Teoría de Las Relaciones Humanas
Teoría de Las Relaciones Humanas
Teoría de Las Relaciones Humanas
1. HISTORIAS
La teora de las relaciones humanas, tambin se conoce como escuela
humanstica de la administracin, fue desarrollada por George Eltn Mayo
(1880-1949), cientfico australiano
Profesor y director del Centro de Investigaciones Sociales de la Harvard
School of business Administration el cual tuvo gran apoyo por parte de sus
colaboradores.
Esta teora surge en los Estados Unidos y constituye un movimiento de
reaccin y oposicin a la teora clsica de la administracin. Se crea la
necesidad de corregir la fuerte tendencia de la des-humanizacin del
trabajo, aparecida con la aplicacin de mtodos rigurosos, cientficos y
precisos, a los cuales los trabajadores deban someterse forzosamente. De
sta manera poco a poco se libera de esos conceptos rgidos y mecnicos
de la antigua teora (clsica), y se adecua a nuevos patrones de vida, las
relaciones humanas se convierten en un movimiento tpica mente
norteamericano, todo ello enfocado a una democratizacin de conceptos
administrativos ms fuertes. Surgi como consecuencia inmediata de los
resultados obtenidos en el experimento de Hawthorne, fue bsicamente un
movimiento de reaccin y de oposicin a la teora clsica de la
administracin.
La teora clsica pretendi desarrollar una nueva filosofa empresarial, una
civilizacin industrial en que la tecnologa y el mtodo de trabajo
constituyen las ms importantes preocupaciones del administrador. Fue
bsicamente un movimiento de reaccin y de oposicin a la teora clsica
de la administracin.
Entre las personas que contribuyeron al nacimiento de la teora de las
relaciones humanas podemos citar a su mayor colaborador y fundador
George Elton Mayo, un cientfico australiano el cual fue adems profesor y
director del Centro de Investigaciones Sociales de la Escuela de
Administracin de Empresas de la Universidad de Harvard; ste condujo la
famosa experiencia de Hawthorne, adems de escribir volmenes como
Los Problemas Humanos de una Civilizacin Industrial.
La teora de las relaciones humanas fue desarrollada por Elton Mayo y sus
colaboradores Mery Perker Follet, Abraham Maslow y Douglas Mc Gregor en
los Estados Unidos en el ao en el ao 1930.
2. ORIGEN
5.
postulados
de
la
teora
clsica
de
la
CARACTERISTICAS
Caractersticas de la teora de las relaciones humanas:
Estudia la organizacin Como grupo de personas.
Hace nfasis en las personas.
Se inspira en sistemas de psicologa.
Delegacin plena de autoridad.
Autonoma del trabajador.
Confianza y apertura.
nfasis en las relaciones humanas entre los empleados.
Confianza en las personas.
Dinmica grupal e interpersonal
6. TEORIAS
6.1.
Hawthorne Elton Mayo
En 1927, el Consejo Nacional de investigaciones inicio su experimento
en una fabrica Western Electric Company, situada en Chicago, en el
barrio Hawthorne, con la finalidad de determinar la relacin entre la
intensidad de la iluminacin y la eficiencia de los obreros en la
produccin.
6.3.
Mary Parker Follet
Analizo aspectos de coordinacin, administracin y mando.
Critico a la poca cientfica porque la consideraba que no tomaba en
cuenta el aspecto psicolgico.
Presento un libro La administracin como profesin que influyo el
mtodo cientfico en los aspectos psicolgicos.
Presto especial atencin a los aspectos conflictivos de las empresas
igual que al de las relaciones humanas y la afectacin que tienen estas
en la organizacin.
6.4.
Escuela de las Relaciones Humanas
Aportes
Mejor la perspectiva clsica que consideraba la productividad.
Limitaciones
Los experimentos de Hawthorne, influyeron profundamente en
los gerentes que planteaba su trabajo y en cmo fue realizada
despus la investigacin de la administracin, mostraba muchas
deficiencias de diseo, anlisis e interpretacin.
FUNCIONES BASICAS DE LA ORGANIZACIN INDUSTRIAL
TEORIA CLASICA
TEORIA
DE
LAS
RELACIONES HUMANAS
como
Se
inspira
ingeniera.
en
sistemas
de Se
inspira
psicologa.
en
sistemas
Autoridad centralizada.
Especializacin
tcnica.
Confianza y apertura.
de
competencia
6.5.
BIBLIOGRAFIA
http://www.gestiopolis.com/teoria-de-relaciones-humanas/
http://www.monografias.com/trabajos71/teoria-relacioneshumanas/teoria-relaciones-humanas2.shtml
https://josecuadriello.wordpress.com/2013/02/12/66/