff Ch., Kinicki A. y Tamkins M., (2002). Organizacional Culture and Climate. En: W. Borman, D.
Ilgen y R. Klimoski (Eds.) Handbook of Psychology, vol. 12 (565-593): Industrial and organizational
psychology, Nueva Jersey: John Wiley.
Ostrom, Elinor, (1990). Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Colective Action.
Nueva York, Cambridge University Press.
Ostrom y Ahn (2003). Una perspectiva del capital social desde las ciencias sociales: capital social y
accin colectiva. Revista mexicana de sociologa, ao 65, nm. 1. Mxico.
Ostrom, Elionor, Gardner Roy y Walker James M., (1994). Rules, Games, and Common-Pool
Resources.Ann Arbor: University of Michigan Press.
Ouchi, W., (1982). Teora Z: cmo pueden las empresas hacer frente al desafo japons, Bogot, Norma.
Pariente, F. Jos Luis, (2001). Cultura y administracin intercultural. Revista administracin y
organizaciones. Cultura en las organizaciones. No. 6, ao 3, Julio, 2001. Universidad
AutnomaMetropolitana, Unidad Xochimilco, Mxico. Pg. 95-108.
Peffer, Jeffrey, (1992). Organizaciones y Teora de las organizaciones.1ra edicin en espaol. Fondo de
Cultura Econmica. Mxico. 1992. Pg. 300
Peters, T. y Waterman, R., (1984). En busca de la excelencia: experiencias de las empresas mejor
gerenciadas de los Estados Unidos, Bogot, Norma.
Porras, Salvador y Clegg, Stewart, (2002). La institucionalizacin de las redes de empresas como un
instrumento de polticas pblicas comparativas eficaces. Revista administracin y organizaciones, Redes,
Formas y Fondos. No. 9, Ao 4. Noviembre, 2002. Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad
Xochimilco, Mxico. Pg. 13-34.
36
Portes, A., (1998). Social capital. Annual Review Sociology, vol. 23, pp. 1-24.
Puga, C. y M. Luna, (2008). Accin colectiva y organizacin. Estudios sobre desempeo asociativo.
Universidad Nacional Autnoma de Mxico/Instituto de Investigaciones Sociales, Mxico.
Putnam, R.D., (1993), Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy, Princenton University
Press, Princenton, N. J.
Ramrez, Alcntara Hilda Teresa, (2003). Problemtica sobre la confianza: Estudio de caso. Revista
Administracin y organizaciones. De la confianza, la competencia y las nuevas estructuras de
organizacin. No. 11, Ao 6, Diciembre 2003. Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad
Xochimilco, Mxico.
Rendn M. R., J. Aguilar A., M. Muoz R., J. R. Altamirano C., (2007). Identificacin de actores clave
para la gestin de la innovacin: el uso de redes sociales. Universidad Autnoma Chapingo. Serie
Agencias para la Gestin de la Innovacin. ISBN: 978-968-02-0388-8
Robbins, Stephen P., (2004). Comportamiento Organizacional. Editorial Pearson. Mxico.
Robison, L.J., Schmid, A.A. y Siles, M.E., (2004). Social capital and poverty reduction: towards a
mature paradigm, Social capital and poverty reduction in Latin America and the Caribbean: towards a
new paradigm ed. ECLAC and Michigan State University, United Nations, Santiago de Chile, Ch. 3
pp.49-104.
Roca Martnez, Beltrn., (2006). Entre la competencia y la cooperacin: la construccin de redes entre
las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo en Andaluca. Redes Revista Hispana para el
Anlisis de Redes Sociales. Nm. Diciembre. Vol 11, N 8, Espaa
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtdfRed.jsp?iCve=93101108
(Consultada en mayo de 2010).
Rojas, Juan, (1997). Modelos de integracin cooperativa en la historia del movimiento mexicano de cajas
papulares. Cuadernos Agrarios, Nm. 15, enero-junio 1997, Mxico, pp. 26-46.
Rovere Mario R., (1999). Redes en Salud; Un nuevo paradigma para el abordaje de las organizaciones y
la comunidad. Rosario: Ed. Secretara de Salud Pblica/AMR, Instituto Lazarte (reimpresin).
Rubio Vega, B., (1996). Las organizaciones independientes en Mxico: semblanzas de las opciones
campesinas ante el Proyecto Neoliberal. En: H. De Grammont Neoliberalismo y organizacin social en
el campo mexicano. Plaza y Valds Editores, D. F., Mxico
SAGARPA, Secretara de Agricultura, Ganadera, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentacin, (2010). Retos
y Oportunidades del Sistema Agroalimentario de Mxico en los prximos 20 aos. Octubre, 2010.
http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/Documents/pablo/retosyoportunidades.pdf
Schein, E., (1988a). La cultura empresarial y el liderazgo: una visin dinmica, Barcelona, Plaza y Jans.
Schein E., (2000b). Sense and nonsense about culture and climate. En N. Ashkanasy, C. Wilderom y M.
Peterson (eds.) Handbook of organizational culture and climate. (23-30) Thousands Oaks: Sage.
Scott, J., (2000). Social Network Analysis: A Handbook. Second edition. London: Sage Publications.
37
Semetiel Garca, Mara y Noguera Mndez, Pedro., (2004). Los sistemas Productivos regionales desde la
perspectiva del anlisis de redes. Redes Revista Hispana para el Anlisis de Redes Sociales Nm. JunioJulio. Vol. 6, N 3, pg. 79-105, Espaa.
Smircich, L., (1983). Organizations and Cultures, en: Administrative Science Quaterly, s. v., s. n.
Steffen, C., (2001). Evolucin de la organizacin ejidal para la produccin en Valle de Santiago,
Guanajuato. Revista Polis 2000, Vol. I, UAM-I, Mxico, Pg. 147-167.
Steffen Riedemann, C. y Echnove Huacuja, F., (2005). El modelo neoliberal y el difcil proceso
organizativo que viven los ejidatarios mexicanos productores de granos (versin electrnica). Polis
Investigacin y Anlisis Sociopoltico y Psicosocial. Vol 1, Nm. 5. Universidad Nacional Autnoma de
Mxico, D.F., Mxico.
Souto Maior Fontes, Breno Augusto, (2007). La Construccin de Rede Sociales de Operadores de
ONGs: Los mecanismos de reclutamiento a partir de redes sociales. Redes Revista Hispana para el
Anlisis de Redes Sociales. Nm Junio. Vol 12, N 7, Espaa.
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtdfRed.jsp?iCve=93101207#
(Consultada en mayo de 2010).
Teja G. Rebeca, Almaguer V. Gustavo, Rodrguez M. Manrrubio y Santa Cruz DL. Eliseo E., (2008).
Anlisis del comportamiento de los productores de limn persa (Citrus latifolia) en el escenario de la
accin colectiva. En Revista textual: Anlisis del Medio Rural, Cuarta poca. Chapingo, Mxico. Ao
2008, Volumen-nmero 52: Julio-Diciembre.
Teves, Laura., (2005). Anlisis de redes sociales y actividades econmicas en las comunidades de
Molinos. Redes Revista Hispana para el Anlisis de Redes Sociales Nm. Diciembre, Vol 9, N 2, pg.
1-25, Espaa.
Urrea, F. y Arango, L. G., (2000). Culturas empresariales en Colombia, en: Innovacin y cultura de las
organizaciones en tres regiones de Colombia, Bogot, Colciencias, Corporacin Calidad, pg. 39-80.
Valente, T. W., (1995). Network models of the diffusion of innovations. Cresskill, NJ: Hamton Press.
Vzquez, Garca ngel Wilhelm y Hernndez, Mar Ral, (2007). La dinmica organizacional como eje
analtico en la implementacin de las polticas pblicas: el caso de los Centros Coordinadores de
Desarrollo Indgena (CCDI). Revista Administracin y Organizaciones. Nuevas perspectivas
organizacionales: Diversidad, complejidad y anlisis crtico. No. 18, Ao 9 Junio 2007. Universidad
Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Mxico. Pg. 111-125.
Vilana Arto, J. R. y Rodrguez Monroy, C., (2010). Marco conceptual de una cultura sistmica en las
redes virtuales de fabricacin global. Revista Investigaciones Europeas de Direccin y Economa de la
Empresa. Vol 16, N 2, pg. 137-163, ISSN: 1135-2523.
Villasante Toms R. y Gutirrez Pedro Martn, (2006). Redes y conjuntos de accin: para aplicaciones
estratgicas en los tiempos de la complejidad social. REDES- Revista hispana para el anlisis de redes
sociales. Vol. 11 No. 2, diciembre, 2006.
Warner, William Lloyd, (1931). Morphdogy and functions of the Autralian Murngin type of Kinship (Part
I). American Anthropologist, 33(2): Pg. 172-198.
Wasserman, S., y Faust, K. (1994). Social network analysis: Methods and applications. New York:
Cambridge University Press.
38
White, H. C., (1963). An Anatomy of Kinship. Englewood cliffs, NJ: Prentice Hall.
BIOGRAFA
Rebeca Teja Gutirrez, Dra. en Problemas Econmicos Agroindustriales por el CIESTAAM, Universidad
Autnoma Chapingo, Maestra en Ciencias en Desarrollo Rural por el Colegio de Postgraduados y
Contador Pblico por el Instituto Politcnico Nacional, Mxico. Profesora de Tiempo Completo e
Investigadora en el Centro Universitario UAEM Texcoco de la Universidad Autnoma del Estado de
Mxico en la Licenciatura de Contadura, correo electrnico: rebeteja@yahoo.com.mx
Gustavo Almaguer Vargas, Dr. en Fisiologa Vegetal por el Colegio de Postgraduados, Maestro en
Ciencias en Fruticultura por el Colegio de Postgraduados e Ingeniero Agrnomo Especialista en
Fitotecnia por la Universidad Autnoma Chapingo. Profesor Investigador adscrito al CIESTAAM,
Universidad Autnoma Chapingo, correo electrnico: almaguervargas@hotmail.com
Roberto Rendn Medel, Dr. en Problemas Econmicos Agroindustriales por el CIESTAAM, Universidad
Autnoma Chapingo, Maestro en Ciencias en Desarrollo Rural Regional por la Universidad Autnoma
Chapingo e Ingeniero Agrnomo especialista en Zootecnia por la Universidad Autnoma Chapingo.
Profesor Investigador adscrito al CIESTAAM, Universidad Autnoma Chapingo correo electrnico:
rendon.roberto@ciestaam.edu.mx
Nidia Lpez Lira, Doctorante en Ciencias Administrativas por la Universidad Autnoma de Mxico,
Maestra en Finanzas por la Universidad Autnoma de Mxico, Contador Pblico por el Instituto
Politcnico Nacional. Profesora de Tiempo Completo e Investigadora del Centro Universitario UAEM
Valle de Chalco de la Universidad Autnoma del Estado de Mxico en la Licenciatura de Contadura,
correo electrnico: n.lopezlira@hotmail.com
39
41
INTRODUCCIN
a crisis financiera de los pasados aos ha reflejado cun frgil puede ser nuestro sistema
econmico y financiero. Segn Briciu, Groza y Ganfalean (2009), en los pasados 20 aos una
expansin rpida de la economa global ha creado oportunidades amplias de negocios y un
mercado grande de consumidores. Sin embargo, segn estos autores, tambin se ha creado una peligrosa
tensin por la forma en que la informacin financiera y de contabilidad es vista. Para ellos, eso es
importante considerando que las PYMES se ven como el motor de la economa. Segn Neag, Masca y
Pascan (2009), la alternativa del uso de las NIIF para las PYMES se visualiza como una contribucin para
mejorar la calidad y la comparabilidad de los informes financieros de las PYMES alrededor del mundo
que, a su vez, las ayudara a obtener financiamiento.
Los resultados de este estudio son pertinentes debido a la importancia econmica de las PYMES a nivel
mundial. Segn Adlung y Soprana (2012) en el informe del World Trade Organization (WTO),
Economic Research and Statistics Division SMEs in Services Trade, se establece que las PYMES en el
rea de servicio son la fuente principal de empleo en muchas economas en mltiples sectores. Adems,
hacen una contribucin significativa al ingreso mediante la exportacin. Por ejemplo, segn este informe
en los Pases Bajos las PYMES representan el 88% del empleo en hoteles y restaurantes. En Canad
representan el 94% y 98% respectivamente. Segn Pacter y Scott (2012) existen 80 jurisdicciones que
han adoptado las NIIF o estn en proceso, Asia y Europa, entre otras. Los principales 52 mercados de
valores en el mundo juntos, poseen cerca de 45,000 empresas que cotizan. Sin embargo, estos autores
mencionan que Europa posee 28,000 millones de PYMES, EE.UU. 25 millones, Inglaterra 5 millones
aproximadamente y Brasil posee 6 millones. En muchos pases las PYMES se les requiere que para
propsitos estatutarios preparen estados financieros de uso general (GPFS, por sus siglas en ingls).
Adems, ellos comentan que en Europa, 8 millones de PYMES tienen la obligacin estatutaria para
auditora. En Hong Kong se le requiere a las empresas que cumplan con lo anterior adems de la
divulgacin de GPFS; cerca de 900,000 empresas cumplen con estos requisitos. En Brasil el requisito es
para cerca de 6 millones de PYMES. Estudios recientes se enfocan en los asuntos relacionados a la
importancia del uso de las NIIF para la PYMES como un nuevo reto y como una nueva opcin para
entidades privadas. En la literatura se destaca el proceso de creacin de las NIIF completas (Ramanna y
Sletten 2009, Dopnik y Perera 2012), el proceso de creacin de las NIIF para PYMES (Vasek,2011,
Christie, Borzovsky y Hicks 2010, Fitzpatrick y Frank 2009), argumentos a favor de las NIIF para
PYMES (OKeeffe y Hackett 2009, Fitzpatrick y Frank 2009, Neag, Masca y Pascan 2009) y argumentos
en contra (Neag, Masca y Pascan 2009, Heffes 2009). El resto de esta investigacin est organizada
como sigue: En la seccin se revisin literaria se presenta una revisin de la literatura existente
relacionada a las NIIF: descripcin, su implantacin y revisin relacionada a las NIIF para PYMES.
Adems se presentan argumentos a favor y en contra de estas ltimas. En la seccin de metodologa se
incluye el desarrollo de hiptesis hasta estrategia de recoleccin de datos. En la seccin de resultados
empricos se presentan los hallazgos ms importantes y en la ltima seccin se presentan las conclusiones,
contribuciones y sugerencias.
REVISIN LITERARIA
NIIF
Segn Doupnik y Perera (2012), el desarrollo de las Normas Internacionales de Contabilidad comenz en
el ao 1973 cuando se estableci la Comisin de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC, por sus
siglas en ingls). Estos autores establecen que el 1 de abril de 2001, la Junta de Normas Internacionales
de Contabilidad (IASB, por sus siglas en ingls) reemplaza al IASC como el creador de las Normas
Internacionales de Informacin Financiera (IFRS, por sus siglas en ingls). Ramanna y Sletten (2009)
42
mencionan que para el ao 2002 la Unin Europea requiri el uso de las NIIF para todas las empresas
listadas en sus bolsas de valores, efectivo en el ao 2005. Segn un informe del SEC (2008), actualmente
ms de 100 pases requieren el uso de las NIIF.
NIIF Para PYMES
Para Bohusiva y Svoboda (2010), no existe una definicin uniforme para las PYMES. Segn estos
autores, es posible que las definiciones difieran por pas y por propsito. Fitzpatrick y Frank (2009),
argumentan que las PYMES se describen como entidades que no tienen responsabilidad pblica y que
publican estados financieros de propsito general para usuarios externos (GPFS). Christie, Borzovsky y
Hicks (2010) argumentan que las NIIF para PYMES no se diferencian por tamao, que incluyen pequeos
negocios, al igual que empresas privadas. Sin embargo, el nmero de empleados, las ventas anuales y el
total de activos pueden ser tres indicadores para la definicin de las PYMES afirma el informe de la
United State Agency International Develompment (USAID) Booklet for standarized small and medium
enterprise definition. Finalmente, existe conceso entre economistas y expertos en el tema, de que las
PYMES son un factor determinante en el crecimiento de la economa. Cuando el sector de las PYMES es
estable, contribuye a la creacin de empleos y promueve la produccin y la exportacin.
De acuerdo con el informe de la USAID, las PYMES contribuyen atrayendo la innovacin y
desarrollando el emprendimiento local. Segn Vasek (2011), para el ao 2003 la IASB comenz a
percatarse de la complejidad de utilizar las NIIF completas en empresas privadas. Para febrero de 2007,
la IASB publica un proyecto de normas en su propuesta, IFRS para las PYMES. En julio de 2009 la IASB
emite las NIIF para PYMES. Jermakowicz y Epstein (2010) exponen que esas normas son el resultado de
cinco aos de un proceso que incluy una extensa consulta de las PYMES alrededor del mundo. Muchos
endosaron la creacin de las NIIF para PYMES, incluyendo al Banco Mundial (Christie, Borzovsky y
Hicks, 2010). Las NIIF para PYMES no pueden ser utilizadas por empresas no pblicas y tampoco por
instituciones financieras. Segn Pacter y Scott (2012) mencionan que para utilizar las NIIF para PYMES
se debe haber elegido producir Estados Financieros de uso general (GPFS).
Segn la IASB, las NIIF para PYMES surgen como respuesta de la demanda internacional por unas
normas rigurosas y estandarizadas para empresas pequeas. En julio de 2009 el Banco Mundial expres
que estas normas proveen un marco de referencia valioso para la PYMES. En pases que usan las NIIF
completas se hace ms simple la aplicacin de las NIIF para PYMES. En la Conferencia sobre las IFRS
para PYMES celebrada en Dubai en el ao 2012, la Federacin Internacional de Contables public que
estas normas constituyen un gran paso hacia la convergencia en las PYMES. Junto a las NIIF para
PYMES, la IASB ha publicado guas de implantacin, como ejemplos de estados financieros y una lista
de divulgaciones (Fitzpatrick y Frank, 2009). Sin embargo, es mucho el desconocimiento que existe sobre
ellas. Segn una encuesta realizada por Christie, Borzovsky y Hicks, (2010), los participantes reportaron
un conocimiento, menos que el bsico, de las NIIF y de las NIIF para PYMES.
Argumentos a Favor de las NIIF Para PYMES
Uno de los atractivos principales de las NIIF para PYMES es la reduccin de las divulgaciones requeridas
en los informes anuales. Segn OKeeffe y Hackett (2009) se estima que hay 80% menos requisitos de
divulgacin que las NIIF completas. Estos autores comentan que las NIIF para las PYMES tienen
alrededor de 300 pginas comparadas con 3,000 pginas de las NIIF completas. En las NIIF para
PYMES se omiten un sinnmero de tpicos que no se consideran relevantes para las PYMES (ver Tabla
1). Segn Fitzpatrick y Frank (2009), con las NIIF para PYMES, la IASB facilita ciertos requisitos de
medicin y reconocimiento, permitiendo generalmente slo un tratamiento de contabilidad en la mayora
de los casos. Neag, Masca y Pascan (2009) argumentan que el uso de estas normas puede ser til para las
empresas listadas en la bolsa en el contexto de adquisicin o fusin con las PYMES. Entonces, el
43
entender la informacin financiera utilizando las NIIF para PYMES pudiese hacer ms simple el proceso
de evaluacin. Las NIIF para PYMES han sido un agente cataltico para que estas ltimas puedan tener
acceso a capital extranjero. Segn la IASB, el uso de las NIIF para PYMES mejora la calidad de la
divulgacin de la informacin financiera. Esto ayuda a generar estandarizacin, lo que permite la
eliminacin de barreras con pases internacionales que han adoptado las NIIF completas.
De esta menara, se crea consistencia en la manera de divulgar en la PYMES y esto reduce los costos de
preparar e interpretar los estados financieros. Adems, segn Pacter y Scott (2012), las NIIF para
PYMES se han traducido a 22 idiomas, incluyendo chino, ruso, espaol, entre otros en proceso se
encuentran 6 idiomas: alemn, blgaro, entre otros. Las NIIF para PYMES, al ser un conjunto de normas
de aplicacin universal, brindan confianza cuando se generan transacciones y se analiza la informacin de
otros pases. Adems, reduce el grado de incertidumbre porque el objetivo de stas es generar
uniformidad globalmente. La simplicidad es una de las caractersticas ms importantes de la NIIF para
PYMES. A continuacin se presenta un resumen que lo evidencia. La Tabla 1 presenta algunos temas y
opciones que han sido eliminados de las normativas para las PYMES. Debido a que las PYMES son
empresas que no divulgan informacin al inversionista, se eliminan temas como: ganancia por accin
(EPS por sus siglas en ingls), divulgacin interina y de segmentos.
Tabla 1: Comparacin Parcial de Temas Entre NIIF Completas y NIIF Para PYMES
TEMA
Divulgacin de Segmento
Divulgacin Interina
Ganancia Por Accin
Activos para la venta
OPCIONES
Categoras de las Inversiones
Inversiones: Opcin de Valor en el Mercado
Derivados
Revaloraciones de Activos
Subvenciones gubernamentales (algunas opciones)
SIMPLIFICACIN: Medicin y Reconocimiento
Instrumentos Financieros:
HedgeAccounting (cobertura)
Menoscabo de Plusvala
Investigacin y Desarrollo
Costos Iniciales Borrowing
Planes de beneficio definido: no diferimiento
Adopcin por primera vez
PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS
Comparativos
Divulgacin
Cambios en Patrimonio
Fuente: IAB.org
NIIF completas
Requerido
Requerido
Requerido
Requerido
Excluido
Excluido
Excluido
Excluido
Se mantiene igual
Se mantiene igual
Se mantiene igual
Se permiten (varios mtodos)
Se mantiene igual
Se reducen
Se elimina
Se elimina
Se elimina
Se elimina
Se mantiene igual
Requerido
Se mantiene igual
Una Porcin se capitaliza
Capitalizables
Se puede diferir
Se mantiene igual
Se permite formato interino
Todos los Estados Financieros
Se mantiene igual
Un ao de comparacin
No existe el ingreso abarcador
Se puede omitir
Por otro lado, ante una situacin, el contador aplicar la opcin ms simple. Por ejemplo, mantener los
activos a su costo sin tener que revalorarlos de acuerdo al IAS 16. Se simplifica la medicin y el
reconocimiento en inversiones disponible para la venta y hasta su vencimiento y en partidas de
investigacin y desarrollo. En los planes de beneficio diferido se simplifica el cmputo de la deuda. Para
la adopcin inicial se requiere menos informacin de periodos anteriores. En los planes de compensacin
de acciones se simplifica el cmputo utilizando el juicio de la gerencia. Alguna partidas se simplifican
reconociendo solo el gasto. La divulgacin es menor ya que en las PYMES no existe el ingreso
abarcador. Solo es necesaria la divulgacin anual, esto contrasta con la el requisito de divulgacin en
EM, en donde la divulgacin es extensa e incluye la presentacin de estados financieros de aos
anteriores en formato anual y en muchas ocasiones de manera interina.
44
las NIIF en empresas pblicas se resumen si estos tambin usan NIIF para las PYMES, o en su defecto,
cuales son los planes con relacin al uso de estas ltimas. PWC presenta el informe sobre el status de las
NIIF para cada cada pas. Se construye el informe presentando las mismas preguntas para cada pas
estudiado. La preguntas se dividen en 4 categoras: Reglas para las empresas que cotizan (listed
fillings), reglas para propsitos estatutarios (statutory fillings), planes de convergencia e informacin
contributiva. En la segunda categora mencionada, se dirige la pregunta hacia las PYMES, en especfico
resume si el pas le requiere, permite o prohbe las NIIF a las PYMES.
Para crear las Tablas 2 a la 5 se seleccionaron los pases, se determin la cantidad de pases, se les asign
una (R) para requerido y (P) para permitido. Finalmente se determin cuntos pases se encuentran en
proceso de adopcin de las NIIF para PYMES y cuntos no han desarrollado ningn plan. Otras siglas
fueron utilizadas para identificar si se requiere con excepcin (R*), si se permite con excepcin (P*), si se
prohbe (Pr), si no aplica (N/A) y si no aplica porque no hay intercambio local (N/A*).
Tabla 2: Resumen Pases Que Usan NIIF Completas y NIIF Para PYMES en Amrica del Norte
Amrica del Norte Reglas Niif Completas: Reglas Niif Completas:
Empresas Cotizan
Propsitos Estatutarios
Reglas Niif/Pymes:
Propsitos Estatutarios
Planes de Convergencia:
Niif Para Pymes
Canad
R
R*
Pr
En Proceso
Mjico
R
P
Pr
N/A
Estados Unidos
No
No
P
En Proceso
Esta tabla presenta un resumen de la condicin de los pases de Amrica del Norte con relacin a las NIIF completas para empresas que
cotizan en la bolsa de valores y para propsitos estatutarios. Adems, presenta la condicin de los pases de Amrica del Norte con relacin a
las NIFF para PYMES para propsitos estatutarios. R= Requerido, R* = Requerido con algunas excepciones, P= Permitido, Pr= Prohibido, En
Proceso y N/A = No aplica
Tabla 3: Resumen Pases Que Usan NIIF Completas y NIIF Para PYMES en el Caribe
Caribe
Reglas Niif/Pymes:
Antigua Y Barbuda
Aruba
Bahamas
Barbados
Bermuda
Islas Caiman
Empresas Cotizan
P
N/A *
R
R
P
P
Propsitos Estatutarios
P
R*
R
R
P
P
Propsitos Estatutarios
P
P
R
R
P
P
Planes de
Convergencia:
Niif Para Pymes
Adoptado
Adoptado
Adoptado
Adoptado
No
N/A (No Hay Entidad
Reguladora)
N/A (Permitido Ifrs Y Us
Gaap)
Adoptado
Repblica
R
P
P
Dominicana
R
R*
P
Antillas
Neerlandesas
(Bonaire, Curazao,
San Esustaquio, Saba
Y San Martn
Jamaica
R
R
R
Adoptado
St Kitts Y Nevis
R
R
R
Adoptado
Santa Lucia
N/A
R
Pr
No
Trinidad Y Tobago
R
R
R
Adoptado
Esta tabla presenta un resumen de la condicin de los pases del Caribe con relacin a las NIIF completas para empresas que cotizan en la
bolsa de valores y para propsitos estatutarios. Adems, presenta la condicin de los pases del Caribe con relacin a las NIFF para PYMES
para propsitos estatutarios. R= Requerido, R* = algunas excepciones, P= Permitido, Pr= Prohibido, N/A = No aplica, N/A*= No aplica
porque no hay intercambio local.
46
Tabla 4: Resumen Pases Que Usan NIIF Completas y NIIF Para PYMES en Amrica Central
Amrica Central
Reglas Niif/Pymes:
Propsitos Estatutarios
Planes De Convergencia:
Niif Para Pymes
Costa Rica
R
R*
P*
Adoptado
El Salvador
R*
R
R
Adoptado
Guatemala
N/A*
P*
P
En Proceso
Honduras
R
R
R
Adoptado
Nicaragua
N/A*
P
P
Adoptado
Panama
R
R
R
Adoptado
Esta tabla presenta un resumen de la condicin de los pases de Amrica Central con relacin a las NIIF completas para empresas que cotizan
en la bolsa de valores y para propsitos estatutarios. Adems, presenta la condicin de los pases de Amrica Central con relacin a las NIFF
para PYMES para propsitos estatutarios. R= Requerido, R* = Requerido con algunas excepciones, P= Permitido, P* = Permitido con algunas
excepciones, Pr= Prohibido, N/A = No aplica, N/A*= No aplica no hay intercambio local, Adoptado y En Proceso.
Tabla 5: Resumen Pases Que Usan NIIF y NIIF Para PYMES en Amrica del Sur
Reglas Niif Completas: Reglas Niif Completas:
Amrica Del Sur
Empresas Cotizan
Propsitos Estatutarios
Reglas Niif/Pymes:
Propsitos Estatutarios
Planes De Convergencia:
Niif Para Pymes
Argentina
R
P*
P*
Adoptado
Bolivia
No
Pr
Pr
En Proceso
Brazil
R
No
No
Adoptado (Traducido)
Chile
R
R
R
Adoptado
Colombia
No
Pr
Pr
En Proceso
Ecuador
R
R
P
Adoptado
Paraguay
No
Pr
Pr
En Proceso
Peru
R
R*
P
N/A
Uruguay
R*
Pr
Pr
En Proceso
Venezuela
R
R
R*
Adoptado
Esta tabla presenta un resumen de la condicin de los pases de Amrica del Sur con relacin a las NIIF completas para empresas que cotizan
en la bolsa de valores y para propsitos estatutarios. Adems, presenta la condicin de los pases de Amrica del Sur con relacin a las NIFF
para PYMES para propsitos estatutarios. R= Requerido, R* = Requerido con algunas excepciones, P= Permitido, P* = Permitido con algunas
excepciones, Pr= Prohibido, N/A = No aplica, N/A*= No aplica no hay intercambio local, Adoptado y En Proceso.
RESULTADOS
METODOLOGA: PRUEBA DE LA H1
La H1 sugiere que los pases de Amrica que han adoptado las NIIF completas tendrn una tendencia a
adoptar las NIIF para PYMES. Las Tablas 6, 7, 8 y 9 muestran los resultados del proceso de adopcin
por rea geogrfica en Amrica. Para analizar esta hiptesis se prepararon cuatro tablas en los cuales se
dividen los pases por rea geogrfica: Amrica del Norte, el Caribe, Amrica Central y Amrica del Sur.
La tabla 6 presenta los resultados del proceso de requerimiento de las NIIF completas para empresas que
cotizan en la bolsa de valores, dividiendo los pases entre los que se les requiere su uso (R) o se les
requiere con excepciones (R*), los que se les permite su uso (P) y los que no se les permite (NO) o los
que no les aplica (N/A). La tabla 7 presenta los resultados del proceso de requerimiento de las NIIF
completas para propsitos estatutarios, dividiendo los pases entre los que se les requiere (R) o los que se
les requiere con excepciones (R*), los que se les permite (P) o los que se les permite con excepciones (P*)
y los que se les prohbe (P*) o los que no lo usan (NO).
47
Tabla 6: Resultados del Proceso del Requerimiento de las NIIF Completas Para Empresas Que Cotizan en
la Bolsa de Valores-Por rea Geogrfica en Amrica
Amrica
Cantidad De Pases
Cantidad NIIF
Completas-Empresas
Que Cotizan
(NO / N/A)
Norte
3
2
0
1
Caribe
12
7
3
2
Central
6
4
0
2
Sur
10
7
0
3
Total
31
20
3
8
Esta tabla presenta la cantidad de pases de Amrica (por rea geogrfica) que se les requiere (R), se les requiere con alguna excepcin (R*),
se les permite (P), no usan (NO) o no les aplica (N/A) las NIIF completas para empresas que cotizan en la bolsa de valores. De un total de 31
pases, a 20 se les requiere (o se les requiere con excepcin), a 3 se les permite y 8 no lo usan (o no les aplica).
R= Requerido, R* = Requerido con algunas excepciones, P= Permitido, No= No lo usan, N/A = No aplica
Tabla 7: Resultados del Proceso del Requerimiento de las NIIF Completas Para Propsitos EstatutariosPor rea Geogrfica en Amrica
Amrica
Cantidad De Pases
La Tabla 8 presenta el proceso de requerimiento de las NIIF para PYMES para propsitos estatutarios,
dividiendo los pases entre los que se les requiere (R) o se les requiere con excepcin (R*), los que se les
permite (P) o se les permite con excepcin (P*) y los que se les prohbe (Pr) o los que no las usan (NO).
La Tabla 9 presenta los resultados del proceso de convergencia de las NIIF para PYMES, dividiendo los
pases entre los que han adoptado las reglas, los que estn en proceso de adopcin y los que no tienen
planes de adopcin.
Tabla 8: Resultados del Proceso del Requerimiento de las NIIF Para PYMES Para Propsitos
Estatutarios-Por rea Geogrfica en Amrica
Amrica
48
Cantidad de pases
Tabla 9: Resultados de los Planes de Convergencia de las NIIF Para PYMES Por rea Geogrfica en
Amrica
Amrica
Cantidad de
Pases
49
La tabla 9 muestra que de los 31 pases, 18 han adoptado las NIIF para PYMES: 0 de Amrica del Norte,
8 del Caribe, 5 de Amrica Central y 5 de Amrica del Sur. Siete (7) de los 31 pases estn en proceso de
adopcin: 2 de Amrica del Norte, 0 del Caribe, 1 de Amrica Central y 4 de Amrica del Sur. En 6 de
los 31 pases no existen planes de adopcin: 1 de Amrica del Norte, 4 del Caribe y 1 de Amrica del
Sur. Al comparar los totales de las columnas de la Tabla 9, podemos observar que el 58% (18/31) de los
pases ha adoptado las NIIF para PYMES, el 23% (7/31) est en proceso de adopcin y el 19% (6/31) no
tiene planes de adopcin. Los resultados muestran que una cantidad mayor de pases en Amrica han
adoptado las NIIF para PYMES. La mayora de estos pases se encuentran en el Caribe.
Al comparar las columnas que presentan la cantidad de pases que se les requiere o se les requiere con
excepcin (20) ms los pases que se les permite el uso de las NIIF completas para empresas que cotizan
en la bolsa de valores (3) en la Tabla 6 con la columna que presenta los pases que han adoptado las NIIF
para PYMES (18) en la Tabla 9, podemos observar un 78% (18/23) de adopcin de las NIIF para PYMES
comparado con los que requieren o se les permite las NIIF completas para empresas que cotizan en la
bolsa. De los 2 pases de Amrica del Norte que se les requiere (o se les requiere con excepcin) el uso
de las NIIF completas, ninguno ha adoptado las NIIF para PYMES. Hay 7 pases del Caribe que se les
requiere (o se les requiere con excepcin) el uso de las NIIF completas y 8 las han adoptado para las
PYMES (Aruba no le aplica el uso de las NIIF completas para empresas que cotizan en la bolsa, pero s
ha adoptado las NIIF para PYMES). De los pases de Amrica Central, a 4 se les requiere (o se les
requiere con excepcin) el uso de las NIIF completas y 5 han adoptado las NIIF para PYMES. Esto es as
debido a que al pas de Nicaragua no le aplican las NIIF completas porque no hay intercambio local, pero
adopt las NIIF para PYMES. De los 7 pases de Amrica del Sur que se les requiere (o se les requiere
con excepcin) el uso de las NIIF completas, 5 pases han adoptado las NIIF para PYMES.
Al comparar los totales de las columnas que presentan la cantidad de pases que se les requiere, se les
requiere con alguna restriccin, se les permite y se les permite con excepcin, el uso de las NIIF
completas para propsitos estatutarios (17 +8=25) de la Tabla 7 con la columna que presenta los pases
que se les requiere y se les permite las NIIF para PYMES para propsitos estatutarios(10 + 13= 23) en la
Tabla 8 podemos observar un 92% (23/25) de requerimiento o permiso de uso de las NIIF para PYMES
para propsitos estatutarios comparado con las que se les requiere o permite el uso de las NIIF completas
para propsitos estatutarios. En Amrica del Norte a 2 pases se les requiere (o se requiere con
excepcin) y se les permite el uso de las NIIF completas para propsitos estatutarios y slo a uno se le
permite las NIIF para PYMES. En el Caribe a 12 pases se les requiere, o se les requiere con excepcin,
se les permite o se les permite con excepcin, el uso delas NIIF completas para propsitos estatutarios y a
11 pases se les requiere (o se requiere con excepcin) y se les permite NIIF para PYMES para propsitos
estatutarios. En Amrica Central 6 pases lo requieren, lo requieren con excepciones, lo permiten o lo
permiten con excepciones, y 6 pases tambin requieren o permiten las NIIF para PYMES para
propsitos estatutarios. En Amrica del Sur a 5 pases se les requiere, se les requiere con excepciones, o
se les permite el uso de las NIIIF completas para propsitos estatutarios y 6 pases se les requiere o se les
permite el uso de NIIF para PYMES para propsitos estatutarios.
Basado en el anlisis anterior y en la comparacin realizada entre las tablas 6 y 9, y las tablas 7 y 8 no se
rechaza la H1, que predice que los pases de Amrica que han adoptado las NIIF para EM o pblicas
tienen una tendencia a adoptar las NIIF para PYMES. Los resultados de nuestro estudio son consistentes
con el estudio de Grant Thorton (GT) del 2010. El estudio de GT recoge la opinin de empresas privadas
en 36 pases. Sus resultados reflejan que los pases muestran inters en adoptar las NIIF pequeas. En
Irlanda, Filipinas y Taiwn las empresas mostraron mayor inters a la adopcin debido al beneficio de
transparencia que estas representan. En el continente americano, empresas de Mjico y Chile fueron las
que mostraron mayor inters. Sin embargo, el estudio de GT se realiza a nivel empresa, y no a nivel pas
como muestran los resultados de este estudio. De nuestros resultados se desprende que los pases en
Amrica desean la convergencia con las NIIF pequeas. Una razn podra ser el que brindan uniformidad
50
en la divulgacin financiera. Esto es consistente con Jacob y Madu (2009) y Hail, et al.( 2010) quienes
concluyen que las NIIF completas en EM tienen el potencial de mejorar la comparabilidad de la
informacin financiera. Adems, nuestra investigacin concuerda con Fitzpatrick y Frank (2009) y sus
argumentos a favor de las NIIF para PYMES pero generando estadsticas que evidencia la tendencia de
los pases a utilizar estas normas en EE.UU. El estudio de Christie, Borzovsky y Hicks 2010, se asemeja a
esta investigacin sobre las ventajas que brinda la adopcin de las NIIF pequeas, sin embargo su anlisis
es meramente descriptivo. Adems, los resultados de esta investigacin son consistentes con Vasek
(2011) quin concluye que existe una perspectiva favorable para la adopcin de las NIIF pequeas y que
la tendencia es muy marcada en centro y sur Amrica. Sin embargo, este autor solo menciona el dato sin
generar tendencias y estadsticas comparativas. Adems, esta investigacin respalda las afirmaciones de
la IASB, en la cual establecen que la uniformidad en la divulgacin de las PYMES les permite el acceso a
mercados internacionales. La eliminacin de barreras de entrada a otros pases le facilita a las empresas
sin recursos entrar a otros mercados con el fin de hacer acuerdos comerciales. \
CONCLUSIONES
A travs de este estudio se demostr que en pases de Amrica que han adoptado las NIIF completas
existe una tendencia a adoptar las NIIF para PYMES. Los pases del Caribe, Amrica Central y Amrica
del Sur demuestran una tendencia ms marcada. La mayora de estos pases han adoptado o estn en
proceso de adopcin de las NIIF para PYMES. Sin embargo, en Amrica del Norte ningn pas en la
actualidad ha adoptado estas normas. De los pases de Amrica del Norte podemos destacar que EE.UU,
se encuentra en la actualidad en un Proyecto de Convergencia entre la Junta de Normas de Contabilidad
Financiera (FASB, en ingls) y la IASB. A travs del estudio se concluye que las NIIF para PYMES
ofrecen muchas ventajas que ayudan a la uniformidad y comparabilidad de stas. Las NIIF pequeas
representan un conjunto de normas de fcil aplicacin, brindan confianza al usuario por la uniformidad
que brindan. Esto permite la integracin de los mercados de capital. La adopcin de las NIIF pequeas
es un paso adelante para integrar el mercado de los proveedores de financiamiento a travs de deuda.
De igual forma, permite la estandarizacin en la divulgacin de las empresas cuya estructura de capital
proviene de la emisin de deudas. La divulgacin uniforme en las PYMES permite mejorar la
transparencia para beneficio de los acreedores. Nuestro estudio concuerda con Leuz et al. (2003) y
Soderstom y Sun (2007) los cuales argumentan que cuando en las EM no se restringe el acceso a los
informes financieros la gerencia reduce la tendencia a manipular la informacin. Adems, las empresas
con pocos recursos pueden competir en los mercados internacionales ya que los costos de cumplimiento
se reducen y, en otros casos, se eliminan. Esto concuerda con Ball (2006) que argumenta que una
empresa de pocos recursos o pases de economas emergentes pueden insertarse en los mercados
internacionales ya que sus costos se reducen significativamente debido a la eliminacin de los requisitos
de doble divulgacin y reconciliacin de las cifras. Las autoras de esta investigacin concluyen adems,
que la tendencia de adoptar las NIIF pequeas responde a que los beneficios de adopcin sobrepasan los
costos. Estas conllevan menos esfuerzos y empleo de recursos, adems de que se simplifica la aplicacin.
Los resultados de este estudio descartan la teora de que las NIIF pequeas representan un movimiento
fortuito. Al igual que el proceso de la adopcin de las NIIF completas, el movimiento de adopcin de las
NIIF para PYMES aparenta ser una verdadera ruta a la convergencia.
Contribuciones
Esta investigacin contribuye a la literatura realizando un anlisis comparativo sobre la adopcin de las
NIIF en Amrica. Para llevar a cabo el anlisis, se comparan los pases de Amrica que han adoptado las
NIIF completas con los que han adoptado las NIIF para PYMES. Adems, se determina cuntos de estos
las han adoptado debido a que se le requiere o simplemente porque se decidieron unirse a la ruta de la
convergencia. Finalmente, este estudio aade literatura sobre el trasfondo de las NIIF y sobre la
51
aportacin de las PYMES en el mundo. La contribucin particular de esta investigacin recae en proveer
estadsticas de los pases que han adoptado las NIIF completas y pequeas. Estas estadsticas son tiles
para la academia, ya que brindan informacin adicional sobre el comportamiento contable de los pases.
Estas tendencias pueden ser estudiadas en las universidades para generar discusin y fomentar las
investigaciones tericas y aplicadas. La investigacin sirve de referencia al sector profesional y
contribuye de forma exclusiva en estimular la adopcin de las NIIF en las PYMES. Adems, les brinda
informacin sobre las tendencias globales de la contabilidad y cmo las PYMES pueden insertarse en las
nuevas exigencias internacionales de la profesin. La aportacin para el sector financiero consiste en
brindar informacin sobre los cambios y demandas en la divulgacin de las PYMES. Para los
reguladores de normas contables el estudio le permite generar tendencias globales y prestar atencin a las
exigencias de un nuevo sector de la contabilidad globalizada.
Sugerencias
En estudios futuros se puede ampliar la muestra e incluir pases de Asia, Europa y otros continentes. De
esta manera se podr estudiar si la tendencia observada en Amrica se repite alrededor del mundo.
Adems se puede realizar un anlisis por pas para determinar cuntas PYMES han adoptado las NIIF.
Una comparacin entre las normas locales de los pases y las NIIF para PYMES es otra investigacin
futura que permitir comparar las cantidades en los estados financieros, en especfico en partidas como la
cifra de resultado. Adems, seleccionando una muestra de PYMES en diferentes pases se podr estudiar
si estas han mostrado inters en internacionalizarse o han recibido ofertas extranjeras para estos fines
luego de la adopcin de las NIIF. Otra investigacin pertinente es estudiar los costos asociados a la
adopcin de las NIIF por parte de las PYMES.
REFERENCIAS
Adlung, R., y Soprana, M., Staff Working Paper ERSD-2012-09, World Trade Organization, Economic
Research and Statistics Division SMEs in Services Trade - A GATS Perspective, World Trade
Organization, Manuscript date: 27 de Abril de 2012,
Recuperado el 6 de abril de 2013 from: http://www.wto.org/english/res_e/reser_e/ersd201209_e.pdf
Annimo (2010). Private companies look for greater transparency in global financial reporting. (2010,
junio 03). Business Wire. from Grant Thorton.
http://search.proquest.com/docview/357023333?accountid=44825
Ball, R. (2006). International Financing Reporting Standards (IFRS): pros and cons for
investors. Accounting and Business Research, 5-27.
Bohusova, H. y Svodoba, P. (2010). Comparability of Financial Statements Prepared According to IFRS
and IFRS for SMEs in the Field of Intangible Assets. The Business Review, Cambridge, 16(1), 239-244.
Briciu, S., Groza, C. y Ganfalean I. (2009). International Financial Reporting Standard (IFRS) will
Support Management Accounting System for Small and Medium Enterprise (SME)? Annales
Universitatis Apulensis Series Oeconomica, 11(1), 308-317
Christie, N., Brozovsky, J. y Hicks, S. (2010). Accounting for Small Busineses: The Role of IFRS. The
CPA Journal, (julio), 40-43.
Doupnik, T y Perera, H. (2012). International Accounting (3rd Ed.) New York;
McGraw-Hill/Irwin.
52
Fitzpatrick, M. y Frank, F. (2009). IFRS for SME: The Next Standard for U.S. Private Companies.
Journal of Accountancy, 208 (6), 50-54.
Hail, L., C. Leuz y P. Wysocki. (2010). Global Accounting Convergence and the Potential Adoption of
IFRS by the U.S. (Part I): Conceptual Underpinnings and Economic Analysis. Accounting Horizons 24,
355394.
Heffes, E. (2009). Early Feedback on Adoption of IFRS. Financial Executive, 14-15.
Herman, N. (2010). IFRS for SMEs: Not for Private American Companies. The CPA Journal, December,
11-12.
Hofstede, G. (1983). The Cultural Relativity of Organizational Practices and Theories. Journal of
International Business Studies, 14(2), 75.
Jacob, R. y Madu, C. (2009). International financial reporting standards: an indicator of high quality? The
International Journal of Quality & Reliability Management, 26(7), 712-722.
Jermakowicz, E. y Epstein, B. (2010 ) IFRS for SME- An Option for U.S. Private Entities?
Review of Business, 30 (2), 72-79.
Leuz, C., Nanda, D., y Wysocki, P. D. (2003). Earnings management and investor protection: An
international comparison. Journal of Financial Economics, 69(3), 505-527.
Neag, R., Masca, E. y Pascan, I. (2009). Actual Aspects Regardind the IFRS for SME-Opinions, Debates
and Future Developments. Annales Universitatis Apulensis Series Oeconomica, 11(1), 32-42.
OKeeffe, I. y Hackett, F. (2009). IFRS for SMEs, Irish the end for Irish/UK GAAP? Accountancy
Ireland, 41 (5), 26.
Pricewaterhouse Coopers, LLP, (2012), IFRS Adoption by Country. Recuperado el 3 de abril 3 de2013,
from http://www.pwc.com/us/en/issues/ifrs-reporting/country-adoption
Ramanna, K. y Sletten, E. (2009). Why Do Countries Adopt International Financial Reporting
Standards? Working Paper 09-01, pginas 1-27.
Soderstrom, N. y Sun, K. (2007). IFRS Adoption and Accounting Quality: A Review. European
Accounting Review, 16(4), 675-702.
Vasek, L. (2011). IFRS for SMES- A New Challenge for Worldwide Financial Reporting.
International Journal of Management Cases, (6) , 115-120.
Booklet for standarized small and medium enterprise definition- 2007, United State Agency International
Development. Recuperado el 6 de abril de 2013 de: http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PNADM845.pdf,
Pacter, P., & Scott, D., (2012). Conferencia en Dubai, IFRS for SMEs, 09/13/2012. Portal IASB.
Recuperado el 6 de abril de 2013, http://www.ifrs.org/IFRS-for-SMEs/Documents/1209SMEsDubai.pdf
Deloitte, IFRS in your pocket . Recuperado el 6 de abril 6 2013,
(http://www.iasplus.com/en/resources/use-of-ifrs
http://www.sec.gov/rules/proposed/2008/33-8982. Recuperado el 6 de abril de 2013.
53
RECONOCIMIENTOS
Agradecemos a los dos rbitros y al Editor por revisar el artculo y ofrecer sugerencias y comentarios de
gran valor para mejorar la calidad del mismo.
BIOGRAFIA
Aida R. Lozada, ABD, es profesora de contabilidad internacional y directora del Programa de Desarrollo
Empresarial de la Facultad de Administracin de Empresas en la Universidad de Puerto Rico en Ro
Piedras. Es Contador Pblico Autorizado. Su informacin de contacto es: aida.lozada@upr.edu y
Facultad de Administracin de Empresas, P.O. Box 23332 San Juan, PR, 00931-3332. Nmero de
telfono de contacto 787-764-0000, Ext. 3330.
La Dra. Carmen Ros Figueroa es catedrtica auxiliar de contabilidad en la Escuela de Innovacin,
Emprendimiento y Negocios de la Universidad del Este. Ella es Contador Pblico Autorizado. Se puede
contactar a la Dra. Ros en: Universidad del Este, Escuela de Innovacin, Emprendimiento y Negocios,
P.O. Box 2010, Carolina P.R. 00984-2010. Correo electrnico: prof.carmenrios@yahoo.com. La Dra.
Ros es adems, profesora de contabilidad internacional en la Facultad de Administracin de Empresas de
la Universidad de Puerto Rico en Ro Piedras. El nmero de contacto es 787-764-0000 Ext. 3330.
54
55
INTRODUCCIN
n Mxico, dada su creciente incursin en el intrincado mbito global, las empresas mexicanas
deben enfrentar la exigencia de contratar trabajadores que posean conocimientos y habilidades
cada vez ms especializados. En la actualidad talento y competitividad son dos trminos que
forman parte del lenguaje y significado de los negocios, pues el talento se ha convertido en un activo
principal para la creacin de valor estratgico de las empresas. La mayor evidencia de falta de talento la
sufren especialmente en organizaciones de alta tecnologa (Cheese, Thomas y Craig, 2008, p. xviii). La
industria aeroespacial es tal vez uno de los sectores en la industria mexicana en donde esta situacin
resulta evidente, pues en ella se realizan actividades de muy alta tecnologa. Segn datos de la Federacin
Mexicana de la Industria Aeroespacial, A. C. [FEMIA] (2012), con ms de 40 aos en el pas, la industria
aeroespacial mexicana se encuentra ahora en una marcada expansin.
La existencia de 266 empresas ubicadas en 18 estados del pas dan cuenta de ello. los estados en donde
se ubica el mayor nmero de estas empresas son: Baja California con 59, Sonora con 45, Quertaro con
33, y Chihuahua y Nuevo Len con 32, respectivamente. A decir de Salieri y Santibaez (2010) el sector
aeroespacial mexicano tiene un fuerte enfoque hacia la manufactura y el ensamblaje de componentes
bsicos para la exportacin (p.9). Las citadas autoras sealan que actualmente este sector integra una
cadena de valor con actividades como: desarrollo de materiales y sistemas innovadores, diseo de
aviones, diseo de componentes, diseo de sistemas, manufactura, as como ensamble de aeromviles o
componentes y mantenimiento y reparacin de aviones o componentes. Resulta evidente que tales
actividades requieren capacidades especializadas por parte de los trabajadores que las realizan. He ah la
necesidad de este sector de contratar al personal ms capaz.
Para lograrlo, las empresas deben hacer gala de un amplio repertorio de estrategias de reclutamiento y
seleccin de talento humano que les permita contratar al personal ms idneo.Dado lo anterior, el
propsito de esta investigacin es brindar a la industria aeroespacial, particularmente a la ubicada en
Mexicali, Baja California, Mxico, un diagnstico sobre la eficiencia de sus estrategias de gestin del
talento humano al reclutar, seleccionar y contratar a sus trabajadores. Por tanto, el objetivo de esta
investigacin es analizar los diversos procesos de reclutamiento y seleccin de personal que realizan las
empresas que integran la industria aeroespacial ubicada en la ciudad materia de estudio, para identificar
aquellas estrategias que requieren ser modificadas o sustituidas por no haber demostrado su eficiencia. El
trabajo que se presenta a continuacin es la primera parte de un trabajo ms amplio, el cual se encuentra
en proceso. El estudio est organizado de la siguiente manera: en la seccin de revisin literaria se
presentan algunos planteamientos tericos sobre la gestin del talento humano, el reclutamiento, la
seleccin y contratacin del personal; en la seccin de metodologa se especifica los sujetos estudiados, el
material utilizado y el procedimiento aplicado; en la seccin de resultados se presenta un anlisis de los
datos obtenidos; finalmente en la seccin de conclusiones se presentan algunas reflexiones finales.
REVISIN LITERARIA
Se inicia la presente revisin literaria retomando la propuesta de Dessler (2001) quien visualiza a la
administracin de recursos humanos como: el proceso que contiene las funciones del proceso
administrativo, que se aplica a las polticas y las prcticas que se requieren para cumplir con los aspectos
relativos al personal o al recurso humano, que competen a un puesto de administracin, que incluyen
reclutar, seleccionar, capacitar, compensar y evaluar (p. 2). A decir de Daft y Marcic (2006) la
administracin de recursos humanos se ha convertido en los ltimos aos en un jugador vital de la
estrategia corporativa, haciendo a un lado la antigua imagen del departamento de personal. Los citados
autores precisan que una administracin de recursos humanos que resulte efectiva, impacta positivamente
en el desempeo organizacional, logrndose una productividad de los empleados ms alta y un
desempeo financiero ms fuerte. Por su parte Cheese, Thomas y Craig (2008), destacan el surgimiento
56
de un nuevo paradigma en el que las organizaciones se basan en el talento humano como una estrategia
para el logro de alto rendimiento (high performance) en un mundo global. Luego entonces, en el mbito
de las organizaciones, la realizacin de un proceso oportuno de reclutamiento y seleccin de talento
humano, garantiza que los puestos de trabajo se cubran con el personal ms capaz. De esta manera, se
evita el riesgo de hacerlo de manera precipitada, con personas que en realidad no renan los
requerimientos del puesto y que como consecuencia tengan un bajo rendimiento.
Algunos autores que han estudiado el tema del reclutamiento y seleccin de personal han sido:
Chiavenato (2011), Alles (2006), Rodrguez (2007), Yagez, Lpez-Jurado, Garca y Casanovas (2007),
Robbins y Decenzo (2002), Porret (2010) y Cheese, Thomas y Craig (2008). El reclutamiento ha sido
definido por Chiavenato (2009), como una actividad cuyo objeto inmediato es atraer candidatos de entre
quienes elegir a los futuros integrantes de la organizacin (p. 128). El citado autor seala que se siguen
tres etapas: 1) investigacin interna de las necesidades, 2) investigacin externa del mercado y 3)
definicin de las tcnicas de reclutamiento. Por su parte Alles (2006), define al reclutamiento como el
proceso de identificar y atraer a un grupo de candidatos, de los cuales ms tarde se seleccionar a alguno
que recibir la oferta de empleo (p.101). En tanto que la seleccin de personal la define como la
eleccin de una persona en particular en funcin de criterios prestablecidos (p. 102).
Existe consenso entre algunos autores al establecer diferencias sustanciales entre el proceso de
reclutamiento y el proceso de seleccin de personal. As Rodrguez (2007) destaca esta diferencia, al decir
que el reclutamiento se realiza mediante la aplicacin de varias tcnicas para escoger a aquellos
candidatos que renan los requisitos mnimos para ocupar un puesto que se encuentre vacante; en tanto
que la seleccin de personal se realiza entre los candidatos reclutados escogiendo a aquel que
posiblemente se ajustar de la mejor manera al puesto vacante. Yagez y cols. (2007) coinciden con
Rodrguez (2007) al decir que el reclutamiento trata de conseguir una cantidad suficiente de candidatos
sobre los que posteriormente se realizar el proceso de seleccin (p. 73).
Por su parte Robbins y Decenzo (2002) siguiendo el mismo orden de ideas, identifican al proceso de
seleccin de personal, a partir de los candidatos reclutados, como el siguiente paso a seguir y observan en
l un ejercicio de pronsticos, pues pretende pronosticar cules solicitantes tendrn xito en caso de ser
contratados, cules cumplirn bien a partir de los criterios que la organizacin usa para evaluar a sus
empleados (p. 190)As tambin Porret (2010), observa la existencia de varias fases en el proceso de
reclutamiento de personal: 1) decisin de la empresa de cubrir un puesto de trabajo, 2) difusin de la
existencia de vacante e inicio de recepcin de solicitudes, 3) fin de recepcin de solicitudes e inicio del
proceso de seleccin, 4) eleccin de la persona ms adecuada e incorporacin a la organizacin y 5)
decisin de la empresa de incorporarlo definitivamente. De esta manera, el citado autor distingue a la
seleccin del personal como un subproceso del proceso de reclutamiento. As tambin Alles (2006)
identifica a la seleccin como un subsistema del reclutamiento.
A decir de la citada autora, el subsistema que se ocupa de la seleccin de personas se denomina:
Atraccin, Seleccin e Incorporacin de Personas (p. 101). Cheese, Thomas y Craig (2008), plantean
como pregunta clave para los empresarios: Cmo descubrir el talento individual que necesita y atraerlo
a su organizacin? (p.89). Los citados autores destacan que en la actualidad la economa basada en el
conocimiento exige una combinacin tanto de una serie de capacidades principales como de un
conocimiento especfico. As los empresarios deben identificar capacidades que requieren que tengan los
candidatos a contratar, que pueden ser tecnolgicas, informativas (oral y escrita), para la resolucin de
problemas, de adaptacin y de trabajo de equipo. As tambin deben identificar los conocimientos
especficos que requieren, que pueden ser sobre ciencia e ingeniera, matemticas, lenguas y
conocimientos comerciales. Tras la identificacin de las capacidades y los conocimientos, los autores
antes citados, exponen que el primer paso para la contratacin de talento humano es el utilizar los canales
de contratacin interna, tales como boletines informativos, comunicaciones va intranet y el boca a boca,
57
para desarrollar a los trabajadores con que ya se cuenta y darles oportunidades de crecimiento dentro de la
empresa. Para la contratacin externa, los autores recomiendan el uso del propio sitio web de la empresa,
a travs del cual las personas interesadas en la empresa puedan de una manera fcil y eficiente presentar
su solicitud de empleo. As tambin recomiendan el uso de otros sitios web especializados para la
contratacin de talento humano. Sin duda el uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin
(TICs) ha transformado la gestin del talento humano, especialmente la manera en que se realiza
actualmente el reclutamiento y la seleccin de personal.
METODOLOGA
El presente estudio es una investigacin de corte cuantitativo de tipo descriptivo y transversal. Se analizan
los diversos procesos de reclutamiento y seleccin de personal que realizan las empresas que integran la
industria aeroespacial ubicada en Mexicali, Baja California, Mxico. El universo estudiado est
conformado por 4,134 trabajadores que laboran en ocho empresas dedicadas a la industria aeroespacial,
como se puede observar en la Tabla No. 1
Tabla 1: Empresas Que Integran la Industria Aeroespacial en Mexicali, Baja California
No.
Nombre de la Empresa
No. de
Empleados
EMPRESAS L. M.
30
GKN AEROSPACE CHEM-TRONICS MEXICALI
135
GOODRICH AEROSPACE DE MXICO
300
HONEYWELL AEROSPACE DE MXICO
1200
INTERIORES AREOS (GULFSTREAM)
1400
LMI AEROSPACE
135
NEX-TECH AEROSPACE
34
PLACAS TERMODINMICAS
900
Total
4134
Esta tabla fue elaborada a travs de mtodos propios con Informacin obtenida en el Directorio de la Industria Maquiladores de Baja
California (2011). Se puede observar que son tres las empresas con mayor nmero de empleados en la ciudad.
1
2
3
4
5
6
7
8
La muestra fue no probabilstica, de tipo bola de nieve, ya que las empresas de la industria aeroespacial
no permitieron el acceso a los encuestadores, argumentando que no se deba distraer a los trabajadores de
sus actividades tan especializadas. Dado lo anterior, se opt por solicitar ayuda a los alumnos de la
Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Autnoma de Baja California, a quienes se les
pregunt si tenan algn familiar, amigo o conocido que trabajara en esta industria y que quisiera
participar en el presente estudio. De esta manera a travs de alumnos de licenciatura y posgrado se pudo
llevar a cabo una encuesta. La muestra estuvo integrada por 87 trabajadores de empresas que conforman
la industria aeroespacial en la ciudad materia de estudio, y que aceptaron participar en la presente
investigacin, de los cuales 62 fueron hombres y 25 mujeres. El rango de edad ms frecuente de los
participantes fue de 21 a 23 aos, la escolaridad ms frecuente fue a nivel secundaria y el rango de
antigedad ms frecuente en la empresa de 1 a 5 aos.
Asimismo se encuestaron a 21 gerentes que laboran en las empresas materia de estudio y que aceptaron
participar en la presente investigacin. En este caso, la aplicacin de cuestionarios se realiz a travs de
los alumnos de la Facultad antes mencionada o a travs de llamadas telefnicas, con la ayuda de
prestadores de servicio social del programa Adjunto de Investigadores. En el caso de los trabajadores se
aplic un cuestionario con 19 preguntas cerradas pluricotmicas con opcin nica y dicotmicas. En el
caso de los gerentes se aplic un cuestionario con cinco preguntas, de las cuales tres eran preguntas
abiertas. Lo anterior, dada la poca disponibilidad de tiempo de los encuestados. La encuesta entre los
gerentes se realiz durante los meses de junio y julio de 2012, en tanto que la encuesta entre los
trabajadores se realiz durante los meses de enero a abril de 2013. Los datos obtenidos en esta indagatoria
fueron procesados a travs del programa estadstico IBM SPSS. Para analizar los datos obtenidos se
58
aplic estadstica descriptiva, como fueron medidas de tendencia central. Asimismo se realizaron algunas
correlaciones entre variables como por ejemplo el grado de escolaridad y la duracin del proceso de
seleccin, o el rea donde se labora y el tipo de contratacin con que se cuenta.
RESULTADOS
Los resultados de la presente investigacin se presentan de acuerdo a cuatro categoras de anlisis: 1)
fuentes de reclutamiento de personal, 2) proceso de seleccin de personal, 3) estrategias para atraer al
personal ms capaz y 4) la contratacin que se realiza.
Las Fuentes de Reclutamiento de Personal
A decir de los gerentes encuestados, entre las fuentes que realiza la empresa para atraer personal
especializado destacan el uso de fuentes internas, como lo es el ofrecer las vacantes primero al interior de
la empresa al personal ya capacitado y fuentes externas como lo es la Feria del Empleo. Al preguntrseles
a los trabajadores si las fuentes de reclutamiento que utiliza la empresa donde trabajan logran
proporcionar a la empresa al personal ms preparado, la mayora contest afirmativamente. Al respecto,
el 18% de los trabajadores encuestados las evalu como regulares, 36% como buenas y 25% las evalu
como muy buenas en el cumplimiento de esta tarea. Asimismo el 40% de los trabajadores encuestados
expuso que la publicacin de las vacantes en la empresa es buena y 25% la consider como muy buena.
De hecho el 67% de los trabajadores encuestados manifestaron que fue fcil enterarse de la vacante en la
empresa. En cuanto a los medios publicitarios que utiliza la empresa para publicar las vacantes los
trabajadores los evaluaron como satisfactorios: 15% los consider como regulares, 38% los consider
buenos y un 29% los considero muy buenos.
El Proceso de Seleccin de Personal
Con relacin al proceso de seleccin, el 60% de los trabajadores encuestados consider que no fue un
proceso largo. Sin embargo, se pudo observar que para los candidatos con grado acadmico de maestra y
licenciatura, el proceso de seleccin si result largo, lo que podra indicar que para puestos ms
especializados el proceso de seleccin podra ser ms complejo (Ver Tabla 2).
Tabla 2: El Tiempo Que Dur el Proceso de Seleccin Fue Largo en Opinin de los Trabajadores (en %)
Grado Acadmico
Verdadero
Falso
Total
Secundaria
37
63
100
Tcnico
36
64
100
Preparatoria
41
59
100
Licenciatura
54
46
100
Maestra
67
33
100
Total
40
60
100
En esta tabla se puede observar que en opinin de los trabajadores, el tiempo que dura el proceso de seleccin
aumenta a partir de los puestos que requieren estudios a nivel licenciatura.
El 92% de los trabajadores manifest que los encargados del proceso de seleccin le explicaron
claramente en qu consista el trabajo. El 36% de los encuestados seal que la empresa los seleccion
aunque no contaba con los conocimientos especializados para el puesto. Sin embargo se observ que para
todos los trabajadores encuestados con grado de maestra, esta afirmacin result ser falsa, lo que podra
implicar que para puestos ms especializados las empresas no contratan a personas que no cuenten con los
conocimientos que el puesto requiere (Ver Tabla 3). Lo anterior se confirm al preguntrseles a los
gerentes si la formacin acadmica con la que cuenta el aspirante es la principal razn por la que se le
selecciona para ingresar a trabajar en el rea de produccin, 25% contest que es falso, en tanto que 75%
manifest que es verdadero. Al realizar la misma pregunta pero en relacin al rea administrativa se
59
obtuvo que el 100% de los encuestados contest que la formacin acadmica es la principal razn de
seleccin en esta rea. Lo que significa que prevalece entre las empresas materia de estudio la estrategia
de darle importancia a la formacin acadmica a la hora de seleccionar al personal.
Tabla 3: Importancia de los Conocimientos Especializados Para la Seleccin del Personal en Opinin de
los Trabajadores (En %)
Grado Acadmico
Verdadero
Falso
Total
Secundaria
29
71
100
Tcnico
45
55
100
Preparatoria
39
61
100
Licenciatura
46
54
100
Maestra
0
100
100
Total
36
64
100
En esta tabla se puede observar que en opinin de los trabajadores, los conocimientos especializados en su proceso
de seleccin fueron importantes, especialmente para puestos donde se requiri de un grado de maestra.
El dominio del idioma ingls no fue requisito para ser seleccionado para trabajar en las empresas materia
de estudio. Del total de trabajadores encuestados de departamentos de manufactura, el 76% manifest que
el dominio del idioma ingls no fue requisito para obtener su puesto. Slo se pudo observar que para el
67% de los trabajadores que trabajan en el rea de recursos humanos si fue requisito para obtener su
puesto (Ver Tabla 4). Lo anterior resulta significativo, dado el hecho que las empresas aeroespaciales
ubicadas en Mexicali son de Estados Unidos.
Tabla 4: El Idioma Ingls Como Requisito Para Obtener Un Puesto Por rea o Departamento en Opinin
de los Trabajadores (en %)
rea o Departamento
Verdadero
Falso
Total
Ingeniera y diseo
44
56
100
Calidad
41
59
100
Manufactura
24
76
100
Recursos Humanos
67
33
100
Otra
34
66
100
Total
33
66
100
En esta tabla se puede observar que en opinin de la mayora de los trabajadores encuestados, el dominio del idioma ingls no
fue requisito para obtener su puesto, con excepcin de la mayora de los trabajadores ecuenstados del departamento de Recursos
Humanos.
60
Tabla 5: Opinin de los Trabajadores en Cuanto a Si Se Aplican Estrategias Tendientes a Atraer a Las
Personas Ms Capaces (en %)
rea o Departamento
Verdadero
Falso
Total
Ingeniera y diseo
56
44
100
Calidad
81
19
100
Manufactura
81
19
100
Recursos Humanos
100
0
100
Otra
67
33
100
Total
78
21
100
En esta tabla se puede observar que en opinin de la mayora de los trabajadores encuestados, es verdadero que se aplican
estrategias tendientes a atraer a las personas ms capaces. Resulta significativo que no slo el Departamento de Recursos
Humanos, sino todos los dems departamento coinciden en esto.
A decir de los gerentes encuestados, entre las acciones que realiza la empresa para atraer personal
especializado destacan el contratar slo personal con experiencia comprobable, publicar las vacantes en la
Feria del Empleo con especificaciones precisas, elaborar descripciones de puestos detalladas y contratar
slo a quienes encuadren en ellas, aplicar exmenes de conocimientos y prctico, as como realizar
entrevistas a profundidad. Algunos gerentes tambin comentaron otras estrategias como la de buscar
personal en otras empresas del mismo giro en el pas, ofrecer prestaciones superiores a las de la Ley y la
de capacitar adecuadamente a los encargados del proceso de seleccin.
La Contratacin Que se Realiza
En relacin a la contratacin que se realiza en las empresas materia de estudio, el 24% de los gerentes
encuestados seal que las contrataciones son de tiempo indeterminado y por outsourcing. El 42%
expres que las contrataciones en la empresa que laboran son por tiempo determinado, indeterminado y
outsourcing. En tanto que 14% manifest que las contrataciones en la empresa donde laboran son por
tiempo determinado e indeterminado. nicamente el 10% manifest que las contrataciones se realizan
por tiempo determinado. Ninguno de los encuestados manifest que se contrata personal por honorarios.
A travs de las encuestas aplicadas a trabajadores de las empresas materia de estudio, se pudo constatar
que las principales formas de contratacin se realizan a travs de contratos por tiempo definido e
indefinido. Analizando esta situacin por departamento se observ que la mayora de los trabajadores
encuestados cuenta con este tipo de contratacin, lo que confirma lo dicho por los gerentes encuestados.
Sobresale en este punto el departamento de Ingeniera y Diseo, ya que el 100% de los trabajadores dijo
contar con contrato por tiempo indefinido (Ver tabla 6). Sin duda esta situacin les brinda a los
trabajadores una estabilidad laboral y econmica, muy difcil de encontrar en las empresas durante estos
tiempos de crisis econmica
Tabla 6: Mi Contratacin es Por Tiempo Indefinido
rea o Departamento
Verdadero
Falso
Total
Ingeniera y diseo
100
0
100
Calidad
70
30
100
Manufactura
57
43
100
Recursos Humanos
67
33
100
Otra
83
17
100
Total
68
32
100
En esta tabla se puede observar que un gran nmero de Trabajadores encuestados manifestaron contar con contrato por tiempo indefinido, lo
que pone de manifiesto una estabilidad laboral para ellos. Sobresale el caso de los trabajadores del rea de Ingeniera y Diseo.
CONCLUSIONES
Tras el anlisis de los datos presentados en el apartado anterior, se plantean a continuacin las siguientes
conclusiones:
61
Primera: Las fuentes de reclutamiento de personal utilizadas por la industria aeroespacial en Mexicali,
Baja California, resultaron eficientes para reclutar al personal ms capaz, pues a decir de los gerentes se
acude en primera instancia a las fuentes internas, como lo es el ofrecer la vacante al personal con el que
ya se cuenta y que ha sido capacitado para trabajos ms especializados. Esta estrategia resulta eficiente,
pues de esta manera se saben de primera mano los conocimientos, habilidades y actitudes que posee el
candidato al puesto. Se reduce el riesgo de fracaso del candidato. Asimismo de esta manera se privilegia
la permanencia en la empresa, la creacin de un plan de vida y trabajo, se reduce la monotona y se
promueve el inters en el trabajo a travs del logro de metas tanto personales como organizacionales.
Segunda: Se observ que la duracin del proceso de seleccin de personal vara en funcin del grado de
especializacin que se busca. Mientras para los trabajadores con una escolaridad de nivel secundaria y
preparatoria el proceso de seleccin fue corto, para los trabajadores con niveles de escolaridad de
licenciatura y maestra, el proceso de seleccin fue largo. Esta estrategia resulta adecuada, ya que indica
que las empresas se toman ms tiempo para evaluar a los candidatos que cubrirn puestos de mayor
especializacin. Se concluye que esta estrategia se debe mantener para que se pueda realizar la
contratacin de personal ms capaz, a travs de pruebas de conocimiento y de prctica.
Tercera: Se observ que el dominio del idioma ingls no fue requisito para ser seleccionado para trabajar
en las empresas de la industria aeroespacial. Se concluye que esta estrategia debera modificarse, ya que
tanto la materia prima, el equipo, as como los manuales de operacin y dems instrumentos, en su
mayora portan instrucciones o anotaciones en ingls. El desconocimiento de este idioma puede provocar
desperdicio de material, descomposturas en el equipo, productos terminados que no aprueben los
estndares de calidad, entre otras cosas, con el consecuente impacto econmico que esto implicara para
la empresa. Todo lo anterior adems de la dificultad para comunicarse con sus similares en las empresas
matrices en el extranjero.
Cuarta: Se pudo constatar que s existen estrategias para atraer al personal ms capaz; sin embargo se
pudo observar que existe entre los gerentes un claro sentimiento de que se requiere mejorarlas. Lo
anterior pone de manifiesto que no todas las estrategias puestas en prctica para reclutar, seleccionar y
contratar personal han demostrado su eficiencia. La revisin literaria realizada en este estudio, mostr que
el proceso de reclutamiento y seleccin de personal en la actualidad ha incorporado a las TICs como
herramienta valiosa en la consecucin de esta tarea. Sin embargo ni los gerentes, ni los trabajadores
encuestados mencionaron la utilizacin de esta herramienta para mejorar el proceso de reclutamiento y
seleccin de personal. Si bien es cierto que el 67% de los trabajadores encuestados manifest que fue fcil
enterarse de la vacante en la empresa, se podra aumentar este porcentaje si se incorporaran
decididamente las TICs en este proceso. Se concluye que se deben mantener las estrategias existentes para
atraer al personal ms capaz y adicionar el uso del propio sitio web para que los candidatos puedan
presentar sus solicitudes de empleo y sus currculums, adems del uso de otros sitios web especializados y
que son utilizados como bolsas de trabajo.
Quinta: La contratacin que se realiza en la industria aeroespacial es en su mayora a travs de contratos
por tiempo indefinido; visto como estrategia de gestin de talento humano es una prctica que sin duda
debe continuar, pues le brinda a los trabajadores un sentido de estabilidad laboral y econmica, adems de
una tranquilidad mental para realizar su trabajo. Al llegar al trmino de la presente investigacin se hace
conciencia que se trata de un tema inacabado, el cual ofrece mltiples aristas para futuras investigaciones.
Se requiere estudiar por ejemplo, la gestin del talento humano que se realiza en la industria aeroespacial
para retener al personal en la empresa, una vez que ha sido contratado, asimismo resulta importante
estudiar las estrategias que se realizan para provocar el inters en el trabajo del personal y para
mantenerlo interesado.
62
Limitaciones
Cabe sealar que existieron algunas limitaciones en el desarrollo de la presente investigacin, tales como
la falta de acceso a las empresas, lo que dio como resultado que la muestra no fuera probabilstica y que
sta no fuera representativa de las ocho empresas que se pretendan estudiar con un ndice de certidumbre
alto.
REFERENCIA
Alles, M. (2006). Seleccin por competencias. Buenos Aires: Granica.
Cheese, P., Thomas, R. y Craig, E. (2008). La organizacin basada en el Talento Estrategias para un
mundo global, gestin del talento y el alto rendimiento. Madris: Prentice Hall.
Chiavenato, I. (2011). Administracin de Recursos Humanos. El capital humano de las organizaciones.
(9na. Ed.). Mxico: McGrawHill
Daft, R. y Marcic, D. (2006). Introduccin a la Administracin. (4ta. Ed.) Mxico: Thomson.
Federacin Mexicana de la Industria Aeroespacial (2012). La visin de la industria aeroespacial. Foro
Infraestructura Espacial para el Desarrollo de Mxico. Comisin de Ciencia y Tecnologa. Agencia
Espacial Mexicana. Recuperado de http://www.aem.gob.mx/fileadmin/userupload/ media/AEM06/ponencia-FEMIA.pdf
Porret, M. (2010). Gestin de personas. Manual para la gestin del capitual humano en las
organizaciones. (4ta. ed.) Mxico: ESIC.
Robbins, S. y Decenzo, D. (2002). Fundamentos de Administracin. Conceptos esenciales y
aplicaciones. (3ra. Ed.) Mxico: Pearson.
Rodrguez, J. (2007). Administracin moderna de personal. (7ma. ed.) Mxico: CENGAGE
Salieri, G., Santibaez, L., Fuentes, A. (2010). Estudio de las necesidades de capital humano de la
Industria Aeroespacial en Mxico. Fundacin IDEA y Abt Associates. Recuperado de
http://www.fundacionidea.org.mx/admin/documentos/publicacion
Yagez, M., Lpez-Jurado, P., Garca, C. y Casanovas, M. (2007). La gestin de los recursos humanos.
En M. C. Garca Ramos (Coord.), Gua prctica de economa de la empresa II: Areas de gestin y
produccin (teora y ejercicios) (pp.73-82). Espaa: Universidad de Barcelona
BIOGRAFA
Cruz Elda Macas Tern es Licenciada en Administracin de Empresas egresada de la Escuela de
Contabilidad y Administracin de la Universidad Autnoma de Baja California (UABC) Mxico en 1987,
titulada en 1989; obtuvo grado de Maestra en Docencia y Administracin Educativa en 2004 por la
UABC; obtuvo grado de Doctora en Ciencias de la Educacin en 2009 por la Universidad Autnoma del
Estado de Hidalgo. Es doctorante del programa de Doctorado en Ciencias Administrativas en UABC. Es
Acadmica Certificada en Administracin por la Asociacin Nacional de Facultades y Escuelas de
Contadura y Administracin (ANFECA) y se desempea actualmente como Profesor Investigador en la
Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Autnoma de Baja California.
63
64
ara el estudio de este caso, se realiz una investigacin documental sobre los resultados del examen
de CENEVAL. La segunda parte de esta investigacin, es de campo y de tipo cuantitativa, ya que
se presentan los resultados de un trabajo estadstico realizado sobre la evaluacin del logro de las
competencias, obtenidos a partir del anlisis de las encuestas diseadas para este propsito. El objetivo de
65
esta investigacin es evaluar si se han alcanzado las competencias establecidas por los alumnos de la
carrera de comercio internacional de la Universidad Estatal de Sonora.Para lo anterior, se presentan
primeramente una serie de antecedentes de orden econmico, social y cultural que a nivel nacional y
regional respectivamente, hacen prioritarios los cambios estructurales en la educacin, para despus pasar
a desarrollar histricamente como se ha venido trabajando en las actividades derivadas de la elaboracin e
implementacin del Modelo Educativo en la Universidad Estatal de Sonora. En el resto de esta
investigacin, se exponen los criterios bajo los cuales se rige el Modelo ENFACE y las estrategias de
investigacin aplicadas para la obtencin de informacin valiosa, que ayud a la elaboracin del
documento y los criterios de aplicacin del mismo. Despus se presenta el desarrollo metodolgico y los
resultados del instrumento estadstico para pronosticar el grado de satisfaccin por parte de los egresados
en esta universidad. Y para finalizar se presentan una serie de conclusiones sobre la eficacia del modelo
educativo y por ende, sugerencias para su mejora e implementacin.
ANTECEDENTES Y REVISIN LITERARIA
Cuando se observa la evolucin del sistema educativo en Mxico en los ltimos cuarenta aos se puede
identificar que la innovacin de la educacin ha sido un argumento que continuamente se esgrime en los
momentos de cambio, en las reformas educativas propuestas. Se ha creado un imaginario social donde lo
nuevo aparece como un elemento que permite superar lo anterior, al hacer las cosas mejores (Daz,
2005:9). Todos los rubros para alcanzar las metas educativas son importantes por igual, adems de que
unos y otros se vinculan para conseguir un fin, o el logro que establecen las competencias. No obstante,
en este espacio nos referiremos especficamente a las competencias porque este trmino puede an
prestarse a confusin, al haber sido acuado por la educacin hace relativamente poco.
La educacin basada en competencias es una nueva orientacin educativa que pretende dar respuestas a la
sociedad de la informacin. En los ltimos aos nos encontramos en lo que se podra denominar el
enfoque de competencias en la educacin (Daz, 2005:08). Desde diversos sectores se impulsa el empleo
de este concepto primero en el mbito de la formacin laboral del tcnico medio, en donde el enfoque
apareci con mucha fuerza a mediados de los aos ochenta10 y se convirti muy rpido en una estrategia
prometedora de la formacin de este tcnico medio o en un instrumento que permitiera la certificacin de
sus destrezas (Daz, 2005:19). El concepto de competencia, tal y como se entiende en la educacin,
resulta de las nuevas teoras de cognicin y bsicamente significa saberes de ejecucin. Puesto que todo
proceso de conocer se traduce en un saber, entonces es posible decir que son recprocos competencia
y saber: saber pensar, saber desempear, saber interpretar, saber actuar en diferentes escenarios, desde s
y para los dems (dentro de un contexto determinado).
Chomsky (1985), a partir de las teoras del lenguaje, instaura el concepto y define competencias como la
capacidad y disposicin para el desempeo y para la interpretacin. La educacin basada en
competencias se centra en las necesidades, estilos de aprendizaje y potencialidades individuales para que
el alumno llegue a manejar con maestra las destrezas sealadas por la industria. Formula actividades
cognoscitivas dentro de ciertos marcos que respondan a determinados indicadores establecidos y asienta
que deben quedar abiertas al futuro y a lo inesperado (Holland, 1966, citado por Gonzlez, 2001:464).
De esta manera es posible decir, que una competencia en la educacin, es una convergencia de los
comportamientos sociales, afectivos y las habilidades cognoscitivas, psicolgicas, sensoriales y motoras
que permiten llevar a cabo adecuadamente un papel, un desempeo, una actividad o una tarea.Con lo
anterior es posible afirmar que las competencias en la educacin pueden definirse como la convergencia
entre los conocimientos de la disciplina, las habilidades genricas y la comunicacin de ideas. Las
habilidades genricas especifican lo que se debe hacer para construir una competencia u obtener un
resultado o un desempeo: trabajo de equipo, planteamiento de problemas, encontrar y evaluar la
informacin, expresin verbal y escrita, uso de las nuevas tecnologas y resolucin de problemas. En la
66
educacin basada en competencias, stas dirigen el sentido del aprendizaje, quien aprende lo hace desde
la intencionalidad de producir o desempear algo, involucrndose con las interacciones de la sociedad
(Argudn, 2001:5). Las competencias son parte y producto final del proceso educativo. Competencia es
su construccin durante el proceso educativo, como tambin lo es su desempeo, es decir, el resultado
prctico del conocer.
Antecedentes del Modelo ENFACE de la Universidad Estatal de Sonora
La Universidad Estatal de Sonora (UES) es una universidad de vanguardia, que se distingue por la
permanente innovacin de sus procesos educativos y de gestin, siendo reconocida porque la calidad de
sus productos y servicios acadmicos responden a los requerimientos del desarrollo regional y del
mercado internacional. La UES consciente de la experiencia heredada por la implementacin de los
modelos educativos: sistema modular y sistema semiflexible por crditos, se plante la necesidad de
establecer un modelo educativo centrado en el aprendizaje, basado en competencias, modular, que opere
bajo un sistema de crditos, con planes de estudio flexibles y con etapas y niveles formativos bien
definidos, entre otras caractersticas acordes al paradigma de la educacin superior de calidad en el siglo
XXI. Los alumnos formados en el modelo de referencia reciben una preparacin que les permitir
responder de forma integral a los problemas que se les presenten, con la capacidad de incorporarse ms
fcilmente a procesos permanentes de actualizacin, independientemente del lugar en donde se
desempeen. Para ello la UES ha desarrollado estudios especficos que indican los nuevos perfiles del
estudiante universitario y las dimensiones necesarias para incorporarlos al nuevo modelo educativo.
El modelo expresa las condiciones idneas para que se produzca la situacin deseable, representa la
realidad sobre la que hay que intervenir e influye en la orientacin de los objetivos, mtodos y en los
propios actores responsables de las diversas estrategias institucionales que se disean para cumplir con
lo que el modelo establece. En consecuencia, se conceptualiza el modelo educativo de la UES como la
representacin de un conjunto de elementos interrelacionados entre s de manera sistmica para producir
resultados de carcter educativo y que incluyen el ideario, los valores y propsitos institucionales que
definen el individuo que se pretende formar y a partir del cual se disean estrategias curriculares ,
didcticas y de infraestructura sustentadas en la organizacin y normatividad acadmico administrativa
de la institucin (CESUES, 2007). Este modelo educativo empez a operar en el ciclo escolar 2007-02 y
se hizo llamar: ENFACE, en virtud de que el modelo debe enfocarse en el aprendizaje y el estudiante.
Siendo los criterios orientadores del modelo, los siguientes: Pertinencia, Calidad, Integralidad, Visin
prospectiva, Equidad, Impacto, Universalidad, Internacionalizacin y Eficiencia.
Por lo que las caractersticas del modelo educativo, se organizan en torno a tres ejes fundamentales y
estrechamente articulados: el enfoque centrado en el estudiante y el aprendizaje; el enfoque educativo
basado en competencias profesionales; y la flexibilidad curricular y acadmico- administrativa (CESUES,
2007). Cada uno de estos ejes, presenta rasgos e implicaciones que se establecen en el modelo,
atendiendo a su Misin, Visin, Valores y Proyecto de Desarrollo Institucional, tratando de generar y
operar una oferta educativa y un funcionamiento institucional pertinente y de calidad. Para la UES, la
incorporacin del enfoque centrado en el estudiante y en el aprendizaje como uno de los ejes del cambio
de su modelo educativo, trata de que el estudiante logre el aprendizaje significativo en dos vertientes
estrechamente vinculadas: a) adquirir los contenidos que la formacin profesional implica y b) aprender a
aprender. Esto se traduce, en la operatividad, en la incorporacin de nuevas formas de abordaje del
proceso educativo (CESUES, 2007).
En esa perspectiva, el modelo propone diversificar las experiencias educativas en las lneas siguientes:
Fortalecimiento de las estrategias de enseanza, Incorporacin sistemtica de las diversas metodologas
de simulacin y la Incorporacin de las nuevas tecnologas de la comunicacin a las actividades de
enseanza y aprendizaje. La Flexibilidad curricular ser comprendida en el contexto de la UES como el
67
METODOLOGA
Para realizar la investigacin de este trabajo se efectu mediante el mtodo de tipo no experimentaltransversal-descriptivo, no experimental, esto es debido a que no existe manipulacin intencional de las
variables, ya que nicamente fue observacin de la evidencia, para examinarla ms adelante a
profundidad, transaccional o transversal, ya que se realiz en un solo momento, es decir, la encuesta se
aplic en una sola ocasin. La investigacin se realiza en un nivel descriptivo, ya que se busca especificar
las propiedades, las caractersticas y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o de
cualquier otro fenmeno que se someta a un anlisis. (Hernndez, Fernndez y Baptista, 2006). Asimismo
se manej el enfoque cualitativo. Abarca el estudio, uso y recoleccin de una variedad de materiales
empricos, estudio de caso, experiencia personal introspectiva, historia de vida, entrevista, textos
observables histricos, interaccinales y visuales, que describen los momentos habituales y problemticos
y significativos en la vida de los individuos.
La tcnica que se utiliz en la parte cualitativa del estudio es la encuesta, ya que es un instrumento
estructurado que se aplic a alumnos egresados y maestros de la Licenciatura de Comercio Internacional,
con el fin de obtener datos que posteriormente fueron procesados en el programa computacional SPSS,
programa estadstico para ciencias sociales, en el cual se maneja la estadstica descriptiva y con este se
pueden realizar correlacin de variables. Considerando que el estudio de caso de los alumnos egresados
de la Universidad Estatal de Sonora es un fenmeno social se utiliz la frmula estadstica, para el clculo
de la muestra. Siendo la poblacin de 74 alumnos egresados, se obtuvo una muestra de 19 alumnos, se
utilizaron los datos que aparecen en la Tabla 1
Tabla 1: Determinacin del Tamao de la Muestra
Criterio
Nivel de confianza
Mximo error permitido (valor de e)
Probabilidad de xito (valor de p )
Probabilidades de fracaso ( valor de q)
Valor de la varianza (S = p.q )
Fuente: Construccin propia.
Valor
95 %
0.10
0.5
0.5
0.25
De acuerdo a la frmula para el clculo de la muestra para fenmenos sociales, primero se debe obtener el
valor de uan muestra prima (n) con los datos del mximo error y de la varianza:
= 2 / 2
= 0.25/0.01
= 25
69
Mujeres
Porcentaje - (Valor absoluto)
57.9% (11)
Hombres
Porcentaje - (Valor absoluto)
42.1% (8)
9.09% (1)
63.63% (7)
27.27% (3)
0% (0)
62.5% (5)
37.5% (3)
Edad
Menores a 23 aos
Entre 23 y 25 aos
Ms de 25 aos
Situacin laboral
Empleado
81.1% (9)
66.6% (4)
Sin empleo
18.9% (2)
33.4% (2)
Fuente: Construccin propia. De acuerdo a la informacin presentada en la Tabla 2, se observa que la mayora de los encuestados fueron
mujeres y de igual forma, estas son las que se encuentran en mejor condicin laboral, al tener el 81% de estas, un empleo estable.
El instrumento que se manej para obtener la informacin, fue mediante la aplicacin de una encuesta, la
cual fue diseada para conocer ms de cerca la percepcin que tienen los alumnos egresados sobre el
modelo ENFACE, la cual fue aplicada durante el periodo de mayo a julio de 2012, utilizando como
medios de aplicacin, el telfono, correo electrnico y de forma directa. Una vez que se recolectaron los
datos pertinentes sobre las variables involucradas en la investigacin el siguiente paso fue codificar,
analizar e interpretar estas mediciones, para finalmente vincular conceptos abstractos con indicadores
empricos (ver Tabla 3).
Tabla 3: Variables Analizadas de Acuerdo a Medidas de Tendencia, Frecuencia y Criterios de Evaluacin
Principales Variables Analizadas
Datos de Tendencia
y Dispersin
Datos de
Frecuencia
Criterios o
Escala de
Evaluacin
Media,
mediana,
moda y
varianza
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
vlido
Porcentaje
acumulado
Excelente,
Muy bueno,
Suficiente,
Regular, No
suficiente.
Fuente: Construccin propia. Agrupando se puede sealar que fueron once las variables analizadas en este estudio, obtenindose valores
asignados por el propio encuestado. Los resultados de la evaluacin se presentaron a partir de porcentajes de respuesta correspondientes a la
escala de excelente, muy bueno, suficiente, regular y no suficiente. De igual forma, se observaron comportamientos estadsticos a partir de datos
de tendencia central y de dispersin.
Para ello se recurri al Software de Estadstica SPSS Versin 12.0 con el objetivo de clasificar y
cuantificar los datos que suministraron datos relevantes relacionados con las variables en el estudio, lo
que robusteci el anlisis de la informacin procesada y permiti establecer relaciones causales entre los
sujetos observados.
RESULTADOS
Resultados de la Encuesta de Percepcin a Egresados
La seccin de resultados, se divide en dos partes: En la primera, se presentan de forma puntual los
resultados arrojados por las encuestas aplicadas y en la segunda, se realiz un anlisis de los resultados de
la aplicacin del examen de EGEL- CENEVAL de los egresados de la Licenciatura de Comercio
Internacional durante los ltimos periodos de aplicacin. Las variables ms significativas en esta
investigacin respecto a la percepcin del Alumno acerca del Modelo Educativo ENFACE son:
70
Competencias del Perfil Profesional, Seleccin de Docentes, Condiciones de las Aulas, Equipo de
Cmputo y Acceso a Internet, se determin as ya que son las que ms influyen en el proceso formativo
del alumno en el aula y su contexto institucional. A continuacin se explican cada una de ellas. En la
variable Competencias del Perfil Profesional el 21.1% considera que son Regulares, el 36.8% que son
Suficientes y el 42.1 Muy Buenas. Lo que indica que la percepcin de los egresados sobre este rubro es
aceptable al respecto. La mayora de los alumnos egresados actualmente estn laborando, no obstante un
20% de acuerdo a la muestra, no cuenta con un trabajo estable o formal, ya que algunos encuestados
externaron que se estaban auto empleando, pero para efectos estadsticos no se consideraron como datos
vlidos ( Ver Tabla 4).
Tabla 4: Puesto Actual de los Egresados Encuestados de la Licenciatura en Comercio Internacional Que
Estn Trabajando
Puesto
Frecuencia
Porcentaje
Administrador
3
17.64%
Analista de proyectos
1
5.88 %
Asistente / Auxiliar
5
29.4 %
Auditor Verificador
1
5.88 %
Cajero
1
5.88 %
Control de activos
1
5.88 %
Ejecutivo de proyectos
1
5.88 %
Gerente
1
5.88 %
Supervisor
2
11.7 %
Otro
1
5.88 %
Fuente: Construccin propia. Al analizar el puesto de los egresados del programa educativo de Comercio Internacional que trabajan, se puede
detectar que la mayora estn fungiendo en actividades relacionadas con el rea administrativa, que si bien esta relacionada con el perfil de
egreso del LCI, no corresponden al rea operativa del Comercio Internacional, ya que los puestos ms frecuentes son los de administrador,
asistente o auxiliar y el de supervisor.
Excelente
Muy Bueno
Suficiente
Regular
No suficiente
0%
42.1%
36.8%
21.1%
0%
21.1%
15.8%
31.6%
21.1%
21.1%
42.1%
21.1%
10.5%
5.3%
10.5%
Vinculacin
42.1%
26.3%
21.1%
5.3%
5.3%
Fuente: Construccin propia. En esta Tabla se observa los porcentajes de respuestas de acuerdo a la evaluacin asignada por el egresado
encuestado.
Respecto a las competencias del perfil profesional, los egresados consideran o tienen la percepcin de que
son muy buenas a suficientes para su desempeo laboral. Sin embargo, un porcentaje significativo (21%)
tambin considera que dichas competencias son regulares. Tambin, se cuestion respecto a criterios,
donde los alumnos de este programa educativo han sido beneficiados a travs de becas totales y parciales,
71
para realizar estancias a nivel nacional e internacional en universidades con programas educativos
similares dentro de la modalidad de movilidad estudiantil. Al respecto los resultados fueron los esperados
en cuanto a que tienen percepciones favorables.
En el caso de movilidad estudiantil, los egresados manifestaron una mejor evaluacin o percepcin sobre
este rubro, ya que el 53% manifest que las considera de excelentes a muy buenas. De igual forma, el
programa de asesoras implementadas por los docentes del programa educativo de comercio
Internacional, son consideradas por los egresados como excedentes y muy buenas en un 37%, mientras
que un 42% las considera como suficientes. Sin embargo, se tendr que trabajar en mejorar este rubro, ya
que existe un 21% de los egresados que las consideran regulares y no suficientes. En materia de
vinculacin la percepcin es aceptable, ya que un 42% de los encuestados manifest que la consideraban
suficientes y solo un 10% les resulta de excelente a muy buena. No obstante, los resultados arrojados en la
evaluacin correspondiente a condiciones de infraestructura, no son tan buenos, como se puede apreciar
en la Tabla 6, que se muestra a continuacin.
Tabla 6: Criterios Asignados a Condiciones de Infraestructura
Criterio /
Porcentaje
Excelente
Muy bueno
Suficiente
Regular
No suficiente
Condicin de
Las Aulas
0%
0%
36.80%
47.40%
15.80%
Equipo de
Cmputo
0%
10.50%
21.10%
36.80%
31.60%
Espacios de
Estudio
0%
10.50%
31.60%
42.10%
15.80%
Acervo
Bibliogrfico
5.30%
10.50%
36.80%
36.80%
10.50%
Acceso a
Internet
5.30%
15.80%
10.50%
31.60%
36.80%
Fuente: Construccin propia. Al evaluar a travs de la percepcin de los egresados las condiciones de infraestructura de la Universidad Estatal
de Sonora, Unidad Acadmica Hermosillo, externaron en su mayora y de forma general que dichas condiciones son regulares.
Los alumnos opinan que las condiciones de las aulas son Regulares en un 47.4%, Suficientes en un 36.8%
y el resto con un 15.8% las calificaron de; no suficiente, podemos observar que el 63.2 de los encuestados
no consideran suficiente las condiciones de las aulas, mientras que el 36.8 si lo hace.
Tabla 7: Criterios Asignados a Planeacin de Contenidos Temticos, Implementacin de Estrategias de
Aprendizaje y Mtodos de Evaluacin.
Criterio /
Porcentaje
Excelente
Muy bueno
Suficiente
Regular
No suficiente
Mtodos de
Evaluacin
0%
47.40%
21.10%
21.10%
10.50%
Fuente: Construccin propia. En los criterios de organizacin y desarrollo de los contenidos, diversificacin de secuencias didcticas, uso de
recursos didcticos, implementacin de estrategias de enseanza de aprendizaje y mtodos de evaluacin, la mayora de los encuestados
manifestaron que estos rubros son considerados de muy buenos a regulares.
En la variable Equipo de Cmputo la mayora de los encuestados, con un 36.8% consider como
Regular las condiciones de esta herramienta en su Institucin, el 31.6 la calific de No Suficiente, el
21.1% como Suficiente y solo el 10.5 como Muy Bueno. Es decir que un 52.7% cree no tener Equipo de
Cmputo en ptimas condiciones a su disposicin. Para finalizar la variable de Acceso a Internet fue
evaluada por los encuestados de la siguiente manera: el 36.8% lo considera No Suficiente, el 31.6%
Regular, el 10.5% Suficiente, el 15.8% Muy Bueno y solo el 5.3% Excelente, lo que permite observar que
un 68.4% no cree suficiente el Acceso a Internet en su Institucin.
72
Excelente
Muy bueno
Suficiente
Regular
No suficiente
Relacin de
Adecuacin de Cumplimiento
Saberes con el las Actividades a del Programa
Inters del
las Necesidades
Alumno
de Aprendizaje
del Grupo
0.00%
5.30%
5.30%
36.80%
21.10%
42.10%
47.40%
36.80%
31.60%
10.50%
36.80%
10.50%
5.30%
0.00%
10.50%
Dominio
Correspondencia
Calidad y
Entre Objetivos
Pertinencia de
del Curso y
los Contenidos
Evaluacin
10.50%
42.10%
26.30%
10.50%
10.50%
10.50%
52.60%
21.10%
10.50%
5.30%
Fuente: Construccin propia. En los rubros de pertinencia, correspondencia y adecuacin de los contenidos temticos, los encuestados
externaron que los consideran de buenos a suficientes. Excepto en el criterio de adecuacin de las actividades a las necesidades de aprendizaje
del grupo, que un 36% los considero regular.
No Satisfactorio
Satisfactorio
Sobresaliente
72.8
26.1
1.1
62
38
---
56.5
38
5.4
78.3
19.6
2.2
Gestin Aduanal
Testimonio de Desempeo General
78.3
72.8
20.7
25
1.1
2.2
Fuente: Construccin propia. Los resultados del examen realizados por los alumnos de la UES durante los ltimos periodos de aplicacin,
muestran que solo el 25% de los egresados han logrado el testimonio de desempeo satisfactorio.
Despus de mostrar los resultados obtenidos hasta este momento, se procede a realizar una serie a
comentarios y sugerencias sobre el tema, a manera de conclusiones.
73
CONCLUSIONES
Este estudio, entre otras cosas, analiza principalmente la opinin de un grupo de ex alumnos, a travs de
una encuesta, en la que evala el Modelo Educativo ENFACE de la Universidad Estatal de Sonora. De
acuerdo al clculo de la muestra el nmero de egresados fue de 19, no obstante, una de las principales
limitaciones fue lograr ubicar a estas personas y convencerlos de que participaran contestando dicha
encuesta. Se considera que esta situacin se present en gran medida, debido a que no existe un programa
de seguimiento de egresados permanente, que garantice el vnculo del egresado con la institucin
educativa. Por ello, se sugiere que para investigaciones futuras se trabajen bases de datos con los alumnos
de los ltimos semestres, para mantener el contacto con ellos despus de egresar. A pesar, de que en la
actualidad existen encuestas de seguimiento de egresados, los datos existentes no facilitaron el proceso
para contactar a los egresados. Debido a que las instituciones de educacin, generalmente contratan
empresas de consultora para realizar las evaluaciones de sus modelos educativos, resulta escasa la
bibliografa referente a estudios de evaluacin de modelos, con acceso al pblico general. Sin embargo, a
travs del documento: Evaluacin de los Modelos Educativos que Promueve el Proyecto de Educacin
Rural del Ministerio de Educacin Nacional, se pudo relacionar los resultados de esta investigacin con
la realizada por la universidad colombiana; Universidad del Rosario.
El estudio colombiano, se realiz tomando como referencia la opinin de los coordinadores (directivos) y
estudiantes. En cuanto a indicadores de calidad, se tom los ndices de la matrcula y desercin. En ese
sentido, hay similitud entre ambos estudios al tomar en cuenta un indicador de medicin de la calidad de
los alumnos, que en el caso de la UES fueron los ndices del examen EGEL de CENEVAL. En el caso
colombiano, tambin se realiz la evaluacin por reas de conocimiento; solo que en este caso solo se
evalu el rea de matemticas y se aplic una encuesta para analizar los valores de los estudiantes y el
entorno en el que se desenvuelven, para determinar la eficacia y eficiencia de los modelos aplicados en la
zona rural de Colombia. Al ser este ltimo, un estudio financiado por el Ministerio de Educacin
Nacional de la Repblica de Colombia, se puede apreciar que es ms amplio y que sus resultados giran en
torno a adquisicin de conocimientos, matemticas y convivencia. Estos resultados fueron positivos al
evaluar el rea de matemticas, indicando que los modelos aplicados han sido exitosos, a diferencia del
estudio realizado en UES, que indica que se debe seguir trabajando en las reas de Desarrollo de Planes
de Negocios, Logstica del Comercio Internacional y Gestin Aduanal.
Por otro lado, se puede sealar que; por lo general, los empresarios o contratistas emplean a los egresados
basndose en una evaluacin informal de sus conocimientos, habilidades y valores. Suelen visitar las
universidades para entrevistar a los alumnos que estn por graduarse, asumiendo que stos poseen un alto
nivel de comprensin en su campo de conocimiento, que son competentes en las habilidades que se
relacionan con ste y que son confiables. Los conocimientos, habilidades y los valores relacionados con
una disciplina son aspectos importantes que el graduado universitario lleva consigo al trabajo. Es por ello,
que las instituciones a nivel superior deben basar su educacin en competencias, ya que de esta manera al
alumno se le prepara para ser capaz, en forma eficaz y eficiente, de aplicar los conocimientos adquiridos
en la universidad de manera prctica en la construccin o el desempeo de algo que se relaciona o es
parte del mundo del trabajo. Es fundamental que las instituciones decididas a trabajar con competencias,
elaboren evaluaciones que permitan al egresado tomar conciencia de sus logros en los aspectos
mencionados y adems se documenten en el mundo laboral sobre las competencias que el alumno debe
construir y que stas se acrediten en el trabajo, con objeto de que el egresado pueda incorporarse sin
tropiezos y en el nivel que le corresponde en el mundo laboral, que apenas se les presenta.
Es necesario que los alumnos de la UES se formen con altos niveles de desempeo en los grandes rasgos
que integran su perfil profesional de egreso debido a que estas habilidades proveen una plataforma para
desempearse con altos niveles de eficiencia en el campo laboral de su disciplina, asimismo es importante
74
que las instituciones a nivel superior diseen instrumentos que puedan evaluar y validar internamente
tanto las habilidades que correspondan a la educacin como al mundo laboral.
Para lograrlo, la Institucin debe adquirir el compromiso de mejorar las condiciones de estudio del
alumno, el acceso a internet, equipo de cmputo, las aulas y general crear el entorno para garantizar una
mejor implementacin del Modelo Educativo ENFACE y con ello el desarrollo de las competencias
laborales que plantea el perfil de la carrera de Comercio Internacional.La trascendencia de esto, se basa
en que los estudiantes competentes ahora sern profesionistas maana, por ello deben formarse
atendiendo el contexto global, lo cual implica entender la evaluacin como un proceso de mejora continua
y herramienta de ajuste.En este sentido, la evaluacin externa ofrece un referente para conocer el logro de
las competencias laborales de los alumnos a travs de criterios estandarizados a Nivel Nacional, no
obstante, se vuelve necesario que la UES disee, valide e implemente un sistema de evaluacin interna
que atienda su propia realidad Institucional, donde se contemplen criterios e indicadores congruentes con
su Plan de Estudios y la Modalidad Educativa que viven dentro de las aulas.
Esto permitir apoyar los procesos de planeacin y evaluacin curricular y emprender acciones para
mejorar la formacin acadmica de sus egresados, adecuando planes y programas de estudio as como
generar nuevas opciones de titulacin para el alumno. Es importante mencionar que no slo debe de
retroalimentarse al alumno acerca de su desempeo, sino al docente, para que este detecte sus reas de
mejora y emplee acciones que beneficie la manera en que concreta el Modelo Educativo ENFACE en el
aula. Especficamente para el caso del programa educativo de Comercio Internacional de la UES, los
docentes debern analizar los resultados no satisfactorios de sus egresados en las reas de Desarrollo de
Planes de Negocios, Logstica del Comercio Internacional y Gestin Aduanal, para tomar acciones
correctivas. Conocer desde una perspectiva interna a travs de un instrumento confiable y vlido el
impacto que tiene el Modelo Educativo ENFACE en la calidad del egresado permite contar con
elementos de juicio de valor orientadores para que la toma de decisiones en las diferentes variables que
intervienen en los procesos formativos aporten y enriquezcan el Modelo Educativo y el nivel de las
competencias laborales del alumno en torno a sus tres ejes fundamentales :
El enfoque centrado en el estudiante y el aprendizaje, el enfoque educativo basado en competencias
profesionales y la flexibilidad curricular y acadmico- administrativa. Al respecto, se debe sealar que el
egresado considera que existen reas de oportunidad y mejora (de acuerdo a la evaluacin emitida), en
cuanto a infraestructura, servicios de internet y condiciones de las aulas. De igual forma, se puede
implementar estrategias para verificar el cumplimiento de los programas de estudio, que se garantice la
relacin de saberes con el inters del alumno y adecuar las actividades a las necesidades de aprendizaje
del grupo. Como propuesta, se sugiere una revisin del programa de estudios y de los contenidos
temticos, debido a que el 53% de los egresados encuestados, estn evaluando como no suficiente, estos
elementos. Por lo anterior, la Universidad Estatal de Sonora, debe atender la Misin, Visin y Valores
que contribuyan al desarrollo institucional, tratando de generar y operar una oferta educativa con
funcionamiento pertinente y de calidad.
BIBLIOGRAFA
Argudn, Y., (2001). Educacin Basada en Competencias, EDUCAR Revista en educacin, Nueva
poca Nm. 16, Enero - Marzo 2001. Extrada de direccin URL:
www.lie.upn.mx/docs/.../Educacion_basada_en_competencias.doc, consulta junio de 2013.
CAPPER, P. (2001), La competencia en contextos laborales complejos. En: ARGELLES, Antonio y
GONCZI, Andrew. Educacin y capacitacin basada en normas de competencias: una perspectiva
internacional. Mxico: Limusa, 2001.
75
CENEVAL, (2012). Centro Nacional de Evaluacin para la Educacin. Consulta en direccin URL:
www.CENEVAL.edu.mx.
CESUES, (2007), Resumen Ejecutivo del Modelo Educativo ENFACE. Consulta en direccin URL:
www.cesues.edu.mx, CESUES cambio a Universidad Estatal de Sonora. Pgina web: www.ues.mx
Chomsky, N., (1985), El conocimiento del lenguaje: su conocimiento, naturaleza y uso. Extrado de:
http://books.google.com.mx/books?id=4DR2HAAACAAJ&dq=chomsky+el+conocimiento+del+lenguaje
&hl=es419&sa=X&ei=0dldUZXcB8SLiALS0YHAAw&ved=0CC0Q6AEwAA
Daz, A. (2005), El enfoque de competencias en la educacin. Una alternativa o un disfraz de
cambio?. Revista Perfiles Educativos, vol. XXVIII, nm. 111, pp. 7-36. Extrado de direccin URL:
http://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v28n111/n111a2.pdf
Garca, J. (2011), Modelo Educativo basado en competencias: Importancia y necesidad. Revista
Electrnica Actualidades Investigativas en Educacin, vol. 11, nm.3, Sept Dic. 2011, pp. 1-24.
Universidad de Costa Rica. Extrado de direccin URL:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44722178014
Gonzlez, S. (2012), Innovacin pedaggica y la formacin en el enfoque por competencias en el
CECyT N8 Narciso Bassols del IPN. Memorias electrnicas del Primer Congreso Internacional de
Educacin, pp. 461 469. Extrado de: http://cie.uach.mx/cd/docs/area_01/a1p37.pdf
Hernndez, R., Fernndez C., Baptista P. (2006). Metodologa de la investigacin para la
administracin, economa, humanidades y ciencias sociales. Extrado de:
http://books.google.com.mx/books?id=h4X_eFai59oC&pg=PA67&dq=hernandez+fernandez+y+baptista
&hl=es419&sa=X&ei=fdFdUcqMNoeXiQLp4CYAw&ved=0CDAQ6AEwAA#v=onepage&q=hernande
z%20fernandez%20y%20baptista&f=false.
Macdonald, Rod, et al. (2000), Nuevas perspectivas sobre la evaluacin. UNESCO, Pars, 1995. En:
CINTERFOR-OIT. Competencias laborales en la formacin profesional. Boletn Tcnico Interamericano
de Formacin Profesional. N 149, mayo-agosto de 2000.
EGEL, (2012). Resultados del Examen de Conocimientos Generales de Egreso para el rea de Negocios
Internacionales. Exmenes aplicados en las instalaciones de UES, 2011 2012.
Irigoyen, J., Jimnez M., Acua, K., (2011). Competencias y educacin superior. RMIE ENEROMARZO 2011, VOL. 16, NM. 48, PP. 243-266 (ISSN: 14056666)
Ugarte, C. y Naval, C. (2010). Desarrollo de competencias profesionales en la educacin superior. Un
caso docente concreto. Revista Electrnica de Investigacin Educativa [Nmero Especial].
Universidad del Rosario, (2005). Evaluacin de los Modelos Educativos que Promueve el Proyecto de
Educacin Rural del Ministerio de Educacin Nacional. Resumen Ejecutivo, extrado de direccin URL:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-101945_archivo_pdf3.pdf, consulta en junio de 2013.
Universidad Estatal de Sonora (2013). Plan de Estudios del Programa Educativo de Comercio
Internacional. Extrado de direccin URL: www.ues.mx, enero de 2013.
76
BIOGRAFA
Rossana Palomino Cano, es Doctora en Administracin Educativa por el Instituto Pedaggico de
Posgrado en Sonora, A.C. Actualmente se desempea como profesora investigadora de tiempo completo
del Programa educativo de Comercio Internacional, de la Universidad Estatal de Sonora. Profesora con
Perfil deseable de PROMEP. Se le puede contactar por e-mail: rpalominocano@hotmail.com
Erika Olivas Valdez, es Doctora en Ciencias de lo Fiscal, por el Instituto de especializacin para
ejecutivos (IEE). Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Universidad Estatal de Sonora
(UES), con reconocimiento de perfil deseable PROMEP y adscrita a la Carrera de Comercio
Internacional. Responsable del Cuerpo Acadmico de Desarrollo Econmico Regional y Competitividad
Empresarial. Se le puede contactar por e-mail: eolivas14@hotmail.com
Francisco Javier Pestao Uruchurtu, es candidato a Doctor en Administracin Educativa por el Instituto
Pedaggico de Posgrado en Sonora, A.C. Actualmente se desempea como profesor investigador de
tiempo completo del Programa educativo de Comercio Internacional, de la Universidad Estatal de Sonora.
Se le puede contactar por e-mail: fjpesur_2004@yahoo.com.mx
Jos Ezequiel Robles Encinas, es candidato a Doctor en Ciencias de lo Fiscal, por el Instituto de
especializacin para ejecutivos (IEE). Actualmente se desempea como profesor investigador de tiempo
completo del Programa educativo de Comercio Internacional, de la Universidad Estatal de Sonora. Se le
puede contactar por e-mail: ezequielrobles2004@hotmail.com
77
main economic activities for the automotive cluster, from the southeast region of the State of Coahuila,
Mxico. To achieve this, we designed a measuring instrument with Likert scaling, semantic differential
and dichotomic questions. The instrument considers variables of corporate governance or strategic
behavior, competitiveness, technology, innovation and quality. The survey was applied to 30 managers or
owners of micro and small enterprises. The research is exploratory, descriptive, nonexperimental and the
temporality of the collection of the study data is transactional or transversal. The main hypothesis raised
is that innovation, quality and enterprise management, limit metalmechanic MSMEs for providing of
large companies in the automaker cluster in Coahuila. Some results show that in terms of product quality
as a success factor, 55% of entrepreneurs said it is essential, 39% said extremely important and 6%
reported regulating importance. One of the main discoveries of the study is that only 23% are certified in
quality processes, 29% said they are not certified, but being in the process and 48% reported not having
quality certification, or being in the process. Regarding innovation in the process, 72% said carry
out and 28% did not. In product innovation 80% said practice and 20% did not, while in management
innovation respondents reported 58% exercise. Employers believe that quality management is essential
and unavoidable to achieve competitiveness. So there is an excellent opportunity to promote models of
quality assurance and innovation for enterprise management.
JEL: O, O1, O14, O3, O32, O39
KEYWORDS: MSMEs, Management, Quality and Competitiveness
INTRODUCCIN
Este tipo de empresas necesitan, por lo tanto, realizar un gran esfuerzo hacia la gestin de la calidad a
corto y largo plazo asignando recursos financieros, tcnicos, y humanos para cubrir esta deficiencia que
las hace perder competitividad. Esta investigacin est estructurada como sigue: se desarrolla el sustento
terico; enseguida se describe el proceso metodolgico para alcanzar los objetivos sealados,
80
Segn Porter (1997) la ventaja competitiva, nace fundamentalmente del valor que una empresa es capaz
de crear para sus compradores, que exceda el costo de esa empresa por crearlo. El valor es lo que los
compradores estn dispuestos a pagar, y el valor superior sale de ofrecer precios ms bajos que los
competidores por beneficios equivalentes o por proporcionar beneficios nicos que justifiquen un precio
mayor, finalmente, Blanco (1999) por su parte, menciona:
Son productos competitivos, en categora global, aquellos cuyos precios corresponden a la franja de
mercado estimada, los que tienen calidad certificada, los que se entregan oportunamente, los que incluyen
innovaciones fruto del conocimiento y la tecnologa y los que han sido hechos pensando en el cliente,
usuario o consumidor, con la confianza y duracin especificadas y garantizadas, adems de un
conveniente servicio de mantenimiento y posventa. Respecto a la gestin de la calidad, la Asociacin
Espaola de Normalizacin y Certificacin (AENOR) (2000), la define como las actividades
coordinadas para dirigir y controlar una organizacin en lo relativo a la calidad. De acuerdo con
Moreno-Luzn (2001), la evolucin de la gestin de la calidad se ha producido en cuatro fases: gestin de
la calidad por inspeccin, control estadstico de calidad, aseguramiento de la calidad y gestin de la
calidad total. Las dos ltimas son enfoques de direccin y las dos primeras estn orientadas a resolver
problemas de carcter operativo. Una de las herramientas que utiliza la empresa para competir en el
mercado globalizado es la mejora continua de la calidad de procesos o productos, este concepto no solo
ha sido asociado a un criterio de ventaja competitiva de las empresas, sino que a la vez ha sido
reconocido como parte fundamental para mantener una relacin ptima en las cadenas de suministros.
El desempeo de una empresa, no depende de acciones realizadas en el interior, sino tambin del
comportamiento de los indicadores de desempeo de sus proveedores, distribuidores, de sus clientes y su
entorno, o lo que actualmente se llama responsabilidad social empresarial. La importancia de la gestin de
calidad se encuentra sustentada en que las empresas adquieren beneficios tangibles producto de la
formacin de equipos multidisciplinarios que colaboran conjuntamente en la planeacin, control y mejora
continua en los procesos productivos. La gestin de calidad ha evolucionado hacia una visin cada vez
ms global, y orientada hacia los aspectos humanos y hacia la mejora de los procesos de direccin de las
organizaciones. La evolucin hacia este nuevo enfoque es consecuencia de los retos a los que tienen que
enfrentarse las empresas en el mercado globalizado.
En las empresas actuales, la calidad total tiene como pilar un sistema de gestin que se encarga de los
procesos que realiza la organizacin y permite la obtencin de beneficios para las partes involucradas:
clientes-empresa-usuarios en forma sostenida, la calidad total promueve la mejora continua y la
innovacin en todos los procesos que integran una organizacin, con ella tambin se alienta el liderazgo
tecnolgico, la motivacin del personal, la disminucin de costos, la participacin de la mercadotecnia y
se atienden los requerimientos de seguridad, ambientales y sociales. Con los tratados de libre comercio
que se realizan entre pases a nivel mundial, es necesario que las empresas convenzan a sus compradores
potenciales que sus productos o servicios estn dentro de los estndares de calidad.
Lo que significa para una empresa alcanzar y lograr la implementacin de la gestin de calidad basado en
el sistema ISO 9001:2000 (Hoyle, 1996). Por otra parte, la certificacin ISO 9000 por s sola, no garantiza
un producto de calidad, tan solo asegura que una empresa lleva a cabo una serie de procedimientos los
cuales controlarn dicha calidad (Hills, 1999) Zhu Z.- Scheuermann, (1999), sin embargo, proporciona
ms confianza al consumidor. Las micros y pequeas industrias, de manera especial, y en menor medida
la mediana empresa, enfrentan una serie de retos y dificultades que limitan y obstaculizan su crecimiento
y desarrollo, ubicndolas en un contexto que no puede ser menos que preocupante y en muchos casos no
muy alentador. Sus principales dificultades siguen encontrndose en la falta de innovacin, la calidad de
sus productos y sus altos precios. Su desconocimiento de la informacin del mercado ha propiciado su
orientacin al mercado interno y a los sectores de menos recursos los cuales tienen escasa capacidad
82
adquisitiva. Sin embargo, poseen algunas ventajas competitivas como son su tamao y flexibilidad
operativa, lo que les permite dar una respuesta rpida a los cambios del mercado y a la produccin en
pequeos lotes; esta situacin, podra facilitar su incorporacin al mercado global. La globalizacin ha
intensificado la competencia y la principal dificultad que deben afrontar las empresas consiste en
aprovechar los nuevos recursos y mercados, en un contexto de fuerte y creciente competencia mundial.
Algunos factores que estn impulsando la globalizacin son la supresin de las barreras comerciales, la
aceleracin de los avances tecnolgicos, la reduccin de los costos de las comunicaciones y el transporte,
las migraciones internacionales y la alta movilidad de las inversiones.
En este entorno, cabe mencionar la importancia de la innovacin. Las empresas innovan para mantener o
aumentar las actuales cuotas de mercado y la calidad de sus productos, o para adecuarse a las nuevas
exigencias de los clientes y consumidores. Es necesario tomar en cuenta que la mayora de las empresas
micros y pequeas tienen poca innovacin, sus procesos de innovacin estn estimulados por las
empresas lderes locales del sector, va imitacin, la cual se difunde de forma rpida y constante en el
mbito productivo local. Las seales provenientes del mercado impulsan a las empresas a tomar medidas
para introducir y desarrollar innovaciones ya que como menciona Michael Porter la nica ventaja
competitiva sostenible es la innovacin permanente.
Los proveedores locales podran impulsar las ideas que desencadenan actividades de innovacin de las
empresas y los institutos tecnolgicos y universidades pueden ayudar a potenciar esas innovaciones. Las
empresas que no innovan, pronto sern alcanzadas y superadas por sus competidores. Para superar los
retos cada vez ms complejos y ambiciosos que plantea la globalizacin, las micros y pequeas empresas
necesitan apoyo gubernamental e institucional. Un enfoque en tres componentes puede ayudarles a crear y
consolidar su competitividad: una colaboracin ms estrecha entre las empresas, el gobierno y las
universidades; una interaccin eficaz en redes de los organismos nacionales encargados de la cadena de
valor y un aprovechamiento ptimo de las nuevas tecnologas.
Estudios y Diagnsticos de la Industria Metalmecnica en Coahuila, Mxico
De acuerdo con Dvila Flores (2000), tres agrupamientos industriales tienen fuerte presencia en el Estado
de Coahuila: 1.- La industria metalmecnica y automotriz, 2.- La produccin de minerales no metlicos y
otros productos metlicos y 3.- El clster textil. Durante el perodo de 1993 a 1998 en conjunto, estos tres
clsters en sus ramas primarias generaron el 71.9% del valor agregado y emplearon el 73.4% del personal
ocupado en el sector secundario. Respecto al clster de la industria metal mecnica y automotriz, seala
este autor, tan solo en sus ramas primarias, este clster concentra poco ms del 50% del valor agregado
por la industria coahuilense y casi el 40% del empleo, para ese mismo perodo analizado. Existen otros
estudios relacionados con la industria metalmecnica, para el Estado de Coahuila; Araiza y Velarde
(2012), efectuaron una investigacin en la cual analizan la cooperacin interempresarial y su relacin con
el desarrollo de las capacidades tecnolgicas en la PyMes de la industria metalmecnica de la Regin
Centro de Coahuila, Mxico. El estudio se realiz en el ao 2007 a una muestra de 50 empresas.
Los resultados obtenidos muestran que an y cuando las capacidades de vinculacin son las menos
desarrolladas en las empresas estudiadas, las empresas que cooperan logran desarrollar niveles ms altos
de capacidades que las que no lo hacen, por lo tanto, concluyen, la cooperacin entre empresas puede ser
utilizada como una estrategia que permite desarrollar capacidades tecnolgicas, hacindolas cada vez ms
competitivas. Por otra parte, el estudio denominado Perfil de la Industria Metal-Mecnica en Mxico,
realizado por la Benemrita Universidad Autnoma de Puebla por Jurez (2000) se concentra en 13 ramas
industriales que comprenden desde el beneficio de metales, hasta la produccin de equipo y material de
transporte, pasando por productos metlicos, productos elctricos y electrnicos, industria del automvil e
industria de autopartes. En esta investigacin, queda de manifiesto que la produccin de productos
metlicos maquinaria y equipo, en los ltimos veinte aos, se revela como una actividad fundamental en
83
el tejido industrial mexicano, desde la perspectiva del valor agregado. Otro de los criterios utilizados en el
estudio son: la estructura de sus divisiones, su importancia por entidad federativa, as como tambin sus
niveles de empleo, sus establecimientos, sus activos y su localizacin por distritos industriales.
Se puede afirmar de acuerdo con este estudio, que la industria metal mecnica es adems de la industria
manufacturera ms importante por su aportacin al PIB, una actividad industrial de alta concentracin,
medido de acuerdo a la ubicacin de sus activos y de la relaciones de establecimientos con trabajadores.
Un aspecto sobresaliente se aprecia en el anlisis de la produccin de maquinaria y equipo, el cual revela
una mayor sensibilidad respecto a las tasas de crecimiento durante el perodo de 1980 a 1998. Las
variaciones del PIB reflejan que esta actividad lleg a tener contracciones mayores al -20% (1983), as
como crecimientos superiores al promedio manufacturero, en este caso del orden del 10% en los aos 8991 y arriba del 20% en 1996. El comportamiento de este sector, mencionan, refleja mejor que nadie una
de las caractersticas de la economa mexicana en las ltimas dos dcadas, esto es, una economa con
movimientos de rebote muy cortos y pronunciados que no ha logrado perodos largos de estabilidad y
crecimiento. Finalmente, respecto a las industrias metlicas bsicas, el estudio muestra que los 4
principales estados productores en el ao de 1995 fueron Nuevo Len, Estado de Mxico, Coahuila y el
Distrito Federal, quienes concentraron poco ms del 65% de la generacin del PIB de esta Divisin.
Planteamiento del Problema
Las MiPyMes en Mxico representan el 99% del total de las empresas, generan el 72% del empleo, y
aportan el 52% del PIB, es decir representan la mayora del aparato productivo nacional y por su
contribucin a la economa son estratgicamente, fundamentales. Pero por otra parte, la falta de gestin
empresarial, de tecnologa y una cultura de trabajo basada en procesos de calidad (solo por mencionar
algunos factores internos), originan que el costo del producto sea elevado y la calidad del mismo
deficiente, situacin que debilita la competitividad de las MiPyMes. Este panorama provoca a su vez, la
falta de ingresos por bajas ventas y como consecuencia no poder cubrir los compromisos derivados de
financiamientos obtenidos, no estar en condiciones de modernizarse, ni pensar en capacitar al personal,
etc., por lo tanto, este crculo vicioso aleja la posibilidad de generar valor agregado y puede terminar
incluso con el cierre definitivo de las empresas. La falta de estrategias que se orienten hacia el control de
los costos mediante la optimizacin de los insumos y un verdadero enfoque en la gestin de la calidad de
sus procesos, terminan con un costo elevado no competitivo en el mercado que invariablemente
terminar por sacar de la competencia al negocio. Por su importancia para el crecimiento y desarrollo
econmico del pas, es necesario entonces, buscar las herramientas o factores que les ayuden a
permanecer en el mercado. En tal sentido, se vislumbra una oportunidad para proponer proyectos que
fortalezcan la vinculacin entre la universidad y el sector empresarial, situacin que todava no se logra.
Informacin Estadstica
Con respecto a la importancia del sector manufacturero (secundario) en la economa mexicana, tanto
municipal, estatal, as como nacional, la estructura de la poblacin ocupada, segn sector de actividad,
para el ao 2011, la informacin se presenta en la siguiente Tabla;
Como puede observarse, el sector industrial o secundario, absorbe la tercera parte de la poblacin
ocupada en el Estado de Coahuila y el 36% en el caso de Saltillo, Coahuila, en ambos casos, la poblacin
ocupada es superior a la media nacional, la cual se sita en un 23.4%.
CONTEXTO
Caractersticas sociodemogrficas y econmicas de Saltillo, Coahuila. La ciudad de Saltillo es la capital
del estado de Coahuila. El municipio se localiza en el sureste del estado, en las coordenadas 25 31 al
84
norte, al sur 24 32 de latitud norte, al este 100 43 y al oeste 101 37 de longitud oeste; a una altura de
1,600 metros sobre el nivel del mar. El PIB percpita de la zona metropolitana de Saltillo es de los ms
altos del pas con $ 13,936 USD. Segn el ranking de la revista Inversionista del 2006, Saltillo es la mejor
ciudad para vivir del pas, seleccin hecha entre ms de 53 ciudades del pas. Adems, en un estudio
auspiciado por la Comisin Federal de Mejora Regulatoria (COMEFER) Saltillo se encuentra en el primer
lugar en el componente econmico de la competitividad en Mxico, le siguen Monclova, Coahuila,
Monterrey, Nuevo Len, Quertaro, Qro. y San Luis Potos, S.L.P.
Tabla 1: Estructura de la Poblacin Ocupada, Segn Sector de Actividad. 2011
Nacional
Estatal
Municipal
Sector de Actividad
Mxico
Coahuila
Saltillo
Sector Primario
13.9 %
5.9 %
0.8 %
Sector Secundario
23.4 %
32.9 %
36.3 %
Sector Terciario
62.0 %
60.5 %
62.3 %
No Especifica
0.7 %
0.7 %
0.6 %
Totales
100 %
100 %
100 %
la estructura de la poblacin ocupada, segn sector de actividad, para el ao 2011, la informacin se presenta
Fuente; INEGI Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica. Perspectiva Estadstica, Coahuila de Zaragoza. Marzo de 2012.
importantes de cualquier fenmeno que se analice. Se describen las tendencias de un grupo o poblacin.
La hiptesis principal que se plantea es que la innovacin, la calidad y la gestin empresarial, limitan a las
MiPyMes metal-mecnicas para ser proveedoras de las grandes empresas que integran el clster
automotriz en la regin sureste del Estado de Coahuila, Mxico. Para lograrlo, se dise un instrumento
de medicin propio, (encuesta), para obtener informacin del grupo previamente seleccionado. Dicho
instrumento, considera escalamiento Likert, diferencial semntico y preguntas dicotmicas, e incluye 37
reactivos o preguntas, los cuales se dividen en 6 bloques:
I.- Datos Generales y de Identificacin de la Empresa
II.- Direccin Empresarial
III.- Competitividad
IV.- Tecnologa, Innovacin y Calidad
V.- Competencia
VI.- Asociacionismo Empresarial
En la primera parte se incluyeron 23 datos de identificacin, los cuales permitieron obtener la informacin
general de la empresa, as como el perfil del empresario. La Tabla 2 describe al conjunto de actividades
u operaciones que se llevaron a cabo para medir las variables identificadas. En la Tabla No 2, quedan
representadas las 5 variables definidas, as como las actividades llevadas a cabo para medirlas: Direccin
Empresarial o Comportamiento Estratgico, Competitividad, Tecnologa, Innovacin y Calidad,
Competencia y finalmente, Asociacionismo Empresarial. Originalmente la encuesta se aplic a 30
MiPyMes, sin embargo, se logr obtener el Directorio Empresarial de la CANACINTRA (Cmara
Nacional de la Industria de la Transformacin) en la Regin Coahuila Sureste, la cual a grupa a 212
socios y se aplicaron los cuestionarios a 69 empresas de la actividad metalmecnica, principalmente, es
decir, una muestra del 32.5% de la poblacin total.
Por lo tanto, se sigui la estrategia de diseo de muestra no probabilstica a travs del muestreo
dirigido, que selecciona sujetos tpicos, es decir, se eliminaron deliberadamente empresas grandes y
aqullas que no tuvieran como actividad principal la metal mecnica. Aun cuando se tom un mtodo no
probabilstico, con respecto al tamao de la muestra se utiliz el paquete estadstico denominado STASTS
TM, recomendado por Hernndez S. R. (2008), con los resultados siguientes: para una poblacin de 212
empresas con un nivel de confianza de 95%, 0.05 o 5% de error y p = 7% o 93%, el tamao de la muestra
recomendado es de 68 casos. Los cuestionarios se levantaron en los meses de Agosto, Septiembre y
Octubre de 2011. En el 2012, se revis, analiz y organiz la informacin. En el procesamiento de la
informacin se utiliz el paquete excel y el software estadstico SPSS en su versin 16. Se aplicaron
fundamentalmente dos tipos de criterios; uno relativo a los ponderados que se usaron para verificar los
resultados y otro para conocer los hallazgos con relacin a los objetivos.
86
2.- Competitividad.
Operaciones o Actividades
En base a la tipologa de Miles y Snow, (1978), se presentan 4 opciones para que el empresario
seleccionara una de cuatro
A.-Exploradora
B.- Analizadora
C.- Defensiva
D.- Reactiva
Se utiliz Escala Likert de 5 Puntos para indicar que tan importante es el factor considerado
Se incluyeron 12 Factores. Puntuacin:
5 = Indispensable 4 = Sumamente 3 = Regular
2 = Poco
1 = No se Toma
Importante
Importancia
Importante
en Cuenta.
a.-) Tecnologa: Se le pregunta al empresario indicar su posicin tecnolgica en 4 opciones
Fuerte
Buena
Sostenible
Dbil
b.-) Calidad: Se pregunta al empresario.
1.- Si cuenta con certificacin ISO 9000 o equivalente.
2.- Si no cuenta, si est en proceso de certificacin.
c.-) Innovacin: (Marcar)
4.- Competencia
En Proceso
En Productos
Se utiliza Diferencial Semntico con 5 opciones para 9 Items:
En Gestin
5.-Asociacionismo Empresarial
La Tabla 2 describe al conjunto de actividades u operaciones que se llevaron a cabo para medir las variables identificadas.
Fuente; Elaboracin propia. Rodrguez V. Baltazar, Vsquez y Meja. 2010.
No. de Empresarios
5
7.25
18
26.08
22
31.88
20
28.96
4
5.76
TOTAL
69
100.00
Como muestra la Tabla 3 el 60.84% de los entrevistas tienen edades superiores a los 46 aos Fuente; Elaboracin propia,
con datos obtenidos de los empresarios entrevistados. Rodrguez V. Baltazar Vsquez y Meja. 2012
En la Tabla No. 3 se puede observar que el mayor nmero de empresarios (22) representan el ms alto
porcentaje de la tabla (31.88%), que se sitan en una edad de entre 46 y 55 aos, seguidos de 20
empresarios que representan el 28.96% y si se suman los 4 empresarios del siguiente rango que
representan el 5.76%, se concluye que 46 empresarios, es decir el 66.60% del total tienen ms de 45 aos.
Una edad que se puede describir como edad madura. Por otra parte y con respecto al grado de escolaridad
de los empresarios entrevistados, la informacin es la siguiente:
Como podr observarse en la Tabla 4, el 71% de los empresarios (49) tienen licenciatura, el 10% (7)
maestra y el 3% (2) doctorado, mientras que el 16% restante cuenta con estudios de preparatoria. De esta
informacin se desprende que los empresarios asociados a Canacintra-Saltillo que se dedican a la
industria metal-mecnica, automotriz y de plstico son empresarios muy preparados.
87
No. de Empresarios
11
49
7
2
15.94
71.01
10.14
2.91
TOTAL
69
100.00
71% de los empresarios (49) tienen licenciatura, el 10% (7) maestra y el 3% (2) doctorado, mientras que el 16% restante cuenta con estudios de
preparatoria. D Fuente; Elaboracin propia, con datos obtenidos de los empresarios entrevistados. Rodrguez V. Baltazar Vsquez y Meja
2012.
RESULTADOS
Para examinar los diferentes comportamientos estratgicos que adoptan las MiPyMes, se utiliz la
clasificacin de las cuatro tipologas propuestas por Miles y Snow (1978). A.-Exploradora, B.Analizadora, C.-Defensiva y D.-Reactiva. Las tres primeras se pueden considerar estrategias de xito,
mientras que la ltima reactiva- est destinada al fracaso, dado que no responde a un patrn estratgico
planificado y en ese sentido, se puede considerar incluso como una no estrategia. El 44.93% de las
empresas (31) se consideran de tipologa B, es decir analizadoras; el 30.43% de las empresas (21) se
identifican con la tipologa C defensivas; el 21.74% (15) se identifican como exploradoras y el 2.90%
restante (2) empresas son del tipo D, reactivas. En cuanto a la variable de competitividad de las empresas
se incluy en la encuesta como bloque o seccin III y se consider una escala de Likert de 5 puntos,
utilizando 12 tems para cada uno de los 69 encuestados.
Enseguida se presenta la Tabla 5 que presenta los resultados obtenidos. La Tabla 5 muestra que con
relacin a la calidad del producto o servicio, el 55.07% de las empresas (38) contestaron como
indispensable la calidad como factor de xito; el 39.13% (27) dijeron que es sumamente importante y el
5.8% (4) empresas sealaron que la calidad tiene regular importancia. Para ninguna empresa la calidad es
poco importante o no se toma en cuenta. De lo anterior se deduce que para el 94% de los empresarios, la
calidad es indispensable o cuando menos sumamente importante como factor de xito. Referente al
servicio al cliente, como un factor de xito, estas fueron las respuestas: el 59% de las empresas (41)
contestaron como indispensable; el 36% (25) dijeron que es sumamente importante, solamente el 3% (2)
empresas sealaron que la calidad en el servicio tiene regular importancia y finalmente 1 empresas (2%)
respondieron que es poco importante. El 95% de los entrevistados considera que el servicio al cliente es
indispensable o cuando menos sumamente importante como factor de xito
Respecto al esfuerzo en investigacin y desarrollo, como un factor de xito estas fueron las respuestas: El
29% de las empresas (20) contestaron indispensable; el 42% (29) dijeron que es sumamente importante, el
24% (17) empresas sealaron que el esfuerzo en investigacin y desarrollo tiene regular importancia y
finalmente 3 empresas (5%) respondieron que es poco importante o no se toma en cuenta. En relacin a la
incorporacin de procesos tecnolgicos e innovacin el 23% (16) lo consideran indispensable como factor
de xito; el 53% (37) como sumamente importante; el 19% (13) respondieron que tiene regular
importancia y el 5% (3) contestaron como poco importante o no tomarlo en cuenta. En cuanto a los costos
de fabricacin el 25% (17) empresas contestaron como indispensable; el 62% (43) dijeron que es
sumamente importante, solamente el 10% (7) empresas sealaron que los costos de fabricacin tienen
regular importancia y finalmente 2 empresas (3%) respondieron que es poco importante.
88
Total
69
69
69
69
69
69
69
69
69
69
69
69
TOTAL
222
388
155
39
24
828
26.81%
46.86%
18.72%
4.71%
2.90%
La tabla 5 nuestra la variable de competitividad de las empresas se incluy en la encuesta como bloque o seccin III y se consider una escala
de Likert de 5 puntos, utilizando 12 tems para cada uno de los 69 encuestados. Fuente; Elaboracin propia. Rodrguez V. Baltazar. Vsquez y
Meja 2012.
En contraste con las respuestas anteriores al asociarse como factor de xito no le conceden importancia:
El 9% de las empresas lo considera indispensable y el 17% sumamente importante. En la seccin IV
dedicada a la Tecnologa, Innovacin y Calidad, con respecto a la posicin tecnolgica de la empresa, se
le indic al encuestado que escogiera un perfil de cuatro opciones; posicin tecnolgica fuerte, buena,
sostenible o dbil, con las siguientes caractersticas (ver Tabla 6).
La Figura 1 muestra los resultados obtenidos: el 33.33% (23) empresas consideran tener una posicin
tecnolgica fuerte; el 39.13% (27) buena; el 26.08% (18) sostenible y solo el 1.46% (1) se ubic con
posicin tecnolgica dbil. En relacin a la implementacin de sistemas de calidad, en especial con la
certificacin ISO 9000 o equivalente, se obtuvo la siguiente informacin: solamente 16 empresas de 69,
que representan el 23.18% cuentan con certificacin ISO 9000, mientras que 20 (28.98%) manifest no
tenerla, pero encontrarse en un proceso de certificacin (sin comprobarlo) y casi la mitad, es decir 33
empresas que representan el 47.84% dijeron no contar con certificacin ISO 9000 ni estar en el proceso.
89
Caractersticas
fuerte
Desarrollo interno de la tecnologa que utilizamos con el fin de obtener mejores resultados que la
competencia.
buena
La tecnologa adquirida por la empresa o el uso que se hace de ella nos posiciona por delante de la
competencia.
sostenible
La tecnologa que utilizamos es la misma que se utiliza en la mayora de empresas del sector y solo
realizamos nuevas inversiones cuando comprobamos que la competencia obtiene buenos resultados.
dbil
Nuestros principales competidores tienen una tecnologa ms eficiente o moderna que la nuestra.
La tabla 6 muestra la posicin tecnolgica de la empresa, se le indic al encuestado que escogiera un perfil de cuatro opciones; posicin
tecnolgica fuerte, buena, sostenible o dbil, con las siguientes caractersticas Fuente; Elaboracin Propia. Rodrguez V. Baltazar Vsquez y
Meja 2010.
Los resultados obtenidos respecto a cmo ubican los empresarios a sus organizaciones se muestran en la
Figura 1 la cual se presenta a continuacin.
Figura 1: Posicin Tecnolgica
Sostenible
18
26%
Dbil
1
2%
Fuerte
23
33%
Fuerte
Buena
Sostenible
Buena
Dbil
27
39%
La Figura 1 muestra los resultados obtenidos: el 33.33% (23) empresas consideran tener una posicin tecnolgica fuerte; el 39.13% (27) buena;
el 26.08% (18) sostenible y solo el 1.46% (1) se ubic con posicin tecnolgica dbil.
Fuente; Elaboracin propia 2012. Rodrguez V. Baltazar Vsquez y Meja 2012.
empresa 40 empresarios que representan el 57.97%, contestaron si llevarla a cabo y casi la mitad 29
empresarios manifestaron no llevarla a cabo (42.03%).
Las respuestas a la pregunta Cmo considera la calidad de los productos que fabrican las MiPyMes en la
Regin? Fueron las siguientes: el 57% considera que la calidad de los productos fabricados es muy buena;
el 35% de los entrevistados la considera buena y el 8% de los empresarios la considera regular. Ningn
entrevistado consider que la calidad era mala. Con relacin a la siguiente pregunta Ha adquirido o
recibido equipo de alta tecnologa en los ltimos 5 aos? el 58% de los empresarios indicaron que s y el
42% respondieron negativamente, de lo cual se deduce que casi la mitad de los empresarios no ha
invertido para renovar maquinaria y equipo. Esta respuesta confirma la necesidad de la MiPyMe para la
obtencin de fuentes de financiamiento.
Finalmente, y con respecto a la pregunta Qu tipo de innovaciones de proceso ha realizado en los
ltimos 5 aos? los empresarios entrevistados respondieron de la siguiente manera: el 35% contest haber
realizado innovaciones o adaptaciones en maquinaria; el 33 % en adquisicin e instalacin de equipo
informtico; el 26% en mecanizacin y control y el 6% en equipo de pruebas. Finalmente, cabe
mencionar que en los estudios consultados y relacionados con la actividad metal mecnica en Coahuila y
en Mxico, la mayora de los autores han hecho contribuciones importantes en cuanto al perfil y
diagnstico de este sector, desde el punto de vista estadstico de la investigacin documental; sus
conclusiones coinciden en sealar que dentro de la actividad manufacturera el sector metal mecnico es
muy importante por la generacin de empleo, por el valor agregado que origina y por lo tanto, por su
contribucin en el PIB. Otros de los criterios utilizados por los investigadores en sus estudios de la
industria metal mecnica y de los cuales existe evidencia de sus aportaciones son: la estructura de sus
divisiones, su importancia por entidad federativa, as como tambin sus niveles de empleo, sus
establecimientos, sus activos y su localizacin y funcionamiento por clsters, agrupamientos o distritos
industriales. Sin embargo, existen pocos estudios de investigacin aplicada, en el cual se presenten los
resultados de los anlisis de las empresas y empresarios objeto de estudio.
Uno de ellos es el realizado en la Regin Centro del Estado de Coahuila cuyas deducciones muestran que
las empresas que cooperan logran desarrollar niveles ms altos de capacidades que las que no lo hacen,
por lo tanto, concluye, la cooperacin entre empresas puede ser utilizada como una estrategia que permite
desarrollar las capacidades tecnolgicas. No obstante que en la Regin Sureste de Coahuila est asentado
uno de los principales clsters automotrices y de autopartes y que incluso algunos autores lo han
denominado consolidado el presente estudio contribuye al anlisis e identificacin de algunos factores
que debilitan la operacin de las MiPyMes, los cuales es posible atender desde diferentes perspectivas
como son: la gestin empresarial, la implantacin de sistemas de calidad, la necesidad de impulsar
acciones en asociacin o cooperacin interempresarial.
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos en la presente investigacin, muestran que el 94% de las empresas estn
conscientes de la importancia que reviste la gestin de calidad. Sin embargo, este factor por s slo no
garantiza mantener una posicin competitiva en el mercado al que van dirigidos. Un descubrimiento
interesante y que contrasta con la respuesta anterior (al considerar indispensable la gestin de calidad
como un factor de xito), es que solamente el 23% de las empresas tienen implementados sistemas de
aseguramiento de calidad; el 29% manifest no tenerla, pero estar en el proceso y el 48% restante
reconoci no contar con certificacin ni estar en un proceso formal. Algunas de las causas sealadas por
los empresarios, para entender la situacin anterior, indican que la actividad metal-mecnica es
multifactica, (diseos especiales, corte, soldadura, troquelado, maquinado, equipo de precisin, etc.) lo
que implica trabajar en proyectos especiales y nicos, es decir, algunas empresas no trabajan
produccin en serie, lo que dificulta la estandarizacin de los procesos.
91
Otro de los factores mencionados son los costos de la implementacin de los procesos de aseguramiento
de calidad y certificacin ISO-9000; Adicionalmente, y si bien hay instituciones que los pueden apoyar en
este sentido, no cuentan con informacin suficiente ni asesora de alguien que los oriente. De lo anterior
se identifica la oportunidad para promover esquemas de implementacin y certificacin ISO-9000
adaptados a este tipo de empresas, ya que como es sabido, las cadenas de suministro de las grandes
corporaciones, requieren que sus proveedores estn certificados en gestin de calidad, para considerarlos
proveedores confiables. En cuanto a innovacin en el proceso, el 72% de los empresarios manifestaron
llevarla a cabo; mientras que el 80% contest afirmativamente en cuanto a innovaciones en el producto;
sin embargo, en relacin a innovaciones en gestin de la empresa slo el 58% de los encuestados
contestaron llevarla a cabo y el 42% no contar con algn proceso de gestin empresarial. Esta situacin
se traduce en una excelente oportunidad para derivar proyectos de vinculacin universidad-empresa, en
los cuales esta institucin puede participar.
Por otra parte, en los ltimos 5 aos, el 42% de los empresarios no han hecho inversiones que tengan que
ver con innovacin, lo cual los limita y debilita su condicin para ser considerados proveedores de clase
mundial. Este escenario demuestra que el financiamiento sigue siendo una de los factores importantes y el
cual es preciso solucionar.Por ltimo, cabe hacer mencin de las siguientes reflexiones y
recomendaciones: Las micros y pequeas industrias, de manera especial, y en menor medida la mediana
empresa, enfrentan una serie de retos y dificultades que obstaculizan su crecimiento, ubicndolas en un
contexto que no puede ser menos que preocupante y en muchos casos no muy alentador. Sus principales
dificultades siguen encontrndose en la falta de innovacin, la calidad de sus productos y sus altos
precios. Este tipo de empresas necesitan, por lo tanto, realizar un gran esfuerzo hacia la gestin de la
calidad a corto y largo plazo asignando recursos financieros, tcnicos, y humanos para cubrir esta
deficiencia que las hace perder competitividad.
Para superar los retos cada vez ms complejos y ambiciosos que plantea la globalizacin, las MyPyMes
necesitan apoyo gubernamental e institucional integral. Un enfoque en tres componentes puede ayudarles
a crear y consolidar su competitividad: una colaboracin ms estrecha entre las empresas el gobierno y las
universidades; una interaccin eficaz en redes de los organismos nacionales encargados de la cadena de
valor y un aprovechamiento ptimo de las nuevas tecnologas. Es decir, tanto las empresas como las
autoridades necesitan reforzar su colaboracin a fin de crear y consolidar la competitividad. Finalmente,
con la presente investigacin, queda demostrado que la innovacin, la calidad y la gestin empresarial
limitan a las MiPyMes dedicadas a la actividad metalmecnica para ser proveedoras de las grandes
empresas que integran el clster automotriz en el Estado de Coahuila, Mxico.
Limitaciones
El estudio se limit a la regin sureste de Coahuila, pero puede extenderse a nivel estatal, regional e
incluso nacional. Existen buenas expectativas ya que los investigadores pertenecen a la Red Nacional de
Investigacin del CUMEX (Consorcio de Universidades Mexicanas). En este trabajo, solamente se
incluyeron a negocios del sector metal mecnico (sector secundario o manufacturero), pero puede
ampliarse a otros sectores econmicos, como el de servicios. Al procesar la informacin, se detect que
algunos microempresarios no contestaban algunas preguntas, argumentando no tener informacin, por lo
que la base de las tablas y figuras vari, al momento de graficar los datos.
Futuras Lineas de Investigacin
Es preciso sealar, que los resultados de esta investigacin, abren la oportunidad para trabajar en nuevas
lneas de investigacin, como son; la medicin del impacto por financiamiento; aspectos de productividad
y competitividad empresarial; de la toma de decisiones y administracin estratgica; del capital humano y
de la disposicin de los empresarios para asociarse.
92
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen, sinceramente, los comentarios de los rbitros del Comit Cientfico y a los
editores del IBFR. Los cuales contribuyeron a mejorar la calidad de la presente investigacin.
REFERENCIAS
Araiza Garza Zchitl, Velarde Lpez Elvira (2012). La Cooperacin Interempresarial y su relacin con el
Desarrollo de las Capacidades Tecnolgicas en las PyMes de la Industria Metal Mecnica de la Regin
Centro del Estado de Coahuila, Mxico. Monclova, Coahuila. Mxico.
Blanco, L. (1999), Productividad: Factor Estratgico de Competitividad a Nivel Global. Centro Editorial,
Escuela Colombiana de Ingeniera. Santa F de Bogot, Colombia.
Cant, H.(2007)Desarrollo de una Cultura de Calidad, Tercera Edicin. Mxico: McGraw-Hill.
Dvila Flores Alejandro (2000). Coahuila: Los Agrupamientos Econmicos de su Sector Industrial.
Saltillo, Coahuila. Mxico.
Deming W. Edward. (1989) Calidad, Productividad y Competitividad Ed. Daz de Santos. Madrid
Espaa.
Dong Sung Cho (1998) Profesor de Estrategia y Negocios Internacionales Universidad de Sel, Corea del
Sur.
Escorsa P., Maspons R. (2001) De la Vigilancia Tecnolgica a la Inteligencia Competitiva. Ed. Prentince
Hall. Madrid Espaa.
Garza, J, (2004), Administracin Contempornea, Segunda Edicin, Mxico: McGraw-Hill.
Hansen, Don y Mowen, Mayanne (1996). Administracin de Costos: Contabilidad y Control. Mxico:
International Thomson Editores, S.A.
Hernndez Sampieri, Roberto, Fernndez, Carlos y Baptista, Pilar. (1998). Metodologa de la
Investigacin. Segunda Edicin. Mxico: McGraw-Hill.
Hernndez, M; Gonzlez, A. (2007) Modelo Estratgico de Mejora Continua para la Pequea y Mediana
Empresa Mexicana. Universidad Veracruzana. Industrial/Vol. XXVIII/No. 3/2007
Hills D. (1999) Manual de Auditora de la Calidad 2 Edicin. Gestin 2000.
Hoyle David (1996) ISO 9000 Manual de Gestin de los Sistemas de Calidad. 4 Edicin Editorial
Paraninfo. Madrid Espaa.
Ishikawa Kaoru (1994) Introduccin al Control de Calidad. Ed. Daz de Santos. Madrid Espaa.
Jurez Nez Huberto (2000) El Perfil de la Industria Metal Mecnica en Mxico; Universidad Autnoma
de Puebla, en convenio con la Federacin Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalrgicas
(International Metalworkers Federation), con sede en Ginebra, Suiza. Puebla, Puebla, Mxico.
Mallo, Carlos; Kaplan, Robert, Meljen, Sylvia y Jimnez, Carlos (2000), Contabilidad de Costos y
Estratgica de Gestin. Madrid; Prentice Hill Iberia.
93
Moreno Luzn M.D. Peris F.J. y Gonzlez T. (2001) Gestin de la Calidad y Diseo de Organizaciones.
Teora y Estudios de Casos. Prentice Hill. Madrid, Espaa.
Morillo, M.(2003). Factores Determinantes del Nivel de Costos en las PyMES. Revista Visin Gerencial.
CIDE. N 2, volmen 2.
Porter, Michael (1990). The Competitive Advantages of Nations. The Free Press, New York.
Porter, Michael (1997). Estrategia Competitiva. Tcnicas para el Anlisis de los Sectores Industriales y de
la Competencia. 24. Edicin. Mxico: CECSA
Porter, Michael (2004). Ventaja Competitiva. Creacin y Sostenimiento de un Desempeo Superior. 3.
Edicin. Mxico: CECSA
Ramrez, D.(2008). Contabilidad Administrativa. 8. Edicin. Mxico: Editorial Mc Graw-Hill.
Santos, L.; lvarez, L. (2008) Efectos de la Gestin de Calidad Total en la Transformacin en la
Innovacin Tecnolgica y Administrativa. Cuadernos de Economa y Direccin de Empresa. Nm. 37,
Diciembre de 2008, pgs. 033-066, ISSN: 1138-5758
Soros, G.(2002). Globalizacin. 1. Edicin. Espaa: Editorial Planeta.
Zhu Z y Scheuermann L. (1999) A Comparation of Quality Programmes: Total Quality Management and
ISO 9000. Vol 10 N2 pp 291 297 Retrieverd Octuber 12 2002 from
http://users.rowan.edu/_mcmu7190/pitfalls.htm
BIOGRAFIAS
Baltazar Rodrguez Villanueva, Economista, con Maestra en Planeacin, Profesor de Tiempo Completo,
catedrtico de Microeconoma, Macroeconoma y Entorno Econmico de los Negocios, de la Universidad
Autnoma de Coahuila. Se puede contactar en la Facultad de Ciencias de la Administracin Carretera a
Piedras Negras Km. 5, Saltillo, Coahuila. Correo electrnico balrovi@hotmail.com.
Rosalva D. Vsquez Mireles, Economista, con Maestra en Administracin, Profesora de Tiempo
Completo e Investigadora de la Universidad Autnoma de Coahuila. Se puede contactar en la Facultad de
Ciencias de la Administracin Carretera a Piedras Negras Km. 5, Saltillo, Coahuila. Correo electrnico
rdvasquez@hotmail.com.
Yolanda Meja de Len, Ingeniero en Sistemas, con Maestra en Administracin, Profesora de Tiempo
Completo e Investigadora de la Universidad Autnoma de Coahuila. Se puede contactar en la Facultad de
Ciencias de la Administracin, Carretera a Piedras Negras Km. 5, Saltillo, Coahuila. Correo electrnico
ymejiazac@hotmail.com.
94
95
INTRODUCCIN
ada vez ms, jvenes indgenas llegan a las universidades, esto por supuesto con una serie de
necesidades acadmicas, econmicas y sociales graves que dificultan su estancia en el nivel medio
superior y superior, teniendo como consecuencia: la marginacin, el rechazo, la reprobacin, la
desercin y abandono de los estudios, problemas esenciales motivo de este trabajo. Siendo el
apoyo de tutoras un importante recurso institucional para abatir esta problemtica, se propone un modelo
de accin tutorial, basado en la experiencia del trabajo realizado con un grupo de estudiantes indgenas
del nivel superior a quienes se les acompao en su trayectoria escolar hasta la conclusin de la carrera
universitaria. En la actualidad en Mxico operan ms de 4,462 instituciones de educacin superior, de
las cuales 1,968 son pblicas, dentro de este sector privilegiado, tambin existen fracciones de la
poblacin con menor acceso a los niveles educativos no bsicos, tal es caso de la poblacin indgena,
Barreno (2003) seala que, en 1990 Mxico contaba con la mayora de la poblacin indgena del
continente, en cuanto a la educacin superior la matrcula indgena en este nivel era apenas el 1%.... En
el censo del ao 2000, destacan dos datos importantes que reporta el Instituto Nacional de Estadstica y
Geografa (INEGI), en relacin con el nivel de educacin formal alcanzado por la poblacin indgena en
el pas: por un lado, el promedio de escolaridad de los hablantes indgenas es de cuarto ao y, por otro, de
un total de 4524,795 personas hablantes de lengua indgena mayores de 15 aos, 2.7% de ellas declara
tener algn ao aprobado en educacin superior.
Fue la ANUIES quien uni esfuerzos con la Fundacin Ford a fin de impulsar un programa encaminado a
fortalecer los recursos acadmicos de las Instituciones Pblicas de Educacin Superior y contribuir al
desarrollo de acciones afirmativas dirigidas a lograr mayor acceso, permanencia, egreso y titulacin de los
jvenes indgenas quienes histricamente han sido testigos de la exclusin e inequidad en el acceso al
sistema educativo. El tema ha sido objeto de trabajos acadmicos que han tratado de dar cuenta de sus
alcances y limitaciones (Didou y Remedi, 2006; Romo, 2006; Flores-Crespo y Barrn, 2006). El enfoque
holstico de la prctica de la accin tutorial, comprende el escenario universitario y las personas que
intervienen en l como un todo y en ningn caso son reducibles a simples variables de estudio.
No se persigue la explicacin causa-efecto sino la indagacin cualitativa para comprender el fenmeno
educativo a travs del anlisis de las percepciones e interpretaciones de los sujetos que intervienen en la
accin tutorial. Lo relevante de este trabajo estriba en brindar un modelo de accin tutorial como apoyo al
docente tutor de estudiantes indgenas ya que en la revisin bibliogrfica, en su mayora se considera; la
tutora y los estudiantes indgenas por separado. El resto de esta investigacin est organizado como
sigue: En la seccin de revisin literaria se presenta informacin relevante con relacin al tema, en la
seccin de metodologa se plantea una investigacin-accin mixta de corte participativa- prcticareflexiva de tipo cualitativo, la primera implica a los miembros de la comunidad en el proyecto de
investigacin, la segunda tipologa confiere un protagonismo activo y autnomo a los profesores, siendo
estos quienes seleccionan los problemas de investigacin y llevan el control del proyecto y la tercera, una
forma de indagacin auto reflexiva de los participantes ( maestros, estudiantes o directores ) para mejorar.
Y finalmente las conclusiones e implicaciones educativas.
REVISIN LITERARIA
Antecedentes, Poblacin Indgena y Escolaridad
La Universidad Michoacana, ofrece estudios de calidad en los niveles medio superior, tcnico, superior y
posgrado en un conjunto de 83 programas acadmicos que se ofrecen en las diferentes modalidades:
escolarizada, abierta y a distancia. La matrcula, en el ciclo 2009/2010, fue de 49,204 alumnos, (sin
contar los 4,811 alumnos inscritos en los cursos del Departamento de Idiomas), de ellos, 15,172 (30.83%)
fueron de nuevo ingreso, el 20.68% para el Bachillerato; el 1.38% para el Nivel Tcnico de Enfermera;
el 75.21% para la Licenciatura y el 2.73% para el Posgrado (UMSNH, 2010).
96
Desde sus orgenes la Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo, Mxico. Se ha caracterizado
por un rasgo social de apoyo a las clases desprotegidas siendo una universidad pblica, da cabida a
estudiantes de la mayora de las entidades de la repblica, siendo un nmero considerable de estudiante de
origen tnico que acuden a ella, en ese contexto se ha afiliado al Programa de Apoyo a Estudiantes
Indgenas en Instituciones de Educacin Superior (PAEIIES), que es una iniciativa de base tnica
implementada en Mxico a partir del ao 2001 con financiamiento de la Fundacin Ford. Como parte de
un proyecto de cobertura mundial, a favor de la equidad en la educacin superior: tomando forma en cada
pas, de acuerdo a sus caractersticas y necesidades. Oper durante diez aos, en 22 pases del mundo y
73 instituciones (Petrovich, 2007, citado en Didou y Remedi, 2010: 11).
La integracin de las IES de carcter pblico permiti una interaccin en la cual el vnculo entre las
instituciones y la Fundacin Ford generando un permanente intercambio de experiencias entre los
participantes, as como la sistematizacin del proceso de Impulsar la creacin de las Unidades de Apoyo
Acadmico para estudiantes indgenas en las IES siendo un campo de inters institucional que se abre a
nuevos aprendizajes en torno a la diversidad cultural y la educacin superior. Con este propsito, se
integr un Comit de Gestin para brindar asesora tcnica y acadmica al Programa, comit integrado
por: Secretara de Educacin Pblica, Comisin Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indgenas,
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologa Social, Asesores externos, Su
coordinacin estuvo a cargo de la Asociacin Nacional de Universidades e Instituciones de Educacin
Superior (ANUIES). De 2001 a 2005, la ANUIES lanz tres convocatorias, mediante las cuales se
incorporaron al programa 16 instituciones. El PAEIIES funcion con recursos de Fundacin Ford hasta el
primer semestre de 2010, ao en que termin Pathways to Higher Education (PHE). Previendo esta situacin, en 2009 la Coordinacin del Programa busc el financiamiento del Banco Mundial y de la Secretara de Educacin Pblica para dar continuidad a sus actividades, obteniendo un resultado positivo. Sobre
esta base, en 2009, lanz una cuarta convocatoria e integr al PAEIIES a siete instituciones ms (Ver
Tabla: 1).
Tabla 1: IES Incorporadas al PAEIIES por Ao de Convocatoria
2001-2002
97
comprender el fenmeno educativo a travs del anlisis de las percepciones e interpretaciones de los
sujetos que intervienen en la accin tutorial. Tambin el enfoque interpretativo se ajusta especialmente a
nuestra investigacin puesto que el planteamiento cualitativo incide en la relevancia de los contextos para
la comprensin de la realidad que se investiga y en nuestra temtica educativa, la contextualizacin
constituye un elemento bsico para la interpretacin.
Otro aspecto del proceso de investigacin lo constituye la metodologa, pues es el plan o esquema de
trabajo del investigador (Latorre Antonio, 2005), a continuacin se presenta una seleccin de opciones
metodolgicas adecuadas para las investigaciones educativas que pretende aportar soluciones o mejoras a
la problemtica que nos ocupa. La investigacin que se presenta se sita en el paradigma crticointerpretativo y para afrontar cuestiones de accin tutorial pude optar entre estas diferentes opciones
metodolgicas en funcin de la finalidad de la investigacin.
Dada la naturaleza de la temtica a investigar se ha optado por una metodologa de corte cualitativo con la
utilizacin de diferentes perspectivas y modalidades.
Tabla 2: Metodologas Para la Investigacin Educativa
Metodologa
Perspectiva
Modalidades
Cuantitativa
Emprico-analtica
Cualitativa
A. Investigacin experimental
B. Investigacin ex-post-facto
Investigacin etnogrfica
Cualitativa
Orientada al cambio
Investigacin - accin
Cuantitativa/Cualitativa
Orientada a la toma de decisiones
Investigacin evaluativa
En esta tabla se concentran los tipos de metodologa, su perspectiva y modalidad, donde se remarca la metodologa seleccionada para el
desarrollo este trabajo. Fuente: Elaboracin propia
En este estudio se obtuvieron dos muestras: 1a. Muestra: Para determinar la distribucin de estudiantes
indgenas. Se tomo la poblacin de ingreso de 1886 estudiantes indgenas de un total de 18,180 aspirantes
en el ciclo 2009-2010 (SIIA, Planeacin, 2009). La edad de los estudiantes de la muestra est
comprendida entre 17 y 29 aos tanto del sexo masculino como femenino.
Tabla 3: Variables o Categoras de Estudio
Variable o Categora
Indicador
Sociodemogrfica
1. Si se reconoce como indgena
Si
No
2. Lugar de Procedencia
32 Estados de la Republica Mexicana
3.Programa educativo al que aspira
35 Programas de la Universidad Michoacana
4. Sexo
Mujer
Hombre
5. Lengua o dialecto que practica
62 lenguas o dialectos
6. Si habita en casa de estudiante
Si
No
En esta tabla se describen las seis variables o categoras objeto de la investigacin. Fuente: Elaboracin propia
2da. Muestra: Para la segunda muestra se eligieron 5 estudiantes indgenas del sexo femenino con edades
comprendidas entre 18 y 24 aos, originarias de 4 estados de la Repblica Mexicana (Hidalgo,
Guerrero, Estado de Mxico y Michoacn). Las variables o categoras independientes correspondern a
las estrategias que se proponen en esta investigacin. Las variables o categoras dependientes
corresponden al rendimiento acadmico en datos numricos en escala de 1 a 10 considerando reprobatorio
de 1 a 5. La operacionalizacin de las variables para la aplicacin de estrategias de tutora propuestas, se
muestran en la Tabla 4.
100
Indicador
Bajo
= menos de 6
Regular
= 6-7
Bueno
=8
Alto rendimiento = 9
Excelente
= 10
No sano sin tratamiento
No sano con tratamiento
sano
Fuentes
Control escolar
No las conoce
Entrevista
Las conoce pero no las aplica
Las conoce y las aplica
Situacin econmica
Escasos recursos sin beca,
Entrevista
Escasos recursos con beca,
Solvencia econmica
Inteligencias mltiples
Tiene desarrolladas menos de 3
Encuesta
Tiene desarrolladas de 3 a 5
Tiene desarrolladas ms de 6
Tutora entre iguales
Necesario
Control escolar
No necesario
En la tabla se muestran las variables consideradas como estrategias para mejorar el rendimiento acadmico de las cinco estudiantes del grupo
de investigacin, en base a sus resultados se aplicaron estrategias de refuerzo correlacionado los puntos de debilidad, en forma sistemtica,
antes, durante y despus, para replantear el Plan de Accin Tutorial. Fuente: elaboracin propia.
Se realizaron entrevistas peridicas antes, durante y despus de cada semestre sobre propsito acadmico
y personales, para establecer metas. En 2 estudiantes se aplic la tcnica de tutora entre pares (La
variante consisti en que el tutor par era un compaero de alto rendimiento del mismo grado y grupo), se
graficaron resultados correlacionando la eficiencia terminal. En el Anlisis e interpretacin de resultado
se comparan estos con los esperados en los objetivos que plantean UNESCO y PAEEIS para evitar
reprobacin, rezago y desercin. Las tcnicas y procedimientos de recoleccin y anlisis de datos se
realizaron por parte del investigador mediante entrevistas, encuestas, anlisis FODA y construccin de
tablas y grficos.
RESULTADOS
a). De la encuesta sobre estudiantes indgenas en la UMSNH ciclo 2009-2010, se obtuvieron los
resultados de la tabla 5. En el ao 2009 Se registraron 1886 estudiantes indgenas de un total de
Se observ que las entidades de las cuales proceden son: Baja California Norte, Campeche, Chiapas,
Colima, Distrito Federal, Durango, Edo De Mxico, del Extranjero, Guanajuato, Sonora Guerrero,
Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo Len, Michoacn, Oaxaca, Puebla, Quertaro, San Luis Potos,
Tabasco, Veracruz, Zacatecas. Las lenguas que hablan son: Mazahua, Mazateco, Mixteco, Tzeltal, tzotzil,
Nhuatl, Chool, Otom, Zapoteco, Purpecha.
b) Los resultados de la segunda muestra de 5 estudiantes indgenas de la facultad de Qumico
Farmacobiologa de la UMSNH, se muestran en la tabla 6. Identificndose por medio de nmeros
ordinales, por respeto a su identidad, indicando su lugar de origen: 1. Tutorada; Estado de Hidalgo 2
tutorada; Estado de Mxico, 3 tutorada; Sierra de Izcatiopan , Guerrero 4 tutorada; Zona Purpecha de
San Lorenzo, Michoacn, 5 tutorada; Estado de Michoacn.
101
3a.Tutorada.
7
4a.Tutorada
9.6
5.Tutorada
6.8
2
7.8
6.5
6.5
10
7.5
3
9.6
7*
8
9.8
9.4
4
9
7.2
7.2
9.7
8.5
5
9
7.5
8.2
9.5
8.2
6
8.3
7.5
7
8.7**
7.2
7
9
6.7
7.5
9
8.5
8
9.3
8.5
7.7
9
8.7
9
8.8
8
8
9.6
8.8
10
8.8
6.8
8.6
10
8.8
Promedio final
8.67
7.19
7.57
9.49
8.24
Esta tabla muestra el rendimiento acadmico de las 5 estudiantes del grupo de investigacin, del 1er al 10.,semestre del Programa educativo.
la distribucin de los promedios de calificacin es de 7.2 9.5 con media de 8.2 en escala de 0 a 10 con mnimo aprobatorio de 6.0. La *2
Tutorada se integra a la accin tutorial debido a estar re-cursando el tercer semestre; la 4. Tutorada se integra a la accin tutorial en el sexto
semestre, debido a presentar reprobacin, siendo alumna de alto rendimiento. La 3. Tutorada aprobaba los semestres en exmenes de
regularizacin hasta el tercer semestre, la 1ra. y 5ta tutoradas, antes de la accin tutorial su promedio es inferior a 8.
CONCLUSIONES
Haciendo uso de las estrategias tales como: Anlisis FODA, Anlisis clnicos, tutora entre iguales, uso
de tcnicas de estudio y desarrollo de inteligencias mltiples se logr que las tutoradas hicieran
introspeccin, al conocer y aceptar sus debilidades y fortalezas se aument su autoestima permitindoles
mejorar su rendimiento acadmico y abatir la reprobacin y desercin ya que se obtuvieron los siguientes
resultados: Todas terminaron la carrera; la 1er. tutorada para obtener el ttulo de licenciatura obtuvo
mencin honorfica su tesis, actualmente se encuentra realizando el doctorado en Neurociencias en
CINVESTAV, 2.tutorada titulada por examen de conocimientos generales, 3 tutorada titulada por tesis
actualmente estudia maestra, 4 Tutorada est realizando tesis para obtener titulo de licenciatura con
propsito de continuar con una maestra, 5. Tutorada Actualmente realiza trmites para titularse por
examen del CENEVAL, se encuentra ejerciendo su profesin. Adems de ubicar las carreras de Lic. En
Enfermera, Ing. Agrnomo, Lic. en Derecho, Mdico cirujano Dentista y Mdico Cirujano Partero,
como las 5 carreras de mayor demanda por estudiantes indgenas, ubicando stas carreras como focos de
atencin para la tutora de indgenas. Lo cual invita a proponer la aplicacin de las estrategias probadas
en esta investigacin abrindose el panorama para nuevos proyectos de investigacin basndose en el
presente trabajo.
102
Limitaciones
Dentro de las limitaciones de este estudio podemos mencionar que el modelo propuesto no se aplico a
ningn estudiante indgena varn, en la segunda muestra, por lo que no sabemos si la metodologa
aplicada tuviera el mismo resultado debido a la idiosincrasia del varn. Los responsables de la
coordinacin y gestin de las actividades de tutora han de tomar conciencia de su importancia y de la
necesidad de conocer cules son las necesidades de los estudiantes indgenas. La falta de inters de los
docentes universitarios, para formarse como tutores de Diversidad Cultural, especficamente en tutora de
estudiantes indgenas o estudiantes de pueblos originarios.
REFERENCIAS
ANUIES, (1979), La Planeacin de la Educacin Superior en Mxico, Mxico: Oficina de Publicaciones
ANUIES.
ANUIES-Fundacin Ford (2005). Programa de Apoyo a Estudiantes Indgenas en Instituciones de
Educacin Superior. Memoria de Experiencias (2001- 2005). Mxico: ANUIES.
Bartolucci, J. (1994). Desigualdad social, educacin superior y sociologa en Mxico. Mxico: cesuunam/Porra.
Baudrit, (2000) El tutor: procesos de tutela entre alumnos. Ed. Paids Educador, Espaa.
Casillas, M. ., Badillo, J. y Ortiz, V. (2011). Estudiantes indgenas de la Universidad Veracruzana.
Trayectoria y experiencia escolar. Xalapa: Instituto de Investigaciones en Educacin (En prensa).
Castaeda, E., Convers, A. Ma. y Galeano, M. (2004). Equidad, desplazamiento y educabilidad. Buenos
Aires: iie-unesco-Sede Regional Buenos Aires.
Didou, S. y Remedi, E. (2010). Programas de atencin a estudiantes indgenas en educacin superior en
Amrica Central: los sellos institucionales. Mxico: Juan Pablos Editor-Cinvestav.
Didou, S. y Remedi, E. (2009). Los olvidados: accin afirmativa de base tnica en las instituciones de
educacin superior en Amrica Latina. Mxico: Juan Pablos Editor-Cinvestav.
ESE_PIndigena 0910. SIIA .slsx Direccin de Planeacin de la UMSNH
Figueroa 2007-2011 Informe administracin rectora Universidad Michoacana de San Nicols de
Hidalgo.
Rubio Oca, Julio (2006), La poltica Educativa y la Educacin Superior en Mxico 1995-2006: Un
balance/Secretara de Educacin Pblica; Brasil 31, Colonia Centro 06020, Mxico, D.F. Pg. 162.
RECONOCIMIENTO
Las autoras agradecemos los comentarios de los rbitros y editores del IBFR. Los cuales contribuyeron a
mejorar la calidad de esta investigacin.
103
BIOGRAFA
Alma Rosa Garca Ros. Qumica Farmacobiologa. Maestra en Ciencias Educacin Superior. por el
Centro de Investigacin y Desarrollo del Estado de Michoacn (CIDEM), Profesor Investigador de
Tiempo Completo, Tutora de Diversidad Cultural en la Facultad de Q.F.B. CA No. 232 Docencia,
Orientacin y Tutora en Educacin Superior de la UMSNH. Tzintzuntzan #173 col Matamoros
Morelia, Mich. E mail: garialmaro@yahoo.com.mx
Zoila Margarita Garca Ros, Ingeniero Civil, Doctoranda en Docencia e Innovacin de la Educacin
Superior, Universidad de Oviedo, Profesor Investigador de TC y Coordinadora del PITFA, CA No.232
Docencia, Orientacin y Tutora en Educacin Superior de la UMSNH. Edificio T. Fac. Arq. Planta
baja. Av. Francisco J. Mjica s/n. Ciudad Universitaria. Colonia Felicitas del Ro.
Email:
zomagari@gmail.com
104
105
INTRODUCCIN
a constante evolucin del Turismo en respuesta a las demandas del mercado y los impactos
socioculturales, econmicos y medioambientales que esta actividad genera nos lleva a la bsqueda
del conocimiento para una mayor comprensin del fenmeno y una pertinente intervencin.
Se analiza el caso de la Ciudad y Puerto de Guaymas, Sonora; principal puerto turstico y de altura del
Noroeste del pas al cual arribaron barcos mercantes, veleros y barcos de vapor de diferentes
nacionalidades. De ellos descendieron personas que se establecieron en el puerto y con ellos su cultura en
diversas manifestaciones. En 1539 Francisco de Ulloa toma posesin del puerto en nombre del Rey de
Espaa hecho que implica una posterior colonizacin y desarrollo, parte de los recursos culturales del
puerto son los 41 monumentos histricos segn el inventario del Instituto Nacional de Antropologa e
Historia (INAH), sin embargo se encuentran en mal estado de conservacin y en riesgo de perderse.
Por lo que respecta al Turismo, el puerto se ha promocionado como destino de sol y playa desde 1945,
con esa finalidad el Gobierno Municipal y Estatal han utilizado diferentes instrumentos y estrategias de
promocin, sin embargo el nfasis se hace sobre los mismos atractivos tursticos. Lo que nos lleva a una
pregunta obligada. En esa direccin quieren orientar la mirada del turista? , Y que hay respecto a la
posibilidad de aprovechamiento turstico de los monumentos histricos del puerto? Porque no se
contempla la posibilidad del turismo cultural como una estrategia de conservacin de los monumentos.
Si no es as, entonces, qu hacer o como plantear el aprovechamiento del patrimonio cultural? Con otro
enfoque pero una mirada conservacionista Corts (2002) parte de la consideracin que el patrimonio
cultural es un recurso turstico y que esta actividad debe aportar a la proteccin, el mantenimiento y la
mejora del medio ambiente urbano, en el cual se encuentra inserto el patrimonio y para lo cual es
necesario retener una parte de los recursos econmicos generados por el negocio turstico.
Es importante sealar que el gobierno local tiene competencia sobre la ordenacin turstica de su
territorio, sin embargo el mismo ha estado ausente de la produccin turstica de inters cultural,
pensamos que esto se debe a que precisa de revitalizacin econmica e inversin en la recuperacin
patrimonial. Por lo que respecta a la promocin, si bien es importante orientarla a la comunidad tal y
como lo propone Snchez (2004) no debe dejarse de lado el mercado turstico cultural el cual puede ser
atendido a travs del uso del Internet como lo sealan las tendencias.
El panorama descrito pone en evidencia que la decisin sobre qu conservar, promover y el cmo
ofertarlo est bajo el criterio de las autoridades, como seala Rolla (2000:13-15) (entre la voluntad
del particular y el bien se interpone la voluntad del Legislador que determina los modos de disfrute).
En razn de los anterior se plateo el siguiente Objetivo General: Conocer la relacin que existe entre los
monumentos histricos y la promocin turstica de Guaymas; y como los estudiantes de la Licenciatura en
Administracin de Empresas Tursticas de la UES la perciben; corroborando la efectividad de los medios
tecnolgicos como las pginas web y las redes sociales.
La metodologa a utilizar busca respuestas a estos planteamientos y se enfoca en un estudio de tipo
descriptivo y cualitativo. Las estrategias adoptadas para el proceso son: un cuestionario aplicado durante
el semestre 2012-2 a alumnos de primero, tercero, quinto y sptimo semestre del Programa Educativo de
Administracin de Empresas Tursticas y originarios del Puerto de Guaymas; un grupo focal realizado
con alumnos de segundo y cuarto semestre del mismo Programa Educativo y finalmente, un anlisisevaluacin del contenido, estructura e interactividad de las pginas web de promocin turstica, nacional,
estatal y regional; esto con base en las caractersticas ms importantes de una pgina web de acuerdo a
Philip Kotler (2011) y recomendaciones del Consejo de Promocin Turstica de Mxico.
Finalmente, los descubrimientos indican la necesidad de que las autoridades federales, estatales y
municipales especficamente, revisen y replanteen el desarrollo del Turismo en Guaymas de manera que
106
les permita no solamente revertir sobre aquello que no se ha hecho y cumplir con la normativa como lo
establece la Ley, sino cambiar la mirada y los hechos, y orientarlos a un futuro que le permita la
sustentabilidad de los recursos naturales y culturales. Las evidencias sumadas a estos sealamientos dejan
abierta su interpretacin.
Objetivo General
Conocer la relacin que existe entre los monumentos histricos y la promocin turstica de Guaymas; y
como los estudiantes de la Licenciatura en Administracin de Empresas Tursticas de la Universidad
Estatal de Sonora la perciben; corroborando la efectividad de los medios tecnolgicos como las pginas
web y las redes sociales.
REVISIN LITERARIA
Presentacin: Guaymas
El pasado es todava un factor clave en la capacidad de atraccin de los entornos tursticos actuales
Medina (2006). En el Mar de Corts se localiza la Ciudad y Puerto de Guaymas, Sonora; principal
puerto de altura del Noroeste del pas. Con la llegada de barcos mercantes, veleros y barcos de vapor de
diferentes nacionalidades arribaron personas que se establecieron en el puerto y con ellos su cultura en
diversas manifestaciones. En 1539 Francisco de Ulloa toma posesin del puerto en nombre del Rey de
Espaa hecho que implic una posterior colonizacin y desarrollo. Galn (2011) En consecuencia,
viajeros, comerciantes, evangelizadores, funcionarios de gobierno, militares y colonos no solamente se
establecieron sino que transitaban por el puerto.
Producto de este fenmeno social son los 41 monumentos histricos de acuerdo al Instituto Nacional de
Antropologa e Historia (INAH) su construccin corresponde a los siglos XIX y XX. Actualmente
algunos estn destinados como casa-habitacin, templo, museo y edificios pblicos, pero la gran mayora
se encuentran deshabitados, en mal estado de conservacin y en riesgo de perder Galn (2011).
Desde siempre el patrimonio ha generado una atraccin en el hombre y ha motivado su aprovechamiento,
la arquitectura es uno de los recursos ms solicitado por los pioneros en la prctica del turismo. A pesar
de que Herodoto intenta recrear la historia pasada de los egipcios y de otras culturas que l visita, se
siente especialmente proclive a describir los monumentos que l observa Ribagorda (2000).
Patrimonio y Gobierno: Pero, qu es el patrimonio hoy en da? Se trata de uno de los recursos no
renovables ms importantes del mundo por lo que se requiere trabajar por superar el desbalance entre
nuestras necesidades y su proteccin Martorell (2010). Ribagorda (2000) lo concibe como el legado que
nos dejaron nuestros antecesores en el tiempo y en el espacio como algo tangible que aflora de la tierra y
nos muestra las obras que nos comunican percepcin y sentimiento, dado que se ve, se toca y trasmite
impresiones al que contempla los restos, normalmente arquitectnicos, que se encuentran sobre el terreno.
Un concepto amplio ofrece Urry (2004) Es patrimonio cultural las obras de los artistas, arquitectos,
msicos, escritores y sabios, as como las creaciones annimas surgidas del arte popular y el conjunto de
valores que dan sentido a la vida. Es decir, obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de
un pueblo: la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos histricos, la literatura, las obras
de arte, los archivos y bibliotecas
En contraste con lo anterior lvarez (2000) tiene una mirada diferente y afirma que La concepcin
terica de patrimonio se ha ido produciendo en funcin de intereses concretos de claseque han
desarrollado formas especficas de apropiarse del patrimonio histrico heredado Si el patrimonio lo
genera la sociedad, entonces cul es la relacin entre el patrimonio y el gobierno?, a quin le
corresponde su conservacin?
107
Procedencia
Servicio
Acapulco, Guerrero
Agua Verde, B.C.S.
Aguascalientes, Ags.
Alemania
Altamirano, Chiapas
Arbillo, Jalapa, Veracruz, Veracruz.
Tijuana, Ensenada, Mexicali, San Jos del Cabo,
La Paz, Baha Lobos, B.C
Berln, Alemania
Atractivos tursticos
Granja de perlas
Actividades tursticas
Informacin del Ferry, hoteles y restaurantes
Mirador escnico
Caf internet, hoteles, restaurantes, playa, mirador, atractivos tursticos
Informacin del Ferry, hoteles, restaurantes, mercado municipal, can del Nacapule
y granja de perlas.
Informacin general, playa los algodones
Delfinario, informacin general, granja de perlas, informacin del Ferry
28
51
6
6
4
9
Chiltepec, Tabasco
China, Beiging
Colima, Colima.
Penticton, Vancouver, Canad
Penleton, Canad
Columbia Britnica, Canad
Cozumel, Quintana Roo
3
137
1
25
2
2
1
23
4
1
2
4
13
2
3
2
44
Atractivos tursticos
Hotel, playas, restaurantes, mercado municipal, agencias de viajes y mapas
Informacin del Ferry
Gua y mapa
Informacin general
Hotel, restaurante, mapa, farmacia, paseo por la baha en yate y delfinario
Actividades tursticas
Granja de perlas
Informacin general
Actividades Tursticas
Actividades tursticas, granja de perlas, playas y atractivos tursticos
Mapa
Informacin del Ferry
Restaurantes
Informacin del Ferry, equipo de pesca, restaurantes, playas, ruta de lamos, Granja
de perlas y hoteles
2
Polonia
Mercado municipal
3
Puerto Vallarta, Jalisco
Hoteles y restaurantes
3
Quertaro, Quertaro
Can de Nacapule, hoteles y restaurantes
1
Rusia
Informacin general
2
Salido, Colorado, USA
Informacin del Ferry
4
Salt Lake City, USA
Informacin del Ferry
4
San Luis Potos
Informacin general
2
Seattle, Washington, USA
Atractivos tursticos
4
Silvertone, Colorado, USA
Restaurantes
1
Suecia Lahom
Hotel, informacin general
1
Suiza
Informacin general
50
Toluca, Edo. De Mxico
Actividad tursticas, informacin general y restaurantes
2
Tula, Hidalgo
Informacin general
4
Ukraine
Informacin general
2
Washington, USA
Mapas
10
Zacatecas, Zacatecas
Playas y malecn turstico
En la tabla se muestran los registros de visitas nacionales e internacionales al mdulo de informacin turstica ubicada en el centro del Puerto
de Guaymas, durante el periodo de noviembre del 2012 a junio del 2013.
109
Investigaciones Relacionadas
El tema que se aborda ha sido ampliamente discutido si tomamos en consideracin la revisin literaria,
sin embargo no lo podemos considerar agotado ya que existen recursos y posiciones que coinciden y
discrepan al respecto. Situacin normal si consideramos los diferentes enfoques que cada mirada puede
generar sobre el tema.
En Mxico la Ley establece la responsabilidad del gobierno en el cuidado y promocin del patrimonio
cultural, sobre el tema Snchez (2004) considera que el turismo es el protagonista en la promocin del
patrimonio cultural y que nadie duda de su contribucin a su conservacin y proyeccin dado que
incentiva polticas de tutela efectiva, posicin que comparto. Pero sugiere que su prctica provoca
tensiones entre anfitriones e invitados ante la discrepancia entre la identidad cultural y el discurso
interpretativo que se ofrece al exterior. Creemos que esta situacin puede presentarse en Guaymas dado
que la sociedad no participa como emisor y/o receptor en la comunicacin del patrimonio. En el puerto es
escasa la participacin de la comunidad en los itinerarios culturales, cuando hay, y los cuales son
diseados exclusivamente para el turista.
Por qu el olvido de la comunidad anfitriona? Snchez (2004). Esto se debe a que con frecuencia se
difunde el patrimonio cultural al turista y se deja de lado el uso o disfrute del mismo a los residentes o
anfitriones; los turistas en la mayora de los casos desconocen su significacin cultural y por consiguiente
no se identifican con l ni lo promueven. Coincidimos con el planteamiento de Snchez (2004) quien
sugiere que en paralelo se debe procurar un conocimiento slido al pueblo sobre su identidad y el disfrute
de su patrimonio cultural, ya que una vez pasado de moda el turismo cultural, los habitantes continuaran
poblando su lugar de origen.
Entonces, qu hacer o como plantear el aprovechamiento del patrimonio cultural? Con otro enfoque
pero una mirada conservacionista la posicin de Corts (2002) parte de la consideracin que el
patrimonio cultural es un recurso turstico y que sta actividad debe aportar a la proteccin, el
mantenimiento y la mejora del medio ambiente urbano, en el cual se encuentra inserto el patrimonio y
para lo cual es necesario retener una parte de los recursos econmicos generados por el negocio turstico.
Es importante sealar que el gobierno local tiene competencia sobre la ordenacin turstica de su
territorio, Sin embargo el gobierno del puerto ha estado ausente de la produccin turstica de inters
cultural creemos que esto se debe a que precisa de revitalizacin econmica e inversin en la
recuperacin patrimonial. Adems, si bien es conveniente la promocin a la poblacin residente no debe
dejarse de lado el uso del Internet porque como seala Lobo (2007) es una tendencia importante y ste
debiera incluir un cambio en el slogan a fin de prolongar la estancia de los turistas como ejemplo
Barcelona, te faltarn horas
METODOLOGA
La encuesta, tcnica que emplea la aplicacin del cuestionario, es una prctica de recoleccin de datos
que pese haber surgido en un contexto de investigacin cuantitativa tambin se puede utilizar en la
investigacin de tipo cualitativo. La encuesta es especialmente til cuando se pretende recoger
informacin extensiva de poblaciones numerosas, por tanto, es muy utilizada en la investigacin social.
La informacin recabada en una encuesta se puede cotejar con la recopilada mediante otros instrumentos
como en este caso el grupo focal, es decir, permite la triangulacin de la informacin lo cual conduce a un
anlisis ms profundo y sustentado en elementos de origen cuantitativo y cualitativo Kuznik, Hurtado
Albir, & Espinal Berenguer (2010).
El grupo focal es una tcnica de investigacin socio-cualitativa ya que por medio de ella se indaga e
interpretan fenmenos por lo cual es bastante til en el anlisis ms profundo y detallado de los
110
comportamientos social y prcticas cotidianas Fontas , Vitale, & Viglieta. El grupo focal, tambin
denominado entrevista exploratoria grupal cuenta con la gua de un moderador y se utilizan
principalmente para:
Conocer opiniones, conductas y actitudes sociales sobre una temtica especfica
Obtener ms cantidad y variedad de informacin as como profundidad en la misma
Conducir una investigacin especfica
Generar diferentes temticas para posteriores investigaciones o variables de la misma.
Se dice que los grupos focales ofrecen un ambiente ms propicio para que los participantes externen con
libertad sus opiniones y posturas ante determinados temas, as como la comunicacin colaborativa entre
sus integrantes. Ofrece tambin la posibilidad de analizar la comunicacin corporal de los participantes lo
cual enriquece la investigacin Fontas, Vitale and Viglieta n.d.
Por lo anterior la metodologa utilizada en la presente investigacin es de tipo descriptivo y cualitativo.
Las estrategias adoptadas para el proceso son: un cuestionario aplicado durante el semestre 2012-2 a
alumnos de primero, tercero, quinto y sptimo semestre del Programa Educativo de Administracin de
Empresas Tursticas y originarios del Puerto de Guaymas; un grupo focal realizado con alumnos de
segundo y cuarto semestre del mismo Programa Educativo y finalmente, un anlisis-evaluacin del
contenido, estructura e interactividad de las pginas web de promocin turstica, nacional, estatal y
regional; esto con base en las caractersticas ms importantes de una pgina web de acuerdo a Kotler
(2011). La Tabla 2, muestra la operacionalizacin de las variables que se consideran en el presente
estudio.
Tabla 2: Variables a Considerar en el Estudio, con sus Respectivos Indicadores
VARIABLE
INDICADORES
DEFINICIN OPERACIONAL
Nmero de visitantes
Promocin
Temporalidad
Vas de comunicacin
Imgenes
111
Todas las estrategias estn centradas en las preguntas de investigacin para la obtencin de informacin.
Anlisis de datos: Se analizar la informacin cuantitativa y cualitativa contrastando los resultados de los
instrumentos encuesta y grupo focal; los cuales se analizarn en contenido y forma. As mismo la
informacin que arrojar el anlisis de las pginas web, vendr a complementar o sustentar lo obtenido
con los otros dos instrumentos.
Preguntas de Investigacin: Para alcanzar el objetivo del estudio se plantean las siguientes preguntas de
investigacin: Cul es la percepcin de los estudiantes de Turismo sobre los monumentos histricos del
puerto y su conservacin?, Cmo se promueve el turismo en el Estado de Sonora?, Las estrategias de
promocin del turismo cultural son suficientes y adecuadas?, Se utilizan las herramientas tecnolgicas de
manera efectiva en la promocin turstica? Y finalmente Cmo influyen las pginas Web y las redes
sociales en la afluencia turstica a Guaymas?
Recoleccin de Datos
Encuesta: La muestra corresponde al universo de alumnos originarios del Puerto de Guaymas. La
encuesta fue aplicada a 18 alumnos que cursan la licenciatura de Administracin de Empresas Tursticas;
de primero a sptimo semestre. Las aportaciones de estos alumnos son relevantes ya que son estudiantes
que han cursado materias muy especficas en relacin con la promocin turstica.
Grupo Focal: Se integr con 20 estudiantes de la carrera de Licenciado en Administracin de Empresas
Tursticas, que hubieran cursado las asignaturas de Turismo y Patrimonio Turstico de Mxico del
segundo semestre; Marketing Turstico y Promocin Turstica del cuarto y quinto semestre
respectivamente, con buen desempeo acadmico como punto de partida por considerar que renen las
competencias y el criterio para poder aportar al objetivo de esta investigacin en relacin a la cultura
general de Guaymas. En la Tabla 3, se muestran las caractersticas demogrficas como edad y sexo
correspondiente a los participantes del grupo focal.
Durante la sesin los alumnos fueron respondiendo de manera aleatoria preguntas detonantes formuladas
por el moderador. Cabe sealar que de los alumnos que formaron el grupo focal solo el 15%, que
corresponde a tres alumnos, es originario del Puerto.
Tabla 3: Caractersticas Demogrficas de los Alumnos Participantes en el Grupo Focal
Grupo Focal
Edad
Sexo
18-19
45%
20-21
11
55%
22 o ms
0%
Mujer
12
60%
Hombre
8
40%
En esta tabla se muestran los porcentajes sobre la muestra de algunas caractersticas demogrficas de los alumnos que participaron en el grupo
focal, tales como la edad y el sexo.
Anlisis de pginas Web: Los sitios de Internet que fueron visitados para ser analizados de acuerdo a las
caractersticas propuestas por Kotler (2011), fueron: Rutas de Mexico y Visit Mexico como sitios
nacionales; en lo que respecta a sitios a nivel estado, se revis Sonora turismo y de manera regional la
pgina Guaymas puerto de altura. Para agilizar la evaluacin de las pginas de acuerdo a los criterios
establecidos, se dise una lista de verificacin.
112
En Marketing, existen ciertas caractersticas que debe cumplir una pgina Web para hacerla atractiva,
permanecer activa en el gusto de los usuarios y sobre todo dar resultados:
Que sea visual y grficamente atractiva
Que proporcione informacin actualizada y correcta
Que sea interactiva.
Que tenga un chat y anime a los usuarios hacer comentarios.
Que permita efectuar reservas on-line.
Que lleve a cabo la promocin adecuada para atraer al turista de paso por medio de ofertas atractivas,
herramientas interactivas (informacin meteorolgica, mapas de carreteras, guas de ocio) y utilizando
"banners" para la creacin de una imagen de marca.
Que proporcione un telfono 01 800 (gratuito para informacin).
Que obtenga informacin para llevar a cabo campaas de correo electrnico directo. Se crean bases de
datos con los nombres y direcciones de los clientes actuales y potenciales que visitan las pginas y
solicitan informacin adicional.
RESULTADOS
La informacin arrojada por la encuesta y por el grupo focal, nos permite hacer de esta investigacin un
estudio descriptivo trasversal; as mismo el anlisis cuantitativo derivado de preguntas puntuales nos
aporta puntos de referencia.
Sobre los participantes: En el programa educativo de Licenciado en Administracin de Empresas
Tursticas se localizaron a 18 estudiantes originarios del Puerto de Guaymas, Sonora. Esta muestra se
distribuye de la siguiente manera: cuatro alumnos del primer semestre, cinco de tercero, uno de quinto y
ocho de sptimo semestre. De acuerdo a los semestres cursados, han llevado y aprobado las materias de
Introduccin al Campo Profesional, Patrimonio Turstico de Mxico, Turismo, Marketing Turstico y
Promocin Turstica. No fue necesario saber ni el sexo ni la edad del participante, solo el semestre que
cursa. La encuesta consta de 11 reactivos de los cuales cuatro son abiertas para evaluar el conocimiento
que tienen los jvenes habitantes del Puerto de Guaymas sobre su patrimonio histrico.
Anlisis descriptivo: Los atractivos tursticos de Guaymas, fueron clasificados en los siguiente rubros:
monumentos histricos, plazas, playas, reas naturales, eventos y festivales, otros. Con esto, la primera
pregunta de la encuesta Menciona los atractivos tursticos de Guaymas, los encuestados consideran a
los edificios histricos, las playas y las plazas como los principales atractivos, con un 18%, 17% y 15%
respectivamente; dejando en cuarto lugar a los festivales y eventos entre estos el Carnaval de Guaymas.
Por su parte el grupo focal denot un entusiasmo por la playa como el atractivo de Guaymas, pero cabe
aclarar, un alumno originario del municipio expuso con satisfaccin los diferentes atractivos,
manifestando la historia que guarda cada uno de los lugares; que no se reduce a playa y sol; secundado
por dos estudiantes ms que han tenido la oportunidad de conocer de cerca el lugar.
Un 61% de los encuestados consideran que Existe demanda de Guaymas como destino Turstico, ya
que el puerto ofrece: diversidad de paisajes, el carnaval, San Carlos, Historia y el destino de cruceros. El
otro punto de vista corresponde al 39% en donde se expone la falta de infraestructura, oferta, mala
113
promocin y falta de conciencia ciudadana. Cabe aclarar que si lo comparamos con lo expuesto en el
grupo de discusin que de 20 estudiantes en formacin en aspectos de turismo, solo 10 conocen el puerto
como visitantes o bien porque han pasado por ah.
Como se menciona en la revisin literaria, Guaymas cuenta con 41 monumentos histricos segn el
inventario del Instituto Nacional de Antropologa e Historia (INAH). De los encuestados en la pregunta
cuatro Conoce los edificios del puerto que tienen una declaratoria de monumento histrico por el
Instituto Nacional de Antropologa e Historia?, solo nueve es decir el 50% contest que si pero
nicamente mencionan tres monumentos. Por su parte al grupo focal se les present 10 imgenes
diferentes de los principales monumentos histricos del municipio y solo se pudo observar caras de
sorpresa e incgnita en los participantes; reconociendo que solo tres si conocan los lugares expuesto; lo
que denota la poca importancia de los monumentos histricos no solo desde un enfoque de turistas, si
no como futuros profesionales de la rama del turismo.
La pregunta nmero cinco del cuestionario se refiere a si Los edificios histricos son un atractivo para
los turistas, aqu de nuevo 11 de los encuestados, o sea el 61% hace hincapi en que al turista le gusta la
historia y la arquitectura del lugar, as como sus monumentos forman parte importante de la historia del
Estado. El 39% dice que el nico atractivo del Puerto son sus playas.
De manera ms puntual y tratando de ampliar el panorama cultural de los participantes con respecto a los
atractivos del Puerto de Guaymas, los encuestados respondieron a la tercera pregunta del cuestionario
(Tabla 4); en la que tena que numerar en orden de importancia las opciones brindadas. Resultando ser los
eventos culturales los de mayor importancia, seguido de la arquitectura de sus edificios y en ltimo los
grupos indgenas y sus artesanas. Es de notarse que en ninguna de las respuestas dada por los
encuestados, stos consideraron la gastronoma y las artesanas como turismo cultural. Mientras que en el
grupo focal los alumnos expresaron ir exclusivamente a Guaymas a comer; esto se refiere a que viajan
de Empalme o de Hermosillo a probar la gastronoma del Puerto.
De igual forma en los resultados de la Tabla 4, podemos apreciar que puede existir cierta confusin entre
los aspectos la arquitectura de sus edificios y los monumentos histricos, al ordenarlos en el segundo
lugar y cuarto lugar respectivamente, se consider la arquitectura de sus edificios en segundo ya que en
cuarto lugar hay ms votos para los monumentos histricos.
Tabla 4: Qu aspectos de la Cultura de Guaymas Se Pueden Considerar Ms Atractivos?, Numralos en
Orden de Importancia
Orden de Aspectos de la Cultura de Guaymas Que Se Pueden Considerar Como Ms Atractivos
Importancia
Los Eventos
La Arquitectura Su Historia
Los Monumentos
La
Culturales
de Sus Edificios
Histricos
Gastronoma
1
13
1
2
1
0
10
La tabla muestra el nmero de votos de los encuestados a cada aspecto para obtener el orden de importancia que consideran son los atractivos
del Puerto de Guaymas. El orden es del 1 al 6, siendo el 1 el de mayor importancia.
En el mismo tenor, el reactivo nmero 11 a quien cree le corresponde valorar y promover tursticamente
el patrimonio cultural de Guaymas; se les proporciona a los participantes seis entidades y una opcin
abierta para que las enumere en orden de importancia del 1 al 7, siendo el uno el de mayor importancia.
114
La tabla 5 nos muestra que de acuerdo al orden de importancia, los participantes sealan que es el
Gobierno del Estado en primera instancia seguido de la Presidencia municipal los encargados de valorar y
promover tursticamente el patrimonio cultural de Guaymas.
Tabla 5: A Quin Cree le Corresponde Valorar y Promover Tursticamente el Patrimonio Cultural de
Guaymas?
Orden De Entidades Encargadas de Promover el Turismo en Guaymas
Importancia Gobierno del
Presidencia
Poblacin de
INA
Casa de la
SEP
Otros
Estado
Municipal
Guaymas
Cultura
1
7
3
1
0
1
4
0
2
2
6
3
0
2
3
0
3
2
5
2
0
3
3
1
4
5
1
1
2
4
3
0
5
0
0
6
6
4
1
1
6
0
1
3
8
2
1
0
7
0
0
0
0
0
1
13
La tabla muestra el nmero de votos de los encuestados a cada rubro y obtener as el orden de importancia que consideran son las entidades
encargadas de valorar promover tursticamente el patrimonio cultural de Guaymas. El orden es del 1 al 7, siendo el 1 el de mayor importancia.
Por su parte en el grupo focal fueron varios los factores expuestos por los estudiantes por no conocer el
puerto de Guaymas, por un lado destacaron tres alumnos, que tenan la experiencia de conocer ms a
detalle el municipio, sus atractivos e historia; que no se ha tenido el inters por conocer; por su parte el
resto manifest textualmente que el puerto no tiene promocin en general, tiene una imagen de mal
olor por la actividad pesquera, an no tengo la libertad por depender econmicamente de mis padres y
las decisiones que ellos tomen sobre nosotros, otro de ellos aclar que ser originario de otro puerto, por
lo tanto en vacaciones lo menos que considera es ir a un lugar con playa, prefiere otro destino diferente;
otro factor es que son estudiantes y trabajadores lo que no le permite alejarse de la ciudad por falta de
tiempo.
Sitios de Internet: Anexo 2. A nivel federal la Secretara de Turismo es la responsable de formular y
conducir la poltica turstica nacional. Toda promocin de actividad turstica, nacional e internacional se
realiza a travs del Consejo de Promocin; ste est formado por representantes de los sectores pblico y
privado. El Consejo es responsable de dos sitios de internet que hacen uso de mapas y que estn dirigidas
al turista nacional e internacional, Rutas de Mxico y Visit Mexico; fueron creadas en el 2010 y al
da de hoy se mantienen vigentes y han ido mejorando, cumpliendo as con un 100% a las caractersticas
de una pgina web de marketing turstico propuestas por Kotler (2011), es decir cumple con los ocho
criterios. Cabe aclarar que a pesar de ser pginas con informacin relevante sobre los sitios de inters en
Mxico, los resultados que proporciona sobre el Puerto de Guaymas son muy limitados, casi nulos.
Contra lo que se pudiera esperar con respecto a las pginas de promocin turstica estatal la evaluacin
del sitio Sonora turismo, solo cuenta con un 37.5% de los indicadores establecidos; es decir, cumple solo
tres caractersticas de las ocho propuestas, anexo 2; es de resaltar las cinco caractersticas de que carece la
pgina: no est actualizada, la informacin noticiosa sobre el estado data del 2011; no proporciona un
espacio para los comentarios de los usuarios (chat, mail, etc.), no permite realizar reservas on-line,
igualmente no se encuentra algn nmero de telfono gratuito (01 800) para preguntas u orientacin y por
lo mismo, no permite que se generen bases de datos de clientes potenciales. La informacin
proporcionada sobre el Puerto de Guaymas es sencilla, clara y concisa pero el enlace de su ubicacin no
funciona.
Cabe aclarar que la pgina sonora turismo permite el acceso a redes sociales y esto solventa la
actualizacin y el espacio para comentar experiencias o aclarar dudas.
115
De manera regional, la pgina oficial del Puerto de Guaymas, es la del Ayuntamiento: Guaymas Puerto
de altura; sta pgina a pesar de cumplir con los indicadores establecidos, no se refiere a mercadotecnia;
por esta razn en ella no hay informacin para promocionar el turismo en el Puerto y sus alrededores.
Podemos ver que dentro de la dinmica grupal, ante la pregunta qu medios de comunicacin
promociona Guaymas?, los comentarios redundaron en: realmente no hay mucha promocin, solo se
puede escuchar por algunas radios locales cuando est el carnaval y en la televisin local si hay
temporadas de la promocin del puerto, la desventaja sera que son canales sin mucha audiencia.
La promocin es de suma importancia en unsono acordaron, por lo que la publicidad por parte del
gobierno deja mucho de qu hablar comentaron al comparar con otras entidades federales respecto a sus
atractivos tursticos. Adems explicaron, que leyeron en alguna revista especializada de turismo los
atractivos de Guaymas y de los diferentes municipios del estado de Sonora; dicha revista la han obtenido
de manera ocasional, es decir, en algn hotel o en alguna casa, no recuerdan el nombre y no sabran cmo
poder adquirirla de manera formal.
De manera general podemos sealar algunos datos relevantes obtenidos del control de visitas al mdulo
de Informacin turstica de Guaymas. Del total de turistas y visitantes a Guaymas el 17.71 %
corresponde al Estado de Mxico y Distrito Federal, a Sonora le corresponde un 24.3 %, a Baja California
Norte y Sur le corresponde un 13. 15 % y finalmente Arizona participa con un 7.79 %
Los turistas y visitantes del mercado nacional solicitan informacin relativa a servicios tursticos,
mientras que al mercado internacional busca lo relativo a actividades tursticas y paseos en yate. Sin
embargo la mayora de los visitantes no manifest inters por aspectos relacionados con la cultura. Lo que
pone de manifiesto que la demanda de informacin est respondiendo al enfoque y mirada que se trasmite
a travs de la promocin turstica que se hace del puerto.
Los resultados de esta indagacin fortalecen el planteamiento de Snchez (2004), en el sentido de que la
promocin turstica, en este caso de Guaymas, se realiza orientada a los turistas y se enfoca en el
turismo de sol y playa, estrategia que deja de lado a los residentes. Evidencia de ello es que los
estudiantes originarios de Guaymas desconocen el patrimonio cultural del puerto y en consecuencia no lo
promueven. De ah la necesidad de procurar, primero, un conocimiento slido al pueblo sobre su
identidad y patrimonio cultural tal y como lo propone Snchez (2004).
De igual forma las conclusiones de esta indagacin son coincidentes, en cierta medida, a los obtenidos en
el Anlisis del Mercado Internacional del Turismo de Cultura (2007) realizado por el Consejo de
Promocin Turstica de Mxico, dado que persiste esa falta de incorporacin de los elementos culturales
en la promocin turstica de Guaymas a pesar que en dicho informe se emiti hace cuatro aos una
recomendacin a los gobiernos en ese sentido.
CONCLUSIONES
La presente investigacin pretende establecer la relacin que existe entre la promocin turstica de
Guaymas y los monumentos histricos, su contribucin al cuerpo literario consiste en que integra por
primera vez estudiantes de la carrera de Lic. En Administracin de Empresas Tursticas. La participacin
de un grupo de alumnos consisti en responder un cuestionario mientras que otro tuvo actividad en un
grupo focal; el estudio se complement con el anlisis de la promocin turstica del puerto en pginas
web, e informacin local sobre la afluencia turstica de Guaymas.
No se encontraron referencias anteriores relacionadas a la aplicacin de esta metodologa en la bsqueda
de informacin, por lo que ste modelo busca generar resultados a partir de un anlisis ms amplio de las
variables participantes en el estudio de caso para su mejor comprensin.
116
En el puerto se carece de una metodologa, sistema e instrumento probado y utilizado para el registro de
la afluencia turstica. No hay muchos datos estadsticos sobre el perfil de los turistas y visitantes,
nicamente existen datos sobre la ocupacin hotelera en la Oficina de Convenciones y Visitantes cuya
sede est en San Carlos, Nuevo Guaymas. Desde hace aos existe un mdulo de informacin turstica que
depende del gobierno local y que de manera espordica ofrece informacin ya que no siempre est
abierto. En l se realiza un registro de los turistas y visitantes pero esta actividad no es permanente,
desconocemos las razones.
Los resultados de esta indagacin representan reas de oportunidad para incorporar los monumentos
histricos en la promocin turstica del puerto a travs del turismo cultural. En consecuencia el turismo
apoyara a su conservacin y por ende a la imagen urbana generando bienestar social al tener un mejor
espacio de convivencia entre turistas y residentes. Sin embargo los beneficios no se limitan en ese
sentido, la promocin de turismo cultural generara otro flujo de turistas que en cierta medida apoyaran
a desestacionalizar la demanda Guaymas y/o prolongar la estancia de los turistas de sol y playa en
beneficio de la comunidad.
Por supuesto que esta propuesta requiere del inters y consenso de las autoridades locales del sector
cultural y turstico, empresarios y poblacin residente. Estos descubrimientos indican la necesidad de que
los funcionarios pblicos revisen y replanteen el modelo de desarrollo del turismo en el puerto, de
manera que permita no solamente revertir los daos por aquello que no se ha hecho sino cambiar el
enfoque con el que se promueve el desarrollo del turismo. Las acciones deben estar orientadas a un futuro
que permita la sustentabilidad en sus tres mbitos, econmico, medioambiental y sociocultural.
Por otra parte es importante sealar que este trabajo de investigacin se vio limitado por la falta de
informacin histrica sobre el perfil de los turistas y visitantes a Guaymas, los nicos datos disponibles
son los que se registran de manera sistemtica por la Oficina de Convenciones y Visitantes con sede en
San Carlos, Nuevo Guaymas la cual es proporcionada por los establecimientos de hospedaje y son
relativos a la ocupacin hotelera.
Adems, el estudio se realiz solo con estudiantes de Turismo de la Universidad Estatal de Sonora no se
consider al resto de la comunidad estudiantil de la propia Universidad o de otras similares. Tambin se
limit en analizar solamente pginas web nacionales, pudiendo incluir pginas extranjeras que nos
pudieran brindar otra perspectiva.
Finalmente estos hallazgos representan una oportunidad para futuras investigaciones, queda como tarea
pendiente un estudio comparativo de la promocin turstica de Guaymas entre pginas web nacionales e
internacionales, ampliar la base de datos de la investigacin incorporando estudiantes de otras carreras y
universidades para conocer su percepcin sobre el mismo tema de estudio. Tambin indagar el perfil
completo de los turistas y visitantes al puerto as como elaborar un inventario de recursos y atractivos
tursticos culturales. En funcin a los resultados y al nuevo enfoque de promocin del puerto redisear la
pgina web considerando los ocho criterios propuestos por Kotler (2011), as como las recomendaciones
del Consejo de Promocin Turstica de Mxico en su Anlisis del Mercado Internacional del Turismo de
Cultura (2007).
117
ANEXOS
Anexo 1: Temario Para Entrevistas en Profundidad o Cuestionario
Objetivo General: Conocer la percepcin que tienen los estudiantes de Turismo de la UES originarios de Guaymas, Sonora, sobre la cultura, los
monumentos histricos, el patrimonio histrico arquitectnico del puerto y su vnculo con el turismo.
INSTRUCCIONES: Responda el cuestionario en su totalidad; procure ser lo ms claro y especfico posible en las opciones abiertas.
Marca con una x, el semestre que cursas:
I
II
III
IV
VI
VIII
118
www.rutasdemexico.com o www.visitmexico.com
www.atlasdemexico.com
cumple
cumple
cumple
cumple
cumple
cumple
No cumple
cumple
cumple
cumple
No cumple
No cumple
cumple
cumple
cumple
cumple
No cumple
cumple
cumple
cumple
cumple
cumple
cumple
No cumple
cumple
cumple
cumple
No cumple
cumple
BIBLIOGRAFA
lvarez, G. (2000) Turismo y Cultura. Mxico: Diana.
Corts, T. (2002) Recuperacin del patrimonio cultural urbano como recurso turstico. Recuperado el 20
de diciembre de 2007
Fontas , C., Vitale, M. C., & Viglieta, D. (s.f.) Tcnica de los grupos focales en el marco de la
investigacin socio-cualitativa. Recuperado el 10 de marzo de 2013, de
http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%20de%20campo/profes
oras.htm
Galn, A. (2011) Patrimonio histrico y arquitectnico de Guaymas.
Guaymas, G. M. (s.f.) Guaymas Puerto de Altura. Recuperado el 02 de abril de 2013
Instituto Nacional de Antropologa e Historia (INAH, Mxico).
Kotler, P. (2011) Marketing para turismo. Madrid: Pearson.
Kuznik, A., Hurtado Albir, A., & Espinal Berenguer, A. (2010) El uso de la encuesta de tipo social en
traductologa. Redalyc, 315-344.
Lobo, P. (2007) Promocin y comercializacin turstica de las ciudades histricas espaolas. Turismo en
ciudades histricas.
119
Martorell, A. C. (2010) Itinerarios Culturals y Patrimonio Mundial. Lima, Per: Fondo Editorial.
Medina, L. (2006) Arquitectura y Turismo. Barcelona: Gustavo Gili.
Mdulo de informacin turstica del Gobierno Municipal (2013).
Mxico, C. d. (2007). Sistema Integral de Informacin de Mercados Tursticos. Recuperado el 16 de
marzo de 2013, de Anlisis del Mercado Internacional del Turismo de Cultura:
http://cestur.sectur.gob.mx/pdf/estudioseinvestigacion/segmentosyproductos/publicacionesexternas/Turis
mo_de_Cultura_2007_FINAL.pdf
Plan Nacional de Desarrollo (2006-2012).
Promocin, C. d. (2010) visitmexico. Recuperado el 22 de marzo de 2013.
Promocin, C. d. (2010) Rutas de Mxico. Recuperado el 22 de marzo de 2013.
Ribagorda, M. (2002) Patrimonio Cultural. Madrid, Espaa: Thomson.
Rolla, G. (2000) Nuevos perfiles de la nocin constitucional de bien cultural y ambiental. Traducido por:
Fuente Taja P.
Snchez, M. (2004) La Poblacin Local: Protagonista de la Difusin del Patrimonio Cultural. Puebla:
Norba-Arte.
Sonora, G. d. (s.f.) Sonora Turismo. Recuperado el abril de 1 de 2013.
Urry, J. (2004) La mirada del turista. Turismo y sociedad, 2,16.
BIOGRAFA
Aurora Galn Tautimes es maestra en Marketing Turstico por la Universidad San Martn de Porres en
Lima, Per. Profesora Asociado 3 en la Universidad Estatal de Sonora, adscrita al Programa Educativo
Administracin de Empresas Tursticas. Se puede contactar, Universidad Estatal de Sonora, Unidad
Acadmica Hermosillo, Ley Federal del Trabajo S/N Esq. Israel Gonzlez, Col Apolo, Hermosillo
Sonora, Mxico. Correo electrnico auroragalan81@yahoo.com.mx
Reyna Isabel Ochoa Landn es Maestra en Administracin Por la Universidad de Sonora. Profesora
Asociado 3 en la Universidad Estatal de Sonora, adscrita al Programa Educativo Administracin de
Empresas Tursticas. Se puede contactar, Universidad Estatal de Sonora, Unidad Acadmica Hermosillo,
Ley Federal del Trabajo S/N Esq. Israel Gonzlez, Col Apolo, Hermosillo Sonora, Mxico. Correo
electrnico reyna_isabel@yahoo.com
Elsa Isabel Montao Martnez es Maestra en Administracin de la Calidad por CESUES. Profesora
Asociado 2 en la Universidad Estatal de Sonora, adscrita al Programa Educativo Administracin de
Empresas Tursticas. Se puede contactar, Universidad Estatal de Sonora, Unidad Acadmica Hermosillo,
Ley Federal del Trabajo S/N Esq. Israel Gonzlez, Col Apolo, Hermosillo Sonora, Mxico. Correo
electrnico elsamontano@gmail.com
120
REVIEWERS
The IBFR would like to thank the following members of the academic community and industry for their much appreciated
contribution as reviewers.
Hisham Abdelbaki, University of Mansoura - Egypt
Isaac Oluwajoba Abereijo, Obafemi Awolowo University
Naser Abughazaleh, Gulf University For Science And
Technology
Nsiah Acheampong, University of Phoenix
Vera Adamchik, University of Houston-Victoria
Iyabo Adeoye, National Horticultural Research Instittute,
Ibadan, Nigeria.
Michael Adusei, Kwame Nkrumah University of Science
And Technology
Mohd Ajlouni, Yarmouk University
Sylvester Akinbuli, University of Lagos
Anthony Akinlo, Obafemi Awolowo University
Yousuf Al-Busaidi, Sultan Qaboos University
Khaled Aljaaidi, Universiti Utara Malaysia
Hussein Al-tamimi, University of Sharjah
Paulo Alves, CMVM, ISCAL and Lusofona University
Ghazi Al-weshah, Albalqa Applied University
Glyn Atwal, Groupe Ecole Suprieure de Commerce de
Rennes
Samar Baqer, Kuwait University College of Business
Administration
Susan C. Baxter, Bethune-Cookman College
Nagib Bayoud, Tripoli University
Ahmet Bayraktar, Rutgers University
Kyle Brink, Western Michigan University
Giovanni Bronzetti, University of Calabria
Karel Bruna, University of Economics-Prague
Priyashni Chand, University of the South Pacific
Wan-Ju Chen, Diwan College of Management
Yahn-shir Chen, National Yunlin University of Science and
Techology, Taiwan
Bea Chiang, The College of New Jersey
Te-kuang Chou, Southern Taiwan University
Shih Yung Chou, University of the Incarnate Word
Caryn Coatney, University of Southern Queensland
Iyanna College of Business Administration,
Michael Conyette, Okanagan College
Huang Department of Accounting, Economics & Finance,
Rajni Devi, The University of the South Pacific
Leonel Di Camillo, Universidad Austral
Steven Dunn, University of Wisconsin Oshkosh
Mahmoud Elgamal, Kuwait University
Ernesto Escobedo, Business Offices of Dr. Escobedo
Zaifeng Fan, University of Wisconsin whitewater
Perrine Ferauge University of Mons
Olga Ferraro, University of Calabria
William Francisco, Austin Peay State University
REVIEWERS
The IBFR would like to thank the following members of the academic community and industry for their much appreciated
contribution as reviewers.
Hayde Aguilar, Universidad Autnoma De Aguascalientes
Bustamante Valenzuela Ana Cecilia, Universidad
Autonoma De Baja California
Mara Antonieta Andrade Vallejo, Instituto Politcnico
Nacional
Olga Luca Anzola Morales, Universidad Externado De
Colombia
Antonio Arbelo Alvarez, Universidad De La Laguna
Hector Luis Avila Baray, Instituto Tecnologico De Cd.
Cuauhtemoc
Graciela Ayala Jimnez, Universidad Autnoma De
Quertaro
Albanelis Campos Coa, Universidad De Oriente
Carlos Alberto Cano Plata, Universidad De Bogot Jorge
Tadeo Lozano
Alberto Cardenas, Instituto Tecnologico De Cd. Juarez
Edyamira Cardozo, Universidad Nacional Experimental De
Guayana
Sheila Nora Katia Carrillo Inchustegui, Universidad
Peruana Cayetano Heredia
Emma Casas Medina, Centro De Estudios Superiores Del
Estado De Sonora
Benjamin Castillo Osorio, Universidad Del Sin-Sede
Monteria
Benjamn Castillo Osorio, Universidad Cooperativa De
Colombia Y Universidad De Crdoba
Mara Antonia Cervilla De Olivieri, Universidad Simn
Bolvar
Cipriano Domigo Coronado Garca, Universidad Autnoma
De Baja California
Semei Leopoldo Coronado Ramrez, Universidad De
Guadalajara
Esther Eduviges Corral Quintero, Universidad Autnoma
De Baja California
Dorie Cruz Ramirez, Universidad Autonoma Del Estado
De Hidalgo /Esc. Superior De Cd. Sahagn
Toms J. Cuevas-Contreras, Universidad Autnoma De
Ciudad Jurez
Edna Isabel De La Garza Martinez, Universidad Autnoma
De Coahuila
Hilario De Latorre Perez, Universidad Autonoma De Baja
California
Javier De Len Ledesma, Universidad De Las Palmas De
Gran Canaria - Campus Universitario De Tafira
Hilario Daz Guzmn, Universidad Popular Autnoma Del
Estado De Puebla
Cesar Amador Daz Pelayo, Universidad De Guadalajara,
Centro Universitario Costa Sur
Avils Elizabeth, Cicese
Ernesto Geovani Figueroa Gonzlez, Universidad Jurez
Del Estado De Durango
COMO CONTACTARNOS
Mercedes Jalbert, Managing Editor
Revista Internacional Administracion & Finanzas
The IBFR
P.O. Box 4908
Hilo, HI 96720
editor@theIBFR.com
WEBSITE
www.theIBFR.org, www,theIBFR.com
PUBLICATION OPPORTUNITIES
Business Education
E BA
& Accreditation
Review of Business & Finance Studies (ISSN: 21503338 print and 2156-8081 online) publishes high-quality
studies in all areas of business, finance and related
fields. Empirical, and theoretical papers as well as case
studies are welcome. Cases can be based on real-world or
hypothetical situations.
Accounting
A
T & Taxation
R
G
N
REVISTA GLOBAL
DE NEGOCIOS
All papers submitted to the Journal are doubleblind reviewed. RGN is distributed in print, through
EBSCOHost, ProQuest ABI/Inform and SSRN.
RGN will be submitted to Ulrichs Periodicals Directory,
colciencia, etc. The Journal is distributed in print, through
EBSCOHost, ProQuest ABI/Inform and SSRN
PUBLICATION OPPORTUNITIES
The International Journal of
IJMMR
Global Journal of
Research
Business
RIAF
Revista Internacional
ADMINISTRACION
&
FINANZAS